Jornada – Taller: Estableciendo las bases de una plataforma de ciencia ciudadana en materia de biodiversidad
Posibilidades de Financiación Plataforma para la toma de datos en campo sobre distribución de especies Cristina Martín Andonegui cristina.andonegui@deusto.es
Convocatorias Abiertas
1
Convocatoria europea ICT10 – 2015: CAPs: Collective Awareness Platforms for Sustainability and Social Innovation
2
Convocatoria FECYT: Convocatoria Española para la Ciencia y la Tecnología
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
1/23
Índice
• • • • • • •
Introducción / Contexto de la convocatoria Objeto de la convocatoria Líneas de actuación Fechas y duración proyectos Financiación y gastos elegibles Evaluación / Impactos esperados Tabla Resumen
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
2/23
Convocatorias Abiertas
1
Convocatoria europea ICT10 – 2015: Collective Awareness Platforms for Sustainability and Social Innovation
2
Convocatoria FECYT: Convocatoria Española para la Ciencia y la Tecnología
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
3/23
Introducción
Qué ofrece Internet a los ciudadanos? • Conectividad y networking para.. – Cooperación de entidades de distinta naturaleza – Aumento de competitividad y acercamiento a nuevos mercados – Incrementa las vías de participación directa
• Concienciación ante retos de la sociedad (e.j. cambio climático) – Información de ciudadanos – Sistemas inclusivos (encuentro de distintos colectivos) – Acceso a cultura e información
• Proporciona nuevas soluciones para la sostenibilidad – Basadas en la inteligencia colectiva – Proporcionan nuevos modelos económicos y financieros – Soluciones para economía de bajo carbono y eficiencia energética
• Concentrar poder y valor económico – Por ejemplo, Google, Facebook, Amazon, Apple… Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
4/23
Introducción
Plataformas Colaborativas (CAPs) • Ensalzar el efecto de networking de las TICs – Crowdsourcing (Wikipedia), crowdfunding (Kickstarter) – Establecer redes de gente, de conocimiento, de sensores – Inteligencia colectiva
• Dar nuevas soluciones para la sostenibilidad – Por encima del PIB: economía de bajo carbono, respeto al medio ambiente, adopción de políticas inclusivas, etc. – Basadas en comunidades ya existentes y con retos reales
• Promover cambios de comportamiento o costumbres – Que permitan tomar decisiones más responsables – En entornos personales, colectivos o profesionales
• Construir desde abajo (bottom-up) – Basadas en datos abiertos, fuentes abiertas, hardware abierto…
• Más allá de objetivos puramente económicos (beyon GPD) – Que produzcan nuevos modelos de negocio y propuestas de innovación social Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
5/23
Introducción
Ejemplos de CAPS (ej. de PF7) • Cambio de comportamientos o estilos de vida – The Eatery: cálculo de calorías, consejos sobre dietas, comparar resultados con personas de características semejantes – Urban Eco Map: fomenta la toma de decisiones responsables con el medio ambiente en ámbitos locales DECARBONET: Mejorar la concienciación colectiva sobre los principales retos medioambientales
• Solución de problemas mediante colaboración ciudadana – Kickstarter: plataformas para la colaboración ciudadana en busca de fondos para determinados proyectos – OpenSourceForCancer: comparten soluciones o ideas para combatir el cáncer CAP4ACCESS: Georeferenciar y quitar barreras para el acceso de minusválidos
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
6/23
Introducción
Ejemplos de CAPS (ej. de PF7) • Por encima del PIB: prestar, intercambiar, etc. – Airbnb: alquilar tu vivienda habitual para hospedaje vacacional – Freecycle: movimiento espontáneo de gente dando objetos gratuitamente
• Crowdsourcing para mejora de decisiones – Safecast: recaban datos de radiación a través de teléfonos móviles, portátiles, etc. – Crowdmap: información geolocalizada sobre noticias, webs, smartphones, etc. WIKIRATE: Permite a los ciudadanos valorar empresas en cuanto a su compromiso social-corporativo
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
7/23
Objeto de la Convocatoria
ICT10 – 2015: Collective Awareness Platforms for Sustainability and Social Innovation H2020 Call2: “Harness the collaborative power of ICT networks to create collaborative awareness of sustainability threats and enable collective solutions”
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
8/23
Líneas de Actuación • Collective awareness pilots for bottom-up participatory innovation a) paradigms (R&I small actions – 24 M€) – Desarrollo y prueba piloto – Búsqueda de nuevas soluciones para la sostenibilidad – basadas en redes sociales distribuidas, redes de información, redes de sensores
• Multicisciplinary research on collective awareness platforms (Internet b) Science) (R&I small action – 4 M€) – Desarrollo e investigación multidisciplinar – Mejor entendimiento de los obstáculos y oportunidades que ofrecen las plataformas sociales
• Digital Social Platforms (R&I small action – 7 M€) c)
– Traslado de soluciones sociales inclusivas y participativas existentes a ámbitos amplios de escala trasnacional
• Coordinating activities in CAPs (CSAs – 1 M€) d)
– Coordinar actividades científicas y de difusión para compartir soluciones y buenas prácticas desde ámbitos de distintas áreas y disciplinas
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
9/23
Línea de Actuación
