¿Qué hacer en el trabajo para reducir el estrés y mejorar la productividad?
Actualidad Periódico Mensual al Servicio del Perú y del Mundo ♦ Distribución GRATUITA 25,000 Ejemplares ♦ Año 23 No. 290 Abril 2015
www.actualidadnewspaper.com
facebook.com/actualidadnews
Pg. 7
Dos universidades protegen a tres exministros bolivianos acusados de genocidio y asilados por Alan
E
l expresidente Alan García no tiene autoridad moral para ser abogado del activista político y opositor venezolano, Leopoldo López.
Chosica
recibe ayuda
C
hosica se levanta. Tras los pavorosos efectos de los huaicos que cayeron en esta zona, diversas entidades están enviando ayuda, destacó el alcalde Luis Bueno. “Tenemos que volver a nuestro estado natural. Chosica siempre ha sido una ciudad bella, bonita, calles limpias, sin basura, los jardines muy bien tratados”, comentó Bueno. “Quiero agradecer a los miembros de la Policía Nacional del Perú, la gente del INPE, gente del Ejército, que han sido trasladado a diferentes zonas de Chosica a hacer una serie de labores”, añadió.
Pg. 6
No dormir lo suficiente de joven tiene graves consecuencias para la salud
Pg. 8
Importantes hallazgos en complejo arqueológico Wari
EE.UU.: Comunidad latina rechaza la candidatura de Ted Cruz
A
Congreso censuró a Ana Jara por reglajes masivos
probación de la moción genera una situación que se conoce como “crisis total de gabinete”, es decir, deben renunciar todos los ministros. Ana Jara fue censurada por el Congreso al encontrarla responsable política de los “reglajes masivos” a políticos, empresarios y periodistas. El gabinete está obligado a poner su cargo a disposición. La votación fue 72 votos a favor, 42 en contra y 2 abstenciones.
Huaicos dejarán pérdidas por 20 millones en turismo PG. 5
Inversiones israelíes serán de US$ 2 mil millones este año PG. 10
2 ACTUALIDAD
www.ActualidadNewspaper.com
ABRIL 2015
ABRIL 2015
www.ActualidadNewspaper.com
ACTUALIDAD 3
4 ACTUALIDAD
www.ActualidadNewspaper.com
ABRIL 2015
ACTUALIDAD 5
ABRIL 2015
Perú: Huaicos e inundaciones Huaicos dejarán pérdidas por 20 millones en turismo ponen en alerta roja a os huaicos que gran parte del país han caído en
L
P
or las intensas lluvias que se registran en la provincia cajamarquina de Cutervo se produjo un huaico de grandes proporciones que afectó los caseríos de San Pablo y San Pedrillo, quedando atrapadas cerca de 25 familias. Asimismo, al menos 10 viviendas del centro poblado de Andaymarca, en el distrito de Colcabamba, provincia de Tayacaja, región Huancavelica, quedaron dañadas a consecuencia del deslizamiento de lodo y piedras que se registró. Con un caudal que supera el medio millón de metros cúbicos, el río Piura se hizo notar en el distrito de Catacaos, ya que se salió de su cauce e inundó un
gran número de viviendas, destruyendo enseres de las desesperadas familias. Y un bloqueo de la vía Casma-Huaraz por un huaico afectó a 300,000 pobladores, en tanto que en Moquegua se suspendieron las labores escolares en Mariscal Nieto. Debido a las lluvias intensas que se registran en la provincia arequipeña de Caravelí, se reportó la caída de huaicos en algunos distritos. Igualmente, más de 4,000 familias de los distritos de Lucma, Sayapullo y Compín, en la provincia de Gran Chimú, en la región La Libertad, quedaron aisladas por una serie de derrumbes que han interrumpido la carretera en el sector Paquisha, en el valle de la cita provincia, se informó.
Chosica y han cerrado el pase por la Carretera Central son un duro e inesperado golpe a la actividad turística que se esperaba en Junín y la región central por Semana Santa. El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Jorge Jochamowitz adelantó que estas dificultades por los deslizamientos que han bloqueado o destruido parte de la Carretera Central podría acarrear pérdida de 20 millones de soles por turismo en esos dos días de feriado largo. “Durante el Jueves y Viernes Santo el 2 y 3 de abril, el movimiento de dinero pudo haber estado entre los S/. 550 millones en general, y la zona del centro pudo aportar entre el 10% y 15% del total, por lo que la baja pudo haber estado un poco más de la mitad,
es decir entre S/. 15 millones y 20 millones que se disminuyo en el movimiento de ingresos”, declaró. Indicó que los huaycos que ahora afectan la Carretera Central influyeron los viajes de turismo interno que se iban a realizar hacia o desde el centro del Perú durante esos días. “Teníamos calculado un movimiento de un millón 700,000 peruanos durante Semana Santa y la zona de la sierra central es uno de los atractivos importantes, por lo que este fenómeno de la naturaleza va a impedir que se haga un tráfico adecuado”, anotó. Agregó que la reparación de los daños en la
Carretera Central demorará un mes como mínimo, por lo que estará totalmente reparada luego de Semana Santa. “Los huaicos han ocurrido un poco tarde, normalmente se dan al inicio del verano, entre finales de diciembre y enero, rara vez llegan a febrero o primeros días de marzo, pero ahora estamos a mediados de marzo”, aseveró. Jochamowitz mencionó que los turistas que tenían previsto viajar a la sierra central por Semana Santa deberían dirigirse a otros sitios con mejor acceso y tramitar sus cambios con anticipación para “no interrumpir sus viajes”.
6 ACTUALIDAD
PERU AL DIA
Importantes hallazgos en complejo arqueológico Wari Descubrimiento sin precedente en Huamanga
I
mportantes conjuntos arquitectónicos fueron descubiertos en el complejo arqueológico Wari, ubicado en la provincia de Huamanga, región Ayacucho. Importantes conjuntos arquitectónicos fueron descubiertos en el complejo arqueológico Wari, ubicado en la provincia de Huamanga, región Ayacucho, informó el Ministerio de Cultura. Las investigaciones, realizadas en los secto-
res Vegachayuq Mogo y Monqachayuq del complejo, estuvieron a cargo del Ministerio de Cultural, la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y el Gobierno Regional de Ayacucho. El encargado de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Ayacucho, Mario Cueto, dijo que el sector de Vegachayuq Moqo es una de las áreas ceremoniales más importantes de Wari.
Explicó que el hallazgo de una arquitectura especial, sin precedentes en la zona, lleva a pensar en una probable capital de la cultura Huarpa. Por otro lado, las investigaciones concluyeron que el sector Monqachayuq era utilizado con fines funerarios, pues presenta mausoleos, galerías subterráneas, un patio hundido y fosas. El principal hallazgo de este sector fue un mausoleo construido con piedras finamente labradas
que constituyen compartimientos orientados hacia un espacio central a una profundidad de 8 metros dentro de una estructura arquitectónica en forma de “D”. Ninguna de las tumbas develadas hasta el momento ha sido encontrada intacta, se indicó. Cueto informó que, luego de una reciente visita del Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo, a la zona, se realizó el compromiso de poner en valor los descubrimientos y de reestructurar el circuito turístico para que los visitantes puedan apreciar la riqueza arquitectónica del Complejo Arqueológico Wari.
Lugar de la Memoria eleva sentido de responsabilidad para evitar violencia Destaca presidente de Alemania
Junto al canciller peruano, Gonzalo Gutiérrez; al Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, y el excanciller Diego García-Sayán, Gauck recorrió los salones del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social, y apreció la muestra fotográfica e histórica allí instalada.
L
a decisión del Gobierno de consolidar el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social fortalecerá la voluntad del país de no repetir coyunturas de violencia y elevará el sentido de responsabili-
dad social para evitarla, dijo hoy el presidente alemán, Joachim Gauck. Por ello destacó que el Gobierno “visibilice el tema políticamente, al haber instituido una alta Comisión para acompañar el proyecto”. Resaltó, asimismo, que
esta instancia incluyera “a diversos grupos sociales y actores estatales del Perú”. “Me congratulo vivamente de que con la construcción de este Lugar de la Memoria, que se quiere dedicar al conflicto en su país, el
Perú dé un paso valiente y se ocupe de este sensible tema”, manifestó el dignatario europeo. Gauck participó como invitado en la inauguración del referido recinto, desde el cual se pretende recordar los años en los que el país se vio inmerso en la violencia política desatada por el accionar de la subversión y la respuesta de las fuerzas del orden. El ilustre visitante saludó que en Perú las fuerzas vivas de la sociedad y el Estado “no vacilaran a la hora de constituir una Comisión de la Verdad y Reconciliación que se encargó de examinar y esclarecer los hechos del pasado”. “Así fue como dijeron nunca más”, añadió.
ABRIL 2015
Castañeda sí estuvo en Lima cuando faltó al Congreso
L
uis Castañeda Lossio justificó su ausencia ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, el pasado viernes 20 de marzo, señalando que iba a viajar a España. Sin embargo, fotografías difundidas en Twitter evidencian que el alcalde de Lima recién viajó a Madrid el fin de semana y no el viernes, lo que indica que el alcalde sí hubiera podido asistir al parlamento. Según el tuit de Carlos Cáceres, Castañeda viajó el sábado 21 en el vuelo 6651 de Iberia, que salió a las 9 p.m., y ocupó el asiento 2L. Arribó a Madrid la tarde del domingo. Ante el Congreso, el día viernes, la teniente alcaldesa Patricia Juárez excusó a Castañeda argumentando que el concejo metropolitano lo había autorizado viajar a Madrid para participar en la conferencia anual del “Observatorio Internacional de Democracia Participativa” (OIDP). La carta explicando que Luis Castañeda había asumido compromisos que presuntamente le impedirían acudir a la comisión del Congreso fue recibida a las 4:47 p.m. del jueves 19 de marzo. El viaje a España del alcalde recién fue aprobado en la sesión de concejo que se produjo horas más tarde, pasadas las 7 p.m. RECLAMO DESDE EL CONGRESO El congresista Mesías Guevara, quien había solicitado la presencia de Castañeda para responder por las medidas adoptadas por su gestión respecto al transporte público, criticó la actitud del burgomaestre y dijo que planteará una nueva citación. “Esta triquiñuela es una burla al Congreso y al pueblo de Lima. Voy a presentar una carta de extrañeza a la comisión para hacer notar que el alcalde se ha burlado de nosotros, incluso podríamos trasladar esa carta al concejo porque los regidores también habrían sido engañados”, declaró el legislador.
