3 minute read

Mahahual y Cozumel reciben al crucero de élite, Beyond de la compañía Celebrity Cruise

-Cozumel refrenda su liderazgo como el mejor destino de cruceros de México que, en este nuevo gobierno, generará prosperidad compartida

Cancún. – El crucero Beyond, el tercer barco más nuevo de la naviera Celebrity Cruises de la Serie Edge, atracó hoy en los muelles de Mahahual y mañana lo hará en Isla Cozumel, el mejor destino de cruceros de México, recientemente galardonado en los Reader’s Choice Awards.

Advertisement

Esta nave, que primero ofreció viajes por el Mediterráneo en las costas de Italia, Francia y las islas griegas, navega ahora el Caribe con destinos como Mahahual y Cozumel, en México. La naviera Celebrity incluirá a Cozumel en el itinerario de este barco.

Cozumel refrenda su liderazgo en la preferencia de los viajeros a nivel mundial y, a la vez, su importancia en la actividad turística

-principal actividad del estado- que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo a fin de generar prosperidad compartida, que se refleje en los bolsillos de los trabajadores.

El Beyond llega a puertos de Quintana Roo con dos mil 711 pasajeros y más de mil 400 tripulantes. Su dimensión es de 327 metros de largo, 39 metros de ancho y 17 decks.

Este jueves 10 de noviembre tocó el muelle de Mahahual, ubicado al sur del estado, para posteriormente seguir su navegación y atracar en Cozumel a las 6:15 horas del 11 de noviembre.

Este crucero viene a favorecer la derrama económica en la Isla de las golondrinas puesto que los cruceristas podrán degustar de la comida, lugares y las playas del destino hasta las 18:00 horas, en que tiene programado zarpar para su próximo destino.

Los integrantes del grupo “Chipes Mangleros de Cozumel” sembraron propágulos de mangle en Punta Sur

Cozumel.- A través de la siembra de propágulos de mangle en el Parque Ecoturístico Punta Sur, los infantes que integran el grupo “Chipes Mangleros de Cozumel”, de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), se sensibilizan y aprenden a restaurar el ecosistema de manglar, hábitat importante para las aves.

Los “Chipes Mangleros de Cozumel” es un grupo de niñas y niños observadores de avifauna, que desde el 2019 forman parte de la iniciativa “Sal a Pajarear Yucatán”, que tiene el objetivo de generar la sensibilización sobre la importancia de las aves y los ecosistemas donde habitan, expresó Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA).

Dijo que durante la actividad, que fue coordinada por Paulina Sabido Villanueva, instructora del programa “Sal a Pajarear Yucatán”, los niños y niñas de 7 y 12 años de edad, conocieron la importancia del ecosistema de manglar para el avifauna y las especies que habitan en estos humedales, espacio que es ideal para el anidamiento, resguardo y alimentación de aves costeras.

El director de Punta Sur, Jesús Benavides Andrade, fue el encargado de explicar a los infantes los servicios ecosistémicos que ofrecen los manglares, entre los que se encuentra que son una barrera natural en caso de fenómenos hidrometeorológicos, es una incubadora de peces y una excelente trampa de carbono.

Los y las integrantes del grupo de pequeños observadores de aves recibieron información sobre las cuatro especies de manglar que existen en Cozumel: Mangle rojo (Rizophora mangle), Mangle negro (Avicennia germinans), Mangle blanco (Laguncularia racemosa) y Mangle botoncillo (Conocarpus erectus).

Para finalizar, los infantes sembraron propágulos de mangle y conocieron los factores que afectan el crecimiento y reproducción de los manglares, con son la salinidad, la humedad del suelo, los niveles de inundación y los flujos de agua, entre otros.

-En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, los proyectos se suman al de Isla Mujeres que está próxima a arrancar

Ciudad de México.- La gobernadora del Estado de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa se reunió con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett Díaz con quien gestionó la instalación de cables submarinos para las islas de Holbox y de Cozumel, a fin de resolver necesidades de energía eléctrica de la población.

La primera mujer gobernadora de Quintana Roo expresó que estos proyectos serán una realidad y, acorde con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo, están enfocados a reducir la desigualdad y mejorar el nivel vida de los habitantes de ambas islas, evitando los apagones que suelen ser frecuentes en los dos destinos turísticos.

This article is from: