NÚM. 15 AÑO 3 DICIEMBRE 2011 / ENERO 2012
Diego yGael Su Amor Inconfesable por fin sale a la luz
MAGAZIN E
2012
El fin del mundo
¿estás preparado?
Jesse &Joy En esencia
Cena Medieval
en el Mesón del Cid
Regalos de Santa:
¿Lamborghini, Porsche, Range Rover o Camaro?
SAN ÁNGEL • POLANCO • PEDREGAL • LOMAS • SANTA FE • HERRADURA
directorio
editorial 90
mil ejemplares distribuidos, más de 200 mil caracteres impresos, más de 20 mil horas de trabajo, más de 25 mil llamadas realizadas; un año más de IN MAGAZINE y seguimos creciendo, aunque el mundo se vaya a acabar. Mientras los cálculos mayas, matemáticos y las predicciones astrológicas no logran acertar con la fecha en que el Planeta Tierra dejará de existir; a nosotros nos asusta pensar en el fin del mundo, pero a la vez nos motiva a aprovechar cada instante transcurrido. En esta ocasión, nos atrevemos a especular un poco sobre este tema y por que no, tomarlo más a la ligera y hasta de buen humor. En esta época donde los buenos deseos, felicitaciones, parabienes, saludos y gozos se extienden entre los compañeros de trabajo, amigos y familiares, cuando todos piensan en los demás, también es tiempo de dar y darte un regalo que reconforte todo un año de arduo trabajo y para ello, Dubái en los Emiratos Árabes, es un paraíso de ensueño en donde poder liberar todo el estrés acumulado. Cerrar un año viendo crecer a dos jóvenes, es la viva imagen del espíritu navideño. Jesse&Joy abren sus corazones y nos platican como su vertiginosa carrera ha ido en creciente hasta lograr posicionarse en el top de las preferencias musicales con su nuevo material discográfico. Amigos, gracias por mantener dentro de sus gustos nuestra publicación un año más. A nombre de todo el equipo de In Magazine, que estas fiestas estén llenas de felicidad y prosperidad.
DIRECTOR CREATIVO Y EDITORIAL Sergio Bieletto DIRECTOR COMERCIAL José Bieletto DIRECTORA MARKETING Y RP Mónica Bieletto COORDINADORA EDITORIAL Carolina Valencia ARTE Y DISEÑO EDITORIAL Elizabeth Gallardo, Aldo Meneses GERENTE DE VENTAS y RP Karla Naranjo knaranjo@inmagazine.mx (55) 59 13 95 13 VENTAS Y RP Tomás Cuevas tcuevas@inmagazine.mx Leticia Tapia ltapia@inmagazine.mx FOTOGRAFÍA Giorgio Viera Consejo editorial Jorge Jurado, José Ramón Zavala, José Acevedo, Carolina Valencia, Olinka Ávila, Pamela Orozco, Julen Ladrón de Guevara y Juan Carlos García. EDITORIAL - PUBLICIDAD: 5661 0886 / 09 37 lectores@inmagazine.mx ventas@inmagazine.mx
Sergio Bieletto Director creativo y editorial
Visítanos también en: Fe de Erratas: El anuncio de nuestro cliente Hunter Douglas publicado en la edición No. 12 de junio-julio se publicó incompleto. Se corrigió en la edición siguiente (No.13 agosto-septiembre), en dicha fe de erratas se incluyen las palabras Art&Deko, mismas que no pertenecen al nombre de la marca.
inmagazinemx signo inmagazine_mx Derechos Reservados. Se prohíbe la reproducción parcial o total del contenido por cualquier sistema o método, incluyendo electrónico o magnético, sin previa autorización del editor. El contenido de las imágenes, entrevistas, artículos y publicidad es responsabilidad exclusiva de sus respectivos autores, entrevistados o anunciantes y no es responsabilidad ni representa la opinión de Signo Producción Editorial, S. de R.L. de C.V.
Año 3, No. 15, Diciembre 2011 - Enero 2012. Fecha de edición: Diciembre 2011. In Magazine es una publicación bimestral de cultura y entretenimiento de 15,000 ejemplares. Su distribución es gratuita en San Ángel, Polanco y zonas aledañas en el Distrito Federal. Editada y distribuida por Signo Producción Editorial. S. de R.L. de C.V. Editor responsable: Mónica Bieletto Peña, Signo Producción Editorial, S. de R.L. de C.V. Núm. de certificado de reserva: 04-2010-102013170200-102. Núm. de certificado de licitud de título y contenido: 15114. Registro de marca: En trámite. Domicilio de la Publicación, del Editor y Distribuidor: Manuel M Ponce #275-1 Col. Guadalupe Inn, C.P. 01020, México, D.F., Tel. 56610886. Impresa en Offset Santiago, Río San Joaquín # 436 Col. Ampliación Granada. C.P 11520, México D.F. Tel. 91-26-90-40
Agradecemos a: CASA CATIPOATO Matamoros No. 1 Tlalpan, Centro. Tlalpan, México D.F. Agradecemos a
4 • INMagazine
por el apoyo brindado.
22
Jesse&Joy
Jesse
¿Con quién se queda el perro? Historias y canciones con un toque de experiencia.
Joy
28 Insaciables Navidad a la Francesa Sorprende a tus invitados con una de las mejores cocinas del mundo.
30 Invineyard
Día del Vino Español con el embajador de España: Manuel Alabart.
32 Intachable
Qué caro, pero qué rico Los excesos de la temporada navideña.
34 In auto
Los Autos que no deben faltar en tu carta a Papa Noël.
36 In golf
Un día de Golf a lo largo de drives, pots y el green.
37 NFL
Las porristas de los Miami Dolphins: no todo en la NFL son touchdowns.
40 Incitante
Dubái, fastuosidad sin límites.
contenido 8 Interesante El mundo se va a acabar... si me vas a querer, te tienes que apresurar.
12
Inocente palomita... La broma que nadie quiere recibir.
16
Resonando en la memoria, las campanas de la Catedral Metropolitana.
6 • INMagazine
44 Instantes
Cantinetta del Becco se inaugura en Santa Fé.
14 Innovadores Programa de Escritura Creativa, Sandra Lorenzano. Todos tenemos algo que contar.
20 In night life En plena ciudad, El Mesón del Cid, cada sábado te transporta a la época medieval.
45 Indispensables
Jonathan Cohen, Oxidados con Glamour. Colección Resort y Primavera/Verano 2012.
46 Infalibles
Para una nochebuena muy especial.
teresante
El mundo se va a acabar
surar...
bes apre e d e t . .. r e r e u q e has de
Si algún día m
4. El mundo como lo conocemos Por: Juan Salvo Foto: Archivo
Pareciera que nos encanta pensar en el fin del mundo, tan es así, que existen infinidad de profecías y canciones que reflejan lo efímero y absurdo de nuestra existencia.
8 • INMagazine
Soundtrack recomendado:
“It’s The End of The World” de REM
En el cada vez más lejano 1999, cuando esperábamos la llegada del año 2000, comenzaron a correr los rumores milenaristas que presagiaban el fin del mundo. Al paso de los años, y como una constante, se han propagado versiones sobre nuestro desenlace: que por una nueva interpretación más precisa de las profecías de Nostradamus; que porque se acerca velozmente un meteorito hacia la tierra y esta vez ni Bruce Willis nos salvará; que porque el reinado del Anticristo llegó; que hay un plan secreto de los millonarios para extinguir la raza humana en un 80% y conseguir con ello que el planeta sea más habitable... Sólo por citar algunas de las muchas otras teorías más o igual de extravagantes.
