Lista de insumos de aplicacion directa de insuquimica sac febrero 2017

Page 1

Son los insumos recomendados para aplicarse de manera directa a la piel o tambiĂŠn para ingerirlos

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


Se utilizan para alimentos y frituras; como tambiĂŠn para masajes y aromaterapia. Por otro lado, son parte de las formulaciones en variados productos derma-cosmĂŠticos y de cuidado personal.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE COCO EXTRA VIRGEN Es un aceite vegetal, conocido también como manteca de coco. Se obtiene mediante el prensado de la pulpa o carne del fruto, contiene cerca del 90% de ácidos saturados. Este aceite, después de la leche materna, es la fuente más alta de la naturaleza en ácidos grasos de cadena medios (MTC), que levantan el metabolismo del cuerpo.

Beneficios:  Promueve la salud del corazón y del sistema cardiovascular.  Promueve la pérdida de peso acelerando el metabolismo.  Ayuda a mantener una dentadura sana y libre de placa.  Ayuda a mantener la piel saludable, joven y sana.  Proporciona una fuente de energía inmediata.  Colabora en el correcto funcionamiento de la glándula tiroidea.

Usos y Aplicaciones:  Sirve como sustituto vegano de la mantequilla.  Ideal para hornear pastelillos y preparar deliciosos panqueques.  Es una excelente crema corporal.  Ofrece una protección al sol equivalente al factor 4; es natural.  Para proteger tus labios, hidratarlos y evitar labios partidos por el frío.  Sirve también como removedor de maquillaje en todo el rostro, incluyendo los ojos.  Se puede usar de mascarilla en la noche, como un tratamiento facial hidratante intensivo, una vez a la semana. www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


 Se puede hacer un exfoliador simple combinando una parte de aceite de coco y otra parte de bicarbonato de sodio.  Para el cabello, como tratamiento intensivo, colócalo de manera generosa en todo el cabello por la noche y retíralo al día siguiente con el lavado regular.  Para peinar, una pequeña cantidad de aceite de coco es suficiente para darle brillo y movimiento a esos rizos. También se puede utilizar como un acondicionador sin enjuague.  Es el mejor anti-friz, toma un poquito de aceite, frótalo en las manos y pásalo delicadamente por el cabello.  Es un excelente enjuague bucal Desde el inicio verás que tienes dientes más blancos, además elimina las mucosidades y todas las impurezas que tengas — lo notarás hasta en la piel.  Ideal para usarlo como aceite para masaje corporal, además su olor da un toque tropical muy rico.  Diariamente, antes de dormir, alivia mucho los pies si se da unos masajes con el aceite.  Se utiliza también como tratamiento para el pie de atleta o cualquier hongo en los pies.  Si se masajea el contorno de las uñas, sobre la cutícula, no tendrá que preocuparse por una manicura o pedicura por un buen tiempo.  Para cualquier erupción o alergia que se pueda presentar en la piel, sólo aplica generosamente en la zona afectada.

Aceite de Coco Extra Virgen

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE CASTAÑA EXTRA VIRGEN Posee un agradable sabor y tiene una excelente composición de ácidos grasos esenciales (AGE), lípidos y vitaminas, lo cual lo hace altamente nutritivo. El Omega 6, disminuye los triglicéridos y el colesterol. También previene la formación de coágulos en las arterias y la presión arterial.

Beneficios:  Es un aceite altamente hidratante que favorece a la suavidad y tersura de la piel.  Alto contenido en ácidos grasos saludables, en gran parte Omega 6.  Por su alto contenido de Selenio tradicionalmente es usado como digestivo, y cicatrizantes.  Combate la anemia y tuberculosis.  Contiene Calcio. Fósforo, Potasio, Magnesio y Hierro; además es un poderoso antioxidante.

Usos y Aplicaciones:  Puede ser usado para aderezar sus ensaladas, sofreídos, repostería o simplemente como un hidratante natural para la piel.  Se usa en aromaterapia como aceite portador, o sea para diluir aceites esenciales.  Se usa en el tratamiento de cabellos maltratados ya que les proporciona brillo y suavidad.  Se usa para dolencias del sistema digestivo pues tiene un efecto laxante.  Debido a sus propiedades anti-inflamatorias se usa en problemas respiratorios tomando una cucharadita mezclado con otros aceites vegetales.  Este aceite ayuda a despejar la mucosidad de los tejidos.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE JOJOBA EXTRA VIRGEN El aceite de jojoba es un principio activo que goza de popularidad en el mundo de la cosmética, sobre todo en el cuidado capilar. Presenta una serie de propiedades beneficiosas tanto para el cabello como para la piel del rostro o el cuerpo. Es obtenido naturalmente del prensando en frío de las semillas que permite conservar todas las propiedades de la Jojoba.

Beneficios:  Es un extracto oleoso humectante con características emolientes, hidratantes, antioxidantes y calmantes.  Hidratación. La presencia de ácidos grasos insaturados, esenciales para la vida humana, ayuda a renovar las capas externas de las células. De esta forma, se favorece la retención de agua manteniendo el nivel de hidratación requerido en la dermis. Esta característica hace del aceite de jojoba un activo eficaz en pieles secas y muy secas. Entre estos aceites esenciales se encuentra presente el ácido linoleico, también conocido como omega 6.  El poder hidratante de la jojoba ayuda a prevenir la formación de arrugas, ya que mantiene una piel turgente. Por otro lado, su elevado contenido en vitaminas antioxidantes C y E, además de las vitaminas A, B y B1, contribuyen en la neutralización de los radicales libres y se evita su ulterior formación. Así, las células se encuentran sanas durante más tiempo.

Usos y Aplicaciones:  Tiene actividad antiinflamatoria y antimicrobiana, por lo que ayuda a calmar las irritaciones leves de la cara.  Regula la secreción de las glándulas sudoríparas.  Protege frente a la inflamación causada por otros productos cosméticos agresivos como los tintes.  Reblandece las durezas de los pies.  Es adecuado para reducir las estrías del embarazo. www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


 Su acción calmante lo hace apropiado para su uso después de tratamientos con exfoliantes, arcillas, depilaciones o tras el afeitado.  En los hombres, alisa la barba y mejora su aspecto.

Para cabello sucio y maltratado, sigue estas instrucciones: 1. Si lo tienes muy sucio, previamente lávalo con shampoo. 2. Vierte unas gotas de jojoba sobre las yemas de tus dedos y extiéndelas por todo el pelo, masajeando con suavidad para que quede bien impregnado. 3. En seguida, envuelve el cabello con una toalla limpia y deja que el aceite actúe durante 20 minutos. 4. Retirar lavando el cabello para evitar que quede una sensación grasa. 5. Repetir el tratamiento dos veces por semana.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE AJONJOLI EXTRA VIRGEN O ACEITE DE SESAMO Es obtenido mediante prensado en frío de las semillas que permite conservar todas las propiedades del Ajonjolí o Sésamo. El ajonjolí contiene el sesamol, que es un poderoso antioxidante natural que lo convierte en uno de los mejores aceites para freír hasta los 230° sin degradarse ni crear sustancias nocivas para nuestro organismo, como sucede con los demás aceites.

Beneficios:  Excelente fuente de hierro, muy útil para casos de anemia y fatiga.  Rica fuente de zinc, con propiedades que apoyan la fertilidad en el hombre y aumentan la densidad de los huesos.  Excelente para masajes en caso de reumatismo y calambres musculares.  Contiene abundantes cantidades de calcio, ideal para personas con osteoporosis y niños en crecimiento.  Destruye parásitos intestinales y hongos en la piel.

Aceite de Ajonjolí Extra Virgen

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


Usos y Aplicaciones del Aceite de Ajonjolí Extra Virgen:  Ideal para usarlo en su cocina, especialmente en frituras, comidas y ensaladas.  Muy utilizado como aceite de masaje y si el aceite está tibio, la experiencia es única.  Para los pies fríos, masajearlos un par de minutos al día con unas gotitas de este aceite, y ayudará a tenerlos calientes casi todo el día.  Utilizado como base de masaje. Muy apropiado para pieles secas, penetra rápido en la piel y la revitaliza; se aplica en tratamientos contra la flacidez por sus propiedades reestructurantes y altamente hidratantes.  Muy útil en forma de mascarilla para el cabello cuando hay mucha sequedad o costras en el cuero cabelludo.  Ideal para masajes en cabello teñido y para las canas.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE CHIA EXTRA VIRGEN Es obtenido de semillas seleccionadas mediante proceso de primera prensada en frío, lo que asegura un producto de alta calidad con bajos niveles de acidez y peróxidos. El Aceite de Chía es la más rica fuente vegetal de Omega-3 en el mundo, contiene 63% de ácidos grasos Omega-3.

Beneficios:  Prevención de enfermedades cardiovasculares gracias a su alto contenido en ácidos grasos Omega 3.  Aporta hierro, calcio, y antioxidantes.  Contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico.  Favorece a la absorción del organismo de vitaminas A, D, E y K.  Disminución de la presión arterial.

Usos y Aplicaciones:  Se puede tomar junto con ensaladas, o también una cucharada sopera en el desayuno acompañado de una proteína como yogurt o leche.  Usado en masajes con propiedades antinflamatorias.  Como todos los aceites ricos en Omega-3, el Aceite de Chía se degrada si se calienta, por lo que se recomienda utilizarlo en frío para no dañar sus propiedades.  En la industria cosmética este aceite es utilizado en productos de cuidado personal gracias a sus propiedades antioxidantes.  Ayuda a suavizar las arrugas, a tonificar la piel y aporta elasticidad  Utilizado contra la diabetes, también aporta fibra soluble, nutriente especialmente recomendado para reducir los niveles de glucosa en sangre. www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE LINAZA EXTRA VIRGEN Posee la fuente más rica, y por un amplio margen, de ácidos grasos linolénicos (Omega 3), que son los ácidos grasos más difíciles de obtener y los más carentes de nuestra dieta. Su alto contenido de Omega 3 y agradable sabor hacen de este aceite un complemento indispensable en la dieta diaria, ya que actúa como un anti-grasa natural que ayudará a prevenir e incluso a revertir los efectos de la obesidad, padecimientos cardiovasculares, infartos y otras enfermedades degenerativas, producidas principalmente por las grasas saturadas que abundan en la mayoría de aceites comerciales.

Beneficios:  Muy usado por atletas para mantener o recuperar energía rápidamente.  Contribuye al crecimiento saludable del cabello y de uñas.  Quema grasa corporal.  Reduce el riesgo de cáncer.  Favorece naturalmente la digestión.  Rica en fibra dietética.

Usos y Aplicaciones:  Ayuda con la depresión y la enfermedad mental. Los ácidos grasos Omega3 han demostrado sus propiedades en el tratamiento de los síntomas de la depresión, así como otras enfermedades mentales como el trastorno bipolar. Tomar diariamente incluido en las ensaladas.  Anti-envejecimiento. Los ácidos grasos del aceite de linaza actúan como antioxidantes en el cuerpo, protegiendo del daño que podrían causar los radicales libres. Esta protección retarda el proceso de envejecimiento a nivel interno, contribuyendo a verse más jóvenes.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE SACHA INCHI EXTRA VIRGEN Conocido como el “Maní de los Incas”. Es obtenido de la selección y prensado en frío de semillas nativas de la selva peruana. En comparación a los aceites de todas las semillas oleaginosas utilizadas en el mundo, para consumo humano, el Sacha Inchi es el más rico en ácidos grasos insaturados, llega hasta 93,6%. Sus múltiples beneficios hacen de este aceite un producto fundamental en la dieta diaria.

Beneficios:  Control y reducción del colesterol.  Previene el infarto del miocardio y de la trombosis arterial.  Regula la presión arterial y la función renal.  Reduce la tasa de triglicéridos mejorando el riego sanguíneo.  Regulador del nivel de azúcar.

Usos y Aplicaciones:  Reduce los problemas hormonales en la mujer.  Ayuda a perder peso.  Combate el cansancio, stress, agotamiento nervioso o mental, insomnio.  Reduce la presencia del asma ante estímulos alérgicos.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


Son de grado USP, es decir, no se usa para alimentos. Son aceites corporales, extraĂ­dos de las semillas y en frĂ­o, es decir, son naturales. Se utilizan para masajes, aromaterapia, y como ingrediente de varias formulaciones cosmĂŠticas y de cuidado personal.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE ALMENDRAS DULCES USP Marca: SOQUIBER - ESPAÑA Usos y Aplicaciones:  Conocido como "Aceite para masajes". A éste aceite se le puede mezclar con cualquier otro aceite que sea más costoso en una cantidad de 20% con el aceite de almendras, dando las propiedades del aceite de mezcla con el aceite de almendras. El aceite de almendras brinda un excelente deslizamiento en la piel ideal para masajes con aceites.  Se usa en aromaterapia como aceite portador o sea para diluir aceites esenciales. Proporción: 100 gr de Aceite de almendras dulces con 20 gr de aceite esencial.  Se usa para suavizar todo tipo de piel incluyendo pieles secas y escamosas. Es emoliente suavizante e hidratante y ayuda a desinflamar.  Es muy usado en los spas para dar masajes porque es ligero y su nivel de viscosidad no causa problemas pero ayuda a que las manos deslicen y ofrece beneficios para la piel.  Se usa en el tratamiento de cabellos maltratados ya que les proporciona brillo y suavidad. Para elaboración de shampoo.  Debido a sus propiedades anti-inflamatorias se le usa en problemas respiratorios tomando una cucharadita mezclado con otros aceites vegetales. Este aceite ayuda a despejar la mucosidad de los tejidos.  Previene las arrugas y las estrías.

Aceite de Almendras

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE ALOE VERA USP Marca: BIOEXTRAC - INDIA Usos y Aplicaciones:  De todas las presentaciones en las que encontramos el Aloe Vera, la del aceite es una de las menos conocidas, es de uso externo aunque hay datos que indican que también lo consumen tal como si fuera un jarabe, no es recomendable ya que actualmente no se encuentra aprobado para tal fin.  Este aceite forma parte de los componentes de muchas cremas, labiales naturales, productos para el afeitado, la depilación y cosmética, entre otros.  Es utilizado con diferentes fines, el más común es como aceite de masaje, el cual tiene propiedades estimulantes, vigorizantes y refrescantes.  Se puede aplicar sin problema en todo el cuerpo incluyendo el cuero cabelludo y el cabello en su totalidad, la suavidad que provoca en la piel es muy reconfortante.  Tienes propiedades anti-envejecimiento e hidratantes, y por ello un buen masaje sobre la piel con aceite de Aloe Vera es muy beneficioso.  En caso de dolores musculares o en las articulaciones se realiza un masaje muy suave con el aceite para aliviar la zona.  También se aplica para afecciones cutáneas más específicas como en algunos tipos de cáncer de piel, herpes, destacando su poder curativo en el herpes Zoster.  Como protector post solar tiene un efecto reparador de la piel y calmante.  Para los hongos en los pies o el llamado pie de atleta es muy eficaz, se aconseja hacer un masaje con este aceite por sus propiedades antibacterianas y anti funguicidas.  Agregar unas cuantas gotas en el agua de un baño de inmersión es muy relajante y dejará la piel hidratada y brillante sin esfuerzo.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE ARGAN USP Marca: BIOEXTRAC - INDIA Beneficios para el cabello:  Alimenta las fibras capilares dando fuerza y flexibilidad.  Repara puntas secas y abiertas de manera duradera. Desenreda.  Restaura y rejuvenece el cabello. Elimina el friz con tan solo un par de gotas.  Acaba con la caspa causada por sequedad del cuero cabelludo.  Cuando el cabello es teñido, prolonga la vida del color.  Puede ser usado como tratamiento semanal en el cuero cabelludo y también diariamente con un par de gotas en las puntas.

Beneficios para la piel:  Suaviza y protege su elasticidad.  Previene la aparición de arrugas prematuras.  Crea una base suave para antes del maquillaje.  Repara y suaviza piel áspera de codos y talones.  Crea una barrera contra la contaminación ambiental.  Reduce irritaciones e inflamaciones.  Suaviza la piel de bebés y alivia irritación por pañalitis.  Humecta la piel de los niños sin olores fuertes que molesten.  Alivia la psoriasis, eczema, dermatitis, entre otras enfermedades de la piel.  Previene el Acné. www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


Cómo aplicar el Aceite de Argán:  Aplicar unas pocas gotas en la palma de la mano, frotando y distribuyendo sobre las puntas del cabello.  Como tratamiento para el cuero cabelludo una vez al mes, aplicar en las raíces generosamente. Dejar actuar por 25 minutos y lavar como de costumbre.  Aplicar en el rostro, prestando atención especial al contorno de los ojos y la boca. Si se tiene piel seca, aplicarlo también durante el día. Se absorbe rápidamente dando a la piel una elasticidad duradera.  Aplicando antes del maquillaje, es una base perfecta especialmente en climas fríos.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE CALENDULA USP Marca: BIOEXTRAC - INDIA Usos y Aplicaciones:  Es ampliamente conocido por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. Increíblemente hidratante, nutritivo y desmaquillante, es un principio activo natural muy interesante para los cuidados de belleza personal.  Especialmente útil para pieles sensibles como las de los bebés o personas que sufren de irritaciones constantes.  Es muy empleado por mujeres embarazadas durante la etapa de gestación, así como en casos donde el dermatólogo lo recomienda explícitamente para remediar problemas cutáneos.  Antiinflamatorio. Es indicado para pieles sensibles susceptibles de inflamaciones o irritaciones causadas por alergias.  Calmante. Después de someter al cutis a tratamientos agresivos como una depilación, o una exfoliación con arcilla verde, ésta puede alterarse y necesitar de un aceite vegetal como la caléndula que produzca relax y alivie las rojeces.  Hidratante. Como ocurre con todos los aceites esenciales, el de caléndula es rico en ácidos grasos insaturados que evitan la pérdida de agua en las células.  Nutritivo y antiedad. Se combina con otros ingredientes activos como el aloe vera o el aceite de argán en tratamientos antiarrugas eficaces.  Para pieles muy sensibles. El aceite de caléndula cuida estas pieles como ningún otro y sus propiedades antiinflamatorias y calmantes ayudan a proporcionar un efecto relajante en situaciones de estrés.  Para bebés. Muchas mamás lo usan para reducir las pequeñas irritaciones que aparecen en los bebés. Las embarazadas también se lo aplican para reducir las estrías causadas durante esta etapa.  Para personas con alteraciones dermatológicas como el acné o la psoriasis. Simplemente debes añadir unas gotas sobre los granitos cada día para que vayan desapareciendo. www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE COCO FRACCIONADO USP Marca: PALMERA KLK – USA Como su nombre lo indica, este aceite es una fracción del aceite de coco. En este Aceite de Coco Fraccionado se quitan casi todos los triglicéridos de cadena larga, dejando entonces los triglicéridos de cadena media y de esta manera se convierte en un aceite completamente saturado. Esta saturación proporciona una larga vida útil y estabilidad aumentada. Su uso más popular es como un emoliente (para calmar y ablandar la piel), debido a su capacidad de una rápida penetración. Es un aceite que no deja el aspecto grasiento en la piel. El aceite de coco fraccionado se compone predominantemente del ácido cáprico y caprílico.

