1. Oración. 2. Himnos. 3. Instalación de la Audiencia Pública Informe de Gestión y Rendición de Cuentas 1º de enero a 30 de junio de 2012. 4. Informe de Gestión. 5. Informe Financiero. (Primer Semestre Vigencia 2012) 6. Intervención de la Comunidad, preguntas o propuestas. 7. Evaluación de la Audiencia. 8. Lectura y Firma del Acta y Asistencia. 9. Cierre de la Audiencia.
REGLAMENTO REGLAMENTOYYFORMATO FORMATOAUDIENCIA AUDIENCIAPÚBLICA PÚBLICA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) VISIÓN EDUCACIÓN VOCACIONAL Articulación
MEDIA TÉCNICA (Especialidades)
Proyecto de vida
EDUCACIÓN PRODUCTIVA
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Orientación Vocacional
Convertir la institución en la primera opción educativa para todos los niños y niñas del municipio mediante articulaciones con entidades de Educación Superior teniendo en cuenta las expectativas y anhelos de la sociedad. ARTICULACIÓN ARTICULACIÓNDE DEORDEN ORDENSUPERIOR SUPERIOR
Mantener y Mejorar
SENA Mantenimiento de Equipos de Cómputo
ARTICULACIÓN ARTICULACIÓNDE DEORDEN ORDENSUPERIOR SUPERIOR
ISER
UFPSO
Técnico Profesional en GESTIÓN DE REDES Y SISTEMAS TELEINFORMÁTICOS
Técnico Profesional en TELECOMUNICACIONES
Procesamiento de Leches y Derivados
Procesamiento de Frutas y Hortalizas
Creación Centros Regionales de Educación Superior - CERES
Pruebas Bimestrales
Motivación Alumnos
6 Becas Universidad Nacional Créditos condonables ICETEX Feria de orientación tecnológica y superior
Enfoque Pedagógico
Seguimiento Académico
En la caracterización realizada por el ICFES de los años 2012 a 2015, la Institución Educativa obtendrá un nivel más alto de la clasificación actual.
Simulacros
Padres de familia
Capacitación Docente
Pruebas Saber Y Supérate
ICFES – Sábado
Participación en Olimpiadas
Órganos de Participación Actividades Culturales y Deportivas. •Jornadas pedagógicas. •Intercolegiados.
Escuela de padres
El 80% de los padres de familia de la Institución Educativa participarán en las actividades de los programas de formación que se ofrecen para este estamento durante los años 2012 a 2015. Actividades Media Técnica Proyectos Transversales PRAES Servicio Orientación
Control Parental •S.I.A •Plataforma de aprendizaje virtual •Sitio Web
Capacitaciones Planta Física •Consecución de Terrenos. •Gestión con la gobernación.
Proyecto de Prevención de Desastres
A finales del 2015 se dará seguridad a la comunidad educativa cubriendo el 100% de los riesgos físicos existentes dentro de la institución, especialmente a estudiantes, docentes y personal administrativo. Simulacros Defensa Civil
Procedimiento Procedimientopara paraejecutar ejecutarelelpresupuesto. presupuesto. LEY 80 DECRETOS 4791 Y 4807 Orientaciones MEN - SECRETARIA Plan de Inversi贸n Plan de Compras Reglamento de Tesorer铆a
INGRESOS INGRESOS
Gastos 1 enero – 30 Julio.
EGRESOS EGRESOS Gastos por Rubros.
La Institución Educativa Carlos Julio Torrado Peñaranda se convertirá para la segunda década del siglo XXI en la institución pionera de la región, brindando una educación con calidad académica y vocacional, que prepare al estudiante laboralmente en competencias productivas y tecnológicas.
EDUCACIÓN EDUCACIÓNPRODUCTIVA PRODUCTIVA Lácteos
FRUVER
Cárnicos
AGROINDUSTRIA AGROINDUSTRIA
Producción
FERIA DE AGROINDUSTRIA Y TECNOLÓGIA PARTICIPACIÓN EN EVENTOS DEPARTAMENTALES Y NACIONALES
ASOEMPRENDEDORES
PREMIO COMPARTIR
FORMACIÓN POR PROYECTOS
Servicios
EDUCACIÓN EDUCACIÓNTECNOLÓGICA TECNOLÓGICA MANTENIMIENTO MANTENIMIENTODE DEEQUIPOS EQUIPOS
GESTIÓN GESTIÓNDIRECTIVA DIRECTIVA
Proyección Proyecciónaalalacomunidad comunidad Capacitación Capacitación Etapa Etapade deprácticas prácticas Convenios Convenios Insterinstitucionales Insterinstitucionales COLSABA
Horas HorasSociales Sociales
Acuerdos Acuerdos de Aprendizaje de Aprendizaje
RADIO – TV (ASTV)
Computadores para Educar Dotación DotacióndedeEquipos Equipos
Proyección Proyección
Implementación Implementación dedeAula AuladedeAudiovisuales Audiovisuales
COLCAJUTO
Incorporación Incorporaciónde delas lasTIC´s TIC´s Vive Digital
Servicio de Internet
C.E.R Café Internet
Implementación Implementación en enlalaNube Nube
Servicio de Internet UNICOM Cobertura Sede principal Inalámbrica Proyección Contratación del servicio para las sedes
Capacitación Capacitación Docentes Docentesy yEstudiantes Estudiantes Dotación DotacióndedeEquipos Equipos S.I.A S.I.A Certificación Certificación Ciudadano CiudadanoDigital Digital
EDUCACIÓN EDUCACIÓNTECNOLÓGICA TECNOLÓGICA Implementación Implementación en enlalaNube Nube
11
Sitio Web
22
Servicio de Correo Electrónico
33
Plataforma de Aprendizaje Virtual
44
Seguimiento a Egresados
Socialización Socializacióny yCapacitación Capacitación
JOOMLA JOOMLA http://www.colcajuto.edu.co http://www.colcajuto.edu.co 1000 1000Cuentas CuentasGmail Gmail
@ @colcajuto.edu.co colcajuto.edu.co
55 66
CHAMILO CHAMILO http://eduvirtual.colcajuto.edu.co http://eduvirtual.colcajuto.edu.co
77
Formulario FormularioWEB WEB Google GoogleDoc Doc
88
Canal de videos
Canal de Audio y Radio Redes Sociales
Álbumes Web
YOUTUBE YOUTUBE http://www.youtube.com http://www.youtube.com IVOOX IVOOX http://www.ivoox.com http://www.ivoox.com FACEBOOK FACEBOOK TWITTER TWITTER PICASA PICASA http://picasaweb.google.com http://picasaweb.google.com
Certificación a: •47 alumnos. •5 docentes. •2 administrativos. •3 exalumnos.