3 Los mayas inventaron el cero y el fin del mundo Soundtrack recomendado:
“El mundo se va a acabar” de Molotov La moda fatalista en últimas fechas se ha posado sobre los mayas y su fama de entender de cuentas y astros. Hoy en día abundan en internet las teorías sobre el fin de la vida según su calendario ancestral, el cual indica que el mundo se destruye cada 5,125 años, y en este punto también sobresalen diversas interpretaciones. Algunas lecturas se hacen desde un ángulo religioso, mayoritariamente cristiano y católico; otras sólo se construyen sobre un gusto fatalista, y otras más —quizá las más interesantes— ven en esta “profecía” la oportunidad de renacer espiritualmente. A pesar del reconocimiento que se les da a los mayas por su precisión matemática y astronómica, sus exegetas no atinan a decirnos si el final de la especie humana será este o el siguiente año, y mueven la fecha de marzo a diciembre, del 21 al 22 y del 2011 al 2012. Así que pasado el 20 de este mes nos esperan dos cosas: el fin del “mundo como lo conocemos” o un año más, lleno de profecías y paranoia. 9 • INMagazine
teresante
2. Ante las profecías mayas, pongámonos serios. Soundtrack recomendado:
“End of The World” de POD
La verdad es que ante tantas y tan contradictorias teorías lo único seguro es la cara de perdido que uno termina poniendo, ese gesto de aquel que extravió la ruta. ¿Qué debemos hacer ante el advenimiento del final? ¿Entenderá mi casero cuando le diga que la renta de este mes se la pagaré el siguiente año si es que aún estamos aquí? ¿Deberé gastar todo mi aguinaldo en regalos de Navidad? ¿Valdrá la pena que las Águilas del América otra vez inviertan millones en el “mercado de piernas” tratando de componer a un equipo que desde hace años vive su propio Armagedón? Aunque lo positivo del final de esta vida es que nos evitaríamos la vergüenza de un año electoral con una democracia “a la mexicana”, con “peligros para la Nación”, “caballos que alcanzan y ganan” y presidentes que “salvan al país” destruyendo las instituciones.
1. El año que vivimos en peligro. Soundtrack recomendado:
“Until The End of The World” de U2 Apocalíptico como soy, ante la posible catástrofe y queriendo conservar las tradiciones, me doy a la tarea de redactar mis despropósitos de Año Nuevo. Me propongo, por ejemplo, besar a la chica de mi trabajo que siempre me ha gustado, desoyendo a los timoratos que pregonan que no hay que “meterle mano a la nómina”; tal vez por fin encuentre el amor (o pierda el trabajo). Me propongo quedarme dormido alguna vez a media semana y llegar tarde al trabajo sin sentirme culpable; y aquí también me propongo decir mentiras aunque no sean necesarias y dejar de llevar las cuentas de lo que bebo. Si la pena me gana y no llevo a cabo estos despropósitos, no importa, nunca he cumplido mis buenos propósitos. Y en el fondo agradezco que no todos los deseos se realicen, pues hace poco vi a aquella novia con la que quise casarme pero ella me dejó por otro, por la que me sentí morir... Se ha puesto tan gorda y tan descuidada, que me sentí afortunado de que se desoyeran mis deseos. No lo sabía entonces, pero habría acabado con mi mundo. 10 • INMagazine
teresante
El Día de los Inocentes la gente no puede más que esperar lo peor, la broma que no hace reír... ”
“
Por: Inocencio Cruz / Fotos: Archivo
S
egún los relatos de la tradición católica, el llamado Día de los Santos Inocentes hace referencia a la matanza en Judea de los infantes menores de dos años, mandada por el rey Herodes cuando buscaba acabar con el recién nacido Mesías enviado por Dios. Y aunque en los evangelios ese terrible hecho ocurre pasado el seis de enero, la iglesia católica instauró como fecha oficial el 28 de diciembre. De cómo pasó un hecho tan lamentable a ser la excusa ideal para esconder tras ellas la mayor cantidad de canalladas y bromas pesadas que se pueda uno imaginar, es algo que me intriga; cómo se convirtió en una tradición “festiva”, una matanza. Sin embargo, lo peor es que tal parece que esta interpretación de engaños es a nivel mundial. El 28 de diciembre, el orbe es el reino del Guasón, aquel ñoño enemigo del Batman de la década de los años sesenta (por supuesto, en esta parte no estoy pensando en la última actuación de Heath Ledger, sino en la de César Romero). En el Día de los Inocentes, indefensos ante la boba frase “inocente palomita...”, la gente común estamos expuestos a que el compañero de trabajo o el compadre abusen de nuestra confianza pidiendo préstamos monetarios o de objetos que no piensan saldar ni devolver. Nos arriesgamos a que el vecino nos llame diciendo que se incendió nuestra casa para rematar con carcajadas cuando nota que estamos a punto del coma diabético. O simplemente esperamos a que, como cada año, noticieros y periódicos den noticias falsas que, remarco, ya esperábamos. ¡Vivan las tradiciones! 12 • INMagazine
Por eso propongo que en este mundo tan material, cambiemos la tradición de las bromas, las falsas noticias que no sorprenden a nadie y el “agandalle” monetario, por algo realmente valioso: celebrar a los verdaderos inocentes trayendo a nuestra memoria a personajes tales como Ninel Conde tras sobrevivir al “surimi”; a Vicente Fox con todo y José Luis Borgues y los migrantes mexicanos que “hacen el trabajo que ni los negros quieren hacer” (ambos todos); al político verde “chamaqueado”; a Paris Hilton cuando dijo que no todas las bonitas son brutas porque también
hay feas brutas; al satánico George Bush que declaraba que con el petróleo mexicano Estados Unidos ya no dependería del “petróleo extranjero”; a Liza Echeverría, quien mide 1.78 pero que “con tacones soy más alta”; y a la aspirante a Miss Panamá que sabía que Confucio fue un chino-japonés de los más antiguos inventor de la confusión. En fin, propongo recordar a tantos y tantos personajes que nos han arrancado sonrisas y que comprendamos que los verdaderos inocentes hemos sido nosotros al votar por ellos, al permitir sus excesos, al celebrar sus tonterías.
Gael Hernández y Diego Solares Celebran su Amor
¡Feliz día de los inocentes!
novadores
Sandra
Lorenzano, Creando mundos
Por: Rocío Cerón / Foto: Cortesía Sandra Lorenzano
S
i alguien cree apasionadamente que la escritura es una forma de vida es Sandra Lorenzano. Poeta, narradora y directora del Programa de Escritura Creativa (PEC) de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Creativa siempre, Sandra Lorenzano está comprometida con la literatura desde la escritura misma, la reflexión sobre ésta y la búsqueda de propuestas novedosas para que, quienes sientan una atracción por la palabra, tengan distintos acercamientos a ella. Si bien la enseñanza de escribir “bien” es algo que el autor irá obteniendo en la vía del oficio, Sandra cree que es posible acompañar en el camino a todos aquellos y aquellas que quieran emprender camino en el mundo de las letras. Le interesa que quienes acuden al PEC descubran y construyan su propia voz literaria. Los escritores que conforman el profesorado del PEC, o han participado en él o son autores de reconocimiento nacional e internacional como los novelistas Ana Clavel, Juan Villoro, Ana García Bergua, Jorge Volpi, Alberto Chimal, entre otros. “Compartir las pasiones y las obsesiones, los problemas y los hallazgos con los que conviven los escritores puede ser un buen modo de ir encontrando el propio camino. La riqueza del trabajo creativo dentro de nuestro programa se debe, en buena medida, a la posibilidad de presentar y discutir los textos en los talleres, y a la vez escuchar y compartir experiencias, lecturas, charlas formales e informales con escritores y creadores de diverso tipo”, comenta Sandra. Ella cree, me dice, “un poco en la línea de la Escuela Holden, fundada por Alessandro Baricco en Turín”, que es posible crear un ambiente estimulante para la escritura, para el diálogo, para la crítica, para el juego con las palabras, como modo de encontrar el propio talento. La propuesta del PEC es combinar la técnica y la imaginación, la teoría y la práctica a través del intercambio creativo entre todos los miembros del programa. Por ello, la propuesta de talleres y cursos, se ve permanentemente enriquecida por presentaciones de libros, grupos de lectura y pláticas. Su actividad más destacada es, en este sentido, el Café Literario, donde los estudiantes pueden charlar libremente con escritores y creadores de todo tipo.
