GuĂa de Servicios
Sociales de la Mancomunidad
Vega del Guadalix
Edita: Mancomunidad de Servicios Sociales Vega del Guadalix Dise帽o y maquetaci贸n: ALONSO editores Dep贸sito legal: M-7180-2010
Presentación Desde la Mancomunidad de Servicios Sociales Vega del Guadalix queremos dar a conocer los recursos disponibles a través de esta Guía de Servicios Sociales. Consideramos que tan importante es establecer un programa o una ayuda, como ponerlo en conocimiento de cada interesado, ya que todos podemos necesitar en alguna ocasión los servicios sociales. A través de la Guía de Servicios Sociales de la Mancomunidad Vega del Guadalix queremos difundir los recursos de atención social existentes en las diferentes áreas de intervención: mujer, mayores, familia, infancia
y
adolescencia,
discapacitados, inmigración, así como todos aquellos programas dirigidos al conjunto de la población. Espero que esta Guía sea de utilidad y que entre todos colaboremos en su lectura y divulgación. Un afectuoso saludo.
Emilio de Frutos Sebastián Presidente de la Mancomunidad Vega del Guadalix
Índice 1. SERVICIOS SOCIALES DE ATENCION PRIMARIA 1.1 ¿QUÉ SON LOS SERVICIOS SOCIALES? 1.2 ESTRUCTURA DE LA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES. UBICACIÓN EN LOS MUNICIPIOS 1.3 EQUIPO 1.4 PERSONAS QUE PUEDEN ACUDIR Y FORMA ACCESO
2. PRESTACIONES DEL CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES: Técnicas, económicas y materiales 2.1 PRESTACIONES TÉCNICAS
2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.1.4 2.1.5 2.1.6
Unidades de Trabajo Social Educación Familiar Mediación Intercultural Servicio de Atención Jurídica Servicio de Mediación Familiar P.M.O.R.V.G.: • Atención Psicológica a Víctimas de Violencia de Género • Atención Jurídica a Víctimas de Violencia de Género
2.2 PRESTACIONES ECONÓMICAS
2.2.1 Renta Mínima de Inserción 2.2.2 Ayudas de Emergencia Social 2.2.3 Ayudas complementarias (mejora de habitabilidad de vivienda a personas mayores) 2.3 PRESTACIONES MATERIALES
2.3.1 2.3.2 2.3.3 2.3.4
Servicio de ayuda a domicilio Teleasistencia para personas mayores Teleasistencia móvil para mujeres Víctimas de Violencia de Género Habitabilidad de Vivienda
3. PROGRAMAS DE SERVICIOS SOCIALES SEGÚN SECTOR DE POBLACIÓN 3.1 PERSONAS MAYORES
3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5 3.1.6
4
Servicio de Ayuda a Domicilio Teleasistencia Mejora de Habitabilidad de vivienda Dinamización - Talleres Apoyo y asesoramiento a las Asociaciones, Hogares... Otras Prestaciones
3.2 ATENCIÓN A LA FAMILIA
3.2.1 3.2.2 3.2.3 3.2.4 3.2.5 3.2.6
Servicio de Atención Jurídica Servicio de Mediación Familiar Orientación y Apoyo a la Familia Taller de Relaciones Familiares Escuelas de Padres Otras prestaciones
3.3 ATENCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Coordinación para la detección y prevención de riesgo Intervención con jóvenes en medio abierto: Educación de calle Sensibilización en el IES: Talleres de educación sexual Sensibilización en los CEIP: Programa de educación entre Culturas Programas de Convivencia Escolar Mesas de Absentismo Otras prestaciones
GUÍA DE SERVICIOS SOCIALES MANCOMUNIDAD VEGA DEL GUADALIX
3.3.1 3.3.2 3.3.3 3.3.4 3.3.5 3.3.6 3.3.7
3.4 ATENCIÓN A LA POBLACIÓN INMIGRANTE
3.4.1 3.4.2 3.4.3 3.4.4 3.4.5
Servicio de Mediación Intercultural Plan de Convivencia en El Molar Programa de Intervención con mujer marroquí CASI (Centro de Atención Social a Inmigrantes) CEPI (Centro Especial de Participación e Integración al Inmigrante) 3.4.6 Otras prestaciones 3.5 ATENCIÓN A DISCAPACITADOS Y PERSONAS DEPENDIENTES
3.5.1 3.5.2 3.5.3 3.5.4 3.5.5 3.5.6
Servicio de Ayuda a domicilio Teleasistencia Dinamización de asociación AFADIMOR Reconocimiento de la situación de dependencia Centros Ocupacionales, Centros de Día y Centros Residenciales Otras prestaciones
3.6 ATENCIÓN A LA MUJER
3.6.1 Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género 3.6.2 I Plan de Igualdad entre mujeres y hombres 3.6.3 Publicación guía de recursos para la conciliación 3.6.4 Semana de la Mujer 3.6.5 Otras prestaciones
4. DIRECTORIO 5
1 1.1
SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA ¿QUÉ SON LOS SERVICIOS SOCIALES?
Es un servicio público de atención a la ciudadanía que tiene como finalidad según la Ley 11/2003 de 27 de Marzo de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, promover el bienestar de las personas, prevenir las situaciones de riesgo y compensar la falta de apoyo social, centrando su interés en los factores de vulnerabilidad o dependencia que puedan producirse en cada etapa de la vida y derivar en problemas personales. Su objetivo principal es el de asegurar el derecho de las personas a vivir dignamente durante todas las etapas de su vida, teniendo cubiertas las necesidades sociales. El sistema público de Servicios Sociales se divide en dos niveles: atención social primaria y atención social especializada.
1.2 ESTRUCTURA DE LA MANCOMUNIDAD. SERVICIOS SOCIALES EN LOS MUNICIPIOS
UBICACIÓN
DE
LOS
La Mancomunidad de Servicios Sociales Vega del Guadalix es una entidad de carácter intermunicipal, que fue constituida el 14 de Febrero de 2007, por los municipios de El Molar, San Agustín del Guadalix, Guadalix de la Sierra y Pedrezuela para la organización y prestación de forma mancomunada de los Servicios Sociales. La Mancomunidad, como entidad reconocida por Ley, tiene personalidad y capacidad jurídica propia para el cumplimiento de sus fines específicos, rigiéndose por estatutos propios y actuando a través de órganos de gobierno representativos de los Ayuntamientos mancomunados.
La Mancomunidad Vega del Guadalix tiene su sede en el municipio de El Molar y dispone de tres UTS en los restantes municipios: CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES EL MOLAR C/ Remolino, nº 4 - 28710 El Molar Teléfono Cita Previa: 91.841.25.36 de Lunes a Viernes (de 9’00 h. a 15’00 h.) Fax: 91.841.09.72 La Mancomunidad e-mail: mancomunidadss@vegadelguadalix.es Vega del Guadalix tiene su sede en el UTS SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX municipio de Plaza de la Constitución, nº 1 (Ayuntamiento) El Molar Teléfono de contacto para concertar citas: 91.841.25.36 (De 9’00 h. a 15’00 h.) Otro teléfono de interés: 91.841.80.02 e-mail: mancomunidadss@vegadelguadalix.es
6
UTS GUADALIX DE LA SIERRA C/ Travesía Carnicería, nº 1 Teléfono de contacto para concertar citas: 91.841.25.36 (De 9’00 h. a 15’00 h.) Otro teléfono de interés: 91.847.55.80 e-mail: mancomunidadss@vegadelguadalix.es UTS PEDREZUELA Plaza de la Villa, nº 1 (Casa de Mayores) Teléfono de contacto para concertar citas: 91.841.25.36 (De 9’00 h. a 15’00 h.) Otro teléfono de interés: 91.843.49.90 e-mail: mancomunidadss@vegadelguadalix.es
1.3 EQUIPO
JUNTA/PRESIDENTE
DIRECTORA
GUÍA DE SERVICIOS SOCIALES MANCOMUNIDAD VEGA DEL GUADALIX
SECRETARIO INTERVENTOR
COORDINADORA
Trabajadora Social El Molar
Trabajadora Social Pedrezuela
Trabajadora Social Guadalix de la Sierra
Administrativo
1.4
Trabajadora Social San Agustín del Guadalix
Educadora Familiar
Mediadora Intercultural
Aux. Administrativo
PERSONAS QUE PUEDEN ACUDIR Y FORMA DE ACCESO
Todas aquellas personas empadronadas en los municipios que conforman la Mancomunidad (El Molar, Pedrezuela, San Agustín del Guadalix y Guadalix de la Sierra). Previa solicitud de cita en el teléfono 91.841.25.36 indicando el municipio de residencia.
7
2 2.1
PRESTACIONES DE SERVICIOS SOCIALES: Técnicas, económicas y materiales. PRESTACIONES TÉCNICAS
Son las atenciones que prestan los profesionales del Centro de Servicios Sociales (trabajadores sociales, educadores, mediadores, personal administrativo así como personal de apoyo adscrito a programas ) para atender las necesidades planteadas por l@s ciudadan@s. Son prestaciones gratuitas. 2.1.1 UNIDADES DE TRABAJO SOCIAL La unidad de Trabajo Social es la puerta de entrada al Sistema Público de Servicios Sociales y a todas sus prestaciones. La unidad de Trabajo Social es la estructura básica del Centro de Servicios Sociales. Se encuentra ubicada en cada uno de los municipios que componen la Mancomunidad, contando cada una de ella con un profesional de referencia. La intervención profesional de los Trabajadores Sociales consiste en: • Informar y Orientar hacia los medios más adecuados para paliar las necesidades y demandas planteadas. • Valorar las situaciones y capacidades de cada persona. • Gestionar recursos necesarios para paliar situaciones de necesidad. • Derivación a otros profesionales del Centro de Servicios Sociales o Servicios Sociales de atención especializada. • Tratamiento Social. PARA EL ACCESO A LAS SIGUIENTES PRESTACIONES TÉCNICAS ES NECESARIA LA VALORACIÓN Y DERIVACIÓN PREVIA DE LA TRABAJADORA SOCIAL
2.1.2 EDUCACIÓN FAMILIAR El objetivo que se pretende conseguir con este programa es el de ofrecer pautas para que las familias puedan actuar de forma adecuada y puedan conocer y abordar la base del problema planteado. Actuaciones: • En aquellas familias en la que los niños no estén lo suficientemente atendidos, en situación de riesgo,... • En familias desestructuradas que presentan situaciones de conflicto en las relaciones interpersonales. La intervención de la educadora familiar pretende responder a la necesidad de apoyo familiar en circunstancias en las que la estabilidad de la familia está amenazada por problemas de relación entre sus miembros, por falta de hábitos de convivencia 8
adecuados, por dificultades de relación con el entorno familiar o por situaciones carenciales de riesgo que afectan a l@s menores. 2.1.3 MEDIACIÓN INTERCULTURAL El programa de mediación intercultural tiene como objetivo ofrecer información general a las personas inmigrantes adaptada a las características de la propia cultura de referencia. Así como, la intermediación entre la población autóctona e inmigrante para facilitar una adecuada inserción social, laboral y económica de los distintos colectivos
GUÍA DE SERVICIOS SOCIALES MANCOMUNIDAD VEGA DEL GUADALIX
de inmigrantes. Funciones específicas: • Intervención con inmigrantes en los procesos de integración social previamente derivados por la UTS. • Seguimiento de casos de inmigrantes en procesos de integración social. • Detección de necesidades y promoción/optimización de recursos en coordinación con la UTS referidos a inmigrantes. • Ayuda técnica: Retornos voluntarios, arraigos, reagrupación familiar... 2.1.4 SERVICIO DE ATENCIÓN JURÍDICA Asesoría Jurídica gratuita para usuarios de Servicios Sociales. Con este servicio se pretende facilitar el acceso a la justicia a través de una orientación jurídica básica y gratuita, atendiendo principalmente consultas: civil, penal, laboral y sobre todo de familia (separaciones, divorcios, guarda y custodia, pensiones alimenticias,...). 2.1.5 MEDIACIÓN FAMILIAR La mediación familiar es un método de resolución de conflictos familiares y de pareja, voluntario y alternativo a la vía judicial, donde un mediador facilita a las partes la adopción de acuerdos satisfactorios a través del diálogo y el consenso. Dirigido a: • Parejas casadas o no casadas, que quieran finalizar su unión y quieran llegar a un acuerdo en materia de custodia. • Parejas separadas que desean modificar su convenio regulador. • Familias con conflictos paterno-filiales que impiden una adecuada convivencia. • Familias inmigrantes en proceso de reagrupación familiar.
9
2 2.1.6
PRESTACIONES DE SERVICIOS SOCIALES: Técnicas, económicas y materiales. PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Dirigido a mujeres de los municipios ( El Molar, Pedrezuela y Guadalix de la Sierra) de la Mancomunidad Vega de Guadalix que se encuentran o hayan pasado por una situación de Violencia de Género, a sus hij@s y a personas dependientes. El equipo está formado por una Psicóloga y una abogada que intervienen previa orientación, valoración y derivación de la Trabajadora Social. 2.2
PRESTACIONES ECONÓMICAS
2.2.1 RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN Se trata de una prestación de la Comunidad de Madrid que se gestiona desde los Servicios Sociales Municipales. La renta mínima es una ayuda económica que facilita el derecho de tod@s l@s ciudadan@s de disponer de medios económicos para hacer frente a las necesidades básicas de la vida cuando tienen dificultades de acceso al empleo o a otro régimen de protección social. Requisitos: • Estar empadronado en un municipio de la Comunidad de Madrid al menos 1 año antes de solicitar la prestación. • Ser mayor de 25 años y menor de 65 años, excepto: • Ser menor de 25 años y mayor de 65 y tener menores o discapacitad@s a su cargo. • Tener entre 18 y 25 años y haber estado tutelado por la Comunidad de Madrid. • Ser Mayor de 65 años y no ser titular de pensión u otras prestaciones similares. • Pertenecer a una unidad de convivencia independiente. • Carecer de recursos económicos suficientes para hacer frente a las necesidades básicas de la vida. • No reunir los requisitos para ser beneficiario de otras prestaciones o pensiones. 2.2.2 AYUDAS ECONÓMICAS DE EMERGENCIA Se trata de ayudas económicas municipales dirigidas a paliar situaciones de especial necesidad y/o emergencia social. Son un instrumento dentro de la intervención social cuya finalidad es prevenir la marginación y la exclusión social y favorecer la integración de las personas. Dirigidas a personas o unidades familiares que carezcan de medios y en las que concurran factores de riesgo, siendo un apoyo a la intervención social. Estas ayudas serán siempre temporales periódicas o de pago único.
10
Requisitos: • Ser mayor de 18 años o estar emancipado legalmente. • Estar empadronado en el municipio donde se presente la solicitud con una antigüedad mínima de 6 meses. • Acreditar la situación de necesidad. • Aportar la documentación necesaria en cada caso. • Aceptación expresa por parte del usuario de las condiciones que figuren en el
GUÍA DE SERVICIOS SOCIALES MANCOMUNIDAD VEGA DEL GUADALIX
diseño de la intervención. Forma de Acceso: • Las personas solicitantes presentarán la documentación requerida. • La trabajadora social de referencia estudiará la situación de necesidad planteada y valorará la idoneidad del recurso. 2.2.3 AYUDAS COMPLEMENTARIAS. MEJORA DE LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD DE LA VIVIENDA La finalidad de estas ayudas es la de mejorar aquellas condiciones de la vivienda que puedan suponer factores de riesgo, que agudicen la situación de dependencia o aislamiento y falta de integración social. Modalidades de la prestación: • Acondicionamiento de la vivienda: limpiezas a fondo, pintura, pequeñas reparaciones... • Adaptaciones funcionales del hogar: reforma y adquisición de equipamiento, eliminación de barreras arquitectónicas... Beneficiarios: • Tener 65 años ó 60 años con dependencia grave o moderada. Requisitos: • Estar empadronado y residiendo al menos durante 1 año en cualquier municipio de la Mancomunidad. • Tener 65 años ó 60 años con dependencia grave o moderada. • Residir en una vivienda de su propiedad, demostrando el disfrute habitual. • No superar los ingresos establecidos en baremo de la Mancomunidad.
11
2 2.3
PRESTACIONES DE SERVICIOS SOCIALES: Técnicas, económicas y materiales. PRESTACIONES MATERIALES
2.3.1 SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO El Servicio de Ayuda a Domicilio pretende posibilitar que las personas mayores con autonomía personal reducida puedan permanecer en su domicilio y en su entorno habitual de convivencia. Modalidades de la prestación: • Atención personal a la persona beneficiaria (aseo, movilización personal, acompañamiento fuera y dentro de la vivienda, ayuda a gestiones, compras...). • Mantenimiento de las condiciones de higiene del hogar. Beneficiarios: • Personas de 65 años o más, enfermos o con problemas de autonomía personal reducida o limitada. • Personas menores de 65 años que padezcan alguna enfermedad o limitación física o psíquica que reduzca la autonomía personal. • Núcleos convivenciales en situación de crisis temporal, motivada por la imposibilidad de dar una atención a la persona dependiente. Requisitos: • Personas empadronadas con al menos un año de antigüedad en los municipios de la Mancomunidad. • Valoración técnica como recurso adecuado. Forma de Acceso: La trabajadora social de referencia valorará la situación, tras la información remitida por la persona solicitante, determinando si el SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio) es el recurso idóneo a la situación planteada. Las personas solicitantes presentarán documentación para valoración y realizarán aportación económica según baremo del coste del Servicio. 2.3.2 TELESASISTENCIA La teleasistencia ofrece atención y apoyo personal y social continuo, a la vez que permite detectar situaciones de crisis personal, social o médica y en su caso, intervenir inmediatamente en ellas. 12
Beneficiarios: • Personas mayores que viven solas con autonomía reducida y edad avanzada. Requisitos: • Personas empadronadas en los municipios de la Mancomunidad. • Valoración técnica como recurso adecuado.
GUÍA DE SERVICIOS SOCIALES MANCOMUNIDAD VEGA DEL GUADALIX
Forma de Acceso: La Trabajadora Social valorará la idoneidad del recurso. Las personas solicitantes deberán aportar documentación para valorar la situación y realizarán aportación según baremo del coste del servicio. 2.3.3 TELESASISTENCIA MÓVIL PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Se trata de un recurso permanente de vigilancia que puede evitar o resolver una situación de emergencia y proporcionar en la medida de lo posible seguridad a las mujeres víctimas de violencia de género. Beneficiarios: Mujeres víctimas de violencia de género que hayan obtenido Orden de Protección. Requisitos: • Poseer orden de alejamiento. • No convivir con el agresor. Forma de Acceso: Solicitud a la Trabajadora Social del Municipio. 2.3.4 HABITABILIDAD DE VIVIENDA (Ver Prestaciones Económicas)
13
3 3.1
PRESTACIONES DE SERVICIOS SOCIALES: Técnicas, económicas y materiales. PERSONAS MAYORES
3.1.1 SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO (Ver prestaciones materiales) 3.1.2 TELEASISTENCIA (Ver prestaciones materiales) 3.1.3 HABITABILIDAD DE VIVIENDA (Ver prestaciones económicas) 3.1.4 DINAMIZACIÓN Anualmente se programan actividades que tienen como finalidad fomentar la participación de las personas mayores en la vida comunitaria favoreciendo su integración social y la mejora de la calidad de vida. Se realizan en los cuatro municipios de la Mancomunidad, generalmente en los centros de mayores, realizando difusión mediante carteles. Los talleres anualmente varían, pueden ser: de memoria, técnicas que incrementen la calidad de vida, plantas medicinales,... 3.1.5 APOYO Y ASESORAMIENTO – Información y Gestión de subvenciones de las que pueden beneficiarse las asociaciones. 3.1.6 OTRAS PRESTACIONES – – – – – – – – – – 3.2
Pensiones no contributivas de jubilación. Vacaciones y Termalismo. Universidad de Mayores. Estancias temporales en Residencias de Mayores. Solicitud de valoración de la dependencia. Atención a personas mayores durante las vacaciones familiares. Instalación gratuita de teléfono. Tutela y Defensa Judicial del Adulto. Acogimiento de personas mayores. Pisos Tutelados.