Usos y Aplicaciones: Por ser fino y estable, tiene muchos usos que pueden ser categorizadas ampliamente en las siguientes aplicaciones.  Cosmética. Ampliamente utilizado en la preparación de jabones, lociones, ungüentos y otros cosméticos.  Aromaterapia. Se utiliza como un aceite portador, ya que facilita la absorción de otros aceites y extractos de hierbas.  Medicamentos. Se utiliza por sus propiedades antisépticas y desinfectantes.  Cuidado del cabello. También se utiliza en numerosas aplicaciones de cuidado de cabello.  Uso culinario. Se utiliza en la cocina, ya que no vuelve rancio fácilmente y es muy estable.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE GERMEN DE TRIGO USP Marca: BIOEXTRAC – INDIA La forma más común de consumir el germen de trigo para fines cosméticos es mediante el Aceite de Germen de Trigo. Este aceite natural mejora notablemente el aspecto de la piel y previene muchos problemas. Suele ser muy usado en masajes, ya que su alta cantidad de vitaminas, zinc, fósforo, hierro y potasio lo hacen un aceite ideal, ya que como bien dijimos mejora la circulación, nutre la piel y relaja el cuerpo.

Usos y Aplicaciones:  Mejora la circulación de la sangre, lo que también brinda un aspecto más saludable a la piel.  Enfermedades como la psoriasis o el eczema pueden curarse utilizando germen de trigo, así como también quemaduras, incluyendo las quemaduras provocadas por el sol, y las erupciones cutáneas, al tiempo que mejora el aspecto de la piel seca.  Sus propiedades antioxidantes permiten retrasar el envejecimiento de la piel, mejorando la calidad de la misma y previniendo las arrugas y la piel flácida. Estos antioxidantes protegen a la piel de los daños de los radicales libres, lo cual es fundamental para evitar enfermedades graves como el cáncer de piel.  El cabello también se ve beneficiado por las propiedades del germen de trigo: mejora el aspecto del cabello seco, elimina el friz y cierra la cutícula en cabellos muy dañados por químicos y calor.  Se puede añadir una cucharadita en el recipiente con un limpiador, lo que potenciará el poder desmaquillante e hidratará la piel.

Aceite de Germen de Trigo

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE GIRASOL USP Marca: BIOEXTRAC – INDIA La riqueza del aceite de girasol en vitamina E lo hacen un buen aliado de la piel (se le conoce como la vitamina de la belleza). Le otorga un gran efecto antioxidante por lo que sus propiedades terapéuticas son muy amplias. Es un aceite casi inodoro, por lo tanto mezcla muy bien con aceites esenciales ya que permite que los aromas de los aceites esenciales prevalezcan. De textura ligera, no es untuoso ni pegajoso lo que hace que sea absorbido por le piel rápidamente. Apto para todo tipo de piel, en especial grasas y acneicas. Es una buena fuente de vitaminas y minerales.

Usos y Aplicaciones:  Como agente acondicionador de la piel lubrica la piel y le da un aspecto suave y terso mediante sus glicéridos.  El aceite con todos sus componentes sirve como emoliente y como barrera para evitar la pérdida de humedad de las células de la piel. El efecto es suavizante y recuperador de la elasticidad.  Promueve la formación de células.  Evita la osteoporosis.  Mejora el sistema nervioso.  Previene la artritis.  Previene el asma.  Antiinflamatorio.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE JENGIBRE USP MARCA: BIOEXTRAC – INDIA También se le conoce como Aceite de KION. Los Chinos lo han usado en la medicina por miles de años.

Usos y Aplicaciones:  Es bueno para los pulmones y los intestinos. Es un aceite carminativo, analgésico, estimulante, antiséptico, aperitivo, digestivo, febrífugo.  Excelente tónico estomacal: estimula jugos gástricos.  Alivia dolores musculares y reumáticos.  Antimareo: Si va a viajar en avión o en carro, tome un poco de jengibre. Tiene muy buen efecto en niños.  Es anti-úlcera. Alivia los síntomas de inflamación, también protege la creación de úlceras digestivas. Se han identificado aproximadamente 6 componentes anti ulcera contenidos en el jengibre.  Antioxidante: ayuda a rejuvenecer y a combatir los radicales libres.  Combate flatulencia y nauseas.  Tiene propiedades afrodisíacas, excelente estimulante, provee ánimo, vitalidad y longevidad.  Las características terapéuticas del aceite de jengibre son analgesia, antiemético, antiséptico, antiespamódicas, bactericidas, carminativas, cefálicas, expectorantes, febrífugas, laxantes, rubefacientes, estimulante, estomacal, sudorífico y tónico.  Ayuda a la memoria.  Es un afrodisiaco.  También ayuda con la relevación de dolor y la desintoxicación.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE ROSA MOSQUETA USP Marca: BIOEXTRAC – INDIA Rosa Mosqueta, el fruto de la eterna juventud. El Aceite de Rosa Mosqueta es un aceite vegetal con grandes propiedades para la medicina convencional y estética. Su composición con numerosos ácidos grasos esenciales (ácido omega 6, omega 3, linoleico), antioxidantes y vitaminas (retinol –vitamina A- , vitamina C, E) lo convierten en un objeto imprescindible para el hogar. Por un lado, la Medicina avanza en sus estudios acerca de la Rosa Mosqueta debido a su poder de recuperación de los tejidos en personas que han tenido que pasar por operaciones quirúrgicas y que les han dejado cicatrices o abultamientos de la piel.

