ISSN impreso: 2631 - 276X ISSN en línea: 2631 - 2778
REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Y EDUCACIÓN Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana
Instituto2019 Superior Diciembre Vol. 3Tecnológico Nro. 2 Cruz Roja Ecuatoriana xxxxxxx 2018 Vol. 1 Nro. 3
Medicina Prehospitalaria Frecuencia de violencia laboral en el personal sanitario del Centro de Salud N°1 “Centro Histórico” Quito, en el periodo mayo a junio 2018.
Gestión del Riesgo y del Desastre La resiliencia: una definición adaptada a la modernidad, pero un concepto de uso ancestral para gestionar Riesgos de Desastres.
Derecho Internacional Humanitario Responsabilidad penal individual: un análisis crítico al caso Tadić y sus repercusiones en cortes internacionales.
De la comunidad Factores de vulnerabilidad en la Guerra de los cuatro días asociados a la descalificación presidencial de Neptalí Bonifaz Ascázubi.
Revista de Investigación Académica y Educación Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana Diciembre, 2019. Volumen 3. Número 2 ISSN impreso: 2631 - 276X ISSN en línea: 2631 - 2778 Comité Editorial Director Editorial Dr. Víctor Malquín Fueltala. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Coordinador Editorial
Representante Comité Editorial
Dr. Gustavo Cevallos Paredes. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Ecuador.
Dr. Wagner Naranjo Salas. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Ecuador.
Comité Revisor Interno – Artículos Científicos. Medicina Prehospitalaria Dr. Eric Enríquez Jiménez. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Ecuador. Dr. Alexander Albán Hurtado. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Ecuador. Comité Revisor Interno – Artículos en Humanidades. Derecho Internacional Humanitario MSc. María León Carvajal. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Ecuador. Lic. Roberto Bonilla Méndez. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Ecuador. Comité Revisor Interno – Artículos en Humanidades. De la comunidad MSc. Giselle Rueda Sandoval. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Ecuador. Md. Sandra Prado Hurtado. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Ecuador. MSc. Walter Taipe Vilaña. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Ecuador. Revisor Interno Invitado. Gestión del Riesgo y del Desastre Dr. Roddy Camino Camacho. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Ecuador. Comité Revisor Externo Artículos Científicos. Medicina Prehospitalaria Dr. Guillermo Barragán Moya. Universidad Central del Ecuador. Dr. Esteban Salazar Muñoz. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Comité Revisor Externo. Artículos en Humanidades Derecho Internacional Humanitario / De la Comunidad Crnl. de E.M.C. (S.P.) Iván Borja Carrera. Instituto Superior Tecnológico de Turismo y Patrimonio YAVIRAC. Ecuador. MSc. Hugo Cahueñas Muñoz. Universidad San Francisco de Quito. Ecuador.
Revisor Externo Invitado. Artículos Científicos Gestión del Riesgo y del Desastre Dr. Manuel Minaya Oleas. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Ecuador. Comité de Bioética MSc. Francisca Yánez Castro. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Ecuador. Área de Idiomas y lenguaje Institucional Lic. Yesenia Pazmiño Sánchez. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Ecuador. MSc. Jaime Oswaldo Terán. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Ecuador. Departamento Jurídico Institucional Abg. Paulina Román Verdezoto. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Ecuador. Abg. Alexander Chela Ortiz. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Ecuador. Departamento de Comunicación e Imagen Institucional MSc. Diego Merizalde Guerra. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Ecuador. Diseño de Revista Sr. Gabriel Romo Durán. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Ecuador. Diseño de página web Revista Institucional Sr. Antonio Benalcázar Cabrejo. Instituto Superior Tecnológico de Turismo y Patrimonio YAVIRAC. Ecuador. Sr. Paúl Terán Fabre. Instituto Superior Tecnológico de Turismo y Patrimonio YAVIRAC. Ecuador. Sr. Steve Carvajal Zambrano. Instituto Superior Tecnológico de Turismo y Patrimonio YAVIRAC. Ecuador.
La Revista de Investigación Académica y Educación es una publicación científica del Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana, la cual es de carácter semestral, junio - diciembre.
Dirección de contacto Comité Editorial. Revista de Investigación Académica y Educación: comiteeditorial@cruzrojainstituto.edu.ec Áreas de publicación Científica (Medicina Prehospitalaria y Gestión del Riesgo y del Desastre). Humanidades (Derecho Internacional Humanitario y De la Comunidad). Lugar de edición y maquetación Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Rumipamba Oe3-19 y Antonio de Ulloa. Código postal: 170147 Quito. Ecuador. Teléfono
(+593) 2 636-094 ext. 104 (+593) 2 244-696 ext. 120
Página electrónica de Revista de Investigación Académica y Educación: https://www.revistaacademica-istcre.edu.ec https://www.cruzrojainstituto.edu.ec
opción: Publicaciones
Correo electrónico para envío de artículos: publicaciones@cruzrojainstituto.edu.ec
La Revista de Investigación Académica y Educación del Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana, se acoge a la siguiente licencia tipo Creative Commons, referente a políticas de reuso de información:
Tiraje en papel: 500 ejemplares
Atribución - No comercial - Sin Derivadas - 4.0 Internacional (CC-BY-NC-ND 4.0).
Disponible: Versión impresa, digital y electrónica
Revista de Investigación Académica y Educación
Revista de Investigación Académica y Educación
Revista de Investigación Académica y Educación
La Revista de Investigación Académica y Educación es una publicación patrocinada por el Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Su objetivo es promover la investigación en Medicina Prehospitalaria, Gestión del Riesgo y del Desastre, así como en Humanidades. Su cobertura temática está comprendida en dos áreas de publicación; la primera son artículos científicos en el campo de Medicina Prehospitalaria, donde se reciben artículos de investigación, artículos de revisión bibliográfica, artículos de presentación tipo caso clínico en medicina prehospitalaria y hospitalaria, flujogramas académicos y reseñas de material bibliográfico. El otro campo es Gestión del Riesgo y del Desastre, donde se reciben artículos de investigación y reseñas de material bibliográfico. La segunda área de publicación son Artículos en Humanidades, donde se reciben artículos de investigación en Derecho Internacional Humanitario y artículos académicos a la Comunidad de contenido social, bioético, de vinculación a la comunidad, histórico y de opinión; relacionados al Movimiento Internacional Cruz Roja y Media Luna Roja, Sociedad Nacional de la Cruz Roja Ecuatoriana y la Comunidad. Está dirigida al personal profesional prehospitalario, de gestión de riesgos y de humanidades, a estudiantes y docentes incluidos en las Instituciones de Educación Superior, personal voluntario prehospitalario y a la comunidad. La Revista de Investigación Académica y Educación, se halla regida por normas de publicación y sistemas de revisión para los artículos presentados, anónimos tanto para autores, así como Revisores Internos y Externos. Estos procesos son desarrollados por el Comité Editorial y sus Comités Revisores Internos y Externos especializados, de acuerdo a la naturaleza de los artículos presentados.
Sistema de arbitraje de Artículos
Todo artículo presentado en las dos Áreas de publicación de la Revista de Investigación Académica y Educación, seguirá la normativa de publicación reglamentada, dentro del cronograma oficial de presentación y cada artículo presentado será evaluado en modalidad de revisión doble ciego. El Comité Editorial receptará aquellos artículos que cumplan las normas de publicación oficiales para ser evaluados por los Comités Revisores Internos especializados; estos realizarán la Primera Revisión de cada Artículo, donde se evaluará la afinidad temática, relevancia, redacción, ortografía, respaldo investigativo y materiales de apoyo (figuras y tablas) asociados al artículo presentado por el Autor. Una vez cumplida la Primera revisión, los Comités Revisores Internos especializados realizarán el informe de recomendaciones / correcciones que estimen pertinentes, las mismas que son de carácter vinculante. El Autor realizará todas las recomendaciones / correcciones indicadas en el Artículo y lo enviará nuevamente al Comité Editorial. Los Comités Revisores Internos especializados procederán a realizar la Segunda Revisión; tras esta, el Artículo tendrá dos opciones de evaluación: Aceptado para revisión final. Rechazado para revisión final. Los artículos rechazados para revisión final, serán devueltos al Autor junto con el informe final de los Comités Revisores Internos especializados. Los artículos aceptados para revisión final, serán enviados a los Comités Revisores Externos especializados, los cuales procederán a realizar las evaluaciones de formato y contenido de los artículos; tras la evaluación respectiva, se tendrán dos resoluciones: Aceptado para publicación. Rechazado para publicación. En caso de Artículos evaluados como aceptado para publicación, el Autor será informado por el Comité Editorial a fin de iniciar los trámites administrativos y jurídicos previos a la publicación. En caso de Artículos evaluados como rechazado para publicación, el Autor será informado por el Comité Editorial y se procederá a la devolución de su Artículo, junto con el informe final de los Comités Revisores Externos especializados. Los artículos que hayan sido evaluados como aceptado para revisión final y aceptado para publicación, serán enviados al Director Editorial y al Coordinador Editorial de la Revista de Investigación Académica y Educación para su aprobación y publicación respectiva. De presentarse controversias en los procesos de los Comités Revisores Internos y Externos especializados, el Representante del Comité Editorial procederá a enviar el artículo al Director Editorial y al Coordinador Editorial; quienes determinarán la decisión final sobre la publicación del artículo presentado. Los Autores deberán cumplir las recomendaciones / correcciones de los Comités Revisores Internos y Externos especializados. En el caso que los autores omitan las recomendaciones / correcciones realizadas, el artículo será evaluado como rechazado para evaluación final o rechazado para publicación y devuelto al Autor. El Comité Editorial respetará la independencia intelectual de los Autores y a estos se les brindará el derecho de réplica en caso de artículos evaluados como rechazado para evaluación final o rechazado para publicación.
Revista de Investigación Académica y Educación
ÍNDICE
INDICE EDITORIAL................................................................................................................................................9 Comité Editorial. ARTÍCULOS CIENTÍFICOS - MEDICINA PREHOSPITALARIA. Frecuencia de violencia laboral en el personal sanitario del Centro de Salud N°1 “Centro Histórico” Quito, en el periodo mayo a junio 2018......................................................................................................11 Dra. Luisa Aranha, Dra. Lilian Calderón, Dra. Mirta Puchaicela, Md. Andrés Espín, Md. Estefany Cerda Moscoso. ARTÍCULOS CIENTÍFICOS – GESTIÓN DEL RIESGO Y DEL DESASTRE. La resiliencia: una definición adaptada a la modernidad, pero un concepto de uso ancestral para gestionar Riesgos de Desastres...................................................................................................................................21 MSc. Rodrigo Rosero Gómez. ARTÍCULOS EN HUMANIDADES – DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. Responsabilidad penal individual: un análisis crítico al caso Tadić y sus repercusiones en cortes internacionales............................................................................................................................................29 Srta. María León Landázuri, Sr. Juan Rocha Granja. ARTÍCULOS EN HUMANIDADES – DE LA COMUNIDAD. Factores de vulnerabilidad en la Guerra de los cuatro días asociados a la descalificación presidencial de Neptalí Bonifaz Ascázubi............................................................................................................................39 Dr. Wagner Naranjo Salas, Tnlga. (e) Alejandra Herrera Mera. ARTÍCULOS DE OPINIÓN. Indexación y factor de impacto de las revistas científicas...........................................................................49 Dr. Francisco Rosero Villarreal. Procesos de publicación científica en Educación Superior..........................................................................51 Md. Paola Rodas Bermeo. Tics EN SALUD.........................................................................................................................................52 Dr. Jaime Flores Luna. FLUJOGRAMAS ACADÉMICOS. Intoxicación aguda por Cannabis (Marihuana)............................................................................................54 Md. Roberto Lozano Salguero, Tnlgo. Erik Tinoco Piedra, Tnlgo. Cristian Arias Toaza, Tnlga. Karina Andrade Jiménez. Esquema para la elaboración de planes de contingencia / emergencia para enfrentar eventos adversos......................................................................................................................................................56 MSc. Rodrigo Rosero Gómez.
6
ÍNDICE
GRADUADOS. Discurso de grado. Escuela de Emergencias Médicas.................................................................................59 Autora: Tnlga. Mishel Carvajal. Revisor: MSc. Diego Merizalde Guerra. Discurso de grado. Escuela de Gestión del Riesgo y del Desastre..............................................................61 Autor: Tnlgo. César Puga. Revisor: MSc. Diego Merizalde Guerra. ÍNDICE ACADÉMICO............................................................................................................................63 NORMAS DE PUBLICACIÓN................................................................................................................65 CURSOS CENTRO INTERNACIONAL DE ENTRENAMIENTO INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CRUZ ROJA.................................................................................................................66 CURSOS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTÍNUA. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CRUZ ROJA ECUATORIANA.....................................................................................68 ESCUELA DE CONDUCCIÓN TIPO C1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CRUZ ROJA ECUATORIANA........................................................................................................................................69 AUSPICIANTES........................................................................................................................................70
7
Revista de Investigación Académica y Educación 8
EDITORIAL
EDITORIAL COMITÉ EDITORIAL Revista de Investigación Académica y Educación Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana
La Revista de Investigación Académica y Educación del Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana expresa un saludo cordial a todos sus lectores. Ponemos a consideración de la comunidad el tercer volumen – segundo número de la Revista Institucional – en la que, con satisfacción acogemos el trabajo académico y científico de distinguidos autores en las áreas de Medicina Prehospitalaria, Gestión del Riesgo y del Desastre, así como Humanidades. A partir del año 2017, la Revista de investigación Académica y Educación desarrolla una producción académica acorde a las necesidades de la comunidad en educación superior de nuestro país; aplica exigentes procesos de investigación, presentación y publicación que permitan una constante mejora en cada volumen y número presentado; asegurando así una producción académica confiable, de alta calidad en sus contenidos y que permita a estudiantes, profesionales y comunidad en general tener una fuente de consulta académica acorde a las necesidades y realidades de nuestra sociedad. Es por ello que la Revista de Investigación Académica y Educación, tras cumplir con los criterios de publicación nacional de la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) e internacional del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex); ha sido incorporada al Catálogo Latindex 2.0. Alcanzar la indexación internacional de la Revista Institucional se constituye en la puerta que asegura que todo producto académico pueda ser presentado y discutido ahora a nivel local, regional y mundial; asegurando un intercambio fluido de conocimientos, lo cual permite aportar a la educación latinoamericana. Hacemos la entrega de este nuevo número, con el compromiso de alcanzar nuevas metas, buscando la excelencia académica para la comunidad hispano americana, formada por países de rica historia y cultura que enfrentan actualmente graves problemas en todo ámbito; donde únicamente el trabajo conjunto y firme asegurará la solución de estos.
9
Revista de Investigación Académica y Educación 10
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 11 - 19 / 2019 ISSN impreso: 2631 - 276X; ISSN en línea: 2631 - 2778
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS - MEDICINA PREHOSPITALARIA
FRECUENCIA DE VIOLENCIA LABORAL EN EL PERSONAL SANITARIO DEL CENTRO DE SALUD N°1 “CENTRO HISTÓRICO” QUITO, EN EL PERIODO MAYO A JUNIO 2018.” AUTORES
Dra. Luisa Aranha Reyes. Dra. Mirta Puchaicela Poma. Dra. Lilian Calderón Layedra.3 Md. Andrés Espín Puchaicela.4 Md. Estefany Cerda Moscoso.5 1
2
Recepción: 25- 10 - 2019 / Aceptación: 22 - 12 - 2019
RESUMEN
ABSTRACT. (*)
Contexto: La violencia laboral en el entorno sanitario es compleja, incluye a todos los comportamientos no razonables por parte de los usuarios con los que se perjudica a miembros del personal sanitario en el contexto laboral.
Context: the labor violence in the healthcare environment is complex, it includes all unreasonable behaviors by users, with which harm to health personnel in the employment context.
Objetivo: Determinar la frecuencia de la violencia laboral que sufren los profesionales de salud en el Centro de Salud No. 1 “Centro Histórico” Quito.
Objective: To determine the frequency of workplace violence suffered by health professionals in the Health Center No. 1 “Historic Center” Quito.
Métodos: Estudio transversal, población finita con todos los profesionales de la salud del Centro de Salud N° 1 en Quito; se utilizó la encuesta previamente validada. El análisis descriptivo de los datos obtenidos en la base de datos en el software Microsoft Excel y del paquete de datos “Programa Estadístico para Ciencias Sociales” (SPSS) V23.
Methods: Cross sectional study, finite population with all health professionals from the Health Center No.1 in Quito; It was used a previously validated survey. Descriptive analysis of the obtained data from the database in Microsoft Excel software and of the data package “Statistical Package for the Social Sciences” (SPSS) V23.
Resultados: El 74,4% de la población fue de sexo femenino y del sexo masculino el 25,6%; el mínimo de promedio de edad fue de 20 años, el máximo de promedio de edad fue de 69 años y la media de promedio de edad fue de 41 ± 11 años. El 85,1% de los encuestados reportaron haber sido víctimas de agresiones en los últimos 3 meses. El tipo de agresión más frecuente fue la verbal por parte del paciente en 52,4% de casos.
Results: 74.4% of the population was female and 25.6% male; The minimun average of age was 20 years, the maximum was 69 years and the average age was 41 ± 11 years. 85.1% of respondents reported having been victims of attacks in the last 3 months. Verbal aggression by patients was the most frequent type of aggression in 52,4% of cases.
Conclusión: Trabajar en urgencias hospitalarias, pertenecer al estamento prehospitalario, enfermería, la falta de experiencia, el tiempo de espera excesivo o la escasez de personal y las deficiencias del sistema de salud, representan mayor riesgo de sufrir violencia. .
PALABRAS CLAVE
Agresión, victimas, personal de salud, usuarios.
1. 2. 3. 4. 5.
Conclusion: Working in hospital emergencies, belonging to the prehospital staff, nursing, lack of experience, excessive waiting time or shortage of staff and deficiencies of the health system represent a greater risk of suffering violence. KEYWORDS(*) Aggression, victims, health personnel, users.
Directora del Centro de Salud No. 1 - Centro Histórico. Quito. Ecuador Médico Internista. Universidad Central del Ecuador. Quito-Ecuador.. PhD Salud Pública. Docente de Salud Comunitaria. Universidad Central del Ecuador. Quito. Ecuador. Médico General. Médico Residente de Clínica de Especialidades Conocoto. Quito. Ecuador. Médico General. Médico Residente de Clínica de Especialidades Conocoto. Quito. Ecuador. (*)Área de Idiomas y lenguaje Institucional : Lic. Yesenia Pazmiño Sánchez. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador. MSc. Jaime Oswaldo Terán. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador.
11
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 11 - 19 / 2019
AGRESIONES AL PERSONAL SANITARIO DEL (...)
INTRODUCCIÓN
PROBLEMA
La violencia en el lugar de trabajo sea física o psicológica, se ha convertido en un problema mundial que atraviesa las fronteras. Los contextos de trabajo y los grupos profesionales enfrentan un incremento de la violencia, la misma que se ha expandido hacia todas las esferas del accionar del hombre; entre ellos los escenarios dedicados al cuidado de la salud.
La elevada presión asistencial por el número de usuarios que acuden a los Centros de Atención de Salud en las áreas de emergencia y consulta externa, constituyen factores predisponentes para la agresión por parte de los pacientes; acompañado de diversos grados de estrés por parte del usuario, así como la sobrecarga de trabajo del profesional de la salud. Estos elementos pueden promover en las personas actos de violencia física o verbal.
En América Latina en el año 2016, se ha podido evidenciar que el personal de salud se halla expuesto a la violencia en mayor grado que otras profesiones. Así, los grupos de trabajadores en salud más afectados son enfermeras, médicos y personal profesional prehospitalario; quienes sufren con mayor frecuencia actos violentos por parte de familiares y pacientes, siendo las mujeres las más vulnerables a recibir este trato por los usuarios dentro de las diversas áreas de atención en salud hospitalaria y prehospitalaria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia en el trabajo como “aquellos incidentes en los que la persona es objeto de malos tratos, amenazas o ataques en circunstancias relacionadas con su trabajo”, e indica que casi un 25% de todos los incidentes de violencia en el trabajo se producen en el sector sanitario.
OBJETIVO Determinar la frecuencia de agresiones al personal sanitario por parte de los usuarios que acuden al Centro de Salud N° 1 “Centro Histórico” Quito durante el periodo mayo-junio 2018. MÉTODO DE RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS. Es un estudio descriptivo transversal, dado por un universo constituido por 90 trabajadores de salud y administrativos, que laboran en el Centro de Salud N° 1 “Centro Histórico” Quito, en el periodo mayo -junio 2018; con un rango de edad que oscila entre 20 y 67 años, siendo la edad media de 49 años. Se utilizó como instrumento de evaluación una encuesta con variables como: edad, sexo, categoría profesional, factores desencadenantes, estado del agresor, respuesta a la agresión, procedencia del agresor, reporte de la agresión, tipo de agresión (física o verbal).
La violencia laboral en el entorno sanitario ha sido tomada en cuenta por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Consejo internacional de enfermería (CIE), por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Internacional de Servicios Públicos (ISP). Se hizo un análisis descriptivo de lo obtenido a través de la encuesta que se presenta en tablas de contingencia con frecuencias absolutas y relativas JUSTIFICACIÓN porcentuales. Las variables cuantitativas fueron medidas en escala discreta como “frecuencia” y La violencia hacia los profesionales del ámbito escala continúa como “cantidad”. La base de datos de la salud genera creciente alarma, son limitados fue hecha en el software Microsoft Excel se utilizó los estudios respecto al tema de investigación que el paquete de datos “Programa Estadístico para permita disponer de datos locales y nacionales. El Ciencias Sociales” (SPSS) V23 para el análisis propósito de este estudio es disponer de información estadístico. sobre las agresiones al personal sanitario, con la finalidad de que nos permita reflexionar sobre NORMATIVA BIOÉTICA eventuales estrategias que prevengan el óptimo desarrollo de la salud laboral. Todos los autores participantes declaran no tener conflictos de interés en el artículo presentado. Para la aplicación de la encuesta se solicitaron los permisos pertinentes a la Gerencia de la Unidad de 12
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 11 - 19 / 2019
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS - MEDICINA PREHOSPITALARIA
Salud. No es necesario consentimiento informado por el diseño del estudio. El Comité de Bioética del Consejo de Investigación del Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana, tras las evaluaciones respectivas determina que el presente artículo no presenta conflictos de interés en sus contenidos académicos. DESARROLLO Las agresiones al personal de salud en países latinoamericanos de habla hispana constituyen un problema frecuente que genera secuelas emocionales, laborales, y causan una percepción de inseguridad en los mismos (1). El problema adquiere dimensiones de gravedad al exponer a miles de personas a ser víctimas de agresiones, violando los derechos fundamentales de seguridad en el lugar de trabajo y sus secuelas alterando la calidad del servicio prestado, afectando de este modo a la salud pública de toda la población (2). Esta violencia que durante mucho tiempo ha sido una cuestión “olvidada”, ha adquirido una enorme importancia en los últimos años y en la actualidad es una preocupación prioritaria tanto en los países industrializados, así como en vías de desarrollo (3); constituyendo una amenaza grave y a veces letal contra la eficiencia de las organizaciones, debido a perturbaciones inmediatas y a largo plazo de las relaciones entre las personas, de la organización del trabajo y de todo el entorno laboral (4). Estimaciones actuales indican que el estrés y la violencia representan alrededor del 30% de los costos totales de las enfermedades y accidentes de trabajo. Sobre la base de estas cifras, se ha sugerido que el estrés/violencia laboral puede costar aproximadamente entre el 1 y el 3,5% del PIB cada año. (5) El sector de la Salud corre un riesgo grave, la violencia puede afectar a más de la mitad de los trabajadores de la salud. Las consecuencias negativas de este problema repercuten fuertemente en la prestación de los servicios sanitarios y pueden dar lugar al deterioro de la calidad de los cuidados dispensados junto a decisiones de los trabajadores de abandonar sus profesiones. (6)
Esto puede ser causa de que se reduzcan los servicios de salud disponibles para la población en general y aumenten sus costos. Especialmente en los países en vías de desarrollo, donde la igualdad de acceso a la atención primaria puede verse amenazada si los trabajadores de salud abandonan su profesión por la amenaza de la violencia. (4). Actualmente, el grupo de mayor riesgo lo constituye el personal de enfermería, siendo la violencia psicológica el tipo de violencia predominante en su lugar de trabajo (7). Entre las causas de la agresión se han encontrado diversos motivos: largos tiempos de espera, insatisfacción con los tratamientos, incompatibilidad médico-paciente, influencia del alcohol o drogas, deficiencias en la comunicación y mal funcionamiento de un sistema sobre el que no ejercen control. Frecuentemente, médicos o personal profesional prehospitalario quedan expuestos como la figura visible de una organización sanitaria, recibiendo quejas y muchas veces agresiones; promoviendo diversas situaciones vividas e injustas. Muchos profesionales se sienten amenazados por actos de violencia verbal o física en su trabajo, los médicos, psiquiatras y personal profesional prehospitalario de los servicios de emergencias y de atención primaria son aquellos que presentan más riesgo de sufrir actos de violencia verbal o física, por parte de los pacientes o sus familiares (8). La violencia contra profesionales sanitarios ha adquirido una enorme importancia en los últimos años, especialmente en los servicios de urgencias. Solo una pequeña porción de las agresiones al personal sanitario sale a la luz, pero todavía hay un gran volumen de incidentes violentos no registrados (9). En América Latina, IntraMed, sitio electrónico de acceso gratuito destinado a la comunidad médica latinoamericana; realizó la mayor encuesta vía electrónica con 30.000 médicos de América Latina acerca de las agresiones sufridas durante el ejercicio de la profesión. Más de la mitad de los médicos encuestados (54,6%) sufrió algún tipo de agresión. Además, el 52,4% indicó sufrir agresiones verbales provenientes de pacientes (23%) y familiares (8).
13
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 11 - 19 / 2019
AGRESIONES AL PERSONAL SANITARIO DEL (...)
En Ecuador, de acuerdo a Cobo; se realizó un estudio en el servicio de Emergencia de un hospital público de Quito donde se determinó que el 95% del personal sanitario sufrió violencia verbal o física por parte de pacientes o sus familiares que acudieron a esa casa de salud; los datos determinaron que del 95% del personal agredido, el 60% fue de forma verbal y el 40% de manera física (19). En su estudio indica que la violencia está naturalizada entre el personal sanitario, siendo un tema gravísimo y toma en cuenta que los sistemas de salud son también una determinante de la salud de la población.
El estudio firmado por Flichtenterei y coautores de IntraMed (2016), revela un aumento significativo del informe de agresiones, en comparación con la encuesta realizada en el año 2006; así el porcentaje de agresiones físicas aumentó del 2,2% (2006) al 11,3% (2016); es decir que uno de cada diez profesionales agredidos fue víctima de violencia física en el desempeño de sus funciones, de los cuales el 71,6% fueron médicos (11).
Las especialidades con mayor exposición a la violencia en el ámbito laboral coinciden con aquellas en las que las situaciones de urgencia, ansiedad y estrés resultan más comunes. La mayoría de los investigadores coinciden en señalar a los servicios de urgencias como aquellos con los mayores índices de violencia contra trabajadores sanitarios (10).
La mayor exposición a la violencia con el 85,1% fue el sexo femenino.
RESULTADOS
Según la distribución por edad existe personal con menos de 30 años y mayores de 60 años con una media de 40,98 ± 10,7 con mayor concentración de población en edades de 31 – 40 años.
TABLA 1. AGRESIONES SEGÚN SEXO Y GRUPO ETARIO.
Agresión Sí
No
Total
Edad (años)
Sexo
Frecuencia (n) Porcentaje (%) Frecuencia (n) Porcentaje (%) Frecuencia (n) Porcentaje (%) Masculino
20
86,9
3
13.1
23
25.6
Femenino
57
85.1
10
14,9
67
74.4
Total
77
85,6
13
14.4
90
100
<30
13
72,2
5
27,7
18
20
31-40
26
92,8
2
7,2
28
31.1
41-50
20
95,2
1
4,8
21
23.3
51-60
17
77,3
5
22,7
22
24.4
>60
1
100
-
-
1
1.1
Autores: Dra. Luisa Aranha, Dra. Lilian Calderón, Dra. Mirta Puchaicela, Md. Andrés Espín, Md. Estefany Cerda Moscoso Fuente: Centro de Salud N° 1 “Centro Histórico” Quito. Ecuador.
Según la función que desempeñan el 20% fueron enfermeras, auxiliares de enfermería 17,7%, médicos especialistas 14,4%, médicos generales 12,2%, personal de laboratorio 8,9%, obstetras 8,8%, odontólogos 3,3%. Los servicios de atención más afectados por agresión son: consulta externa con el 46,6%, emergencia 27,8%, farmacia 12,2%.
14
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 11 - 19 / 2019
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS - MEDICINA PREHOSPITALARIA
TTABLA 2. AGRESION ACORDE A ESPECIALIDAD Y/O ACTIVIDAD.
Agresión acorde a Especialidad y Servicio. SI
Función
Servicio
NO
TOTAL
Frecuencia (n)
Porcentaje (%)
Frecuencia (n)
Porcentaje (%)
Frecuencia (n)
Porcentaje (%)
Médico Especialista
11
84,6
2
15,4
13
14.4
Médico General
11
100
-
-
11
12.2
Enfermería
17
94,4
1
5,6
18
20
Obstetricia
7
87,5
1
12,5
8
8.8
Auxiliar enfermería
14
87,5
2
12,5
16
17.7
Odontología
3
100
-
-
3
3.3
Laboratorio
5
62,5
3
37,5
8
8.9
Imagenología
3
100
-
-
3
3.3
Psicología
1
50
1
50
2
2.2
Nutricionista
-
-
1
100
1
1.1
Farmacia
1
33.3
2
66,7
3
3.3
Paramédicos
2
100
-
-
2
2.2
Trabajo Social
2
100
-
-
2
2.2
Consulta Externa
34
81
8
19
42
46.6
Emergencia
25
100
-
-
25
27.8
Vacunas
2
2
-
-
2
2.2
Trabajo social
4
4
-
-
4
4.4
Triaje
2
2
-
-
2
2.2
Farmacia
6
54,5
5
45,4
11
12.2
Imagenología
4
100
-
-
4
4.4
Autores: Dra. Luisa Aranha, Dra. Lilian Calderón, Dra. Mirta Puchaicela, Md. Andrés Espín, Md. Estefany Cerda Moscoso. Fuente: Centro de Salud N° 1 “Centro Histórico” Quito. Ecuador.
El 85% de encuestados reportaron haber sido víctimas de agresiones de cualquier tipo en los últimos 3 meses. El tipo de agresión más frecuente fue la verbal por parte del paciente con 57,8% y verbal por el familiar 32% versus la agresión física del paciente 6,3% agresión física del familiar 3,9%.
15
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 11 - 19 / 2019
AGRESIONES AL PERSONAL SANITARIO DEL (...)
TABLA 3. AGRESIONES PERIODO MAYO – JUNIO 2018.
Número de agresiones *
Tipo de agresión
Porcentaje (%)
1-6
53
68,8
7-12
8
10,4
13-18
4
5,2
19-24
11
14,3
24-30
1
1,3
Total
77
100
Verbal del paciente
74
57,8
Verbal del familiar
41
32
Física del Paciente
8
6,3
Física del familiar
5
3,9
Total
128
100
Demora en la atención
45
48,9
Carencia de recursos para resolver
28
30,4
Dando un informe médico
5
5,4
Otros
14
15,2
Total
92
100
Individual
68
79,1
Grupal
18
20,9
Total
86
100
Insultando o agrediendo al agresor
1
0,8
Controlando la situación mediante diálogo
49
40,8
Llamando a seguridad
35
29,2
Estableciendo distancia de seguridad
18
15
Abandonando el lugar de los hechos
7
5,8
Desencadenante
Situación
Respuesta a la agresión
Frecuencia (n)
Interrumpiendo la atención Total
10
8,3
120
100.0
Autores: Dra. Luisa Aranha, Dra. Lilian Calderón, Dra. Mirta Puchaicela, Md. Andrés Espín, Md. Estefany Cerda Moscoso. Fuente: Centro de Salud N° 1 “Centro Histórico” Quito. Ecuador
El control de la respuesta a la agresión se realizó mediante dialogo el 40,8%, seguido de ayuda por el personal de seguridad 29,2%. Según la nacionalidad del agresor el 54,6 % reportado tienen nacionalidad ecuatoriana y el 45,4% extranjeros. Los trabajadores se sienten inseguros en su lugar de trabajo ante la agresión recibida, el 70,1% realizo la notificación de la agresión mientras que el 29,9% no realizó la notificación pertinente. De los trabajadores que notificaron la agresión, el 89,6% informó en forma escrita y de manera verbal el 10,4%. Según el estado del agresor, al 23,2% se los identificó con un aliento similar al alcohol, al 8,4% bajo presunto estado de psicotrópicos, el 12,6% asociado a la atención de paciente psiquiátrico, sin enfermedad aparente el 53,7% y otros 2.1 %. 16
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 11 - 19 / 2019
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS - MEDICINA PREHOSPITALARIA
TABLA 4. ESTADO Y PROCEDENCIA DEL AGRESOR
Estado del agresor
Al momento de la agresión se encontraba
Se siente inseguro actualmente
Ha reportado de manera escrita la agresión
Procedencia del agresor
Frecuencia (n)
Porcentaje (%)
Otros
2
2,1
Aliento similar al alcohol
22
23,2
Bajo presunto estado
8
8,4
Estado mental alterado/
12
12,6
Sin enfermedad aparente
51
53,7
Total
95
100
Solo
56
63,6
Acompañado por otro colega
32
36,4
Total
88
100
Sí
54
70,1
No
23
29,9
Total
77
100
Sí
8
10,4
No
69
89,6
Total
77
100
Nacional
65
54,6
Extranjero
54
45,4
Total
119
100
Autores: Dra. Luisa Aranha, Dra. Lilian Calderón, Dra. Mirta Puchaicela, Md. Andrés Espínm, Md. Estefany Cerda Moscoso. Fuente: Centro de Salud N° 1 “Centro Histórico” Quito. Ecuador.
DISCUSIÓN La prevalencia de agresiones al personal de salud encontrado en este estudio es de 85,1%, porcentaje elevado que no difiere de otros estudios como el de Ancalli-Calizaya et al, quienes reportan que el 77% del personal de salud sufrió algún tipo de agresión (10) y otro llevado a cabo en varios países en donde Argentina alcanza el 74% (11). En otros países como Uruguay, Perú y Colombia se reportaron cifras menores donde la prevalencia no supera el 5% (11) (12). Esta variación se puede justificar debido a la idiosincrasia y contexto social propio de cada país, aun así, el valor reportado en este estudio continúa siendo alarmante.
El 85,1% de las mujeres encuestadas sufrió alguna agresión, tendencia similar en el sexo masculino con 86,9% de agresiones. Similar al estudio de AncalliCalizaya et al, la agresión fue similar en ambos sexos (75% en varones y 78% en mujeres) (10). Dentro del tipo de agresiones sufridas por el personal de salud el 57,8% son de tipo verbal del paciente mientras que el 32,8% fue agresión de tipo verbal por parte del familiar lo cual sumado da un total de agresión verbal de 90,6%. Cifra mayor al reportado por Cantera et al, quienes encontraron un 80% (13). En varios estudios se reporta cifras similares donde las amenazas, coacciones e insultos predominan (14)(15)(16).
17
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 11 - 19 / 2019
AGRESIONES AL PERSONAL SANITARIO DEL (...)
En el servicio de urgencia de cualquier hospital se encuentra momentos de nerviosismo, desinformación y largas esperas, lo que predispone a familiares y pacientes adoptar actitudes violentas (12). En otros estudios se reportaron que los servicios con mayor tasa de agresión fueron: el servicio de emergencia 93,9%; pediatría 91%, y psiquiatría 83% (10)(11)(17). Dentro de los desencadenantes prevalece la demora en la atención como principal causa en 48.9% de los casos. En el estudio de Abuyé et al, el motivo principal de las agresiones, según los propios profesionales, es el tiempo de espera (54,4%) seguido del trato recibido y discrepancia en el tratamiento (12). Se reporta que el 68,8% de la población estudiada reportó entre 1 a 6 agresiones durante el tiempo del estudio. Similar a otro estudio donde los profesionales de reportaron haber sufrido 4 o más agresiones en un año (18), pero alejado al estudio de Fernández Álvarez et al, donde un 43% sufre más de una agresión verbal por turno (14). El 89,6% de los profesionales agredidos no reportaron el evento, cifra mucho mayor a lo reportado en otro estudio donde el 71,7% no notificó la agresión (12). Este hecho sería la razón por la cual la prevalencia de agresiones en este estudio es tan elevada debido a que el personal sanitario minimiza o presta poca importancia a este tipo de eventos.
18
CONCLUSIONES En la presente investigación se logró evidenciar la existencia de violencia verbal y física en el personal de salud del Centro de Salud Nº 1 “Centro Histórico Quito”. La prevalencia de agresión fue mayor en el género femenino, particularmente a los profesionales del grupo de enfermería en el cumplimiento de sus tareas habituales. Los principales agresores fueron los pacientes seguido de sus familiares. Se demuestra que la consulta externa y el servicio de emergencia son las áreas con mayor número de actos de violencia por parte del usuario. No existen normativas ni medidas preventivas para controlar diversos comportamientos no razonables por partes de los usuarios hacia el personal de salud; siendo necesario trabajar urgentemente en la desnaturalización de la violencia.
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 11 - 19 / 2019
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS - MEDICINA PREHOSPITALARIA
Bibliografía 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
8.
9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19.
OMS. Violencia y Salud Mental [Internet]. [citado 15 de abril de 2019]. Disponible en:https://www.uv.mx/ psicologia/files/2014/11/Violencia-y-Salud-Mental-OMS.pdf EL UNIVERSAL. Violencia colectiva [Internet]. 2017 [citado 15 de abril de 2019]. p. 1. Disponible en: http://www. eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/articulo/juan-ramon-de-la-fuente/nacion/2017/06/19/violencia-colectiva ILO, ICN, WHO, PSI. Guidelines on Workplace Violence in the Health Sector. 2013. Fabián V, Médico -Noble SA. Violencia contra profesionales de la salud # 1. 2014. Ochoa D. VIiolencia hacia los profesionales de salud en el sistema DE Salud Pontificia Universidad Javeriana; 2016. López García C. Salud laboral de profesionales de Atención Primaria : estudio de la violencia de usuarios. TDR (Tesis Dr en Red). 18 de julio de 2017. Coello C. El 95% del personal sanitario ha sido violentado por pacientes o familiares [Internet]. Redacción médica. 2017 [citado 16 de abril de 2019]. Disponible en: https://www.redaccionmedica.ec/secciones/profesionales/el-95del-personal-sanitario-ha-sido-violentado-por-paciente-o-familiares-90521 Viqueria V. Evolución del problema de agresiones en el ámbito sanitario - ADR Formación [Internet]. 2071 [citado 16 de abril de 2019]. Disponible en: https://www.adrformacion.com/knowledge/sanidad--servicios-sociales-eigualdad/evolucion_del_problema_de_agresiones_en_el_ambito_sanitario.html Travetto C, Daciuk N, Fernandez S, Ortiz P, Mastandueno R, Prtas M, et al. Agresiones hacia profesionales en el ámbito de la salud. Rev PanamSalud Publica. 2015;4:307–3015. Ancalli-Calizaya F, Cohaila G, Maquera-Afaray J. Agresiones contra el trabajador de salud en Tacna, Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2014;29(3):415–6. Flichtentrei y María Prats. Estudio de Intramed en Latinoamerica. Agresiones contra personal de salud. Intramed 2016; 39. Abuyé O, Belmonte NM, Marcos TP, Lorente M. Caracterización de las agresiones producidas al personal sanitario del servicio de urgencias en un hospital comarcal. Enfermería Glob. 2013;30:196–207. Cantera LM, Cervantes G. Violencia ocupacional: el caso de los profesionales sanitarios. Papeles del Psicólogo. 2008;29(1):49–58. Fernández Álvarez R, Fernández Domínguez M, Fernández Álvarez M, Pena Vetoret R, Menéndez Rodríguez M, Pérez Rodríguez R. Violencia en el medio sanitario. Med Gen y Fam. 2012;1(2):89–105. Martínez León M. The emerging risk thatconstitute aggressions ando violence that physicians suffer performing their profession: the case of Spain. Rev Bioética. 2010;18(2):263–74. Martínez I, García Zurita S, Felipez Agrelo A, Castro Dios I. Violencia sufrida y percibida por el personal de enfermería del área sanitaria integada de A Coruña. Enfermería Glob. 2015;39:219–29. Urabayen JH. Agresiones al personal sanitario. Univ la Rioja. 2017. Organización Colegial de Enfermería. Agresiones a la profesión de Enfermería. 2015;3(1):1–9. Cobo Falcones X. Tesis (Magíster en Salud Pública), Universidad San Francisco de Quito, Colegio de Postgrados; Quito, Ecuador, 2017 Disponible en: http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/6351
19
Revista de Investigación Académica y Educación 20
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 21 - 28 / 2019 ISSN impreso: 2631 - 276X; ISSN en línea: 2631 - 2778
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS – GESTIÓN DEL RIESGO Y DEL DESASTRE.
L A R E S I L I E N C I A: U N A D E F I N I C I Ó N A D A P TA D A A L A M O D E R N I D A D, P E R O U N C O N C E P TO D E U S O A N C E S T R A L PA R A G E S T I O N A R R I E S G O S D E DESASTRES AUTOR: MSc. Rodrigo Rosero Gómez. Docente de Planificación para la Gestión del Riesgo. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador. Recepción: 25- 10 - 2019 / Aceptación: 22 - 12 – 2019
RESUMEN A partir de hechos y acontecimientos ubicados dentro del periodo de integración, se expone un análisis donde los pueblos ancestrales de la región andina (Bolivia, Perú y Ecuador), adaptaron sus concepciones de vida y desarrollo sobre la base de un respeto y equilibrio con la naturaleza; cuyas manifestaciones como la lluvia, sequias, erupciones volcánicas o sismos bajo ciertas condiciones se tornaban en amenazas para estos pueblos. La actuación que tuvieron frente a ellas plantea en la actualidad la tesis de que nuestros antepasados se adaptaron a aquellas condiciones complejas, aprendieron sobre la recurrencia de estos eventos y como debían ser abordados para que los daños generados sean menores o incluso nulos. Este enfoque en la modernidad se conoce como resiliencia y puede ser asociado con los saberes ancestrales empleados para gestionar riesgos de desastres por parte de las comunidades andinas. ABSTRACT(*) Based on facts and events located within the integration period, it is presented an analysis where the ancestral peoples of the Andean region (Bolivian, Peruvian and Ecuadorian) adapted their conceptions of life and development on the basis of respect and balance with nature; whose manifestations such as rain, droughts, volcanic eruptions or earthquakes under certain conditions became threats to these peoples. The action they had in front of them now raises the thesis that our ancestors adapted to those complex conditions, learned about the recurrence of these events and how they should be addressed so that the generated damages are minor or even null. This approach is known as resilience in modernity and it was associated with the ancestral knowledge used to manage disaster risks by the Andean communities. PALABRAS CLAVE Resiliencia, desastres, amenazas, prácticas ancestrales, gestión de riesgos, reducción de riesgos. KEYWORDS(*) Resilience, disasters, threats, ancestral practices, risk management, risk reduction.
(*)Área de Idiomas y lenguaje Institucional : Lic. Yesenia Pazmiño Sánchez. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador. MSc. Jaime Oswaldo Terán. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador.
21
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 21 - 28 / 2019
LA RESILIENCIA: UNA DEFINICIÓN ADAPTADA (…).
INTRODUCCIÓN Justificación La gestión de riesgos de desastres contempla tanto las acciones para enfrentar desastres, así como la posibilidad de reducir y evitar los impactos de las amenazas a través de la identificación y ejecución de acciones de mitigación para reducir las vulnerabilidades expresadas en el territorio. Así, la definición de resiliencia se ha construido y adaptado a las necesidades de diferentes disciplinas académicas (física, mecánica, psicología, ingeniería, riesgos, etc.), pero la actitud conceptual de “ser resiliente” ha sido aplicada ancestralmente; en este caso como mecanismo de adaptación y recuperación de los pueblos y culturas que habitaron la región andina siglos atrás. Las técnicas y prácticas ancestrales que las comunidades andinas aplicaban como parte de su cosmovisión, se destinaban a enfrentar eventos adversos, evitar riesgos y reducir los potenciales efectos; aunque estos suenen similares, responden a tres áreas cuyas finalidades se complementan en el campo de la Gestión de Riesgos. Por otra parte, el termino resiliencia se halla anclado al pensamiento de la modernidad, pero su aplicación se remonta a procesos históricos. El retomar y reconocer estas prácticas aportaría a gestionar los riesgos con un enfoque integral. Problema La concepción de que la Gestión de Riesgos de Desastres se limita a las acciones de respuesta durante un evento adverso, unido a la idea de que la resiliencia es una tendencia moderna, han limitado el accionar de la población y autoridades a que las labores para reducir riesgos sean vistas sólo desde una óptica reactiva producto de una relación social clientelar; sin reconocer que siglos atrás, la misma población sin una estructura estatal era la que tenía que responder y satisfacer las necesidades que se presentaban producto de los desastres. Objetivo general Argumentar que la existencia y aplicación del concepto resiliencia en el campo de los Riesgos de Desastres por parte de los pueblos ancestrales
22
andinos, fue parte de su concepción del espacio y desarrollo, aunque el uso del término responda a la modernidad. DESARROLLO El concepto de resiliencia como un imaginario social moderno. “Los europeos no nos trajeron la cultura, nos trajeron su cultura. Siglos antes que Europa la produjera, floreció entre nosotros con esplendor”. Carlos Pellicer Cámara. La Etimología del término resiliencia proviene del latín “resilire” que significa rebotar, fue empleado inicialmente en el campo de la física y mecánica para referirse a elementos que luego de ser sometidos a varias presiones recuperaban su estado, tamaño y forma inicial. Más adelante (en la década de los 60’s) (1), la psicología tomó este término para referirse a comportamientos humanos que tienen la capacidad de adaptarse y sobreponerse después de haber recibido estímulos altamente estresores. En el año 2005 la Organización de Naciones Unidas (ONU) a través de la oficina para la Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres (EIRD), colocó este término en el campo de la Gestión de Riesgos y lo plasmó como parte de los acuerdos internacionales del Marco de Acción de Hyogo 2005-2015 (2) y se lo ratificó en el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 20152030; para señalar que la resiliencia es la capacidad que tiene un individuo, comunidad, sistema o sociedad para enfrentar, adaptarse y recuperarse de los eventos adversos, así como aprender de sus consecuencias para que a futuro no se vuelvan a repetir (3). Si bien el empleo lingüístico del término resiliencia es relativamente nuevo, esta investigación buscó aclarar que su aplicación no lo es, ya que ciertas prácticas ancestrales en varias culturas andinas demostraron que fue aplicado en varios aspectos; aunque no lo concebían con ese rigor conceptual que ahora se lo hace. Esa aplicación no se justificaba a través de una casualidad cultural, más bien por la visión de la realidad y la percepción social que los pueblos ancestrales poseían sobre su territorio, tiempo y espacio; esa noción se conoce actualmente como imaginario social.
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 21 - 28 / 2019
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS - GESTIÓN DEL RIESGO Y DEL DESASTRE.
Los saberes ancestrales en la gestión de riesgos. Se definen como saberes ancestrales tradicionales: “todos aquellos conocimientos que poseen los pueblos y comunidades indígenas, y que han sido transmitidos de generación en generación por siglos. Estos conocimientos, saberes y prácticas se han conservado a lo largo del tiempo principalmente por medio de la tradición oral de los pueblos originarios, y también por medio de prácticas y costumbres que han sido transmitidas de padres a hijos en el marco de las dinámicas de la convivencia comunitaria que caracterizan a los pueblos indígenas. [...] Se debe entender que el conocimiento y comprensión de estos saberes no puede darse cabalmente a través de un proceso de descripción, análisis y categorización, pues la verdadera compresión de los saberes ancestrales surge desde la vivencia de esa cosmovisión, en la que la intuición y el sentir se entrelazan con el pensamiento para generar el conocimiento del mundo” (4). En consecuencia, al abordar temas relacionados con los saberes ancestrales, no se deja de lado a la ciencia y a los hechos fácticos del conocimiento ya que en sí misma, la cosmovisión (de la que forman parte los saberes ancestrales y los imaginarios sociales) es punto de partida de la ciencia; es decir, la comprobación de varios hechos científicos han partido de diversos conocimientos empíricos de los pueblos que por generaciones los han trasmitido y que su constante aplicación han llevado a tomarlos como punto de partida para generar teorías, leyes y posteriores dogmas que se han generalizado en el acervo científico. Con este breve marcaje teórico, se procede a plantear algunos tipos de prácticas ancestrales asociadas a la gestión de riesgos de desastres, correspondientes al periodo de integración, cuya interpretación y análisis plantea evidencias concretas de la resiliencia de los pueblos y culturas que existieron en esa etapa. El periodo de integración, se acunó aproximadamente entre el año 500 hasta el 1600 de nuestra era (5, 6, 7); este espacio de tiempo se caracterizó en el área andina y costera sudamericana por la formación de grandes señoríos étnicos y confederaciones que conformaban rutas comerciales terrestres y marinas de grandes distancias con la finalidad de realizar intercambios de productos.
Los saberes y prácticas ancestralmente empleados como mecanismos de respuesta y reducción de riesgos durante el periodo de Integración. A continuación, se muestran cinco ejemplos que fueron identificados y empleados como prácticas ancestrales, en unos casos para reducir riesgos y en otros para enfrentar de mejor manera sucesos complejos a los que se exponían la población de los pueblos ancestrales: 1. Los suka kollus de los tiwanakus en el altiplano boliviano-peruano – resiliencia agrícola frente a las inundaciones (año 500 d.C.). Se considera a los “suka kollus” como una técnica ancestral de “arqueología de la memoria”, en la que se “redescubrieron estrategias de adaptación ambiental y gestión territorial que practicaban los agricultores de la cultura Tiwanaku desde antes del florecimiento de los incas” (8). Esta descripción resulta relevante al reconocer que el pueblo Tiwanaku (antecesores de los incas), se asentó en el actual territorio del altiplano peruano-boliviano y aplicaron criterios que en la actualidad serían considerados como verdaderas acciones de gestión ambiental y territorial de recursos. El término “suka kollu”, viene de dos voces de origen aymara, “Suka o Suca” que significa camellón de las charcas, y “Kollu o Collo”, cerro o montón de algo (8). Estas técnicas fueron practicadas por varias culturas hace aproximadamente 1500 años, extendiéndose incluso a los territorios de las culturas precolombinas peruanas en el periodo de dominio inca. Vestigios de técnicas similares a los “suka kollus”, también fueron encontrados en las zonas los chinampas en México y de los zenues en Colombia. Los “suka kollus” implicaban la construcción de grandes y largos canales artificiales que conducían el agua hacia otros canales de menores dimensiones para alimentar zanjas de riego (8). Los beneficios de esta técnica ancestral se los cita a continuación: - Control de la acumulación de la precipitación invernal y control de sequias: Esta serie de canales, a manera de reservorios, mantenían controlada el agua de la lluvia y escorrentía evitando las inundaciones y en época de déficit hídrico constituía una fuente de abastecimiento de agua, permitiendo disponer
23
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 21 - 28 / 2019
LA RESILIENCIA: UNA DEFINICIÓN ADAPTADA (…).
del líquido vital para el mantenimiento de sus actividades agrícolas. De esta manera los cultivos no dependían exclusivamente de la necesidad de la lluvia, misma que en el altiplano boliviano tiene sus períodos de escasez. - Acumulación de energía solar y moderación de la temperatura nocturna: Al estar el altiplano boliviano a una altitud media de 3800 metros del nivel del mar, la temperatura del agua llega a descender sobremanera lo cual dificulta al cultivo a absorber de manera apropiada el agua hacia sus raíces para generar flores y frutos. Al darse cuenta los tiwanakus que a pesar de la temperatura fría del altiplano, el lago Titicaca retenía calor, construyeron los “suka kollus” para cultivar la tierra. “El calor acumulado en las aguas durante las horas del día, al propagarse al exterior durante la noche, permite que el ambiente modere ligeramente su temperatura. Este factor es más ostensible en las capas internas de la tierra” (8). El agua con mejor temperatura se filtra en el suelo hacia las raíces de los cultivos ubicadas en los camellones facilitando la absorción y la producción agrícola, ello permitía que los cultivos no desciendan su temperatura bruscamente y afecte así la productividad. - Mayor posibilidad de mantener cultivos durante todo el año: “Con el sistema de suka kollus, es posible tener hasta dos cosechas anuales, puesto que se puede iniciar la siembra antes de tiempo - apenas terminado el invierno - prologando la actividad agrícola hasta fines del verano” (8). Ello les dio a los pueblos ancestrales andinos la posibilidad que se coseche dos veces al año y se pueda producir en el primer semestre para la alimentación humana y en el segundo semestre para sus animales. - Creación de abonos naturales: A partir de la materia natural orgánica que se encontraba en el fondo de las zanjas de agua (tipo algas), mismas que contienen gran cantidad de nutrientes para fertilizar el suelo. - Disminución de la erosión de los suelos: El diseño de los “suka kollus” con figuras geométricas, más la perpendicularidad de las zanjas lograba que los surcos actuaran como trampas de los nutrientes no aprovechados por las plantas, haciendo que estos pasaran al fondo del siguiente surco y sean aprovechados por otras especies vegetales (8). Con base a lo expuesto, se deduce que las bondades
24
de los “suka kollus” fueron muy amplias; así como la capacidad que tuvieron las culturas andinas, quienes nos enseñaron que eventos como las inundaciones, erosión y heladas fueron la posibilidad de mejorar el aprovechamiento de los recursos que proveía la naturaleza con un enfoque cíclico y sostenible. 2. Machu Picchu – Un ejemplo de infraestructura ancestral resiliente (año 1400 d.C). En la construcción de Machu Picchu nuevamente son protagonistas los Tiwanakus, quienes ya en el altiplano boliviano–peruano habían manejado variadas técnicas relacionadas con roca y granito a través de los collas (pueblo originario de territorios allendes al lago Titicaca), quienes aportaron sus conocimientos y mano de obra para la edificación de varias ciudades incas, entre ellas Machu Picchu (9). Mencionados conocimientos respondían a aprendizajes que las civilizaciones predecesoras les fueron transmitiendo, pero en cada transferencia, el conocimiento iba perfeccionando las técnicas. El elemento de resiliencia estructural que posee Machu Picchu, tiene que ver con el complicado sistema que fue concebido para resistir las lluvias torrenciales y los deslizamientos de tierra ya que se encuentra instaurado en una zona de pendientes pronunciadas. En el complejo Machu Picchu se incorporaron dos técnicas de protección y reducción de riesgos (9): - La construcción de una serie de apuntalamientos y terrazas erigidas desde las partes bajas de la montaña y subiendo escalonadamente hasta las partes altas donde se ubicaron los edificios, con esta técnica se controlaban y evitaban los deslizamientos en base a apuntalamientos que estabilizaban la estructura (9). - Al interior de cada una de estas terrazas de soporte, los collas implementaron tres capas progresivas, la primera desde arriba se constituía de materia orgánica, en la segunda arena, y en el fondo una capa de grava y trozos de las rocas sobrantes de la construcción de la ciudad. Esta técnica ayudaba a filtrar el agua de la escorrentía y a evitar la acumulación de la misma al interior de las terrazas generando el libre paso del agua, su descenso y la posterior incorporación a los cauces naturales. El agua no se acumulaba en el suelo y por ende, no se presentaban deslizamientos e inundaciones evitando la erosión hídrica del suelo (9).
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 21 - 28 / 2019
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS - GESTIÓN DEL RIESGO Y DEL DESASTRE.
3. El cacique Inca Roca – Celador de la seguridad alimentaria de su imperio (aprox. 1300 a 1380 d.C.) En base a las crónicas del texto “Hablan los Incas”, la dinastía Inca duró 473 años y fueron doce los incas que por linaje se sucedieron hasta el fin del imperio con la llegada de los españoles, siendo el primero Manco Capac Inca y el último Atahualpa Inca. El sexto sucesor del imperio Incaico fue Inca Roca, quien a su vez sucedió a Capac Yupanqui y reinó hasta los 80 años de edad. Los quipucamayos fueron quienes recogían los hechos pre incaicos e incaicos más relevantes con la finalidad de que sean transmitidos de dinastía a dinastía; también cumplían un rol de predecir, en base a sus registros, los mejores tiempos para la siembra y cosechas agrícolas (10).
la actualidad serían considerados como seguridad alimentaria y preparativos para enfrentar eventos adversos. 4. Los yumbos y los kitwas (Quitus) – ejemplos de evasión del riesgo frente a las erupciones del volcán Pichincha. (de 1500 a 1660) Los yumbos ocuparon el territorio montano y pre montano subtropical del oeste de la actual provincia de Pichincha, especialmente en las zonas conocidas como Mindo, Nanegal, Pacto, Gualea, Nono, Lloa e incluso Calacalí. Tenían un alto nivel de religiosidad y por ello construyeron cerca al poblado de Pacto uno de los principales templos de adoración ancestral llamado Tulipe, que proviene del dialecto quitu-cara que significa “agua que baja de las tolas”.
Sobre Inca Roca es notable resaltar que ordenó que en cada pueblo de su reino se emplacen grandes chacras y reservorios de semillas y productos agrícolas para depositar y almacenar sus alimentos como una medida de prevención para cuando ocurran guerras, invasiones o periodos de sequía.
Fue un pueblo dedicado a la agricultura y al intercambio comercial entre el litoral y la zona andina, haciéndolos estratégicos para la conquista y expansión incaica. Años más tarde cuando llegaron los españoles a este sector encontraron lo que a su criterio fue un pueblo desordenado, siendo algo extraño de concebir dada la alta organización y jerarquía que tenían los señoríos de la época; por ello, en algunos relatos históricos se habla de los yumbos como una tribu salvaje. Otra de las características de este pueblo fueron los chamanes y sacerdotes que empleaban ayahuasca, coca y otras plantas en sus rituales religiosos. Estudios revelan que al momento de la desintegración de la cultura yumbo, algunos chamanes y miembros de las tribus se trasladaron hacia el actual territorio de Santo Domingo dando el origen a la cultura Tsáchila que también se caracteriza por tener rituales y emplear plantas medicinales y exóticas como parte de sus acervos culturales (11).
Tanto en el periodo incaico, así como en el preincaico, se dieron mecanismos de expansión territorial a través de la conquista de nuevos territorios, en ocasiones de manera pacífica; pero en otras a base de violentas guerras. Cada vez que se sucedía un cacique, éste debía articular un nuevo señorío para lo cual era necesario extender sus territorios y si estos estaban ocupados, la guerra era una alternativa de expansión (10); lo cual implicaba la necesidad de conservar productos agrícolas y otros para garantizar la alimentación de la población o para proteger y mantener semillas que corrían el riesgo de perderse por efectos de la misma conquista. Este tipo de acciones demuestran que los incas también manejaban criterios que en
Se resalta sobre el pueblo yumbo que las múltiples erupciones del volcán Pichincha generaron que estos busquen mecanismos para que los flujos piroclástos, lahares y ceniza volcánica no los afecte pero finalmente la fuerte erupción del año 1660 perjudicó y destruyó gran parte de estos asentamientos. Así lo narra Ortiguera en la siguiente crónica refiriéndose a las erupciones del volcán Pichincha: “echó por aquel canal o quebrada grandísimos peñascos de piedra azufre ardiendo revueltos con tanta agua y ceniza, que destruyó y asoló en la provincia de los Yumbos muchos montes y grandes sementeras de algodón, comidas frutales, cañas dulces de los indios de aquella tierra” (11). Era entonces evidente que los yumbos buscarían evitar el
Estos relatos históricos fueron logrados debido a que el Licenciado Cristóbal Vaca de Castro, designado por el rey Carlos I como el gobernador del Reino de Perú durante el periodo inicial de la conquista española fue quien mandó a traer a los quipucamayos motivado por conocer los relatos de los diferentes acontecimientos y sucesiones desarrolladas en el periodo incaico. Callapiña y Supno, fueron los dos quipucamayos provenientes de Pacaritambo, quienes proveyeron esta información a Vaca de Castro (10).
25
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 21 - 28 / 2019
LA RESILIENCIA: UNA DEFINICIÓN ADAPTADA (…).
sometimiento y la desolación provocada por futuros riesgos asociados al volcán, por lo que sabiamente decidieron migrar hacia otros territorios; así pues, subieron inicialmente hacia las proximidades de Quito y al no acoplarse al frío, se dirigieron hacia la región oriental para poblar la actual provincia de El Napo, de allí que la población indígena de aquel sector se la empezó a catalogar como los yumbos amazónicos (12). Este es un ejemplo de prevención (evasión absoluta de los impactos de las amenazas), pues, una de las formas de evitar riesgos es a través de reasentamientos humanos, algo que en la actualidad resulta complejo ya que aspectos sociopolíticos denotan que ante una amenaza recurrente no se considere a las relocalizaciones como una medida de gestión del riesgo sino como un condicionante de la estabilidad política. En cuanto a los asentamientos de los “Kitwas” se señala que: “se establecieron según sus tribus… el pueblo iniciador y constructor del gran Templo fue el Kitwa, el predilecto del sol. Más tarde y por convenir a su seguridad y subsistencia fundó una ciudad en las faldas del Pichin-chua, con el nombre de Kitwa. Un formidable aluvión de lodo y de piedras arrojadas por el volcán obligó a este pueblo privilegiado a retirar su población al sitio que hoy ocupa la ciudad de Quito. En la cima del Yav-irak construyeron un pequeño templo desde el cual se divisa permanentemente el de Kotz-asqui” (11). Así, los “kitwas” (Quitus); emplearon un comportamiento preventivo similar al de los yumbos frente a las erupciones del volcán Pichincha. La diferencia fue que los quitus estaban ubicados en los flancos orientales y los yumbos en los occidentales del volcán. El asentamiento de “Rumipamba”, que significa “planicie de la piedra” o “valle de rocas”, se encuentra atravesado por la quebrada que lleva su nombre, misma que se origina en los flancos orientales del complejo volcánico del Pichincha. Rumipamba data su origen del año 1500 a.C. y se prolongó hasta el 1500 d.C; durante este tiempo habitaron en la zona la cultura Quitu y otros asentamientos más antiguos correspondientes al periodo formativo tardío (desde 1500 a.C. al 500 a.C.), al periodo de desarrollo regional (desde 500 a.C. al 500 d.C.) y al periodo de integración (desde el 500 d.C. hasta el 1600 d.C.); en el cual se incluyen a los Quitus y Yumbos, estos últimos se protegieron en Rumipamba durante su paso hacia las tierras bajas del oriente (11). 26
Estudios arqueológicos determinaron que la planicie de Rumipamba no fue constantemente habitada ya que las diversas erupciones del volcán Pichincha hacían que esta sea abandonada y repoblada posterior a las erupciones. No obstante, con las fuertes erupciones comprendidas entre 1660 y 1662, los Quitus decidieron como una acción de prevención abandonar definitivamente esta zona y trasladarse hacia el sur; ubicándose en lo que hoy es conocido como el centro de Quito y cercanos al cerro Yavirak (Panecillo), donde construyeron un templo para adorar a sus deidades (11). Cabe explicar también que los flujos piroclásticos de este complejo volcánico se depositaban en sus flancos y con las constantes lluvias de la zona, estos eran removidos y a manera de lahares secundarios descendían por las quebradas; una de ellas la de Rumipamba; es así como producto de estas erupciones los asentamientos de los Quitus se vieron muy afectados. Entre otros daños se relata que la ceniza y piroclástos cubrieron grandes superficies de los campos por lo que el ganado no tuvo alimentación y murieron varias cabezas y se puso en riesgo la alimentación poblacional (11); ello motivó el reasentamiento en un territorio menos expuesto, dando así un ejemplo de priorización de la seguridad y vida de los miembros que formaban parte de sus territorios. 5. Los tiwanakus – protección de la seguridad alimentaria empleando señales ecológicas de la naturaleza (años 1500 a.C a 1000 d.C.). “Cuando va a granizar o hay helada, los amautas hacen llorar a los sapos en el cerro o sacan a los niños a los cultivos a hacer llorar…”. Leonardo Mayta Callisaya. Los tiwanakus, que son considerados los precursores de los incas, a lo largo de su existencia misma que data desde el periodo de desarrollo regional en adelante (5, 6, 7), acumularon un amplio cúmulo de conocimientos basados en su entorno ecológico a fin de reconocer las condiciones climáticas y otras señales que les brindaba la naturaleza para diseñar estrategias autóctonas de gestión de riesgos y así proteger sus productos y garantizar la seguridad alimentaria para el futuro. Muestra de ello fue la diversificación de cultivos en función de las señales que proporcionaba el clima
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 21 - 28 / 2019
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS - GESTIÓN DEL RIESGO Y DEL DESASTRE.
o los animales de la zona; también las técnicas de adelantar o retrasar los periodos de siembra de sus productos o la conservación de alimentos y semillas para el consumo futuro (8). Justamente el conservar los alimentos y semillas tenía múltiples finalidades, una de ellas fue el trueque con culturas de otras zonas, lo que les permitía acceder a diversos alimentos para garantizar la disponibilidad de los mismos a futuro (para prevenir escasez en época de sequias, inundaciones o invasiones) (10). Otro ejemplo de señal ecológica fue la no siembra de cultivos cerca de los márgenes de los lagos, cuando los patos hacían sus nidos cerca de las orillas, ello era una señal ecológica que aseguraba que no llovería. Este tipo de saberes ancestrales han perdurado en el tiempo y aunque suenan mágicos, en realidad tienen a su haber siglos de observaciones, ensayos y hallazgos de las culturas indígenas que en ciertos territorios lograron franquearse a través de varias generaciones, llegando incluso algunas de ellas a emplearse en la actualidad. Este tipo de técnicas estuvieron destinadas para prevenir la pérdida de cultivos y almacenar alimentos que les permitía enfrentar de mejor manera situaciones adversas; por lo que, no se puede negar el elevado nivel de resiliencia y seguridad alimentaria que ya tenían aquellos pueblos. Una moción para clasificar las prácticas ancestrales de reducción de riesgos según sus propósitos En función de los saberes y prácticas ancestrales expuestas anteriormente, empleadas en el mundo andino para reducir riesgos de desastres, a continuación, y posterior a analizarlas según sus propósitos, prosigue una moción para clasificarlas en tres tipos: a) Saberes ancestrales para la seguridad alimentaria: En esta categoría se incluyen las prácticas ancestrales basadas en señales ecológicas provenientes de los diversos fenómenos naturales asociados al clima, la flora y fauna circundante, y también las prácticas relacionadas con la técnica de “suka kollus”, al igual que las tácticas empleadas por algunas dinastías incas como el caso de Inca Roca. b) Saberes ancestrales para la resistencia estructural: En esta categoría se incluye la técnica ancestral empleada en la construcción de Machu Picchu en Perú, Inga Pirca y Tulipe en Ecuador, que pueden llegar a datar desde hace mil años atrás y que con el pasar del tiempo han resistido las severidades climatológicas y geológicas, demostrando así, su
resiliencia estructural. c) Saberes ancestrales para la evasión del riesgo: En esta categoría, se incluyen prácticas ancestrales que, ante una amenaza recurrente, hizo que los pueblos expuestos se trasladen a otro sitio que le represente de alguna manera mayor seguridad. Así se argumenta que, en los territorios ancestrales andinos, las culturas se reconocieron como vulnerables por diversos factores naturales y antrópicos, y que aprendieron en su praxis a convivir con ellos, pero esencialmente estos saberes demuestran ampliamente que aquellas poblaciones fueron resilientes, con menos recursos y tecnología, pero a su favor contaban con mayor comprensión e interiorización de su entorno y riesgos. CONCLUSIONES Los pueblos ancestrales a través de su cosmovisión e imaginarios, armonizaron su entorno con el aprovechamiento de los recursos, cultura, sentidos y los conocimientos transmitidos por varias generaciones para lograr en algunos casos que la presencia de fenómenos naturales y antrópicos no los afecten significativamente y en otros evadir totalmente el peligro; en la actualidad este comportamiento recibe el nombre de resiliencia y aunque los pueblos ancestrales no conceptualizaban este término como se lo hace ahora, se puede afirmar que ellos eran igual o más resilientes frente a sus riesgos que la población actual. El por qué esta relación sinérgica entre el “ser humano, deidad y territorio” se fue diluyendo con el tiempo, puede deberse a los diferentes procesos de conquista que estas culturas enfrentaron y a las formas estatales de responder ante los desastres; así, las prácticas de prevención y mitigación ancestrales (díganse ahora Gestión del Riesgo) existieron y que su consideración en la actualidad podría por una parte promover el fortalecimiento de la resiliencia social frente a eventos adversos y por otra, la generación de estrategias y políticas que mejoren la débil marcha de la Gestión de Riesgos de Desastres. Es necesario que el Gestor de riesgo tenga la habilidad de investigar el pasado, reconocer su validez y esencialmente incidir en que se apliquen técnicas ancestrales que en su momento fueron efectivas para reducir los riesgos asociados a las comunidades a las que sirve.
27
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 21 - 28 / 2019
LA RESILIENCIA: UNA DEFINICIÓN ADAPTADA (…).
Bibliografía 1.
Uriarte, J. La Resiliencia. Una nueva perspectiva en psicopatología del desarrollo. Revista de Psicodidáctiva, 2005; 10(2): 61-79. 2. Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR). Marco de Acción de Hyogo para 2005-2015. Hyogo: Naciones Unidas; 2005. 3. Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR). Terminología sobre Reducción del Riesgo de Desastres. Ginebra: Naciones Unidas; 2009. 4. Carvallo N. Saberes ancestrales: lo que se sabe y se siente desde siempre. El Telégrafo [publicación en línea] 2015. Septiembre 13 [Citado: 2019 diciembre 9]; sección Arte y Cultura. Disponible en https://www.eltelegrafo.com.ec/ contenido/autor/1/7146/7146. 5. Ecuador Prehispánico [en línea] 2011. Agosto [Citado: 2020 enero 7]. Disponible en http://ecuadorprehispanico. blogspot.com/2011/08/periodo-de-integracion.html 6. Historia del Ecuador [en línea] 2013. Abril [Citado: 2020 enero 7]. Disponible en http://historiadelecuadoraldia. blogspot.com/2013/04/periodo-de-integracion-o-senorios.html 7. Arqueólogos reivindican ancestral cultura indígena de los yumbos en Ecuador. El Universo [publicación en línea] 2004. Abril 27 [Citado: 2020 enero 7]; sección Actualidad. Disponible en https://www.eluniverso. com/2004/04/27/0001/257/A2155FF6D8644DF0A16DF9CBD05253EE.html 8. Zilbert L., Wiches-Chaux G. y Orrego J. Suka Kollus: Una Comunidad Conviviendo con las Inundaciones y Sequías. Quito: La Red; 2005. 9. Barrón J. Machu Picchu: Hija del sol y el tiempo, Bogotá Colombia. Revista Panorama de las Américas, 2017: 50-66. 10. Espinosa, M. Hablan los Incas: vol. 5. Quito: Taller de Estudios Andinos; 2000. 11. Barriga F. Historia de los desastres naturales en el Ecuador. Quito: Academia Nacional de Historia; 2015. 12. Ministerio de Turismo [Internet]. Quito: Ministerio; [actualizado 2013 noviembre 28; citado 2019 diciembre 13]. Disponible en http://www.turismo.gob.ec/museo-arqueologico-rumipamba-un-espacio-ancestral-abierto-alpublico
28
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 29 - 38 / 2019 ISSN impreso: 2631 - 276X; ISSN en línea: 2631 - 2778
ARTÍCULOS EN HUMANIDADES – DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
R E S P O N S A B I L I D A D P E N A L I N D I V I D U A L: U N A N Á L I S I S C R Í T I C O A L C A S O TA D I Ć Y S U S R E P E R C U S I O N E S E N C O RT E S I N T E R N A C I O N A L E S
AUTORES Srta. María León Landázuri. Colegio de Jurisprudencia. Universidad San Francisco de Quito. Quito. Ecuador. Sr. Juan Rocha Granja. Colegio de Jurisprudencia. Universidad San Francisco de Quito. Quito. Ecuador. REVISOR MSc. Hugo Cahueñas Muñoz. Colegio de Jurisprudencia. Universidad San Francisco de Quito. Quito. Ecuador. Recepción: 25- 10 - 2019 / Aceptación: 22 - 12 - 2019
RESUMEN La noción de responsabilidad penal individual ha existido desde principios del siglo XIX; alcanzando su conceptualización definitiva en las postrimerías del siglo XX. Así, los actos de una sola persona natural han llegado a tener tal trascendencia, más allá de fronteras y autoridades; provocando en el ser humano la necesidad de atribuir responsabilidad penal total a un solo individuo. El caso de Dusko Tadić, manejado por el Tribunal ad hoc para la ex Yugoslavia (TPIY), y más tarde juzgado por la Corte Penal Internacional (CPI), es probablemente el más emblemático en su categoría, además de ser el primero y el mejor en conceptualizar lo que significa. Es por esto, que resulta prudente su estudio y el análisis exhaustivo de su impacto en la jurisprudencia de Cortes Internacionales. ABSTRACT(*) The notion of individual responsibility has existed since the early nineteenth century; reaching its definitive conceptualization at the end of the twentieth century. Thus, the acts of a single natural person have come to have such transcendence, beyond borders and authorities; provoking in the human being the need to attribute total criminal responsibility to a single individual. The Dusko Tadić case, managed by ad hoc Tribunal for the former Yugoslavia (ICTY), and later judged by the International Criminal Court (ICC), it is probably the most emblematic in its category, besides being the first and the best to conceptualize what it means. It`s because of this, prudent study and thorough analysis of its impact on the jurisprudence of International Courts.. PALABRAS CLAVES Responsabilidad, crímenes, guerra, genocidio, desapariciones, Cortes Internacionales, Derecho Internacional Humanitario, Tadić, conflicto. KEYWORDS(*) Responsibility, crimes, war, genocide, disappearances, International Courts, International Humanitarian Law, Tadić, conflict.
(*)Área de Idiomas y lenguaje Institucional : Lic. Yesenia Pazmiño Sánchez. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador. MSc. Jaime Oswaldo Terán. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador.
29
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 29 - 38 / 2019
RESPONSABILIDAD PENAL INDIVIDUAL: UN ANÁLISIS CRÍTICO (…).
INTRODUCCIÓN. Justificación A lo largo de la historia, la responsabilidad penal individual ha estado presente en el ámbito internacional; pero no se ha tenido éxito al profundizar conceptualmente en este campo. Es por esta razón que innumerables crímenes han quedado en la impunidad por no existir una conceptualización definida que logre punir oportunamente conductas relativas a crímenes de guerra y de lesa humanidad. Desde el surgimiento del Caso Tadić, el concepto de responsabilidad penal individual ha llegado a su auge, por lo que, es pertinente un detenido análisis de este concepto jurídico. Metodología de investigación En el presente trabajo se procederá a aplicar el método deductivo, con el fin de abstraer la relevancia e impacto del concepto y aplicación de la responsabilidad penal individual tomando como eje de indagación el caso de Dusko Tadić juzgado por el Tribunal ad hoc para la ex Yugoslavia (TPIY). Posteriormente, se trasladará esta conceptualización a un contexto internacional en el cual protagonizó extensas discusiones doctrinarias y representó un precedente determinante para casos de responsabilidad penal individual en la Corte Penal Internacional (CPI) y en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Objetivo general Se analizará el concepto de responsabilidad penal individual aplicada en el emblemático Caso Tadić (1) y su inmediata injerencia en las decisiones de Cortes Internacionales. Además, se comparará la versatilidad de la aplicación de dicha conceptualización dentro de distintas sentencias resueltas por mencionadas Cortes. Con base en lo expuesto, se buscará dar respuesta al siguiente cuestionamiento jurídico: ¿cuál ha sido el impacto de la sentencia del Caso Tadić referente a la responsabilidad penal individual en la jurisprudencia de las Cortes Internacionales? PRESENTACIÒN DE BASE LEGAL En el presente artículo se analizará la sentencia del Caso Tadić (1), además de otras sentencias de Cortes Internacionales, que demostrarán la importancia de las mencionadas decisiones e implicaciones en el ámbito del derecho penal internacional, en 30
particular en referencia a la responsabilidad penal individual. De forma correlativa, se analizarán los casos de Ratko Mladic (2) y Jean Pierre Bemba (3); así como los casos de Almonacid Arellano (4) y Vásquez Durand (5), más cercanos a la realidad latinoamericana. Los elementos legales utilizados en el presente artículo son el Estatuto de Roma (6) (1998) en sus artículos 5, 6, 7, 8 y 28 inciso (a); el Acuerdo de Londres para el establecimiento de un Tribunal Militar Internacional encargado del juicio y castigo de los principales criminales de guerra del Eje Europeo (7) (1945); el Principio 1 de los Principios de Derecho Internacional reconocidos por el Estatuto y por las sentencias del Tribunal de Núremberg (8); el III Convenio de Ginebra (9) (1949) relativo al trato debido de los prisioneros de guerra; así como el Informe de la XXX Conferencia de la Cruz Roja y Media Luna Roja (10) (2007). DESARROLLO ANTECEDENTES HISTÓRICOS AL CASO TADIĆ Con la intención de poder comprender de manera más integral el fondo del caso Tadić y, por ende, sus consecuencias jurídicas, se tiene que analizar el contexto histórico en el que este ocurría. A saber, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llevaba constituido desde 1945; la Guerra Fría estaba por terminar; la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) se disolvía; se dio la caída del muro de Berlín; y, lo más importante, después de la Segunda Guerra Mundial, la sociedad quedó sumida en zozobra, evadiendo la posibilidad de volver a experimentar una limpieza étnica semejante a la provocada por el líder alemán Adolfo Hitler. Por este motivo la tensión entre países incrementó, generando una actitud defensiva frente a potenciales eventos de violencia. Es, precisamente en este contexto, donde emerge el conflicto bosnio de 1992. Al disolverse Yugoslavia, nace el sueño de la “Gran Serbia (11)”, un proyecto ideado por Slobodan Milosevicy y por el serbobosnio Radovan Karadzic, líderes nacionalistas de la época. El 1 de marzo de 1992, Bosnia-Herzegovina se independiza de Yugoslavia tras un referéndum. En el mismo año, se constituyó la República de Serbia, generando enfrentamientos entre musulmanes, serbios y croatas. Es así como empieza uno de los conflictos tanto internacionales como no internacionales, más sanguinarios de la historia. En 1993 la República de Serbia se encontraba en una crisis social generalizada, había muchas pérdidas humanas;
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 29 - 38 / 2019
ARTÍCULOS EN HUMANIDADES – DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
por lo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se vio en la obligación y urgencia de crear un Tribunal especial con el fin de juzgar los múltiples crímenes acontecidos en dicho conflicto. De tal suerte que, ningún responsable de tal asedio quede en la impunidad. En este punto adquiere un rol protagónico Dusko Tadić, un serbobosnio, que ejercía como presidente del Partido Demócrata Serbio (SDS), a quien se le atribuyen diversas violaciones a los principios contenidos en el Derecho Internacional Humanitario. CASO: FISCALÍA C. DUSKO TADIĆ Dusko Tadić, mejor conocido como el carnicero de Omarska, nació el 1 de octubre de 1955 en Kosarak, Bosnia. Su padre fue militar y combatió en la Segunda Guerra Mundial; mientras que su madre fue prisionera en un campo de concentración croata. Tadić pasó de ser un camarero en un bar local, a convertirse en cinturón negro en karate y finalmente desempeñarse como guardia de seguridad en un campo de concentración de musulmanes y croatas. En dicho campo de exterminio, empezó su vida militar, en donde se dice que cometió crímenes de guerra que incluían torturas, violaciones y asesinatos. Posteriormente, en el año 1991, Tadić se unió al Partido Demócrata Serbio (SDS) donde se vio cegado por el racismo y propuso una limpieza étnica, para crear una “pura” República Serbia Independiente en Bosnia (12). Con el fin de cumplir dicha misión, se alió con el Ejército Popular Yugoslavo (EPY) y de manera conjunta, cometieron varias masacres; una de ellas ocurrida en mayo de 1992, en la cual asesinaron a más de 800 civiles musulmanes y croatas en la ciudad de Prijedor (1). Después de lo ocurrido, Tadić fue capturado en 1994 en la ciudad de Múnich, donde se le acusó por más de 34 cargos por crímenes de lesa humanidad (1). El carnicero de Omarska, al ser arrestado en Múnich, fue llevado ante el Tribunal ad hoc para la ex Yugoslavia (TPIY) donde fue juzgado por la jueza canadiense Gabrielle Kirk. El juicio empezó y Fiscalía, presidida por la británica Brenda Hollis, lo acusó individualmente por trece asesinatos, dieciocho torturas y dos violaciones. En total se le acusó de 34 cargos, entre ellos: doce cargos por crímenes de lesa humanidad, doce cargos por infracción grave a los Convenios de Ginebra (CG) de 1949 y diez cargos por violación a la ley o usos de guerra. La Defensa, encabezada por el holandés Michael Vladimiroff, concentró sus
alegatos afirmando que el señor Tadić de 40 años, jamás estuvo en ningún campo de concentración como guardia de seguridad. Además, al poseer varios empleos para poder criar y mantener a sus pequeñas hijas no tuvo el tiempo de cometer ninguno de los delitos por los que se le acusaban. Al escuchar Fiscalía dicha alegación por parte de la Defensa, presentó a un centenar de testigos, los cuales ubicaban a Tadić en el lugar y el momento donde se cometieron los delitos. Estos testigos afirmaron haber visto a Tadić cometiendo tan atroces crímenes por mano propia, tanto en los campos de concentración como en el campo de batalla. A manera de alegato final, Fiscalía pidió que se le encuentre culpable por dichos delitos y la Defensa en su alegato de cierre pidió que se lo declare inocente ya que Fiscalía no había podido probar nada (13). En 1995, Tadić fue trasladado a las instalaciones de La Haya por pedido del Tribunal ad hoc para la ex Yugoslavia (TPIY). Debido a esta petición, Tadić pasó a ser el primer convicto que utilizó las instalaciones de La Haya desde esa fecha. Dos años más tarde, en 1997, Tadić fue encontrado culpable por doce de los 34 cargos que se le imputaban; por estos cargos, fue sentenciado a veinte años de prisión (1). A pesar de dicha sentencia, el abogado de Tadić apeló en dos ocasiones. En la primera apelación, la sentencia fue revisada y la pena alcanzó los veinticinco años. Sin embargo, después de la segunda apelación, la sentencia volvió a establecer la pena en veinte años . CONCEPTUALIZACIÓN EN EL TIEMPO DE LA RESPONSABILIDAD PENAL INDIVIDUAL Como se ha logrado identificar, la historia posterior a la Segunda Guerra Mundial sembró la inquietante necesidad de advertir el concepto de responsabilidad penal individual en el ámbito internacional, así como su concreta aplicación. Evidentemente, los primeros trazos de esta conceptualización son mucho más antiguos; sin embargo, constituyen una valiosa recopilación de doctrina para lo que después se empleó dentro de los Tribunales Militares Internacionales de Núremberg (TMIN) y Tokio (TMILO), los Tribunales ad hoc para ex Yugoslavia (TPIY) y para Ruanda (TPIR), y la Corte Penal Internacional (CPI). Ahora bien, de 1945 a 1946, el Tribunal Militar Internacional (TMI) de Núremberg fue el “encargado del juicio y castigo de criminales de guerra por delitos carentes de una ubicación geográfica 31
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 29 - 38 / 2019
RESPONSABILIDAD PENAL INDIVIDUAL: UN ANÁLISIS CRÍTICO (…).
particular, independientemente que dichos individuos estén acusados de manera individual, en calidad de miembros de organizaciones o grupos, o en ambas calidades”(7). De este modo, en los llamados juicios de Núremberg, se empleó con absoluta regularidad la noción de individuo responsable de crímenes de guerra. Siendo el primer elemento del tema que nos atañe: el individuo. Para el enjuiciamiento de dichos individuos, se construyen tres figuras penalmente reprochables internacionalmente (delitos del derecho internacional), a saber: delitos contra la paz, delitos de guerra y delitos contra la humanidad. A partir de aquí, entra a colación el segundo elemento que nos interesa: ser penalmente responsable. Así pues, los “Principios de Derecho Internacional reconocidos por el Estatuto de Roma y por las sentencias del Tribunal de Núremberg” manifestados por la Comisión de Derecho Internacional (CDI) declaran en su primer principio, “toda persona que cometa un acto que constituya un delito de derecho internacional, es responsable del mismo y está sujeta a sanción” (8). En tanto, se integra un tercer y final elemento que ya ha sido mencionado, pero que, por su efecto de sanción, surte verdadero impacto: la responsabilidad. Bajo esta premisa, se le da un reconocimiento legítimo a que, toda persona en una determinada situación de conflicto con o sin sus eventuales calidades, puede ser penalmente responsable de crímenes que afectan al plano internacional. La subjetividad internacional del individuo es un componente sólido en el derecho internacional moderno, tanto para la protección de derechos como para la aplicación de sanciones. Por ende, “el individuo amerita poder reclamar por las violaciones de sus derechos […responsabilidad activa…] pero también que se le pueda reclamar en la esfera internacional cual es él, el violador de obligaciones internacionales[…responsabilidad pasiva…]” (8). Esta última noción, a simple vista puede resultar redundante y evidente; sin embargo, su complejidad es la que más corresponde reconocer. Es de suma importancia depurar el delito, se debe individualizar la comisión; disociar las distinciones condicionantes (cargos oficiales, personas jurídicas, etc.); y separar el elemento que necesariamente se debe pertenecer a una organización o grupo, de cualquier categoría, para cometer un acto en contra de la 32
paz internacional. La lógica detrás de esto es que se presenta una profunda divergencia entre quien ejecuta el crimen elementalmente y por sí mismo; y el alcance colosal que este produce en el tiempo de su desarrollo y en el espacio físico y político de su trascendencia. De igual suerte, como se verá más adelante, los crímenes podrían ser de tal magnitud y de tal radio de repercusión que la normativa penal interna de una determinada nación resulte ineficaz al sancionar al responsable de mencionados delitos, o peor aún, resulte inútil para resarcir a las víctimas. Por lo cual, se necesita la intervención de la comunidad internacional y las distintas entidades creadas específicamente para el tratamiento de los crímenes más graves. El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, expresa en su artículo 5 que, “es competencia de la Corte los crímenes más graves de trascendencia para la comunidad internacional en su conjunto”(6). Dichos crímenes son: crímenes de genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y crímenes de agresión” (6). Si bien es cierto, estos crímenes ya fueron mencionados en el pasado por los Tribunales de Núremberg (TMI); sin embargo, la Corte Penal Internacional (CPI) profundiza más en las modalidades que se pueden presentar. Verbigracia, en el artículo 6 del Estatuto de Roma, se expone que dentro del crimen de genocidio se encuentran, “todos aquellos actos perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso”(6). El mencionado artículo también declara que, se incluyen actos tales como: “[a]sesinato, lesión grave a la integridad física o mental, sometimiento intencional del grupo a condiciones de vida que conlleven su destrucción física total o parcial, medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo y traslado por la fuerza de niños de un grupo a otro” (6). En el artículo 7 del Estatuto de Roma se declara que, “[l]os crímenes de lesa humanidad son cualquier ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque” (6). Estos ataques incluyen: “[a]sesinato, exterminio, esclavitud, deportación o traslado forzoso de población, encarcelamiento u otra privación grave de la libertad física, tortura, violación, esclavitud sexual, prostitución
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 29 - 38 / 2019
ARTÍCULOS EN HUMANIDADES – DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
forzada, embarazo forzado, esterilización forzada, persecución de un grupo o colectividad por motivos de identidad […política, racial, nacional, étnica, cultural, religioso, género, etc…], desaparición forzada de personas, crimen de apartheid [… segregación racial…], entre otros actos inhumanos de carácter similar” (6).
del año 2007, se reafirman las obligaciones por parte de los Estados, las cuales son el no fomentar y castigar las violaciones al Derecho Internacional Humanitario, ya sea por parte de un grupo armado o por un individuo; esto se consigue al enfatizar en el Caso Tadić ya que da las directrices para juzgar este tipo de violaciones.
Los crímenes de guerra son aquellas infracciones graves hacia el Convenio de Ginebra (CG) de 12 de agosto de 1949. Es decir, son aquellos actos que van en contra de todas las personas y bienes protegidos por dicho Convenio. Evidentemente, esta categoría es mucho más extensa que las anteriores dado que abarca numerosas infracciones a gran escala, tales como: “homicidio intencional, tortura, tratos inhumanos, destrucción y apropiación a gran escala, ilícita y arbitrariamente de bienes no justificados por necesidades militares, forzar a prisioneros de guerra a servir en las fuerzas de una potencia enemiga, deportación o el traslado/ confinamiento ilegal, entre otros”(9).
En la XXX Conferencia de la Cruz Roja (CICR) y la Medialuna Roja (MLR) también se reafirmaron las garantías fundamentales del Derecho Internacional Humanitario, para quiénes van dirigidas, y en qué casos se aplican. Además, se manifestó que, “es aplicable en cualquier caso de conflictos armados, sin distinción de raza, sexo o ideología, para que de esta manera no vuelva a existir ninguna limpieza étnica u odio racial en los conflictos”(10). Nadie se encuentra excluido de este derecho.
Asimismo, la Corte Penal Internacional (CPI) introduce entre sus consideraciones más valiosas, la responsabilidad penal individual, siendo competente respecto a las personas naturales. De modo que, es posible administrarles una pena por su calidad de individuos con relación a sus crímenes cometidos directa o indirectamente; es decir, por propia mano, intelectualmente, a manera de cómplice, encubridor o instigador. El Derecho Internacional Humanitario (DIH), como rama preponderante del derecho internacional, ha dedicado demasiados esfuerzos [con justa razón y sentido de urgencia] a tratar al individuo en stricto sensu, como el sujeto pasivo de ciertos crímenes. Siempre procurando estar en defensa y satisfacción de sus derechos, muchas veces vulnerados por el Estado, servidores públicos, individuos que gozan de inmunidades, integrantes de cuerpos de protección, organizaciones criminales, grupos subversivos, etc. Sin embargo, no se ha prestado la suficiente atención al individuo, sobre todo antes de la Segunda Guerra Mundial, como quien provoca la vulneración de derechos de su igual o iguales. Y no porque se les considere seres humanos distintos, sino porque en nada es relevante la calidad que poseen o la cualidad que se les dota jurídicamente, si el daño o lesión provocado es evidente. Por añadidura, en el Informe de la XXX Conferencia de la Cruz Roja (CICR) y la Medialuna Roja (MLR)
En la misma Conferencia, en su parte (c), se alude a, “cómo estas violaciones serán sancionadas, y se enfatiza de manera rigurosa en la aplicación de la responsabilidad individual en las violaciones del Derecho Internacional Humanitario; para que de esta manera se erradique por completo la impunidad de dichos actos”(10). Como se ha visto a lo largo de este artículo, si los crímenes de lesa humanidad, guerra y contra la paz no son sancionados oportunamente, podrían ocasionar daños irreparables y consecuencias catastróficas. Es por esto por lo que se insta a los Estados a que creen un marco jurídico donde se puedan juzgar este tipo de crímenes de guerra, estableciendo así sanciones visibles, eficaces y previsibles. Dicho esto, según Espinoza, “el concepto de responsabilidad penal individual consiste en que no solo las personas son sujetos de protección en el derecho internacional, sino que también, son individuos que mientras gozan de derechos inalienables, deben cumplir con responsabilidades imperativas”(14). Una vez determinados los lineamientos teóricos de la responsabilidad penal individual, gracias al caso Tadić; resulta prudente determinar la aplicación práctica de este concepto en otros casos del ámbito internacional, los cuales serán analizados a continuación. CASO: FISCALÍA C. RATKO MLADIC Ratko Mladic nació en Kalinovik en el año de 1943. Su padre fue un militar que murió en el frente de 33
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 29 - 38 / 2019
RESPONSABILIDAD PENAL INDIVIDUAL: UN ANÁLISIS CRÍTICO (…).
batalla contra tropas croatas cuando Mladic tenía apenas 2 años. Mladic eligió la vida militar dentro del ejército de su antiguo país, que era Yugoslavia. Con el pasar de los años, fue ascendiendo de rango y adquirió la suficiente experiencia y con ella, un carisma impar; tanto es así, que él, con facilidad, inspiraba a sus tropas para que cumpliesen con cualquiera de sus órdenes sin refutar. En 1992, al haberse fraccionado Yugoslavia, Mladic pasó a comandar el nuevo ejército de la República Serbia; donde, se encargó personalmente y de manera abierta a promover delitos de odio. Durante la vida militar de Mladic, “se cree que una de sus mayores motivaciones fue el nacionalismo serbio, ya que vio a la guerra como una oportunidad de desplazar a los musulmanes, los cuales habían ocupado dicho territorio por más de cinco siglos”(15). Otra de sus motivaciones fue la muerte de su hija de 23 años, dado que, Mladic estaba convencido de que sus enemigos musulmanes la habían asesinado.
Durante el proceso judicial de Mladic,
Durante el Conflicto de los Balcanes, en la población de Srebrenica, a Mladic se le atribuye la llamada “Masacre de Srebrenica” la cual es considerada como la más sangrienta desde la Segunda Guerra Mundial, ya que, murieron más de 8.000 hombres y niños. Ratko Mladic promovía con gran furor la limpieza étnica en la República de Serbia, siendo responsable directo de las masacres, violaciones y mutilaciones que tuvieron lugar en este lamentable evento. A Mladic también se le atribuyen las muertes ocurridas en Sarajevo; se cree que murieron alrededor de 100.00 personas en dicho conflicto y 2,2 millones de personas fueron desplazadas.
El repertorio de cargos presentados contra Mladic se encuentra encabezado por “delitos de exterminio, asesinatos, persecuciones, deportaciones arbitrarias, actos inhumanos, captura de rehenes y ataques en contra de la población civil” (2).
Mladic logró evadir a las autoridades durante más de quince años, hasta que en el año 2011 fue arrestado en Lazarevo, cerca de Belgrado, Serbia. “Fue juzgado y hallado culpable de crímenes de genocidios en la masacre Srebrenica y otros crímenes de guerra y contra la humanidad en su conjunto. Por sus reprochables actos, fue condenado a 40 años de prisión”(16). El General Mladic no solo es responsable por la masacre en Srebrenica, sino también se le atribuyen delitos de genocidio en otros seis lugares. Uno de estos fue Tomasikar, en donde se encontraron más de 1.500 cuerpos enterrados en una fosa común, la cual estaba situada en una mina. Este acontecimiento y muchos más de la misma naturaleza fueron descubiertos mientras este exmilitar era juzgado (17).
34
“[l]a Defensa de este último alegó que dicha masacre se debió a un momento crítico y caótico durante la guerra; en la cual, diferentes generales dieron órdenes de forma arbitraria para atacar a dicha ciudad a manera de venganza y por represalias personales. Los generales de mencionada misión, previamente condenados a cadena perpetua no pudieron haber actuado de forma independiente, por lo tanto, Mladic respondió por responsabilidad individual de lo ocurrido en Srebrenica, ya que sus órdenes, llevaron a la ejecución de miles de víctimas”(18). El ex-general contribuyó de forma activa en el trágico plan para exterminar y expulsar tanto a croatas como a musulmanes del territorio serbio; con el fin de convertir a la población en cien por ciento pura.
Como se ha puesto en evidencia, la responsabilidad penal individual en el ámbito internacional se le atribuyó a Ratko Mladic. Así lo prescribe el artículo 28 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), cuando manifiesta que, “aun cuando el crimen no sea ejecutado de propia mano por el individuo; solo hace falta que éste ordene, proponga o induzca un crimen ya sea consumado o como tentativa, para ser responsable individualmente” (6). De igual forma, cuando se trata expresamente del crimen de genocidio, también se tomará en cuenta la instigación directa y pública del delito. Se debe recordar que Mladic promovía constantemente los delitos en contra de musulmanes, sobre todo, el de limpieza étnica. Así pues, se debe hacer hincapié en el artículo 27 del mismo Estatuto, donde se establece que, “no se hace distinción alguna en el enjuiciamiento por la condición de militar de Mladic (cargo público), no se le exime tampoco de responsabilidad penal ni es un motivo sustancial para reducir la pena empleada”(6). Del mismo modo, como reza el artículo 28 del Estatuto de Roma, “el jefe militar también será penalmente responsable de los crímenes de sus subordinados, sobre todo, si éste conocía de dichos crímenes [su obvia ilicitud] y no actuó para prevenir o detener su comisión”(6).
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 29 - 38 / 2019
ARTÍCULOS EN HUMANIDADES – DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
CASO: FISCALÍA C. JEAN PIERRE BEMBA El segundo caso a analizar es el caso Fiscalía c. Jean Pierre Bemba. Bemba nació el 4 de noviembre de 1962 en Bokada, República Democrática del Congo. Él siguió una carrera política y empresarial, donde fundó varias empresas de telecomunicaciones, aviación y audiovisuales. En 1998, Bemba creó un nuevo partido político, denominado Movimiento de Liberación del Congo (MLC); al tiempo, creó un ejército llamado Ejército de Liberación del Congo (ELC). Ambas organizaciones contaban con el apoyo de tropas de la República de Uganda. Posteriormente, tuvo lugar la Segunda Guerra del Congo, en la cual Bemba, toma ventaja y junto a las tropas de Uganda, logra apoderarse de gran parte del país. La guerra mencionada, termina en el año 2002 con los Acuerdos de Paz de Pretoria, y poco tiempo después Bemba es designado vicepresidente de la República Democrática del Congo. Bemba se mantuvo en dicho cargo hasta el invierno del 2006; sin embargo, durante su periodo fue acusado de acaparar armas para su ejército personal. En el mismo año, Bemba se postula para la Presidencia de la República del Congo, la cual pierde ante Joseph Kabila. Consternado por su derrota presidencial, Bemba intentó sabotear el sistema político congolés tras oponerse rotundamente a participar él y su partido, en la Asamblea Nacional (19). A raíz de dicho acontecimiento, existió enfrentamientos entre el ejército de Bemba y el ejército nacional del Congo. 19 años después, en el 2008, Bemba huye a la Embajada de Sudáfrica para luego exiliarse en Bruselas, donde fue capturado En la defensa de Bemba se excluyó cualquier clase de responsabilidad, alegando que sus tropas actuaron independientemente y no bajo sus órdenes. Esto se fundamenta en que, dichas tropas, al ya no estar ubicadas en el Congo, dejaron de acatar sus órdenes. Por otro lado, la Fiscalía pidió que se le otorguen 25 años de prisión a Bemba, dado que, se logró probar que él recibía informes diarios de las actuaciones de sus tropas y que controlaba todo lo ejecutado por sus hombres (3). Finalmente, la jueza a cargo del caso enfatizó en el hecho de que Bemba al ser el comandante supremo de su milicia, no tomó las medidas de precaución y prevención necesarias las cuales corresponden a su deber de cuidado en situación de conflicto, tipificadas en el Estatuto de Roma (3). En favor de este último punto, se condena a Bemba a pagar dieciocho años de cárcel por crímenes contra la humanidad, tales como asesinato y violación, así como por crímenes
de guerra, entre ellos el saqueo (3). Se presume que dichos delitos sucedieron entre octubre del 2002 y marzo del 2003, siendo Bemba y sus tropas los autores de estas graves infracciones. Los dieciocho años de condena se toman en cuenta desde el 24 de mayo del 2008. Cabe recalcar que Bemba, permitió que, bajo su mando, alrededor de mil soldados de su ejército cometan reprochables crímenes durante más de cinco meses en el vecino país de República Centroafricana. La Corte Penal Internacional (CPI), sin embargo, no condenó a Bemba a la pena máxima imputable que corresponde para estos delitos, que es de veinticinco años. Tras la primera sentencia de la Corte Penal Internacional (CPI), Bemba “alegó indefensión y malas prácticas procesales; por lo cual, la Corte reaccionó manifestando que éste último seguirá cumpliendo con su condena hasta que lo alegado sea investigado” (3). El 21 de marzo del 2018, después de haber apelado la sentencia de la Corte, “Jean-Pierre Bemba fue absuelto por unanimidad, de tres cargos por crímenes de guerra y otros dos cargos por crímenes de lesa humanidad” (20). Esta decisión se debió a que, “la Defensa de Bemba alegó que la Fiscalía se había valido de meras pruebas circunstanciales en lugar de elementos probatorios objetivos; de modo que, era imposible probar un estricto nexo causal entre las conductas”(21). A pesar del contradictorio fallo de los tres Jueces Ponentes de la Corte Penal Internacional (CPI) en esta causa, es de notar que Bemba incurrió en responsabilidad penal individual por su condición de jefe militar, acatado en el artículo 28 inciso (a) del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. De modo que, los crímenes ocurrieron bajo la fuerza de mando y control efectivo de Bemba. Indiscutiblemente, este no ejerció control apropiado de sus fuerzas, y falló en su deber de cuidado y respeto a la normativa aplicable a los conflictos armados. CASO: ALMONACID ARELLANO Y OTROS C. CHILE El caso Almonacid Arellano y otros c. Chile se remonta al 16 de septiembre de 1973, en donde Luis Alfredo Almonacid Arellano, profesor y simpatizante del partido comunista, fue detenido sin haber seguido ningún protocolo; minutos después, 35
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 29 - 38 / 2019
RESPONSABILIDAD PENAL INDIVIDUAL: UN ANÁLISIS CRÍTICO (…).
lo dispararon a quemarropa. A consecuencia de este suceso, el señor Arellano murió al día siguiente. Al momento de este suceso, su esposa en periodo de gestación presentó una complicación, perdiendo de esta forma a su hijo nonato. Las personas que protagonizaron dicha escena criminal fueron policías chilenos. Años después, en 1978, se emitió el Decreto Ley 2191 en el cual se brindaba una amnistía a todas las personas que habían cometido alguna actividad delictiva entre 1973 y 1978, provocando así que este caso nunca se llegue a investigar. Este caso fue llevado hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en 1998, luego de pasar todas las etapas y audiencias pertinentes. La Corte llegó a la conclusión de que el Estado chileno era responsable de lo ocurrido y que, a partir de dicha sentencia, se tendría que abrir la investigación pertinente, con el fin de hallar a los culpables y obtener justicia. Para dar su veredicto en el caso Almonacid Arellano y otros c. Chile, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) analizó varios precedentes jurisprudenciales; el más importante, fue la sentencia de Dusko Tadić. De la misma se desprende, en su página 45, el significado de crímenes contra la humanidad, argumentando así la gravedad de lo sucedido y calificándolo como un acto de atrocidad tal, que no podría quedar impune ni mucho menos obtener una amnistía. La mencionada cita reza, “un solo acto cometido por un perpetrador en el contexto de un ataque generalizado o sistemático contra la población civil trae consigo responsabilidad penal individual, y el perpetrador no necesita cometer numerosas ofensas para ser considerado responsable”(4). Es de esta manera cómo podemos demostrar que el caso Tadić no solo sirvió como precedente para que se juzgaran a criminales de guerra. De hecho, tuvo tal alcance, que, gracias al mismo, se dio una interpretación a ciertos tipos penales, de forma generalizada, dando un fundamento sólido a las cortes tanto de derechos humanos como de penal internacional, para dar veredictos justos y jurídicamente coherentes. CASO: VÁSQUEZ DURAND Y OTROS C. ECUADOR El caso de Jorge Vásquez Durand transcurre en 1995 durante la guerra del Cenepa. Vásquez Durand era un comerciante que mantenía su negocio en la frontera entre Ecuador y Perú. El 30 de enero del 36
mismo año, el señor Vásquez -según el registro migratorio ecuatoriano- cruzó la frontera a Perú, en donde habló con su esposa, a la cual le informó que tenía que regresar a Ecuador para traer más mercadería; después de dicha llamada, nadie volvió a saber de él. Tiempo después, se tuvo conocimiento que Vásquez Durand fue detenido por agentes del Servicio de Inteligencia ecuatoriano y recluido en el cuartel “Teniente Ortiz”. De esta manera, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) resolvió que el Estado ecuatoriano era responsable por desaparición forzada, tortura, detención ilegal y por incumplir la obligación de investigar este hecho. Para llegar a estas conclusiones, la Corte consideró uno de los casos más grandes de la historia del derecho penal internacional: el caso Tadić. Sobre este caso, la Corte realizó un análisis para poder brindar ciertas directrices y obligaciones que tienen los estados con respecto a los conflictos armados y los prisioneros de guerra. De esta forma, la Corte anunció las obligaciones y la responsabilidad que tenía el Ecuador con respecto al señor Vásquez Durand, las cuales fueron evidentemente incumplidas. El texto que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) citó sobre el caso Tadić fue el siguiente: “Si bien los Convenios de Ginebra guardan silencio en cuanto al alcance geográfico de los conflictos armados internacionales, las disposiciones sugieren que al menos algunas de las disposiciones de los Convenios se aplican a todo el territorio de las Partes en conflicto, no solo a las zonas cercanas a las hostilidades. Ciertamente, algunas de las disposiciones están claramente relacionadas con las hostilidades y el alcance geográfico de esas disposiciones debería ser igual de limitado. Otras, particularmente las relacionadas con la protección de los prisioneros de guerra y los civiles, no son tan limitadas. Con respecto a los prisioneros de guerra, la Convención se aplica a los combatientes en el poder del enemigo; sin importar si se detienen cerca de las hostilidades. En el mismo sentido, la Convención de Ginebra IV protege a los civiles en cualquier parte del territorio de las Partes. Esta construcción está implícita en el párrafo 2 del artículo 6 de la Convención, que estipula que: ‘En el territorio de las Partes en conflicto, la aplicación del presente Convenio cesará al cierre general de las operaciones militares” (5, p. 33).
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 29 - 38 / 2019
ARTÍCULOS EN HUMANIDADES – DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
ANÁLISIS Y OPINIONES Contextualizando los dos primeros casos mencionados y comparándolos con el emblemático caso Tadić, sobre el cual tiene sus cimientos el presente artículo; es posible determinar tres cosas fundamentales. Primero, el tratamiento que se les da a los individuos que provocan o inducen crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y contra la paz, es completamente aislado de las posibles cualidades que estos puedan ostentar por su cargo o posición política y pública. Tal y como reza el artículo 28 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), en su numeral (a), en su parte pertinente, “el jefe militar o el que actúe efectivamente como jefe militar será́ penalmente responsable por los crímenes de la competencia de la Corte que hubieren sido cometidos por fuerzas bajo su mando y control efectivo, o su autoridad y control efectivo[…]” (6). De tal suerte que, ningún cargo público, se podrá utilizar como excusa para cometer actos condenables. Segundo, el caso Tadić debe constituirse como precedente obligatorio para los juicios venideros que perjudican a la comunidad internacional en su conjunto. No es posible obviar el hecho de que un solo individuo no pueda causar el suficiente daño como para terminar por afectar en el plano internacional. Ni tampoco que un solo individuo valiéndose de sus propios medios, no tiene posibilidad alguna de alterar circunstancias sociales en un alcance mayor a las líneas divisorias del país donde opera. La conceptualización de la responsabilidad penal individual no solamente funge de garantía para las cuantiosas víctimas de los conflictos armados; sino que supone un avance innegable en la determinación y limitación de los responsables de crímenes en un contexto internacional. Tercero, no hay duda de que el caso Tadić constituyó un precedente particular; dado que, fue el detonante para el reconocimiento de la responsabilidad penal individual, que, hasta ese momento, no se había concretado. La necesidad de crear normas que rigieran los comportamientos de guerra era de carácter imperativo. El más claro ejemplo es el Estatuto de Roma, el cual fue celebrado un año después de la sentencia de Dusko Tadić; sin dejar de mencionar que dicho Estatuto es la piedra angular de la Corte Penal Internacional (CPI). En materia de jurisprudencia, el caso Tadić revolucionó a la Corte Penal Internacional (CPI) en la medida que, no solo sirvió para poder juzgar a los casos posteriores del Tribunal ad hoc para la ex Yugoslavia (TPIY), sino que fue empleado para juzgar a quienes se encontraban beneficiándose de
un vacío legal, por no tener antecedente alguno, tal y como ocurrió con Jean Pierre Bemba. Con respecto a los dos casos analizados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), es posible determinar que, el caso Tadić brindó conceptos técnicos y de carácter sustantivo sobre los conflictos armados internacionales, en materia de determinación de la naturaleza de los crímenes sucedidos en contexto de conflictos armados. Adicionalmente, otorgó directrices de cómo debiese ser el manejo procesal de las causas que involucren responsabilidad penal individual. Al tiempo, el caso Tadić emitió un concepto fundamental en materia de derechos humanos: los crímenes contra la humanidad, también llamados, crímenes de lesa humanidad. Este concepto se encuentra presente en la mayoría de las legislaciones del mundo y es de carácter generalizado e internacionalmente reconocido, regulando la responsabilidad penal individual y logrando procesar a quienes no se les había podido imputar responsabilidad alguna. CONCLUSIÓN En conclusión, el caso de Dusko Tadić ha sido una base jurisprudencial y doctrinaria que dio paso a una evolución tanto jurídica como humana. No se trató solo de un fallo de la Corte Penal Internacional (CPI), sino de la recopilación de esfuerzos intelectuales y jurídicos que han venido trabajándose desde finales del siglo XIX y que encontraron su cúspide en 1997. Fue en este momento donde se logró concretar los afanes alrededor de la denuncia oportuna y la sanción correspondiente a una persona natural frente a una Corte Internacional. El sistema jurídico ha avanzado hacia un escenario más realista, con un desenlace positivo; donde no solo se sanciona a países, organizaciones o grupos armados por sus deplorables actos, dado que, estos no son los únicos que pueden causar un daño irreparable a la sociedad. Como se ha analizado a lo largo de este artículo, la responsabilidad penal individual actualmente es indispensable para el tratamiento y control de los diferentes conflictos en el mundo. Si se hubiese concretado la figura jurídica de la responsabilidad penal individual con mayor antelación, se hubiese podido evitar o resarcir oportunamente, las muertes y padecimientos de incontables víctimas en toda la comunidad internacional.
37
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 29 - 38 / 2019
RESPONSABILIDAD PENAL INDIVIDUAL: UN ANÁLISIS CRÍTICO (…).
Bibliografía 1. 2. 3. 4. 5. 6.
7. 8. 9. 10.
11.
12. 13.
14.
15.
16.
17.
18. 19. 20.
21.
38
Tribunal Penal Internacional para la Ex Yugoslavia. Prosecutor vs. Dusko Tadić. La Haya; 1997. Tribunal Penal Internacional para la Ex Yugoslavia. Prosecutor vs. Ratko Mladic. La Haya; 2017. Corte Penal Internacional. Prosecutor vs. Jean-Pierre Bemba Gombo. La Haya; 2016. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Almonacid Arellano y otros vs. Chile. Washington; 2006. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso Vásquez Durand y otros vs. Ecuador. Washington; 2017. Artículo 5 del Estatuto de Roma: Corte Penal Internacional; 1998. Artículo 6 del Estatuto de Roma: Corte Penal Internacional; 1998. Artículo 7 del Estatuto de Roma: Corte Penal Internacional; 1998. Artículo 8 del Estatuto de Roma: Corte Penal Internacional; 1998. Artículo 28 del Estatuto de Roma: Corte Penal Internacional; 1998. Acuerdo de Londres para el establecimiento de un Tribunal Militar Internacional encargado del juicio y castigo de los principales criminales de guerra del Eje Europeo: Organización de las Naciones Unidas; 1945. Principio 1 de los Principios de Derecho Internacional reconocidos por el Estatuto y por las sentencias del Tribunal de Núremberg: Organización de las Naciones Unidas; 1946. III Convenio de Ginebra relativo al trato debido a los prisioneros de guerra. Título II: Protección general a los prisioneros de guerra. Comité Internacional de la Cruz Roja: Ginebra; 1949. Comité Internacional de la Cruz Roja. Seguimiento de la XXVIII Conferencia Internacional (2004-2007), Programa de Acción Humanitaria. XXX Conferencia Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Ginebra: Comité Internacional de la Cruz Roja; 2007. De los Reyes M. Los conflictos de los Balcanes. La guerra civil en Yugoslavia y los intereses externos [Internet]. Galicia: Instituto Galego de Análise e Documentación Internacional; 2013 [Consultado: 25 de abril del 2018]. Disponible en: https://www.igadi.gal/web/analiseopinion/los-conflictos-en-los-balcanes-la-guerra-civil-enyugoslavia-y-los-intereses-externos Trial International. Dusko Tadić [Internet]. Lyon; 2006 [Consultado: 23 de abril del 2018]. Disponible en: https:// trialinternational.org/latest-post/dusko-Tadić/ Cfr. The International Criminal Tribunal For The Former Yugoslavia. The Prosecutor of the Tribunal Against Dusan Tadić a/k/a “Dule” Goran Borovnica: pg. 3-15 [Internet]. United Nations; 1997 [Consultado: 26 de abril del 2018] Disponible en: https://www.icty.org/x/cases/tadic/ind/en/tad-ii950213e.pdf Espinoza Carrión K. La responsabilidad penal individual y la jurisdicción en la Corte Penal Internacional. Capítulo I: Antecedentes de la responsabilidad penal internacional individual y de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional. Biblioteca Digital. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima; 2007. Salmon E., García G. El caso de los tribunales ad hoc para la ex Yugoslavia y Ruanda y el Tribunal Penal Internacional como manifestaciones institucionales de la subjetividad internacional del ser humano. Derecho y Sociedad No. 15. Año XI. Lima; 2000, p. 9. BBC Mundo. Quien es Ratko Mladic, “el carnicero de Bosnia” sentenciado a cadena perpetua por genocidio y crímenes de guerra en la antigua Yugoslavia [Internet]. [Consultado: 27 de abril del 2018]. Disponible en: http:// www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-42016934 Priyanka B. Timeline: Ratko Mladić and His Role in War Crimes During the Bosnian War [Internet]. Boston: PBS; 2019 [Consultado: 20 de octubre del 2019] Disponible en: https://www.pbs.org/wgbh/frontline/article/timelineratko-mladic-and-his-role-in-war-crimes-during-the-bosnian-war/ Human Rights Watch. ICTY/Bosnia: Life Sentence for Ratko Mladic [Internet]. 2017 [Consultado: 20 de abril del 2018] Disponible en: https://www.hrw.org/news/2017/11/22/icty/bosnia-life-sentence-ratko-mladic Coalición por la Corte Penal Internacional. Caso Bemba [Internet]. [Consultado: 20 de octubre del 2019] Disponible en: http://iccnow.org/?mod=bemba&idudctp=14&order=titleasc&lang=es Coalición por la Corte Penal Internacional. Jean-Pierre Bemba Gombo absuelto por la Cámara de Apelaciones de la CPI [Internet]. [Consultado: 22 de octubre del 2019] Disponible en: http://www.coalitionfortheicc.org/es/ news/20180621/jeanpierre-bemba-gombo-absuelto-por-la-camara-de-apelaciones-de-la-cpi International Criminal Court. The Prosecutor of the Tribunal Against Jean-Pierre Bemba Gombo: pg. 5. The Hague: United Nations; 2018.
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 39 - 48 / 2019 ISSN impreso: 2631 - 276X; ISSN en línea: 2631 - 2778
ARTÍCULOS EN HUMANIDADES – DE LA COMUNIDAD.
FA C TO R E S D E V U L N E R A B I L I D A D E N L A G U E R R A D E L O S C U AT R O D Í A S A S O C I A D O S A L A D E S C A L I F I C A C I Ó N P R E S I D E N C I A L D E N E P TA L Í B O N I FA Z A S C Á Z U B I. AUTORES Dr. Wagner Naranjo Salas. Docente de Anatomía – Fisiología. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador. Tnlga. (e) Alejandra Herrera Mera. Tecnóloga en Gestión del Riesgo y del Desastre. Investigadora independiente. Quito. Ecuador. Recepción: 25- 10 - 2019 / Aceptación: 22 - 12 - 2019
RESUMEN Dentro de los enfrentamientos acaecidos en la historia ecuatoriana, la denominada “Guerra de los cuatro días” se constituyó en el conflicto armado civil y militar local más sangriento del siglo XX. La lucha desencadenada entre facciones opuestas del Ejército ecuatoriano, fue la consecuencia final de la caída de la Revolución Juliana ante los graves problemas económicos y sociales imperantes en la década de los años treinta en Ecuador; asociado al enfrentamiento político entre liberales, conservadores y un naciente movimiento socialista a la búsqueda de controlar el Estado, rivalidad que alcanzó su punto culminante con la elección presidencial y posterior destitución del Sr. Neptalí Bonifaz Ascázubi. La “Guerra de los cuatro días”, resultado de este enfrentamiento político, se configuró como una amenaza hacia la sociedad aunada a factores de vulnerabilidad; limitando así la capacidad del Estado para enfrentar el conflicto e impedir el uso de la fuerza como herramienta de resolución del mismo. ABSTRACT(*) Within the confrontations that have occurred in Ecuadorian history, the so-called “Four-Day War” was constituted in the bloodiest local civil and military conflict of the twentieth century. The fight unleashed between opposing factions of the Ecuadorian Army, it was the final consequence of the fall of the Revolution Juliana before the severe economic and social problems prevailing in the decade of the thirties in Ecuador; associated with the political confrontation between liberals, conservatives and a nascent socialist movement seeking to control the State, rivalry that reached its climax with the presidential election and subsequent dismissal of Mr. Neptalí Bonifaz Ascázubi. The “Four-Day War”, outcome of this political confrontation, it was configured as a threat to society coupled with vulnerability factors; thus limiting the capacity of the State to face the conflict and prevent the use of forcé as a tool for its resolution. PALABRAS CLAVES Revolución Juliana, Guerra de los cuatro días, destitución presidencial, amenaza, vulnerabilidad, gobernabilidad. KEYWORDS(*) Juliana Revolution, Four-Day War, presidential impeachment, threat, vulnerability, governance.
(*)Área de Idiomas y lenguaje Institucional : Lic. Yesenia Pazmiño Sánchez. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador. MSc. Jaime Oswaldo Terán. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador.
39
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 39 - 48/ 2019
FACTORES DE VULNERABILIDAD EN LA (…)
INTRODUCCIÓN.
DESARROLLO
Tras la muerte del general Eloy Alfaro, los gobiernos del liberalismo plutocrático aseguraron el control sobre el país durante trece años. En este periodo diversos factores externos e internos provocaron graves alteraciones sociales y un marcado descenso de la calidad de vida de la población. Ante esto, el 9 de julio de 1925 surgió la Revolución Juliana guiada por jóvenes oficiales del Ejército agrupados en la Liga Militar, a la búsqueda de promover reformas económicas, administrativas y estructurales para asegurar la reorganización y modernización del país. No obstante, este proceso reformista concluyó abruptamente en 1931 con la caída del gobierno del Dr. Isidro Ayora Cueva, seguido de una grave inestabilidad política asociada a la lucha entre fuerzas liberales, conservadoras y socialistas disputándose el dominio de los diversos estamentos de gobierno, debilitando profundamente al Estado ecuatoriano. Dentro de este entorno histórico se libró la “Guerra de los cuatro días”, donde grupos civiles y militares trataron de asegurar su dominio sobre el país; cobrándose finalmente la vida de más de 2000 personas, teniendo a Quito como teatro de operaciones de este enfrentamiento armado.
Antecedentes históricos: La Revolución Juliana y la crisis de gobernabilidad de la década de los años 30 en Ecuador. “Por último, sentíamos que la Nación toda conducida por su Ejército joven, se levantaba espontáneamente con toda su fuerza y dignidad, no contra un gobierno, ni menos contra un hombre, sino contra un sistema que daba curso errado a sus destinos y que desconocía, opresor, su omnipotencia esplendente…”. El Ejército Nacional. Revista de Estudios Históricos y Militares. Año IV. Número 26. Quito.1925. El 9 de julio de 1925 se produjo el derrocamiento del presidente Gonzalo Fernández de Córdova (1), concluyendo así el liberalismo plutocrático instaurado tras el asesinato del general Eloy Alfaro en 1912 (1). Durante este periodo, la marcada injerencia de la banca privada sobre políticas estatales
Gráfica 1. Líderes de la política ecuatoriana de los años 30 en Ecuador
A
A) Dr. Isidro Ayora Cueva.
40
B
B) Sr. Alfredo Baquerizo Moreno.
C
C) Sr. Neptalí Bonifaz Ascázubi.
Fuente:
A) Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. Colección Julio Enrique Estrada Icaza.
B) Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. Archivo Histórico del Guayas.
C) Enciclopedia del Ecuador. Efrén Avilés Pino.
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 39 - 48 / 2019
ARTÍCULOS EN HUMANIDADES – DE LA COMUNIDAD
(2), la guerra civil de Esmeraldas, la Primera Guerra Mundial y la diseminación de diversas plagas (moniliasis y escoba de bruja) que destruyeron las cosechas de cacao, base de la economía ecuatoriana (3); provocaron una devastadora disminución de los recursos estatales, encarecimiento de los medios de vida (4), agitación y violencia social; cuyo punto culminante se expresó con la masacre de los trabajadores en la ciudad de Guayaquil el 15 de noviembre de 1922 (5). Así, solo el fraude electoral aseguró la supervivencia del liberalismo plutocrático (6); ante esto, varios oficiales del Ejército formaron en secreto la Liga Militar (25 de octubre de 1924) y promovieron la Revolución Juliana para rescatar al país de la grave situación imperante (7). Los gobiernos julianos (1925-1931), llevaron adelante amplias reformas administrativas, sociales, jurídicas y económicas (8), buscando sortear las difíciles circunstancias que afectaban al Ecuador. Tras la Primera y Segunda Juntas Gubernativas julianas (1925-1926), el Ejecutivo fue encomendado al Dr. Isidro Ayora Cueva (1926-1929) (9); su eficaz labor de gobierno permitió su reconocimiento como presidente constitucional de la República (10). Sin embargo, la crisis financiera estadounidense de 1929 (Gran Depresión), afectó el frágil mercado de exportaciones ecuatorianas limitando sensiblemente los avances económicos y sociales obtenidos por los gobiernos julianos (4) y la incorporación de la 13va Constitución debilitó la capacidad de acción del Ejecutivo frente al Legislativo (10). Todo esto desembocó en un intento de sublevación de las unidades militares “Yaguachi”, “Constitución”, “Bolívar” y “Chimborazo” acantonadas en la capital, forzando al Dr. Isidro Ayora a presentar su dimisión el 24 de agosto de 1931 a la máxima magistratura de la Nación (11). El ministro del Interior, el coronel Luis Larrea Alba asumió como presidente encargado (10) y promovió un plan de gobierno que fue rechazado por el Legislativo bicameral (Senado y Congreso) (11). Ante esto el coronel Larrea, al no contar con el apoyo fundamental del Ejército, se vio obligado a renunciar el 15 octubre de 1931 concluyendo así el proceso revolucionario juliano. El Dr. Alfredo Baquerizo Moreno, presidente del Senado fue encargado entonces del Ejecutivo (11). El gobierno de Baquerizo Moreno fue corto (10 meses), pero llevó adelante las elecciones para la presidencia de la República el 20 y 21 de octubre de 1931 (11); con los siguientes resultados: Neptalí Bonifaz 28745 votos, Modesto Larrea 19324 votos,
Ildefonso Mendoza 13255 votos (estos dos últimos eran integrantes destacados del abatido movimiento juliano), Cesáreo Carrera 473 votos, Antonio Ruiz 296 votos y Federico Intriago 16 votos (12); así, el señor Bonifaz fue proclamado nuevo presidente electo (sería posesionado en septiembre de 1932). Sin embargo, como una advertencia de la inestable situación política, un mes después el Sr. Clotario Paz y el coronel César Serrano acaudillaron un movimiento revolucionario en Machala desconociendo la elección (11). En enero de 1932, el coronel Jorge Narváez promovió un intento de insurrección en Tulcán en apoyo de Modesto Larrea (11); dos meses después, grupos militares afines a Ildefonso Mendoza se apoderaron de los buques de guerra “Cotopaxi”, “Tarqui” y el fuerte “Punta de Piedra” en Guayaquil, desconociendo al presidente electo (11). De esta forma, sin siquiera gobernar, el Sr. Bonifaz sumaba adversarios y su posibilidad de alcanzar el solio de Carondelet se complicaba; pronto, la crisis política imperante en las provincias se extendería a la capital ecuatoriana con devastadoras consecuencias para la misma. Entorno histórico: Neptalí Bonifaz en la encrucijada. La lucha por Carondelet y la “Guerra de los cuatro días”. “No podemos encauzar legalmente este movimiento absurdo que ha comenzado por destruir la noción de autoridad y legalidad… nosotros no podemos dar nuestra aquiescencia para este desbordamiento de pasiones, para este trastorno de toda cultura democrática… que la autoridad civil sea restablecida y entonces el congreso podrá ejercer su acción para conjurar la hecatombe que veo próxima…”. José María Velasco Ibarra. Presidente de la cámara de diputados. El presidente electo nació el 29 de diciembre de 1870 en Quito, hijo del diplomático peruano Neptalí Bonifaz y de Josefina Ascázubi; su niñez se desarrolló en Quito y Lima, posteriormente realizó sus estudios en Francia y Suiza (12), retornando a Ecuador en 1926; más tarde, asumió la presidencia del nuevo Banco Central (13), conduciéndose con pulcritud y solvencia; ganándose adeptos dentro del partido Conservador que buscaba un candidato para las elecciones presidenciales tras la caída del coronel Larrea (12). Así, la “Unión Patriótica Nacional”, agrupación afín a la Asociación
41
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 39 - 48/ 2019
FACTORES DE VULNERABILIDAD EN LA (…)
Nacional de Agricultores (11), la “Compactación Obrera Nacional”; cuerpo político conformado por artesanos católicos y destacadas personalidades (Luis Robalino Dávila, Leopoldo Izquieta Pérez, Federico Páez y Mariano Suárez Veintimilla), apoyaron la candidatura de Neptalí Bonifaz (12). La victoria del Sr. Bonifaz con apoyo de fuerzas conservadoras, los intentos de desconocer las elecciones, la debilidad del Ejecutivo y la espera para la ascensión del presidente electo aseguraron la inestabilidad política imperante (11). Pronto, se sumó un nuevo elemento de discordia; el 7 enero de 1932 en Guayaquil, el Sr. Enrique Baquerizo Moreno (hermano del presidente encargado), declaró sus dudas sobre la nacionalidad del Sr. Bonifaz (12); debido al hecho que años atrás, el Sr. Bonifaz declarara que era peruano incapacitándolo así para ejercer la presidencia. Aunque el presidente electo reconoció este particular, indicó que lo hizo para proteger la fortuna familiar durante la Revolución Liberal Radical (1895-1912) (14). Ante
esta revelación, muchos coidearios abandonaron al Sr. Bonifaz, al tiempo que la sociedad rechazó la posibilidad de que un ciudadano de origen peruano gobernara Ecuador (12). El momento histórico era grave, desde inicios el siglo XIX; diversos enfrentamientos diplomáticos y bélicos se habían librado entre Ecuador y Perú por diferendos limítrofes. El conflicto por el fracasado laudo arbitral español (1910), aún estaba fresco en la memoria colectiva y los tratados Muñoz Vernaza - Suárez con Colombia (1916) y Ponce Castro Oyanguren con Perú (1924); celebrados en un intento de alcanzar la paz a costa de cesiones territoriales provocaron consternación en Ecuador (15); sumado a la revelación del tratado colombo peruano Salomón – Lozano (1922), dejando a Ecuador gravemente comprometido en su defensa territorial al verse rodeado al sur y este por Perú (15). La posibilidad de que Carondelet fuese dirigido por un presidente de origen peruano exacerbó a la sociedad ecuatoriana de entonces. Pronto,
Gráfica 2. La descalificación de Neptalí Bonifaz Ascázubi como presidente electo del Ecuador
Autor: Diario El Universo. Fuente: Archivo Diario El Universo. Publicación 20 de agosto de 1932. Guayaquil. Ecuador.
42
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 39 - 48 / 2019
ARTÍCULOS EN HUMANIDADES – DE LA COMUNIDAD
numerosas ciudades y poblados fueron sacudidos por fuertes manifestaciones en contra y a favor del Sr. Bonifaz (12). En Quito, los enfrentamientos fueron particularmente violentos, dejando múltiples heridos y fallecidos. Ante esto, el nuevo presidente del Senado, el Sr. Alberto Guerrero Martínez, conminó al Sr. Bonifaz a presentar su renuncia lo cual fue rechazado por éste, considerando que si aceptaba “correría sangre hasta los tobillos” (11). No obstante, solicitó a los dirigentes de la “Compactación Obrera Nacional” control sobre sus integrantes (12). Este grave forcejeo entre el Sr. Guerrero y el Sr. Bonifaz llevó a la instalación del Legislativo bicameral el 10 de agosto de 1932, iniciando infructuosas negociaciones; finalmente, el 20 de agosto de 1932, con 46 votos a favor y 38 en contra (13), el Sr. Bonifaz fue destituido como presidente electo. Durante las sesiones legislativas destacó un joven diputado de alta erudición y conocimiento… José María Velasco Ibarra (16). Tras su destitución, el Sr. Bonifaz se retiró a sus propiedades en Guachalá (17); sin embargo, grupos afines a su persona lograron asegurar el apoyo de las guarniciones militares de Quito (12). Así, el 27 de agosto de 1932, graves enfrentamientos suscitados en el batallón “Bolívar” detonaron la insurrección en favor del Sr. Bonifaz; pronto, la mayoría de oficiales de mayor graduación, contrarios al partido bonifacista abandonaron Quito para unirse a los batallones “Yaguachi” y “Montufar”; al mando del inspector del Ejército general Ángel Isaac Chiriboga, quien en Latacunga organizó las tropas destinadas a someter a las fuerzas bonifacistas (18). Entretanto, el Sr. Bonifaz logró que el presidente encargado Alfredo Baquerizo (asilado en la legación argentina), accediese a nombrar autoridades transitorias para gobernar Quito (17). Carlos Freile, Ricardo del Hierro, Alfredo Coloma, Carlos Salvador e Ignacio Pareja asumieron el control de la capital y sus tropas (12); reforzadas por integrantes de la “Compactación Obrera Nacional”, armados con material de guerra del batallón “Bolívar” y la policía de Quito (18). Un intento de mediación encabezada por diplomáticos del Reino de Italia, Chile y representantes del Sr. Freile fracasó (19), dado que el general Chiriboga exigió la entrega de armas y el reconocimiento de la decisión del Legislativo por parte del bando bonifacista, lo cual fue rechazado de inmediato (12). El general Chiriboga en Latacunga, organizó una tropa de 2000 hombres (batallones “Montufar”, “Carchi”, “Yaguachi”, “Chimborazo”, “Sucre”, “Imbabura”, “Vicente León” e integrantes de la
policía de Guayaquil). Entretanto, en las provincias de Carchi e Imbabura; los regimientos “Pichincha”, “Calderón” y grupos de civiles voluntarios (“columna general Arellano”), con un total de 700 hombres, apoyaron las actividades del general Chiriboga y acantonaron en Otavalo, preparando el avance hacia Quito (18). En respuesta, el coronel Carlos Salvador, al mando de las fuerzas bonifacistas; ordenó trasladar piezas de artillería al cerro del Panecillo para atacar a las tropas del sur al mando del general Chiriboga, apoyados por cuerpos de tiradores distribuidos hasta las faldas del volcán Pichincha (12). De igual forma, piezas de artillería fueron preparadas en el Sanatorio Rocafuerte y la loma de Itchimbia para frenar el avance de las tropas del norte, las cuales habían cruzado Guayllabamba. El 29 de agosto de 1932 dio inicio un feroz duelo de artillería desde la zona de Itchimbia - Sanatorio Rocafuerte en el norte, así como del Panecillo contra la línea férrea del sur; en respuesta, el general Chiriboga ordenó que cuerpos de infantería avanzaran hacia las zonas de Machángara, Puengasí y la Colmena, apoyados por aviones militares que informaban los movimientos de las fuerzas bonifacistas (20). Al atardecer, las mismas retrocedieron a una nueva línea de defensa que se extendía desde la clínica Pasteur hasta el Panóptico (20). Entre tanto, al norte los combates de infantería se libraron desde la calle Vargas a las inmediaciones del colegio José Mejía Lequerica y la zona urbana allende al Sanatorio Rocafuerte (18). El 30 de agosto, pese a los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Francia, Reino Unido de Gran Bretaña, Panamá y Cuba (12) los combates arreciaron; las tropas del sur alcanzaron las faldas del Panecillo, mientras las tropas del norte tras feroz lucha ocuparon la loma de Itchimbia (21). El 31 de agosto las tropas del sur lucharon en las calles del casco histórico quiteño al tiempo que las tropas del norte ocuparon la quinta de Miraflores, próxima al Sanatorio Rocafuerte; cercando a las fuerzas bonifacistas (12). Los combates continuaron durante la noche en las calles del barrio América al norte, mientras las tropas del sur atacaron la cumbre del Panecillo, la cima de la Libertad y el barrio de San Diego; al amanecer, las tropas del norte tomaron el Sanatorio Rocafuerte, mientras las tropas del sur conquistaron el palacio de Carondelet y el Panóptico, provocando el colapso de las fuerzas bonifacistas; estas, a instancias de los delegados internacionales, aceptaron finalmente un cese al fuego preliminar a las 12 del mediodía del 1 de septiembre de 1932 (22). 43
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 39 - 48/ 2019
FACTORES DE VULNERABILIDAD EN LA (…)
La batalla había durado cuatro días, teniendo como teatro de operaciones a toda la capital. Su población y edificaciones quedaron atrapados entre feroces duelos de artillería, ametralladoras, bombas y tiros de fusil; con edificios afectados, calles destruidas y más de 2000 fallecidos entre civiles y militares (12). Este era el costo a pagar por la destitución de Neptalí Bonifaz. De igual manera, las fuerzas conservadoras, con la derrota del Sr. Bonifaz perdieron la oportunidad de acceder al control civil y militar del Estado, el cual se mantuvo bajo las directrices establecidas por el liberalismo desde 1895 (23). Enfoque de amenaza de la “Guerra de los cuatro días”. Se define como amenaza a: “un fenómeno, sustancia, actividad humana o condición peligrosa que puede ocasionar la muerte, lesiones u otros impactos a la salud, al igual que daños a la propiedad” (24). Así, la “Guerra de los cuatro días” en su naturaleza de conflicto armado, se constituyó como una amenaza debido a que surgió por desacuerdos de diversos estamentos del ejército ecuatoriano sobre la interpretación de la 13va Constitución (23), creando condicionantes que estaban reñidos a los principios del Derecho Internacional Humanitario (DIH) (25). Actualmente, estos principios están contenidos en Protocolos y Convenios destinados a la protección de víctimas, regulación de las condiciones de hostilidad y limitación del uso de la fuerza (26); no obstante, es de notar que en el periodo histórico analizado, los convenios protegían exclusivamente a los soldados en enfrentamientos armados internacionales. Como consecuencia, el impacto de la “Guerra de los cuatro días” generó pérdidas, en detrimento de la defensa de civiles, la protección de medios de vida y la conservación de infraestructura esencial básica e histórica. Análisis de vulnerabilidad y aumento de uso de la fuerza. “Vulnerabilidad: características y circunstancias de una comunidad, sistema o bien, que los hacen susceptibles a los efectos dañinos de una amenaza”. Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres. Los conflictos sociales se mantienen a lo largo de la historia como parte inherente del desarrollo de las 44
naciones, estos pueden escalar en el uso de la fuerza cuando las partes involucradas carecen de habilidad para resolver sus diferencias (27). La “Guerra de los cuatro días” fue uno de los conflictos armados más violentos suscitados en el siglo XX en el Ecuador, producto del fraccionamiento político imperante en el Ejército y la presencia de diversos factores de vulnerabilidad (económico, social, político). Para identificar estos últimos, se adaptaron indicadores del Análisis de Vulnerabilidades de Conflictos (CVA-USAID) (28), que señalan los principales factores de inicio del evento: - Factores de vulnerabilidad económica. El sistema financiero ecuatoriano dependía de la producción agrícola, particularmente la cacaotera. Entre los años 1929 a 1932, el promedio de exportaciones correspondientes a la producción agraria fue del 61,7% (29), cuyo manejo lo realizaban propietarios costeños que mantenían una expansión económica desde el ascenso liberal radical (30). La caída de las exportaciones cacaoteras en este mismo período fue del 31,5% (29), exacerbado además por el impacto negativo de la Gran Depresión; provocando condiciones de inconformidad entre las clases económicamente deprimidas (31). Por consiguiente, Ecuador se encontraba en un periodo de incertidumbre debido al colapso cacaotero; un modelo económico que originalmente benefició los intereses de productores costeños en detrimento de los hacendados serranos. - Factores de vulnerabilidad social. Las transformaciones liberales promovieron procesos de división social y regional entre las élites y colectivos obreros; así, los productores costeños y serranos se opusieron a las reivindicaciones sindicales (30). A su vez, el Ejército se encontraba fraccionado debido a una marcada injerencia política iniciada paradójicamente con los proyectos de profesionalización respaldados por Chile y el Reino de Italia; ejemplo de esta división fue la formación de la Liga Militar juliana (12). De ahí que, los principales factores de vulnerabilidad social fueron producto de divisiones regionales y de clase que indujeron la aparición de nuevos líderes políticos y el surgimiento de colectivos con
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 39 - 48 / 2019
ARTÍCULOS EN HUMANIDADES – DE LA COMUNIDAD
alternativas opuestas al ordenamiento de la época aumentando el nivel de conflicto. - Factores de vulnerabilidad política. La división social en este periodo histórico, articulado a la caída del sistema político juliano y la expedición de la 13va Constitución, modificaron el modelo de gobernanza que no pudo ajustarse a las exigencias económicas cambiantes. La interpretación de la 13va Constitución ecuatoriana, le otorgaba al Legislativo la capacidad de descalificar autoridades designadas por elección popular libre (12). Así, el Ejecutivo se vio limitado en el ejercicio de sus funciones agravado por el tiempo de espera del presidente electo para tomar el mando, aumentando la inestabilidad política del país. Por otra parte, el Ejecutivo requería de la fuerza armada representada fundamentalmente por el Ejército, debido a que la soberanía del país estaba gravemente amenazada a causa de los centenarios diferendos limítrofes con Perú (32); por lo tanto dependía de la protección militar que le obligaba a mantener una estrecha relación con el Ejército para conservar su posición y poder.
Los factores anteriormente indicados, evidencian la inestabilidad política y la falta de atención de las autoridades de la época a las demandas económicas y sociales que, lejos de resolverlos; crearon pugnas de poder entre las fuerzas políticas que se disputaban el control del Estado. Consecuencias de la “Guerra de los cuatro días”. Los combates se desarrollaron en la parte urbana de Quito, que se extendía hacia el sur hasta el cuartel de caballería, entre las avenidas Cinco de Junio y Bahía de Caráquez; al norte hasta la intersección de las avenidas 10 de Agosto y Colón. Al este los barrios de La Colmena y San Juan y al oeste la loma del Itchimbía, Chimbacalle y la actual avenida Maldonado (30). - Víctimas. Se estima que hubo más de 2000 fallecidos entre civiles y militares, algunos fueron sepultados en fosas comunes en el cementerio de San Diego (17). - Afectación a Infraestructura. Las zonas más afectadas fueron aquellas cercanas a cuarteles militares como la Plaza de Santo
Gráfica 3. Principales factores de vulnerabilidad en el Ecuador de los años 30.
Autora: Tnlga. (e) Alejandra Herrera Mera. Fuente: USAID-Conflict Vulnerability Assessment (CVA).
45
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 39 - 48/ 2019
FACTORES DE VULNERABILIDAD EN LA (…)
Domingo (inmediaciones del cuartel del batallón “Constitución”), Teatro Sucre (junto al cuartel del batallón “Manabí”) y Sanatorio Rocafuerte (cuartel del batallón “Bolívar”). La infraestructura afectada de uso público fueron el Colegio la Providencia, el Centro de la Compactación Obrera (Plaza de La Merced), Clínica Pasteur (Rocafuerte y Luis Felipe Chávez) y Diario El Día (Mejía y Venezuela) (17). - Afectación a Medios de Vida. El cierre de centros de acopio se debió al bloqueo de las vías principales de la capital, entre ellas las calles: Guayaquil, Venezuela, Pichincha, Rocafuerte, García Moreno, Sucre, Chimborazo, Bolivia y Loja; provocando el desabastecimiento de productos de primera necesidad (17). CONCLUSIONES La “Guerra de los cuatro días” reveló el uso desmedido del armamento militar sobre la población civil quiteña, asociado a una continua construcción de condiciones de vulnerabilidad (económica, social y política); actuando estas de forma sinérgica, elevando la exposición de la sociedad y asegurando la pérdida de vidas, infraestructura pública y medios de subsistencia. Así, el manejo político benefició a un movimiento en particular excluyendo a otras
ideologías, aumentando la insatisfacción entre sus actores, asegurando una falta de representación en beneficio de la sociedad. Las lecciones que deja este enfrentamiento pueden trasladarse a cualquier periodo de la historia ecuatoriana, donde los principales factores de aumento de uso de la fuerza son aquellos referidos a la falta de liderazgo, desigualdad social, aumento de las condiciones de pobreza y falta de incentivos para las inversiones privadas; es decir, aquellas basadas en el ejercicio del poder. La caída de la Revolución Juliana determinó que sus ideales de reconstrucción nacional fuesen destruidos por luchas partidistas que promovieron los sangrientos combates en Quito hace 87 años; la inestabilidad política resultante alcanzó cotas inimaginables y numerosos golpes de estado y efímeras dictaduras se sucedieron sin cesar, dejando un Estado debilitado y carente de confianza popular; así como un Ejército desunido, mermado en sus recursos humanos, logísticos y materiales e incapacitado para asegurar la defensa nacional. Así, 9 años después, pese a una desesperada y heroica defensa; Ecuador caería ante la maquinaria de guerra peruana forzando la firma del protocolo de Rio de Janeiro que condicionó el desarrollo del Estado ecuatoriano por los siguientes 60 años. No obstante, de esta época surgiría el hombre destinado a cambiar el destino de la Nación, José María Velasco Ibarra iniciaba su carrera política, la misma que lo llevaría al solio de Carondelet por cinco ocasiones, dejando una marca indeleble en nuestra historia.
Gráfica 4. Lugares de afectación en Quito. Guerra de los cuatro días. 1932
Autora: Tnlga. (e) Alejandra Herrera Mera. Fuente: Troncoso J. Odio y sangre. La descalificación de Neptalí Bonifaz y la batalla de los cuatro días en Quito.
46
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 39 - 48 / 2019
ARTÍCULOS EN HUMANIDADES – DE LA COMUNIDAD
Bibliografía 1. Pareja A. Historia del Ecuador. Los gobiernos de la plutocracia y las nuevas ideas. Volumen VII. Primera edición. Barcelona: Salvat Editores; 1980. 2. Dillon L. la crisis económico financiera del Ecuador. Primera edición. Quito: Editorial Artes Gráficas; 1927. 3. Chiriboga M. Jornaleros, grandes propietarios y exportación cacaotera 1790-1925. Segunda edición. Quito: Corporación Editorial Nacional; 2013. 4. Deler J. Ecuador. Del espacio al estado nacional. Segunda edición. Quito: Corporación Editorial Nacional; 2007. 5. Gándara M. La semana trágica de Guayaquil, noviembre de 1922, aproximación a la verdad. Primera edición. Quito: Instituto Geográfico Militar; 1990. 6. Reyes O. los últimos siete años. Volumen I. Primera edición. Quito: Talleres Gráficos Nacionales; 1933. 7. Pérez G. La Revolución Juliana y sus jóvenes héroes olvidados. Segunda edición. Quito: Academia Nacional de Historia del Ecuador; 2014. 8. Paz y Miño J. La Revolución Juliana en el Ecuador, 1925 – 1931. Políticas económicas. Primera edición. Quito: Ministerio Coordinador de la Política Económica; 2013. 9. Paz y Miño J. Revolución Juliana. Nación, Ejército y bancocracia. Primera edición. Quito: Ediciones Abya – Yala; 2000. 10. Paz y Miño J. Ecuador: los gobiernos julianos 1925-1931. La constitución de la izquierda política. Primera edición. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2018. 11. Gándara M. El Ecuador del año 1941 y el protocolo de Río. Antecedentes, hechos subsiguientes, Arroyo y su tiempo. Volumen XVII. Primera edición. Quito: Centro de Estudios Históricos del Ejército; 2000. 12. Troncoso J. Odio y sangre. La descalificación de Neptalí Bonifaz y la batalla de los cuatro días en Quito. Primera edición. Quito: Editorial Fray Jodoco Ricke; 1958. 13. Barrera R. Descalificación Presidencial. Congreso de 1932. Primera edición. Quito: Talleres Gráficos Minerva; 1950. 14. López P. Ecos de revuelta. Cambio social y violencia política en Quito. 1931-1932. Primera edición. Quito: Ediciones Abya – Yala; 2011. 15. Pérez J. Ensayo histórico crítico de las relaciones diplomáticas del Ecuador con los estados limítrofes. Volumen II. Primera edición. Quito: Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana; 1959. 16. Norris R. El gran ausente. Volumen I. Segunda edición. Quito: Editorial Libri Mundi; 2005. 17. Ortiz L. la historia que he vivido. De la Guerra de los cuatro días a la dictadura de Páez. Volumen II. Primera edición. Quito: Corporación Editora Nacional; 1989. 18. Macías E. El ejército ecuatoriano y la revolución alfarista. Su desarrollo y posterior decadencia. Volumen IV. Primera edición. Quito: Centro de Estudios Históricos del Ejército; 2007. 19. Guarderas F. Mis épocas. Primera edición. Cali: Fernández Morgado y Lahera Ltda.; 1945. 20. Romero A. Diario de guerra e informe de la campaña y batalla de Quito que presenta el Jefe de Estado Mayor Divisional. El Ejército Nacional. Revista de Estudios Históricos y Militares. 1932; 11 (66): 716 – 741. 21. Coral H. Vida y obra del señor general Alberto Enríquez Gallo. Primera edición. Quito: Banco Central del Ecuador; 1988. 22. Chiriboga A. Relación sintética de la campaña de seis días librada en la capital de la República del Ecuador. El Ejército Nacional. Revista de Estudios Históricos y Militares. 1932; 11 (66): 671 – 685. 23. Ospina P. La Guerra de los Cuatro Días: Ejército Liberal y Partido Conservador. Procesos: Revista Ecuatoriana de Historia. 2015. (42): 99-119. 24. Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres. Terminología sobre Reducción del Riesgo de Desastres [en línea]. Suiza: 2009 [Consultado 27 de septiembre de 2019]; Disponible en: https://www.unisdr.org/files/7817_ UNISDRTerminologySpanish.pdf 25. Geiss R. Las estructuras de los conflictos asimétricos. International Review of the Red Cross [en línea]. 2006 [Consultado 27 de septiembre de 2019]; 864 (1). Disponible en: https://www.icrc.org/es/doc/assets/files/other/ irrc_864_geiss.pdf 26. Quijano C, Ruiz R, Roberts C, Guerrero E. Implementación del Derecho Internacional Humanitario en Ecuador. [en línea]. 2018 [Consultado 27 de septiembre de 2019]; (5). Disponible en: https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/ lawreview/article/view/1227/1241
47
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 39 - 48/ 2019
FACTORES DE VULNERABILIDAD EN LA (…)
27. Samarasinghe S, Donaldson B, McGrinn C. Conflict Vulnerability Analysis: Issues, Tools & Responses. Africa Bureau’s Office of Sustaintable Development. [en línea]. 2001 [Consultado 30 de septiembre de 2019]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/237106217_Conflict_Vulnerability_Analysis_Issues_Tools_ Responses 28. Triulzi U, Tommasoli M, Montalbano P. Policy Options for Socioeconomic Vulnerability Analysis: conflict analysis and long-term development programmes and strategies. FAO International Workshop. [en línea]. 2003. [Consultado 30 de septiembre de 2019]. Disponible en: http://www.fao.org/3/a-ae517e.pdf 29. Banco Central del Ecuador. Boletín Mensual. Quito; 1931 – 1932. 30. López P. Ecos de Revuelta: Hacia una reinterpretación de la dinámica conflictiva cívico-armada de origen político en Quito, entre los años 1931 y 1932. [Tesis Maestría]. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO); 2009. 31. Rodríguez L. Las finanzas públicas en el Ecuador (1830 - 1940). Quito: Banco Central del Ecuador; 1992. 32. Von Friede K. Crónicas Fugaces: Páginas de la historia ecuatoriana entre los días de 1925 a 1930. Guayaquil: La Reforma; 1930.
Revista de Investigación Académica y Educación 48
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 49 / 2019 ISSN impreso: 2631 - 276X; ISSN en línea: 2631 - 2778
ARTÍCULOS DE OPINIÓN
INDEXACIÓN Y FACTOR DE IMPACTO DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS.
AUTOR Dr. Francisco Rosero Villarreal. Magister en Seguridad, Salud y Ambiente. Presidente del Consejo de Regentes. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador. Recepción: 25- 10 - 2019 / Aceptación: 22 - 12 - 2019
En la actualidad donde el acceso a la información es casi ilimitado, existen varias formas de consultar artículos o revistas científicas, así como también, existen una serie de bases de datos disponibles para hacerlo, sin embargo, es importante recalcar que no solo se trata de Conseguir una mayor cantidad de revistas y artículos científicos que nazcan de la educación superior sino sobre todo, mejorar la calidad y la relevancia que estos tengan en el contexto científico global.. Cuando en 1955, en la revista Science se mencionó por primera vez la idea de un factor de impacto por parte de Eugene Garfield (PhD) (1) y luego en 1961 el mismo Garfield junto a Irving Sher publicaron el “Science Index Factor”, se comenzó a crear lo que actualmente se conoce como el factor de impacto que tienen las revistas científicas, el cual se calcula generalmente tomando en cuenta los dos años siguientes a las publicaciones. Con estos antecedentes, se dió paso al aparecimiento de una nueva terminología relacionada con estos aspectos como: científicometría, bibliometría y informetría, los cuales nos ayudan no solo a tener una noción de la cantidad de información y las citas que cada revista científica tiene sino, que además
nos ayudan a conocer la calidad de la información de las revistas e información científica que junto a los procesos de indexación en las diferentes bases de datos tenemos disponibles para nuestra producción científica. Las bases de datos de las revistas indexadas junto con el factor de impacto de las publicaciones nos permiten acceder y contar con artículos y revistas relevantes en los campos de la ciencia donde queremos estudiar o investigar. En nuestro país felizmente, aunque lentamente se cuenta con revistas científicas indexadas que nos ayudan a mejorar la calidad de la producción científica debido al mejoramiento en la rigurosidad de los procesos para la aceptación de estas en una base de datos indexados, lo cual además nos permite compararnos con otros países y poder mejorar nuestra producción científica dentro de la Educación Superior. Es importante recalcar que no solo se trata de conseguir una mayor cantidad de revistas y artículos científicos que nazcan de la educación superior sino sobre todo, mejorar la calidad y la relevancia que estos tengan en el contexto científico global.
1. Garfield, E. Citation indexes to science: a new dimension in documentation through association of ideas. Science. 1955; 122:108-111.
49
Revista de Investigación Académica y Educación 50
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 51 / 2019 ISSN impreso: 2631 - 276X; ISSN en línea: 2631 - 2778
ARTÍCULOS DE OPINIÓN
PROCESOS DE PUBLICACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
AUTORA Md. Paola Rodas Bermeo. Médico General. Médico Centro de Salud B. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Azogues. Ecuador. Recepción: 25- 10 - 2019 / Aceptación: 22 - 12 - 2019
La creación de una revista de investigación nace de diversos procesos académicos, con el propósito de asegurar el crecimiento de las instituciones de educación superior; su meta es plasmar la producción en investigación de diversos autores, entendiendo y reconociendo distintos conceptos acorde a los temas de los artículos redactados. Es así como en el año 2016 se constituyó el Comité Editorial de la Revista de Revisión Académica Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Una vez establecido el objetivo de promover la producción académica en las Instituciones de Educación Superior (IES), los comités editoriales desarrollan procesos de análisis de los artículos presentados, realizando varias sesiones de revisión antes de la publicación final; la labor es de amplia rigurosidad a fin de asegurar al lector una producción científica de calidad y que responda a las necesidades de la sociedad. Posterior a la lectura, revisión y corrección de los artículos de varios autores, los mismos estarán listos a ser presentados a la comunidad; todos los procesos descritos son responsabilidad de los comités editoriales de las revistas institucionales. Así, el Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana ha logrado desarrollar la publicación de seis números académicos, aportando a los procesos de investigación de la Institución.
51
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 52 - 53 / 2019 ISSN impreso: 2631 - 276X; ISSN en línea: 2631 - 2778
INFORMACIÓN ACADÉMICA
TIC’S EN SALUD Dr. Jaime Flore Luna. Especialista en Administración de Instituciones en Salud. Docente de Emergencias Clínicas I. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito.
Aplicaciones y herramientas para formación académica en Medicina Prehospitalaria.
SimVS trasport
Sim VS
Aplicación de aprendizaje de uso de ventilador de trasporte y monitor desfibirlador, la primera corresponde al control para el docente donde se clasifica e identifica las necesidades de cada uno de los pacentes virtuales, la segunda es la aplicación para el estudiante, donde se presentara cada uno de los pacientes y se edivenciara el desempeño en resoluciòn de casos por parte del estudiante. Costo: gratuita.
IOS
Link de descarga: Android: no disponible Iphone: https://tinyurl.com/SIMVStransport
SimVS student
Sim VS
Costo: gratuita
IOS
Link de descarga: Android: no disponible Iphone: https://tinyurl.com/SIMVSStudent
ECG práctico Aplicación de la Sociedad Española de Cardiologìa, que busca a traves de una interfas sencilla y comprensible permite lograr la interpretación adecauda del electrocardiograma como prueba diagnostica. Costo: gratuita Link de descarga: Android: no disponible Iphone: https://tinyurl.com/ECGpracticoIOS
52
IOS
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 52 - 53 / 2019
INFORMACIÓN ACADÉMICA
TIC’S EN SALUD
ECG Books Libro de electrocardiografía visual y claro para el proceso de aprendizaje visual de la interpretación cardiográfica, contiene animaciónes para la identificación correcta de un electrocardiograma Costo: gratuita
IOS
Link de descarga: Android: no disponible Iphone: https://tinyurl.com/ECGBOOKs
MediCode Todos los algoritmos internacionales de las recomendaciones de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) en una sola plataforma, facil de indentificar para su repaso y evaluaciòn. Costo: gratuito
Android
IOS
Link de descarga: Android: https://tinyurl.com/medicodeANDROID Iphone: https://tinyurl.com/medicodeIOS
ACLS Simulator 2018 Aplicación que permite paso a paso ir gestionando las fases del codigo ACLS con el objetivo de pràcticas su partes. Logrando que es proveedor este actualizado y preparado para un soporte vital Avanzado Costo: gratuito
Android
IOS
Link de descarga: Android: https://tinyurl.com/aclssim2018 Iphone: https://tinyurl.com/aclssim2018ipad
53
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (2): pag. 54 - 55 / 2019 ISSN impreso: 2631 - 276X; ISSN en línea: 2631 - 2778
FLUJOGRAMAS
INTOXICACIÓN AGUDA POR CANNABIS (MARIHUANA). AUTORES Md. Roberto Lozano Salguero. Médico General. Docente de Semiología y Semiotecnia. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador. Tnlgo. Erik Tinoco Piedra. Tecnólogo en Emergencias Médicas. Docente de Atención Prehospitalaria. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador. Tnlgo. Cristian Arias Toaza. Tecnólogo en Emergencias Médicas. Docente de Atención Prehospitalaria. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador. Tnlga. Karina Andrade Jiménez. Tecnóloga en Emergencias Médicas. Investigadora independiente. Quito. Ecuador. Recepción: 25- 10 - 2019 / Aceptación: 22 - 12 - 2019
RESUMEN
ABSTRACT (*)
“Conviene puntualizar que los términos Cannabis y marihuana no son sinónimos, pues cannabis se refiere a la planta y marihuana describe al preparado elaborado a partir de las flores, hojas y tallos pequeños.”
“It should be pointed out that the terms Cannabis and marijuana are not synonymous, as cannabis refers to the plant and marijuana describes the preparation made from flowers, leaves and small stems”.
El pleno de la Asamblea Nacional Constituyente, aprobó el martes 19 de septiembre la legalización del uso y producción del cannabis para fines médicos.
The plenary of the National Constituent Assembly approved on Tuesday, September 19th, the legalization of production and medical use of cannabis.
Ecuador es el octavo país en la región que aprueba el uso de cannabis terapéutico al introducirse una excepción en el artículo 222 del Código Orgánico Integral penal (COIP) donde se señala que: “Quien extraiga sustancias utilizadas en la producción de estupefacientes o psicotrópicos con fines de comercialización será sancionado con pena privativa de libertad”; ahora añade una reforma que enuncia “La autoridad sanitaria podrá autorizar la siembra, cultivo, cosecha de plantas que contengan principios activos de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, exclusivamente en la producción de medicamentos, que se expenderán bajo prescripción médica y para investigación.”
Ecuador is the eighth country in the region that approves the use of therapeutic cannabis by introducing an exception in article 222 of the Criminal Integral Organic Code (COIP), which states that: “Whoever extracts substances used in the production of narcotics or psychotropic for purposes of commercialization, will be punished with imprisonment ”; now it adds a reform that states “The health authority may authorize the planting, cultivation and harvesting of plants which contain narcotic active principles, exclusively for producing medicines that will be sold on medical prescription and researching purposes”.
La posesión y consumo estará condicionada a que se demuestre el padecimiento de una enfermedad a través de un diagnóstico profesional para justificar su uso terapéutico, paliativo o como ejercicio de la medicina alternativa; sin embargo, esto aumenta la posibilidad de adquisición, uso y abuso de esta sustancia en la población en general. En la práctica, para que la norma entre en vigencia queda pendiente aún el Registro Oficial y la creación de un Reglamento de control por parte de la Autoridad Sanitaria Nacional; una vez que ello se concrete la intoxicación por el abuso de esta sustancia supondrá un nuevo reto para el personal prehospitalario en la actuación sobre dicha patología, por lo cual se hace notable la necesidad de un algoritmo o esquema de evaluación como herramienta para el reconocimiento y manejo adecuado de la misma, basado en evidencia científica local así como de países con sistemas de salud similares.
Possession and consumption will be conditioned to the demonstration of a disease through a professional diagnosis to justify its therapeutic and palliative use or as an exercise in alternative medicine; however, this reform increases the possibility of acquisition, use and abuse of this substance in the general population. In practice, for the rule to take effect is still pending the Official Registry and the creation of a Control Regulation by the National Health Authority; once this process is completed, poisoning due to the abuse of this substance will be a new challenge for prehospital staff in acting on this pathology. Therefore, becomes noticeable the need for an algorithm or evaluation scheme as a tool for the recognition and proper management of it, based on local scientific evidence as well as countries with similar health systems
(*)Área de Idiomas y lenguaje Institucional : Lic. Yesenia Pazmiño Sánchez. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador. MSc. Jaime Oswaldo Terán. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador.
54
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (1): pag. 54 - 55 / 2019
FLUJOGRAMAS
INTOXICACIÓN AGUDA POR CANABINOIDES
Vías de administración
Oral Efectos persisten hasta 6 horas
Inhalatoria Efectos persisten hasta 3 horas
Identifique la gravedad de la intoxicación
SI
EVALUACIÓN CLÍNICA - Hiperemia ocular - Boca y garganta seca - Palpitaciones - Taquicardia - Taquipnea - Nausea - Vómito - Hiperémesis
Leve
Desrealización, somnolencia, balbuceo
Moderado
Euforia, risa fácil, despersonalización, alteración de la percepción del tiempo
Grave
Anamnesis Examen Físico / Signos Vitales
NO
Considere
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL - Hipoglicemia - Desequilibrio Hidroelectrolítico - Infección de SNC - Trauma - Otras Intoxicaciones
TRATAMIENTO A: Vía aérea permeable / Oxigenación B: Evalúe ventilación C: Líquidos IV / Benzodiacepinas, antieméticos D: Evalúe nivel de consciencia
Crisis de pánico, psicosis, temblor, ataxia y coma
HIPERTERMIA – Bajar temperatura por medios físicos DOLOR TORÁCICO – Considerar SCA (poco frecuente) Revisar protocolos AHA. ANSIEDAD – Habitáculo sin luces y poco ruido (considere uso de Benzodiacepinas) CONVULSIÓN – Diazepam, Midazolam según el protocolo local HIPEREMESIS – Ondansetrón, Metoclopramida y Cristaloides IV
Bibliografía
1. 2.
