LOYOLA Edición Especial

Page 1

Boletín www.ipl.edu.do

Loyola Edición Especial

Instituto Politécnico Loyola / San Cristóbal / Rep. Dominicana

Abril del 2011

Maravillas Literiarias "Tras un Lápiz y un Corazón Inspirado"

1er Torneo Inter-Carreras Loyola INFOTEP

Trabajando para la Feria Técnica 2011

10

Años de Innovación

Feria Técnica Loyola


Editorial

En 1996 la Comisión Delors propuso cuatro pilares de la educación: aprender a ser, a conocer, a hacer, y a convivir con otros. Nosotros creemos que hay que añadir un quinto pilar: aprender a cambiar. No se trata, pues de “adaptarnos al cambio” sino recuperar el potencial transformador de la educación, preparando las personas y las escuelas para anticipar el cambio.

En el caso concreto del Politécnico Loyola, con 59 años de labor educativa, experimentamos la tensión fecunda entre la fidelidad al rigor del pasado y la creatividad del futuro. “INGENIUM”: Feria Técnica de Creatividad e Innovación, se inscribe en esa tensión fecunda. Cuando demasiadas cosas son nuevas; demasiadas cosas cambian, por lo que no es fácil tener y ofrecer seguridad. Para nosotros, una época de cambios profundos, es rica en innovaciones y en promesas de futuro. Sin embargo no podemos ser ingenuos: crear, innovar, investigar, patentizar, comercializar cuesta mucho dine-

índice 2

10 AÑOS DE INNOVACION

7

MARAVILLAS LITERARIAS

9

MODELO DE LAS NACIONES UNIDAS

10

1er TORNEO INTER-CARRERAS LOYOLA INFOTEP

11

TRABAJANDO RUMBO A LA FERIA

13 2 Loyola

Feria Técnica Loyola

“Tras un lápiz y un corazón inspirado “

CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUADA

ro, formación, disciplina y, sobre todo, paciencia. No hay innovación tecnológica sin capacidad investigativa. La inversión pública y privada en investigación científica y transferencia tecnológica no tienen dolientes en RD, donde impera un inmediatismo que lleva al productor y al Estado a priorizar la búsqueda de beneficios de corto plazo. El gasto del país en investigación y desarrollo es de 0.06% del PIB, muy inferior al promedio latinoamericano, de 1.7%, que de por sí es bastante bajo. Nos identificamos con lo publicado por el periódico Hoy “La investigación científica y tecnológica, un quehacer medular de las universidades, constituye una alternativa clave para la búsqueda de soluciones a los problemas nacionales, una herramienta indispensable para la integración en los esquemas de apertura comercial, en los aprestos del país de ser competitivo” (“Investi-

gaciones se reducen a tesis de grado sin rigor metodológico”, Hoy, 30 de octubre, 2007).

No obstante esta realidad, debemos proponernos las cuestiones con sinceridad y ponderación. Estamos en buen momento. El Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT) está apoyando y estimulando la creación de Centros de Emprendimiento en todas las Universidades que así lo deseen. Ya el Politécnico abrió su Centro de Emprendimiento desde donde se acompañan las ideas innovadoras que presentan nuestros alumnos. Seamos ganadores diciéndonos “debe haber una forma mejor de hacerlo”. No seas perdedor diciéndote “esta es la forma que siempre lo hemos hecho. No hay otra”. Ánimo y manos a la obra. Padre Francisco Escolástico SJ.

Créditos

Director: P. Francisco Escolástico , sj. Productor: P. José Victoriano, sj. Editor: UCC-Loyola Redacción: Auris Cruz, Smelin Reyes, Carlos Pereyra y Altagracia Araujo Corrección de Estilo: Smelin Reyes Diseño Gráfico y Diagramación: Yarisa Pinales Fotografías: Katherine Cruz, Marcial Báez , Smelin Reyes


10 de Innovación Años

Historia

Feria Técnica Loyola

El Instituto Politécnico Loyola (IPL) desde sus inicios ha desarrollando numerosas exposiciones de los trabajos que realizan los estudiantes, para presentar al público los conocimientos adquiridos en nuestro centro de estudios.

La tercera versión además de ser presentada en la institución, fue trasladada a San Pedro de Macorís y Barahona.

En el año 2000, el Padre Rector Antonio Lluberes, sj. Convoca a la celebración de la primera Feria Técnica y Agronómica de la Institución. Esta se realizó del 7 al 11 de abril del mismo año.

Desde entonces, la feria técnica no es sólo para estudiantes de término, sino que en ella participen los estudiantes de primero a cuarto técnico

En el 2004 no se realizó aquí sino que, los estudiantes participaron en la Primera Feria Nacional que Al principio la exposición incluía se realizó en Santo Domingo bajo dibujos realizados por los estudian- la coordinación de la Secretaría de tes, trabajos elaborados en los ta- Educación Superior, Ciencia y Teclleres y se presentaban en los pasi- nología. En el 2005, el Politécnico llos de la institución o en Hobby del retoma la feria. edificio principal. En el 2010 se realiza la Feria Técnica y Agronómica con la última ge-neración de tecnólogo, pues con el nacimiento del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) deja de otorgar este título. Según las leyes de MESCYT, una institución no puede otorgar título de tecnólogo e ingeniería a la Luego, con asesoría de Alemania, vez, por lo que Loyola optó por el de comenzaron a desarrollarse proyec- ingeniería. tos prácticos reales, tales como la construcción de estufas solares, sistema de cloche, entre otros. En 1985 se sistematiza que los estudiantes presenten un proyecto final, para poder optar por el título de perito y a partir de 1989 para recibir el de tecnólogo.

y los estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL). Ya para este año 2011, la feria cambia su temática, pero además se crea la imagen, su logo y un slogan y pasa de ser “Feria Técnica y Agronómica” a Ingenium: Feria de Creatividad e Innovación Loyola la que realizará de 27 al 30 de abril en el Auditorio Mayor del IPL y además cuenta con una serie de presentaciones de interesantes conferencias de temas en las diferentes áreas del saber, por profesionales destacados en la materia en el Auditorio Menor Rafael Amarabis Suero.

3 Loyola


Motores de Combustión Interna 1. Módulo didáctico de instalación de alarmas del automóvil 2. Módulo didáctico de inyección monopunto 3. Módulo didáctico del sistema de luces automotriz

Mecánica 1. Sistema Automatizado de producción para líquidos(MT) 2. Máquina mezcladora de galletas 3MG (MM) 3. Batidora de frutas natural shakes (MM) 4. Envasadora vertical para líquido

IEESL

4. Módulo Didáctico de encendido multipunto

1. CID: Control de Invernaderos Digital

5. Módulo Didáctico del sistema multipunto V-TEC

2. Peso Watts : Control del Consumo de Energía

6. Módulo didáctico de inyección multipunto

3. Proyecto Levitación Magnética

3 Loyola 4


Electrónica 1. Ascensor interactivo 2. Módulo probador de IC´S TTL para laboratorio 3. Sistema de circuitos REGY 4. Semáforo con vigilancia automática 5. Wireless blackboard 6. Control de asistencia 7. Parental control 8. Casa inteligente 9. Control energético y seguridad de los laboratorios 10. Multi-control por bluetooth 11. Módulo didáctico de lógica digital con modelación de fallas. 12. Módulo educativo de minicomponente con simulación de fallas 13. Frecuencímetro digital 14. Seguridad automotriz (Car sure) 15. Auto Eléctrico 16. Sistema de entrada automatizada vehicular 17. Control por tono de un celular 18. Sistema de audio 19. Agua bomba segura (ABSE) 20. Clasificadora de paquetes automática 21. Vehículo explorador telecontrolado 22. Bloqueador de celulares 23. Incubadora para prematuros

Agronomía 1. Producción de hortalizas con el sistema de raíz flotante 2. Producción de hortalizas con el sistema salchicha 3. Huerta móvil 4. Repelente orgánico 5. Sistema de bebedores automatizado para conejos 6. Sistema recolección y manejo conezaja

1ro Técnicos 1. Elaboradora de ladrillos 2. Mezclador y moldeador de productos pastosos 3. Equipo de perforación de la Corteza Terrestre 4. Pasteurizadora de productos líquidos 5. Mezcladora de líquidos automatizada 6. Sistema de monitoreo 7. Aparato Híbrido 8. Incubadora Neo-Natal 9. Bobina de Tesla 10. Tiro al blanco 11. Sistema electrónico de aviso de inundaciones 12. Desalinizadora 13. Sistema Electrónico de entrenamiento y autodefensa 14. Muflería 15. Go Cart

2do Pre-Técnicos 1. Bicicleta portátil JBIKE 2. Monociclo 3. Planta de tratamiento de agua doméstica 4. Procesador de biodiesel 5. Horneador (2) 6. Segway Human Transporter 7. Zafacón inteligente (2)

8. Pelador de plátano o procesador bio-diesel 9. Tren eléctrico 10. Extractor de jugo 11. Dirigible 12. Estufa gas, electricidad y carbón

Electricidad 1. Módulo didáctico para el arranque de motores a tensiones reducidas 2. Módulo didáctico de automatización industrial 3. Reparación talleres de soldadura 4. Módulo Didáctico se Sistema de Transferencia Industrial

5. Módulo Didáctico de Sistema de Instalación Residencial 7. Módulo Didáctico de un Sistema de Refrigeración Comercial

5 Loyola


Laboratorio Clínico Ramírez Más de 20 años con resultados de confianza Especialistas en bacteriología Realizamos todo tipo de pruebas bioclínicas Aceptamos seguros médicos C/ General Cabral No. 160, San Cristóbal, R.D / Tel.: 809-528-3752

6 Loyola


Programa ProgramadedeActividades Actividades

Inicio: 6:00 p.m. Auditorio Mayor IPL Agenda del día: 1. Himno Nacional 2. Oración 3. Palabras de bienvenida 4. Palabras del Rector 5. Corte de cinta 6. Parte Artística 7. Presentación de los Proyectos 8. Brindis

1. Charla: Tecnología aplicada a la Educación (Andrés Portes y Geisa CxA) Hora: 10:30 am. Lugar: Audiovisual II 2. Charla: Afectividad y vida laboral (Pastoral: Juan Miguel Escaño) Hora: 1:15 pm. Lugar: Auditorio Menor 3. Charla: Soy egresado y tengo mi empresa (Juan Reyes) Hora: 5:00 pm. Lugar: Auditorio Menor

1. Acto de entrega donación EATON Hora: 10:00 am. Lugar: Laboratorio de PLC 2. Charla: Administración del Espectro Radioeléctrico (Rafael Sánchez) Hora: 10:30 am. Lugar: Audiovisual II 3. Conversatorio estudiantes de pre-técnico (Dr. Agustín Navarra Representante de CORD) Hora: 1:15 pm. Lugar: Auditorio Menor 4. Charla: Seguridad Industrial (Stanly Black & Decker) Hora: 5:30 pm. 1. Charla de agronomía: Explicación de Lugar:Auditorio Menor proyectos (Johanny Arilexis Pérez Sierra) Hora: 10: 30 am Lugar: Audiovisual II 2. Charla: Inserción Laboral (Representante de Sur Futuro) Hora: 3:00 pm Lugar: Auditorio Menor 3. Acto de clausura: 7:00 pm 7 Loyola


Maravillas Literarias "Tras un Lápiz y un Corazón Inspirado"

En esta actividad se presentaron 250 libros, de diferentes géneros, cuentos, poesías, novelas y otros inspirados en temas de la realidad social, amor, desamor, religiosos, fantasías, etc. creados por los estudiantes de cuarto como trabajo final de literatura .

E

l área de lengua y Literatura del Instituto Politécnico Loyola presentó las producciones literarias de los estudiantes de cuarto de bachillerato técnico titulado “Maravillas Literarias tras un Lápiz y un Corazón Inspirado”, dedicado al Premio Nacional de la Literatura 2005, Diógenes Valdez .

