5 minute read

Que cada día sea una buena noticia... グッドニュースThe Good News /

Año 11 · Num 634 · Del 22 de Enero 2021 al 28 de Enero 2021 Ejemplar gratuito · www.lasbuenasnoticias.mx /Las Buenas Noticias /@lasbnasnoticias

Biden firma primeros decretos: reincorpora a EU al Acuerdo de París y detiene plan petrolero en el Ártico México ‘le abre las puertas’ a las inversiones que Ford dejará de realizar en Brasil : Tatiana Clouthier México firmará contrato por 12 millones de dosis de la vacuna rusa 'Sputnik V': Herrera

Advertisement

El Municipio ayuda con oxígeno medicinal

ECONOMÍA Y FINANZAS

A partir de hoy apoya Municipio con oxígeno medicinal Se refuerzan diversas medidas para evitar el incremento de contagios. Arranca el programa “Leó2n Oxígena” con el cual el Gobierno Municipal de León, a través de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos, apoyará hasta 100 familias por día con la dotación de oxígeno para el tratamiento de recuperación en casa. El beneficio consta del abasto de oxígeno en tanques tipo “D”, con capacidad aproximada de 680 litros. Para ser acreedor al abastecimiento de tanques es necesario presentar un documento de solicitud, prescripción médica, acreditación personal y domiciliaria y carta responsiva para garantizar el uso correcto del oxígeno. El punto de abasto será en las instalaciones de Protección Civil de León, en calle Mérida número 302, colonia El Coecillo, a unos metros del bulevar Adolfo López Mateos. Proveedores de Oxigeno en Guanajuato. Kenia AIPAC 4772414187, Linet Canudas 4621521275, Osaldo Borrego 4777293485, Jesus Elizondo 4773489977, Regina Quijas 4751025912, Ale Céspedes 4772535711, Oxi Leon 4771072630, Oxigeno Samuel Morales 4776076188, Mayra Dian RC 4774499245, Medical Future Life 4771237882, Oxigeno Medicinal Leon 4777517272, Oxigeno Medicinal ProxiMedica 4777520915, Oxigeno Medicinal del Bajio 4775399609, Servi Medica Oxigeno Medicinal 4777156722, INFRA 4777136816, Oxigeno Medicinal EOMED 4777797798, Oxigeno Nutri Oxi 4776369145, GHP Distribuidor de INFRA 4777715097, Praxair 4777117056, INFRA 4777114151, Oxigeno Premium de Leon 4772394721, Oxi Express 4772174232, Paulina Torres 4777668938, SUPROMED 4777180572, Rentak Care Oxigeno 4773489977, Edith 4776812150, Vitaser 4771375542, Sucursal INFRA 4726881690, PRAXAIR 4727484000, Gases y soldadura de Silao 4722484785, Gases y soldadura de Silao 4721116891, Edgar Thuanzitl 4772535711, Oxigeno 4721213788, Sr. Pablo 4721149466, Criogas 4727239131, Proximedica Lagos de Moreno 4741179242, INFRA SUC. LAGOS 4747420151, Paliamedic 4741282017, OXIMER EN SAN MIGUEL DE ALLENDE 4151030109, PulmoMed 477 706 4283

México ‘le abre las puertas’ a las inversiones que Ford dejará de realizar en Brasil : Tatiana Clouthier A principios de año, la automotriz estadounidense Ford decidió cerrar tres plantas en Brasil, por lo que Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, señaló que México está interesado en atraer esas inversiones al país. Detalló que representantes de la Secretaría de Economía ya fueron a buscar a Ford, por lo que se encuentran en el proceso de preguntarle qué le hace falta y qué necesita para establecerse en el país. “Ya estamos puntualizando a ver quién levanta la mano para poder decirle esto es lo que estamos requiriendo y esta es parte de las cadenas de valor que se están trabajando para poder jalar negocios concretos”, explicó. Se prevé que la reestructuración de Ford en el país carioca costará alrededor de 4 mil 100 millones de dólares, además de afectar a alrededor de 5 mil trabajadores. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, argumentó que la salida de Ford del país se debió a que querían seguir obteniendo subsidios por más de 3 mil 600 millones de dólares anuales, por lo que ya no podían permitir que continuara esa situación. Hasta el tercer trimestre de 2020, México recibió 3 mil 89 millones de dólares de IED proveniente de la fabricación de equipo de transporte, lo que representa el 13.2 por ciento del total de flujos foráneos que captó el país durante ese periodo, según datos de la Secretaría de Economía.

Fuente: EF

Biden firma primeros decretos: reincorpora a EU al Acuerdo de París y detiene plan petrolero en el Ártico El presidente Joe Biden firmó sus primeras acciones radicales para combatir el cambio climático pocas horas después de tomar el juramento del cargo, para volver a unirse al Acuerdo de París e imponer una moratoria sobre el arrendamiento de petróleo en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico. Los ambientalistas dijeron que las acciones de Biden, algunas de las cuales podrían demorar años en implementarse, renuevan el compromiso de Estados Unidos de salvaguardar el medio ambiente y le indican al mundo que Estados Unidos ha regresado a la lucha global contra el cambio climático. Las medidas marcan una reprimenda dramática al enfoque pro-industria del presidente Donald Trump hacia la energía y el medio ambiente. En el pasado, Trump calificó el pacto de París como "un desastre total" que dañaría la competitividad estadounidense al permitir "una transferencia gigante de la riqueza estadounidense a las naciones extranjeras que son responsables de la mayor parte de la contaminación del mundo". Biden notificó a las Naciones Unidas que Estados Unidos se reincorpora al acuerdo climático antes del final del día, y que el reingreso entrará en vigor 30 días después. “Si bien estamos agradecidos por esta acción, también sabemos que esto es solo el comienzo. Necesitamos que nuestro país funcione plenamente con energía limpia, y debemos hacerlo de forma rápida y exhaustiva ”, dijo Andrea McGimsey, directora senior de la campaña Soluciones al Calentamiento Global de Environment America. "Los días de la tecnología del siglo XIX sucia que quema combustibles fósiles deben estar contados para llegar a un mañana más limpio". Fuente: EF

México firmará contrato por 12 millones de dosis de la vacuna rusa 'Sputnik V': Herrera El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, dijo este lunes que México firmará un contrato por 12 millones de la vacuna rusa, Sputnik V. "Sputnik va a ser un solo contrato de 12 millones", señaló en entrevista para Grupo Fórmula. El funcionario no dio más detalles al respecto. Durante los últimos días se ha mencionado que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) analiza si aprueba o no las dosis realizadas en Rusia. "Nos da mucha tranquilidad por lo robusto que es el expediente para el proceso de regulación sanitaria (de Sputnik V). Se lo hemos transferido a Cofepris, quien estará actuando autónomamente, por sus mecanismos convencionales, bajo la modalidad de emergencia", destacó la semana pasada el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. La eficacia de la vacuna Sputnik V es del 91.4 por ciento, según el análisis final del punto de control de los datos publicado por el Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología (Centro Gamaleya) del Ministerio de Salud de la Federación de Rusia y el Fondo de Inversión Directa de Rusia.

Fuente:EF

¡RECIBE EL PERIÓDICO GRATIS!

“ La Abundancia 101 consejos para alcanzarla ”

This article is from: