Cifras de población a 1 de enero de 1999 por grupos de edades y sexo SEXO
Ambos sexos
Grupos de edades
TOTAL De 0 a 4 años De 5 a 9 años De 10 a 14 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años De 30 a 34 años De 35 a 39 años De 40 a 44 años De 45 a 49 años De 50 a 54 años De 55 a 59 años De 60 a 64 años De 65 a 69 años De 70 a 74 años De 75 a 79 años De 80 a 84 años De 85 y más años
Varones
40.202.158 1.688.935 2.007.620 2.248.148 2.805.795 3.354.877 3.284.084 3.264.850 3.085.977 2.772.113 2.492.883 2.417.520 1.991.834 2.047.961 2.114.237 1.778.835 1.330.590 823.764 692.135
Pirámide de población a 1 de enero de 1999
Mujeres
19.670.641 865.422 1.031.632 1.155.009 1.439.162 1.715.743 1.671.530 1.645.484 1.545.250 1.381.605 1.242.839 1.194.451 975.487 977.576 987.570 790.578 546.288 292.200 212.817
20.531.517 823.514 975.988 1.093.139 1.366.633 1.639.134 1.612.553 1.619.366 1.540.727 1.390.508 1.250.044 1.223.069 1.016.348 1.070.385 1.126.667 988.257 784.302 531.565 479.318
Grupos de edades 85 y más 80-84 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 0-4 1,9
1,5
1,1
0,8
0,4
0
0,4
0,8
1,1
1,5
1,9
millones de personas
Fuente: INE, Revisión del Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 1999
El peso de los jóvenes en el conjunto de la población Proporción de jóvenes entre 15 y 29 años en el conjunto de la población 23,5%
Proporción de jóvenes entre 15 y 29 años en la población masculina
Proporción de jóvenes entre 15 y 24 años en el conjunto de la población 15,3%
Proporción de jóvenes entre 15 y 29 años en la población femenina
22,5%
24,5%
Distribución de la población joven (15-29 años) por sexo y grupos de edades Porcentajes sobre el total de población joven 18,2%
20% 16%
17,7%
15,2%
17,4%
17,1%
14,5%
Población joven (15-29 años) por sexo y edad año a año
Edades
De 15 años De 16 años De 17 años De 18 años De 19 años De 20 años De 21 años De 22 años De 23 años De 24 años De 25 años De 26 años De 27 años De 28 años De 29 años De 15 a 24 años De 15 a 29 años
12% 8%
Ambos sexos
SEXO Varones
Mujeres
503.259 534.365 560.022 593.139 615.009 649.473 662.299 682.259 682.763 678.083 666.411 665.296 656.150 650.360 645.867
258.055 274.187 287.558 304.013 315.349 333.010 339.643 348.429 348.980 345.681 340.249 339.017 334.315 330.540 327.409
245.204 260.178 272.464 289.126 299.661 316.463 322.656 333.830 333.783 332.402 326.161 326.279 321.835 319.820 318.457
6.160.671 9.444.755
3.154.905 4.826.435
3.005.767 4.618.319
4% 0%
Varones 15-19
Varones 20-24
Varones 25-29
Mujeres 15-19
Mujeres 20-24
Mujeres 25-29
Fuente: INE, Revisión del Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 1999
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
9
Porcentajes de población joven (15-29 años) en Comunidades y Ciudades Autónomas
Porcentajes de población joven entre 15 y 29 años en cada Comunidad y Ciudad Autónoma
Distribución porcentual de la población joven entre 15 y 29 años por Comunidades y Ciudades Autónomas
2,5
1,3
6,6
5,1 0,6
21,6
1,3
5,6
22,1
21,3 2,0
13,2
22,9 20,8 23,0
24,3
10,2
4,0
22,8 21,7
15,0
2,6
2,6
22,8
22,8
21,9
22,5
23,6
3,0
25,3
19,5
25,1
Porcentajes sobre el total de po blación en cada CC.AA
Porcentajes sobre el total de población joven
0,2 4,7
0,2
10,2 a 19,5 4,7 a 10,1 2,6 a 4,6 2,0 a 2,5 0,2 a 1,9
(4) (4) (4) (2) (5)
26,2 26,5
25,3
25,1 a 26,5 23,0 a 25,0 22,9 a 22,9 21,9 a 22,8 20,8 a 21,8
(5) (3) (1) (6) (4)
Fuente: INE, Revisión del Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 1999
Población joven (15-29 años) en Comunidades y Ciudades Autónomas por grupos de edades. Ambos sexos
Comunidades y Ciudades Autónomas
Total población
Total 15-29 años
Total 15-24 años
15-19 años
TOTAL Andalucía Aragón Asturias (Principado de) Baleares (Islas) Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid (Comunidad de) Murcia (Región de) Navarra (Comunidad Foral de) País Vasco Rioja (La) Ceuta Melilla
40.202.158 7.305.117 1.186.849 1.084.314 821.820 1.672.689 528.478 2.488.062 1.726.199 6.207.533 4.066.474 1.073.574 2.730.337 5.145.325 1.131.128 538.009 2.100.441 265.178 73.704 56.929
9.444.756 1.837.199 246.632 234.510 188.983 443.067 120.691 529.426 377.204 1.418.766 960.756 241.189 621.229 1.249.504 286.440 119.100 478.767 57.631 19.280 14.384
6.160.672 1.226.501 158.465 154.177 118.886 279.394 80.152 345.559 247.991 913.580 629.889 160.395 414.758 800.909 189.523 75.865 304.740 37.666 12.591 9.633
2.805.795 583.348 70.758 68.259 54.310 130.087 36.770 158.178 117.873 399.462 286.559 78.362 190.559 350.581 89.005 33.418 130.560 17.030 5.898 4.779
GRUPOS DE EDADES 20-24 años 25-29 años
3.354.877 643.153 87.707 85.918 64.576 149.307 43.382 187.381 130.118 514.118 343.330 82.033 224.199 450.328 100.518 42.447 174.180 20.636 6.693 4.854
3.284.084 610.698 88.167 80.333 70.097 163.673 40.539 183.867 129.213 505.186 330.867 80.794 206.471 448.595 96.917 43.235 174.027 19.965 6.689 4.751
Fuente: INE, Revisión del Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 1999
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
10
Población joven (15-29 años) en Comunidades y Ciudades Autónomas por grupos de edades. Varones
Comunidades y Ciudades Autónomas
Total población
Total 15-29 años
Total 15-24 años
GRUPOS DE EDADES 15-19 años 20-24 años 25-29 años
TOTAL Andalucía Aragón Asturias (Principado de) Baleares (Islas) Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid (Comunidad de) Murcia (Región de) Navarra (Comunidad Foral de) País Vasco Rioja (La) Ceuta Melilla
19.670.641 3.592.680 584.361 520.012 406.358 831.707 257.495 1.227.156 856.604 3.030.196 1.993.258 533.506 1.312.881 2.472.098 559.888 266.711 1.028.146 131.518 37.115 28.952
4.826.435 937.341 127.011 119.521 96.296 226.019 61.688 271.695 194.182 725.452 491.281 124.388 315.117 635.006 147.408 61.117 245.634 29.604 10.172 7.504
3.154.905 627.278 81.619 78.870 60.802 142.446 41.083 177.300 128.198 468.246 322.878 82.661 211.485 408.450 97.686 38.931 156.023 19.281 6.619 5.048
1.439.162 299.095 36.392 34.871 27.919 66.076 18.878 81.330 61.047 205.012 147.185 40.504 97.519 179.149 45.953 17.190 66.741 8.768 3.025 2.508
1.715.743 328.183 45.227 43.999 32.883 76.370 22.205 95.970 67.151 263.234 175.693 42.157 113.966 229.301 51.733 21.741 89.282 10.513 3.594 2.540
1.671.530 310.063 45.392 40.651 35.494 83.573 20.605 94.395 65.984 257.206 168.403 41.727 103.632 226.556 49.722 22.186 89.611 10.323 3.553 2.456
Fuente: INE, Revisión del Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 1999
Población joven (15-29 años) en Comunidades y Ciudades Autónomas por grupos de edades. Mujeres
Comunidades y Ciudades Autónomas
Total población
Total 15-29 años
Total 15-24 años
15-19 años
TOTAL Andalucía Aragón Asturias (Principado de) Baleares (Islas) Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid (Comunidad de) Murcia (Región de) Navarra (Comunidad Foral de) País Vasco Rioja (La) Ceuta Melilla
20.531.517 3.712.437 602.488 564.302 415.462 840.982 270.983 1.260.906 869.595 3.177.337 2.073.216 540.068 1.417.456 2.673.227 571.240 271.298 1.072.295 133.660 36.589 27.977
4.618.320 899.857 119.622 114.989 92.687 217.047 59.002 257.728 183.022 693.315 469.475 116.801 306.112 614.496 139.032 57.984 233.134 28.028 9.109 6.879
3.005.767 599.222 76.847 75.307 58.084 136.947 39.068 168.257 119.793 445.334 307.011 77.734 203.273 392.458 91.837 36.934 148.718 18.385 5.972 4.584
1.366.633 284.252 34.367 33.388 26.391 64.011 17.892 76.847 56.826 194.450 139.374 37.857 93.040 171.431 43.052 16.228 63.820 8.262 2.873 2.270
GRUPOS DE EDADES 20-24 años 25-29 años
1.639.134 314.970 42.480 41.919 31.693 72.936 21.176 91.410 62.967 250.884 167.637 39.877 110.233 221.027 48.785 20.706 84.898 10.123 3.099 2.314
1.612.553 300.635 42.775 39.682 34.603 80.100 19.934 89.471 63.229 247.981 162.464 39.067 102.839 222.038 47.195 21.050 84.416 9.643 3.137 2.295
Fuente: INE, Revisión del Padrón municipal de Habitantes a 1 de enero de 1999
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
11
Evolución de la población joven (15-29 años). 1960-1999 Proporción de jóvenes en cada año
Años
26%
15-29 años
Total población
GRUPOS DE EDADES 15-19 años 20-24 años 25-29 años
15-24 años
Valores absolutos (en miles) 24,9%
25%
24%
23,4%
23,5%
23,2%
23%
1960 1970 1981 1991 1999
30.528,5 34.040,7 37.683,4 38.872,3 40.202,2
7.148,5 7.497,6 8.742,9 9.681,3 9.444,8
4.701,7 5.258,1 6.205,5 6.576,9 6.160,7
2.434,0 2.709,3 3.263,3 3.339,6 2.805,8
2.267,7 2.548,8 2.942,2 3.237,4 3.354,9
2.446,7 2.239,5 2.537,4 3.104,3 3.284,1
15,4% 15,4% 16,5% 16,9% 15,3%
8,0% 8,0% 8,7% 8,6% 7,0%
7,4% 7,5% 7,8% 8,3% 8,3%
8,0% 6,6% 6,7% 8,0% 8,2%
Proporción sobre la población total 22,0%
22%
21%
20%
1960 1970
1981 1991
1999
1960 1970 1981 1991 1999
100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
23,4% 22,0% 23,2% 24,9% 23,5%
Fuentes: INE, Censos de Población de 1960, 1970 , 1981, 1991 INE, Revisión del Padrón municipal de Habitantes a 1 de enero de 1999
Proyecciones de la población joven (15-29 años) e índice de crecimiento. 2000-2020 Índice de crecimiento (2000=100)
GRUPOS DE EDADES 15-19 años 20-24 años 25-29 años
Años
15-24 años
15-29 años
Total población
3.397,7 3.401,7 2.967,3 2.507,4 2.257,7 2.200,7
5.747,1 4.950,9 4.415,2 4.157,0 4.131,5 4.310,4
9.144,8 8.352,6 7.382,6 6.664,4 6.389,2 6.511,1
39.927,4 41.051,1 41.891,9 42.605,1 43.094,2 43.355,8
100,0 100,1 87,3 73,8 66,4 64,8
100,0 86,1 76,8 72,3 71,9 75,0
100,0 91,3 80,7 72,9 69,9 71,2
100,0 102,8 104,9 106,7 107,9 108,6
Valores absolutos (en miles)
120
2000 2004 2008 2012 2016 2020
total población
110
100
90
2.559,0 2.202,5 2.088,6 2.008,8 2.047,1 2.246,8
3.188,1 2.748,4 2.326,6 2.148,1 2.084,4 2.063,7
Índice de crecimiento (2000=100) 80
2000 2004 2008 2012 2016 2020
15-24 años
70
15-29 años 60
2000 2004 2008 2012 2016 2020
100,0 86,1 81,6 78,5 80,0 87,8
100,0 86,2 73,0 67,4 65,4 64,7
Fuente: INE, Proyecciones de la población de España calculadas a partir del Censo de Población 1991
Población extranjera según nacionalidades a 1 de enero de 1999 Distribución de los jóvenes extranjeros según nacionalidades Nacionalidades
40% 32,0%
30,8%
30% 20%
15,1%
10%
5,5%
7,3%
6,9% 2,3%
0,2%
0% UE
Resto África Am. Am. Europa Central Norte
Am. Sur
Asia
Resto
TOTAL Unión Europea Resto Europa África América central América del norte América del sur Asia Oceanía Apátridas
Total población
Total 15-29 años
748.953 329.530 41.297 174.400 37.561 20.544 96.795 47.325 1.217 285
161.095 51.474 8.864 49.546 11.079 3.768 24.312 11.717 256 80
jóvenes de cada nacionalidad
21,5% 15,6% 21,5% 28,4% 29,5% 18,3% 25,1% 24,8% 21,0% 28,1%
Fuente: INE, Revisión del Padrón Municipal de Habitantes a 1 de enero de 1999
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
12
Población en la Unión Europea a 1 de enero de 1999, por sexo y grupos de edades jóvenes Cifras en miles de personas
Sexo Países Unión Europea
GRUPOS DE EDADES 20-24 años 25-29 años
Total población
Total 15-29 años
Total 15-24 años
15-19 años
10.213,8 5.313,6 82.037,0 10.521,7 39.394,3 58.973,2 3.734,9 57.612,6 429,2 15.760,2 8.082,8 9.979,5 5.159,6 8.854,3 59.391,1 375.457,8
1.961,7 1.020,3 14.663,7 2.308,6 9.261,7 12.069,9 944,6 11.579,7 80,1 3.125,6 1.576,3 2.341,3 963,6 1.630,2 11.537,7 75.064,8
1.247,9 637,6 9.077,1 1.501,1 5.971,2 7.745,1 656,6 7.090,3 48,3 1.891,4 961,7 1.528,1 656,3 1.037,3 7.215,8 47.265,9
620,4 287,6 4.603,6 718,7 2.718,7 3.967,8 343,9 3.164,7 23,7 923,9 481,1 699,0 330,3 504,0 3.686,0 23.073,2
627,5 350,1 4.473,5 782,4 3.252,5 3.777,3 312,7 3.925,6 24,7 967,4 480,6 829,2 326,0 533,3 3.529,8 24.192,8
713,8 382,6 5.586,5 807,4 3.290,5 4.324,7 288,0 4.489,4 31,8 1.234,2 614,6 813,2 307,3 592,9 4.321,9 27.798,9
4.993,7 2.625,4 40.004,1 5.185,0 19.261,5 28.717,3 1.854,2 27.967,7 211,3 7.793,3 3.922,5 4.805,2 2.516,1 4.375,6 29.221,1 183.454,0
995,7 518,7 7.521,5 1.176,9 4.725,3 6.113,0 479,3 5.898,1 40,6 1.588,0 796,5 1.182,5 492,6 832,1 5.917,0 38.277,8
634,1 324,3 4.649,2 768,0 3.050,8 3.934,4 334,4 3.622,0 24,5 961,9 488,6 773,9 335,4 530,3 3.699,3 24.131,2
317,1 146,7 2.363,3 369,4 1.392,1 2.025,9 176,4 1.621,5 12,1 472,5 246,4 355,7 168,9 258,4 1.891,1 11.817,5
317,0 177,5 2.285,9 398,5 1.658,6 1.908,5 158,0 2.000,5 12,5 489,4 242,3 418,2 166,5 272,0 1.808,2 12.313,6
361,6 194,5 2.872,3 409,0 1.674,5 2.178,6 144,9 2.276,1 16,1 626,1 307,8 408,6 157,2 301,8 2.217,6 14.146,6
5.220,0 2.688,2 42.032,9 5.336,7 20.132,8 30.255,8 1.880,7 29.644,9 218,0 7.967,0 4.160,3 5.174,3 2.643,6 4.478,7 30.170,0 192.003,8
966,0 501,6 7.142,2 1.131,6 4.536,4 5.956,9 465,3 5.681,6 39,5 1.537,6 779,8 1.158,8 471,1 798,1 5.620,7 36.787,0