58 Loyola

El acto se inicio con un sorprendente opening preparado por los estudiantes de diferentes carreras, seguido por la oración inicial a cargo del departamento de Pastoral, El discurso de bienvenida por la profesora Dilsa Lara en representación del Área de Lengua y Literatura, seguido del motivador discurso de nuestro rector Padre Francisco Escolástico y la alocución del escritor Sancristobalence, Premio Nacional de la literatura y egresado del Politécnico Loyola señor Diógenes Valdez, seguido de las presentaciones de los libros las que estuvieron salpicadas de música, baile y otras manifestaciones artísticas de los estudiantes de término . La actividad se celebró el viernes 8 de abril 2011 en el auditorio mayor, contó con la participación de más de mil personas, los que además observaron la exhibición de las producciones literarias expuestas en el salón.


Portadas Destacadas “Reflejos De La Vida” Albert Cuevas 2AG-B

“Sumergida En Tus Recuerdos” Ámbar de los Santos ED-A

“Lo Prohibido Se Vuelve Tentador” Annety Rodríguez EC-B

“La Voz De Mi Silencio” Becsy Eusebio DI-A

“La Portentosa Vida De Jack Robert” Bryan Coronado ED-A

“Ahogando Sufrimientos” Ana Yaritza Rodríguez

“Lagunas” Juan sosa ED-B

“Amar es…” Katherine Díaz EI-A

“Todos TeNemos Historias Que Contar” Lucy Ramírez EC-A

“Una Verdadera Decisión” Nehemías Mateo MM-A

“El Niño Perdido” Ismael Lorenzo EI-B

“Diario de una Traición” Dorkiana casilla

9 Loyola


Modelo de las Naciones Unidas

L

a dirección del Bachillerato Técnico del Instituto Politécnico Loyola y el Departamento de Ciencias Sociales celebra cada año el simulacro de las Naciones Unidas en la cual se seleccionan los alumnos que representan el Modelo Regional, conviertiéndose la institución en el gran escenario de un evento diplomático, donde las negociaciones, los acuerdos y la vestimenta nos trasladan a los salones de la Organización de las Naciones Unidas.

funcionamiento de Naciones Unidas, adquieren una visión global del mundo en donde desarrollan sus vidas y adquieren sentimientos de pertenencia expresados en sus vestimentas, expresiones y defensa.

caso de Enmanuel Santana, nuestro primer egresado quien es Coordinador Administrativo de la Unidad de Modelo de las Naciones Unidas del Ministerio de Educación y ha representado el país junto a otros egresados. También, son egresados de este modelo Néstor Jiménez, Patricia e Isbelia Cuevas, Ravel Matos, Nieves Díaz, Julius Castillo, Gustavo Jonquera, Leticia Mariñez, Jorge David, Francisco Antonio Guzmán, Wáscar Sánchez, Luis Arturo Nina, Isamar Garrido, Omar Eugenia, Helga Hansen, José Manuel De león, Jalitza López, Elidauris Martínez quien además obtuvo el premio nacional de la Juventud 2011. Por otra parte, estos jóvenes colaboran cada año en la organización de los modelos y el entrenamiento de los participantes por su destaca participación y dominio tanto a nivel interno como en los demás.

Por otro lado ayuda a los participantes a formarse en técnicas redacción, de persuasión, negociación y oratoria, en un ámbito de tolerancia y respeto por la diversidad. También a comprender que la mejor forma de resolver los conflictos es a través del diálogo y la negociación, sin recurEsta es una actividad en el que par- rir jamás a la violencia. ticipan estudiantes de instituciones educativas de todo el país en sus Con la participación en este tipo respectivos Centros y luego por re- de evento los jóvenes crean una gional. Los alumnos representan a visión objetiva de los problemas los delegados de diferentes países e que afectan nuestro mundo, presenintervienen en debates y negocia- tan sus propuestas o alternativas de ciones en los que tratan temas que posibles soluciones y fomentan un corresponden a los programas de espíritu de solidaridad, igualdad, trabajo de los diferentes órganos y sensibilidad ante los problemas incomisiones de las Naciones Unidas. dividuales y colectivos. En este modelo 2011, se seleccionaron cuatro alumnos Karina VizEs un evento educativo y significa- Desde sus inicios nuestros alumnos caíno, Adonis Garrido, Elvin Nivar tivo por el aprendizaje que deja a los han demostrado tener gran dominio y Gabriel Arias, quienes tienen la participantes, en el plano cultural, de la Asamblea siendo selecciona- responsabilidad de representar digporque los jóvenes que participan, dos para ir a varios eventos nacio- namente la institución y seguir el además de capacitarse sobre temas nales e internacionales a represen- camino trillado por los delegados de política internacional y sobre el tar la institución y el país. Tal es el anteriores. 10 Loyola


1

er

Torneo Inter-Carreras Loyola INFOTEP

Forma parte de nuestra comunidad educativa Carreras Loyola Infotep realizó el primer torneo de baloncesto Inter-Carreras con la participación de los equipos de Mecánica Industrial, Mecánica Automotriz, Electricidad y Electrónica.

Ingeniería Agroempresarial Ingeniería Eléctrica Ingeniería Industrial Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones

El acto inaugural se inicio con un desfile de los atletas hasta la cancha techada del Loyola con la banda de música Municipal donde se celebró un breve acto en el que seguido de Himno Nacional, el Profesor Carlos Heredia organizador del evento pronunció las palabras de bienvenida dedicando este 1er torneo al Padre Rector Francisco Escolástico SJ, quien tuvo a su cargo el discurso central, mientras que el discurso técnico lo pronunció el Profesor Amauris Nina, seguido del juramento deportivo a cargo del atleta José Romero terminando dicho acto con el saque de honor por el Padre Francisco Escolástico, sj. Con este intercambio deportivo el Instituto Politécnico Loyola promueve la integración entre sus estudiantes estimulándolo a la práctica deportiva en sus instalaciones . C / P. Ángel Arias No. 1, San Cristóbal Rep. Dom. Tel.: 809-528-4010 / Ext. 410 11 Loyola


Trabajando

para la Feria TĂŠcnica 2011

12 Loyola


Emprendimiento

A

unque en la jerga de los negocios, el emprendedor es visto como alguien que inicia una nueva empresa o es adverso al riesgo, la etimología de la palabra y la visión micro del propio significado de los negocios, nos amplía bastante ese concepto.

IEESL

creación de valor agregado en nuestros estudiantes y egresados, mediante el uso de las tecnologías modernas, ayudando a mejorar las condiciones económicas de la comunidad, manteniendo la armonía y sostenibilidad del medio ambiente. Para tales fines cuenta con dos líneas de acción fundamentales, la primera la constituyen los servicios que el Centro se ha propuesto brindar, como son las asesorías en desarrollo de Planes de Negocio, “Emprendedor es aquel que es capaz servicios tecnológicas, laboratorios de transformar la realidad, de vencer e Infraestructuras para el desarla inercia con la finalidad de obtener rollo de proyectos, cursos y talleres mejores resultados”; siendo así, el de formación para la innovación y emprendedor no sólo se manifiesta creación de empresas, enlace con creando empresas, sino también in- otros Centros de Emprendimiento, novando en los trabajos que le toca Incubadoras y Redes de Inversiorealizar, es la persona que llega a nistas. un nuevo trabajo o departamento y cuestiona el por qué las cosas se La segunda línea de acción se comhacen de la misma forma por mu- pone de la aplicación transversal cho tiempo y razona posibles me- de los temas de innovación tecjoras. Dentro de este ámbito es que nológica, elaboración y evaluación tiene su razón de ser el Centro de de planes de negocios, dentro de Emprendimiento Loyola. la currícula de las ingenierías que

institución, reforzando así, desde muy temprano, esta cultura emprendedora. El Centro tiene su origen en el programa Nacional de Emprendurismo ejecutado por el MESCYT para promover la cultura emprendedora y de innovación en las Universidades Dominicanas, lo que ha hecho participe al IEESL de las Competencias de Planes de Negocios 2010, en la cual un plan presentado por estudiantes del Loyola fue premiado con el tercer lugar como proyecto tecnológico entre todas las universidades participantes a nivel nacional.

ofrece el Instituto Especializado de El Centro de Emprendimiento de Estudios Superiores Loyola, para lo Loyola se ha propuesto la misión de cual ya se ha comenzado a definir Fomentar la cultura de tópicos específicos dentro de una serie de asignaturas relacionas a dichos temas; más aún, se espera que en el mediano plazo el centro pueda impactar con estas propuestas las escuelas básica y media de la

13 Loyola


Cursos de Educaci贸n Continuada

14 Loyola


15 Loyola



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.