4 minute read

ENTRE REDES

ORGULLO TRANSGÉNERO

Por: Tomás Miranda Hagar

Advertisement

El 31 de marzo de cada año se celebra El Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, cuya finalidad tiene el concientizar y sensibilizar a la sociedad para acabar con la discriminación hacia las personas transgénero.

Partiendo de la base del tema, transgénero hace referencia a aquella persona que se identifica y se comporta de manera diferente al género (rol culturalmente establecido para diferenciar a lo masculino y lo femenino) que le tocó al nacer según su sexo biológico (definido por cromosoma XX o XY que determina el aparato reproductor del hombre y la mujer, por ejemplo).

Esta diversidad sexual ha sido tema de resistencia y debate hasta hoy en día, a pesar de ser cada vez más expresado por las últimas generaciones aún hay mucho trabajo por hacer para llegar a una normalización del tema y más importante, llegar a un respeto a la dignidad de todas las personas pertenecientes a todas las comunidades en cuanto a tema de identidad sexual se refiere.

El término trans se caracteriza porque a nivel social utilizan una vestimenta, un comportamiento y una actitud sexual propia al género con el que se identifican, siendo diferente al asignado al nacer y el otorgado en etapas tempranas de la vida, hace referencia a transformación.

Actualmente, ya es aceptado en algunos países que las personas transgénero puedan someterse a una cirugía para cambiar sus órganos genitales y que esto les permita vivir más a gusto de acuerdo con su identidad sexual. También en algunos casos es necesario establecer una terapia hormonal para que los cambios sean más notables.

Rachel Crandall es una mujer transgénero, que ha sufrido discriminación, que ha podido superar muchas barreras al punto de ser fundadora de una organización denominada Transgender Michigan y ser un ejemplo para todas las personas que han tenido que vivir una experiencia igual o parecida a su historia. A partir del año 2009, gracias a su fundación, también tuvo la iniciativa de que se decretara un día para crear conciencia y hacer visibles a todas las personas transgénero que viven en todo el mundo.

La Organización de las Naciones Unidas originó una web llamada “Libres e Iguales ONU”, un valioso referente internacional.

Para celebrar el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero son muchos los eventos, marchas y espectáculos que se llevan a cabo en muchos países con la intención de que esta comunidad sea visibilizada, respetada y aceptada dentro de la sociedad.

LO VINTAGE VIENE CON TODO

26

Por: Agencia Integra 360

“Cada vez es más usual encontrarte en las noches de fiesta con jóvenes que mezclan prendas actuales con chamarras y accesorios vintage”

Es increíble que los jóvenes al estar buscando en lo individual imponer moda en el vestir, mezclando prendas de diferentes temporadas y épocas están encontrando en lo vintage lo más in en su expresión.

Hi Man, que han vuelto con todo y los remakes de series de televisión y caricaturas de los 70´s y 80´s no son producto de la casualidad. Los jóvenes están demandando al descubrir las manifestaciones de la moda de esas décadas, ropa, accesorios, artículos, juguetes, juegos y gadgets lo más vintage posible. En Europa cada día es más común encontrar pequeños negocios con artículos y prendas de vestir usadas y son los jóvenes el principal consumidor.

Así que revisa los cajones de tus abuelos y encuentra tesoros que pronto podrían valer una fortuna por la demanda que tienen en el mercado y dales nueva vida.

Cada vez es más usual encontrarte en las noches de fiesta con jóvenes que mezclan prendas actuales con chamarras y accesorios vintage, en los colegios y universidades, si quieres estar en onda, tienes que tener algún objeto vintage adaptado a tu dispositivo móvil o laptop, y ni se diga de juegos de video y de mesa, pero encontrarte con un juguete de un muñeco de los personajes de las caricaturas que marcaron décadas pasadas te convierte en la admiración de otros jóvenes, cuanto tiempo durará esta moda, no sabemos, pero sin duda sin darnos cuenta los jóvenes estamos entrando al mundo de reciclar y esto es bueno para el planeta.

Quien hubiera pensado que sería esta nueva generación, al descubrir la moda de los 80´s y 90´s la traigan de vuelta e influya en las productoras de cine al grado que el nuevo Superman, retomará el viejo traje de las series de películas que Christopher Reeve, seguro pronto veremos a nuestros superhéroes favoritos regresar a los trajes con los que fueron presentados con sus creadores.

This article is from: