Peñas Negras 19

Page 1

2008ko APIRILA-IRAILA / ABRIL-SEPTIEMBRE de 2008 Revista del Centro de Interpretación Ambiental

PEÑAS NEGRAS 19 Ingurumen Interpretazioko Zentroaren Aldizkaria Lege Gordailua/Depósito Legal: BI-912-99

e-mail: p-negras@ej-gv.es

Ale kopurua/N.o ejemplares: 5.000

Zuhaitz Eguna 2008 VIII. Argazki Rallya-ren irabazleak Flora de los Montes de Galdames y Triano Getxoko Ingurumen Aretoa Eusko Jaurlaritzaren diru-laguntzak

INGURUMEN ETA LURRALDE ANTOLAMENDU SAILA

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO


AGENDA

Datorren seihilekorako jarduerak Actividades para el próximo semestre PEÑAS NEGRAS Zentroak antolatuak/ Organizadas por el Centro PEÑAS NEGRAS bril a/A 5 6 l i r i p A 3 4 2 13

8 20 0

1 1 2 10 11 19 20 9 18 6 27 8 7 1 2 7 5 16 4 25 14 1 2 23 2 21 2 9 30 28 2

8 20 0

o / M ay 4 a z t 3 a M ai 11 1 2

5 6 3 12 1 0 19 2 7 26 2

9 10 18 7 8 16 17 25 5 4 1 14 2 23 2 1 21 2 9 30 3 28 2

8 20 0

Junio1 na / i a k E 7 8

6 15 4 5 13 14 22 2 3 11 12 20 21 29 9 10 18 19 27 28 7 6 16 1 4 25 2 23 2 30

8 0 0 2 UD A A NO V ER

La Arboledako putzuetatik ibilbide gidatua / Itinerario guiado por los pozos de La Arboleda Igandea 27 domingo

Ibilbide botanikoa / Itinerario botánico Laguntzailea/Colabora: LANDAREZALE Igandea 11 domingo Mendiko ibilbidea / Itinerario de monte Igandea 18 domingo La Arboledako putzuetatik ibilbide gidatua / Itinerario guiado por los pozos de La Arboleda Igandea 25 domingo

Meategi barrura bisita / Visita al interior de una mina. Laguntzailea: BURNIA Igandea 15 domingo La Arboledako putzuetatik ibilbide gidatua / Itinerario guiado por los pozos de La Arboleda Igandea 22 domingo El Saúco-ko putzuen hobekuntza / Mejora de las charcas de El Saúco Laguntzailea/Colabora: IZATE Igandea 29 domingo Ibilbide seinaledunen egoeraren kontrola / Control del estado de los itinerarios señalizados Hilabete osoa / Todo el mes

Auzolandegia / Campo de trabajo

8 20 0

bre tiem 7 Meategi barrura bisita / Visita al interior p e S 6 / Iraila 3 4 152 13 1241 de una mina. Laguntzailea: BURNIA 1 2 10 11 19 20 28 8 9 17 18 26 27 6 5 15 1 3 24 2 22 2 0 29 3

Igandea 28 domingo

Informaziorako eta erreserbak egiteko telefonoa Teléfono para información y reservas

946 338 097 2

Azaleko argazkia: Picuí meategia Foto de portada: Mina Picuí

Ba al zenekien? • El ratonero común y el cernícalo son las rapaces más comunes de nuestros bosques. • Meategietan “choclos” izeneko zurezko zoladun oinetakoak erabiltzen ziren. • Para financiar los hospitales mineros las compañías descontaban el 2% del salario de sus trabajadores. Cada compañía también aportaba un porcentaje sobre el mineral extraído. • 1890. urteko meatze-grebatik aurrera lan-ordutegia 10 ordukoa izan zen (11 udan eta 9 neguan). • En 1896 se denunciaba en el semanario socialista “La Lucha de Clases” que un capataz empleó una partida de hombres “en la tarea de quitar gusanos a grandes cantidades de tocino con destino a los barracones”. • Galdames Mendietako kobazuloetan Euskal Autonomi Erkidegoko saguzar kolonia garrantzitsuenetariko bat bizi da. • La salamandra es un animal muy longevo, puede vivir hasta los 40 años. • Elorri zuriaren lore lehortuak bihotza indartzeko eta lasaigarri gisa erabili izan dira.