Usos y Aplicaciones:  Su elevado contenido nutritivo, sus naturales virtudes correctoras y de regeneración celular, hacen de este asombroso aceite el mejor tratamiento antiarrugas, estrías y cicatrices, rejuveneciendo y cuidando la piel de todas las edades. En cualquier crema, incluso la habitual, puede ser enriquecida con sólo tres gotas.  Regenera y nutre la piel, eliminando visiblemente las arrugas y las cicatrices.  Mejora la hidratación superficial actuando sobre el "factor natural de humectación"  Refuerza y multiplica la barrera de las ceramidas en el interior de la epidermis, reduciendo la pérdida de agua.  Tiene una gran capacidad de revigorizar el fibroblasto, célula dérmica productora de colágeno, elastina, ácido hialurónico y responsable de la firmeza y elasticidad de la piel.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


 Previene y corrige el fotoenvejecimiento y los problemas cutáneos debidos a las radiaciones solares a través de la autogeneración de melanina.  Redistribuye la pigmentación permitiendo la eliminación de manchas solares, así como las producidas en los casos de acné, varicela o viruela, disimulando la hiperpigmentación producida por las cicatrices.  En el caso de las mujeres embarazadas se recomiendan suaves masajes en los pechos y abdomen, durante el último trimestre de gestación, para evitar las estrías.

Aceite de Rosa Mosqueta www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE RICINO USP Marca: PALMERA KLK – USA Usos y Aplicaciones:  Se utiliza directamente para el crecimiento de las pestañas. Con un aplicador de rímel limpio y seco, y los ojos sin maquillaje, sumerja el aplicador en el aceite de ricino y páselo por el borde de la botella para eliminar el exceso, luego ponga el aceite de ricino en las pestañas de la misma manera como lo haría con el rímel. Deje que el aceite de ricino permanezca en las pestañas durante la noche y a la mañana siguiente enjuague con abundante agua.  También es usado directamente como laxante, regulador del estreñimiento y otras dolencias intestinales. Puede tomar una cucharada a dos cucharadas como laxante.  También es comprobada su eficacia contra problemas de la piel: piel seca, enfermedades cutáneas, manchas oscuras, acné.  Se usa el aceite de ricino en un masaje corporal en la zona afectada.  Como hacer un paquete de Aceite de Ricino: tomar una tela y sumergirla en aceite de ricino, luego envolver la tela en un plástico de cocina (bolsa) y poner en el área afectada del cuerpo, luego poner encima del paquete una botella con agua caliente para dar calor. Dejar el paquete así por una hora como máximo. Es un tratamiento que se realiza en spas con mucho éxito para aliviar el dolor muscular, dolor de estómago, dolores menstruales, inflamación de los nervios, dolores de espalda, contra el prurito, quemaduras solares (insolación), estrías. Solamente no colocar sobre piel abierta o heridas. No tiene ningún efecto secundario y es un tratamiento natural.  Sorprendentemente, el aceite de ricino también se ha conocido para el tratamiento de los lunares, lo cual es una anomalía en la piel. Los lunares suelen ser extirpados quirúrgicamente, sin embargo el aceite de ricino es uno de los pocos remedios naturales contra la misma.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACEITE DE ZANAHORIA USP Marca: BIOEXTRAC – INDIA Usos y Aplicaciones:  El aceite de zanahoria se utiliza para el cuidado de la piel haciendo hincapié en pieles secas, ásperas y escamosas.  También protege pieles normales y ayuda a mantener el bronceado cuidando la piel. Esto es gracias a la provitamina A.  La provitamina A presente en la zanahoria necesita la presencia de grasa para ser absorbida. Al mezclarse con esta grasa hace que sea más hidratante y por tanto indicada, como ya hemos mencionado anteriormente, para pieles secas y poco hidratadas.  Entre las propiedades del aceite de zanahoria está la de ayudarnos a reparar la epidermis y el cabello por las agresiones meteorológicas: sal, viento, frío y calor. En este caso es mejor utilizarlo como una mascarilla mezclando en partes iguales el aceite de zanahoria con pulpa de aguacate triturada y una cucharada de harina de avena. Deja actuar al menos media hora antes de retirar.  Otra de las propiedades del aceite de zanahoria es la de ayudar a limpiar de impurezas y exceso de sebo las pieles muy grasas o con acné. Para esta patología puedes mezclar el aceite con salvado de trigo hasta hacer una pasta granulosa. Deja actuar durante media hora y, a continuación, realiza un masaje suave. Rematar la operación con un enjuague con jabón natural.  Puedes también aprovecharlo como enjuague bucal, colocando unas gotas sobre encías doloridas o con infección.  Si se va a usar en el cabello, después de dejarlo actuar durante unos cinco minutos, lávese el cabello con el shampoo habitual. Así se retirará.s el exceso de grasa.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