PERU AL DIA
ABRIL 2015
Dos universidades protegen a tres exministros bolivianos acusados de genocidio y asilados por Alan
E
l expresidente Alan García no tiene autoridad moral para ser abogado del activista político y opositor venezolano, Leopoldo López. En su segundo gobierno, dio asilo a cuatro acusados de prácticas dictatoriales y genocidio bajo la modalidad de masacre sangrienta Alerta Bolivia: Se ha ubicado, en Lima, a tres de los cuatro exministros bolivianos prófugos de la justicia que recibieron refugio -de forma irregular- por Alan García, que vulneró el artículo 7 de la Ley de Asilo del Perú que prohíbe dar esa protección a personas que hayan participado en crímenes de lesa humanidad, como lo es, en este caso, una masacre sangrienta. Ocurre que está comprobado que las cuatro exautoridades participaron, en el grado de complicidad, en la firma del decreto supremo Nº 27209, en el año 2003, que desencadenó en una masacre militar, denominada ‘Guerra del Gas’, que dejó como saldo 65 muertos y 450 heridos (muchos de ellos, han quedado con quemaduras, sin piernas, sin ojos y lisiados físicamente). Aquí, en Lima, tres de ellos tienen gollerías (pese a no contar con los requisitos académicos) y están muy agradecidos con García. El afán protagonista del exministro de Economía de Bolivia, Jorge Ernesto Torres Obleas, ha delatado su ubicación en Lima. Pero, su grave error, no solo lo ha puesto en evidencia sino también a sus otros dos coacusados de ser cómplices en la masacre militar: Dante Pino Archondo (extitular de Asuntos Financieros) y Javier Torres Goitia (exministro de Salud). Ocurre que Torres Obleas, Pino Archondo y Torres Goitia están acusados por la Corte Suprema de Justicia de Bolivia por
el delito de genocidio en la modalidad de masacre sangrienta. Ellos, según las pruebas demostradas en su juicio, firmaron el decreto supremo de urgencia Nº 27209 que dio luz verde para que los militares disparen contra civiles, en octubre de 2003, durante los sucesos de la llamada ‘Guerra del Gas’ (revuelta popular contra la venta de gas a Chile que dejó como saldo 65 muertos y 450 heridos). Los tres exministros, junto a otros seis, firmaron el referido decreto de urgencia demostrando fidelidad y sujeción al expresidente de Bolivia, Gonzalo ‘Goni’ Sánchez de Lozada (asilado en Estados Unidos). Por lo tanto, en este reportaje, al mostrar nuestras pruebas, ya no debe existir un pretexto para que la justicia de Bolivia no pueda pedir su inmediata extradición o expulsión del Perú. También se puso al descubierto que esos tres exministros cuentan con el respaldo -ya sea por complicidad o ignorancia- de las autoridades de dos importantes casas de estudios: la Universidad César Vallejo (UCV) y la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC). Esta es la increíble historia de tres exministros bolivianos acusados de genocidio y que disfrutan además en el Perú de diversas gollerías. El asilo Entre los años 2009 y 2010, el gobierno de Alan García Pérez dio asilo
político, pese a la queja internacional del presidente Evo Morales, a cuatro ministros bolivianos que fugaron rumbo al Perú. Se trata de los extitulares de las carteras de Hacienda (Economía), Jorge Ernesto Torres Obleas; de Salud, Javier Torres Goitia Caballero; de Asuntos Financieros, Dante Pino Archondo; y de Participación Popular, Mirtha Quevedo Acalinovic. Esos cuatro exaltos funcionarios son miembros del partido Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), aliado político regional del Partido Aprista Peruano (PAP), ya que ambos forman parte de la Internacional Socialista. Es decir, históricamente, el MNR ha sido un partido político socio del Apra. Por ese motivo, gracias a esos lazos ideológicos y de interés político mutuo y estratégico, García les concedió a esas cuatro personas, entre los años 2009 y 2010, el asilo político. No obstante, ese asilo dado por García, vulneró el artículo Nº7 de la Ley de Asilo Político del Perú que prohíbe conceder ese derecho o beneficio a una o más personas que estén acusadas por narcotráfico, terrorismo o crímenes de lesa humanidad, sancionados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como es el caso del delito de genocidio por el que han sido acusados en su país de origen.
ACTUALIDAD 7
MUNDO
8 ACTUALIDAD
Opinión
“Crimen contra Lima”
E
Por: Ronald Gamarra
stá por consumarse uno de los peores crímenes contra nuestra ciudad. Voy directo al grano. El alcalde de Lima ha decidido por sí y ante sí, sin consultar ni siquiera al Concejo Provincial, anular el importantísimo proyecto Río Verde, el más importante esfuerzo de recuperación, rehabilitación y rescate de la vida digna en Lima, proyecto que beneficia directamente al centro de la ciudad, comprendiendo el Centro Histórico y los distritos del Rímac, San Juan de Lurigancho, El Agustino, San Martín de Porres y todas la amplias zonas de Barrios Altos y Monserrate, pertenecientes al Cercado, en suma, una de las zonas más deterioradas, deprimidas y maltratadas de Lima. El proyecto Río Verde es complementario de la vía rápida que, pasando por debajo del río Rímac, permitirá una conexión rápida entre Surco y el Callao. Todos somos testigos del persistente desarrollo de esta gigantesca obra desde hace varios años. Pues bien, el proyecto Río Verde permite que las cosas no se queden solo en fierro, cemento y asfalto para beneficio de los vehículos y sus apurados conductores. Gracias al proyecto Río Verde, se hace posible la recuperación de las orillas del río a lo largo de seis kilómetros del centro de la ciudad para convertirlos en áreas verdes con instalaciones culturales y recreativas al servicio de la población, incluyendo la creación de un gran parque de 25 hectáreas en la zona de Cantagallo, que dará un necesario pulmón a una zona tugurizada y gris por el exceso de construcciones. ¿Será necesario subrayar la urgencia y la conveniencia de este proyecto? Lima ha vivido de espaldas al río Rímac, lo ha converttido en una sentina, una zona peligrosa, abandonada, fea, vergonzosa. Río Verde empieza la magna obra de recuperar toda la zona del río, vital para recuperar el centro de la ciudad. ¿Alguien puede imaginar la recuperación del Centro Histórico sin la recuperación del río? ¿Alguien, en su sano juicio, puede privar de instalaciones culturales y recreativas, y de una alfombra verde de seis kilómetros a distritos ribereños en situación de postración? ¿Se puede estar contra la rehabilitación de los puentes que cruzan el río y la construcción de varios puentes más, la mayoría peatonales, para facilitar la vida de la gente? ¿Se puede anular, sin más, la creación de un gran pulmón verde en Cantagallo en una zona que carece absolutamente de parques y cuyos habitantes viven intoxicados por la contaminación? ¿Se puede abandonar a nuestros hermanos shipibosconibos que sobreviven en un asentamiento humano en Cantagallo, a quienes el proyecto les garantiza una reubicación acorde con la dignidad humana? Para esta obra ya había más de 70 millones de dólares destinados y protegidos por un fideicomiso, y debería ejecutarse apenas culminen las obras fundamentales de la vía rápida, que como todos pueden ver, ya están en su fase final. En uno o dos años más veríamos la transformación de la zona del río gracias a Río Verde. Pero Castañeda ha decidido que no. Sin dar explicaciones a nadie, sin pedir opinión a nadie, el tiranuelo que se ha hecho del sillón de la alcaldía ha decidido privar a la gente de los beneficios de este proyecto. ¿Y qué va a hacer con el dinero protegido por el fideicomiso? Pues va a construir un by-pass por debajo de la avenida 28 de julio para conectar Wilson con Arequipa. Dice que eso va a costar 58 millones de dólares y el resto se lo va a gastar en otras cosas que a él le parecen. Un by-pass, dicho sea de paso, que recién se le ocurrió hace unos días, que no tiene proyecto, ni estudios, ni planos, ni presupuesto aprobado, ni calendario de ejecución, ni ha sido aprobado por el Concejo, ni tiene licitación. Un by-pass que ni siquiera forma parte de un plan de reforma del transporte (que, por el contrario, se esmera en sabotear) y en el cual los vehículos se quedarán tan atorados como ahora en Javier Prado o en el zanjón. Pero el alcalde que, además de mudo, es sordo, ya mandó empezar a romper veredas y pistas en Wilson, para hacer las cosas a la diabla y consumar los hechos. Río Verde beneficia a toda la ciudad de Lima, empezando por los habitantes de los distritos más deprimidos del centro, desde San Juan de Lurigancho hasta San Martín de Porres. ¿Los habitantes de Lima van a tolerar la anulación de este proyecto por un by-pass de dudosa utilidad? Por último, si el alcalde Sordomudo quiere hacer su by-pass que siga el camino legal, que elabore el proyecto, consiga su aprobación, haga la licitación y consiga el presupuesto correspondiente. ¿Por qué quiere matar a toda costa el proyecto Río Verde? ¿Qué intereses oscuros hay en todo esto? ¿Por qué la empresa OAS se presta dócilmente a estos enjuagues? Todo esto huele feo, muy feo.
ABRIL 2015
EE.UU.: Comunidad latina rechaza la candidatura de Ted Cruz A pesar de tener raíces cubanas, muchos inmigrantes no tomaron a bien la noticia de su postulación a la presidencia
N
ueva York. Es inmigrante y tiene sangre cubana pero aun así el senador republicano de Texas, Ted Cruz, no convence a los latinos que residen en Estados Unidos. Muchos de ellos repudiaron la noticia de que el político postulará como candidato a la presidencia en el 2016. El senador, de padre cubano y nacido en Canadá, se convirtió en el primer candidato que declara oficialmente que entra en carrera hacia la Casa Blanca. Lo hizo poco después de la medianoche, a primeras horas del lunes, a través de Twitter, y la reacción no se hizo esperar. “Rechazamos a Ted Cruz, lo que es triste, porque a pesar de que es el primer latino en declarar su candidatura, podría ser el candidato más antiinmigracionista que habrá en el escenario durante los debates (presidenciales)”, dijeron en un comunicado los jóvenes César Vargas y Erika Andiola, de la or-
ganización Dream Action Coalition. Vargas y Andiola son líderes de la comunidad de dreamers, es decir, de jóvenes que fueron traídos a Estados Unidos ilegalmente por sus familias cuando eran niños. Grupos como éste y otros como la Alliance for Citizenship, que defiende los derechos de los inmigrantes, rechazaron la candidatura del republicano conservador por su oposición a programas migratorios anunciados recientemente por el presidente Barack Obama. Durante el debate sobre inmigración llevado a cabo en el Senado en el 2013, Cruz introdujo una propuesta para eliminar la posibilidad de ofrecer un camino a la ciudadanía en un proyecto de ley de reforma migratoria que tenía como objetivo regularizar la situación de unos 11 millones de inmigrantes sin autorización.
PRIMER CASO DESDE 1927 El Papa acepta dimisión como cardenal de británico
ACUSADO DE “COMPORTAMIENTO SEXUAL INAPROPIADO” HACIA OTROS RELIGIOSOS
C
IUDAD DEL VATICANO. El Papa Francisco aceptó la dimisión como cardenal del británico Keith Patrick O’Brien, quien había sido acusado de “comportamientos sexuales inapropiados hacia otros religiosos”, lo que le llevó a renunciar como arzobispo de St. Andrews y Edimburgo en marzo de 2013. En un comunicado del colegio cardenalicio emitido ayer se informa de que el Papa ha aceptado la renuncia de O’Brien “a todos los derechos y prerrogativas de los cardenales” y que esta llega “después de un largo itinerario de oración” del religioso. En el documento se explica que Francisco manifiesta a todos los fieles
ACTUALIDAD 9
MUNDO
ABRIL 2015
de la Iglesia de Escocia su cercanía pastoral y “les anima a continuar con confianza el camino de renovación y reconciliación”. Tras surgir algunas denuncias, el 3 de marzo de 2013, pocos días antes de que comenzara el cónclave en el que se eligió a Francisco, O’Brien, nacido el 17 de marzo
de 1938, pidió perdón al admitir que su “conducta sexual” estuvo “a veces” por debajo de los estándares que se esperaban de él “como sacerdote, arzobispo y cardenal”. Asimismo, un hombre de 50 años, casado y con hijos, le acusó de haber abusado sexualmente de él cuando era estudiante en un seminario y tenía 19 años. A pesar de que tenía derecho a participar en el cónclave, ya que en 2013 tenía 74 años, el cardenal británico decidió no viajar a Roma. En mayo de 2013, el Vaticano informó de que el cardenal británico abandonaba Escocia durante unos meses “para un periodo de penitencia”, y no precisó el lugar adonde iría.
Marianela’s Catering
Los Mejores Tamales de Los Angeles
Peruvian Cuisine marystamales.webs.com marystamales.webs.com
(626) 484-7692
maianella.rodriguez@hotmail.com
“Soy la primera persona en tener su reputación destruida por Internet”
M
onica Lewinsky, expuso sobre el acoso cibernético -del que se identificó como la primera víctima- y sobre cómo salir adelante Monica Lewinsky brindó una charla sobre el acoso cibernético. En su alocución, la expasante de la Casa Blanca se definió como una de las primeras víctimas y disertó sobre cómo superar este flagelo. Lewinsky habló con franqueza sobre la humillación que sufrió debido al escándalo sexual que protagonizó en 1998 con el entonces presidente estadounidense Bill Clinton y dijo que su razón para romper el silencio que mantuvo por años no tiene nada que ver con política. “Es hora de dejar de andar en
puntas de pie sobre mi pasado”, dijo. “A los 22 años, me enamoré de mi jefe (por Bill Clinton). A los 24, aprendí las consecuencias devastadoras (cuando saltó el escándalo)”, comenzó Lewinsky relatar su historia. “Soy la primera persona en haber tenido su reputación totalmente destruida en el mundo entero por internet”, dijo sobre el escándalo que la envolvió a ella y al expresidente demócrata Clinton. Además, agregó que esto “fue posible debido a la revolución digital. Esta carrera de juicios de valor que ocurre gracias a la tecnología condujo a la movilización de tiradores de piedras virtuales”. “Se me etiquetó como
una zorra, mujerzuela, puta, tetas con patas y, por supuesto, como ‘esa mujer’”, afirmó, emocionada por momentos. La expositora añadió, además, que internet había creado una cultura en la que la gente se divierte con la humillación ajena. Lewinsky, de 41 años, anunció el año pasado una campaña para poner fin al acoso online en una cumbre under 30 de la revista Forbes en Filadelfia, donde reapareció en la escena pública luego de casi 13 años de silencio. (Infobae)
10 ACTUALIDAD
MUNDO
ABRIL 2015
Cuba: turismo internacional Inversiones israelíes serán de aumentó en 16% tras acuerdo US$ 2 mil millones este año entre la isla y Estados Unidos as inversiones de empresas is- sez hídrica. Tenemos experiencia en
L
E
Un total de 371.160 turistas llegaron a la isla en el primer mes del 2015, luego de que Cuba y Estados Unidos acordaran restablecer relaciones.
l turismo internacional a Cuba subió en enero, un mes después de que la isla y Estados Unidos acordaran restablecer relaciones, con un crecimiento del 16% frente al mismo mes del año anterior, informó este lunes una fuente oficial. Un total de 371.160 turistas llegaron a la isla en el primer mes del 2015, lo que equivale a aumento del 16% (320.063) respecto a enero de 2014, dijo un informe de la estatal Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). Casi la mitad de esos turistas fueron
canadienses (181.101) con lo que ese país se consolidó como el primer emisor de turistas a Cuba, con un crecimiento del 15,5% en enero de 2015 con respecto al año anterior. También registró un aumento de turistas alemanes, británicos, franceses e italianos, entre otros. El pasado 17 de diciembre, los presidentes Raúl Castro y Barack Obama, anunciaron su propósito de restablecer relaciones tras medio siglo de ruptura y tensiones.
raelíes en el Perú llegan a los mil 500 millones de dólares y al terminar este año sumarán unos dos mil millones de dólares, afirmó el embajador de Israel en el Perú, Ehud M. Eitam. Añadió que su país ve con buenos ojos la firma de un tratado de libre comercio (TLC) con el Perú, que le ayudaría a eliminar las barreras arancelarias con toda la Alianza del Pacífico. “El mercado peruano atrae cada vez más la atención de los empresarios y del gobierno israelí gracias a que está creciendo mucho en los últimos años. Además seguimos al Perú dentro de la Alianza del Pacífico, bloque que nos interesa mucho”, manifestó. Precisó que las inversiones israelíes se encuentran en los sectores de energía, telecomunicaciones y agricultura. Agregó que también hay planes de inversión en los próximos años a través de proyectos de infraestructura hídrica, para la agricultura y el uso doméstico. “Vemos que el Perú pese a tener fuentes importantes de agua presenta esca-
este tipo de infraestructura, sobretodo en el reciclaje de agua, así que podemos ayudar al Perú en el cambio que necesita”, indicó. Sin embargo, lamentó que el intercambio comercial entre Perú e Israel es de apenas 100 millones de dólares.“En el intercambio comercial tenemos un potencial muy grande porque no se ha desarrollado del todo. El Perú tiene muchas más posibilidades de exportar diferentes productos a Israel”, comentó. Sobre el TLC, Eitam afirmó que su país ya los tiene suscritos con México y Colombia, pero le falta suscribir con Chile y Perú, los otros dos socios de la Alianza del Pacífico. Sin embargo indicó que el TLC sería un segundo paso luego de aprobarse Convenio de Protección de Inversiones el cual negocian ambos países. “Este convenio nos permitirá asegurar que futuros gobiernos no afectes la inversiones hechas en el Perú, que hoy en día van por 1,500 millones de dólares. Con la firma el Perú podrá atraer más inversiones de mi país”, anotó.
Corp. PUBLISHER / Editor: Anita y Pedro Valdivieso Noticias: Luis Rodríguez Aranguren Distribución: Omar Valdivieso Landru Gaviria Diseño Gráfico: Erick Carbajal Corresp. en Las Vegas: José Nicolás Fútbol: Erick Valdivieso Local: Pedro Cáceres “Péle” Fútbol Internac. y Local: Landru Gaviria Arizona: Adriana Pastorelli R. San Francisco: Daniel Gracey Corresp. Deportivo-Perú: Miguel Palomino Ugarte Publicidad: Silvia Roxana Valdivieso Relaciones Públicas: Gina Paola Luque Se prohíbe el uso de anuncios diseñados por Actualidad Newspaper en otras publicaciones. Cualquier reproducción total o parcial de los anuncios sin los permisos debidos será penado legalmente.
Registrado en el Colegio de Periodistas del Perú con el No.1497 Miembro de la Asociación de Periodistas de los Medios en Español (APME) Los artículos firmados son de entera responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan el sentir editorial del periódico. Actualidad No se responsabiliza por el contenido de los avisos.
5801 E. Washington Blvd. Suite 102 Commerce, CA 90040 (562) 505-8187 www.ActualidadNewspaper.com E-MAIL: erick@actualidadnewspaper.com actualidadnewspaper@gmail.com
(213) 631-0888- Erick
SUSCRIPCION Suscribase a ACTUALIDAD y recíbalo en su domicilio
NOMBRE:________________________________________ DIRECCION:_____________________CIUDAD:__________ ESTADO:_________________________________________ TELEFONO:_______________________________________ Suscripción $40 por un año. Haga su cheque o Money Order a nombre de ACTUALIDAD y envíelo a 5801 Washington Blvd. #202 Commerce, CA 90040- Telf. (562) 505-8187 - Fax (562) 927-1015
ABRIL 2015
Obamacare logra capear la guillotina republicana
La Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) cuenta ahora con creciente apoyo.
P
ese a los esfuerzos de la oposición por hundir la reforma de salud de 2010, “Obamacare” ha dado cobertura médica a 16,4 mi-llones de personas y suma apoyos entre el empresariado, lo que ayuda a cimentar una pieza clave del legado del presidente Barack Obama. El “Acta de Cuidado de Salud Asequible” (ACA, en inglés), firmada el 23 de marzo de 2010 y mejor conocida como “Obamacare”, ha logrado la mayor reducción de personas sin seguro médico en cuatro décadas. Según el Departamento de Salud y Recursos Humanos, la tasa de personas sin seguro bajó del 20,3% en octubre de 2013, cuando comenzó el proceso de inscripción, al 12,3% en el primer trimestre de este año. La mayoría de las personas ha conseguido cobertura a través de los mercados de seguros administrados por el gobierno federal o los gobiernos estatales, la expansión del “Medicaid” y del programa “CHIP” para niños, o mediante sus empleadores. Entre los latinos, 4,2 millones de adultos han logrado cobertura, marcando un descenso del 12,3% en la tasa de latinos sin seguro. Los indocumentados no tienen acceso a “Obamacare” pero sus hijos ciudadanos o residentes legales sí tienen derecho a cobertura, y subsidios si califican. “Cuando se trata de las principales mediciones de acceso, calidad y precios asequibles, las pruebas demuestran que (Obamacare) está funcionando y que debido a ello, les va mejor a las familias, negocios y contribuyentes”, ha dicho la secretaria de Salud, Sylvia M.
Burwell. Republicanos descontentos La reforma de salud –piedra angular de la agenda política de Obama- prometió ampliar los servicios preventivos, y mejorar el acceso, los precios y calidad de esos servicios, y las aseguradoras no pueden negar cobertura por problemas de salud pre-existentes. “Desde 2012, 4,5 millones de californianos han logrado cobertura médica, y 1,5 millones se han inscrito en el programa Covered California, la mayoría de ellos con la ayuda de subsidios o créditos tributarios. Los latinos se han beneficiado enormemente”, dijo a este diario Nancy Gómez, una de las directoras del grupo sin fines de lucro Health Access. “Todavía hay algunos resquicios que corregir para ciertos planes familiares, o la escasez de proveedores en algunas redes, pero en general ha beneficiado a millones”, enfatizó. No obstante, “Obamacare” sigue en la mira de los republicanos del Congreso y afronta un destino incierto en el Tribunal Supremo, que debe pronunciarse en junio próximo sobre la validez de los subsidios en 34 estados. Si el Tribunal Supremo anula los subsidios, se calcula que 9,6 millones de personas se quedarían sin seguro médico al no poder costearlos de su bolsillo. Mayor apoyo popular Pero los estudios, informes y encuestas dan cuenta de la creciente popularidad de “Obamacare”, en contraste con la frustración que causaron los problemas técnicos durante su puesta en marcha en octubre de 2013 y que provocaron la renuncia de su antigua secretaria, Kathleen Sebelius. Un estudio de la empresa Mercer, realizada entre cerca de 600 empleadores, indicó que la tasa promedio de inscripción en sus planes médicos se mantuvo en un 74% entre 2014 y 2015. Por otra parte, un análisis del Instituto Urbano, un grupo no partidista, dijo que sólo el 2,2% de quienes compraron un plan médico por su cuenta, o un total de 400,000 personas, cancelaron sus pólizas, mientras que sólo el 0,3% de quienes lo obtuvieron de sus empresas, o medio millón de personas, lo perdieron. Ambas cifras contrastan con los pronósticos agoreros de los críticos de “Obamacare”, que vaticinaban resultados catastróficos. Aunque el costo de “Obamacare” totalizará $1,2 billones en la próxima década, ese costo supone unos $142,000 millones menos, o un 11% menos, que lo anticipado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).
ACTUALIDAD 11
12 ACTUALIDAD
ABRIL 2015
TANIA HERBERT PRESIDE
LA FUNDACION INKA 2015- 2016
Por Luis Rodríguez Aranguren Iniciando su segundo decanato institucional, la Fundación Inka Internacional de Cultura, renovó su junta directiva, eligiendo a la distinguida Tania Herbert, presidenta, para el periodo 2015-2016, correspondiéndole el reto de organizar la sexta celebración del Hatun Raymi, o Año Nuevo Andino Amazónico, con su clásica Yunza Andina. No dudamos que la renovación de nuestra junta directiva, con des-
tacados activistas y entusiastas emprendedores culturales, significará el relanzamiento institucional, para continuar cultivando y promoviendo nuestras raíces culturales andino amazónicas en el sur de California. La Junta Directiva, del año 20152016 está conformada por: Arq. Hernán Oscco, Fundador, Director Ejecutivo; Landru Gaviria, Pasado Presidente; Tania Herbert, Presidenta ; Marta Gálvez, Vice Presidenta;
Brenda Arcos, Secretaria Ejecutiva; Juanita Gaviria, Tesorera; Mario Andrade, Fiscal; Marcos Dávila, Relaciones Públicas; Kane Garcés, Eventos Sociales; Beatriz Tiraccaya, Membresía; y el periodista, Luis Rodríguez Aranguren. Prensa y Difusión. La Fundación Inka Internacional de Cultura, remarco su fundador, el Arq. Hernán Oscco, nació como organización en el 2004, y desde aquel entonces, se ha distinguido, no solo por promover con orgullo y dignidad, las raíces culturales andino-amazónicas, sino también, entregando becas para estudiantes universitarios con calificaciones sobresalientes. En este marco, la Comunidad Latinoamericana, del sur de California recuerda la intensa actividad cultural, no solo con el Hatun Raymi, o
celebración del Año Nuevo Andino sino también la celebración del Día de la Quinua, los espectáculos ofrecidos por el Ballet folclórico de Danzas: “Raíces Peruanas”; los Caballos de Paso, de Jorge Valenzuela con su clásica Marinera, los Desayunos Andinos, etc. Nosotros celebramos la fecundación del Padre Tayta Sol, a la Madre Tierra, Mamapacha, en el marco de festejar el Año Nuevo Andino Amazónico, que se realizará el domingo 21 de junio 2015, dando la bienvenida al Solsticio del verano andino, con el tradicional Hatun Raymi o Día del Campesino, y así, recaudaremos los fondos para el proyecto Varayoc destinado a dar las Becas a estudiantes de generaciones peruanas, residentes en el sur de California, precisó, Hernan Oscco.
Humala y Jara sabían de reglajes desde el 2014
L
a confesión que hizo la vicepresidenta Marisol Espinoza en la comisión de Inteligencia del Congreso ha permitido establecer que la línea de responsabilidad política por los reglajes de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) alcanza al presidente Ollanta Humala y a la jefa del gabinete Ana Jara Velásquez. Espinoza Cruz reveló a los parlamentarios que puso al tanto del reglaje del que fue víctima al propio jefe de Estado en noviembre del 2014, y éste le encomendó a Jara Velásquez investigar esta situación. Lo objetivo es que después de tres meses, no existió ninguna
voluntad por poner fin al accionar de la DINI, pues no encontraron a ningún responsable. Es más, existen otros elementos para demostrar que el rastreo perpetrado por el agente de la DINI, Rosendo Chávez contó con el apoyo al máximo nivel. Al respecto, Víctor Andrés García Belaunde le comunicó -por escrito- al entonces premier Juan Jiménez Mayor y a los ex ministros Daniel Figallo (Justicia), Wilfredo Pedraza (Interior) el accionar en su contra de este agente de la DINI, desde el 2 de octubre de 2013. Sin embargo no hicieron nada, al contrario, hasta la fecha lo siguen protegiendo para que no diga quien le dio la orden.
ABRIL 2015
www.ActualidadNewspaper.com
ACTUALIDAD 13
14 ACTUALIDAD
www.ActualidadNewspaper.com
ABRIL 2015
ABRIL 2015
www.ActualidadNewspaper.com
ACTUALIDAD 15
16 ACTUALIDAD
www.ActualidadNewspaper.com
ABRIL 2015
AS I
A
D
N
AT I N O A N , L
Desayunos Peruanos VIERNES - SABADOS - DOMINGOS
Manhattan Beach Blvd
AT I N O A N , L
AS I
N
D
H a wthorne B lvd
X
A
• Pan con Chicharron • Sandwiches de Butifarra • Lomito al Jugo • Cau Cau • Chanfainita • Tamales • Picarones • Cafe con Leche • Jugos Naturales
15705 Hawthorne Blvd.
El primer mercado Peruano que ofrece la mas completa linea de productos Peruanos con precios sin competencia. Abierto los siete dias de la semana, 365 dias al año. Usted podra encontrar abarrotes, frutas, verduras frescas, carniceria, y pescaderia, gallinas de corral, cervezas y vinos Peruanos, panaderia, pasteleria. sandwhiches peruanos, jugerias, y desayunos continentales - todo bajo un solo techo. 15705 S. Hawthorne Blvd. Lawndale, CA 90260
www.SaigonMarketGrocery.com ABRIL 2015
310-679-2661
www.ActualidadNewspaper.com
ACTUALIDAD 17
18 ACTUALIDAD
www.ActualidadNewspaper.com
ABRIL 2015
ABRIL 2015
www.ActualidadNewspaper.com
ACTUALIDAD 19
CITA DE ESTRELLAS
EDDIE “PIOLIN” SOTELO, durante la firma de su libro “A que venimos, A triunfar!”
E
ddie Piolin Sotelo, presento su tan esperado libro biográfico “A que venimos, A Triunfar!”. El conocido locutor llego en punto de las 6 de la tarde a la librería Barners & Noble en donde lo esperaban decenas de fans. Una extraordinaria película llega a todos los cines este 24 de abril “LITTLE BOY”, totalmente única, que capturará tu corazón. Este maravilloso film, narra la conmovedora historia de un niño pequeño, que está dispuesto a hacer lo que sea necesario para traer a su padre a casa con vida, de la Segunda Guerra Mundial.
EDUARDO VERASTEGUI presentó su nueva producción cinematográfica “LITTLE BOY”, una poderosa y conmovedora historia que te tocará el corazón.
20 ACTUALIDAD
Open Road Films, nos presenta “LITTLE BOY”, un maravilloso largometraje dirigido por Alejandro Monteverde y producido por el gran actor mexicano Eduardo Verástegui, Leo Severino y Alejandro Gómez Monteverde.
JESSICA ALBA, asistió al Alliance Impact Awards, el pasado 17 de Marzo, en el Four Seasons Beverly Wilshire Hotel. La actriz, lucía resplandeciente. La Cámara de Comercio de Hollywood hizo entrega de la Estrella número 2,545 al actor JIM PARSONS, en la categoría de televisión. ED HARRIS, también fue honrado con su Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Amigos y familiares acompañaron al actor en este día tan especial. WILL FERREL, ya forma parte de las miles de celebridades que tienen su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La tan esperada ceremonia, se llevó a cabo ante una multitud de seguidores.
JESSICA ALBA, posa para nuestro lente.
www.ActualidadNewspaper.com
Report & Photography by Hilda Lazarte
JIM PARSONS, nos muestra su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
ED HARRIS, estaba súper emocionado. Aquí lo vemos junto a su esposa y su hija.
El actor WILL FERRELL, recibió la estrella número 2,547.
ABRIL 2015
ACTUALIDAD 21
ABRIL 2015
Geni Alves fue detenida por “No podemos usar el difamar a Milena Zárate poder de la televisión para burlarnos de las personas”
La periodista Myrka Dellanos, quien antes laboraba en Univisión, dedicó unos minutos de su programa en Estrella TV de Estados Unidos, para condenar el comentario de su colega Rodner Figueroa.
P
eriodista de Estados Unidos condena comentario racista de colega despedido de Univisión por comparar a Michelle Obama con un simio. Además, otra empresa le cancela contrato ¿Se imaginan si los canales de televisión y las empresas de nuestro país tomarán medidas severas contra los animadores que lanzan comentarios racistas y sexistas en las pantallas? ¿A cuántos despedirían? Pues, la decisión tomada por Univisión, cadena televisiva que echó de sus filas al conductor Rodner Figueroa por comparar a la primera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama, con un personaje de la película El planeta de los simios, ha sido celebrada por destacados personajes y tomada como un importante
referente en la lucha por la igualdad. La periodista Myrka Dellanos, quien antes laboraba en Univisión, dedicó unos minutos de su programa en Estrella TV de Estados Unidos, para condenar el comentario de su colega Rodner Figueroa. La conductora envió un claro mensaje a sus colegas y los exhortó a no utilizar su popularidad en televisión para burlarse de las personas. (Tomen nota Peluchín y compañía) “Comparar a Michelle Obama con un personaje de El planeta de los simios sí es un comentario racista, porque ella es un ser humano y los simios son animales. Y a ningún ser humano se le debe comparar con un animal. Aunque Figueroa se hubiese referido a cualquier persona de color con un simio también deberíamos condenar este tipo de comentarios, que deben ser denunciados y condenados como algo repudiable, porque no podemos usar nuestro poder en la televisión y popularidad para burlarnos de la personas”, expresó la presentadora de televisión, quien pidió a sus colegas utilizar los medios de comunicación como un canal para condenar el racismo y comulgar la unión.
L
a controvertida bailarina brasileña Geni Alves fue detenida por la policía que cumplió con una orden de captura tras una denuncia por difamación interpuesta por la colombiana Milena
Zárate. Geni Alves, recordada por sus tórridos romances con José Luis “El Puma” Carraza y el “Mero Loco”, se mostró sorprendida por su detención y no pudo evitar las lágrimas.
Milett Figueroa sobre Sheyla Rojas: “No aporta nada en mi vida”
Todos lo abandonan
Según informó People en Español, las malas noticias continúan para Rodner Figueroa, porque la marca Colgate ha decidido cancelar su contrato como portavoz de la pasta dental Optic White. “Como resultado de sus comentarios ofensivos e inaceptables, el Sr. Figueroa ya no sirve como portavoz de la pasta dental Colgate Optic White”, reveló un portavoz de Colgate.
La brasileña fue conducida a la comisaría de Miraflores, luego fue trasladada al médico legista y terminó en la sede de Requisitorias de la avenida Canadá.
L
a polémica modelo Milett Figueroa fue abordada por las cámaras de “Estás en todas”, que conduce su ‘archienemiga’ Sheyla Rojas. La bella modelo evitó en todo mo-
mento opinar sobre la rubia aunque aseguró que la integrante de “Esto es guerra” no le aporta nada a su vida personal. “No tengo rivalidad con nadie y tampoco sé si la otra persona (Sheyla) tiene rivalidad conmigo. No me aporta cosas buenas en mi vida”, dijo Milett. “Para qué hacer mención a una persona que no aporta en mi vida. Prefiero no hablar de ella, dejarla de lado. Paz y amor con todo el mundo”, agregó. Milett dio estas declaraciones luego que estrenara su tienda de ropa en el emporio de Gamarra. Su espacio ofrece ropa para damas y caballeros.
22 ACTUALIDAD
NOTICORTAS
En la ciudad de Fontana los mellicitos CJ y Victoria, soplaron su velita por el añito de nacidos, con una fiesta sorpresa ofrecida por sus padres, adornan la foto: Sofía y AB-HVLK Julca, CJ y Victoria Julca, Chiquilin y Alondra Centurion, Maria Julca, Lidia Luna y Andrea Guerrero.
En South Gate, las amistades Angelinas se reunieron para celebrar el cumpleaños de nuestra amiga Susana Pinto, la acompañan en la foto: Rosa Avalos, Maria Vasquez, Juana Vicharra, Amparo Carpio, Martha Vidal, Maritza Carbajal, Jesusa Ojeda, Susana Pinto, Viviana Jaramillo, Magda Arica, Sonia Camacho, Graciela Nuñuvero, Ana Muñoz y Juanita Gaviria. En el “Quiet Cannon” en la ciudad de Montebello, el Peruanisimo Octavio Figueroa fue homenajeado y reconocido por su brillante trayectoria por exponer y mantener vigente nuestra música Peruana e Internacional, durante el Concierto de Salsa que ofreció el popular Pablo Figueroa “Melcochita” y Renzo Padilla directamente desde New York.
Maritza Ingar, Marinella Alvarez y Carmen kanashiro en Las Palmas de la ciudad de Downey.
ABRIL 2015
En Downey, en la residencia de la familia Mora, se organizó una fiesta de camarederia con un lleno total, para saborear la exquisita gastronomía Peruana, compartiendo la foto: Matilde y Sarai Muñoz, Carlos Zorrilla, Anita y Miguel Angel Mora.
En la residencia de la familia Oscco, “LA FUNDACION INCA INTERNACIONAL DE CULTURA” rodeando a la nueva Presidenta Tania Herbert y su vicepresidenta Marta Galvez, para el periodo 2015 y 2016, la directiva y miembros presentes: Beatriz y Elloy Tiracaya, Sonia Hinostroza, Mario Andrade, Carmen Peralta, Hernan Oscco, Juanita y Landru Gaviria, Marta y Tania, Lázaro Aguero, Brenda Arcos y Marcos Davila.
En el Quiet Cannon el cantante Luis Anderson y la promotora de espectáculos Lina Divina le dieron el toque de gala al evento de Salsa organizado por Rumba Buena Productions, donde se presentaron nuestros compatriotas Peruanos, el popular “Melcochita” y Renzo Padilla, con un exito total.
Liliana Gonzalez en el dia de su matrimonio el pasado 28 de Enero luce radiante a lado de su esposo Ronald.
ACTUALIDAD 23
ABRIL 2015
Facebook: niña siria se “rinde” ante cámara pensando que es un arma
L
a imagen de una niña siria que se ha vuelto viral conmueve a los usuarios de las redes sociales. En ella se observa a la pequeña de unos cuatro años de edad alzando las manos como en señal de rendición por, aparentemente, haber confundido la cámara fotográfica que la captaba con un arma de fuego. La instantánea fue publicada por la fotorreportera originaria de Gaza, Nadia Abu Shaban. “Fotografía tomada a una niña siria, ella cree
que tengo un arma y no una cámara; por ello se rindió”, escribió en sus cuentas de Twitter y Facebook. De ser genuina, esta imagen reflejaría de manera poderosa la aterradora situación en que viven los, aproximadamente, 5.5 millones de niños afectados o desplazados por la guerra en Siria. Estos pequeños se ven expuestos frecuentemente a los ataques que se perpetran contras escuelas, hospitales y orfanatos y por lo tanto no
Así reaccionó un niño al ver a sus héroes: los hombres que recogen la basura
N
i el Capitán América ni Iroman. Una tierna foto muestra a un niño posando junto a sus héroes favoritos: dos trabajadores encargados de recoger la basura de su vecindario. El pequeño que sale en la foto es Quincy Kroner, un niño de 2 años que, según su padre, Oliver Kroner, es fanático de los vehículos grandes —en especial del camión de la basura— desde que puede caminar. Según contó Kroner a The Huffington Post, todos los viernes el pequeño se asomaba a a la ventana al ver a los hombres encargados de recoger la basura hacer su trabajo. Incluso les decía a sus padres que los señores lo saludaban desde la calle. “Nos reíamos de su imaginación, hasta que un día vimos desde la ventana cómo en verdad lo saludaban con la mano. No sabría decir desde cuándo comenzaron a hacerlo”, indicó. Siendo aficionado a los vehículos, sus padres le regalaron un camión de basura de juguete luego de que aprendiera a ir al baño por sí mismo. Luego, el día esperado llegó. Su padre lo llevó a conocer a sus héroes locales. “Desde que el camión estacionó no hacía más que sonreír. Le pregunté si quería que les tome una foto con ellos, y me miró emocionado —relató el padre—. Pero esa fue la primera vez que los conocía en persona, y creo que fue mucho para él. Se puso nervioso cuando el camión estaba frente a nosotros”. Los trabajadores que posan con el pequeño son Mark Davis y Eddie Washington. El tierno hecho ocurrió en Cincinnati (Estados Unidos) y rápidamente se hizo viral en las redes sociales.
sería raro que reaccionen como la niña de la imagen ante cualquier situación amenazante, por lo habituados que están a la guerra. El conflicto que se vive en Siria desde el 2011 ha cobrado la vida de unas 250 mil personas, siendo la mitad de ellas civiles. En tanto, otros tres millones de sirios han sido desplazados a otros países donde viven, al igual que miles de sus compatriotas que aún permanecen en su país, en condiciones devastadoras.
E
l titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC), Ricardo Ruiz Caro, dio a conocer que la construcción del Gran Museo del Tahuantinsuyo demandará una inversión superior a los S/.150 millones. El recinto será edificado en un terreno de 10 hectáreas ubicado en la ciudad del Cusco, cerca al parque arqueológico Sacsayhuamán. El funcionario precisó que se requiere el aporte del Gobierno Regional del Cusco, de las municipalidades y universidades cusqueñas, así como de la cooperación internacional para financiar la futura obra. “Ese museo estará muy bien pensado y diseñado. No generará ningún tipo de impacto y permitirá fortalecer el manejo de gestión del sitio arqueológico (de Sacsayhuamán)”, manifestó a la Agencia Andina.
Facebook permitirá transferir dinero de un usuario a otro
F
acebook, la red social más popular del mundo, anunció una nueva característica de su aplicación de mensajería que permitirá que un usuario envíe y/o reciba dinero de otro usuario. Los usuarios pueden hacer clic en un botón identificado con el signo del dólar en una nueva ventana de conversación para enviar dinero a sus amigos. De forma previa, esta función requiere que la cuenta se vincule con una tarjeta de débito Visa o Mastercard emitida
por un banco de Estados Unidos. La transferencia de dinero en Messenger será estrenada dentro de los próximos meses entre los usuarios que tengan acceso a Facebook a través de computadores de escritorio o con el sistema operativo Android de Google o iOS de Apple en sus dispositivos móviles. En su primera etapa de prueba, esta característica solo estará disponible en Estados Unidos.
Gran Museo del Tahuantinsuyo costará S/.150 millones Será construido cerca al parque arqueológico Sacsayhuamán, en la ciudad del Cusco
Ruiz Caro sostuvo que este este semestre se realizará el concurso de arquitectura del proyecto y a fin de año se espera tener el proyecto de inversión global.
Indicó que el museo contaría con un diseño de seis pabellones temáticos, vinculados al terreno en el que se formó el Tahuantinsuyo, la red del Qhapaq Ñan, el sistema
de llaqtas, ciudades, y ocupación del espacio. Además tendrá áreas dedicadas a las creencias, artes y otros sistemas de producción del imperio Inca.
24 ACTUALIDAD
ABRIL 2015
¿Qué hacer en el trabajo para reducir el estrés y mejorar la productividad?
Un Mensaje A La Conciencia
UNA CITA FINAL
L
L
a mayoría de las personas que trabajan en oficinas se encuentran frente al monitor por más de 8 horas al día, eso, además de ser agotador y tedioso, puede generar molestias oculares, dolores de espalda y cuello, estrés, obesidad y enfermedades cardiovasculares. Y es que la rutina laboral crea un estilo de vida sedentaria que afecta a nuestra salud. Afortunadamente, existen ciertos consejos que pueden ayudarte a aliviar los malestares de la rutina laboral y sobretodo a reducir el estrés diario. En ese sentido, Janet Quintana, deportóloga del Club Médico Deportivo Bodytech elaboró una lista con 6 cosas que puedes hacer durante tu horario laboral para acabar con el estrés laboral y de paso potenciar tu rendimiento. TE PUEDE INTERESAR: Postura correcta: Mantener la espalda derecha, hombros hacia atrás y muñecas firmes sin estar encima del teclado o almohadilla del mouse (esto último para prevenir la compresión de la muñeca). Las piernas deben estar dobladas a la altura de las rodillas y los pies sobre el suelo. Es importante recordar que la parte superior del monitor debe estar a nivel de los ojos. Caminar: Así sea solo para volver a llenar el vaso con agua o para hacer una consulta a algún compañero, esta actividad asegura la circulación sanguínea de brazos y piernas, evitando el sufrir de calambres. Asimismo, ayuda a controlar la presión arterial alta y problemas del corazón. Además es recomendable realizar caminatas y preferir las escaleras en vez del ascensor. No tener los ojos pegados a la pantalla todo el tiempo: Es recomendable descansar la vista constantemente durante nuestro horario de trabajo para evitar el degaste que puede causar irritación, picazón, sequedad, visión borrosa, ojos enrojecidos, entre otros. Para descansar mira por algunos segundos a lugares distintos al monitor, como una vista rápida a la calle a través de la ventana. Respirar profundo: Es posible endurecer el abdomen mientras estás en horario de trabajo. Para ello se debe sostener el aire del estómago por unos segundos y luego relajarse al exhalar el aire. De igual manera, al sostener el aire y contraer los abdominales, se pueden contraer los músculos de los glúteos en simultáneo y así ayudar a tonificar la zona. Hacer ejercicios con ciertas herramientas: El usar un ejercitador de manos ayudará a tonificar el antebrazo. De igual modo, utilizar una banda elástica y estirar los brazos separando esta banda, ayudará a trabajar los músculos. Una pelota de estabilidad servirá para hacer pequeños rebotes, lo cual ayudará a no tener tendinitis. Hacer ejercicios de estiramiento siemples: Estirar los brazos, piernas, cuello y torso ayudará a evitar la tensión, producida por teclear, concentrarse y mantener una postura rígida. Para estirar el cuello se debe inclinar la cabeza hacia atrás y hacia adelante y luego moverla hacia los lados. Estirar los brazos y los hombros se obtiene apoyando la mano en el escritorio y girándolas. De igual forma, girar los tobillos 3 veces en sentido horario y luego en sentido anti horario, ayudará a disminuir la rigidez de la pierna y los pies. A través del estiramiento eliminamos la tensión del cuerpo debido a la inactividad, aumentamos el rango de movimiento articular (lo cual no permitirá que perdamos flexibilidad) reducimos contracturas y dolores producto de las posturas corporales.
Por El Hermano Pablo
leno de angustia y tristeza, pero sereno, el joven subió a su auto. Tenía una cita urgente. A las seis de la tarde, en la glorieta de la Fuente de Agua en la Avenida Palma de la Ciudad de México, tenía un último encuentro con su novia. Lanzó su auto a toda velocidad. Corrió sin mirar el velocímetro, ni altos ni luces rojas. Al acercarse a la glorieta, divisó a la joven. El sólo verla acrecentó su dolor. Acelerando el vehículo a gran velocidad, se estrelló contra el monumento. El accidente fue horrible. El joven quedó muerto ahí mismo ante la mirada horrorizada de la mujer que lo había abandonado. Las crónicas periodísticas traen de todo. Esta vez fue una historia romántica pero triste. Un joven, cuyo nombre no recogió la crónica, le pidió a su novia, que lo había dejado, una última cita. Una cita de despedida. Una cita que habría de ser la definitiva. Y, en efecto, fue la definitiva, porque incapaz de soportar el desengaño, el joven, en la forma más drástica, puso fin a sus días. Muchas veces ocurren tragedias como esta en la problemática y azarosa vida humana. Cuando más creemos haber encontrado la completa felicidad, descubrimos que todo fue una ilusión, y la decepción nos mata. Cuando pensa-
mos que ya tenemos la fortuna en las manos, algo nos hace perderlo todo y nos reduce a la pobreza. Cuando creemos alcanzar el triunfo artístico, o deportivo o político, nos vemos de pronto paladeando el amargo sabor de la derrota. ¿Qué hacer en esos momentos? ¿Cómo sobrellevar esas decepciones? Muchos se entregan a la desesperación. Echan mano del veneno, o de la horca o de la pistola, y acaban con su vida. Otros se sumergen en un pozo de alcohol o de droga. Otros se vuelven eternos resentidos y amargados. Y aún otros entran en un profundo e interminable período de depresión. ¿Serán éstas las únicas opciones ante el fracaso? No, hay otra. Es la opción espiritual. Aun en medio del más espantoso fracaso o de la más triste decepción, siempre queda Dios. Jesucristo, el Señor viviente, es el Salvador de los fracasados. Él está cerca de cada persona necesitada que invoca su presencia. Y Él está cerca de cada uno en este mismo momento. Clamemos a Cristo. Él nos responderá y nos levantará de la desesperación. Él nos dará la misma victoria que les ha dado a muchos otros, porque nunca falla. Cuando toda otra supuesta solución ha fracasado, siempre queda Dios.
www.conciencia.net
DANIEL CAICEDO LEON 22 DE MARZO DE 1940 - 15 DE MARZO DE 2015
D
aniel Caicedo Leon nació en la ciudad de Cajamarca, Colombia un 22 de Marzo de 1940 y falleció en la ciudad de Rancho Cucamonga el domingo 15 de Marzo del 2015, en su residencia, rodeado de sus seres queridos. Sus familiares y amigos lo recordaran como un cristiano de grandes valores, dispuesto siempre a servir y a dar lo mejor de si para el prójimo. Además será reconocido por ser un gran esposo y padre de familia, le gustaba ser compositor y la poesía. Lo sobreviven su esposa de toda la vida Violedy y sus hijos, Neify, Harold, Monica, Carolina, 10 nietos y un biznieto... Amigo, nos estas dejando en el mejor momento de nuestras vidas, en el inesperado viaje sin retorno al llamado del señor al reino de los cielos… gracias por tu amistad, es solo un hasta luego y pronto nos volveremos a encontrar. Daniel descansa en paz…
SALUD
ABRIL 2015
ACTUALIDAD 25
Puerto Maldonado: No dormir lo suficiente Extirparon tumor de más de de joven tiene graves 8 kilos a paciente consecuencias para la salud
Médicos lograron extirparle a una paciente un tumor cerca de las trompas de Falopio.
M
édicos de Puerto Maldonado realizaron una hazaña al lograr extirparle a una paciente un tumor de más de 8 kilos ubicado en sus trompas de Falopio. Janet Orihuela (39) fue operada en el hospital Santa Rosa, en Madre de Dios, por los galenos de la Brigada Más Salud, del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS) del Ministerio de Salud (Minsa).
H
ay cada vez más evidencia de que la exposición de los niños al humo de tabaco aumenta su riesgo de padecer enfermedades del corazón cuando sean adultos. Los investigadores de un estudio publicado en la revista Circulation encontraron que simplemente tener un padre que fumaba, aunque tratara de limitar la exposición de su hijo al humo, aumentaba casi el doble el riesgo del niño de padecer enfermedades cardíacas en su edad adulta, en comparación con un niño cuyos padres no fumaban en absoluto. En el caso de los niños cuyos padres fumaban frente a ellos, y realmente no limitaban su exposición, el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca era cuatro veces mayor que los hijos de padres que no fumaban. Los investigadores le dieron seguimiento a
El médico a cargo de la intervención quirúrgica, Luis Alberto Ponce Urpi, quien es especialista en ginecología, determinó que la paciente tenía una tumoración paratubárica gigante. “He vuelto a vivir, ahora tendré más tiempo para compartir con mi familia”, manifestó Orihuela al recuperarse de la intervención. También agradeció al cuerpo médico que la operó.