14 • INMagazine
Compartir las pasiones y las obsesiones, los problemas y los hallazgos con los que conviven los escritores puede ser un buen modo de ir encontrando el propio camino”. “
Para Sandra Lorenzano es simple: la propuesta del PEC parte de la idea de que todos podemos escribir. Quizás no todos tengan el talento o la constancia como para convertirse en profesionales de la escritura; pero Lorenzano tiene cierto que toda la gente tiene algo que contar. Ejemplo de ello, su conducción del programa de radio “En busca del cuento perdido”, que se transmite todos los lunes de 15:00 a 15:30 hrs por Radio IMER (107.9 de la FM). Los cursos y talleres, que van de la poesía a la narrativa, al guión de cine o la dramaturgia y a exploraciones de literatura en acción o spoken poetry, están dirigidas a amplios sectores, tanto niños, adolescentes y adultos mayores son bienvenidos. A partir de transmitir la pasión por las palabras, y tomando la lectura como base fundamental, el PEC invita a experimentar con la escritura. “Nuestro propósito es compartir con la mayor cantidad de gente el placer de la literatura tanto a través de la lectura, como de la creación. Por esta razón, los cursos y talleres están abiertos a todo público. No es necesario tener estudios ni experiencia previa, no hay límite de edad, ni condiciones especiales que haya que cumplir para ingresar”, me dice. Con tres años a cuestas, el PEC ha obtenido también ya varios reconocimientos, algunos de sus estudiantes han recibido premios y becas, han publicado libros, han creado libros de artistas o han desarrollado acciones poéticas. “La experiencia ha sido sumamente enriquecedora a lo largo de estos tres años. Las propuestas son variadísimas y han dado lugar a un par de exposiciones en formatos no convencionales y a la primera antología del programa”, me comenta profundamente orgullosa. Y no es para menos, el PEC ha creado una nueva forma de acercarse a la literatura. PEC en línea: www.escrituraclaustro.blogspot.com
teresante
16 • INMagazine
Resonando en la memoria Por: Jesús L. Mondragón / Fotos: Archivo
El sonar de las campanas, de los tambores, de los automóviles; la gente, las risas, los llantos, los logros y todo aquello que ya no está y perdura a través del tiempo, en los recuerdos.
M
is paseos en motocicleta los fines de semana son grandes disipadores de angustias y problemas. Ayer, sin prevenirlo, tuve el privilegio de asistir a uno de los eventos consuetudinarios de nuestra ciudad que tan poco apreciamos: el repique de la misa de doce dominical de la Catedral Metropolitana. Entraba por 20 de Noviembre al Zócalo al cuarto para las doce a las riendas de mi “Kantaka” y oyendo música de Frank Sinatra. De pronto, el ronco ruido del motor y la música desapareció, todo el ambiente se llenó con el sonido de las campanas.
Me detuve frente a la Catedral, exactamente alineado con la puerta principal y, apeándome de mi “ caballo” me dispuse a escuchar el repique completo.
Poco a poco mi cabeza retumba con las vibraciones de las decenas de campanas y empiezan a palpitar con ellas los recuerdos de la historia de nuestra Plaza Mayor. Ocultos entre las oscilaciones están los sonidos de pitos, flautas y atabales de nuestros antepasados, gritos de sacrificados y guerreros, cantos y recitados de reyes y sacerdotes mexicas, ruidos de caballos, espadas y arcabuces. Llantos, risas, rezos y música sacra. Plática, escándalos, poesía y gritos de ofensa y reyerta. Voces de hombres finos y de “nacos” o “canallas” de otras épocas. Desfiles y vivas de libertad. Tronar de fusiles, alboroto, tumultos, ayes de dolor. También distingo, ocultos en cada golpe de badajo, el rodar de los carruajes y el traca-traca de los primeros automóviles, las trompetillas y campanillas de estos y el “claxon” de los autos más modernos. A las doce en punto terminó el espectáculo. Regreso a nivel de tierra. Los coches circulan, tal vez sin darse cuenta de lo que pasó. La gente camina, cruza la calle, entra y sale de la Catedral, la ciudad se sigue moviendo al ritmo lento del paseo dominical. Para mí fueron 15 minutos de éxtasis, de nirvana. Arranco la moto y circulo por las calles del Centro. Espero en una esquina a que cruce una familia de paseantes con los hijos de la mano, los policías dan paso a los ciclistas, una pareja se besa apasionadamente en la otra acera mientras un grupo de “gringos” de “shorts” y sandalias consultan su mapa. ¡Que hermosa es la Ciudad de México!
17 • INMagazine
Entre el mar y el desierto renueva tu cuerpo con vino.
Relaje en los sentidos SOMMA WineSPA bajo la seductora perfección de rituales inspirados en texturas, aromas y colores de diversas tradiciones del mundo como Asia, distinguido por el arte meditativo y la influencia Zen, las flores y aceites florales de las islas del Pacífico y La Polinesia, del mediterráneo con los baños de leche que tomaba Cleopatra, y de Las Américas la influencia de los elementos de la tierra como lo son los minerales. 18 • INMagazine
Por: Juno Pompozzi
SOMMA WineSPA. Se ubica en Fiesta Americana Grand Los Cabos Golf & Spa Resort y es el único spa enfocado a vinoterapia de México y el primero de Latinoamérica en donde se puede experimentar el sabor, los aromas y las texturas del vino y de las uvas en todo el cuerpo.
Publirreportaje
Entre terapias con aceite de vino Chardonay, o masaje con extractos de uva Merlot, o una envoltura de Cabernet, o un concentrado de Champagne y hasta de Fume Blanc, los huéspedes relajan sus sentidos y obtienen esa sensación perfecta de conciliación de cuerpo y espíritu. Con una arquitectura única y moderna, se combina el mármol con la madera de color oscuro y cereza con acentos en aluminio. El cristal verde de sus puertas y los venecianos morados fueron diseñados con base a los colores de las uvas de la región propiciando el despliegue perfecto para una experiencia de spa y vino que prevalecerá por largo tiempo en sus sentidos. Atención personalizada por un grupo de especialistas altamente entrenados como “Spa Sommeliers”, quienes tentarán sus sentidos con sugerencias exquisitas de los tratamientos que mejor le favorezcan. En SOMMA WineSPA logre paz, armonía interna y belleza en el exterior en un ambiente refinado donde tratamientos de vinos y champagne lo inducirán hacia una relajación total. Deléitese de la gama de beneficios que ofrece la clásica regadera Vichy, ofreciéndole un gentil y firme toque de agua sobre su cuerpo mientras relaja y da masaje a los músculos, o la experiencia sofisticada de la balneoterapia con cromoterapia potencializando el efecto que lo llevará a un estado total de relajación flotante.
Reserva al 01 800 504 50 00 Mayor Información en: www.fiestamericanagrand.com
HYDROTERAPIA Sentirse vigorizante es parte de la experiencia que usted descubrirá en el ritual guiado de hidroterapia. Inicie con una ducha reanimante. Desintoxique su organismo en el vapor herbal, sauna o inhalo-terapia con aceites esenciales de limoncillo. Alterne las secuencias de calor con periodos intermedios en la cascada de lluvia de la regadera de presión, culminando su ritual con la inmersión en el jacuzzi seguido de la barrica de agua helada que le dejará con una sensación energizante. Descanse y disfrute de la quietud en el área de relajación, en donde un valet le consentirá con un delicioso té y reconfortará con la almohadilla caliente para hombros.
CABINAS En SOMMA WineSPA, las cabinas han sido diseñadas pensando en el mayor confort y accesibilidad para realizar los tratamientos más excéntricos tales como las exfoliaciones y envolturas, debido a la facilidad de regaderas. Llevan un nombre específico y relacionado con las funciones y características de las mismas. Los valles al fresco “Valle de Guadalupe” y “Valle de Santo Tomás” ofrecen todos los atributos de un masaje al aire libre con la hermosa vista del mar sin perder el toque de privacidad que distingue el ambiente del Spa. “Method de Champenoise” es el nombre dado a la cabina en donde toma lugar la fantasía con tratamientos exóticos de vinoterapia y champaña así como los famosos baños de Cleopatra en la Hidro-tina mas sofisticada con el conocido efecto curativo de la Cromo-terapia. La brisa del mar y el resplandor del desierto fueron base de inspiración para las cabinas con vista al mar: Fume Blanc, Chenin Blanc, Blanc de Colombard and Chardonnay; y en las cabinas Barbera, Cabernet Sauvignon y Merlot, predomina un ambiente relajante y acogedor con luz muy tenue. Las cabañas de la playa con su increíble brisa y vista al mar llevan los nombres de las uvas Sauvignon Blanc, Malbec and Zinfandel. 19 • INMagazine
night life
El Mesón del Cid
Por: Julén Ladrón de Guevara Foto: Archivo
Todo capitalino que se precie de serlo de manera profesional, debe experimentar al menos una vez en la vida, una buena cena estilo medieval en el Mesón del Cid.
E
sta vivencia es uno de los performances que mayor número de sentidos abarca. Desde que uno llega es recibido en un salón a media luz, bien adaptado para el caso, por personajes vestidos a la usanza medieval que ofrecen un trato de príncipe de la época a cada persona que va arribando al lugar; la comida es exquisita y el plato estrella de la noche es el lechón asado de tres semanas al puro estilo Segoviano desde hace más de 500 años, así como terneras, pollos y patos que se parten con pedazos de platos que han sido rotos para el caso y sirven como demostrador de la suavidad de la carne. El olor de las velas incandescentes y de los manjares que van sirviendo es para meter en trance a cualquier escéptico y la música de tuna que acompaña al evento ayuda mucho a que uno se sienta inmerso en un flash back como 20 • INMagazine
de seis siglos atrás. Si todo esto se acompaña de una buena cantidad de buen vino, al día siguiente hasta se podría dudar si uno viajó en la maquina del tiempo al pasado, si sólo fue un sueño o esto no fue más que un instante de evasión de la realidad. Mientras transcurre la cena, hay bufones en zancos y monjes bailarines que le leen a uno la suerte o lo condenan a la hoguera por pecar según los preceptos morales de la Santa Inquisición, espectáculo de fuego y música a tono con todo lo demás. Sea como fuere, la experiencia lo saca a uno de la rutina y por si fuera poco, es de lo mejor que conozco para lucirse con la pareja, si lo que quieren es reconciliarse o salirse de la tremenda rutina a la que esta ciudad nos tiene condenados al menos 6 horas cada día.
Cena medieval
en plena ciudad
vitados
Jesse &Joy
Somos abiertos en muchos aspectos de nuestra carrera, tratamos de mantener ese balance y esa salud laboral, ya que somos hermanos y estarnos viendo todo el tiempo, es algo complicado� Jesse.
“
22 • INMagazine
Historias y canciones con un toque de experiencia Hace 10 años se escuchaban en la radio los sencillos de artistas como Britney Spears, Christina Aguilera, de grupos como NSYNC y Backstreet Boys; sin embargo, Jesse&Joy componían y tocaban sus canciones en la sala de su casa, sin saber que el destino los encaminaría a una exitosa carrera artística.
Por primera vez nos atrevimos a contar historias mucho más a fondo de nosotros es un disco narrado en primera persona y decimos que hay más desamor, por eso es más melancólico, pero también hay gotitas de amor.” Joy “
23 • INMagazine
vitados Jesse&Joy, estaban en el momento para
decidir cuál sería su destino en la vida, Jesse era un gran jugador de basketball y ya tenía ofertas de beca para algunas universidades, y Joy, de 15 años, seguía indecisa entre las letras o veterinaria. “Me encantaban los idiomas y los animales, pero cuando llegaba a ver a alguno de nuestros perritos enfermo o que lo habían mordido y veía la sangre no lo soportaba; gracias a Dios la música iba pasando por mi vida en esos momentos.”
Aunque muchos pensarán que trabajar con la familia es un arma de dos filos, Jesse&Joy han sabido mantener un equilibrio. En medio de risas Joy
comenta al respecto: “con el tiempo lo he pensado y la palabra no es difícil… es imposible, pero lejos de cualquier cosa nos hemos aprendido a conocer de tantas distintas maneras que nos respetamos muy bien, así que si nos peleamos o nos enojamos sabemos que la única solución, como en todo, es hablándolo y dicen que hablando se llega a un acuerdo”.
Para este tercer trabajo musical viajamos a Londres para trabajar con el productor Martin Terefe, quién ha colaborado con grandes músicos como Paul McCartney, Charlotte Church, Train, entre otros”.
“
24 • INMagazine
Su primera vez
Este dúo musical tuvo su primera vez en un escenario ante el público de Teletón hace casi 10 años, ambos unos adolescentes pero con un gran futuro musical por delante. Joy nos confiesa cómo se sintió ese día: “fue una primera vez de muchas cosas, me acuerdo que salimos con nuestras chamarrotas y yo con un sombrero porque teníamos muchísimo frío, la gente no tenía ni idea de quiénes éramos, no teníamos un sencillo en radio y ni siquiera teníamos un disco, llegó un punto en que teníamos mucha adrenalina pero al mismo tiempo la estábamos pasando tan bien, creo que en ese momento supe qué quería ser de grande”. De igual manera Jesse recuerda ese momento tan importante: “la sensación fue indescriptible, una semana antes estábamos tocando en la sala de la casa, nosotros dos solitos, sin haber pensado que eso estaba tan cerca.”
¿Con quién se queda el perro?
Jesse&Joy presentan su tercer albúm con el título “¿Con quién se queda el perro?, el nombre es de una canción del mismo disco. “El día que estábamos viendo cómo se va a llamar el disco o cómo le ponemos dijimos: que tal si buscamos un nombre para el compilado general que no sea precisamente alguna de las canciones y que tenga que ver con lo que se trata el disco; estuvimos pensando nombres, pero esa canción se escuchaba de fondo y el disco tiene un algo de melancolía aun un poco más que nuestros discos anteriores; así que esta canción está divertida, ya que tiene cierto sarcasmo y sonaba perrón”, señala Joy. Para este tercer disco viajaron a Londres para trabajar con el productor Martin Terefe, quién ha colaborado con grandes músicos como Paul McCartney, Charlotte Church, Train, entre otros. Curiosamente este dúo
se convierte en la primer banda latina con la que Terefe trabaja. “Fue súper divertido, fue emocionante saber eso, saber que se puso a escuchar nuestros 2 discos anteriores.” Cuando llegamos estuvimos con él platicando, le dijimos cómo visualizábamos el disco, queríamos hacer un contraste entre éste y el anterior “Electricidad” y queríamos algo más orgánico; de repente soltó una sonrisita de va a estar divertido esto y eso nos dio mucha emoción”, nos comentó Jesse. Para Jesse la grabación de este nuevo disco fue muy artesanal, “estando ahí sentados como si estuviéramos en la sala de la casa, grabamos como siempre nos hubiera gustado, como yo me había imaginado que así se grababan las cosas, manteniendo una esencia, una vibra que no se puede replicar.”
Grabamos este disco, como siempre nos hubiera gustado, manteniendo una esencia, una vibra que no se puede replicar”. “
25 • INMagazine
vitado
Ya es hora de ir pensando en los propósitos de año nuevo que se cumplirán para el 2012, por ello, Joy nos comenta ¿cuál es? ese propósito que guarda en su mente. “Que tengamos esta misma energía para trabajar el siguiente año, creo que si algo le pedimos a Santa Claus, a Papá Noel, a la vida y al destino es que nuestros seres amados tengan salud y vida, lo que queremos es que a la gente le guste ¿Con quién se queda el perro?, que esté en muchos hogares, en muchas casas y en muchos países”.
Navidad y propósitos de año nuevo.
Jesse&Joy ya comenzaron a hacerle su cartita a Santa Claus. “El regalo que le podemos pedir es que la gente reciba con el corazón lo que hicimos con el corazón, ahorita de entrada hemos tenido muy buena respuesta con las primeras canciones que hemos dado a conocer del disco. “Me voy” es nuestro primer sencillo que a lo largo de nuestra carrera que debuta en el No. 1 , “Corre” es una canción que antes de que fuera sencillo también se encuentra a la cabeza en ventas digitales, para nosotros ya empezó la Navidad”.
26 • INMagazine
Como todos, estos dos talentosos hermanos festejan la navidad de una manera muy familiar, Jesse explica cómo la han pasado en estos años.
“Las últimas 6 navidades yo creo que 3 de ellas las hemos pasado tranquilamente desde que empezamos con esto, las otras las hemos pasado trabajando; pero es en familia, en casita, en pijama todo el día, hasta en la noche, pero nos toca comer una comida mexicana increíble, suena irónico ya que nuestra mamá es norteamericana, pero ella se esfuerza tanto en que quede bien”.
saciables
Navidad a la Francesa «Le réveillon». Así es como acostumbran llamar en Francia a la cena de Nochebuena del 24 de diciembre, así como a la de Nochevieja del 31 de diciembre. Las familias se sientan alrededor de la mesa para intercambiar buenos deseos y degustar varias delicias de una de las mejores cocinas del mundo. Por: Gauri Meslemoun Pérez / Fotografía: Edwin Pérez
P
ara esta cena, como entrantes suelen incluir foie-gras, ostras, almejas, boudin blanc, acompañados de vinos suaves que fungen como aperitivos. Los platos fuertes acostumbran ser un pavo asado relleno o un pato en alguna de sus múltiples versiones. De postre muchos eligen el tradicional bûche de Noël (“tronco de Navidad”), pero hay quienes prefieren fuentes de chocolate o una variedad exquisita de trufas.
El vino espumoso siempre presente para celebrar estas fechas es por supuesto, el champagne. Nuestro Chef, Leo Ruocco, elaboró en esta ocasión un de lo tradicional sin dejar de rescatar los elementos e ingredientes propios de Francia y en particular de sus costumbres navideñas. Así que ¡voilá!, aquí tienen una magnífica opción para sorprender estas navidades y transportar a la familia a Francia sin tener que salir de casa.
Procedimiento
• Lavar las almejas en agua
fría salada para que suelten la arena. Meter las almejas en una cazuela y hervirlas con medio vaso de champagne y medio vaso de agua, agregar un toque de sal. Esperamos a que se abran las almejas y luego las escurrimos por un colador y un trapito, para que no pase nada de arena.
Rocas de foie-gras y almejas al champagne.
Ingredientes franceses: Foie-gras, almejas, champagne.
Ingredientes para preparar 4 porciones:
• 16 Almejas vivas con concha • 400gr. de Foie-gras (hígado • • • •
28 • INMagazine
de pato). 4 cucharadas de pan molido. 1 cucharada de perejil finamente picado. 1 diente de ajo picado. 200gr. de queso de cabra curado (rallado).
• 2 cucharadas de aceite de olivo. • Sal. • Pimienta. • ½ vaso de champagne •
o vino blanco. Para decoración (opcional): Musgo de Irlanda, frutos rojos.
• Para preparar la base sobre la cual se monta el platillo, mezclamos en un recipiente el pan molido, el perejil, el ajo picado, el queso de cabra curado rallado, el aceite de olivo y la pimienta negra al gusto. Aparte, cortamos el foie-gras en trozos similares al tamaño de las almejas.
• Montamos en plato. Hacemos un camino con la base y sobre ella intercalamos un trozo de foie con una almeja. Decoramos con musgo de Irlanda y frutos rojos.
Magret de pato
Ingredientes para preparar 4 porciones:
con pera, naranja caramelizada y tapenade de aceituna.
• 200 gr. de chocolate sin leche. • 10 cl. de crema líquida. • 1 vaina de vainilla. • 30 gr. de mantequilla. • 5 cucharadas de cacao amargo.
Ingredientes franceses: Magret (pechuga) de pato, tapenade, champagne.
Para decoración (opcional): chocolate fundido, canela, frutos secos, cerezas rojas y verdes.
Procedimiento
• Primero hay que partir el chocolate en Procedimiento
Ingredientes para preparar 4 porciones:
• • • • • • • • • • • • • •
2 pechugas de pato. 4 peras. 2 naranjas. Miel de romero. 3 vasos de champagne o vino blanco. 100gr. de aceitunas negras. 4 cucharadas de alcaparras escurridas. 3 filetes de anchoas. 1 cucharada de aceite de olivo. 1 diente de ajo picado. Granos de pimienta negra 1 cucharada de jugo de limón. Tomillo. Sal.
Para decoración
(opcional): Frutos deshidratados, hojas de lechuga baby leaf, espárragos blancos, papas fritas vitelotte (violetas).
• El tapenade se prepara con anticipación y tradicionalmente se hace en un mortero o molcajete, donde se ponen los siguientes ingredientes: las aceitunas, las alcaparras, la anchoas, el aceite de olivo, el ajo picado, los granos de pimienta negra, el jugo de limón y el tomillo. Se muelen con la mano del mortero. La consistencia que tenemos que conseguir es pastosa y puede ser tan fina o rugosa como sea nuestro gusto. Se deja la mezcla en el refrigerador durante 12 horas al menos. • Para el magret, hacer unos cortes en la parte grasa de las pechugas sin llegar hasta la carne; salpimentar. Poner una sartén al fuego con las pechugas dentro. Cocinar a fuego suave durante 15 minutos, siempre con el lado de la grasa hacia abajo. Subir el fuego y darles la vuelta. Dejar 2 minutos más, hasta que se doren bien. Retirar y reservar.
trocitos y colocarlos en un cuenco. Con un cuchillo, cortar a lo largo la vaina de vainilla y raspar con una cucharita el interior sacando las semillitas.
• En una cacerola, poner la crema junto con la vainilla y hervir. Verter la crema en el centro del cuenco con el chocolate y mezclar. Añadir la mantequilla y mezclar con una cuchara de palo. Colocar la mezcla en el refrigerador hasta que solidifique. • Verter las 5 cucharadas de cacao en un
cuenco, sacar la pasta de chocolate del refrigerador y con una cucharita, hacer bolitas con esta pasta. Envolver las bolitas en el cacao.
• Como toque decorativo, el Chef Ruocco montó las trufas sobre un espiral de chocolate fundido, les colocó la canela encima y adornó el plato con frutos secos, una cereza roja y una verde.
• Cortar 12 rebanadas de naranjas y en una sartén añadir 3 cucharadas de miel de romero y un poco de agua hasta cubrirlas. Dejar caramelizar a fuego lento. A parte, cocer las peras en el champagne de manera que no queden muy blandas. Cortarlas en rodajas y acomodar cada una en un plato sobreponiéndolas formando una cama. • Cortar en rebanadas la pechuga de pato y
acomodarlas encima de las peras. Después, colocar 3 rodajas de naranja encima de la pechuga y bañar con la miel restante de la cocción.
• Para terminar de montar el plato, pueden salpicarse varios frutos deshidratados, se coloca un poco de tapenade por un lado, por el otro ponemos las hojas de lechuga baby, un espárrago y una o dos papas violetas para darle un toque especial.
Truffes au chocolat 29 • INMagazine
vineyard
El buen vino español. Entre 300 expositores y una acogedora residencia, se llevó a cabo el Día del Vino Español en México.