613,8 313,4 4.427,9 733,2 2.920,4 3.810,7 322,2 3.468,2 23,8 929,5 473,1 754,2 320,9 507,0 3.516,5 23.134,8
303,3 140,8 2.240,3 349,3 1.326,6 1.941,9 167,5 1.543,2 11,6 451,4 234,7 343,3 161,4 245,6 1.794,8 11.255,6
310,5 172,5 2.187,7 383,9 1.593,9 1.868,8 154,7 1.925,0 12,2 478,0 238,4 411,0 159,5 261,4 1.721,6 11.879,2
352,2 188,2 2.714,2 398,5 1.616,0 2.146,2 143,1 2.213,3 15,7 608,1 306,7 404,5 150,1 291,1 2.104,2 13.652,3
AMBOS SEXOS
Bélgica Dinamarca Alemania Grecia España Francia Irlanda Italia Luxemburgo Holanda Austria Portugal Finlandia Suecia Reino Unido TOTAL UNIÓN EUROPEA VARONES
Bélgica Dinamarca Alemania Grecia España Francia Irlanda Italia Luxemburgo Holanda Austria Portugal Finlandia Suecia Reino Unido TOTAL UNIÓN EUROPEA MUJERES
Bélgica Dinamarca Alemania Grecia España Francia Irlanda Italia Luxemburgo Holanda Austria Portugal Finlandia Suecia Reino Unido TOTAL UNIÓN EUROPEA
Fuentes: EUROSTAT, Statistiques Sociales Européennes – Démographie. Edition 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
13
Distribución proporcional de la población joven entre 15 y 29 años de la Unión Europea Porcentajes de población joven entre 15 y 29 años en cada país de la UE 1999 Bélgica
19,2%
Dinamarca
19,2%
Alemania
17,9%
Grecia
21,9%
España
23,5%
Francia
20,5%
Irlanda
25,3%
Italia
20,1%
Luxemburgo
18,7% 19,8%
Holanda Austria
19,5%
Portugal
23,5%
Finlandia
18,7%
Suecia
18,4%
Reino Unido
19,4% 20,0%
Total UE 0%
4%
8%
12%
16%
24%
20%
28%
Distribución porcentual de los jóvenes entre 15 y 29 años de la UE 1999 Luxemburgo
0,1%
Finlandia
1,3%
Irlanda
1,3%
Dinamarca
1,4%
Austria
2,1%
Suecia
2,2%
Bélgica
2,6%
Grecia
3,1%
Portugal
3,1%
Holanda
4,2%
España
12,3%
Italia
15,4%
Reino Unido
15,4% 16,1%
Francia
19,5%
Alemania 0%
4%
8%
12%
16%
20%
Fuentes: EUROSTAT, Statistiques Sociales Européennes – Démographie. Edition 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
14
Las personas con las que convive la gente joven (15-29 años) Porcentajes sobre el conjunto de población joven Familia de origen Con padre y/o madre, sin hermanos
17,4%
Sólo con hermanos
1,2%
Con la madre y también hermanos
4,6%
Con el padre y también hermanos
1,1%
Con abuelo/a, con o sin hermanos
0,8% 45,0%
Con ambos padres y también hermanos Familia propia Sólo con el cónyuge o pareja
7,6%
Con el cónyuge o pareja y también hijos
7,7%
Sin familia Solo/a
2,8%
Con otras personas (no familiares)
10,8%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
El lugar donde vive habitualmente la gente joven (15-29 años), por sexo y grupos de edades. Evolución 1996-2000 Para cada año, porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo Sexo y grupos de edades
Domicilio familia de origen
Casa independiente
Comparten vivienda con no familiares
1996
2000
1996
2000
1996
77,7% 95,4% 82,4% 53,6%
77,4% 96,0% 81,8% 54,6%
18,5% 2,9% 11,9% 42,1%
17,7% 1,1% 11,2% 40,7%
3,8% 1,6% 5,7% 4,3%
81,2% 96,0% 85,4% 60,7%
81,2% 96,6% 85,0% 62,2%
14,5% 2,3% 8,3% 34,5%
13,9% 1,1% 7,8% 32,6%
74,0% 94,8% 79,3% 46,3%
73,4% 95,5% 78,5% 46,7%
22,6% 3,7% 15,6% 50,1%
21,7% 1,1% 14,8% 49,0%
2000
BASE (N: ) 1996
2000
4,7% 2,8% 6,8% 4,4%
(6000) (2072) (2006) (1922)
(6492) (2109) (2225) (2150)
4,2% 1,8% 6,3% 4,8%
4,8% 2,1% 7,1% 4,9%
(3059) (1063) (1021) (975)
(3310) (1081) (1132) (1092)
3,4% 1,5% 5,1% 3,7%
4,7% 3,5% 6,5% 3,9%
(2941) (1009) (985) (947)
(3182) (1028) (1092) (1058)
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España en cada año
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
17
Personas jóvenes (15-29 años) que viven en el domicilio de la familia de origen en cada edad, según el sexo Porcentajes sobre el total de población joven que vive en el domicilio de la familia de origen en cada edad y sexo Varones 100%
99% 100%
Mujeres
99% 100% 91%
87%
89% 80%
83%
80%
79% 72% 64%
61%
60% 49%
50%
40% 28% 20%
0% 15 años
17 años
19 años
21 años
23 años
25 años
27 años
29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
La gente joven (15-29 años) que ha pensado dejar de vivir habitualmente en el domicilio de la familia de origen, por sexo y grupos de edades Porcentajes sobre el total de población joven que vive en el domicilio de la familia de origen en cada grupo de sexo y edad Varones
Mujeres
80% 70%
70%
72%
60%
55%
50%
49% 40% 30% 20%
31% 24%
10% 0% De 15 a 19 años
De 20 a 24 años
De 25 a 29 añós
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
18
Edad que tenía la gente joven (15-29 años) cuando dejó de vivir con su familia de origen por sexo Porcentajes acumulados sobre el total de población joven que no vive con la familia de origen en cada grupo de edad y sexo
Varones
Mujeres 94% 96% 96%
100%
98% 100% 100%
83% 86% 80% 65% 60%
69%
52% 53% 38%
40%
20%
35%
14% 13% 4% 3%
7% 6%
0% Menos de Hasta los Hasta los Hasta los Hasta los Hasta los Hasta los Hasta los Hasta los 14 años 15 años 17 años 19 años 21 años 23 años 25 años 27 años 29 años
Nc
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
Relación entre la edad que tenía la población joven (15-29 años) cuando dejó de vivir con la familia de origen y su principal razón para hacerlo Porcentajes sobre el total de población joven que no vive con su familia de origen en cada edad Adquisición de independencia
Total
Formación de su propio hogar
De 15 a 17 años
13%
De 18 a 20 años
14%
22%
0%
6% 5%
18%
14%
34%
26%
5% 6% 4%
64%
1%3%0%
73% 20%
40%
12%
6% 6%
38%
35%
21%
De 25 a 29 años
Circunstancias familiares
2% 6%
19%
De 21 a 24 años
Trabajo
49%
16%
Hasta los 14 años 5% 1%
Estudios
60%
80%
100%
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
19
Actividades que pueden o podían hacer la gente joven (15-29 años), en casa de los padres, por sexo y grupos de edades Para cada actividad, porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo
Sexo y grupos de edades
Levantarse cuando le apetece
ACTIVIDADES REALIZADAS EN CASA DE SUS PADRES Reunirse en casa Llegar por la noche a Estar en casa con un grupo la hora que quiera con su novio/a de amigos
Pasar la noche fuera de casa
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
60,8% 53,5% 63,0% 66,3%
82,3% 83,2% 82,7% 80,8%
58,3% 34,1% 69,7% 72,1%
64,2% 44,1% 71,9% 77,6%
59,6% 42,1% 66,5% 70,9%
62,0% 51,2% 63,4% 72,4%
83,7% 82,9% 85,2% 83,1%
68,4% 41,4% 82,6% 83,4%
69,4% 48,3% 79,8% 81,7%
69,3% 46,7% 79,1% 83,9%
59,6% 55,9% 62,6% 60,3%
80,8% 83,7% 80,2% 78,5%
47,8% 26,3% 56,7% 60,7%
58,9% 39,5% 64,0% 73,6%
49,6% 37,2% 53,8% 57,8%
VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Juventud y Entorno Familiar 1997
Reparto de tareas en el hogar del joven (15-29 años) según algunas situaciones de convivencia Para cada tarea del hogar, porcentajes sobre el total de cada situación de convivencia
Situación de convivencia y reparto de tareas
Hacer la colada
ALGUNAS TAREAS DEL HOGAR Cuidar de los Hacer pequeñas miembros de la Hacer la reparaciones familia que compra en casa están enfermos
Administrar el Decidir qué se presupuesto va a comer al familiar (gestión día siguiente económica)
CONJUNTO DE JÓVENES
Siempre la mujer Habitualmente la mujer Más o menos por igual Habitualmente el hombre Siempre el hombre Base (N: )
72,4% 16,0% 7,9% 0,7% 0,9% (2463)
6,0% 4,0% 14,0% 33,9% 33,3% (2463)
40,6% 19,9% 35,4% 0,4% 1,2% (2463)
48,8% 18,8% 26,6% 2,2% 1,7% (2454)
57,7% 18,7% 19,4% 1,0% 1,3% (2462)
34,3% 13,0% 39,8% 5,3% 6,1% (2462)
73,4% 16,4% 6,9% 0,7% 0,3% (1921)
6,1% 3,9% 13,5% 33,8% 33,3% (1921)
43,3% 21,1% 33,0% 0,4% 0,6% (1921)
51,0% 20,2% 23,3% 2,2% 1,1% (1912)
60,1% 19,4% 17,0% 0,8% 0,6% (1920)
35,7% 13,6% 36,7% 5,9% 6,0% (1920)
69,5% 15,5% 13,4% 0,3% 0,3% (370)
2,4% 3,9% 16,3% 38,0% 34,8% (370)
28,5% 15,6% 49,3%
38,9% 15,0% 42,9% 2,1% 1,1% (370)
47,0% 16,1% 34,5% 1,0% 0,8% (370)
29,8% 10,5% 56,2% 1,3% 2,1% (370)
VIVEN CON LOS PADRES
Siempre la mujer Habitualmente la mujer Más o menos por igual Habitualmente el hombre Siempre el hombre Base (N: ) VIVEN CON LA PAREJA
Siempre la mujer Habitualmente la mujer Más o menos por igual Habitualmente el hombre Siempre el hombre Base (N: )
0,8% (370)
Fuente: INJUVE, Juventud y Entorno Familiar 1997
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
20
El modelo ideal de familia que tiene la gente joven (15-29 años) Porcentajes sobre el conjunto de población joven
Otro tipo de familia 0,7% Una familia en la que la mujer sólo se encargue de la casa 6,0%
Ns/Nc 1,9%
Una familia en la que hombre y mujer trabajen 75,1%
Una familia en la que la mujer trabaje menos horas 16,3%
Fuente: INJUVE, Juventud y Entorno Familiar 1997
Evolución del número de gente joven entre 16 y 29 años con la condición de persona principal*. 1987-2001 Datos en miles de personas
700 600
645,2
622,3
584,4
500
600,0
570,5 567,0 561,1
537,9
522,7
504,3 502,6 466,1 462,4
448,6 463,7
400 300 200 100 0 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 (*) La justificación de este indicador se argumenta en: Garrido, L. y Requena, M. (1996) La Emancipación de los Jóvenes en España, Madrid, INJUVE, 1996, pp. 124 y sig. Fuente: INE, Encuesta de población activa, 2º trimestre de cada año
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
21
Distribución de la población joven entre 16 y 29 años, por sexo, grupos de edades y estado civil Cifras absolutas en miles y porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo ESTADO CIVIL TOTAL
Sexo y grupos de edades
Soltero
Casado
Separado o Divorciado
Viudo
AMBOS SEXOS
Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
8.098,9 2.056,8 3.140,0 2.902,1
88,8% 99,2% 95,0% 74,7%
10,8% 0,8% 4,8% 24,4%
0,0% — 0,0% 0,1%
0,4% 0,0% 0,2% 0,9%
4.157,1 1.065,0 1.591,9 1.500,2
92,1% 99,6% 96,9% 81,8%
7,6% 0,4% 3,0% 17,7%
0,0% — 0,0% —
0,2% — 0,1% 0,5%
3.941,8 991,9 1.548,1 1.401,9
85,3% 98,7% 93,2% 67,0%
14,1% 1,3% 6,5% 31,5%
0,0% — 0,0% 0,1%
0,6% 0,0% 0,3% 1,4%
VARONES
Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INE, Encuesta de población activa, 2º trimestre 2001
Evolución de la proporción de población joven casada (16-29 años) según el sexo. 1977-2001 Para cada año, porcentajes sobre el total de población joven en cada sexo
Varones
Mujeres
40% 35%
34,1%
33,3%
31,5% 28,4%
30%
26,2% 23,1%
25%
19,3%
20% 20,1% 15%
19,5%
15,3%
19,1%
14,1%
16,8% 14,6%
10%
12,8% 10,4%
5%
8,4%
7,6%
1998
2001
0% 1977
1980
1983
1986
1989
1992
1995
Fuente: INE, Encuesta de población activa, 2º trimestre de cada año
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
25
Situaciones de pareja en la población joven (15-29 años), por sexo y grupos de edades Porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo SITUACIONES DE PAREJA Ha convivido Ha tenido Sólo ha tenido Convive con Tiene con una pareja novio/a formal, relaciones pareja estable novio/a formal ahora no ahora no pasajeras
Sexo y grupos de edades
Nunca ha tenido una relación
Base (N: )
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
16,4% 1,0% 10,7% 37,4%
3,3% 1,0% 3,4% 5,5%
32,7% 26,3% 41,2% 30,1%
15,4% 16,4% 17,0% 12,7%
18,6% 27,3% 19,4% 9,1%
12,2% 26,4% 6,9% 3,8%
(6492) (2109) (2225) (2150)
11,5% 0,9% 5,9% 27,6%
3,8% 1,0% 3,9% 6,6%
31,6% 21,2% 39,9% 33,1%
17,4% 17,3% 19,2% 15,9%
22,0% 31,0% 23,8% 11,2%
12,4% 27,1% 5,9% 4,8%
(3310) (1081) (1132) (1092)
21,5% 1,0% 15,6% 47,5%
2,8% 1,0% 2,8% 4,3%
33,9% 31,8% 42,5% 27,1%
13,2% 15,4% 14,8% 9,5%
15,0% 23,4% 14,9% 7,0%
12,0% 25,6% 7,9% 2,8%
(3182) (1028) (1092) (1058)
VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
Edad que tenía la gente joven (15-29 años) cuando comenzó a convivir con su pareja, por sexo Porcentajes acumulados sobre el total de emparejados en cada sexo Varones
Mujeres
100%
88,2% 81,4%
80%
71,1% 61,1%
60%
50,5% 39,3%
40%
92,6%
85,8%
95,8% 96,3%
100,0%
100,0% 94,8% 91,3% 93,9%
77,3%
63,3%
53,4%
42,3%
31,3% 32,8% 20,5% 13,4%
20% 5,5% 0%
25,6%
16,6%
11,0%
4,2% Hasta los 17 años
18
19
20
21
Edad media varones: 22,7 años
22
23
24
25
26
27
28
29
Nc
Edad media mujeres: 22,2 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
26
Edad media de entrada al matrimonio por sexo y años Sexo
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
Varones Mujeres
27,96 25,47
28,23 25,76
28,60 26,15
28,92 26,48
29,27 26,86
29,61 27,22
29,85 27,47
30,18 27,83
30,42 28,08
30,61 28,30
30,77 28,50
Fuente: INE, Movimiento Natural de la Población
Proporción de personas jóvenes (15-29 años) que declaran haber tenido relaciones sexuales completas según la edad y el sexo Porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo 7% 12% 20% 13%
7%
15 años
16%
16 años
28%
17 años
17%
15 a 17 años
27%
38%
18 años
44% 50% 42%
50%
19 años
61%
20 años
50%
18 a 20 años
47%
71% 71% 77%
21 años 22 años 23 años
60% 66% 64% 59%
87%
24 años
76%
21 a 24 años 25 años 26 años 27 años 28 años 29 años 25 a 29 años
66% 73%
79% 78% 87% 88% 89% 84%
85% 83% 85% 78% 53%
62%
Totales 100% 90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60% 70% 80%
90% 100%
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
Edad que tenía la gente joven cuando tuvo su primera relación sexual completa según el sexo Para cada sexo, porcentajes sobre el total de población joven con experiencia sexual
EDAD DE LA PRIMERA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA Sexo
Ambos sexos Varones Mujres
Hasta 14 años 4,9% 7,4% 2,0%
De 15 a 17 años 39,9% 44,7% 34,1%
De 18 a 20 años 38,1% 34,9% 42,0%
De 21 a 24 años 8,7% 5,9% 12,2%
De 25 a 29 años 1,6% 1,0% 2,5%
Ns/Nc 6,6% 6,1% 7,3%
Base (N: )
(3746) (2057) (1689)
Edad Media (en años)
17,8 17,4 18,4
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España. 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
27
La población joven (15-29 años) que tiene algún hijo en cada edad, por sexo Porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo
Varones
Mujeres 29,0%
30% 25% 20% 13,5%
15% 9,2%
10% 5%
2,5% 0,4%
0,4%
2,9%
0,6%
0% 15 a 17 años
18 a 20 años
21 a 24 años
25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
Tasas de fecundidad (15-29 años). Nacimientos por cada 100 mujeres, por grupos de edades en cada año Grupos de edades
1994
1995
1996
1997
1998
1999
De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
0,83 3,19 8,54
0,77 2,82 8,03
0,75 2,59 7,67
0,79 2,50 7,34
0,80 2,40 6,86
0,86 2,47 6,71
Fuente: INE, Movimiento Natural de la Población
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
28
Origen de los recursos económicos de la gente joven (15-29 años) por sexo y grupos de edades Porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo Propios exclusivamente
Sexo y grupos de edades
RECURSOS ECONÓMICOS Propios Ajenos principalmente principalmente
Ajenos exclusivamente
Base (N:)
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
18,5% 4,4% 17,3% 33,6%
19,4% 7,1% 21,3% 29,4%
20,9% 18,4% 25,7% 18,6%
40,8% 69,8% 35,4% 18,1%
(6492) (2109) (2225) (2150)
26,0% 5,8% 25,0% 46,9%
20,5% 9,5% 22,5% 29,6%
19,1% 20,3% 23,4% 13,4%
34,1% 64,1% 28,7% 9,9%
(3310) (1081) (1132) (1092)
10,7% 2,9% 9,3% 19,9%
18,2% 4,7% 20,1% 29,3%
22,9% 16,4% 28,0% 23,9%
47,9% 75,7% 42,3% 26,6%
(3182) (1028) (1092) (1058)
VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
Evolución de los recursos económicos de la gente joven (15-29 años) Para cada año, porcentajes sobre el total de población joven
Recursos ajenos exclusivamente Recursos propios principalmente
Recursos ajenos principalmente Recursos propios exclusivamente
100% 27,0%
26,0%
8,9%
9,9%
15,3%
17,5%
20,1%
80%
60%
16,0%
16,3% 26,3%
18,5%
19,4%
18,8% 20,9%
14,3%
40%
20%
48,6%
46,5%
1984
1988
39,4%
48,8%
40,8%
0% 1992
1996
2000
Fuentes: INJUVE, Informe Juventud en España para cada año
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
31
Evolución de la dependencia-independencia económica en población joven entre 25 y 29 años Para cada año, porcentajes sobre el total de población joven entre 25 y 29 años
Recursos ajenos exclusivamente Recursos propios principalmente
Recursos ajenos principalmente Recursos propios exclusivamente
100% 32,3%
80% 59,9%
64,1%
33,6%
50,0%
60% 26,4%
29,4%
40% 12,2%
11,9%
20%
33,3%
17,4% 18,6%
12,9%
10,5%
7,6% 13,4%
15,1%
1984
1988
23,8%
18,1%
9,1%
0%
1992
1996
2000
Fuentes: INJUVE, Informe Juventud en España para cada año
Ingresos medios mensuales de la gente joven (15-29 años), que tiene algún tipo de ingreso, por sexo y grupos de edades Valores medios expresados en pesetas y en euros
Sexo y grupos de edades
Ingresos personales Pta €
TIPO DE INGRESOS Ingresos de su Aportaciones pareja familiares Pta € Pta €
Otras aportaciones Pta €
Total ingresos medios al mes Pta
€
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
98.860 64.360 89.120 119.320
594,16 386,81 535,62 717,13
137.720 s.f 128.150 142.040
827,71 s.f 770,20 853,68
19.850 16.080 22.770 27.920
119,30 96,64 136,85 167,80
21.970 9.160 28.040 36.090
132,04 55,05 168,52 216,91
87.380 33.300 83.000 144.510
525,16 200,14 498,84 868,52
110.120 71.480 101.450 132.410
661,83 429,60 609,73 795,80
106.990 s.f 90.150 113.670
643,02 s.f 541,81 683,17
20.890 17.830 22.710 29.460
125,55 107,16 136,49 177,06
22.830 10.300 30.650 39.990
137,21 61,90 184,21 240,34
89.990 39.510 88.330 142.550
540,85 237,46 530,87 856,74
83.670 53.030 72.690 102.420
502,87 318,72 436,88 615,56
147.590 s.f 140.200 151.270
887,03 s.f 842,62 909,15
18.830 14.280 22.840 26.510
113,17 85,82 137,27 159,33
21.130 7.730 25.950 33.100
126,99 46,46 155,96 198,94
84.580 26.480 77.140 146.530
508,34 159,15 463,62 880,66
VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
s.f.: sin frecuencia suficiente Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
32
Relación entre la cantidad media a la que ascienden los ingresos personales y el grado de autonomía económica que tiene la gente joven (15-29 años) Para cada caso, valores expresados medios en pesetas y euros
140.000 pta
132.500 pta
120.000 pta
107.300 pta
100.000 pta 80.000 pta
61.480 pta 48.350 pta
60.000 pta 40.000 pta 20.000 pta 0 pta
Recursos propios exclusivamente 796,34€
Recursos propios principalmente
Recursos ajenos principalmente
Recursos ajenos exclusivamente
644,89€
369,50€
290,59€
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
Relación entre la capacidad económica y la decisión del gasto de la gente joven (15-29 años), por sexo y grupos de edades Porcentaje sobre el total de población joven para cada grupo de edad y sexo
Sexo y grupos de edades
PUEDEN PAGAR UNA PARTE O LA TOTALIDAD DE SUS GASTOS ... ... y deciden en ... y no dicen ... y deciden en qué gastar la cómo deciden qué gastar una totalidad de su parte de su dinero gastar el dinero dinero
SÓLO PUEDEN PAGAR GASTOS DE BOLSILLO
NO CONTESTAN
BASE (N:)
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
33,9% 12,1% 34,3% 54,8%
11,6% 5,3% 11,5% 17,9%
4,9% 2,2% 5,8% 6,6%
42,2% 69,9% 41,0% 16,4%
7,4% 10,6% 7,4% 4,3%
(6492) (2109) (2225) (2150)
34,4% 13,8% 34,9% 54,1%
12,3% 6,5% 12,5% 17,8%
5,5% 2,3% 6,8% 7,4%
41,6% 69,5% 39,2% 16,5%
6,2% 7,9% 6,6% 4,2%
(3310) (1081) (1132) (1092)
33,4% 10,2% 33,7% 55,5%
10,9% 3,9% 10,5% 18,0%
4,3% 2,1% 4,8% 5,9%
42,8% 70,3% 42,7% 16,3%
8,6% 13,4% 8,3% 4,4%
(3182) (1028) (1092) (1058)
VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
33
Proporción de jóvenes (15-29 años) que han comprado* durante el último año bienes de consumo para uso personal Para cada caso, porcentajes sobre el total de población joven
7,4%
Algún instrumento musical
25,8%
Equipos deportivos (esquíes, raquetas, etc...)
4,4%
Cámara de video
15,3%
Cámara fotográfica Ordenador personal
12,7%
Reproductor de discos compactos
12,7% 17,9%
Radio
18,5%
Televisión/vídeo
21,3%
Cadena de música
12,7%
Bicicleta
19,8%
Accesorios, reparación de coche/moto
7,7%
Moto
12,9%
Coche 0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
(*) Lo han pagado los propios jóvenes, sus padres o entre ambos Fuente: INJUVE, Economía y Juventud, 1997
Proporción de gente joven (15-29 años), que ha realizado alguna compra para uso personal, al menos una vez al mes, por sexo y grupos de edades Para cada gasto, porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo CD-Audio, casetes
Tabaco
Transporte
Juegos de azar (quinielas, lotería)
Periódico
Revistas
36,4% 21,2% 37,2% 51,7%
40,2% 36,8% 41,6% 42,6%
5,6% 9,1% 4,3% 3,2%
35,8% 31,7% 36,3% 39,7%
42,6% 43,3% 44,6% 40,0%
40,9% 29,5% 43,7% 50,1%
51,8% 46,9% 56,5% 52,3%
20,7% 8,1% 23,4% 31,4%
27,1% 16,5% 29,1% 36,4%
42,1% 28,6% 42,9% 56,0%
32,6% 27,9% 33,8% 36,5%
7,6% 11,6% 6,0% 5,0%
28,6% 23,9% 28,8% 33,7%
46,3% 43,5% 50,0% 45,7%
42,7% 29,3% 47,6% 52,5%
52,9% 46,1% 57,8% 55,2%
24,8% 10,9% 30,0% 34,6%
33,9% 22,0% 36,2% 44,7%
30,5% 13,4% 31,3% 47,5%
48,2% 46,2% 49,8% 48,6%
3,5% 6,3% 2,5% 1,5%
43,3% 39,9% 44,2% 45,9%
38,8% 43,0% 38,9% 34,2%
38,9% 29,7% 39,6% 47,6%
50,8% 47,8% 55,2% 49,5%
16,4% 5,1% 16,5% 28,2%
20,1% 10,7% 21,8% 28,2%
Sexo y grupos de edades
Libros de lectura
Anticonceptivos*
Tebeos, comics
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
(*) Preservativos, píldoras Fuente: INJUVE, Economía y Juventud, 1997
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
34
Proporción de gente joven (15-29 años) que tiene objetos de su propiedad o usa exclusivamente Para cada objeto, porcentajes sobre el total de población joven
32,6%
Equipos deportivos
22,4%
Algún instrumento musical
28,6%
Coche
19,7%
Moto
45,1%
Bicicleta
48,7%
Equipo de música
6,1%
Cámara de vídeo
24,3%
Vídeo
42,1%
Televisor
72,0%
Radio-cassette
20,9%
Consola de juegos
26,3%
Ordenador
55,6%
Cámara fotográfica 0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
Fuente: INJUVE, Calidad de vida de los jóvenes españoles 1998
Tipo de cuarto o habitación que tiene la población joven (15-29 años) que vive con sus padres Porcentajes sobre el total de población joven que vive con sus padres
Dispone para él/ella solo/a 69,1%
Comparte con hermano/a 27,2% Comparte con otro Nc miembro de la 0,2% familia Otra 3,0% situación 0,5%
Fuente: INJUVE, Calidad de vida de los jóvenes 1998
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
35
Tenencia de la vivienda donde reside la población joven (15-29 años) que convive con cónyuge o en pareja Porcentajes sobre el total población joven que convive con cónyuge o en pareja
En propiedad 64,5% Alquilada 23,5%
N.C. 0,6%
Cedida por un familiar o empresa 11,4%
Fuente: INJUVE, Calidad de vida de los jóvenes 1998
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
36
Las ocupaciones de la gente joven entre 15 y 29 años Porcentajes sobre el total de población joven
40%
36,2% 33,1%
30%
20%
15,6%
10%
7,5% 3,3%
2,6%
1,7%
0% Sólo estudian Compatibilizan Sólo trabajan estudios y trabajo
Parados 1er Parados han empleo trabajado antes
Labores del hogar
Otras
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
La ocupación de la gente joven (15-29 años), por sexo y grupos de edades Porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo OCUPACIONES Sexo y grupos de edades
Sólo estudian
Compatibilizan estudios y trabajo
Sólo trabajan
Parados
Labores del hogar
Base (N: ) Otras
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
33,1% 67,4% 26,0% 6,8%
15,6% 11,4% 20,2% 15,0%
36,2% 12,9% 37,4% 57,8%
10,0% 6,2% 12,2% 11,6%
3,3% ,5% 2,8% 6,5%
1,7% 1,5% 1,3% 2,2%
(6492) (2109) (2225) (2150)
30,6% 62,9% 23,7% 5,9%
15,7% 12,5% 19,8% 14,6%
43,3% 16,8% 44,3% 68,5%
8,7% 5,7% 10,9% 9,5%
,0%
,1%
1,5% 2,1% 1,2% 1,4%
(3310) (1081) (1132) (1092)
35,6% 72,2% 28,3% 7,7%
15,5% 10,2% 20,7% 15,4%
28,9% 8,9% 30,2% 46,8%
11,4% 6,7% 13,5% 13,8%
6,7% 1,1% 5,8% 13,1%
1,8% ,9% 1,5% 3,0%
(3182) (1028) (1092) (1058)
VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
39
Evolución de las ocupaciones de la gente joven (15-29 años). 1992-1999 Para cada año, porcentajes sobre el total de población joven
1992
1996
2000
50% 41,6%
40,3%
40%
36,2% 33,1% 27,8% 27,0%
30%
20%
15,3% 15,6% 12,4%
10%
11,3% 11,3%
10,0% 5,5%
4,2% 3,3%
0% Sólo estudian
Sólo trabajan
Compatibilizan estudios y trabajo
Parados
Tareas del hogar
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España para cada año
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
40
Población joven entre 16 y 29 años que cursa estudios por sexo y grupos de edades Cifras absolutas en miles de personas y porcentajes sobre el total de cada grupo de sexo y edad TOTAL Sexo y grupos de edades
Valor absoluto
ESTUDIAN* %
Valor absoluto
NO ESTUDIAN %
Valor absoluto
%
AMBOS SEXOS
Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
8.098,9 2.056,8 3.140,0 2.902,1
100,0 100,0 100,0 100,0
3.512,8 1.573,4 1.434,6 504,8
43,4 76,5 45,7 17,4
4.586,1 483,4 1.705,4 2.397,3
56,6 23,5 54,3 82,6
4.157,1 1.065,0 1.591,9 1.500,2
100,0 100,0 100,0 100,0
1.639,6 760,0 645,8 233,7
39,4 71,4 40,6 15,6
2.517,5 305,0 946,1 1.266,5
60,6 28,6 59,4 84,4
3.941,8 991,9 1.548,1 1.401,9
100,0 100,0 100,0 100,0
1.873,3 813,4 788,7 271,1
47,5 82,0 51,0 19,3
2.068,5 178,4 759,3 1.130,8
52,5 18,0 49,1 80,7
VARONES
Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
(*) En % tasas de escolarización para cada sexo y grupos de edades Fuente: Elaboración propia a partir de microdatos INE: Encuesta de Población Activa, 2º trimestre de 2001
Tasas de escolarización de la población joven entre 16 y 29 años en cada Comunidad Autónoma Porcentajes de gente joven que estudia sobre el total de población joven en cada CCAA.