ATENCIÓN A LA FAMILIA
3.2.1 ATENCIÓN JURÍDICA (Ver prestaciones Técnicas) 3.2.2 SERVICIO DE MEDIACION FAMILIAR (Ver prestaciones Técnicas) 3.2.3 ORIENTACIÓN Y APOYO A LA FAMILIA (Ver prestaciones Técnicas) 3.2.4 TALLER DE RELACIONES FAMILIARES Este proyecto se viene realizando desde el año 1999, está dirigido a todo aquel que desee ampliar sus perspectivas de las relaciones que le rodean: pareja, padres, hijos, hijospadres... a través del enriquecimiento grupal. Se persiguen principalmente dos objetivos: 14
• Crear una matriz grupal para favorecer la ayuda intragrupal. • Adquirir nuevas herramientas (concienciación de actitudes,
exploración
de
nuevas
vías
de
comunicación,...) ante las dificultades que surgen en toda relación. Duración de 20 sesiones aproximadamente, anualmente se realiza difusión del mismo.
GUÍA DE SERVICIOS SOCIALES MANCOMUNIDAD VEGA DEL GUADALIX
3.2.5 ESCUELA DE PADRES Dentro de la programación anual y dependiendo de las necesidades detectadas en los centros escolares de los diferentes municipios se plantean este tipo de actividades. El fin de estas actividades es favorecer la compresión de dificultades, conflictos y aspectos positivos que se producen en familias con hijos. Según las edades de los menores se plantean unos objetivos u otros. 3.2.6 OTRAS PRESTACIONES • Título de Familia Numerosa. • Ayudas para favorecer la convivencia familiar de los menores en la propia familia. • Tramitación cheque-bebé. • Tutela, guarda y acogimiento familiar de menores. 3.3
ATENCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
3.3.1 COORDINACIÓN PARA LA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGO A través de este proyecto se pretende realizar una serie de actuaciones encaminadas a la prevención, detección e intervención con menores en situación de riesgo social. Se establecen reuniones periódicas con diferentes agentes sociales en todos los municipios para propiciar la coordinación entre los diferentes ámbitos que intervienen y prevenir situaciones que puedan perjudicar el desarrollo personal del menor. 3.3.2 INTERVENCIÓN CON JÓVENES EN MEDIO ABIERTO: EDUCACIÓN DE CALLE La intervención de los educadores se centra en los grupos de jóvenes residentes en los municipios de El Molar, Pedrezuela y San Agustín del Guadalix. Se pretende llegar al máximo número posible de grupos y jóvenes, priorizando los casos de grupos y/o situaciones de riesgo. También se atienden problemáticas personales e individuales.
15
3
PRESTACIONES DE SERVICIOS SOCIALES: Técnicas, económicas y materiales. Objetivos: • Detectar carencias y necesidades de los jóvenes. • Involucrar a los jóvenes en la participación y desarrollo de los municipios. • Trabajar en la prevención de drogodependencias, absentismo escolar, violencia,…
3.3.3 SENSIBILIZACIÓN EN LOS IES Taller de Educación Sexual Se pretende generar actitudes positivas que favorezcan hábitos de salud sexual libre de riesgos y una vivencia sana de la sexualidad en mujeres y hombres adolescentes de los municipios, mejorando sus conocimientos en materia sexual y reproductiva. Las sesiones serán impartidas por un equipo interprofesional perteneciente a salud y servicios sociales de los municipios que conforman la Mancomunidad. • • • • •
Enfermera. Psicóloga. Médicos. Trabajador Social del Centro de Salud. Educadores de calle.