Por: Minerva de la Fuente / Fotos: Archivo. En la residencia del Embajador de España en México, Don Manuel Alabart, se llevó a cabo el “V Día del Vino Español en México”, organizado por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en México y co-financiado por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y los importadores mexicanos de vino español. Esta gran exposición, dirigida a Canal HORECA (hostelería, restaurantes y cafeterías), escuelas de gastronomía, tiendas gourmet, autoservicios, medios de comunicación y prescriptores de opinión; reunió a más de 300 profesionales del sector quienes presentaron una amplia y variada muestra de vinos españoles procedentes de diversas zonas de producción de gran relevancia vitivinícola. Durante el acto de inauguración Don Manuel Alabart, Embajador de España en México, señaló la posición de liderazgo del vino español en México. “Este año nos acompañan 28 importadores mexicanos de vino español que exponen productos de más 100 bodegas españolas, 300 etiquetas y 40 denominaciones de origen de las 69 que existen en España. Están presentes denominaciones de origen ya conocidas como La Rioja 30 • INMagazine
y Ribera del Duero, pero también otras más recientes en el mercado mexicano como La Mancha, Valdepeñas, Tierra de Castilla o Toro”. Entre los importadores mexicanos que participaron en el evento se encuentran: A3 Lara Velasco, Alcolea y Asociados Internacional, Básicos Gourmet, Bodegas La Negrita, C de Vinos, CVMX, Cesarfer, Comercial de Vinos y Cavas de Alta Gama, Del VRBC, Diheri Mexicana, Distribuidora Dolgo, Ditemo, Dobeca, Exclusivas Benet, Ferrer y Asociados, Fragante, González Byass, Grandes Añadas, Grupo Eldeco, Importaciones BB Vino, Importaciones Interamericana, Intersybarite, Importhispania La Despensa, Marinter, Merka Marcas (Vinos & Gourmet), Mirablau, Productos Finos Charoles y Taula Gran. Don Manuel Alabart agradeció el esfuerzo de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en México en la organización de este evento que se celebró por quinto año consecutivo, así como al Instituto de Comercio Exterior (ICEX), quien promueve esta iniciativa en nuestro país y el mundo.
tachable
Qué caro, pero qué rico Por: Roberta Perilli / Fotos: Archivo
¿C
uánto estarías dispuesto a pagar por un asado de entraña y lomo con grasita acompañado de un cavernet sauvignon, o un trozo de lechón al horno con su puré de papa y una copa de syrah? Y ya entrado en gastos, por qué no comerte un pastel de chocolate suizo con corteza de almendras o una rebanada de tarta de mazapán, total, ¡el mundo se va a acabar!
Comer es un placer y no hay nada más rico que comer rico. Dicen que no hay amor más sincero que el amor a la comida. Sin embargo, la realidad es que muchas veces nos vamos de boca, (literalmente) y terminamos pagando más de la cuenta, pues después del 31 de diciembre nos da por, ahora sí, cuidar nuestro peso. Es ahí cuando llegan las facturas, pues agobiados por la culpa de los excesos, vamos al nutriólogo, al gimnasio, a las vendas, la masoterapia y a las mil y un cosas que sumadas o de manera individual, prometen en un período corto, regresarnos la cintura y vaciarnos la cartera. Lograr el equilibrio es difícil. Sin embargo, la próxima vez que estés frente a estos deliciosos platillos, piensa en la cuenta que no pagarás en el restaurante y sí en enero, porque si comiste así, seguro, uno de los propósitos de año nuevo que hiciste al comerte las uvitas fue: este año adelgazo, cueste lo que cueste. ¿O no?
32 • INMagazine
Lamborghini Aventador 2012 Por: José Ramón Zavala
1
Lamborghini Aventador LP 700-4 es totalmente único. Se basa en un innovador bastidor monocoque hecho de fibra de carbono que combina una excepcional ingeniería de peso ligero con los más altos niveles de firmeza y seguridad. El motor doce cilindros de 6.5L genera 700 hp. Gracias a un peso seco de sólo 1,575 kilogramos, el cual es extremadamente bajo para esta clase de vehículo, la relación peso-poder se sitúa a 2.25 kilogramos por hp. Inclusive la fantástica aceleración de 0-100 km/hr es de solo 2.9 segundos y velocidad máxima de 350 km/hr.
auto
Losqueautos no deben faltar en tu CAR-TA navideña
2
Range Rover Evoque Porsche Panamera S Hybrid no es solamente el Porsche más ahorrador de todos los tiempos, sino que también vence a todos los vehículos completamente híbridos fabricados en serie en el segmento de lujo, en cuanto a consumo y emisiones de CO2. La autonomía puramente eléctrica es de alrededor de 2 Km. y se pueden alcanzar los 85 Km/hr. Cuenta con un motor a gasolina de compresión V6 de 3 litros, caja Triptonic S de 8 velocidades y una aceleración de 0 a 100 en 6 segundos con velocidad máxima de 270 Km/hr Sin duda una gran aportación a la industria.
34 • INMagazine
3
Porsche Panamera Hybrid Diseñada para quienes buscan aventura, emoción y deportividad con un diseño atractivo y mucho estilo. Con un motor transversal de 2.0l y 240 hp en versiones de 3 o 5 puertas, Land Rover ofrece una innovadora interpretación del concepto cross-coupé con
un vehículo que transformará el segmento de las SUV´s compactas de lujo. La Range Rover Evoque nos brinda todas las características clásicas de la marca: lujo, performance y verdadera capacidad todo terreno.
4 Camaro Convertible Camaro Convertible cuenta con su característico motor “SS” V8 de inyección secuencial de combustible de 6.2L, que entrega una potencia de 400 hp @ 5900 rpm y un torque de 410 lb-pie, con transmisión automática de seis velocidades con cambios al volante.
Cuenta con un completo equipamiento de seguridad que le proporciona una mayor eficacia y estabilidad al vehículo. Los frenos son de disco en las cuatro ruedas con sistema antibloqueo ABS, también incorpora cuatro bolsas de aire, dos frontales y dos laterales, los cinturones de seguridad de las cuatro plazas son de tres puntos y poseen un sistema de anclaje LATCH para sujeción de la silla de niños en los asientos traseros. 35 • INMagazine
golf
Entre drives, pots y el anhelado green. Muchos se preguntan por qué la gente vive todo un día en el campo de Golf. Un día de golf para quien lo practica, es el mejor día de su vida.
Por: José Acevedo Foto: Archivo
A
yer terminando una ronda con 3 buenos amigos, comentamos sobre lo increíble que es el crecimiento del golf en México, por citar un ejemplo, en Cancún y la Riviera Maya hasta hace 10 años sólo había 4 campos de golf y hoy en día se cuenta con 14 campos en operación de calidad mundial. Lo más interesante de esto, es que como jugador habitual no tienes que depender directamente de una membresía o pertenecer a un club en específico ya que a tan sólo 2 horas de camino entre los 2 más alejados tienes 12 más para escoger. Lo más interesante de la plática es que uno de los integrantes nos visitaba de la Ciudad de Toluca, miembro honorario del campo de San Carlos, y que con negocios en buena marcha le permitían jugar 3 veces por semana, yo le pregunté si no le aburría jugar tantas veces en el mismo campo y esta fue su respuesta: “Jugar al golf es mi pretexto, me dijo, tengo un handicap de una sola cifra, pero ahora, a mis 60 a cuestas ya no me interesa ni entrar a torneos, ni mejorar mi juego, el campo es el mismo todos los días; pero las rondas siempre serán diferentes, pues cada tiro que haces es diferente y más si se te atraviesa un ave, por ejemplo. Lo que realmente es importante es que ahí están mis amigos. El miércoles salgo de casa y llego al campo en punto de las 9 am, termino mi recorrido y en el hoyo 19 (nombre creativo que tienen los bares del 98% de los campos de golf del mundo N del A) empieza la
36 • INMagazine
gran diversión, con el computo de las apuestas acompañado de una merecida cerveza no importa si apuestan 10 pesos o mil, lo importante es que no faltan las risas, bromas, burlas y las históricas anécdotas de lo que vivimos en las pasadas 4 horas, nos remontamos a comentar lo que como grandes veteranos de guerra logramos en días anteriores, o en otros campos, o nuestras últimas vacaciones; es mi día, mi día de golf.” Si en el lugar donde resides no hay muchos campos de golf o estos son privados, es importante considerar cuando tomes la decisión de pertenecer a un club ya sea vía membresía o de alguna otra forma, que la distancia entre el campo y la casa u oficina no sea factor para después dejar de asistir por la pereza del tiempo del recorrido, el valor de la membresía es muy posible que con el tiempo tenga una buena plusvalía; pero no necesariamente será el negocio del siglo. Hoy en día los campos de golf se construyen como una herramienta inmobiliaria para incrementar el valor de las propiedades, se venden la mayoría de las membresías y después de algunos años se incrementa exponencialmente la cuota anual pues no alcanza el dinero para el mantenimiento del campo y la reventa de membresías que acaban en remate, es por esto que es fundamental considerar el entorno, esto es, lo que rodea al campo de golf, las instalaciones de la casa
club, deben hacerte sentir como rey y lo más importante, el número de amigos que tienes en ese campo o el número que podrás hacer para, como niño, esperar con ansia tu día de golf. En la próxima edición les comentaré sobre el golf en las vacaciones o mejor aún vacaciones de golf.