51,1
44,4
47,4
47,2
47,4
42,6
37,8
51,7
44,9 45,5
38,6 42,1
41,6
41,0 38,9
43,2 Tasas de escolarización
44,3 40,7
51,1 a 51,7 45,5 a 51,0 43,2 a 45,4 41,0 a 43,1 37,8 a 40,9
(2) (4) (4) (4) (4)
Fuente: Elaboración propia a partir de microdatos INE: Encuesta de Población Activa, 2º trimestre de 2001
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
43
Evolución de las tasas de escolarización de la población joven entre 16 y 29 años por grupos de edades. 1991-2001 Para cada año, porcentajes de jóvenes que estudian sobre el total de población joven en cada edad
16-19 años
20-24 años
80% 70%
25-29 años 73,8%
75,1%
76,5%
44,4%
46,1%
45,7%
15,0%
16,2%
17,8%
17,4%
1995
1997
1999
2001
71,8%
68,1% 63,4%
60% 50% 40%
41,2%
37,9% 31,5%
30% 20%
13,0%
10,9%
10% 0% 1991
1993
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos: INE: Encuesta de población activa, 2º trimestre de cada año
Distribución de la población joven entre 16 y 29 años, por estudios en curso, sexo y grupos de edades Cifras absolutas en miles de personas y porcentajes sobre el total de cada grupo de sexo y edad Total Sexo y grupos de edades
Educación Primaria
ESTUDIOS EN CURSO Ed. Secundaria Ed. Secundaria F.I.L. c/ título 1ª etapa y 2ª etapa y secundaria F.I.L. * F.I.L. * 2ª etapa
Educación superior **
Otros estudios
AMBOS SEXOS
Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
3.512,8 1.573,4 1.434,6 504,8
0,3% 0,2% 0,2% 0,4%
12,6% 26,7% 1,3% 0,9%
27,4% 50,1% 10,3% 5,2%
0,5% 0,3% 0,7% 0,9%
50,8% 19,8% 79,0% 67,4%
8,4% 2,9% 8,4% 25,1%
1.639,6 760,0 645,8 233,7
0,3% 0,2% 0,3% 0,4%
14,4% 29,8% 1,4% 0,5%
28,1% 49,7% 11,7% 3,2%
0,4% 0,3% 0,6% 0,5%
49,5% 17,3% 78,7% 73,2%
7,3% 2,7% 7,3% 22,2%
1.873,3 813,4 788,7 271,1
0,2% 0,2% 0,2% 0,4%
11,0% 23,8% 1,2% 1,3%
26,8% 50,5% 9,2% 7,0%
0,6% 0,3% 0,8% 1,3%
52,0% 22,1% 79,2% 62,4%
9,3% 3,2% 9,3% 27,6%
VARONES
Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Notas: (*) F.I.L.: FORMACIÓN e FORMACIÓN Laboral correspondiente. (**) Incluye estudios de doctorado Fuente: FORMACIÓN n propia a partir de microdatos INE: Encuesta de Población Activa, 2º trimestre de 2001
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
44
Distribución de la población joven entre 16 y 29 años, por nivel de formación alcanzado, sexo y grupos de edades Cifras absolutas en miles de personas y porcentajes sobre el total de cada grupo de sexo y edad Total Analfabetos
Sexo y grupos de edades
NIVEL DE FORMACIÓN ALCANZADO Secundaria 1ª Secundaria 2ª F.I.L. c/ título Educación etapa y etapa y secundaria Primaria F.I.L. * F.I.L. * 2ª etapa
Educación superior **
AMBOS SEXOS
Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
8.098,9 2.056,8 3.140,0 2.902,1
0,4% 0,1% 0,4% 0,6%
9,5% 16,5% 6,0% 8,4%
34,9% 55,8% 27,2% 28,4%
31,3% 26,5% 42,7% 22,2%
0,1% 0,0% 0,1% 0,2%
23,8% 1,0% 23,6% 40,2%
4.157,1 1.065,0 1.591,9 1.500,2
0,4% 0,2% 0,4% 0,6%
10,8% 18,5% 7,0% 9,5%
38,7% 58,2% 32,4% 31,5%
29,2% 22,2% 40,3% 22,4%
0,2% 0,1% 0,1% 0,3%
20,7% 0,9% 19,8% 35,7%
3.941,8 991,9 1.548,1 1.401,9
0,4% 0,1% 0,4% 0,6%
8,1% 14,4% 4,9% 7,1%
30,9% 53,2% 21,9% 25,1%
33,4% 31,1% 45,2% 22,0%
0,1% 0,0% 0,1% 0,1%
27,1% 1,1% 27,6% 45,0%
VARONES
Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Notas: (*) F.I.L.: Formación e Inserción Laboral correspondiente. (**) Incluye estudios de doctorado Fuente: Elaboración propia a partir de microdatos INE: Encuesta de Población Activa, 2º trimestre de 2001
El lugar donde estudia la gente joven (15-29 años), por sexo y grupos de edades Porcentajes sobre el total de población joven que está estudiando en cada grupo de sexo y edad
Sexo y grupos de edades
En el colegio, instituto
LUGAR DONDE ESTUDIAN En centro enseñanzas En la universidad En casa profesionales
Base (N: ) Otros
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
41,8% 70,1% 13,3% 3,9%
13,8% 10,0% 16,8% 20,8%
36,3% 15,5% 61,2% 55,4%
2,3% 0,7% 2,3% 8,4%
0,9% 0,2% 1,4% 2,3%
(3162) (1662) (1027) (469)
41,7% 70,5% 12,1% 2,0%
13,7% 10,6% 17,1% 17,9%
37,6% 15,3% 63,2% 62,7%
2,0% 0,7% 1,7% 6,9%
0,6% 0,9% 1,9%
(1534) (815) (493) (224)
42,0% 69,8% 14,4% 5,7%
13,8% 9,4% 16,5% 23,5%
35,0% 15,8% 59,3% 48,8%
2,7% 0,6% 2,8% 9,8%
1,2% 0,4% 1,8% 2,7%
(1628) (847) (535) (245)
VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
45
Edad que tenía la gente joven (15-29 años) cuando acabó sus estudios por sexo Porcentajes sobre el total de población joven que no estudia en la actualidad en cada sexo
Varones 45%
Mujeres
40,2%
36% 29,1% 25,5%
27%
22,6% 19,4%
18%
19,1%
16,4%
14,6%
9% 3,3% 3,2%
2,9% 3,7%
25 a 29 años
Ns/Nc
0% Hasta 14 años
15 a 17 años
18 a 20 años
21 a 24 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
46
Edad de la primera experiencia laboral pagada de la gente joven (15-29 años) por sexo Porcentajes sobre el total de población joven con experiencia laboral en cada sexo
Varones 40%
Mujeres
37,8% 31,5%
32%
31,1% 26,6%
24% 16,8% 16%
13,3%
11,6% 8,3%
8% 3,8%
5,4%
6,8% 7,2%
0% Antes de 16 años
16 a 17 años
18 a 20 años
21 a 23 años
24 y mas años
Ns/Nc
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
La población joven (16-29 años) y la actividad económica por sexo Cifras absolutas en miles de personas y porcentajes sobre el total de cada situación y sexo Sexo y situación relacionada con la actividad económica
Total 16 y más años V. absoluto
%
De 16 a 29 años V. absoluto
30 y más años %
V. absoluto
%
AMBOS SEXOS
TOTAL ACTIVOS - Ocupados - Parados .. buscan 1er. empleo INACTIVOS
32.926,8 16.898,7 14.706,6 2.192,1 423,7 15.982,6
100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
8.098,9 4.878,3 3.894,3 984,1 342,0 3.175,0
24,6 28,9 26,5 44,9 80,7 19,9
24.827,9 12.020,3 10.812,3 1.208,0 81,7 12.807,6
75,4 71,1 73,5 55,1 19,3 80,1
15.844,7 10.113,5 9.204,2 909,3 133,9 5.685,7
100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
4.157,1 2.703,5 2.290,2 413,3 119,9 1.408,1
26,2 26,7 24,9 45,4 89,6 24,8
11.687,6 7.410,0 6.914,0 496,1 14,0 4.277,6
73,8 73,3 75,1 54,6 10,4 75,2
17.082,1 6.785,2 5.502,4 1.282,8 289,8 10.296,9
100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0
3.941,8 2.174,9 1.604,1 570,8 222,0 1.766,9
23,1 32,1 29,2 44,5 76,6 17,2
13.140,3 4.610,3 3.898,4 712,0 67,8 8.530,0
76,9 67,9 70,8 55,5 23,4 82,8
VARONES
TOTAL ACTIVOS - Ocupados - Parados .. buscan 1er. empleo INACTIVOS MUJERES
TOTAL ACTIVOS - Ocupados - Parados .. buscan 1er. empleo INACTIVOS
Fuente: Elaboración propia a partir de microdatos INE: Encuesta de Población Activa, 2º trimestre de 2001
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
49
Evolución de las tasas de actividad en la población joven (16-29 años), por grupos de edades. 1991-2001 Proporción entre el número de activos y el total de población en cada grupo de sexo y edad De 16 a 19 años
De 20 a 24 años
De 25 a 29 años
Total 16-29 años
100% 83,5%
81,8%
81,5%
58,2%
58,8%
56,2%
55,9%
57,1%
24,9%
23,8%
24,1%
25,6%
1995
1997
1999
2001
78,8%
80,2%
62,1%
60,8%
58,7%
56,9%
29,6%
28,2%
79,3% 80% 65,6% 60%
40%
61,5% 60,2%
20%
0% 1991
1993
Fuente: Elaboración propia a partir de datos INE: Encuesta de Población Activa, 2º trimestre de cada año
Distribución de la población activa por nivel de formación, sexo y grupos de edades jóvenes (16-29 años) Cifras absolutas en miles de personas y porcentajes sobre el total de cada grupo de sexo y edad Total Analfabetos
Sexo y grupos de edades
Educación Primaria
NIVEL DE FORMACIÓN Secundaria Secundaria 1ª etapa y 2ª etapa y F.I.L. * F.I.L. *
F.I.L. c/ título secundaria 2ª etapa
Educación superior **
AMBOS SEXOS
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
16.898,7 4.878,3 525,9 1.929,7 2.422,7
0,5% 0,0% — 0,1% 0,1%
24,9% 2,5% 15,9% 8,2% 7,7%
28,1% 10,5% 62,5% 37,8% 29,3%
19,2% 6,9% 18,9% 29,0% 21,3%
0,1% 0,1% 0,2% 0,1% 0,2%
27,1% 8,9% 2,6% 24,8% 41,5%
10.113,5 2.703,5 319,0 1.050,1 1.334,4
0,5% 0,0% — 0,1% 0,1%
27,6% 2,8% 18,0% 9,6% 9,6%
29,9% 11,1% 64,9% 44,1% 34,2%
18,1% 6,1% 14,8% 26,9% 21,4%
0,1% 0,1% 0,2% 0,2% 0,3%
23,8% 6,6% 2,2% 19,1% 34,4%
6.785,2 2.174,9 206,9 879,6 1.088,3
0,5% 0,0% — 0,1% 0,1%
20,9% 2,1% 12,6% 6,6% 5,3%
25,5% 9,4% 58,8% 30,3% 23,2%
20,9% 8,2% 25,2% 31,4% 21,1%
0,1% 0,0% 0,2% 0,1% 0,1%
32,1% 12,2% 3,2% 31,5% 50,1%
VARONES
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Notas: (*) F.I.L.: Formación e Inserción Laboral correspondiente. (**) Se incluye doctorado. Fuente: Elaboración propia a partir de microdatos INE: Encuesta de Población Activa, 2º trimestre de 2001
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
50
Distribución de la población activa por situaciones diversas compartidas con la actividad, sexo y grupos de edades jóvenes (16-29 años) Cifras absolutas en miles de personas y porcentajes sobre el total de cada situación y sexo
Sexo y grupos de edades
Total
SITUACIONES COMPARTIDAS CON LA ACTIVIDAD Jubilado Labores del Trabajos pensionista hogar sociales
Estudiante
Otra situación*
AMBOS SEXOS
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
16.898,7 4.878,3 525,9 1.929,7 2.422,7
6,5% 15,5% 24,2% 18,4% 11,3%
0,9% 0,1% 0,1% 0,1% 0,1%
30,9% 22,6% 17,0% 19,9% 26,0%
0,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,1%
61,7% 61,8% 58,6% 61,7% 62,5%
10.113,5 2.703,5 319,0 1.050,1 1.334,4
4,8% 12,3% 19,7% 14,3% 8,9%
0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
10,4% 7,5% 5,7% 6,2% 9,0%
0,1% 0,1% 0,1% 0,1% 0,2%
84,1% 80,0% 74,5% 79,4% 81,8%
6.785,2 2.174,9 206,9 879,6 1.088,3
8,9% 19,5% 31,2% 23,2% 14,2%
1,3% 0,1% 0,2% 0,1% 0,1%
61,5% 41,4% 34,5% 36,2% 46,8%
0,0% — — — —
28,3% 39,1% 34,0% 40,5% 38,9%
VARONES
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Nota: (*) Incluye, casi en su totalidad, la situación exclusiva de activos Fuente: Elaboración propia a partir de microdatos INE: Encuesta de Población Activa, 2º trimestre de 2001
Tasas de actividad de la población joven entre 16 y 29 años en Comunidades Autónomas En porcentajes relación entre el número de activos y el total población en cada comunidad autónoma 53,5% 56,0%
48,9% 60,9% 57,5% 56,9%
53,9%
69,1%
59,2% 64,2%
60,3% 60,1%
58,7%
64,6%
64,3% 57,1%
57,0%
51,7%
Hasta el 56,0% 56,1% - 58,7%
60,4% - 64,6% 64,7% - 69,1%
58,8% - 60,3%
Fuente: Elaboración propia a partir de microdatos INE: Encuesta de Población activa 2º trimestre de 2001
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
51
Distribución de la población ocupada por sectores económicos, sexo y grupos de edades jóvenes (16-29 años) Cifras absolutas en miles de personas y porcentajes sobre el total de cada grupo de sexo y edad SECTORES ECONÓMICOS Total
Agricultura
Industria
14.706,6 3.894,3 351,6 1.500,7 2.042,0
6,7% 4,4% 7,5% 4,2% 3,9%
19,9% 22,2% 25,0% 23,0% 21,2%
11,5% 13,9% 20,9% 14,3% 12,4%
62,0% 59,5% 46,6% 58,5% 62,5%
9.204,2 2.290,2 235,3 872,3 1.182,7
7,8% 5,5% 8,6% 5,2% 5,1%
24,0% 26,4% 29,0% 27,0% 25,4%
17,5% 22,2% 30,0% 23,4% 19,6%
50,6% 45,9% 32,5% 44,3% 49,8%
5.502,4 1.604,1 116,3 628,4 859,3
4,7% 2,7% 5,4% 2,9% 2,2%
12,9% 16,2% 17,1% 17,3% 15,3%
1,5% 2,1% 2,3% 1,6% 2,4%
80,9% 79,0% 75,2% 78,2% 80,0%
Sexo y grupos de edades
Construcción
Servicios
AMBOS SEXOS
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años VARONES
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: Elaboración propia a partir de microdatos INE: Encuesta de Población Activa, 2º trimestre de 2001
Distribución de la población ocupada por situación profesional, sexo y grupos de edades jóvenes (16-29 años) Cifras absolutas en miles de personas y porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo
Sexo y grupos de edades
Total
SITUACIÓN PROFESIONAL Miembro de Ayuda Asalariado Asalariado cooperativa familiar sec. público sec. privado
Otra situación
Empleador
Autónomo
14.706,6 3.894,3 351,6 1.500,7 2.042,0
5,5% 1,5% 0,2% 0,8% 2,2%
12,3% 5,0% 1,5% 4,0% 6,4%
0,6% 0,5% 0,1% 0,5% 0,5%
1,9% 2,7% 6,3% 2,8% 2,0%
15,9% 7,2% 4,0% 5,6% 8,8%
63,6% 82,9% 87,7% 86,0% 79,8%
0,1% 0,2% 0,2% 0,3% 0,2%
9.204,2 2.290,2 235,3 872,3 1.182,7
6,8% 1,9% 0,3% 1,2% 2,8%
13,8% 5,7% 1,2% 4,6% 7,5%
0,7% 0,5% 0,1% 0,5% 0,5%
1,1% 3,1% 7,1% 3,2% 2,1%
13,0% 6,2% 4,2% 5,4% 7,3%
64,5% 82,3% 86,8% 84,7% 79,7%
0,1% 0,3% 0,2% 0,4% 0,2%
5.502,4 1.604,1 116,3 628,4 859,3
3,3% 0,9% — 0,4% 1,5%
9,7% 4,0% 2,0% 3,2% 4,9%
0,5% 0,4% 0,2% 0,3% 0,5%
3,4% 2,2% 4,8% 2,2% 1,9%
20,9% 8,5% 3,4% 5,9% 11,0%
62,1% 83,8% 89,5% 87,9% 80,0%
0,1% 0,2% 0,2% 0,1% 0,2%
AMBOS SEXOS
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años VARONES
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 16 y más años Total 16-29 años D 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: Elaboración propia a partir de microdatos INE: Encuesta de Población Activa, 2º trimestre de 2001
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
52
Distribución de la población ocupada por situaciones diversas compartidas con la ocupación, sexo y grupos de edades jóvenes (16-29 años) Cifras absolutas en miles de personas y porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo SITUACIONES DIVERSAS COMPARTIDAS CON LA OCUPACIÓN Total
Sexo y grupos de edades
Estudiante
Jubilado pensionista
Labores del hogar
Trabajos sociales
Otra situación*
AMBOS SEXOS
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
14.706,6 3.894,3 351,6 1.500,7 2.042,0
5,1% 12,3% 18,8% 15,3% 9,0%
0,8% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
29,5% 21,6% 15,2% 18,6% 24,8%
0,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,1%
64,6% 66,1% 65,9% 66,1% 66,1%
9.204,2 2.290,2 235,3 872,3 1.182,7
3,9% 9,7% 15,4% 11,8% 7,0%
0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
10,6% 8,1% 6,0% 6,8% 9,5%
0,1% 0,2% 0,2% 0,1% 0,2%
84,9% 82,0% 78,5% 81,2% 83,3%
5.502,4 1.604,1 116,3 628,4 859,3
7,0% 16,0% 25,8% 20,0% 11,7%
1,2% 0,0% — — 0,1%
61,1% 40,7% 33,8% 34,9% 45,9%
0,0% — — — —
30,6% 43,3% 40,4% 45,1% 42,4%
VARONES
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Nota: (*)* Incluye, casi en su totalidad, la situación exclusiva de ocupados Fuente: Elaboración propia a partir de microdatos INE: Encuesta de Población Activa, 2º trimestre de 2001
Evolución de las tasas de paro en la población joven (16-29 años), por sexo.1991-2001 En porcentajes relación entre el número de parados y el total de activos en cada sexo Ambos sexos
Varones
Mujeres
50% 41,5% 40% 34,0% 30%
26,6%
36,5%
43,0% 40,3% 36,3% 33,5%
32,7%
32,1% 24,8%
30,9% 28,1%
20%
26,2% 20,2%
21,1% 18,8% 15,3%
10%
0% 1991
1993
1995
1997
1999
2001
Fuente: Elaboración propia a partir de datos INE: Encuesta de Población Activa, 2º trimestre de cada año
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
53
Tasas de paro de la población joven entre 16 y 29 años en Comunidades Autónomas En porcentajes relación entre el número de parados y el total población activa en cada Comunidad Autónoma
25,5%
21,0% 17,2%
24,1%
10,6% 14,5% 13,4%
23,9%
12,7%
16,0% 19,1%
28,3%
9,9%
16,8%
16,9% 31,6%
20,9%
28,3% 23,9% 17,2% 14,5% 9,9%
31,8%
a a a a a
31,8% 28,2% 23,8% 17,1% 14,4%
(3) (3) (4) (4) (4)
Fuente: Elaboración propia a partir de microdatos INE: Encuesta de Población activa 2º trimestre de 2000
Distribución de la población parada por nivel de formación, sexo y grupos de edades jóvenes (16-29 años) Cifras absolutas en miles de personas y porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo Total Analfabetos
Sexo y grupos de edades
NIVEL DE FORMACIÓN ALCANZADO F.I.L. c/ título Educación Secundaria 1ª Secundaria 2ª secundaria Primaria etapa y F.I.L. * etapa y F.I.L. * 2ª etapa
Educación superior **
AMBOS SEXOS
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
2.192,1 984,1 174,3 429,0 380,7
1,1% 0,1% — 0,1% 0,1%
25,7% 10,6% 18,1% 8,4% 9,7%
31,8% 35,6% 55,9% 33,3% 28,9%
20,0% 24,6% 23,2% 29,9% 19,3%
0,1% 0,2% 0,2% 0,2% 0,2%
21,3% 28,9% 2,6% 28,1% 41,8%
909,3 413,3 83,7 177,9 151,7
1,4% 0,1% — 0,2% 0,1%
30,6% 13,1% 20,6% 10,1% 12,5%
32,9% 40,5% 59,0% 40,6% 30,1%
17,4% 22,6% 18,3% 27,8% 18,9%
0,2% 0,3% 0,3% 0,3% 0,2%
17,5% 23,4% 1,8% 21,0% 38,2%
1.282,8 570,8 90,6 251,2 229,0
0,9% 0,0% — — 0,1%
22,3% 8,8% 15,8% 7,2% 7,9%
31,0% 32,0% 52,9% 28,1% 28,1%
21,8% 26,1% 27,8% 31,5% 19,6%
0,1% 0,1% — 0,1% 0,2%
24,0% 32,8% 3,4% 33,2% 44,1%
VARONES
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 16 y más años Total 16-29 años D 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Notas: (*) F.I.L.: Formación e Inserción Laboral correspondiente. (**) Incluye doctorado Fuente: Elaboración propia a partir de microdatos INE: Encuesta de Población Activa, 2º trimestre de 2001
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
54
Distribución de la población parada por situación anterior a la búsqueda de empleo, sexo y grupos de edades jóvenes (16-29 años) Cifras absolutas en miles de personas y porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo
Sexo y grupos de edades
Total
Trabajaba
SITUACIÓN ANTERIOR A LA BÚSQUEDA DE EMPLEO Se ocupaba Era estudiante Hacía SM / PSS del hogar
Otra situación
AMBOS SEXOS
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
2.192,1 984,1 174,3 429,0 380,7
69,1% 54,5% 36,4% 54,4% 63,0%
18,4% 37,4% 56,6% 38,6% 27,2%
0,3% 0,6% 0,4% 1,0% 0,2%
8,7% 3,7% 2,8% 2,7% 5,3%
3,6% 3,8% 3,8% 3,3% 4,4%
909,3 413,3 83,7 177,9 151,7
78,6% 61,6% 44,9% 62,4% 69,9%
16,3% 32,5% 48,8% 30,6% 25,7%
0,7% 1,4% 0,9% 2,5% 0,4%
0,2% 0,3% 0,6% 0,1% 0,3%
4,2% 4,2% 4,7% 4,4% 3,8%
1.282,8 570,8 90,6 251,2 229,0
62,3% 49,4% 28,5% 48,7% 58,4%
19,9% 40,9% 63,9% 44,2% 28,2%
— — — — —
14,6% 6,2% 4,7% 4,6% 8,6%
3,1% 3,5% 2,9% 2,5% 4,8%
VARONES
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: Elaboración propia a partir de microdatos INE: Encuesta de Población Activa, 2º trimestre de 2001
Distribución de la población parada por situaciones diversas compartidas con el paro, sexo y grupos de edades jóvenes (16-29 años) Cifras absolutas en miles de personas y porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo
Sexo y grupos de edades
Total
Estudiante
SITUACIONES DIVERSAS COMPARTIDAS CON EL PARO Jubilado Labores del Trabajos Otra pensionista hogar sociales situación*
AMBOS SEXOS
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
2.192,1 984,1 174,3 429,0 380,7
15,8% 28,2% 35,1% 29,3% 23,8%
1,5% 0,2% 0,2% 0,2% 0,2%
40,6% 26,7% 20,8% 24,3% 32,2%
0,1% 0,0% — 0,0% —
42,0% 44,8% 43,9% 46,2% 43,7%
909,3 413,3 83,7 177,9 151,7
14,3% 26,7% 31,7% 26,6% 24,0%
1,3% 0,1% 0,1% 0,1%
8,5% 4,1% 4,8% 2,9% 5,0%
0,2% 0,0% — 0,1% —
75,7% 69,1% 63,4% 70,3% 70,9%
1.282,8 570,8 90,6 251,2 229,0
16,9% 29,3% 38,2% 31,2% 23,7%
1,6% 0,3% 0,5% 0,3% 0,3%
63,4% 43,2% 35,5% 39,4% 50,3%
— — — — —
18,1% 27,2% 25,8% 29,1% 25,7%
VARONES
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Nota: (*)* Incluye, casi en su totalidad, la situación exclusiva de parados Fuente: Elaboración propia a partir de microdatos INE: Encuesta de Población Activa, 2º trimestre de 2001
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
55
Distribución de la población inactiva por nivel de formación, sexo y grupos de edades jóvenes (16-29 años) Cifras absolutas en miles de personas y porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo Total Analfabetos
Sexo y grupos de edades
NIVEL DE FORMACIÓN ALCANZADO Secundaria 1ª Secundaria 2ª F.I.L. c/ título Educación etapa y etapa y secundaria Primaria F.I.L. * F.I.L. * 2ª etapa
Educación superior **
AMBOS SEXOS
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
15.982,6 3.175,0 1.509,1 1.194,4 471,6
6,8% 0,9% 0,2% 0,9% 3,1%
57,3% 10,6% 16,6% 2,3% 12,1%
15,7% 32,7% 53,3% 10,0% 24,4%
13,2% 42,5% 29,4% 65,2% 27,3%
0,0% 0,0% — 0,0% 0,0%
7,0% 13,3% 0,5% 21,6% 33,1%
5.685,7 1.408,1 724,1 525,9 158,1
5,3% 1,1% 0,3% 1,1% 4,4%
57,6% 11,3% 18,5% 1,8% 9,8%
13,9% 32,8% 55,0% 9,0% 10,0%
14,5% 42,0% 25,8% 67,4% 31,4%
0,0% 0,0% — — 0,1%
8,6% 12,9% 0,4% 20,6% 44,4%
10.296,9 1.766,9 785,0 668,5 313,5
7,6% 0,8% 0,1% 0,8% 2,4%
57,1% 10,0% 14,9% 2,7% 13,2%
16,7% 32,7% 51,8% 10,7% 31,7%
12,5% 43,0% 32,7% 63,4% 25,2%
0,0% 0,0% — 0,0% —
6,2% 13,6% 0,6% 22,4% 27,4%
VARONES
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 16 y más años Total 16-29 años D 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Notas: (*) F.I.L.: Formación e Inserción Laboral correspondiente. (**) Incluye doctorado Fuente: Elaboración propia a partir de microdatos INE: Encuesta de Población Activa, 2º trimestre de 2001
Distribución de la población inactiva por clase principal de inactividad, sexo y grupos de edades jóvenes (16-29 años) Cifras absolutas en miles de personas y porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo
Sexo y grupos de edades
Total
CLASE PRINCIPAL DE INACTIVIDAD Labores del Incapacidad Pensión no hogar permanente jubilación
Estudiante
Pensión jubilación
Trabajos sociales
Otra situación
15.982,6 3.175,0 1.509,1 1.194,4 471,6
18,0% 87,2% 96,4% 90,4% 49,3%
30,4% — — — —
32,1% 7,9% 1,6% 5,0% 35,6%
5,5% 2,1% 0,5% 1,9% 7,6%
11,9% 0,3% 0,1% 0,1% 1,4%
0,0% 0,0% 0,0% 0,0% —
2,1% 2,5% 1,4% 2,5% 6,1%
5.685,7 1.408,1 724,1 525,9 158,1
23,3% 92,4% 96,4% 93,3% 71,1%
61,1% — — — —
0,9% 0,3% 0,4% 0,2% 0,8%
8,0% 2,9% 0,7% 2,4% 14,2%
2,4% 0,4% 0,1% 0,1% 2,8%
0,0% 0,0% 0,0% 0,1% —
4,3% 4,0% 2,4% 4,1% 11,1%
10.296,9 1.766,9 785,0 668,5 313,5
15,1% 83,0% 96,4% 88,2% 38,3%
13,4% — — — —
49,3% 14,0% 2,8% 8,8% 53,2%
4,1% 1,5% 0,4% 1,6% 4,2%
17,1% 0,2% 0,0% 0,2% 0,7%
0,0% 0,0% 0,0% — —
0,9% 1,3% 0,4% 1,2% 3,6%
AMBOS SEXOS
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años VARONES
Total 16 y más años Total 16-29 años De 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 16 y más años Total 16-29 años D 16 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: Elaboración propia a partir de microdatos INE: Encuesta de Población Activa, 2º trimestre de 2001
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
56
Así valora su salud la gente joven entre 15 y 29 años Escala de 1 a 7 puntos, el 1 significa «situación pésima, muy mala» y el 7 significa «situación óptima, muy buena»
Porcentajes sobre el total de población joven
48,0%
50%
40% 28,7%
30%
20% 14,2% 10%
4,9% 0,4%
0,5%
1,7%
1
2
3
1,3%
2,0%
Ns
Nc
0% 4
5
6
7 Muy buena
Muy mala Valor medio: 6,1
Desviación típica: 1,08
Base (N: válidos): 2428
Fuente: INJUVE, Calidad de vida de los jóvenes, 1998
Horas que suele dormir la gente joven (15-29 años) durante los días laborables según la edad Porcentajes sobre el total de cada grupo de edades,
De 15 a 19 años
De 20 a 24 años
50% 44,4% 44,4%
De 25 a 29 años
46,3%
40% 31,2%
30,6%
30% 24,9% 20,5%
20% 12,6%
12,1%
10%
7,8% 3,4%
7,0%
5,1%
4,5% 2,1%
0% Menos de 6 horas
6-7 horas
7-8 horas
8-9 horas
9-10 horas
1,7%
0,5% 0,2%
Más de 10 horas
Fuente: INJUVE, Calidad de vida de los jóvenes 1998
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
59
Algunos hábitos higiénicos de la gente joven entre 15 y 29 años En cada caso, porcentajes sobre el total de población joven VECES AL DÍA QUE SE CEPILLA LOS DIENTES
DÍAS A LA SEMANA QUE SE DUCHA O BAÑA
70%
70%
60%
60%
50%
50%
40%
40% 30,8% 30,4%
30%
28,2%
30%
20%
20%
10%
10%
4,8%
2,6%
0%
0
1
2
3
66,4%
