
7 minute read
Yukonda Esparragoza
from INLUXUS 68
by INLUXUS
La empresaria venezolana que conquistó Gran Canaria con Lavandería Romeral y fue premiada por S.M. Felipe de Borbón, Rey de España.
por Carla Galindez CEO Destinos y Negocios Gran Canaria, España
Llegó a Canarias sin conocer el sector, pero con determinación y visión convirtió a Lavandería Romeral en un referente de la lavandería industrial para hoteles de lujo. Hoy, Yukonda lidera una empresa innovadora, con sello sostenible y una estrategia que la distingue en un mercado altamente competitivo. En esta entrevista, comparte su historia, los desafíos superados y sus planes de expansión para llevar su modelo de negocio a otras latitudes.

Su historia es un claro ejemplo de perseverancia y visión empresarial. ¿Cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentó al llegar a Canarias y emprender en el sector de la lavandería industrial?
El mayor gran desafío, era que no sabía lo que era una lavandería industrial. Cuando entré a la lavandería industrial entre con el firme propósito de gerenciar un proyecto y sacarlo adelante, no sabía al reto que me enfrentaba. La empresa necesitaba de una persona a tiempo completo, con conocimientos de administración, sí, pero que lo llevará con pasión. Entrar en un sector completamente desconocido, que sirve al sector turístico pero desde el sector industrial.
Lavandería Romeral ha logrado posicionarse como un referente en el sector, atendiendo hoteles de cinco estrellas. ¿Qué factores han sido clave para diferenciarse y ganar la confianza de clientes tan exigentes?
Es un tema de compromiso, de trabajo hecho con pasión, con amor, con ganas y luego con mucha profesionalidad. Desde nuestra primera sede, en el pueblo de Castillo del Romeral en el año 97, cuando tomé la dirección de la planta, diseñamos un proceso de mejora continua, que dio el gran salto en el año 2016, en el que presentamos un proyecto 4.0 llamado “Tierra Prometida” trasladando la empresa a un polígono industrial de altísimo nivel como lo es El Polígono de Arinaga, enfocados en seguir creciendo apuntando a la sostenibilidad, a la formación de nuestros equipos, a estar a la vanguardia en tecnología y seguir encontrando las mejores prácticas de calidad, en todos los niveles. Eso lo han notado los clientes, y es por ello que fidelizar a cadenas hoteleras muy importantes que ofrecen el servicio en Gran Canaria ha sido parte de nuestra historia de éxito, contamos con clientes que tienen más de 20 años con nosotros.

Competir en un mercado insular como Gran Canaria, donde hay empresas locales bien establecidas, no debe haber sido fácil. ¿Cómo logró posicionarse y ganarse un espacio en un sector con tanta competencia nativa?
La marca ya tiene 35 años y yo soy parte desde hace 28. He aprendido desde el primer dia, que la Calidad en el servicio es fundamental, así como la comunicación con el cliente, y desde que decidimos ser un proyecto ligado a los objetivos de desarrollo sostenible, hemos “dado en el clavo” no solo por estar alineados con nuestros valores, sino además porque tenemos un gran diferenciador en nuestra industria, ya que no podemos ser un poco más equilibrados en cuanto al servicio que se ofrece y el cuidado de nuestro personal, de nuestro entorno y hay empresas que aún no tienen este tema dentro de sus estándares.