Asamblea Nacional del Ecuador. Código Orgánico Integral Penal. Ecuador: Quito; 2018 Sam Wang G. Cannabis (marihuana) Acute intoxication. Wolters Kluwer [Internet] 2019 [Consultado 01 Dic 2019]. Disponible en: https://www.uptodate.com 3. De La Fuente JR. Marihuana y salud. México, D.F.: FCE - Fondo de Cultura Económica; 2015. 4. Silva Forné D. Regulación de la marihuana: drogas y estado de derecho, el modelo regulatorio de Uruguay, la situación en España. Madrid: Dykinson; 2018. 5. Hoy, editor. Ciencia Hoy Nº 152. Buenos Aires: Ciencia Hoy; 2016. 6. DrugFacts: Marijuana. National Institute on Drug Abuse. January 2014 http://www.drugabuse.g ov/publications/drugfacts/ marijuana (Accessed on November 03, 2014). 7. Cannabis. Management of substance abuse. World Health Organization. http://www.who.int/su bstance_abuse/facts/cannabis/en/ (Accessed on October 15, 2018). 8. Devine ML, Dow GJ, Greenberg BR, et al. Adverse reactions to delta-9-tetrahydrocannabinol given as an antiemetic in a multicenter study. Clin Pharm 1987; 6:3 9. Caponnetto P, Auditore R, Russo C, et al. “Dangerous relationships”: asthma and substance abuse. J Addict Dis 2013; 32:15 10. Lapoint J. Capsaicin cream for treatment of cannabinoid hyperemesis syndrome. American Coll ege of Medical Toxicology Annual Scientific Meeting abstracts. Abstract 51. 2014. Available at h ttp://www.acmt.net/Abstracts_41-60.html#fiftyone (accessed August 30, 2016). 11. Adams IB, Martin BR. Cannabis: pharmacology and toxicology in animals and humans. Addiction 1996; 91:1585. Ashton CH. Pharmacology and effects of cannabis: a brief review. Br J Psychiatry 2001; 178:101. 12. Hall W, Solowij N. Adverse effects of cannabis. Lancet 1998; 352:1611.
55
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (1): pag. 56 - 58 / 2019 ISSN impreso: 2631 - 276X; ISSN en línea: 2631 - 2778
FLUJOGRAMAS
ESQUEMA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA / EMERGENCIA PARA ENFRENTAR EVENTOS ADVERSOS. AUTOR MSc. Rodrigo Rosero Gómez. Docente de Planificación para la Gestión del Riesgo. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador. Recepción: 25- 10 - 2019 / Aceptación: 22 - 12 – 2019
RESUMEN
ABSTRACT. (*)
Las acciones para responder ante un evento adverso deben ser planificadas tanto institucional como interinstitucionalmente y valoradas a través de ejercicios prácticos antes de que un evento real se desenvuelva; por ello es necesario generar planes de contingencia que resulten de la visualización e identificación de los posibles daños (riesgos) y efectos negativos que una amenaza natural o antrópica podría causar en un determinado territorio en base a los factores de vulnerabilidad preexistentes, por lo que, partir obligatoriamente de un análisis de riesgos es el camino técnico para que la respuesta a favor de la población afectada sea adecuada, pertinente y sin improvisaciones.
The actions to respond to an adverse event must be planned both institutionally and inter-institutionally and assessed through practical exercises before a real event unfolds; thus, it is necessary to generate contingency plans that result from the visualization and identification of possible damages (risks) and negative effects that a natural or anthropic threat could cause in a given territory based on pre-existing vulnerability factors, so that, therefore, starting obligatorily from a risk analysis is the technical way for the response in favor of the affected population to be adequated, relevant and without improvisations.
Una vez cumplida la fase de análisis de riesgos, se procede a determinar los probables escenarios de riesgo en base a la potencial cercanía, recurrencia, severidad, recursos disponibles, entre otros. Cada escenario de riesgo lleva consigo una serie de daños y efectos negativos que se generarían sobre la población y sus bienes al momento de su materialización. Justamente a partir de estos posibles daños se inicia la fase de planificación de la contingencia o emergencia y no como contrariamente se puede creer, que los planes de emergencia se enfocan en las amenazas; por ejemplo, no es técnicamente apropiado generar planes de contingencia para sismos, sino para los daños que éste podría causar, así entonces lo correcto sería: “Plan de contingencia para la atención de victimas en masa por estructuras colapsadas”. La validez de estos planes debe ser puesta a prueba a través de ejercicios prácticos como simulacros, simulaciones, estudios de caso, etc., o cuando se presente un evento real; cuya evaluación y aspectos débiles, deben servir para ajustar, modificar y retroalimentar periódicamente los planes de contingencia o emergencia inicialmente generados.
Once the risk analysis phase is completed, The probable risk scenarios are determined based on the potential proximity, recurrence, severity, available resources, among others. Each risk scenario carries with it a series of damages and negative effects that would be generated on the population and its assets at the time of its materialization. It is precisely from these possible damages that the contingency or emergency planning phase begins and not as it may otherwise be believed. That emergency plans focus on threats; for example, it is not technically appropriate to generate contingency plans for earthquakes, but for the damages that it could cause, so then the right thing would be: “Contingency plan for the attention of victims in mass by collapsed structures”. The validity of these plans must be tested through practical exercises such as drills, simulations, case studies, etc., or when a real event occurs; which evaluation and weak aspects should be used to periodically adjust, modify and sporadically feedback the contingency or emergency plans initially generated.
(*)Área de Idiomas y lenguaje Institucional : Lic. Yesenia Pazmiño Sánchez. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador. MSc. Jaime Oswaldo Terán. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador.
56
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (1): pag. 56 - 58 / 2019
FLUJOGRAMAS Selección de la comunidad o territorio objeto
Levantamiento de información base
Condiciones sociales
Condiciones económicas
Condiciones políticas
Condiciones ambientales Amenaza.- Un fenómeno, sustancia, actividad humana o condición peligrosa que puede ocasionar muerte, lesiones u otros impactos. (1)
Fase de análisis de riesgos
Obtención de informe base de la comunidad Identificación de las amenazas naturales y antrópicas a las que la comunidad se encuentra expuesta
Amenaza 1
Amenaza 2
Amenaza XX
Determinación de los factores de Vulnerabilidad (V1) frente a la Amenaza 1
Determinación de los factores de Vulnerabilidad (V2) frente a la Amenaza 2
Determinación de los factores de Vulnerabilidad (V3) frente a la Amenaza XX
Determinar los riesgos principales y subyacentes de la interacción de V1 y A1
Determinar los riesgos principales y subyacentes de la interacción de V2 y A2
Determinar los riesgos principales y subyacentes de la interacción de V3 y A XX
Riesgo.- Probabilidad de que un evento adverso produzca daños. (1)
Fase de priorización e identificación de escenarios de riesgo
Determinar escenarios de riesgo en función de la potencial cercanía, exposición, prioridad, recursos existentes y faltantes
Escenario de riesgo No.1
Escenario de riesgo No.2
Escenario de riesgo No.XX
¿Qué daños podría generar el escenario de riesgo No.1?
¿Qué daños podría generar el escenario de riesgo No.2?
¿Qué daños podría generar el escenario de riesgo No. XX?
Daño A
Daño A
Daño A
Daño B
Daño B
Daño B
Daño C
Daño C
Daño C
Daño XX
Daño XX
Daño XX
Implica identificar los factores de vulnerabilidad: a.Sociales b.Políticos c.Técnicos d.Económicos e.Ambientales f.Institucionales g.Culturales h.Ideológicos i.Educativos (2) (3)
Por cada daño responder las siguientes preguntas:
Plan de Contingencia.Conjunto de procedimientos y acciones alternativos a la operatividad normal. (4)
Sistematizar y ordenar la información
Complementar o corregir
Plan de contingencia para enfrentar daño A
Plan de contingencia para enfrentar daño B
Plan de contingencia para enfrentar daño XX
Probar la validez de cada plan de contingencia a través de:
Juego de roles
Ejercicios prácticos
Simulaciones
Evento real
Simulacros
Estudio de casos
Complementar o corregir
Fase de planificación para la respuesta
¿Qué recursos se dispone para responder? ¿Qué recursos hacen falta para responder? ¿Qué acciones se deben ejecutar? ¿Quién se responsabiliza de la ejecución? ¿En qué tiempo?
Evaluar y retroalimentar
57
Rev. Inv. Acad. Educación ISTCRE Vol.3 (1): pag. 86 - 87 / 2019 ISSN impreso: 2631 - 276X; ISSN en línea: 2631 - 2778
FLUJOGRAMAS
Bibliografía 1. 2. 3. 4.
Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR). Terminología sobre Reducción del Riesgo de Desastres. Ginebra: Naciones Unidas; 2009. Rojas O. y Martínez C. Riesgos naturales: evolución y modelos conceptuales: Bahía Blanca Argentina. Revista Universitaria de Geografía de la Universidad Nacional del Sur Argentina, 2011. Vol 20: 83-116. Maskrey A. (Compilador) Los desastres no son naturales. Lima Perú: Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina; 1993. Disponible en https://www.desenredando.org/public/libros/1993/ldnsn/LosDesastresNoSonNaturales1.0.0.pdf Ortiz C. La importancia de un plan de contingencia. Lima Perú: Foro de Profesionales Latinoamericanos de Seguridad; 2015
Revista de Investigación Académica y Educación 58
GRADUADOS
DISCURSO DE GRADO. ESCUELA DE EMERGENCIAS MÉDICAS AUTORA Tnlga. Mishel Carvajal. Tecnóloga en Emergencias Médicas. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador. REVISOR MSc. Diego Merizalde Guerra Director del Departamento de Comunicación e Imagen Institucional. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador.
Vive como si fueras a morir mañana; aprende como si el mundo fuera a durar para siempre”. (Mahatma Gandhi). Autoridades presentes, colegas, familiares y amigos que nos honran con su presencia. Para mí es un honor dirigirme hacia ustedes y dedicarles unas palabras de agradecimiento en este evento. En este día especial es meritorio recordar que gracias al filántropo suizo Henry Dunant, quien con su trascendental esfuerzo a los heridos durante la batalla de Solferino – Italia, en 1859, diera inicio a la creación de sociedades de socorro en tiempos de paz, y que gracias a esta noble acción, se fundara en 1863 el Comité Internacional de la Cruz Roja y lo que hoy es nuestra alma mater: el Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana (ISTCRE). Durante nuestra formación han transcurrido 1460 días, convertidos en horas académicas y de prácticas preprofesionales. Estas últimas han significado horas de arduo trabajo repartido en turnos de ambulancia, hospitales, morgues y eventos festivos en diferentes rincones del país. El cumplimiento de ello ha significado en cada uno de nosotros varias horas de insomnio, malas noches, entender que un día puede tener más de 24 horas de trabajo, estar a merced de la delincuencia y de peligros constantes, típicos de las altas horas de la noche y madrugada, y lo más triste estar ausentes en épocas y momentos especiales, lejos de nuestras familias y amigos con el único enlace de comunicación que nos da la tecnología, pero no puedes abrazar un teléfono ni compartir una sonrisa con una computadora, solo queda en ti la sonrisa de un niño que consolaste, un gracias de una madre y un padre angustiados, el alivio del dolor que aqueja a una persona, una risa entre compañeros y la satisfacción del trabajo cumplido. Al referirme a estos momentos, a cada uno de nosotros vendrán a la memoria recuerdos y anécdotas, unas alegres, tristes u otras que tal vez nos hagan llorar, que fueron parte de nuestro crecimiento y formación tecnológica superior, así como personal durante la carrera.
59
GRADUADOS
Muchos pensarán que es una locura, estar sobre un vehículo a más de 100 kilómetros por hora, sin comer ni dormir bien, dando todo de nosotros para salvar la vida de otra persona, y saben: estoy de acuerdo, todos estamos locos, porque esa locura es la que nos apasiona y la que nos motivó durante este largo camino. Todo lo vivimos, con la única y firme intención de alcanzar nuestros sueños, patrocinados y financiados con el arduo esfuerzo y trabajo de nuestros padres, para quienes cada dólar invertido también significó malas noches y horas de largo trabajo para que nunca nos falte nada durante nuestra formación.
60
Finalmente, agradezco, a nombre de mis compañeros, la paciencia, dedicación y esmero de todos quienes fueron parte de nuestra formación académica; a todo el equipo de docentes y demás autoridades del Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana, quienes entregaron todo su intelecto para que hoy seamos Tecnólogos Superiores en Emergencias Médicas. Siempre con el firme propósito de seguir defendiendo nuestra profesión en cada uno de los espacios que nos encontremos.
GRADUADOS
DISCURSO DE GRADO. ESCUELA DE GESTIÓN DEL RIESGO Y DEL DESASTRE AUTOR Tnlgo. César Puga Tecnólogo en Gestión del Riesgo y del Desastre. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador REVISOR MSc. Diego Merizalde Guerra Director del Departamento de Comunicación e Imagen Institucional. Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana. Quito. Ecuador.
“Si puedes soñar sin permitir que los sueños te dominen; si puedes pensar sin que tus pensamientos sean tu meta; si puedes encontrarte con el triunfo y el fracaso y a estos impostores tratarlos por igual… entonces, tuya es la Tierra y todo lo que hay en ella y lo que, es más, serás un hombre, hijo mío”.` Rudyard Kipling. Buenas tardes a todos los presentes, es para mí es un verdadero placer dirigirme a ustedes en este acto tan esperado por nuestras familias. Hemos dado un paso más en el trayecto profesional, ahora somos Tecnólogos en Gestión de Riesgo y del Desastre, una carrera necesaria para la sociedad y para el bienestar de nuestros hogares y nuestro país. Hemos oído muchos discursos interesantes, pero debemos comenzar a cambiar la forma de visualizar la manera que llegamos a convertirnos en profesionales, considerando que todo esto sobre la base de las experiencias, momentos y circunstancias vividas durante los años que cursamos la carrera. Quién no recordará el primer día de clase en el que muchos llegaron y esperaban conocer a los nuevos compañeros, día en el cual escuché decir a mi compañera: “voy a ver cómo me va con esta carrera” y resulta ser que es la única de mi promoción que se incorpora hoy, junto a mí. Hoy comenzamos a aprovechar la gran oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos y experiencias, ejecutando proyectos que se plasmen en la sociedad, innovando la forma de ser un nuevo profesional; para crear interés en nuevos estudiantes y profesionales vinculados con la Gestión de Riesgos de Desastres, para no poner en duda la calidad y la continuidad de esta carrera. Como alguna vez lo mencionó un gran docente, “si las plataformas digitales dieran títulos, los institutos y universidades desaparecerían”; empecemos a dar la oportunidad a las nuevas ideas y se las fusionará con la experiencia de docentes experimentados y conseguiremos resultados maravillosos ¿Qué debemos hacer como estudiantes y autoridades?
61
GRADUADOS
Debemos aceptar que el mundo cambia y evoluciona, pero cada uno de nosotros tiene su propio estilo y debemos aprovechar esa capacidad para empezar a ser productivos para la sociedad, desde el momento que iniciamos nuestros estudios.
Tampoco olvidar a nuestros amigos y compañeros, (aunque parecían hijos por mí edad) de los cuales aprendí mucho y fueron un gran apoyo cuando tenía que estudiar materias de carrera, entre almuerzos al apuro junto con mis compañeros.
Que los futuros estudiantes se preocupen por aprender y que las oportunidades de adquirir nuevas experiencias no se circunscriban exclusivamente a las aulas de enseñanza.
Igual a los profesores que luego pasaron hacer tus compañeros y colegas, no por falta de respeto, al contrario; por ser personas ideales para enseñar, quienes se ponían en nuestra posición y recordaban cuando fueron estudiantes; aprendíamos que las exigencias de los profesores nos permitían obtener lo mejor de nosotros y darnos cuenta realmente de lo que somos capaces de lograr.
Que los futuros estudiantes tengan más oportunidades de vivir y compartir con la realidad de un país que le da las espaldas al desarrollo. Quiero agradecer a los docentes que aportaron de manera positiva a nuestra preparación y nos enseñaron que los títulos profesionales, cuando son bien empleados, sirven para enseñar y guiar; que el título profesional no sirve si no se sabe razonar y proceder correctamente. La realidad de crecer como persona es tener la capacidad de pensar a favor de los demás.
Compañeras y compañeros graduados, tenemos que enfrentarnos a la realidad y a los problemas asociados a la mala comunicación y falta de atención, recordemos que serviremos a una generación que enfrenta día a día estos retos. Demos la importancia que se merece cada elemento y dejemos de ser dueños de una única verdad. Algunos lo entenderán y lo acogerán mientras otros lo ignorarán, pero ahí está la diferencia de cada uno. Éxitos en su carrera profesional y vida personal.
62
ÍNDICE ACADÉMICO
ÍNDICES ACADÉMICOS - BASE DE DATOS. REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Y EDUCACIÓN ISTCRE
Scholar
Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana
63
Revista de Investigación Académica y Educación 64
NORMAS DE PUBLICACIÓN
NORMAS DE PUBLICACIÓN
COMITÉ EDITORIAL DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CRUZ ROJA ECUATORIANA
COMITÉ EDITORIAL DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CRUZ ROJA ECUATORIANA
El Comité Editorial del Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana agradece la colaboración de los Autores cuyos trabajos académicos forman parte de la Revista “INVESTIGACIÓN ACADÉMICA Y EDUCACIÓN ITSCRE “. A los futuros Autores, se pone a consideración página electrónica institucional donde consta normativa editorial, informativo sobre tipos de Artículos a ser publicados, informativo sobre derechos de Autor y Publicación, formato de presentación de Artículo Original, cronograma de publicación, formato de estructura y redacción de Artículos, formato de elaboración de referencias bibliográficas y método de envío – recepción de Artículos: https://www.revistaacademica-istcre.edu.ec https://www.cruzrojainstituto.edu.ec
opción: Publicaciones
Los Autores, deben obligatoriamente enviar el formato de presentación de Artículo Original junto al archivo del Artículo a ser presentado; donde se obligan a enviar un producto académico inédito, el cual no podrá ser presentado a otra publicación y siendo responsables de los contenidos del Artículo de su autoría. publicaciones@cruzrojainstituto.edu.ec
65
CURSOS INTERNACIONALES
CURSOS CENTRO INTERNACIONAL DE ENTRENAMIENTO - ISTCRE
El Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana, Centro Internacional de Entrenamiento ISTCRE, se preocupa por la enseñanza de calidad de quienes vienen a formarse, en virtud de lo cual ofrece cursos con certificación internacional.
Más información: cie.istcre@cruzrojainstituto.edu.ec
Soporte Vital Prehospitalario del Trauma - PHLTS
Soporte Vital Médico Avanzado - AMLS
Educación Geriátrica para SEM - GEMS
Conducción de Vehículos de Emergencia -EVOS
Atención Pediátrica en Emergencias - EPC
66
EMS WORLD AMÉRICAS
CURSOS CENTRO INTERNACIONAL DE ENTRENAMIENTO - ISTCRE
Atención del Herido en Emergencias Tácticas - TECC
Respuesta a todos los Desastres y Catástrofes - AHDR
Seguridad del Personal del SEM - EMS - SAFETY
Trauma Psicológico en Pacientes del SEM - PTEP
Más información: cie.istcre@cruzrojainstituto.edu.ec
Soporte Vital Básico - BLS Primeros Auxilios en Lugares Remotos - PAR Soporte Vital Aanzado - ACLS
COMITÉ EDITORIAL DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CRUZ ROJA ECUATORIANA
67
CURSOS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTÍNUA. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CRUZ ROJA ECUATORIANA
El Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana, Departamento de Educación Continua, se preocupa por la enseñanza de calidad de quienes vienen a formarse, en virtud de lo cual ofrece cursos con abiertos al público y cursos empresariales, certificados por la SETEC.
Más información: cie.istcre@cruzrojainstituto.edu.ec
Primeros Auxilios Básicos (30 horas) Primeros Auxilios Básicos (16 horas) Primeros Auxilios Básicos (8 horas) Primeros Auxilios Básicos en Lactantes y Pre-escolares (16 horas) Primeros Auxilios Básicos en Adultos Mayores (16 horas) Atención Prehospitalaria (30 horas) Reanimación Cardio Pulmonar Básica (8 horas) Reanimación Cardiopulmonar Avanzada (16 horas) Primeros Auxilios Psicológicos (30 horas) Gestión de Riesgos y Desastres, Planes de Contingencia y Evacuación (30 horas) Planes Familiares de Emergencia (8 horas) Formación de Brigadas de Emergencia (30 horas) Actuación ante Eventos Adversos en Oficinas (8 horas) Metodología de la Enseñanza (40 horas)
Dirección: Av. 6 de diciembre N47-46 y El Inca Teléfonos: (02) 2404-696 / 2413-864 Correo: capacita@cruzrojainstituto.edu.ec
68
COMITÉ EDITORIAL DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CRUZ ROJA ECUATORIANA
LICENCIA TIPO C1
ESCUELA DE CAPACITACIÓN DE CONDUCTORES PROFESIONALES DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CRUZ ROJA ECUATORIANA
El Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana, Escuela de Conducción Licencia Tipo C1, se preocupa por la enseñanza de calidad de quienes vienen a formarse.
Más información: escuelaconduccion @cruzrojainstituto.edu.ec
CURSOS FORMALES Licencia Profesional Tipo C1 6 meses teóricos -1 mes práctico
Convalidación a Licencia Profesional Tipo C1 2 meses teóricos -1 mes práctico
CURSOS Manejo a la Defensiva - avalado por la National Safety Council. Leyes y Reglamentos de tránsito de Vehículos de Emergencia. SERVICIOS ADICIONALES Evaluación de examen psicosensométrico para renovación de licencias.
Contáctanos Correo: escuelaconduccion@cruzrojainstituto.edu.ec Teléfono: +593 962788583 cruzrojainstituto.edu.ec
COMITÉ EDITORIAL DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CRUZ ROJA ECUATORIANA
69
AUSPICIANTES Revista de Investigación Académica y Educación
RaĂşl Coka Barriga
71
Cooperativa de ahorro y crĂŠdito Andalucia
72
Banco de Loja
73
Cooperativa de ahorro y crĂŠdito Andalucia
74
Va Publicidad
75
Revista de Investigación Académica y Educación
Revista de Investigación Académica y Eduación Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana Revista de Investigación Académica Diciembre, 2019. Volumen 3. Número y 2 Eduación Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana Diciembre 2017 Vol. 1 Nro. 2
ÍNDICE EDITORIAL Comité Editorial. ARTÍCULOS CIENTÍFICOS - MEDICINA PREHOSPITALARIA. Frecuencia de violencia laboral en el personal sanitario del Centro de Salud N°1 “Centro Histórico” Quito, en el periodo mayo a junio 2018. ARTÍCULOS CIENTÍFICOS – GESTIÓN DEL RIESGO Y DEL DESASTRE. La resiliencia: una definición adaptada a la modernidad, pero un concepto de uso ancestral para gestionar Riesgos de Desastres ARTÍCULOS EN HUMANIDADES – DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. Responsabilidad penal individual: un análisis crítico al caso Tadić y sus repercusiones en cortes internacionales ARTÍCULOS EN HUMANIDADES – DE LA COMUNIDAD. Factores de vulnerabilidad en la Guerra de los cuatro días asociados a la descalificación presidencial de Neptalí Bonifaz Ascázubi ARTÍCULOS DE OPINIÓN. Indexación y factor de impacto de las revistas científicas Procesos de publicación científica en Educación Superior Tics EN SALUD FLUJOGRAMAS ACADÉMICOS. Intoxicación aguda por Cannabis (Marihuana) Esquema para la elaboración de planes de contingencia / emergencia para enfrentar eventos adversos GRADUADOS. Discurso de grado. Escuela de Emergencias Médicas Discurso de grado. Escuela de Gestión del Riesgo y del Desastre ÍNDICE ACADÉMICO NORMAS DE PUBLICACIÓN CURSOS CENTRO INTERNACIONAL DE ENTRENAMIENTO. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CRUZ ROJA ECUATORIANA CURSOS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTÍNUA. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CRUZ ROJA ECUATORIANA ESCUELA DE CONDUCCIÓN TIPO C1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CRUZ ROJA ECUATORIANA AUSPICIANTES