Estos insumos quĂ­micos brindan soluciones a diferentes problemas del hogar o de cuidado personal.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACIDO BORICO EN POLVO USP Usos y Aplicaciones:  Se aplica directamente para control de plagas: pulgas, insectos, etc.  Se espolvorea y tiene efecto deshidratante en las plagas.  También se usa directamente para el mal olor de los pies.  Se dice desde la época de las abuelas, que es muy bueno para evitar la transpiración de los pies, por eso se recomienda diluirlo en agua y remojar los pies, secárselos y con seguridad el mal olor éstos desaparecerá.  A parte de esto, también es parte de las formulaciones para talco para pies.  Tiene propiedades antisépticas, bactericidas y antimicóticas, por lo que en la industria farmacéutica tiene muchas aplicaciones.  Como insecticida es muy efectivo para el control de insectos en la casa, sobre todo en la cocina, para eliminar cucarachas, hormigas, pulgas etc. Hay que tener cuidado en el almacenaje en el hogar, por los niños y mascotas.  Es muy útil para combatir el acné, desinfectar quemaduras leves.  Por su toxicidad el ácido bórico es efectivo para eliminar cucarachas, termitas, hormigas y moscas.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


ACIDO SALICILICO USP Usos y Aplicaciones:  Se utiliza directamente para tratamiento de verruga.  También se utiliza como ingrediente en formulaciones para el acné, y tratamientos de la piel.

Modo de uso del ácido salicílico para la verruga de manos y dedos: 1. Lavar la zona donde se encuentra la verruga y secar suavemente dando pequeños golpecitos. No rascar con brusquedad. 2. Aplicar la solución de ácido salicílico sobre la verruga, procurando que no afecte las zonas de la piel sin verrugas (disolver 20 gramos en 100 mililitros de agua desionizada). 3. Si el cuerpo tiene humedad luego del lavado, no hay inconveniente. Es mejor para que el ácido salicílico penetre en la verruga. 4. Utilizar una piedra pómez o una lima cada vez que se bañe para quitar las partes de piel muerta que vayan quedando. De este modo, paulatinamente la verruga se irá quitando. 5. El tiempo de uso del ácido salicílico dependerá del tamaño y dureza de la verruga. Cuanto más grande y dura, más tiempo llevará. Sin embargo, no debería tardar más de 3 semanas en quitarlas si se aplica diariamente ácido salicílico sobre la verruga. El mismo procedimiento se puede aplicar, preparando una solución queratolítica para el tratamiento de las verrugas, en el mercado lo conocen como VERRUFILM.

La solución se prepara así: 20 gramos de ácido salicílico + 20 gramos de ácido láctico y luego se llena con agua desionizada hasta completar los 100 mililitros de solución.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


CARBONATO DE MAGNESIO Usos y Aplicaciones:  se utiliza para secar las manos de los deportistas o levanta pesas (en vez de talco).  También se utiliza para los magos, le echan a los casinos o a las cartas para que tengan mayor maniobra.  El carbonato de magnesio es como un talco súper o extra fino.  Además si usas el carbonato de magnesio en polvo y lo aplicas a axilas, pies o también en las manos podrás evitar el mal olor producido por el sudor.  No pesa nada, es un polvo súper ligero. Por ejemplo, una bolsa de 0.250 kg. de peso, hace un volumen como de una bolsa de 2 kg de talco.  Se usa directamente una cucharadita en un vaso de agua, para la acidez estomacal.  Es un laxante suave, pues no produce dolor de estómago ni ganas de ir al baño inmediatamente.  Regula la flora intestinal.  Fija el fósforo y calcio en dientes y huesos.  Se recomienda su uso si nos hemos intoxicado con algún alimento en mal estado.  Ayuda a eliminar los gases producidos por la ingesta y la digestión.  Se toma una cucharada disuelta en un vaso de agua diariamente en las mañanas.  Estreñimiento, sobre todo cuando es por falta de movimiento de los intestinos.  Se suele recomendar en personas mayores y en dietas hiperproteicas.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


CLORURO DE MAGNESIO 6H20 Usos y Aplicaciones:  El cloruro de magnesio funciona como un suplemento alimenticio.  Funciona como un excelente purificante de la sangre que ayuda a equilibrar su pH.  El cloruro de magnesio ayuda a eliminar el ácido que se acumula en los riñones, promoviendo el funcionamiento y la salud renal.  Estimula las funciones cerebrales y la transmisión de impulsos nerviosos, contribuyendo de esta forma a tener un equilibrio mental.  Es ideal para los deportistas o personas con alto rendimiento físico, ya que ayuda a prevenir y combatir las lesiones musculares, calambres, fatiga y/o cansancio muscular.  Estimula el buen funcionamiento del sistema cardiovascular, previniendo a su vez las enfermedades del corazón.  Es un poderoso remedio anti-estrés que también ayuda a combatir la depresión, los mareos y la fatiga.  Previene el envejecimiento prematuro, ya que aporta vitalidad al cuerpo y promueve la regeneración celular.  Es clave en la prevención de la osteoporosis ya que actúa como un fijador de calcio en los huesos.  Promueve la salud de la mujer, ya que disminuye los síntomas del síndrome premenstrual y estimula la regulación hormonal.  Se usa directamente una cucharadita en un vaso de agua, para la salud física y mental, es fuente de magnesio con muchas aplicaciones para la salud.