3.3.4 SENSIBILIZACIÓN EN LOS CEIP Programa de educación entre Culturas Con este proyecto se pretende motivar a aquellas personas despiertas y críticas, que sean capaces de participar en las distintas iniciativas, para alcanzar un desarrollo humano más justo y solidario. Adquirir un conocimiento sobre los desequilibrios económicos, sociales y culturales que existen entre los pueblos, sus causas y sus graves consecuencias sobre las condiciones de vida de las personas. También pretende reconocer, comprender y respetar las diferencias entre las distintas culturas existentes en nuestra sociedad. Todo ello para que se comprenda mejor el mundo en el que se vive, la interdependencia entre los individuos, los grupos sociales, los países y las culturas. Contenidos: • Conocimiento de las diferentes culturas existentes. • Las percepciones que tenemos de los otros. • Nuestra actitud ante los demás. • Cuando las culturas se ponen en contacto. 16
Metodología: Dependiendo de las edades de los menores se realizan diferentes actividades: • Títeres. • Talleres. • Gimkanas... 3.3.5 PROGRAMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
GUÍA DE SERVICIOS SOCIALES MANCOMUNIDAD VEGA DEL GUADALIX
Se realizan proyectos con diferentes líneas de actuación: • Intervención en aula trabajando las relaciones personales, grupales y sociales: comunicación, autoestima, mediación para la convivencia, habilidades sociales, prevención de violencia (acoso escolar, intercultural, maltrato...), prevención de situaciones de riesgo... • Intervención para lograr una implicación de toda la comunidad escolar, a través de la coordinación con el equipo directivo y del diseño, formación y seguimiento del programa de acción tutorial. Todo ello con el fin de que el centro escolar dé los recursos necesarios para mantener y reforzar la gestión de la convivencia. Se pretende dotar al Centro escolar que requiere de intervención de los recursos necesarios para que pueda desarrollar y mantener su propia gestión de la convivencia, con la intervención inicial de agentes y recursos externos. 3.3.6 MESA DE ABSENTISMO Prevención y control del absentismo escolar en las etapas de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. 3.3.7 OTRAS PRESTACIONES 3.4 3.4.1
ATENCIÓN A LA POBLACIÓN INMIGRANTE SERVICIO DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL (Ver prestaciones técnicas)
3.4.2 PLAN DE CONVIVENCIA EN EL MOLAR En abril de 2005 se comenzaron a dar los primeros pasos para la puesta en marcha del Plan Local de Convivencia del municipio de El Molar. Este proyecto, financiado por la Consejería de Inmigración de la Comunidad de Madrid, ha sido promovido por la Mancomunidad de Servicios Sociales Vega del Guadalix. La finalidad de este Plan no es únicamente “integrar a las personas inmigrantes extranjeras”, sino poner en marcha instrumentos que contribuyan a construir un municipio para todos los vecinos y vecinas que conviven en El Molar. 17
3
PRESTACIONES DE SERVICIOS SOCIALES: Técnicas, económicas y materiales.
Desde su aprobación en Pleno en el año 2007 El Plan Local de Convivencia ha servido como marco de referencia para la realización de medidas o actividades en las siguientes áreas: 1. Infancia y Juventud 2. Participación 3. Sensibilización 4. Acogida 5. Empleo 6. Servicios Sociales 7. Salud 8. Educación
Se puede descargar toda la documentación relativa al Plan Local de Convivencia en la página Web: www.vegadelguadalix.es Contacto: planelmolar@vegadelguadalix.es
3.4.3 PROGRAMA DE INTERVENCIÓN CON MUJER MARROQUÍ La intervención con el colectivo de mujeres marroquíes se lleva a cabo por las dificultades que presentan para cohabitar con su cultura de origen y con la del país de acogida, por su escasa presencia y participación en su entorno. Se pretende trabajar los potenciales personales de cada una y dotar de herramientas para afrontar aspectos como: la valía personal, la diferencia, la pertenencia e identidad. Que cada mujer sea la promotora y enlace entre el mundo privado y el público, entre la familia y el entorno, entre familia e institución. Por otra parte, se pretende potenciar la especificidad del idioma en las diferentes áreas en los que se tiene que manejar la mujer en su entorno: tiendas, colegios, bancos, escuela, ayuntamiento, centros de salud, transporte, servicios sociales,… 3.4.4 CASI (CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL A INMIGRANTES) Intervención coordinada con el Centro de Atención Social a Inmigrantes (CASI) de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales. 18
3.4.5 CEPI (CENTROS DE PARTICIPACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID) • Son lugares de encuentro para inmigrantes y autóctonos. • Información sobre actividades y Centros. 3.4.6 OTRAS PRESTACIONES: • Retorno Voluntario. • Acceso a vivienda pública. ATENCIÓN A DISCAPACITADOS Y PERSONAS DEPENDIENTES
GUÍA DE SERVICIOS SOCIALES MANCOMUNIDAD VEGA DEL GUADALIX
3.5
3.5.1 SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO (Ver prestaciones) 3.5.2 TELEASISTENCIA (Ver prestaciones) 3.5.3 DINAMIZACIÓN DE ASOCIACIONES (AFADIMOR) En el año 2003 se creó la Asociación de Familiares de Personas con Discapacidad de la zona Norte de Madrid (AFADIMOR). Nace por las inquietudes de un grupo de padres y madres para que sus hijos tengan un espacio donde compartir y emplear su tiempo libre. El Centro se encuentra en el municipio de El Molar. Se colabora con la misma con un proyecto de actividades lúdicas y divertidas donde participen los chavales y sus familias. Actividades: • • • •
Risoterapia. Dale vida a tus basuras (Taller reciclaje). Colores y Olores. Etc.
3.5.4 RECONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN DE DEPENDENCIA La dependencia es el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que por razones derivadas de la edad, la enfermedad, la discapacidad o aislamiento ligadas a pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otras personas para la realización de actividades de la vida diaria. Forma de Acceso: • Solicitud y Seguimiento. 3.5.5 CENTROS OCUPACIONALES, CENTROS DE DÍA Y CENTROS RESIDENCIALES Valoración de las situación, tramitación de solicitud y seguimiento de la misma. 19
3
PRESTACIONES DE SERVICIOS SOCIALES: Técnicas, económicas y materiales.