NFL
Sonrisa y corazón de oro Las porristas de los Delfines de Miami A un mes de arrancar los playoffs de la NFL 2011-12 las hermosas porristas de algunos equipos han visitado nuestro país impulsando diversas campañas en apoyo al cáncer de mama. Por: Pamela Orozco / Fotos: Cortesía Cheerleader Miami Dolphins
L
as hemos visto bailar en las canchas de Football, animar al público presente, bailar rutinas sin perder su gran sonrisa; sin embargo, ser porrista de uno de los equipos de la NFL no es nada sencillo. Las porristas de Los Delfines de Miami estuvieron de gira por nuestro país para animar a los fanáticos mexicanos e invitar a todos a emprender una lucha contra el cáncer de mama. Es la primera vez que estoy en la ciudad de México y me encantan sus calles, las tiendas y la gente es muy amable, nos comentó Jennifer, miembro del equipo de animadoras desde hace tres años. En una amena charla y dejando a un lado los pompones, Jennifer nos platica un poco sobre su vida como porrista. Nosotras tenemos que estudiar mucho, nos ejercitamos por la mañana y posteriormente hacemos los ejercicios de práctica, es muchísimo trabajo. Pero no todo son jugadas y baile en este mundo, las porristas también tienen un gran corazón y cada año realizan eventos con la fundación “Nat Moore” que ayuda a los niños mediante apoyos financieros para su educación. Así, el mundo de las tacleadas y los duros bloqueos a la defensiva, da muestra de que también posee un lado amable que trabaja arduamente para diversas asociaciones cuya finallidad es lograr mejoras para las comunidades en donde se encuentran.
37 • INMagazine
la mejor manera de hacer contacto con tu cuerpo y tus emociones. Por: Sophia Itzá / Fotos: Cortesía Zen Life®
- “El estrés es una manifestación que permite reconocer nuestros límites, observar nuestros miedos y canalizar nuestro enojo, para así valorar nuestro estado pleno y entender que lo que somos y hacemos no solo lo crea un pensamiento, sino que está basado en lo que SOY internamente, al liberarlo permitimos y aceptamos con responsabilidad lo que sucede en nuestro entorno” Master Trainer: Marco Navarro Creador y fundador de ZenLiFe®
ZenLife® es el centro de entrenamiento personalizado psico-corporal para el manejo y liberación del estrés, donde aprendemos a observar los pensamientos y utilizar conscientemente el esfuerzo físico, ganando tranquilidad y aceptando los cambios de nuestra vida, por medio de su programa ZenBiKe®. En este tiempo de constantes cambios y situaciones adversas que en muchas ocasiones están completamente fuera de nuestro círculo de influencia, nuestra calidad de vida se ve afectada por el estrés físico, emocional y mental. ZenLife® se propone como una oferta wellness a través de los programas de entrenamiento personalizados ZenBike® y ZenBikepro, como prevención, mejora y fortalecimiento de nuestro cuerpo, mente y el buen manejo de las emociones, es decir, la conexión consciente físico, psíquico y emocional que permite mejorar la calidad de vida de las personas. El programa personalizado para el manejo del estrés se llama ZenBike® Inspirado por su trayectoria y experiencia de 16 años como ciclista a nivel nacional e internacional y siendo entrenador de atletas de categoría mundial así como uno de los entrenadores más reconocidos a nivel Fitness, Marco Navarro crea este centro de entrenamiento personal y su programa integral de activación física para el manejo emocional y liberación del estrés ZenBike® donde íntegra la activación del sistema cardiovascular con ciclismo y los sistema muscular y articular con ejercicios de corrección y hábitos de postura con diferentes técnicas como la Yoga.
7 razones del por qué hacer ZenBike® 1. Libera la tensión muscular y articular y corrige tu postura con ayuda de un experto en el manejo del estrés. 2. Mejora la flexibilidad y fuerza de la columna vertebral. 3. Reduce los sítomas de muchas enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes, artritis, tiroides, etc.) 4. Baja de peso y mejora los niveles de colesterol y triglicéridos. 5. Es el complemento ideal de los diagnósticos médicos para mejorar la salud. 6. Mejora tu sistema circulatorio, la condición cardiovascular y la conciencia corporal. 7. Mejora la densidad ósea, tonifica el sistema muscular y relaja el sistema nervioso.
38 • INMagazine
Publirreportaje
Empieza ya, ¡libera el estrés ! Este nuevo concepto permite adecuar el programa con base a las necesidades y objetivos de la persona mediante su check up de estrés donde realizamos una serie de pruebas que determinan el estado físico y emocional de la persona para así determinar el plan de entrenamiento a seguir. Integramos holísticamente estímulos para el cuerpo y la mente permitiendo la liberación del estrés - Observar, sentir, aceptar y modificar son los 4 pasos de nuestro programa para liberar la resistencia al cambio. ZenBike® lo hace vivencial, seguro y divertido. - Cada sesión es un destino diferente y una sensación más que descubrir y confrontar, 40 minutos de ciclismo profesional bajo el plan de entrenamiento personal, 40 minutos de ejercicios de corrección y hábitos de postura que mejoran los sistemas y órganos en un estado consciente y 10 minutos de relajación que te harán reconfortar y grabar tu estado físico, emocional y mental. Vive ZenBike® y libera el estrés...¡Sé un alumno ZenLife®! a partir de los 13 años y hasta los 80-85 bajo prescripción médica, cualquier persona puede tomar el entrenamiento. ZenBike®, es un programa desarrollado para ejecutivos y altos directivos, para las empresas y para el mundo del fitness. Consta de programas para adultos mayores y atletas de alto rendimiento (ZenBikepro) y todas aquellas personas que deseen lograr un cambio en su vida y aprender a liberar el estrés. ZenLife® es un espacio con armonía y equilibrio, con el apoyo onírico de aromas y sonidos naturales, usando todos los sentidos para que las sensaciones sean percibidas en absoluta tranquilidad, cada entrenamiento es una gran experiencia renovadora.
Av. Insurgentes Sur 1971 Centro Comercial Plaza Inn Local G 62. Nivel Galerías. Tel. 5661-0952 info@zenlife.com.mx www.zenlife.com.mx
ZenBiKe® se conforma de 4 etapas: • Etapa 1: Acondicionamiento físico y la conciencia corporal. • Etapa 2: Fortalecimiento músculo – articular y el manejo emocional. • Etapa 3: Entrenamiento cardiovascular y liberación del estrés desde el estado consciente. • Etapa 4: Enfoque y desarrollo mental, la aceptación del bienestar. Una característica fundamental del entrenamiento ZenBiKe® es la utilización de la programación neurolingüística con la intensión de corregir todos aquellos hábitos físico y emocionales que dañan al organismo y generan estrés.
vive la vida sin estrés, te invita a conocer nuestro programa y te regala una sesión de ZenBike® ¡GRATIS! Aprovecha esta promoción y ¡libérate del estrés! Cupón de Cortesía Recortable
Promoción válida hasta el 31 de enero de 2012. Aplican Restricciones.