4
0,2% 0,2% 1,5%
5
6
8,7% 10,8% 0,9%
3,4%
5,4%
3,9%
5
6
0%
1
7
2
3
4
7
Fuente: INJUVE, Calidad de vida de los jóvenes, 1998
Población joven (15-29 años) que practica deporte diariamente Para cada año, porcentajes sobre el total de población joven
1995 (N: 1200) 32,8 %
1998 (N: 2453) 35,9 %
Tiempo que dedica a la práctica diaria de deporte la población joven (15-29 años), por sexo y grupos de edades Porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo
Sexo y grupos de edades
TIEMPO DEDICADO A LA PRÁCTICA DEPORTIVA De Menos de De 1 a 2 De 2 a 3 Más de media media a Nada horas horas 3 horas hora 1 hora
Base (N: )
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
6,8% 6,8% 6,1% 7,6%
10,7% 12,4% 10,9% 8,7%
10,5% 14,1% 10,0% 7,2%
4,2% 6,7% 2,8% 2,9%
3,5% 6,0% 2,6% 2,0%
63,2% 52,7% 66,8% 70,8%
(2453) (845) (821) (788)
6,6% 4,8% 6,9% 8,5%
13,3% 16,9% 10,5% 12,4%
13,7% 17,8% 13,1% 9,7%
6,1% 9,3% 4,5% 4,2%
5,5% 9,7% 3,8% 2,5%
54,0% 40,1% 60,6% 62,2%
(1245) (434) (422) (389)
7,1% 9,0% 5,3% 6,8%
8,1% 7,8% 11,3% 5,1%
7,3% 10,3% 6,8% 4,9%
2,3% 4,0% 1,0% 1,7%
1,6% 2,0% 1,3% 1,5%
72,7% 65,9% 73,4% 79,1%
(1209) (411) (399) (399)
VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Fuente: INJUVE, Calidad de vida de los jóvenes, 1995, 1998
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Calidad de vida de los jóvenes, 1998
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
60
Proporción de población joven (15-29 años) que en su última relación sexual utilizó algún método anticonceptivo, por sexo y grupos de edades Para cada grupo de edad y sexo, porcentaje sobre el total de población joven que manifiesta haber tenido relaciones sexuales completas
Varones 100% 84,0% 80%
87,1%
87,7%
Mujeres
88,3%
79,5%
83,4%
79,1%
74,2%
60%
40%
20%
0% 15-29 años
15-19 años
20-24 años
25-29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España. 2000
Métodos anticonceptivos empleados en las relaciones sexuales por parte de los jóvenes (15-29 años), según edades Porcentajes sobre el total de población joven que manifiesta haber tenido relaciones sexuales completas y declaran utilizar algún método en cada grupo de edad Tipo de método anticonceptivo
Total 15-29 años
GRUPOS DE EDADES 15-19 años
20-24 años
25-29 años
Preservativo o condón
78,9%
90,5%
81,4%
72,4%
Píldora anticonceptiva
17,9%
7,7%
15,9%
23,6%
DIU, dispositivo intrauterino o sterilet
0,9%
—
0,6%
1,5%
Píldora del día siguiente
0,3%
0,2%
0,1%
0,5%
Coito interrumpido
0,2%
0,2%
0,2%
0,2%
Métodos naturales (Ogino, temperatura, etc)
0,1%
—
0,0%
0,2%
Otras respuestas
0,1%
—
0,1%
0,1%
Nc
1,6%
1,3%
1,8%
1,6%
(3070)
(478)
(1250)
(1338)
Base (N: ) Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España. 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
61
Interrupción voluntaria del embarazo. Tasas por 1000 mujeres en cada grupo de edades jóvenes. 1990-1999
19 y menos años
20 - 24 años
25 - 29 años
12,0 10,26
10,5
9,13
9,0 7,5
7,25
7,75
7,54
8,13 7,90
5,85
6,44
6,15
6,66
5,10
3,0 1,5
8,16
6,22
6,0 4,5
7,92
8,35
3,12
3,42
1990
1991
3,93
3,89
1992
1993
7,02
6,84
4,91
5,03
1996
1997
6,32
4,22
4,51
1994
1995
7,35
6,72
5,71
0,0 1998
1999
Fuente: Ministerio de Sanidad y Consumo, INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO, datos definitivos correspondientes al año 1999
Interrupción voluntaria del embarazo. Distribución proporcional según grupos de edades en cada Comunidad y Ciudad Autónoma. 1999 Porcentajes sobre el total en cada Comunidad y Ciudad Autónoma GRUPOS DE EDADES Comunidades y Ciudades Autónomas
Total Andalucía Aragón Asturias (Principado de) Baleares (Islas) Canarias Cantabria Castilla-La Mancha Castilla y León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Madrid (Comunidad de) Murcia (Región de) Navarra (Comunidad Foral de) País Vasco Rioja (La) Ceuta Melilla Extranjero No consta
Total
58.399 9.331 1.766 1.590 1.983 2.773 466 1.636 2.974 11.739 5.569 827 2.210 10.694 1.443 344 1.435 353 42 67 1.070 87
Menos de 15 años
15-19 años
20-24 años
25-29 años
0,3% 0,5% 0,3% 0,2% 0,2% 0,6% 0,2% 0,2% 0,0% 0,2% 0,2% 0,2% 0,2% 0,1% 0,4% 0,0% 0,1% — 0,0% 0,0% 1,4% 2,3%
14,6% 18,6% 10,5% 12,1% 13,5% 15,2% 11,8% 14,3% 11,7% 15,3% 15,8% 17,9% 16,4% 10,2% 14,7% 12,2% 12,8% 10,5% 19,0% 22,4% 27,5% 9,2%
27,9% 28,6% 28,7% 28,4% 25,5% 24,2% 29,6% 29,0% 27,4% 28,6% 28,7% 25,9% 24,8% 28,0% 31,3% 29,1% 28,7% 22,9% 31,0% 34,3% 25,5% 31,0%
21,8% 20,9% 20,9% 22,6% 22,4% 21,9% 20,4% 21,8% 22,2% 21,6% 20,5% 18,7% 19,1% 24,7% 20,3% 21,5% 22,4% 27,2% 28,6% 13,4% 19,0% 21,8%
30 y más años
35,4% 31,5% 39,6% 36,7% 38,4% 38,1% 38,0% 34,8% 38,7% 34,4% 34,7% 37,2% 39,5% 37,1% 33,3% 37,2% 36,0% 39,4% 21,4% 29,9% 26,6% 35,6%
Fuente: Elaboración propia a partir de: Ministerio de Sanidad y Consumo, Interrupción voluntaria del embarazo 1999
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
62
La gente joven entre 15 y 29 años en los casos de SIDA, según el año de diagnóstico. Fecha de actualización 30 de junio de 2001 Datos anuales no corregidos por retraso en la notificación. Porcentajes sobre el total de casos de SIDA en cada año 35%
31,6% 28,0%
30%
23,0%
25%
21,2%
20%
17,5% 14,8%
15%
13,5% 10,3%
10% 5% 0%
1994
1995
(N: 7359) (N: 7060)
1996
(N: 6538)
1997
1998
1999
(N: 4683) (N: 3450) (N: 2832)
2000
2001 *
(N: 2326)
(N: 476)
(*) datos hasta el 30 de junio En cada año, entre paréntesis el número de casos Fuente: Registro Nacional de casos de SIDA. Vigilancia epidemiológica del SIDA en España, informe semestral nº 1, año 2001
SIDA en España. Datos acumulados desde 1981 Casos por categoría de transmisión y sexo, según la edad al 30 de junio de 2001
Sexo y categoría de transmisión
TOTAL
Total
0-14 años
15-19 años
20-24 años
25-29 años
15-29 años
30 y más años
Edad desconocida
61.028
999
408
4.316
14.804
19.528
40.265
236
8.356
—
6
223
1.031
1.260
7.074
22
32.245
3
199
2.589
9.471
12.259
19.849
134
702 201 423 4.723 2.484 49.134
88 13 421 — 6 531
83 4 2 11 2 307
99 2 — 116 54 3.083
103 14 — 446 263 11.328
285 20 2 573 319 14.718
328 168 — 4.130 2.141 33.690
1 — — 20 18 195
7.436 64 150 449 3.191 604 11.894
— 5 10 448 1 4 468
67 1 2 1 24 6 101
913 6 5 — 274 35 1.233
2.515 6 8 — 841 106 3.476
3.495 13 15 1 1.139 147 4.810
3.915 45 125 — 2.048 444 6.575
26 1 — — 5 9 41
Hombres
Hombres homo y bisexuales Usuarios de drogas por vía parenteral, incluidos los hombres homo y bisexuales usuarios Receptores de homoderivados Receptores de transfusiones sanguíneas Madre-hijo Relaciones heterosexuales de riesgo Otras exposiciones de riesgo o no conocidas Total Mujeres
Usuarios de drogas por vía parenteral Receptores de homoderivados Receptores de transfusiones sanguíneas Madre-hijo Relaciones heterosexuales de riesgo Otras exposiciones de riesgo o no conocidas Total
Fuente: Registro Nacional de casos de SIDA. Vigilancia epidemiológica del SIDA en España, informe semestral nº 1, año 2001
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
63
Evolución del consumo de tabaco en la población joven (15-29 años), por sexo y grupos de edades. 1995-2001 Para cada años, porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo Fuman actualmente Sexo y grupos de edades
Nunca han fumado
BASE (N: )
1995
1998
2001
1995
1998
2001
1995
1998
2001
50,6% 40,0% 54,4% 57,7%
44,0% 32,6% 49,5% 50,4%
36,1% 24,1% 41,6% 41,2%
41,2% 54,1% 39,4% 29,5%
47,8% 62,7% 40,6% 39,4%
51,9% 64,8% 45,9% 46,4%
(1200) (410) (400) (390)
(2462) (847) (824) (792)
(1504) (461) (530) (513)
53,7% 41,2% 58,0% 62,6%
45,7% 32,7% 52,1% 53,1%
33,0% 16,2% 39,3% 41,7%
40,0% 54,4% 38,6% 26,2%
46,8% 62,3% 39,1% 37,7%
54,6% 72,4% 44,6% 48,9%
(612) (209) (204) (199)
(1248) (435) (423) (390)
(766) (236) (269) (260)
47,2% 38,8% 50,7% 52,5%
42,2% 32,5% 46,7% 47,7%
39,3% 32,4% 43,9% 40,7%
42,6% 53,9% 40,3% 33,0%
48,9% 63,0% 42,2% 41,0%
49,0% 56,9% 47,1% 43,8%
(588) (201) (196) (191)
(1215) (412) (401) (402)
(738) (224) (261) (253)
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años Fuente:
INJUVE, Calidad de vida de los jóvenes 1995, 1998 INJUVE, Sondeo periódico de opinión y situación de los jóvenes 4º trimestre 2001
Evolución de la edad media de inicio en el consumo de tabaco en la población joven (15-29 años) según el sexo. 1995-2001 VARONES 15-29 años
15-19 años
MUJERES 20-24 años
25-29 años
18
15-19 años
20-24 años
25-29 años
18
17 16
15-29 años
15,4
15
16,0 15,5
14,5
16,1 15,8
15,6
14,7
16,0
16,216,4
17 16
14,7
15
14
14
13
13
12
12
11
11
10
10 1995
Fuente:
1998
2001
15,6
16,1 15,8
14,7
1995
15,9
16,316,3
14,8
1998
15,9
16,5 16,1
14,5
2001
INJUVE, Calidad de vida de los jóvenes 1995, 1998 INJUVE, Sondeo periódico de opinión y situación de los jóvenes, 4º trimestre de 2001
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
64
Evolución del consumo de tabaco en la población joven (15-29 años), por sexo y grupos de edades. 1995-2001 Para cada años, porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo Fuman actualmente Sexo y grupos de edades
Nunca han fumado
BASE (N: )
1995
1998
2001
1995
1998
2001
1995
1998
2001
50,6% 40,0% 54,4% 57,7%
44,0% 32,6% 49,5% 50,4%
36,1% 24,1% 41,6% 41,2%
41,2% 54,1% 39,4% 29,5%
47,8% 62,7% 40,6% 39,4%
51,9% 64,8% 45,9% 46,4%
(1200) (410) (400) (390)
(2462) (847) (824) (792)
(1504) (461) (530) (513)
53,7% 41,2% 58,0% 62,6%
45,7% 32,7% 52,1% 53,1%
33,0% 16,2% 39,3% 41,7%
40,0% 54,4% 38,6% 26,2%
46,8% 62,3% 39,1% 37,7%
54,6% 72,4% 44,6% 48,9%
(612) (209) (204) (199)
(1248) (435) (423) (390)
(766) (236) (269) (260)
47,2% 38,8% 50,7% 52,5%
42,2% 32,5% 46,7% 47,7%
39,3% 32,4% 43,9% 40,7%
42,6% 53,9% 40,3% 33,0%
48,9% 63,0% 42,2% 41,0%
49,0% 56,9% 47,1% 43,8%
(588) (201) (196) (191)
(1215) (412) (401) (402)
(738) (224) (261) (253)
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años Fuente:
INJUVE, Calidad de vida de los jóvenes 1995, 1998 INJUVE, Sondeo periódico de opinión y situación de los jóvenes 4º trimestre 2001
Evolución de la edad media de inicio en el consumo de tabaco en la población joven (15-29 años) según el sexo. 1995-2001 VARONES 15-29 años
15-19 años
MUJERES 20-24 años
25-29 años
18
15-19 años
20-24 años
25-29 años
18
17 16
15-29 años
15,4
15
16,0 15,5
14,5
16,1 15,8
15,6
14,7
16,0
16,216,4
17 16
14,7
15
14
14
13
13
12
12
11
11
10
10 1995
Fuente:
1998
2001
15,6
16,1 15,8
14,7
1995
15,9
16,316,3
14,8
1998
15,9
16,5 16,1
14,5
2001
INJUVE, Calidad de vida de los jóvenes 1995, 1998 INJUVE, Sondeo periódico de opinión y situación de los jóvenes, 4º trimestre de 2001
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
64
Evolución del consumo de bebidas alcohólicas en la población joven (15-29 años) por sexo y grupos de edades 1998-2001 Para cada año, porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo Beben actualmente Sexo y grupos de edades
1998
Nunca han bebido
2001
1998
BASE (N: )
2001
1998
2001
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
62,5% 50,2% 69,3% 68,4%
58,2% 49,0% 62,5% 62,1%
30,8% 43,1% 23,6% 25,2%
30,2% 39,3% 25,0% 27,6%
(2461) (847) (824) (791)
(1504) (461) (530) (513)
70,7% 55,2% 76,5% 81,9%
68,7% 53,9% 74,2% 76,3%
23,3% 38,2% 17,3% 12,9%
22,9% 38,4% 18,5% 13,3%
(1249) (437) (422) (390)
(766) (236) (269) (260)
54,0% 45,0% 61,8% 55,3%
47,4% 43,7% 50,4% 47,6%
38,6% 48,2% 30,2% 37,2%
37,9% 40,2% 31,6% 42,3%
(1212) (410) (402) (401)
(738) (224) (261) (253)
VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años Fuente:
INJUVE, Calidad de vida de los jóvenes, 1998 INJUVE, Sondeo periódico de opinión y situación de los jóvenes 2001