3.5.6 OTRAS PRESTACIONES • Centro base de minusválidos valoración del grado de minusvalía y orientación a recursos específicos. • Ayudas de transporte de taxi (según convocatoria). • Pensiones no contributivas de invalidez. • Ayudas para el fomento de la Autonomía personal y la promoción de la accesibilidad a personas con discapacidad. 993), lencia basad pueda tenero o psicológico s, la coacci e produce ón en a”
3.6 ATENCIÓN A LA MUJER
En la Vega del Guadali contra la x, Violenci tienes este a de Género, Punto
es,
3.6.1 PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO (Ver prestaciones técnicas) 3.6.2 I PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES La igualdad de oportunidades debe ser no sólo un derecho, sino una realidad tangible. Por eso, la Mancomunidad de Servicios Sociales Vega del Guadalix, a través del convenio establecido con la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, puso en marcha a finales de 2008 el proceso de elaboración del I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Mancomunidad de Servicios Sociales Vega del Guadalix para los términos municipales de Guadalix de la Sierra, El Molar y Pedrezuela. Así pues, este Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, aprobado a finales de 2009, es el marco de referencia de las políticas locales de igualdad para los municipios de Pedrezuela, Guadalix de la Sierra y El Molar. Las acciones que se plantean están orientadas a reducir y/o eliminar los desequilibrios que puedan existir en cualquier ámbito, marco o situación que se dé tanto a nivel público como a nivel privado, entre hombres y mujeres. Los resultados esperados de la aplicación de las medidas acordadas en este Plan son: • Impulsar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en las diferentes actuaciones políticas municipales. • Fomentar el cambio de actitudes sociales, fomentando la evolución de mentalidades en favor del principio de igualdad de oportunidades, a fin de disminuir el riesgo de incurrir en discriminación por cuestión de sexo. • Favorecer la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, equilibrando los tiempos dedicados a estos ámbitos y consiguiendo un reparto más justo e igualitario entre mujeres y hombres. Se puede descargar toda la documentación relativa al I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en la página Web: www.vegadelguadalix.es Contacto: plandeigualdad@vegadelguadalix.es
20
3.6.3 PUBLICACIÓN DEL CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA CONCILIACIÓN Se incluyen los existentes, tanto de carácter público como privado, que constituyen o puedan constituir un apoyo externo para el sostenimiento de la vida personal, familiar y laboral, responsabilidad que de forma tradicional recae casi exclusivamente en las mujeres. 3.6.4 SEMANA DE LA MUJER
GUÍA DE SERVICIOS SOCIALES MANCOMUNIDAD VEGA DEL GUADALIX
A través de las Asociaciones de Mujeres de los cuatro municipios que conforman la Mancomunidad se organiza una semana de actividades (cada día en un municipio) entorno al día 8 de Marzo, día de la mujer trabajadora. Participando los cuatro municipios en todas las actividades. s hacie jere
Mujeres do Historia en ci Ha
SEMANA DE LA
MUJER 2008
3.6.5 OTRAS PRESTACIONES • Centro de acogida a Mujeres Víctimas de Violencia de Género. • Vacaciones para mujeres con cargas familiares no compartidas. • Residencias Maternales. • Centro de Atención Psicosocial – Programa Mira. • Programa Atiende. 21
Directorio Directorio General Atención al Ciudadano.................................................................................. 902.01.07.90 Alsa Autobuses ............................................................................................ 902.42.22.42 BOMBEROS ................................................................................................................ 085 Canal de Isabel II (Averías) ........................................................................... 900.02.26.25 Emergencias Sociales.................................................................................................. 112 IMSERSO..................................................................................................... 901.10.98.99 Información Comunidad de Madrid ............................................................................... 012 IVIMA .......................................................................................................... 91.580.91.00 OFRIM ........................................................................................................ 91.551.47.54 Provivienda ................................................................................................. 91.557.01.30 Servicio de Información Telefónica para mujeres Víctimas de Violencia de Género .............. 016 Teléfono del Mayor ....................................................................................... 900.10.10.11 Teléfono del Menor ....................................................................................... 900.20.20.10
Directorio El Molar Ayuntamiento www.elmolar.org .....................................91.841.00.09 / Fax: 91.841.00.72 Bolsa de Empleo...........................................................91.841.21.02 / Fax: 91.841.04.87 CAPI ........................................................................................................... 91.841.04.86 Casa de la Juventud..................................................................................... 91.841.23.00 CEIP Arco de la Sierra ................................................................................... 91.841.00.77 CEIP Nuestra Sra. del Remolino (Infantil) ........................................................ 91.841.12.29 CEIP Nuestra Sra. del Remolino (Primaria) ......................91.841.02.85 / Fax: 91.841.07.38 Centro de Salud ........................................................................................... 91.841.11.11 CEPA .......................................................................................................... 91.841.20.95 Correos ........................................................................91.841.00.24 / Fax: 91.841.05.72 CUE (Centro de Urgencias Extrahospitalarias) ................................................. 91.841.28.59 22
Escuela Infantil Santa Cecilia ......................................................................... 91.841.11.82 Guardia Civil ............................................................................................... 91.841.00.11 IES Cortes de Cadiz ...................................................................................... 91.841.29.04 Juzgado de Paz........................................................................................... 91.841.00.09 Oficina de Turismo ....................................................................................... 91.841.25.37 Parroquia .................................................................................................... 91.841.00.08
GUÍA DE SERVICIOS SOCIALES MANCOMUNIDAD VEGA DEL GUADALIX
PCPI (Programa de Cualificación Profesional Inicial) ....................................... 91.841.00.09 Policía Local ............................................................................................... 670.66.66.66 Polideportivo Municipal ................................................................................ 91.841.08.76 Protección Civil ............................................................................................ 91.841.12.42 Punto Limpio ............................................................................................... 678.48.88.09 Punto Municipal de Violencia de Género ................................. 91.841.25.36 / 651.48.91.19 Residencia de Mayores Isla de Kos ........................................................... 91.841.08.12/61 Servicios Sociales ........................................................................................ 91.841.25.36