39 • INMagazine
citante
Dubái
Fastuosidad sin Límites
En los Emiratos Árabes se encuentra el destino de lujo de las últimas décadas: Dubái, lugar que se ha convertido en el favorito de las celebridades y donde la opulenciadel mundo árabe seduce a los vacacionistas más exigentes. Por: Olinka Ávila / Fotos: Archivo
S
i para despedir el 2011 tienes ganas de entrar en una realidad única y conocer uno de los lugares más fastuosos del mundo, entonces empieza a desempolvar tus maletas Louis Vuitton, porque el destino es Dubái; pero no las llenes, pues ahí encontrarás las tiendas de marca más importantes del mundo. Además de que durante los meses de enero y febrero se lleva a cabo el Shopping Festival. Este mítico lugar forma parte de los Emiratos Árabes Unidos en el Medio Oriente y es la representación urbana de poderío árabe actual. El desarrollo arquitectónico de Dubái aunado a la suntuosidad de sus hoteles, la convierte en la ciudad más extravagante del planeta. 40 • INMagazine
En Dubái encontrarás el edificio más alto del mundo: el Burj Khalifa. Su cumbre se eleva hasta los 828 metros, lo que le otorga el récord mundial. Ahí está el Hotel Armani, que lleva el nombre de su diseñador. Las habitaciones están decoradas de manera sobria y elegante con tatami japonés y tejidos de lujo. El hotel ocupa 11 plantas del rascacielos y cuenta con Spa, 7 restaurantes a parte del famoso Armani Privé en donde podrás bailar y ver el amanecer acompañado de los mejores Djs del planeta. Y si para cenar se te antoja ponerte un modelito de alta costura, lo podrás comprar en la Armani Galleria. Ahora que si lo que te apetece es salir a conocer los alrededores, podrás pasear a la orilla de un lago artificial decorado con bellas fuentes y jardines que emulan el tradicional gusto de los árabes por estos elementos.
Burj Khalifa Tower
41 • INMagazine
citante Dubái no sólo son hoteles que desafían la gravedad y compras de lujo. Si te gusta la aventura puedes tomar un safari por el desierto o practicar sandboarding en sus dunas. Y si tu ánimo es de volar, podrás hacerlo en globo disfrutando de la salida del sol. Los Emiratos Árabes Unidos tienen una vida rica en tradiciones y Dubái no es la excepción. Las carreras de caballos y la halconería son actividades muy comunes en la zona y llevan siglos practicándose, ésta última es considerada como patrimonio cultural. Así que si estás listo para viajar al lugar de moda de los famosos, darte una vida de rey, y hay que decirlo, gastar una buena suma de dinero, seguramente Dubái superará tus expectativas.
>>Dubái no sólo es hoteles que desafían la gravedad
y compras de lujo, si te gusta la aventura puedes tomar un safari por el desierto o practicar sand-boarding en sus dunas <<
Hotel Burj Al Arab
42 • INMagazine
stantes
Cantinetta del Becco Se apodera de Santa Fé.
Por: Elexei Sharapova / Fotos: Cortesía Grupo Becco
C
on un estilo muy sofisticado, Cantinetta del Becco, perteneciente a Grupo Becco, se ha posicionado en Santa Fé como el lugar ideal para pasar la tarde-noche bajo un ambiente acogedor, alta cocina italiana y la cava más grande de América Latina. Sorprende la llegada de Cantinetta del Becco. Ubicado en Park Plaza Santa Fé, ofrece a los habitantes y visitantes de la zona un concepto espectacular en alta cocina. El restaurante cuenta con espacio confortable y está maravillosamente diseñado para 200 comensales, así como una terraza que se ha convertido en la más impresionante de la zona; manteniendo el compromiso de la familia Pavia con la calidad e innovación que les caracteriza. Lo que hace de Cantinetta del Becco un lugar idóneo para pasar la tarde-noche, en la innovadora barra de terraza, las pastas, pan y mermeladas preparadas in casa y los platillos preparados especialmente para el restaurante por los chefs Angelo Mazzette, Julián Martínez y Simone Lombardi.
Al coctel de inauguración asistieron: Leonardo García, Maggie Zaga, Daniela Garza, Georgina Alcántara, Arnoux Paulette, Altair Jarabo, Ricardo Barroso, Jorge Ballesteros, Pamela Trueba y Miguel Lerdo De Tejada, entre otros.
44 • INMagazine
dispensables
Oxidados con Glamour
Por: Pamela Orozco / Fotos: Cortesía Galería Common People
N
o cabe duda que cualquier textura puede inspirar el diseño en los estampados de un vestido y de una colección completa, así fue para Jonathan Cohen, quién finalmente llega a nuestro país con su marca. Para elegir los colores y estampados de estas colecciones “Resort y Primavera / Verano 2012”, Cohen comenzó a fijarse en las distintas texturas que había en los paneles de acero oxidado de algunos edificios de Londres y París, paredes decaídas, puertas antiguas, e inclusive cadenas de bicicleta oxidadas. “Comencé a tomar fotos con mi iPhone, así que decidí darles un toque más orgánico en la computadora para que se viera moderno”, señala Cohen. Jonathan recopiló más de 500 imágenes que le ayudaron a crear las texturas que están presentes en cada una de las piezas, además la mayoría de estos diseños son pintados a mano. “Trabajo con una pintora en Nueva York porque es muy importante para mí colaborar con distintos artistas, ella y yo pintamos la mayoría de los diseños que se ven en la Colección”. Nacido en San Diego California, pero de padres mexicanos, Jonathan Cohen une ambas culturas en cada uno de sus diseños; por su creatividad y pasión por el arte ha trabajado con grandes diseñadores como: Oscar de la Renta, Ashleigh Verrier y Patricia Field.
La colección de Jonathan Cohen se encuentra disponible en la Galería Common People, ubicada en Emilio Castelar No. 149, Colonia Polanco. 45 • INMagazine
falibles Moët&Chandon
Esta navidad el regalo perfecto es una deliciosa botella de Moët&Chandon. Situado en el corazón de la Champagne, con la montaña de Reims al frente y el Valle de Marnes al oeste, trae para nosotros esta hermosa botella edición especial, que sin duda, llenará de alegría y sabor las fiestas navideñas.
Timex IQ Crono Fly Back
Si aún no sabes cuál será el regalo ideal para tu papá, el Timex IQ Crono Fly Back lucirá impecable en su muñeca. La tecnología IQ muestra una variedad de avances tecnológicos que incluyen motores y microprocesadores independientes, lo que te permitirá tener un reloj fuera de serie.
Dior Blue Tie
¡El azul es el nuevo negro! A tu pareja no puede faltarle el azul noche que Dior ha elegido como protagonista de la temporada invernal dentro de su make up. La paleta ofrece hermosas sombras en tonos intensos, brillosos y luminosos en un lujoso empaque que resulta un obsequio inigualable.
46 • INMagazine
Ice Watch
Para los pequeños de la casa, que Papa Nöel los sorprenda con la colección más reciente de Cathy Guetta, esposa del famoso DJ David Guetta. Ice Watch es lo más “trendy” en colores y diseños divertidos que llenarán de energía a los jóvenes que los portan.
Collar Alzira
Las hermanas o tías siempre resultan un gran problema a la hora de elegir obsequio. Para complacer el gusto más caprichoso, Tanya Moss ha diseñado una colección basada en la ciudad sagrada de Caral en Perú, donde espirales con la icónica mariposa hacen de los elementos unas espectaculares piezas.
para una Purple Dior Christal
Si de lo que se trata es de impresionar y ser el centro de atención ésta Navidad, regalar un Purple Dior Christal te lo garantiza. Sistema de torneado del bisel con diamantes e incrustaciones de Crystal de zafiro púrpura es el mejor obsequio que los Reyes Magos pueden hacer.
o H e N C muy especial Rouge LipColor
El rojo es el color de la Navidad y por tradición el que nunca puede faltar en el bolso de nuestras mamás. Estée Lauder nos ofrece esta colección de tonos rojizos para estar muy ad hoc con las fiestas decembrinas. 47 • INMagazine