Dokumentazioa Zona Minera de las Encartaciones. José María Diaz Ramos. Museo de la Minería del País Vasco. Bilbao, 2003. El Museo de la Minería del País Vasco (Gallarta) publicó en el año 2003 este libro sobre los aspectos laborales, técnicos y sociales más relevantes del entorno minero de las Encartaciones. Tal y como dice el autor: “Con este trabajo pretendo rendir un homenaje a todas aquellas personas que sufrieron en sus propias carnes el trabajo infrahumano que supuso la extracción de mineral de hierro en nuestras montañas”. A la venta en Peñas Negras y Museo Minero de Gallarta.

Salneurria / Precio: 6 € Arriskuan dauden EAE-ko ornodunak. Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco. Bilbao, 2007. Katalogo hau funtsezkoa da legezko baliabideen artean, EAEko esparruan arriskufaktoreen pean dauden fauna eta florako populazio eta espezieak babesteko. Funtsean, epe luzerako babesa bermatzeko neurri bereziak behar dituztenak zeintzuk diren zehazten duelako eta babes-araubide zorrotza eskaintzen dielako, animalien kasuan jazarri eta ehizatzea debekatuz, eta atseden hartzeko, elikatzeko, ugaltzeko eta negua igarotzeko guneak deusestatzea ere bai. Liburu denda espezializatuetan salgai.

Salneurria / Precio: 18 €


ALBISTEAK

|

NOTICIAS

Zuhaitz Eguna

2008 Este año se ha celebrado la 14.a edición del DÍA del ÁRBOL organizada por el Centro de Interpretación Ambiental PEÑAS NEGRAS. Desde finales de febrero se realizó la plantación de árboles con grupos escolares de los centros de Valle de Trápaga-Trapagaran y Ortuella. Asimismo, los/las participantes tuvieron la oportunidad de conocer el entorno minero de La Arboleda y Peñas Negras, además de participar en juegos relacionados con los árboles. La campaña finalizó el domingo 2 de marzo con la organización de la Fiesta del Árbol para el público en general. Todas las personas que se acercaron al Centro PEÑAS NEGRAS, pudieron participar en los distintos talleres planteados, así como disfrutar del buen ambiente festivo. Desde estas líneas quremos agradecer a todo el mundo su presencia en los eventos organizados. Aurten PEÑAS NEGRAS Ingurumen Interpretazioko Zentroak ZUHAITZAREN EGUNAren 14. edizioa ospatu du. Otsailaren amaieratik aurrera zuhaitzen landaketari ekin zitzaion Valle de Trápaga-Trapagarango eta Ortuellako 6. mailan dauden ikasleekin. Ekintza hau egiteko La Arboleda eta Peñas Negras-en inguruak aukeratu ziren. Halaber, ikasle eta irakasleek meatzaldea ezagutzeko ibilbide gidatuak egin zituzten bai eta zuhaitzekin zerikusia zuten jokuetan partaideak izan ziren ere.

Zuhaitz Egunaren Jaia Kanpaina hau martxoaren 2an amaitu zen publikoari zuzendutako Zuhaitz Egunari buruzko jaiaren antolaketarekin. Egun horretan PEÑAS NEGRAS Zentroko kanpoaldean tailer ezberdinak antolatu ziren, bai umeentzeko bai helduentzako. Zentrora hurbildu zirenek eskainitako tailerretan parte hartzeko aukera izan zuten. Sekulako eguraldia egin zuen, horregatik jende asko agertu zen eta egun aproposa izan zen festa-giro on batez eta naturaz gozatzeko. Hemendik eskertu nahi diegu antolatutako ekintza ezberdinetan parte hartu zuten pertsona guztiei.