Ha recibido varias distinciones en su trayectoria y creo que la más interesante ha sido el premio entregado por el Rey de España. ¿Qué representa para usted este galardón y qué impacto ha tenido en su empresa?
Ciertamente el haber tenido el honor de ser distinguida con la orden al mérito civil, entregada por su Majestad el Rey Felipe y ha sido una de las experiencias más emocionantes de mi vida personal y profesional: haber estado allí en representación del sector turístico canario, ser representación de las mujeres, ser representación de los emprendedores inmigrantes, ser ejemplo de liderazgo y buenas prácticas es algo muy emocionante, ya que ha sido un gran compromiso desde el minuto que me enteré de mi elección, lo cual agradeceré siempre, ya que soy sólo la cara visible de este proyecto empresarial, tengo a un equipo excepcional que es la base del éxito que hemos logrado hasta ahora.
Dirigir una empresa en un sector tan exigente como el de la lavandería industrial implica grandes retos logísticos y operativos. ¿Cuáles han sido las estrategias más efectivas para garantizar eficiencia y calidad en el servicio?
Nuestra estrategia es trabajar enfocados en objetivos comunes en todos los niveles de la empresa, con un equipo formado, comprometido y feliz de trabajar con nosotros. Estamos muy orgullosos de comentar siempre que el promedio de años de antigüedad de nuestros empleados es entre 5 y 7 años. Todo logro y reconocimientos son compartidos en equipo, los hacemos parte, los integramos, damos muchísima importancia a la comunicación interna, tanto como la externa, ese ambiente de trabajo se traduce en la productividad, en la calidad y por supuesto, en los resultados.
Su esposo juega un rol clave en la dirección de Lavandería Romeral. ¿Cómo han logrado equilibrar la vida familiar con la gestión de una empresa en crecimiento?
Tener a mi esposo como socio, amigo, colaborador, estratega de este proyecto es toda una bendición, debido a que sin él hubiese sido imposible llegar hasta donde hemos llegado. Ciertamente la vida familiar es mucho más importante que en la vida profesional y gracias a Dios hemos podido ser coherentes en todas nuestras actividades y gestionar todas las áreas de nuestras vidas de manera de ver siempre las soluciones y los límites para mantener a nuestra familia y así mismo que nuestros colaboradores tengan también ese equilibrio familiar con las suyas.
El sector turístico en Canarias es altamente competitivo. ¿Cómo ve la evolución del mercado y qué estrategias han implementado para adaptarse a los cambios y exigencias de la industria?
Canarias es un referente del turismo a nivel mundial. Justo el año pasado hemos recibido más de 18 millones de turistas en unas islas donde la población que apenas pasa los 2 millones, con lo cual se puede ver la magnitud del sector en el que trabajamos. La verdad es que este sector nos obliga a hacer referentes, a estar trabajando en áreas de oportunidad para cambiar en positivo: estamos convencidos que el camino es la digitalización, la sostenibilidad y la innovación en los procesos, para estar a nivel de la exigencia de la demanda y dar siempre un paso adelante. Ahora mismo nos estamos capacitando en el internet de las cosas, en inteligencia artificial para mejorar nuestras operaciones y estamos trabajando en un mejor plan de marketing y comunicación para mantener fieles a nuestros clientes y enterados de nuestros esfuerzos corporativos.
Como empresaria migrante que ha triunfado en Canarias, ¿qué mensaje les daría a otros emprendedores que llegan con el sueño de construir un negocio en un nuevo país?
Pues que confíen. Primero, que confíen en Dios, sin dejar de esforzarse en sus deberes. Nada nos viene dado, debemos trabajar en ello, aprender siempre y conocer hacia donde queremos ir y esforzarnos hasta lograrlo. El tiempo para que se concreten nuestros proyectos no lo sabemos, el tiempo de Dios es perfecto y en base a eso, pues tenemos que estar trabajando cada día con la confianza de que lo hacemos. En nuestra filosofía trabajamos para Dios y no para el hombre, pero cada quien puede establecer sus parámetros y poner fecha para ir por eso que tanto anhela.
¿Qué nuevos proyectos o innovaciones tiene en mente para el 2025?
Este año 2025 está siendo un año que empieza con muchos proyectos. Lo que estamos comenzando a sembrar, es llevar nuestra marca, nuestro “Know How” a otras latitudes. Principalmente hemos pensado en Latinoamérica para ofrecer a otras empresas de nuestro sector la posibilidad de contar con datos y procesos de nuestro proyecto empresarial, con los valores que ya hemos mencionado. Tenemos en mente diversificar en otras líneas de negocio que hasta ahora no habíamos explorado, pero que consideramos que dentro de nuestro sector son sumamente importantes. En fin, que aquí hay Lavandería Romeral para muchos años y proyectos donde nuestros clientes son prioridad y que nuestra labor tiene que ser sostenible desde todos los aspectos.