Directorio San Agustín del Guadalix Ayuntamiento www.sanagustindelguadalix.net ............................................... 91.841.80.02 Ambulancias .............................................................................................................. 061 AMPA (CEIP Virgen de Navalazarza) .............................................................. 619.30.86.23 Bomberos .................................................................................................................. 085 Casa de la Cultura ....................................................................................... 91.848.97.38 Casa de la Juventud..................................................................................... 91.843.56.38 Casa de los Mayores .................................................................................... 91.843.56.98 CEIP Infanta Leonor ...................................................................................... 91.848.96.92 CEIP Virgen de Navalazarza .......................................................................... 91.841.86.43 Consultorio Médico Local .............................................................................. 91.843.52.48 Escuela Adultos ........................................................................................... 91.841.85.76 Escuela Infantil Trinidad Ruiz ......................................................................... 91.841.86.28 23
Directorio Guardia Civil ............................................................................................... 91.848.99.74 IES San Agustín ........................................................................................... 91.841.93.46 Información CAM ........................................................................................................ 012 Juzgado de Paz........................................................................................... 91.843.50.68 OMIC y OAC ................................................................................................ 91.841.98.92 Policía Municipal ................................................................................ 092 / 630.61.48.55 Polideportivo Municipal ................................................................................ 91.848.71.16 Protección Civil ............................................................................................ 91.841.91.61 Registro de la Propiedad ............................................................................... 91.848.91.51 Residencia de mayores Adavir ...................................................................... 901.30.20.10 Servicio Municipal de Atención a la Mujer ....................................................... 91.841.99.34 Servicios Sociales ........................................................................91.841.80.02 (Ext. 057) Servicios Sociales (Citas) ............................................................................. 91.841.25.36 Urgencias Médicas ....................................................................................... 91.843.52.48
Directorio Pedrezuela Ayuntamiento www.pedrezuela.info ............................................................... 91.843.30.53 A.F.A.P. ....................................................................................................... 91.843.34.16 CAPI ........................................................................................................... 91.844.64.42 Casa de Cultura ........................................................................................... 91.843.31.00 Casa de Niños Los Sueños ........................................................................... 91.843.40.31 Colegio Público San Miguel........................................................................... 91.843.38.33 Colegio Público Santa Ana ............................................................................ 91.844.65.41 Consultorio Local ......................................................................................... 91.843.36.30 Consultorio Local (Citas) .............................................................................. 91.843.36.30 Cruz Roja .................................................................................................... 91.522.22.22 Escuela Infantil El Pocito ............................................................................... 672.01.18.18 Guardia Civil ............................................................................................... 91.841.00.11 24
Juzgado de Paz........................................................................................... 91.843.30.37 Policía Local ....................................................................... 91.843.40.30 / 607.77.11.22 Polideportivo Municipal ................................................................................ 91.843.31.41 Residencia de Mayores Las Fuentes ............................................................... 91.843.37.80 Residencia de Mayores San Miguel ................................................................ 91.483.48.65 SUMMA ...................................................................................................................... 112
GUÍA DE SERVICIOS SOCIALES MANCOMUNIDAD VEGA DEL GUADALIX
Urgencias Médicas ............................................................................... 91.841.11.11/ 061
Directorio Guadalix de la Sierra Ayuntamiento www.guadalixdelasierra.com ........................... 91.847.00.06 / 91.847.10.45 Casa de la Juventud..................................................................................... 91.847.17.49 Casa de Niños ................................................................................. 91.847.14.57 / 16.98 Centro de Mayores ....................................................................................... 91.847.10.62 Centro de Salud ........................................................................................... 91.847.04.94 Colegio Público Alejandro Rubio .................................................................... 91.847.02.56 Escuela Infantil ............................................................................................ 91.847.28.67 Guardia Civil ............................................................................................... 91.847.70.47 IES Luís García Berlanga............................................................................... 91.847.06.36 Juzgado de Paz........................................................................................... 91.847.55.80 Policía Local ....................................................................... 91.847.55.16 / 629.07.79.40 Polideportivo Municipal .................................................................... 91.847.17.92 / 06.39 Residencia de Mayores Guadalix ................................................................... 91.847.07.68 URGENCIAS ................................................................................................. 91.847.78.76
25
NOTAS Y CITAS
GUÍA DE SERVICIOS SOCIALES MANCOMUNIDAD VEGA DEL GUADALIX
C/ Remolino, 4 路 28710 El Molar 路 TEL.: 91 841 25 36 路 FAX: 91 841 09 72 mancomunidadss@vegadelguadalix.es