Evolución de la edad de inicio en el consumo de bebidas alcohólicas en la población joven según el sexo. 1998-2001 VARONES
15-29 años
15-19 años
MUJERES
20-24 años
16,1
16,0
16,5
16,3 16,5
16,1
17 16
15,0
15,1
25-29 años 17,2
16,4
16,3 15,4
16,5
16,4 15,5
15
14
14
13
13
12
12
11
11
10
10 1998
Fuente:
20-24 años
17,1
17
15
15-19 años
18
18
16
15-29 años
25-29 años
2001
1998
2001
INJUVE, Calidad de vida de los jóvenes 1995, 1998 INJUVE, Sondeo periódico de opinión y situación de los jóvenes 2001
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
65
Población joven entre 15 y 29 años víctima de accidentes de tráfico por sexo y grupos de edades según sean en carretera o en zona urbana, año 2000
Total víctimas
Sexo y grupos de edades
EN CARRETERA Heridos Muertos graves
Heridos leves
Total víctimas
EN ZONA URBANA Heridos Muertos graves
Heridos leves
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 17 años De 18 a 20 años De 21 a 24 años De 25 a 29 años
32.883 3.488 7.481 10.716 11.198
1.628 147 329 547 605
7.854 953 1.796 2.472 2.633
23.401 2.388 5.356 7.697 7.960
36.849 6.935 9.909 10.436 9.569
374 76 93 114 91
4.120 1.078 1.154 1.063 825
32.355 5.781 8.662 9.259 8.653
23.171 2.338 5.283 7.656 7.894
1.294 108 247 436 503
5.889 689 1.330 1.887 1.983
15.988 1.541 3.706 5.333 5.408
26.182 5.202 7.186 7.275 6.519
297 60 68 92 77
3.214 849 904 820 641
22.671 4.293 6.214 6.363 5.801
9.712 1.150 2.198 3.060 3.304
334 39 82 111 102
1.965 264 466 585 650
7.413 847 1.650 2.364 2.552
10.667 1.733 2.723 3.161 3.050
77 16 25 22 14
906 229 250 243 184
9.684 1.488 2.448 2.896 2.852
VARONES
Total 15-29 años De 15 a 17 años De 18 a 20 años De 21 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 17 años De 18 a 20 años De 21 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: Dirección General de Tráfico, Anuario de Accidentes 2000
Población joven entre 15 y 29 años víctima en los accidentes de tráfico según el tipo de víctima y años. 1998-2000
Muertos
Heridos graves
Heridos leves
70% 60% 50%
44,2%46,0%
40% 36,0%
46,7% 43,8%
Base: Número de víctimas por cada año y tipo
45,7% 43,1% 34,7%
34,0%
Muertos
1998 1999 2000
30% 20%
5.957 5.738 5.776
Heridos graves
34.664 31.883 27.764
Heridos leves
106.713 111.011 122.017
10% 0%
1998
1999
2000
Fuente: Dirección General de Tráfico, Anuario de Accidentes 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
66
Población joven entre 15 y 29 años víctima de accidentes de tráfico por sexo y grupos de edades según sean en carretera o en zona urbana, año 2000
Total víctimas
Sexo y grupos de edades
EN CARRETERA Heridos Muertos graves
Heridos leves
Total víctimas
EN ZONA URBANA Heridos Muertos graves
Heridos leves
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 17 años De 18 a 20 años De 21 a 24 años De 25 a 29 años
32.883 3.488 7.481 10.716 11.198
1.628 147 329 547 605
7.854 953 1.796 2.472 2.633
23.401 2.388 5.356 7.697 7.960
36.849 6.935 9.909 10.436 9.569
374 76 93 114 91
4.120 1.078 1.154 1.063 825
32.355 5.781 8.662 9.259 8.653
23.171 2.338 5.283 7.656 7.894
1.294 108 247 436 503
5.889 689 1.330 1.887 1.983
15.988 1.541 3.706 5.333 5.408
26.182 5.202 7.186 7.275 6.519
297 60 68 92 77
3.214 849 904 820 641
22.671 4.293 6.214 6.363 5.801
9.712 1.150 2.198 3.060 3.304
334 39 82 111 102
1.965 264 466 585 650
7.413 847 1.650 2.364 2.552
10.667 1.733 2.723 3.161 3.050
77 16 25 22 14
906 229 250 243 184
9.684 1.488 2.448 2.896 2.852
VARONES
Total 15-29 años De 15 a 17 años De 18 a 20 años De 21 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 17 años De 18 a 20 años De 21 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: Dirección General de Tráfico, Anuario de Accidentes 2000
Población joven entre 15 y 29 años víctima en los accidentes de tráfico según el tipo de víctima y años. 1998-2000
Muertos
Heridos graves
Heridos leves
70% 60% 50%
44,2%46,0%
40% 36,0%
46,7% 43,8%
Base: Número de víctimas por cada año y tipo
45,7% 43,1% 34,7%
34,0%
Muertos
1998 1999 2000
30% 20%
5.957 5.738 5.776
Heridos graves
34.664 31.883 27.764
Heridos leves
106.713 111.011 122.017
10% 0%
1998
1999
2000
Fuente: Dirección General de Tráfico, Anuario de Accidentes 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
66
Distribución de las defunciones de la población joven (15-29 años), según la causa de muerte, por sexo y grupos de edades. 1999 Porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo
Causas de muerte
Totales (Base) I. Enfermedades infecciosas y parasitarias
Total ambos sexos 15-29 años
15-19 años
20-24 años
25-29 años
15-19 años
20-24 años
25-29 años
5.604
921
1.541
1.807
341
463
531
4,75% 11,30%
VARONES
MUJERES
4,85%
1,63%
1,82%
7,91%
1,17%
3,43%
0,33%
1,17%
6,70%
—
10,55%
9,12%
7,79%
8,41% 12,90% 16,85% 21,28%
0,39%
0,11%
0,26%
0,50%
1,47%
0,65%
—
0,84%
0,54%
0,65%
0,50%
1,47%
2,16%
1,51%
V. Trastornos mentales y del comportamiento VI-VIII. Enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos IX. Enfermedades del sistema circulatorio
0,45%
—
0,45%
0,72%
0,29%
0,43%
0,38%
3,91%
5,75%
3,57%
2,38%
6,45%
5,40%
3,95%
5,55%
3,47%
4,28%
5,92%
7,92%
7,34%
8,47%
X. Enfermedades del sistema respiratorio
3,60%
2,50%
3,05%
3,82%
4,69%
4,75%
4,71%
XI. Enfermedades del sistema digestivo
1,14%
0,54%
0,65%
1,44%
0,88%
2,16%
1,88%
XII. Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo XIII. Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo XIV. Enfermedades del sistema genitourinario
0,02%
—
—
—
—
—
0,19%
0,36%
0,22%
0,32%
0,06%
1,17%
0,22%
1,32%
0,32%
0,11%
0,39%
0,06%
—
0,43%
1,51%
XV. Embarazo, parto y puerperio
0,07%
—
—
—
—
—
0,75%
XVI. Afecciones originadas en el periodo perinatal XVII. Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas XVIII. Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, NCOP XX. Causas externas de mortalidad
0,12%
0,22%
0,06%
0,06%
0,29%
0,22%
0,19%
1,86%
2,93%
1,10%
1,05%
3,52%
3,67%
2,26%
3,14%
2,06%
2,92%
3,87%
4,69%
1,94%
3,20%
- SIDA II. Tumores III. Enf. de sangre y de órg. hematopoyéticos y ciertos trast. que afectan mecan. Inmunidad IV. Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas
- Accidentes de tráfico de vehículos de motor - Otros accidentes de transporte - Caídas accidentales - Ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales - Envenenamiento accidental por psicofármacos y drogas de abuso - Otros accidentes - Suicidio y lesiones autoinfligidas - Agresiones (Homicidios)
1,94%
7,72%
62,83% 70,79% 72,68% 63,31% 53,08% 49,03% 37,10% 35,35% 47,77% 43,80% 28,56% 33,72% 29,59% 18,46% 1,73% 1,41% 2,08% 2,05% 1,76% 0,65% 1,13% 1,82% 1,74% 1,49% 2,49% 1,76% 1,30% 1,13% 2,48% 2,71% 3,24% 2,77% 0,88% 1,30% 0,94% 4,66%
1,52%
3,63%
8,47%
2,05%
1,73%
4,33%
4,96% 8,53% 1,53%
6,08% 7,38% 1,19%
5,52% 9,73% 1,36%
5,92% 9,41% 1,72%
2,35% 7,33% 1,17%
2,16% 7,78% 2,16%
2,26% 5,46% 1,69%
Nota: En cursiva causas extraídas del grupo de clasificación que le precede, por su Interés Fuente: INE, Defunciones según la causa de muerte
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
67
Tasas de mortalidad por cada 1000 habitantes, por sexo, grupos de edades y años 1991-1999
Sexo y grupos de edades
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
0,98 0,62 1,04 1,30
0,91 0,55 0,94 1,28
0,83 0,50 0,80 1,19
0,78 0,43 0,73 1,17
0,76 0,45 0,71 1,12
0,72 0,45 0,67 1,03
0,63 0,47 0,59 0,83
0,63 0,47 0,64 0,76
0,60 0,47 0,62 0,70
1,49 0,90 1,61 2,02
1,38 0,78 1,42 1,96
1,23 0,71 1,21 1,79
1,16 0,62 1,11 1,76
1,14 0,65 1,06 1,70
1,06 0,63 1,01 1,51
0,94 0,66 0,89 1,24
0,93 0,64 0,98 1,13
0,90 0,67 0,93 1,06
0,45 0,33 0,45 0,56
0,43 0,30 0,43 0,58
0,41 0,29 0,37 0,58
0,37 0,24 0,33 0,56
0,37 0,25 0,34 0,52
0,38 0,26 0,32 0,53
0,32 0,28 0,27 0,40
0,32 0,28 0,28 0,38
0,29 0,26 0,29 0,32
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INE, Movimiento Natural de Población
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
68
Tiempo medio disponible a la semana para ocio, que tiene la población joven (15-29 años), por sexo y grupos de edades. Evolución 1996-2000 Para cada año, edad y sexo MEDIA DE HORAS
Varones Mujeres
Año 1996 40
40 35
35 30
Varones Mujeres
Año 2000
28,6
27,3 24,4
25
26,7
26,4
30
26,6 24,4
25
22,3
20
20
15
15
10
10
5
5
27,5
26,1 23,9
25,1
25,9 25,0
25,0 21,7
0
0 Total 15-29
15-19
20-24
25-29
Total 15-29
15-19
20-24
25-29
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
Actividades que más le gusta hacer fuera de casa, durante el tiempo libre, a la población joven (15-29 años) por sexo Porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo ACTIVIDADES FUERA DE CASA Sexo y grupos de edades
Beber, ir de copas
Ir a Salir con Leer libros conciertos amigos
Base (N: )
Bailar
Hacer deporte
Ir de excursión
Viajar
Ir al cine
17,7% 15,5% 19,9% 17,5%
13,9% 21,9% 12,0% 8,2%
20,5% 25,0% 20,2% 16,3%
5,4% 3,3% 4,8% 8,0%
8,3% 3,7% 8,1% 12,9%
17,2% 15,1% 18,4% 18,1%
2,4% 2,5% 2,5% 2,1%
2,0% 1,2% 2,1% 2,5%
4,9% 6,0% 4,8% 3,9%
(6492) (2109) (2225) (2150)
23,0% 19,5% 25,6% 23,6%
6,7% 9,8% 6,2% 4,3%
31,6% 39,0% 32,0% 24,1%
4,4% 3,0% 3,2% 7,2%
5,5% 2,3% 4,8% 9,3%
12,3% 11,0% 12,3% 13,6%
3,0% 2,4% 3,4% 3,3%
1,2% 0,6% 1,4% 1,7%
4,9% 6,6% 4,5% 3,8%
(3310) (1081) (1132) (1092)
12,2% 11,2% 14,0% 11,3%
21,4% 34,6% 18,0% 12,2%
8,9% 10,4% 8,1% 8,3%
6,3% 3,6% 6,5% 8,9%
11,2% 5,2% 11,6% 16,8%
22,3% 19,5% 24,7% 22,6%
1,7% 2,6% 1,6% 0,9%
2,8% 1,9% 3,0% 3,4%
4,8% 5,5% 5,1% 3,9%
(3182) (1028) (1092) (1058)
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
71
Actividades que más le gusta hacer dentro de casa, durante el tiempo libre, a la población joven (15-29 años) por sexo Porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo ACTIVIDADES DENTRO DE CASA
Sexo y grupos de edades
Dormir, Trabajar en Manejar el Manejar descansar, las tareas ordenador videojuegos no hacer del hogar nada
Ver la televisión
Base (N: )
Estudiar
Oír música
Leer libros
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
31,4% 32,4% 31,7% 30,0%
6,2% 6,6% 6,5% 5,4%
3,0% 5,7% 1,9% 1,6%
11,0% 8,0% 12,1% 12,7%
3,3% 1,2% 3,0% 5,9%
3,6% 4,9% 3,9% 2,1%
22,8% 30,2% 21,7% 16,8%
12,0% 6,4% 12,2% 17,2%
(6492) (2109) (2225) (2150)
35,0% 36,1% 34,2% 34,9%
9,3% 11,0% 9,3% 7,5%
5,4% 10,3% 3,2% 2,9%
12,2% 8,4% 13,3% 14,9%
1,0% 0,2% 0,8% 1,9%
2,9% 2,9% 3,7% 2,1%
20,6% 24,6% 20,6% 16,9%
7,5% 3,4% 7,5% 11,5%
(3310) (1081) (1132) (1092)
27,6% 28,6% 29,1% 25,1%
3,0% 2,0% 3,6% 3,2%
0,5% 0,8% 0,5% 0,3%
9,7% 7,6% 10,8% 10,5%
5,8% 2,1% 5,2% 9,9%
4,4% 7,0% 4,2% 2,0%
25,1% 36,1% 22,9% 16,8%
16,7% 9,6% 17,2% 23,0%
(3182) (1028) (1092) (1058)
VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
Hora de regreso a casa por la noche los viernes o sábados, que tiene la gente joven (15-29 años) según el sexo Porcentajes sobre el total de población joven en cada sexo Varones
Mujeres
20%
16%
13,9% 11,2%
12% 9,5% 8%
14,0%
11,6%
11,8%
12,5%
9,0% 8,6%
14,2%
11,2% 9,4%
7,3% 9,1%
6,0%
6,9% 4%
4,7% 2,6%
0%
Antes de las doce
De 12 a 1
De 1 a 2
De 2 a 3
De 3 a 4
De 4 a 5
De 5 a 6
De 6 a 7
Después de las siete
Fuente: INJUVE, Calidad de vida de los jóvenes, 1998
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
72
Número medio de horas semanales dedicadas a ver la TV por parte de la población joven (15-29 años), por sexo y grupos de edades. Evolución 1996-2000 Para cada año, edad y sexo MEDIA DE HORAS
Varones Mujeres
Año 1996 20
16
20
15,9 15,6 14,5 14,1
14,2
Varones Mujeres
Año 2000
16 13,3
13,3 13,3
12,5 12,6
12
12
8
8
4
4
0
13,5
12,9
12,2
12,8
11,9 12,2
0 Total 15-29
15-19
20-24
25-29
Total 15-29
15-19