3


PEÑAS NEGRAS ZENTROAREN JARDUERAK

Peñas Negras VIII. Argazki Rallya 2007ko urriaren 21ean, igandez, PEÑAS NEGRAS VIII. ARGAZKI RALLYA antolatu zen. 48 lagunek parte hartu zuten (15ek “Modalitate analogikoan” eta 33k “Modalitate digitalean”). Gaiak hurrengo hauek izan ziren: librea haur eta gazteen mailan eta Udazkena Meatzaldean helduen mailan. Bai antolamendurako, bai irabazleen epaia ezagutarazteko, Barakaldoko IZATE Ingurumen Taldearen laguntza izan genuen. Orri hauetatik eskerrak eman nahi dizkiegu jardueran parte hartu zuten guzti-guztiei, eta, bide batez, animatu nahi zaituztegu 2008ko urrian izango den hurrengo edizioan parte hartzeko.

MODALITATE ANALOGIKOA Haur eta gazteen maila Categoría infantil-juvenil

Helduen maila Categoría adultos

16 urte arte / hasta 16 años

17 urtetik aurrera / a partir de 17 años

1. SARIA / 1.er PREMIO: Leire Fernández

1. SARIA / 1. PREMIO: José Antonio Gutiérrez

AKZESITA / ACCÉSIT:

AKZESITA / ACCÉSIT:

er

Leire Gutiérrez

Javier Quintana

▲ 1. Saria/1.er Premio: Leire Fernández. Valle de Trápaga-Trapagaran

▲ 1. Saria/1.er Premio: José Antonio Gutiérrez. Bilbao

▲ Akzesita/Accésit: Leire Gutiérrez. Bilbao

Akzesita/Accésit: Javier Quintana. Valle de Trápaga-Trapagaran

4


ACTIVIDADES DEL CENTRO PEÑAS NEGRAS

VIII Rally Fotográfico Peñas Negras El domingo 21 de octubre de 2007 tuvo lugar el VIII RALLY FOTOGRÁFICO PEÑAS NEGRAS. El número de participantes fue de 48 (15 en la “Modalidad analógica” y 33 en la “Modalidad digital”). Los temas fueron los siguientes: libre en la modalidad infantil-juvenil y Otoño en la Zona Minera en la modalidad adultos. Tanto para la organización como para dar el fallo de las personas ganadoras se contó con la colaboración de la Asociación Medioambiental IZATE de Barakaldo. Desde estas páginas queremos dar nuestro agradecimiento a todas las personas que participaron en esta actividad, así como aprovechar la oportunidad para animaros a que participéis en la próxima edición, que se celebrará en octubre de 2008.

MODALITATE DIGITALA Haur eta gazteen maila Categoría infantil-juvenil

Helduen maila Categoría adultos

16 urte arte / hasta 16 años

17 urtetik aurrera / a partir de 17 años

1. SARIA / 1.er PREMIO: Edurne Labanda

1. SARIA / 1. PREMIO: Iñaki Landaburu

AKZESITA / ACCÉSIT:

AKZESITA / ACCÉSIT:

Ainhize Ledesma

▲ 1. Saria/1.er Premio: Edurne Labanda. Ortuella ▼ Akzesita/Accésit: Ainhize Ledesma. Ortuella

er

Amado Martínez

▲ 1. Saria/1.er Premio: Iñaki Landaburu. Portugalete ▼ Akzesita/Accésit: Amado Martínez. Portugalete

5


PEÑAS NEGRAS INGURUNEA

Aladierno

|

ENTORNO PEÑAS NEGRAS

Flora de los Montes de Galdames y Triano

Narcissus asturiensis

Verdegambre

Ophioglossum lusitanicum

6

A lo largo de cientos de siglos el ser humano ha ido modificando el paisaje por diferentes motivos: asentamientos, cultivos, tierras para ganado, infraestructuras... Indudablemente Bizkaia no ha sido ajena, a lo largo de su historia, a esa paulatina colonización humana. El paisaje de este territorio está muy humanizado, ciudades, carreteras, canteras, cultivos madereros, etc., salpican toda su geografía. Sin embargo, aún quedan lugares en los que la “Bizkaia salvaje” permanece conviviendo con ese desarrollo. Qué duda cabe que los Montes de Galdames y Triano, situados en pleno corazón de las Encartaciones, son un buen ejemplo de ello. En este enclave natural, el clima —atlántico, con precipitaciones abundantes y suaves temperaturas— y la geología —con claro predominio de las calizas— han influido en gran medida en el tipo de flora que aquí se ha desarrollado. Los bosques, si no hubiera existido intervención humana, dominarían el paisaje vegetal; sobresaldrían los robledales, que cederían el terreno a las alisedas en los bordes de ríos y arroyos, y al encinar cantábrico, isla de bosque siempreverde en el mundo eurosiberiano, en los suelos más secos y expuestos.

Aún hoy, puede disfrutarse de algunas manchas de este tipo de vegetación, como por ejemplo, los pequeños bosquetes de roble pedunculado situados en La Aceña, Soberrón, Laia... o el encinar situado sobre San Pedro de Galdames. Pero el roble y la encina no están solos, son muchas las especies vegetales que les acompañan formando estos valiosos ecosistemas, y dando cobijo y alimento a infinidad de animales. Entre estas especies vegetales podemos destacar: espinos, heléboros, brezos, adelfillas, acebos, abedules, madreselvas, en los robledales y madroños, aladiernos, aligustres, labiérnagos, zarzaparrillas, en los bosques perennifolios. Las alisedas han corrido peor suerte y prácticamente no queda ninguna buena representación de este ecosistema forestal. No obstante, sí se mantienen pequeños enclaves en los que pueden observarse una serie de plantas típicas de estos medios: alisos, avellanos, fresnos, sauces, saxífragas, ajos de osos... y dos especies de alto valor de conservación, incluidas en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas: Woodwardia radicans, helecho que puede alcanzar los dos metros de longitud y formar lindas “cascadas” y Soldanella villosa, bella flor que en todo el mundo únicamente puede encontrarse en algunos barrancos vasco-cantábricos, y cuya única población vizcaína conocida está ubicada en estos montes. Pero no son sólo estas dos las especies de flora de elevado interés que viven en estos montes. En total se han citado 10 plantas que están protegidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma, y otras

24, que por un motivo u otro son consideradas por los botánicos de gran importancia. Entre estas últimas, se puede destacar la presencia de un pteridofito de diminuto tamaño (Ophioglossum lusitanicum), de quejigos y de robles pubescentes, e incluso de una ortiga (Urtica membranacea), escasa en el ámbito vasco. Además de las dos especies ya comentadas, es posible encontrar en los bosques y barrancos de Galdames otros taxones protegidos, como por ejemplo acebos y al raro helecho (Trichomanes speciosum), pero también destacan algunas plantas que crecen en los roquedos calizos o en los diferentes pastos, como son los conocidos tejos o varias especies de narcisos (Narcissus asturiensis y Narcissus bulbocodium) sin olvidarnos del verdegambre, o los endemismos Sideritis ovata e Iris latifolia. Sin lugar a dudas toda esta riqueza florística ha contribuido en gran medida a que una zona de los Montes de Galdames se encuentre, a instancias del Gobierno Vasco, en proceso de ser declarada Biotopo Protegido. Aunque de poco sirve esta figura de protección, sin el respeto y comprensión de las personas visitantes y usuarias de estas tierras hacia los diferentes seres vivos que aquí habitan. Estas plantas han conseguido resistir siglos de explotación y cambios en sus ecosistemas, por ello tenemos la obligación moral de permitir que sigan existiendo para que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de tan peculiar patrimonio natural. Departamento de Botánica Sociedad de Ciencias Naturales de Sestao


BESTE ESPERIENTZIA BATZUK

|

OTRAS EXPERIENCIAS

Getxoko Ingurumen Aretoa

Getxoko Ingurumen Aretoa Getxoko Udalaren menpe dago eta ingurumen informazio eta sentsibilizazioari buruzko aretoa da. Hain zuzen ere, gure ingurunean Garapen Iraunkorra bultzatzeko sortu da.

Con la construcción del Aula Medioambiental de Getxo el Ayuntamiento de este municipio, concienciado y preocupado por la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente, ha creado un espacio abierto a getxotarras y visitantes, especialmente destinado a la comunidad escolar, consciente de que el futuro es de los niños y niñas de hoy. Este Aula, sus exposiciones y actividades, tienen como finalidad dar a conocer la problemática de los residuos, el agua y la energía en nuestra sociedad, así como la formación de actitudes favorables para el cuidado del medio ambiente entre la población de Getxo y su entorno.