Preparación de contratipo de Magnesol: 80 gramos de Cloruro de Magnesio + 10 gramos de Carbonato de Magnesio + 10 gramos de Óxido de Zinc = 100 gramos de MAGNESOL

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


COLAGENO HIDROLIZADO EN POLVO Usos y Aplicaciones:  El polvo de colágeno hidrolizado es moderno, práctico y sabroso para restaurar adecuadamente esta importante proteína que, con los años, deja de producirse por el cuerpo humano, cuya principal función es estructural.  Se toma una cucharadita en un vaso de agua, el colágeno es bueno para la piel, las mucosas, los músculos, el cabello, los huesos, etc. etc.  Auxiliar en osteoporosis: el consumo de Colágeno parece incrementar la densidad ósea.  Fortalece y promueve el desarrollo del cartílago: Los aminoácidos aportados por el Colágeno sintetizan nuevo colágeno que ayuda a regenerar el cartílago y a dotarle de fuerza, tensión y resistencia necesarias.  Ayuda en la reparación y regeneración de ligamentos, tendones, articulaciones y huesos.  Fortalece e hidrata la piel: el colágeno refuerza la capacidad de los tejidos para retener agua, ocasionando que las células estén debidamente hidratadas y la epidermis se muestre suave y elástica. Suaviza líneas finas de expresión y arrugas faciales.  Fortalece el cabello, reduce la pérdida del mismo, aumenta el volumen, proporciona brillo, vigor y un aspecto saludable.  Endurece y fortalece uñas provocando un crecimiento armónico y sin alteraciones.  Ayuda a evitar estreñimiento y gastritis: debido a su acción coloidal el colágeno hidrolizado ayuda en trastornos del colón, gastritis, exceso de acidez y estreñimiento.  Fortalece y refuerza el sistema inmunológico.  Altamente recomendado en dietas adelgazantes ya que proporciona un efecto saciante además de que su composición es 94% proteína, 0% grasa, 0% colesterol y 0% carbohidratos. www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


MANTECA DE KARITE Usos y Aplicaciones:  Esta es una manteca que se aplica directamente a la piel.  Se coge una mínima cantidad en la mano y la frotas, la manteca se fundirá con el calor y se obtendrá una emulsión aceitosa. Esta preparación se lo pasa por la piel (labios, rostro, cabello, codos, rodillas, etc.).  Para cabello seco: a modo de mascarilla capilar, se untas la manteca de karite en el cabello y se envuelve con una toalla por 30 minutos, y luego se lava.  Aplicándose en los "parpados", tiene un efecto antiedad.  Evita la formación de estrías en el embarazo.  Nutre y suaviza las arrugas.  Útil para el acné. Una cucharada en el baño caliente dejara la piel suave y tersa.  Evita la formación de escaras en personas que están en cama.  En el verano actúa como protector solar natural y dará un bronceado natural, además no produce granitos por lo que se puede usar en pieles grasas o con acné.  Es anti-irritante, para pieles muy sensibles y enrojecidas, mejora la elasticidad de la piel.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


SALES DE EPSOM Usos y Aplicaciones:  Son sales que contienen Magnesio y por lo tanto brindan todos los beneficios que el magnesio nos da.  Sin embargo, las Sales de Epsom son de aplicación por medio de baños de inmersión, haciendo o garantizando que el magnesio ingrese por los poros de la piel, alcalinizando el interior del organismo y eliminado la acidez.  La dosis es 1 kg de Sales de Epsom en 100 litros de agua (una tina). El agua debe de ser baño caliente para abrir los poros.  El uso de estas sales tiene beneficios para la salud como: 1. Protección del tejido cerebral. 2. Fortalecimiento de las proteínas en las articulaciones. 3. Fortalecimiento de las paredes del tracto digestivo. 4. Desintoxicación del organismo del efecto de medicinas, metales pesados y contaminantes ambientales. 5. Mejora de la circulación sanguínea y salud del corazón. 6. Prevención del endurecimiento arterial y de coágulos sanguíneos. 7. Disminución de la presión arterial. 8. Reducción de dolores musculares y calambres. 9. Mejora del funcionamiento nervioso gracias a la regulación de electrolitos. 10. El magnesio ayuda mantener niveles adecuados de calcio en el organismo y la absorción de nutrientes. 11. Prevención de migrañas. 12. Mejora del estado de ánimo por la producción de serotonina que los sulfatos y el magnesio generan. 13. Alivio del estrés, ansiedad y fatiga www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


COLAPIZ GELCO Es el colapiz que se usa para elaborar gelatinas, lo usan en repostería, y las fuentes de soda que hacen gelatinas duras.

CREMOR TARTARO Puedes elaborar un "polvo de hornear casero" mezclando: 1 cucharadita de BICARBONATO DE SOIO+ 1 cucharadita CREMOR TARTARO + 1 cucharadita de MAIZENA y listo!

En la elaboración de merengue o clara de huevo punto de nieve se agrega: 1/8 de cucharadita de CREMOR TARTARO para estabilizar y dar más volumen.

www.insuquimica.com

01-719-6949

@insuquimica.sac


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.