Qué quieren financiar? • Soluciones a problemas de sostenibilidad mediante uso de networks • Utilicen combinaciones innovadoras de: distributed social networks, sensor networks, knowledge co-creation netwroks • Basados en open-data, open source, open hardware, mobile communications, integrated mobile sensing • Incluya: comunidades locales, grassroots, hackers, emprendedores sociales, estudiantes, ciudadanos, industrias creativas y ONGs • Multidisciplinariedad: al menos dos entidades de dominios que diferentes al de las tecnologías y ciencias de la innovación • Propuestas compactas y centradas (de entre 0.5 a 2 M€€)
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
10/23
Línea de Actuación
Qué NO quieren? • Plataformas que no cuenten con una masa crítica de usuarios interesados • Iniciativas movidas por intereses puramente tecnológicos – Soluciones tecnológicas que surjan como combinación de otras serán bien recibidas
• Plataformas promovidas por fines puramente comerciales • Plataformas que no tengan al menos dos socios no tecnológicos – Muy importante incluir aspectos sociales y de la sociedad
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
11/23
Fechas, Consorcio y Financiación • Fechas Presentación y duración esperada – Presentación de propuestas: 20 de Enero de 2015 – Duración esperada de proyectos: de 2 a 3 años
• Consorcio – 4/5 socios de 3 países distintos
• Financiación – Al 100% a todos los socios (NGOs, Universities, SME, etc.) – Se negocia presupuesto con la CE – Proyectos de 0.5 a 2 MM€ entre 12-15 proyectos
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
12/23
Impactos Esperados • At innovation level (innovador) – Demostrar la efectividad respecto a otras soluciones, sobre todo en cuanto al efecto de networking – Desarrollar nuevos modelos participativos basados en open software, open data,… – Capacidad de captar una masa crítica y trasladar la solución a otras áreas de sostenibilidad – Involucrar a los ciudadanos de manera efectiva y relevante, a la vez que se establezca una colaboración interdisciplinar duradera
• At scientific level (científico) – Mostrar evidencias de entendimiento de problemas técnico-sociales relacionados con aspectos clave de una sociedad conectada (privacidad de datos, autentificación de usuarios, etc.) – El impacto podría ser evidente durante los pilotos, por la libre disposición de los datos recogidos
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
13/23
Impactos Esperados • At societal/social level (social o de la sociedad) – Demostrar cómo esquemas colaborativos basados en Internet pueden dar solución a conceptos de sostenibilidad – Conseguir una participación activa y de largo plazo del ciudadano en cuanto a toma de decisiones, nuevos modelos de democracia, nuevos negocios y modelos económicos – Demostrar la escalabilidad, reutilización de resultados y la aplicabilidad de las soluciones propuestas a escala local y regional – Mejorar la cooperación entre ciudadanos, investigadores, autoridades públicas, compañías privadas, ONGs, para el desarrollo de nuevas formas de consumo más sostenibles y colaborativas, nuevos estilos de vida, nuevos productos y servicios, y nuevas formas de aportar información
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
14/23
Convocatorias Abiertas
1
Convocatoria europea ICT10 – 2015: Collective Awareness Platforms for Sustainability and Social Innovation
2
Convocatoria FECYT: Convocatoria Española para la Ciencia y la Tecnología
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
15/23
Introducción • La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) perteneciente al Ministerio de Economía y Competitividad “…busca fomentar e incentivar el acercamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación a los ciudadanos acortando distancias entre el mundo científico y tecnológico, y la sociedad en general”
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
16/23
Líneas de actuación Línea 1: Fomento de cultura científica, tecnológica y de la innovación Mod 1.1: Fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación Mod 1.2: Estudios sobre cultura científica Mod 1.3: Congresos científicos singulares
Línea 2: Creatividad y vocaciones científicas Mod 2.1: Fomento de la creatividad y las vocaciones científicas
Mod 2.2: Ferias de ciencia
Línea 3: Redes de divulgación y comunicación de la ciencia y la innovación Mod 3.1: Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación Mod 3.2: Red de Museos de Ciencia y Tecnología Mod 3.3: Red Local de Divulgación de la Ciencia y la Innovación Mod 3.4: Red de Ventanas del MUNCYT
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
17/23
Línea de Actiación
Modalidad 1.1 Objetivos: - “Favorecer la participación ciudadana en el proceso científico a través de actividades de ciencia ciudadana, entendida como la investigación realizada en parte o en su totalidad por personas que no se dedican profesionalmente a la ciencia, mediante actividades que pueden ser, entre otras, la recogida de datos o el análisis de los mismos. Estas actividades deberán incluir en su desarrollo acciones de divulgación sobre el objeto de la investigación…” - “Involucrar en su desarrollo a colectivos que tengan un contacto directo con su entorno más cercano (organizaciones vecinales, educadores,…)”
Formato: c) Proyectos que desarrollen aplicaciones para dispositivos móviles y videojuegos dirigidos a aumentar la cultura científica de la población española y fomentar la participación ciudadana en la ciencia y la tecnología.