20-24
25-29
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España de cada año
La programación de TV que prefiere la gente joven (15-29 años), por sexo y grupos de edades Porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo PROGRAMACIÓN DE TELEVISIÓN Sexo y grupos de edades
Películas, cine
Formativos, Teleseries, educativos, Informativos Deportivos telecomedias culturales
Entretenimiento
Musicales
De dibujos; infantiles
Base (N: )
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
27,8% 21,9% 29,8% 31,5%
25,0% 39,8% 21,9% 13,8%
9,6% 6,1% 9,0% 13,8%
7,2% 2,2% 7,0% 12,4%
14,8% 13,9% 15,9% 14,6%
5,2% 4,7% 6,4% 4,4%
1,8% 2,9% 1,7% 1,0%
2,1% 2,8% 2,6% 1,0%
(6385) (2064) (2196) (2117)
26,8% 23,0% 29,4% 27,8%
13,6% 26,2% 9,5% 5,6%
10,0% 6,3% 8,6% 15,2%
6,9% 1,8% 7,2% 11,9%
27,8% 25,9% 29,9% 27,5%
3,9% 4,1% 5,0% 2,7%
1,7% 2,4% 1,7% 1,0%
2,9% 3,7% 4,0% 0,8%
(3254) (1058) (1118) (1072)
28,9% 20,8% 30,2% 35,3%
36,8% 54,2% 34,7% 22,1%
9,3% 5,9% 9,4% 12,4%
7,5% 2,6% 6,9% 12,8%
1,4% 1,3% 1,5% 1,4%
6,4% 5,2% 7,7% 6,3%
2,0% 3,4% 1,7% 0,9%
1,4% 1,9% 1,1% 1,3%
(3131) (1006) (1077) (1045)
VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
73
Número medio de libros leídos al año, por parte de la población joven (15-29 años), excluyendo los de texto, por sexo. Evolución 1996-2000 Para cada año, edad y sexo, número medio de libros
Varones Mujeres
Año 1996 10
8
7,3
7,1
6,5
6,2 6
7,5
7,7
Varones Mujeres
Año 2000 10
8
7,3 6,5
6,4
6,0
6
5,4
5,8 4,9
4
4
2
2
0
5,4
6,7
5,8
0 Total 15-29
15-19
20-24
25-29
Total 15-29
15-19
20-24
25-29
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España de cada año
Lectura anual de libro en la población joven (15-29 años), excluyendo los de texto, por sexo y grupos de edades Porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo LECTURA ANUAL DE LIBROS
Sexo y grupos de edades
Ninguno
1o2
3o4
35,0% 32,2% 35,7% 37,0%
20,7% 21,8% 20,8% 19,7%
42,8% 40,8% 44,1% 43,4% 26,9% 23,3% 26,9% 30,4%
BASE (N: )
De 5 a 10
Más de 10
17,3% 21,0% 15,8% 15,1%
17,4% 17,7% 17,8% 16,6%
8,7% 6,6% 9,1% 10,5%
(6492) (2109) (2225) (2150)
20,0% 20,2% 19,6% 20,3%
15,7% 19,4% 13,8% 13,8%
14,0% 14,5% 14,5% 12,9%
6,8% 4,8% 7,1% 8,7%
(3310) (1081) (1132) (1092)
21,5% 23,6% 22,0% 19,0%
19,0% 22,7% 17,9% 16,4%
20,9% 21,2% 21,3% 20,4%
10,7% 8,6% 11,2% 12,4%
(3182) (1028) (1092) (1058)
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
74
Distribución de la gente joven (15-29 años) en la escala de ideología política por sexo y grupos de edades Porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo ESCALA DE IDEOLOGÍA POLÍTICA Izquierda 1-2
Sexo y grupos de edades
Derecha 9-10
Ns
Base (N: )
3-4
5-6
7-8
Nc
8,0% 6,5% 8,6% 9,0%
20,3% 13,1% 23,2% 24,4%
29,7% 26,8% 30,0% 32,3%
8,6% 7,3% 9,6% 8,8%
1,8% 1,9% 1,9% 1,7%
21,8% 34,9% 16,7% 14,3%
9,8% 9,5% 10,2% 9,5%
(6492) (2109) (2225) (2150)
8,8% 7,8% 9,0% 9,4%
22,0% 14,0% 26,7% 25,0%
30,2% 27,2% 29,8% 33,6%
8,6% 7,1% 9,2% 9,4%
1,9% 2,3% 1,7% 1,7%
19,0% 32,7% 13,7% 11,0%
9,6% 8,8% 10,0% 10,0%
(3310) (1081) (1132) (1092)
7,3% 5,0% 8,2% 8,6%
18,5% 12,2% 19,4% 23,9%
29,2% 26,4% 30,2% 31,0%
8,5% 7,5% 9,9% 8,1%
1,7% 1,3% 1,9% 1,9%
24,8% 37,3% 19,8% 17,6%
9,9% 10,3% 10,6% 8,9%
(3182) (1028) (1092) (1058)
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
Evolución de la distribución de la gente joven (15-29 años) en la escala de ideología política 1992-1999 Para cada año, porcentajes sobre el total de la población joven Año 1992
Año 2000
30% 24%
25%
22%
22%
20% 17% 15%
13% 12% 11% 9%
10%
5%
10%
9%
8%
7% 3%
4%
6% 5%
3% 4%
4% 4% 1% 1% 1% 1%
0%
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ns
Nc
Nota: Escala de 1 (izquierda) a 10 (derecha). Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 1992 y 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
77
Distribución de la población joven (15-29 años) según su identificación religiosa por sexo y grupos de edades. Porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo
Sexo y grupos de edades
IDENTIFICACIÓN RELIGIOSA Creyente de No creyente otra religión
Base (N: )
Católico
Católico no practicante
27,7% 30,7% 25,1% 27,4%
44,4% 41,8% 43,1% 48,4%
2,0% 2,1% 1,9% 1,9%
12,0% 11,5% 13,3% 11,0%
12,5% 12,3% 15,1% 10,1%
1,4% 1,5% 1,4% 1,2%
(6492) (2109) (2225) (2150)
22,0% 26,1% 18,9% 21,2%
44,9% 42,3% 43,3% 49,1%
2,0% 2,0% 1,7% 2,3%
15,3% 14,7% 17,7% 13,6%
14,3% 13,1% 17,2% 12,4%
1,6% 1,9% 1,3% 1,4%
(3310) (1081) (1132) (1092)
33,6% 35,6% 31,5% 33,9%
44,0% 41,4% 42,9% 47,6%
2,0% 2,2% 2,2% 1,5%
8,5% 8,2% 8,8% 8,4%
10,7% 11,6% 12,9% 7,7%
1,2% 1,0% 1,6% 1,1%
(3182) (1028) (1092) (1058)
Indiferente
Nc
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
Evolución de la identificación religiosa de la gente joven entre 15 y 29 años. 1977-2000 Para cada año, porcentajes sobre el total de población joven Católico practicante 70%
Católico no practicante
No creyente
65%
60% 53%
51%
53%
54%
49%
50%
44%
40% 30%
Indiferente
37% 30% 26%
24%
28%
26% 19%
20% 10% 3%
7%
7% 7%
10% 9%
11% 8%
7% 7%
13% 11%
12% 13%
0%
1977
1979
1983
1988
1992
1996
2000
Fuentes: 1977: CIS, Estudio 1135 1979: CIS, Estudio 1183 1983: CIS, Estudio 1342 1988: INJUVE, Informe Juventud en España 1988 1992: INJUVE, Informe Juventud en España 1992 1996: INJUVE, Informe Juventud en España 1996 2000: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
78
La identificación que tiene la gente joven (15-29 años) con espacios geográficos por sexo y grupos de edades Porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo
Sexo y grupos de edades
Con su pueblo o ciudad
Con su provincia
ESPACIOS GEOGRÁFICOS Con su Con España, el Con Europa, país en su de la Unión comunidad conjunto Europea autónoma
Con el mundo
Base (N: )
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
51,0% 55,2% 49,4% 48,5%
9,5% 9,6% 9,3% 9,5%
9,7% 8,8% 10,0% 10,3%
13,9% 12,0% 14,4% 15,0%
2,1% 1,8% 2,2% 2,3%
8,1% 7,2% 8,6% 8,4%
(6492) (2109) (2225) (2150)
49,8% 55,0% 46,6% 48,1%
9,0% 9,3% 8,7% 9,1%
10,2% 8,5% 11,4% 10,7%
14,5% 12,9% 14,8% 15,8%
2,1% 2,0% 2,1% 2,1%
8,2% 6,8% 9,4% 8,6%
(3310) (1081) (1132) (1092)
52,2% 55,4% 52,4% 48,9%
9,9% 10,0% 9,9% 9,9%
9,1% 9,0% 8,5% 9,9%
13,2% 11,2% 14,0% 14,2%
2,2% 1,6% 2,4% 2,5%
7,9% 7,7% 7,8% 8,2%
(3182) (1028) (1092) (1058)
VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
Actitudes de la gente joven (15-29 años) ante temas controvertidos por sexo y grupos de edades Para cada tema, porcentajes sobre el total de cada grupo de edad y sexo
Sexo y grupos de edades
LA PENALIZACIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN
LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO LIBRE
A favor
En contra
A favor
En contra
A favor
En contra
Base (N: )
54,7% 58,4% 52,9% 53,0%
35,8% 31,5% 37,7% 38,0%
34,9% 31,4% 36,4% 36,5%
48,4% 48,3% 47,8% 49,2%
60,6% 55,1% 63,0% 63,5%
27,5% 30,1% 26,3% 26,2%
(6492) (2109) (2225) (2150)
50,6% 54,6% 47,6% 49,9%
39,4% 35,3% 41,8% 40,7%
36,6% 33,4% 39,2% 36,9%
48,2% 48,0% 46,3% 50,6%
60,5% 54,5% 64,0% 62,7%
26,2% 29,4% 24,1% 25,2%
(3310) (1081) (1132) (1092)
58,9% 62,5% 58,3% 56,2%
32,1% 27,4% 33,4% 35,2%
33,1% 29,3% 33,6% 36,2%
48,6% 48,6% 49,4% 47,8%
60,7% 55,7% 61,9% 64,3%
28,9% 30,9% 28,6% 27,2%
(3182) (1028) (1092) (1058)
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
79
Valoración que hace la gente joven sobre realizar sacrificios o asumir riesgos importantes según distintas causas Para cada causa, puntuación media de 0 a 10 La paz
9,48
Derechos humanos
9,14
Lucha contra hambre
9,11
Libertad expresión
9,04
Lucha contra terrorismo
8,93
La libertad individual
8,66
Defensa naturaleza
8,56
Igualdad sexos
8,51
Defensa C. Autónoma
6,55
Defensa España
6,43
Revolución
4,33
Religión
4,13 0
2
4
6
8
10
Fuentes: INJUVE, Sondeo periódico de opinión y situación de los jóvenes. 1er. trimestre 2001
La vinculación con el asociacionismo de la población joven (15-29 años), por sexo y grupos de edades Porcentajes sobre el total de población joven en cada grupo de edad y sexo VINCULACIÓN CON EL ASOCIACIONISMO Sexo y grupos de edades
Base
Pertenece actualmente
Ha pertenecido y ya no pertenece
Nunca ha pertenecido
37,4% 43,5% 36,9% 31,9%
27,4% 24,6% 28,0% 29,5%
35,0% 31,7% 34,9% 38,5%
0,2% 0,1% 0,3% 0,2%
(6492) (2109) (2225) (2150)
43,6% 48,0% 44,5% 38,1%
28,1% 23,7% 28,8% 31,9%
28,1% 28,2% 26,4% 29,9%
0,2% 0,2% 0,2% 0,1%
(3310) (1081) (1132) (1092)
31,0% 38,8% 28,9% 25,5%
26,6% 25,7% 27,1% 27,0%
42,2% 35,4% 43,6% 47,3%
0,2% 0,1% 0,3% 0,2%
(3182) (1028) (1092) (1058)
Nc
(N:)
AMBOS SEXOS
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años VARONES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años MUJERES
Total 15-29 años De 15 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 29 años
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
80
Evolución de la tasa de pertenencia a asociaciones por parte de la población joven (15-29 años), por sexo. 1988-2000 Para cada año, porcentajes sobre el total de población joven en cada sexo Varones 45%
Mujeres
Ambos sexos 43,6%
42,5%
41,4%
40,5% 39,0%
40%
37,4%
35%
36,0%
35,7% 34,0%
33,9%
32,0%
30%
31,0%
29,9% 28,2% 25% 24,9% 20% 1988
1991
1992
1995
2000
Fuentes: 1988: INJUVE, Informe Juventud en España 1988 1991: INJUVE, Actitudes políticas de la juventud en España 1992: INJUVE, Informe Juventud en España 1992 1995: INJUVE, La solidaridad de la juventud 2000: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
Número de asociaciones a las que pertenece la gente joven asociada (15-29 años), por grupos de edades Para cada edad, porcentajes sobre el total de la población joven asociada Una
Dos
Tres o más
70% 60%
66,5%
65,1%
61,8%
50% 40% 30% 20%
23,4%
21,8%
10%
19,2% 15,7%
14,8%
11,7%
0% 15-19
20-24
25-29
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
81
Distribución de la población joven asociada (15-29 años) según el tipo de asociación por sexo Porcentajes * sobre el total de población joven asociada cada sexo SEXO Tipo de asociación
Base (N: ) Asociaciones y grupos deportivos Locales o regionales: peñas de fiestas o cofradías De tipo religioso Educativos, artísticos y culturales Juveniles (scouts, guías, clubes juveniles) De ayuda a los demás o interesadas en el bienestar de la gente Ecologistas Sindicatos Partidos políticos Organizaciones interesadas por los derechos humanos Movimiento pacifista Grupos relacionados con las mujeres: feministas
TOTALES
(2430) 47,6% 32,2% 13,7% 21,3% 12,4% 10,5% 4,2% 6,3% 4,0% 4,7% 1,9% 1,1%
Varones
Mujeres
(1444) 60,8% 30,9% 11,0% 17,9% 11,5% 7,6% 3,5% 6,8% 4,3% 3,7% 1,6% 0,4%
(986) 28,2% 34,2% 17,7% 26,3% 13,8% 14,8% 5,3% 5,5% 3,5% 6,3% 2,5% 2,2%
(*) Suma de porcentajes mayor que 100 porque recoge afiliados a más de una asociación
Porcentajes sobre el total de población joven en cada sexo SEXO Tipo de asociación
Base (N: ) Asociaciones y grupos deportivos Locales o regionales: peñas de fiestas o cofradías De tipo religioso Educativos, artísticos y culturales Juveniles (scouts, guías, clubes juveniles) De ayuda a los demás o interesadas en el bienestar de la gente Ecologistas Sindicatos Partidos políticos Organizaciones interesadas por los derechos humanos Movimiento pacifista Grupos relacionados con las mujeres: feministas
TOTALES
(6492) 17,8% 12,1% 5,1% 8,0% 4,7% 3,9% 1,6% 2,4% 1,5% 1,8% 0,7% 0,4%
Varones
(3310) 26,5% 13,5% 4,8% 7,8% 5,0% 3,3% 1,5% 3,0% 1,9% 1,6% 0,7% 0,2%
Mujeres
(3182) 8,7% 10,6% 5,5% 8,1% 4,3% 4,6% 1,6% 1,7% 1,1% 1,9% 0,8% 0,7%
Fuente: INJUVE, Informe Juventud en España 2000
INJUVE – JUVENTUD EN CIFRAS
82