1.500 niños finlandeses en el transcurso de 20 años. Primero, recopilaron datos entre 1980 y 1983 y midieron el nivel de cotinina en su sangre. La cotinina queda en la sangre luego de la exposición a la nicotina. Los investigadores les dieron seguimiento de nuevo en 2001 y en 2007 para medir el nivel de placa carotídea en quienes ya eran adultos. Aquellos niños que habían registrado mayores niveles de cotinina también tenían mayores niveles de placa carotídea cuando ya eran adultos. Una acumulación de la placa puede ocasionar enfermedades cardíacas. “Este estudio se suma a la base de evidencia respecto a que la exposición al humo de segunda mano durante la niñez aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas de adultos”, dijo Stanton Glanz, un profesor en el Centro para la Investigación
M
uchos jóvenes universitarios o que están iniciando su vida laboral tienden a perder varias y valiosas horas de sueño en pro de sus objetivos profesionales y/o personales. Y aunque aparentemente esto no les afecte pues tienen un organismo joven aún, tarde o temprano sentirán las consecuencias de no descansar adecuadamente, y estas podrían ser perjudiciales. Cabe recordar que diversos estudios
sugieren que los adultos jóvenes deben dormir entre 7 y 9 horas, no más, no menos, pues ese es el tiempo necesario para garantizar un funcionamiento pleno de su organismo. En este contexto, la revista femenina Cosmopolitan recopiló información de diversos estudios científicos que demuestran las consecuencias de no dormir lo suficiente cuando eres joven. En la galería que acompaña la nota conoce que puede ocurrite si no descansas lo suficiente.
Si fumas, no lo hagas frente a tus hijos y Educación sobre el Control del Tabaco de la Universidad de California en San Francisco. Según los Centros para el Control de Enfermedades, casi el 60% de los niños en edades de 3 a 11 años son expuestos al humo de segunda mano, y son más propensos a que está exposición sea en casa. Para reducir la exposición de los niños al humo de segunda mano, no fumes frente a los niños, elige niñeras y personas que los cuiden que no fumen frente a ellos, e incluso si
no fumas delante de ellos, asegúrate de cambiarte de camisa después de fumar, especialmente si vas a estar cerca de niños o bebés.
26 ACTUALIDAD
ABRIL 2015
Chocherita Pásala… Rodadita y en Primavera
EN LA CIUDAD DE CLAREMONT - EL “ ECHA MUNI” 2015
Por: Landru Gaviria
“Los Hijos del Porvenir”
F
landrudaref10@sbcglobal.net | (626) 372-0595
elices Mañanas, hola mi fanaticada brava, mi batería más grande de este mundo y que el taitito los mantenga con harta salud y bien ranqueados, basssta… franco franco, espero que todos estén con sus chequeos al día, últimamente hemos tenido una racha brava de la collera que emprendieron el viaje sin retorno al llamado del Señor, si señores…
APOLLANDO CON MERITO AL ESFUERZO
“El Echa Muni” un equipo formado en la ciudad de Pasadena por los hermanos Mauriz y su entrenador el ex-jugador del Futbol Peruano Carlos Mauriz, otrora del equipo, “Gloria”, Ciclista Lima y posteriormente a través de la “Academia Soriano” en el River Plate de Argentina, en la foto: de pie: Felipe Alonso, Israel Paz, Carlos Munguia, Miguel Acuña, Martin Valdez, Eduardo del Rio y Jaime Moreno, Abajo: Billy Guadarrona, Félix Alarcón, Geno Gómez, Carlos Mauriz, Roberto Carmona y Esau Vega. fiiijate…
BLANQUIAZULES CELEBRAN EL SEGUNDO ANIVERSARIO
En la ciudad de Walnut, en el auditorio del Mt San Antonio College, nuestro campeoncito Royce Tuncar, representando a su escuela Foothill Knolls, en la competencia de Spelling Bee, fue invitado para el torneo regional, quedando en las finales en un rotundo puesto No 10, sus familiars y sus amigos de “Peruanos en Pasadena” lo felicitan y le desean muchos éxitos, juntos en la foto: con sus padres Marisol y Kike y su Hermana Ashly Tuncar, asiii esss…
FOTOdeDEL RECUERDO-DEFENSOR CON GloEn la Ciudad North Hollywood los amigos de laLIMA-BREÑA farándula y la eterna HUGO RIVERAria del equipo Victoriano “Manuel Grimaldo”1960 se juntaron para celebrar el Segundo Aniversario del grupo “CALIFORNIA GRONE” con un derroche de Energía y de hacer bien las cosas a pasos agigantados, presentes en la foto: Carlos Corcuera, Miguel Angel, Manuel Grimaldo, Richard Gómez, Landru Gaviria y Miguel Castro. basssta…
En la ciudad de Upland, en el Arena Indoor Soccer, la dinastía de los Mauriz y toda la batería de la pelotita se reúnen los viernes a las 9.00 pm para coquetear con la egoista, conforman la foto: Rolando Paz, Carlos, Mario y Enzo Mauriz con Brian Acosta. Vale… “CALIFORNIA GRONE” y sus seguidores que llegaron desde San Francisco, para participar del evento en el Segundo Aniversario de su fundación, choprove…
El equipo de los Acosta con un semejante futbol, en el Arena de Upland, alinean la foto: Jaime Garcia “Zorro”, Walter Leon, Rivaldiño, Lucho y Luis Acosta Jr. con Christian Vidaurret, quiii buiiina…
La penúltima, un saludito a la tropa que están soplando velitas: Luis Bustamante, Jorge Benítez, “El Tio” Esteban Vasquez, Carlos Martinez Saldaña, Ricardo Siciliano, Octavio Figueroa, Juan Yupanqui, Eduardo Velaochaga, Ramón Mifflin, Edwin Granda, Jorge Chávez, Alejandro Zumaran, Pablo Gervassi, Jacope Jesfen, Anita Romero, Hector Chumpitaz, Percy Alania, Rosemarie Leon Garcia, Nelly Quintos, Irma Garate, Antonio Navarro, Augusto Martinez, Mike Martinez, Marco Flores, Johann Canessa, Raul Melendez, Hilmer Martinez Saldaña, Robbie Ramirez, Luz Del Sol, Ivan Carlos Toso, Manuel Bertran, Augusto Pino, Napoleón Rodríguez Mossone y Pedrito Valdivieso, ayyy curuuuju….”. Y por último, apoyen a nuestro periódico Actualidad con sus avisos, fotos y recuerdos, que este chope, Tuta la Vita con Uds, ahora no vale Picarse, en la “La Bronca” en Glendale, hay un tío que su chapa empieza con “J” al bravo le dicen pasamayo!!! por qué? no llega a chancay, no llega a chancay, jo,jo,jo y jo, siiin piiica… y recuerden. “No te empeñes en ser conocido, si no en ser alguien que merezca la pena de conocer”. Que tengan un semejante mes, me voyyy…
“Planchaza Alta” Por: Landru Gaviria “Los Hijos del Porvenir” landrudaref10@sbcglobal.net (626) 372-0595
ACTUALIDAD 27
DEPORTES
ABRIL 2015
jeros que en su momento tuvieron más cartel que el ‘Tigre’, pero fracasaron en su intento de llevarnos a un Mundial. A Pablito ni lo cuento, a ese le regalaron el puesto por ser ‘buen tipo’. Ya no está el salado de Burga en la Federación y solo queda apoyar al nuevo técnico porque se trata del Perú. Ya estamos hartos de engreídos, jugadores que se computan estrellas, los que arman encerronas, los que venden imagen y escogen partidos, los que arman grupitos en la selección y son especialistas en hacer ‘camitas’. Es hora de poner mano dura, sea con quien sea, por el bien de nuestro fútbol. Así es…
Uribe: “Jamás sería asistente del técnico Gareca”
Universitario hizo oficial el fichaje de Andy Polo
P
aolo Guerrero marcó un doblete en el triunfo 5-3 de su equipo, el Corinthians, sobre el Penapolense, con lo que sumó 51 goles con la camiseta del ‘Timao’. Lo más llamativo fue que celebró una de sus anotaciones con la bandera peruana. ‘El Depredador’ abrió la cuenta a los 9 minutos, luego que el arquero rival dejara un rebote ante un disparo de Renato Augusto. Con el arco a su merced, el delantero peruano anotó. Paolo Guerrero corrió a la tribuna y festejó con una bandera peruana que un hincha le entregó. Él se colocó el símbolo patrio encima de su rostro. _____________________________________
M
E
l delantero ya entrena con sus compañeros en la sede de Campo Mar. Vuelve por su revancha. Andy Polo fue anunciado oficialmente por Universitario como nuevo refuerzo para la presente temporada. El delantero llega procedente del Millonarios de Colombia en condición de préstamo. El anuncio ya lo había hecho Chemo del Solar, director deportivo del club crema, que estaba a la espera de que Millonarios firmara los papeles correspondientes. Y por fin se dio y la U hizo el anuncio oficial. Así, Polo vuelve al cuadro de Ate luego de 3 años.
Ricardo Gareca chapa un fierro recontra caliente con miras a la Copa América
L
a merfi, con miras a la Copa América 2015 y las Eliminatorias para Rusia 2018. A diferencia de cuando asumió el ‘Mago’, no tenemos jugadores que estén destacando en Ligas importantes de Europa. Pizarro se la pasa más en la banca del Bayern y ya está de salida. Vargas, en la Fiorentina, juega cada vez que hay un feriado. Farfán lleva casi un año sin fútbol y se recupera de una lesión. Solo Zambrano tiene continuidad en Frankfurt y Guerrero en Corinthians. Carrillo está subiendo su nivel y Benavente no va a crecer hasta que no salga del Real Madrid. Si somos conscientes de nuestra realidad y de lo que tenemos, podremos trabajar sin vender humo ni caer en triunfalismos. Curuju… Ricardo Gareca se puso el buzo de la blanquirroja y tendrá la misión de lograr algo que no pudieron Popovic, Maturana, Autuori y Markarián. Entrenadores extran-
E
l ex técnico de la selección, Julio César Uribe, la tiene clara en el tema y afirma que la llegada de extranjeros demuestra que no valoran a los entrenadores nacionales. “No hay que subestimar a los entrenadores nacionales. Por ejemplo, Bengoechea es gran persona pero no tenia hoja de vida como técnico, ese fue el peor error que hizo en la selección. Sin hoja de vida es grave darle ese cargo”, declaró en Ovación. Además el entrenador dijo que no aceptaría ser parte del comando técnico de Ricardo Gareca, “Jamás aceptaría ser su asistente. El tema es cómo tenemos que hacer los peruanos para recuperar el mejor momento de nuestro fútbol y en base a nuestra realidad superarlo”, dijo.
Angélica Aquino se pronunció luego de que Natalia Málaga la llamara “llama”
L
a voleibolista Angélica Aquino rompió su silencio luego de que saliera a la luz un video, en el que se aprecia a Natalia Málaga llamándola “llama”. En el partido entre la Universidad César Vallejo, equipo que dirige Málaga, y el Regatas Lima, donde milita Aquino, la entrenadora le dijo a su jugadora Alexandra Muñoz: “la llama (por Angélica Aquino) pega todo diagonal, tú ya sabes cómo juega”. Podrían llamarse así en son de ‘chacota’ y bromas, pero personalmente. No frente a cámaras y a nivel nacional”, manifestó Aquino. “Yo hablé con Natalia Málaga y las cosas están claras. Yo prefiero dejarlo allí, en todo caso que ella asuma lo que dijo”, añadió la deportista, asiii no esss peee… acuérdate “Si lloras por haber perdido el sol, las lagrimas te impedirán ver las estrellas” puuucha que hasta cuando, siempre lo mismo, me booorrro…
eses después del escándalo de antidoping en el que estuvo envuelto, el ex arquero de Universitario Luis Llontop cambió los guantes por el micrófono y se lanzó como cantante de bachata. A través de su perfil de Facebook, Luis Llontop compartió un adelanto del videoclip de su tema debut Pienso en ti, fue grabado en Miami bajo la dirección de Mike Niche. “Mi pasión por el fútbol es lo más grande y espero volver pronto. Pero esta vez quiero que compartan conmigo esta gran alegría como artista. La música siempre fue mi hobbie, algo que me daba felicidad antes de un partido”, señaló Luis Llontop. Como se recuerda, el arquero Luis Llontop dio positivo tras el partido de Universitario ante Paranaense, en Brasil, por la Copa Libertadores en mayo de 2014. Luego de este incidente, fue separado del plantel crema y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) lo sancionó con dos años de inhabilitación. _____________________________________
C
on un segundo tiempo perfecto, la selección brasileña le ganó 3-1 en un amistoso a su similar de Francia en el Stade de France, en la primera derrota del local desde su eliminación en el Mundial 2014. Raphael Varane (21’) abrió el marcador para el local de cabeza al ganarle en lo alto a la zaga brasileña a la salida de un tiro de esquina ejecutado por Mathieu Valbuena. Brasil igualó a los 40’ gracias a Oscar, quien definió entre las piernas del arquero Steve Mandanda tras un pase de Firmino. Neymar puso el 2-1 a los 53’ con una potente definición desde un ángulo cerrado tras una habilitación de Willian, y Luiz Gustavo amplió la ventaja a los 69 con otro cabezazo. El ‘Scratch’ se prepara para la Copa América, que se jugará en junio, y el domingo chocará con Chile, anfitrión del torneo continental. Brasil sumó su séptimo triunfo seguido desde la llegada de Dunga al puesto de entrenador y luego del bochornoso final a su participación en el Mundial, cuando fue goleada 7-1 por Alemania en las semifinales y 3-0 por Holanda en el partido por el tercer puesto. Antes del partido se dio un minuto de silencio en memoria de las 150 personas que murieron por la caída de un avión de Germanwings el martes en los Alpes franceses.
28 ACTUALIDAD
DEPORTES
ABRIL 2015
Alianza Lima: Susana Kina Malpartida cumplió 35 años: 9 datos de su Cuba renunció a la etapa como boxeadora administración del club
L
a primera pelea de box oficial que tuvo Kina Malpartida sucedió el 22 de agosto de 2003. Ese día se enfrentó a la australiana Katrina Harding, a quien venció por decisión unánime. Kina Malpartida nació el 25 de marzo de 1980, pero obtuvo la gloria cuando se coronó campeona mundial Superpluma de la AMB el 21 de febrero de 2009 tras derrotar a Maureen Shea en el imponente Madison Square Garden de Nueva York. Gracias a este título Kina Malpartida alcanzó la fama y se volvió muy conocida sobretodo a nivel local. Además, recibió la condecoración de los Laureles Deportivos en el grado de Gran Cruz el 11 de marzo de 2009. La última pelea oficial que tuvo la ex boxeadora se llevó a cabo el 9 de diciembre de 2012 cuando derrotó a la dominicana Marilyn Hernández. Kina Malpartida anunció su retiro oficial del boxeo el 6 de enero de 2014. Una de las principales razones fue porque no re-
S
e definió a los 73 integrantes que representarán al Perú en los Campeonatos Sudamericanos Juveniles de Deportes Acuáticos Lima 2015, a realizarse del 7 al 25 de abril con la presencia de unos 850 deportistas de 13 países. La Federación Deportiva Peruana de Natación, tras una exhaustiva evaluación definió a los 73 integrantes de la selección nacional. Uno de los equipos más numerosos, por la cantidad de pruebas, es la natación, disciplina que tendrá como escenario la piscina olímpica del Campo de Marte y se disputará del 15 al 18 de abril. En la categoría juvenil
cibía apoyo para promover sus peleas. La hoy participante de Esto es guerra deslizó la posibilidad de volver a los cuadriláteros. “Las puertas están abiertas, quizás más adelante vuelva a pelear”, le dijo a Radio Ovación meses atrás. Cabe señalar que Kina Malpartida se retiró del boxeo profesional siendo Campeona Mundial. Esto se resume en las seis defensas que realizó de su título y en las que siempre retuvo su cinturón de campeona. La ex púgil nacional lanzó en agosto de 2014 un videojuego inspirado en su pasado como boxeadora. ‘Kinazo’ se trabajó en un formato de 8 bits. Esta app todavía está disponible en Facebook. La ‘guerrera’ también señaló que le gustaría realizar una película. “Quiero hacer una película de mi trayectoria en el boxeo. Llegué a un límite”, señaló Kina Malpartida en una entrevista que tuvo con la agencia AFP.
La empresaria Susana Cuba renunció a la administración de Alianza Lima. (Alianza Lima) Susana Cuba renunció a la administración de Alianza Lima debido a los serios cuestionamientos de los acreedores. Sin embargo, seguirá al frente de la institución blanquiazul hasta que la junta de acreedores designe a su reemplazante, según fuentes del club. La declaraciones de la jefa de la Sunat, Tania Quispe, quien anunció que se está evaluando a los candidatos para que tomen las riendas de Alianza Lima precipitó la dimisión de Cuba. “Hay un proceso en el cual se estaba previendo ya con la Junta de Acreedores el cambio de administración y entiendo que se están viendo los posibles candidatos para ellos”, señaló Quispe. Christian Busto, quien fue gerente general de Frecuencia Latina, se perfila como posible reemplazante de Susana Cuba en la administración de Alianza Lima. tiene la habilidad de driblear en-
tre varios defensas sin ningún problema. Cómo se puede ver en los videos el chico se luce en los partidos contra sus compañeros del cuarto grado. “Juega tal cómo lo hacía yo de pequeño, tiene una gran intuición, él prefiere darle un pase a algún compañero y armar jugadas. Hoy en día, la mayoría de chicos quieren solo anotar”, dijo LeBron James. El talento del hijo de Lebron James no ha pasado desapercibido por los reclutadores de talento en Estados Unidos. El niño de 10 años ya ha recibido ofertas de algunas universidades para conformar sus equipos de baloncesto, pero su papá no está muy feliz al respecto. “Es cierto, ya ha recibido algunas ofertas de universidades, es una locura, debería ser considerado una violación (de derechos), no se debería andar reclutando muchachos de 10 años”, afirmó para Business Insider.
Perú quedó listo para los Sudamericanos Juveniles de Deportes Acuáticos
La delegación nacional estará conformada por 73 exponentes. A damas se encuentran: Rafaella Alcalde, Gabriela Ccollcca, Paula Tamashiro, Silvana Cabrera, Arianna Rondón, Joanna Bello, Andrea Hurtado, Valeria Ugaz, Sol Asparria, Masumi Jo, Mirena Pun y Daniela Salmón.
En tanto, en varones estarán Giordano Gonzales, Adrián Paseta, José García, Alexander Vílchez y Sebastián Solórzano. En juvenil B damas se ubican María Fe Muñoz, Diana Gallegos, Camila Quineche, Rina Corti y
Alexandra Maraví. En varones competirán Jean Pierre Monteagudo, Giovanni Gutiérrez, Javier Tang, Miguel Castillo. Gianluca Massignan y Cristian Mayer. De otro lado, las pruebas de natación en aguas abiertas se realizarán en la playa Nº 1 del Club de Regatas Lima del 9 al 11 de abril. En ellas participarán ocho nadadores: los juveniles A Camila Quineche, Claudia Vásquez, Franco Castro y Rodrígo Ramírez; y los juveniles B Valeria Donayre, Rina Corti, Giovanni Gutiérrez y Piero Canduelas.
Las figuras y rutinas son la atracción del nado sincronizado. En este deporte tenemos a las juveniles A Thais Yamashiro, Valeria Romero, Fiorella de la Cruz, Valeria Wakabayashi, María Lucía Ríos, Jimena Barrenechea, Tania Patiño, María Alejandra Ríos, Flavia Gallardo y Andrea Gálvez. También en la categoría juvenil B hay expectativas con Cielomar Romero, María Paula Castillo, Carla Lucía Morales, Karen Rolando, Samantha Guillén, Andrea Días, Ana Valencia y Sofía Tejada. Estas prue-
bas tienen como sede la pileta corta del Campo de Marte y se realizarán del 21 al 24 de abril. Asimismo, la piscina de saltos ornamentales de la Villa Deportiva del Callao tiene listo el escenario para las pruebas de clavados y en cuya modalidad representarán al Perú los deportistas Daniel Pinto, Camila Ligarda, Facundo Meza, Josué Molina, Nayeli Sánchez y Estéfano Zárate. Del 14 al 18 de abril están programadas las competencias. Luego del torneo Apertura Sub 20, a realizarse este fin de semana en el Campo de Marte, quedará lista la relación final de los 11 jugadores del equipo que nos representará en el polo acuático.
ABRIL 2015
www.ActualidadNewspaper.com
ACTUALIDAD 29
30 ACTUALIDAD
www.ActualidadNewspaper.com
ABRIL 2015
ABRIL 2015
www.ActualidadNewspaper.com
ACTUALIDAD 31