Zein da xedea? • Inguruko osagairik garrantzitsuenak ezagutzera ematea, betiere ingurumenaren ikuspegitik. • Gizakiek egindako jarduerek ingurumenaren gain sortzen duten eragina azaltzea. • Ingurumena zaindu eta hobetzeko jokabideak garatzea. • Gure hurbileko ingurumenaren garapen iraunkorra sustatzea.

Nori dago zuzenduta? Orokorrean herritarrei eta bere gizarte-egitura osoari: ikastetxeak, kultur-elkarteak, adinekoen elkarteak, etab. Zentroa eta programazioa familia-izaerako bisitak bereziki kontuan hartuta diseinatu dira.

Zer baliabide ditu? • Eraikin nagusia: ingurumenari buruzko erakusketa iraunkorra: penelak, ikus-entzunezkoak etab. Goiko solairuan bulegoak eta erabilera anitzeko aretoa. • Zurezko erakina: esparrua jarduerak burutu ahal izateko. • Piknik eta aisiarako gunea. • Lorategi botanikoa: Getxoko ekosistemetan dagoen landaredia.

Zer eskaintzen da? • • • •

Helbidea eta telefonoa Larrañazubi Auzoa, 12. zk. B 48992 Getxo (Bizkaia) Tel: 946 450 023

Ikasleentzako egitaraua. Jende oroari eta udalerriko herritarrei arreta ematea. Antolatutako taldeentzako egitaraua. Hedapen- eta prestakuntza-jarduerak: mintegiak, hitzaldiak, ikastaroak eta tailerrak, ingurumen-ibilbideak etab.

Ordutegia Astelehenetik igandera, 10:00etatik 14:00etara eta 16:00etatik 18:00etara.

Non dago? Getxoko Ingurumen Aretoa Larrañazubiko zabortegi zaharraren lursailetan kokatutako baserri birgaituan kokatzen da. Bolueko Hezegunetik oso hurbil eta Hondakinen Trasferentzia Zentrotik distantzia laburrera kokatuta, hezegunera zuzendutako errepidetik iristen da, hots, hezegunetik 800 metrotara. 7


ORRIALDE IREKIA

|

PÁGINA ABIERTA

Eusko Jaurlaritzaren Subvenciones del diru-laguntzak Gobierno Vasco

quiero ser amigo/amiga de

BIODIBERTSITATEARI BURUZKO AZTERKETA APLIKATUAK EGITEKO ETA INGURUMENAREN ARLOKO HEZKUNTZA, BORONDATEZKO LAN ETA SENTSIBILIZAZIOKO JARDUERAK GARATZEKO, BETIERE, GARAPEN IRAUNKORRAREN EUSKAL INGURUMEN-ESTRATEGIAN JASOTAKOAREN ESPARRUAN DIRU-LAGUNTZAK

SUBVENCIONES PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA DE LA BIODIVERSIDAD Y ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN, VOLUNTARIADO Y SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE, EN EL MARCO DE LAS PREVISIONES DE LA ESTRATEGIA AMBIENTAL VASCA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkaria (2008/04/04)

Boletín Oficial del País Vasco (04/04/2008)

ERAKUNDE ONURADUNAK Irabazi-asmorik gabeko edozein elkarte edo erakunde pribatuk, Administrazio publikoen partaidetzarik gabekoak, beren jardueren xedea ingurumenaren, naturaren eta biodibertsitatearen babesa eta/edo ikerketarekin loturik dagoena edo ingurumenaren harremana duten esperientzietan ibilbide egiaztatua izatea eta jarduketa-eremua Euskal Autonomia Erkidegoan dutenak.

ENTIDADES BENEFICIARIAS Las asociaciones u otras entidades privadas sin ánimo de lucro, en las que no participen Administraciones Públicas, cuyo objeto esté relacionado con la protección y/o el estudio del medio ambiente, la naturaleza o la biodiversidad o cuenten con un trayectoria acreditada en experiencias relacionadas con el medio ambiente y su ámbito de actuación sea la Comunidad Autónoma del País Vasco.

ESKAEREN AURKEZPENA Eskabideak aurkezteko epea 2008ko apirilaren 5ean hasi eta 2008ko maiatzaren 5era arte egongo da zabalik, hau barne. Eskaerak Biodibertsitaterako eta Ingurumen Partaidetzarako Zuzendaritzara (Donostia-San Sebastián, 1, 01010 Vitoria-Gasteiz-Araba) zuzendu beharko dira.