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
18/23
Fechas y Participación • Fechas – Presentación Solicitudes: 13 jun. 2014 – Periodo de ejecución: 1 sep. 2014 a 31 dic. 2015
• Participantes – Toda persona o entidad con personalidad jurídica propia con sede y legalmente constituida en España – Se puede participar individualmente o en coordinación, como consorcio de varios beneficiarios. El coordinador se responsabilizará de la ejecución y distribución de la ayuda • Justificar la idoneidad de la colaboración • Documento acreditativo (convenio) en el que se formaliza la colaboración
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
19/23
Financiación y gastos • Financiación: hasta un 60% del presupuesto total del proyecto presentado con un límite máximo de 150.000 € por solicitud. (Presupuestos alrededor de 250.000 €) • Gastos elegibles: – Gastos de personal exclusivamente contratados para la realización de la actividad objeto de la ayuda – Amortización de material inventariable directamente relacionado con la ejecución de la actividad – Otros gastos: material fungible, bibliografía, viajes y alojamientos, colaboraciones externas, etc. – Subcontratación: hasta 50% del importe de la actividad, y hasta 60.000 sin previo aviso a la FECYT. Importes superiores a 18.000 requieren de tres ofertas – Gastos financieros relacionados con la actividad y de garantía bancaria en caso de necesitar anticipo de entrega de fondos (hasta el 60% del total) – Revisión de cuenta justificativa por un auditor en caso de que proceda Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
20/23
Evaluación de Solicitudes • Criterios Sustantivos – Perseguir de manera clara y explícita los objetivos generales de la convocatoria y los propios de cada modalidad – Renovar formatos con el fin de crear nuevos soportes o medios de interacción y captación de públicos – Fomentar la participación de nuevos públicos habitualmente distanciados de los entornos científicos o técnicos
• Criterios Operativos – Planificación. Estrategia y plan de comunicación – Experiencia del equipo – Colaboración, interdisciplinariedad e internacionalización: Entre agentes y organizaciones de distinta índole y nacionalidad. No se realice desde una visión endogámica con la única colaboración de los agentes del sistema de ciencia y tecnología
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
21/23
Evaluación de Solicitudes • Criterios Económicos – Cofinanciación para garantizar no sólo su viabilidad sino también su sostenibilidad y autonomía financiera – Adecuación de los recursos a los objetivos: la dimensión de costes y los recursos a emplear sean razonables, justificados y adecuados tanto al tamaño del proyecto como sobre todo a su capacidad de impacto social y nivel de visibilidad
• Criterios de Impacto – Utilizar mecanismos de evaluación del impacto que incluyan criterios cuantitativos y cualitativos para evaluar los resultados obtenidos
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
Posibilidades de Financiación
22/23
Tabla Resumen
ICT10 – 2015
FECYT
Organismo Convocante
Unión Europea – H2020
FECYT
Fecha límite propuestas
20 de Enero 2015
13 de Junio 2014
Presupuesto esperado
0.5 – 2 MM€
Duración esperada
2-3 años
1 año
Tipo de financiación
100% a todos los socios
Hasta 60% del pres. total
Consorcio
Al menos 3 países de la UE
Se valora favorablemente
Multidisciplinaridad
Muy importante. Sobre todo la inclusión de aspectos sociales
Muy importante carácter multisectorial (no sólo Agentes Ciencia y Tecn.)
Cristina Martín Andonegui (DeustoTech)
̴ 0.3 MM€
Posibilidades de Financiación
23/23
Jornada – Taller: Estableciendo las bases de una plataforma de ciencia ciudadana en materia de biodiversidad
Posibilidades de Financiación Plataforma para la toma de datos en campo sobre distribución de especies Cristina Martín Andonegui cristina.andonegui@deusto.es