LORCA - SUTULLENA INTERVENCIÓN EN LA ESTACIÓN DE TREN DE LORCA TRAS EL TERREMOTO DEL 11 DE MAYO DE 2011
Este proyecto se abarca desde un punto de vista social. Se pretende crear un espacio abierto al público-usuario que despierte el recuerdo de los hechos ocurridos el 11 de Mayo de 2011 a través de uno de los edificios que los sufrió. Entre los objetivos que se marcan para este proyecto se pueden destacar: Dejar visible una huella histórica tangible del terremoto Crear un atractivo turístico en un lugar que tiene todas los ingredientes para funcionar como tal. Pensar en un lugar que sea apetecible para todos los ciudadanos, no solo para los usuarios de la estación de tren. Introducir el concepto de “plaza” o “espacio de reunión” que se genera en todas las ciudades. Ser capaz de realizar una intervención parásito. La cuál aunque sea prevista para un uso permanente, pueda ser retirada del edificio sin causar ningún daño en este. El terremoto fue un hecho trágico, que entristecerá a muchos ciudadanos pero se lleva a cabo esta propuesta desde la idea de una ciudad que ha sabido asumir el terremoto a su historia y que poco a poco consigue superarlo.
1. ESTACIÓN ORIGINAL Edificio de pasajeros inaugurado en 1889 y cuerpo acristalado posterior destinado a cafetería.
2011
2. TERREMOTO DE LORCA
11 de mayo de 2011 Derribo de la planta superior debido a los daños que sufrió el edificio.
2013 3. REFORMA DE LA ESTACIÓN Adif lleva a cabo estos trabajoS copiando la misma volumetría original.
Trabajo Fin de Grado
UNA PROPUESTA ALTERNATIVA
4. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN Mantener el estado del edificio posterior al terremoto. Realizar una intervención parasita compuesta de : - Pavimento, plataforma - Quioscos - Elementos verticales para arriostramiento de los muros tras el terremoto. Jerarquicación de recorridos y creación de elementos expositivos. Acondicionamiento ambiental (iluminación, sombraje mediante telas y posibilidad de incluir nebulizadores ).
1. Zonas de espera volcadas al edificio existente, espacios de reunión donde se hace tangible la huella del terremoto
LORCA - SUTULLENA
2. Plataforma elevada que marca el recorrido en el interior e incluso el exterior del espacio. Recorridos estudiados, directos
INTERVENCIÓN EN LA ESTACIÓN DE TREN DE LORCA TRAS EL TERREMOTO DEL 11 DE MAYO DE 2011
3. Zona de mirador superior // Quioscos
ALZADO PRINCIPAL 1/150
SECCIÓN LONGITUDINAL 1/150
PLANTA COTA + 1,50 m 1/150
LORCA - SUTULLENA INTERVENCIÓN EN LA ESTACIÓN DE TREN DE LORCA TRAS EL TERREMOTO DEL 11 DE MAYO DE 2011
1. INFORMACIÓN
2. VENTA AUTOMÁTICA
3. BAR
4. TIENDA 1
QUIOSCOS:
3
Los quioscos son los elementos que asumen los diferentes usos de la estación. Estética cúbica de acabo en tramex y policarbonato verde La mayoría están al aire libre asi que está resuelta una cubierta con evacuación de agua y aislamiento térmico, además la aperturas ofrecen cierta protección para la lluvia al usuario. 2
4
CARGA SÍMNBOLICA: 9 de los elementos verticales tienen una misma altura, superior a los demás, en memoria de las 9 víctimas mortales del terremoto.
2
3
EXPOSICIONES TEMPORALES 1
1. Anclaje a muro existente 2. Exposición en telas impresas 3. Anclaje a pavimento original
Los elementos verticales se usaran como bastidor de telas impresas para exposiciones ciudadanas de cualquier índole. Estas, junto con los perfiles verticales generan un juego de sombras tanto útil para combatir el soleamiento como estético por los efectos de profundidad y yuxtaposición que se producen en un espacio a priori muy elemental. Los perfiles horizontales sirven como arriostamiento de la nueva estructura con la antigua y viceversa.
ILUMINACIÓN: La iluminación principal del espacio también se resuelve en los perfiles verticales. En una hendidura diseñada en el interior de estos se coloca una lámpara de halogenuros metálicos para garantizar una correcta iluminación Alturas orientativas.