PRESENTACION DE SOLICITUDES El plazo de presentación de solicitudes está abierto desde el 5 de abril de 2008 hasta el 5 de mayo de 2008, inclusive. La solicitud deberá dirigirse a la Dirección de Biodiversidad y Participación Ambiental, calle Donostia-San Sebastián, 1, 01010 Vitoria-Gasteiz (Araba)

PEÑAS NEGRAS

Zure datu pertsonalak emanez Peñas Negras-ko Lagunak izeneko taldean parte hartuko duzu. Horrela, inguruneari eta PEÑAS NEGRAS Ingurumen Interpretazioko Zentroa-n gertatutako berrikuntzei buruzko informazioa jasoko duzu. Ekimen honen bitartez, ingurune hau atsegin duen eta interesatzen zaien pertsonen talde bat sortu nahi dugu. Halaber, gura baduzu, inguru hau kontserbatzeko eta hobetzeko, Zentroak antolatutako jardueretan parte hartzeko aukera izango duzu.

-ko laguna izan nahi dut

Al cumplimentar tus datos personales pasarás a formar parte del grupo Amigos y Amigas de Peñas Negras. Así, recibirás información sobre este entorno y las novedades producidas en el Centro de Interpretación Ambiental PEÑAS NEGRAS. Con dicha iniciativa, se pretende formar un equipo de personas a las que les guste e interese esta zona. De esta forma, si lo deseas, podrás colaborar en su conservación y mejora mediante tu participación en las actividades organizadas por el Centro.

DATU PERTSONALAK / DATOS PERSONALES Izena/Nombre

Abizenak/Apellidos

Jaiotze data/Fecha de nacimiento

Helbidea/Dirección PK./C.P.

Posta elektronikoa /Correo electrónico

Herria/Población Telefonoa/Teléfono

Herrialdea/Provincia Lanbidea/Profesión

OHAR GARRANTZITSUA: Zuen artikuluak eta/edo “Lagun” fitxa guri helarazteko hainbat aukera dituzue: PEÑAS NEGRAS Zentroko bulegoan entregatzea, helbide honetara bidaltzea: 58 Posta Kutxa. 48530-Ortuella (BIZKAIA) edo posta elektroniko honetara bidaltzea: p-negras@ej-gv.es. NOTA IMPORTANTE: Para hacernos llegar vuestros artículos y/o ficha de “Amigos/Amigas” podéis entregarlos en la oficina del Centro PEÑAS NEGRAS, remitirlos al Apartado de Correos 58. 48530-Ortuella (BIZKAIA) o mandarlos al correo: p-negras@ej-gv.es. LEGE INFORMAZIOA: Datu pertsonalak babesteko 15/1999 Lege Organikoaren arabera, eskatzaileei jakinarazten zaie ematen dituzten datuak fitxategi batean bilduko direla. PEÑAS NEGRAS Ingurumen Interpretazio Zentroan sortutako berriak eta inguruko informazioa hel arazteko erabiliko dira datu hauek. Fitxategiaren arduraduna Biodibertsitaterako eta Ingurumen Partaidetzarako Zuzendaritza da. Datuak eskuratu, zuzendu, deuseztatu eta aurkatzeko eskubideak, Eusko Jaurlaritzako Ingurumen eta Lurralde Antolamendu Saileko Zerbitzuen Zuzendaritzan baliatu ahal izango dira. Horretarako, helbide honetara jo beharko da: Donostia kalea, 1 – 01010 Vitoria-Gasteiz (Araba).

AVISO LEGAL: De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa que los datos recogidos serán incluidos en un fichero que servirá para el envío de información sobre el entorno y las novedades producidas en el Centro de Interpretación Ambiental PEÑAS NEGRAS. El responsable de este fichero es la Dirección de Biodiversidad y Participación Ambiental. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición se podrán ejercer ante la Dirección de Servicios del Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco, dirigiéndose para ello a la calle Donostia-San Sebastián, 1 - 01010 de Vitoria-Gasteiz (Araba).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.