MEDIDAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS ESTUARIOS CANTÁBRICOS EL CASO DEL ESTUARIO DEL OKA (RESERVA DE LA BIOSFERA DE URDAIBAI)
Manu Monge-Ganuzas. Servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Gobierno Vasco. manu-monge@euskadi.eus
Introducci贸n. Localizaci贸n de la zona de estudio.
/ZEC
Introducción. Procesos sedimentarios en la costa cantábrica.
Monge‐Ganuzas et al. (2014) Quaternary International (Modified from Uriarte et al. 2004)
Introducción. Progresivo ascenso del nivel del mar.
Que está pasando? 2.0 mm/yr Reconstrucción geológica
~1920 CE ± 20 yrs
Mareógrafo Santander
2.08 mm/yr Mareógrafo Brest Busturia salt marsh, Urdaibai Biosphere Reserve.
García‐Artola et al., (2014) Quaternary International
Introducción. Respuesta durante el Holoceno ¿Qúe pasa ante un ascenso del nivel del mar?
Monge‐Ganuzas (2008) . Unpublished
Introducción. Respuesta durante el Holoceno ¿Qúe pasa ante un ascenso del nivel del mar? Sea level rise speed Leorri et al., 2012 (Quaternary Science Reviews)
8.500 cal BP
9-12 mm/year
7.000 cal BP
0.3-0.7 mm/year 3.000 cal BP
Stabilization 1950
2 mm/year
Cearreta y Monge‐Ganuzas, 2013, Geogaceta
LST: Low System Tract. TST: Transgressive System Tract. HST: High System Tract. TS: Transgressive Surface. MSF: Maximum Flooding Surface. RS: Reactivation Surface.
Introducción. ¿Qúe está pasando? Erosión de la playa de desembocadura.
Año 72015
Introducción. ¿Qúe está pasando? Progesivo avance de la cuña arenosa.
8 Año 2015
Introducción. En el estuario superior existen: Diques, que lo aislan de la marea. Drenaje de fondo. 1. Ruptura de procesos geológicos. 2. Pérdida de funcionalidad ecosistémica del hábitat. 3. Degradación ambiental (Proliferación de Baccaris halimifolia).
Trabajos previos. LIDAR-Batimetría-Topografía Modelo Digital del Terreno de alta resolución
10
Trabajos previos. Estudio hidrol贸gico. Caracterizaci贸n del aporte superficial y subterr谩neo. Inundabilidad
. 11
Trabajos previos. Estudio oceanogrรกfico. Dinรกmica mareal
12
Trabajos previos. Estudio oceanogr谩fico. Construcci贸n de Modelo Hidrodin谩mico de Alta Resoluci贸n
Trabajos previos. Estudio oceanogr谩fico. Escenarios de inundabilidad
Situaci贸n actual
Apertura munas y canal artificial
Estrategia de Gestión Integrada de esta Zonas Costera. ESTRATEGIA AMBIENTAL Rotura de munas en zonas intermareales (45 Ha). Inundación de zonas supramareales (60 Ha). Ensayos piloto (30 Ha).
Humedales previos Lagunas en zonas supramareales Restauración cauce original Rotura munas en zonas intermareales
15
Estrategia de Gestión Integrada de esta Zonas Costera. ESTRATEGIA SOCIAL Recuperación de itinerarios originales o en nueva ubicación con menor afección ambiental. Recuperación de la conectividad original entre ambas márgenes. Educación en sostenibilidad. •Educación formal y no formal. •Ciudadanía.
16
Estrategia de Gestión Integrada de esta Zonas Costera. ESTRATEGIA ECONÓMICA Birdwaching. Ecoturismo.
17
Estrategia de Gestión Integrada de esta Zonas Costera. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACTUACIONES Charlas, salidas de campo, eventos recreativos, materiales didácticos, trípticos, paneles, app para smart móvil…. Elementos clave: Procesos geológicos, biodiversidad, movilidad, uso público, patrimonio cultural….
Resultados. ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO
OCIO Y ESPARCIMIENTO
RESTAURACIÓN DE HÁBITATS Y ESPECIES
MOTOR ECONÓMICO BASADO EN EL MEDIO NATURAL
MEJORA DE LA MOVILIDAD
EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD
Conclusiones.
El conocimiento científico-técnico debe ser la base para acometer proyectos de restauración ambiental, especialmente en medios dinámicos como los litorales y ante tendencias de cambio en los procesos. La restauración de los procesos que gobiernan la naturaleza, en este caso, el litoral, genera la mejora de los los hábitats y las especies asociadas. Las actuaciones de restuaración ambiental deben ir siempre acompañadas de actividades de educación en sostenibilidad y de seguimiento y evaluación de las actuaciones. Es posible compatibilizar el uso público y la regeneración ambiental. La restauración ambiental genera economía y renta, además de bienes y servicios para el ser humano.
20
Servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Direcci贸n de Medio Natural y Planificaci贸n Ambiental Gobierno vasco e-mail: manu-monge@euskadi.eus Web page: www.euskadi.net/urdaibai
Madariaga Dorretxea San Bartolome auzoa 48350 BUSTURIA (BIZKAIA) Tlf.: (00 34) 94 403 23 60 Fax: (0034) 94 403 23 61
MEDIDAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS ESTUARIOS CANTÁBRICOS EL CASO DEL ESTUARIO DEL OKA (RESERVA DE LA BIOSFERA DE URDAIBAI)
Manu Monge-Ganuzas. Servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Gobierno Vasco. manu-monge@euskadi.eus