Fitness & Aerobics Magazine

Page 1

Tras las Vallas

Carrera Planet Gim 2010

Entrenamiento Funcional

Disciplinas vanguardistas

Liposucción

Mitos y realidades

Súper Alimentos www.planetgim.com 01800  PLANET  GIM

para Súper Sexo

Balance, energía y salud

Estimula el Rendimiento Deportivo

Vínculos

Mente y Cuerpo


Los Expertos en Renta y Venta de Equipo de Lavandería y Tintorería

te desea lo mejor en ésta Navidad

15 sucursales para atención al público las 24 hrs. ubicados en los centros comerciales Soriana •

Universidad • Contry • Cumbres • Estanzuela • Félix U. Gómez • Lincoln • Solidaridad • San Jerónimo • Tecnológico • • Santa Cruz • Quintas • La Fama • La puerta • San Pedro UDEM •

Atención especial a: Uniformes • Hoteles • Centro de Belleza • Renta de vestidos • Salones de eventos • Guarderías • Casas de retiro

Sin costo 01800 570 1575 • calidadyservicio@grupoestrella.com






Liposucción

Mitos y Realidades

Antes

Después

En este número hablaremos sobre uno de los procedimientos de Cirugía Plástica que se realizan con mayor frecuencia en el mundo, se trata de la liposucción o lipoescultura. Esta técnica que se encuentra disponible desde hace aproximadamente 30 años, ha probado su eficacia y seguridad como un método confiable para deshacernos de los depósitos localizados de grasa que no responden a la dieta y al ejercicio. En general la técnica consiste en extraer el tejido adiposo (graso) que se encuentra por debajo de la piel, para así modelar o esculpir el contorno corporal. No todas las personas son candidatas a este tipo de cirugía, ya que los resultados dependen mucho de una buena selección de pacientes. En general, los mejores resultados se obtienen en pacientes cuya edad va de los 18 a los 45 años, que se encuentren dentro de su peso ideal, o muy cercano a este. También la calidad de la piel es importante, pues aquellas personas con mucha flaccidez cutánea no serán buenos candidatos, y en ellos será mejor realizar algún otro tipo de procedimiento como la abdominoplastia. Existen muchos mitos acerca de la liposucción, revisaremos brevemente algunos: 1.

2.

3.

4.

5.

La liposucción sirve para bajar de peso. La liposucción no está diseñada para bajar de peso a nadie. Su finalidad es mejorar el controno y eliminar algunos depósitos grasos bien localizados, en personas que se encuentran dentro de su peso ideal, o muy cerca de él. Es un procedimiento peligroso. Actualmente no se realizan liposucciones de grandes volúmenes, y debe hacerse una adecuada valoración médica preoperatoria. De esta manera se reducen al máximo los riesgos. Si me hago liposucción en un lugar, engordaré de otros lugares. No hay ningún estudio que avale esta premisa. En general si la persona mantiene su ritmo de ejercicio y hábitos alimenticios saludables, mantendrá su resultado por largo tiempo. Después de una liposucción ya no me tendré qué cuidar. Definitivamente la liposucción es un muy valioso recurso para mejorar el contorno corporal, sin embargo será sumamente importante que el paciente continúe con un estilo de vida saludable para mantener su resultado. Es sólo para mujeres. Si bien la mayor parte de los pacientes son de sexo femenino, actualmente hay un creciente número de hombres que la solicitan, con muy buenos resultados. Además se puede también inyectar la grasa obtenida en zonas que lo requieran, como en los glúteos.

La liposucción también puede realizarse como complemento a muchos otros procedimientos como una abdominoplastia, aumento o reducción mamaria, etc. También es de gran utilidad para mejorar el aspecto de la región pectoral en algunos hombres. Actualmente hay muchas técnicas y aparatos que prometen eliminar el tejido graso de manera no-quirúrgica, sin embargo a través del tiempo, la liposucción ha demostrado ser el único método que efectiva y realmente elimina el tejido adiposo de una manera confiable, segura y controlada. Para garantizar un buen resultado, es importante que acudas a un profesional de la salud certificado, quien te podrá orientar y dar toda la información necesaria para saber si eres un buen candidato para este procedimiento. Es momento de ayudarte un poco y de deshacerte de esos acúmulos grasos necios que no han querido responder a horas y horas de arduo trabajo en el gimnasio, y lucir el cuerpo que siempre has deseado. Dr. Bernardo Garza Mejía Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.


Quién lo diría... ¡Las laptops dañan los espermas! Hace unos días comentábamos de los riesgos que puede tener trabajar con la computadora personal sobre las piernas, podrían presentarse quemaduras y manchas, pero ahora se ha publicado que el calor de las laptops ponen en riesgo la eficacia de los testículos, ¡auch! Un estudio publicado en la revista ‘Fertility and Sterility’, asegura que el calentamiento del escroto más de un grado centígrado, es suficiente para dañar el esperma, por lo que tener la computadora sobre las piernas puede influir en algunos problemas reproductivos. “El escroto no tiene tiempo para enfriarse”, según el Dr. Yefim Sheynkin, director del estudio. Muchos de los que conozco tienen por costumbre colocar la computadora en el regazo, incluso algunos dicen que en tiempos de frío viene bien el calorcito que emite el ordenador sobre sus piernas, pero ante la noticia de que el calor afecta la calidad del esperma quizá resulte mejor aguantar

las bajas temperaturas.

Sobre el estudio: Los termómetros conectados a los escrotos de 29 jóvenes que tenía el ordenador sobre sus rodillas, marcaban que, incluso con una almohadilla intermedia, los escrotos se calentaban rápidamente. “Millones y millones de hombres usan ordenadores portátiles ahora, especialmente en el rango de edad reproductiva”, dijo el Dr. Yefim Sheynkin, un urólogo de la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook, que dirigió el estudio. “Tras 10 ó 15 minutos con el ordenador, la temperatura escrotal ya está por encima de lo que consideramos seguro, pero ellos no lo sienten”, añadió.

El sudor ¿Los hombres sudan mejor que las mujeres?

Te habrás dado cuenta de que los hombres parecen empezar a sudar más rápido que las mujeres. ¿Por qué? El cuerpo humano es tan sabio que usa el mecanismo de sudar para mantenerse fresco. El sudor es un líquido salado que se libera a través de las glándulas sudoríparas (cuya función es la de sudar) que se encuentra en las axilas, en los pies, las palmas de las manos y en las plantas de los pies. El número de glándulas sudoríparas determina qué tanto suda cada individuo. Tenemos aproximadamente entre 2 y 4 millones de glándulas sudoríparas, las cuales se activan durante la pubertad. Y aunque las mujeres tienen más

Esta es una noticia caliente que a muchos cae como un balde de agua helada. Quizá algunos que no han podido perpetuar su descendencia se lo deban a que una computadora ha estado calentando demás el horno. No hay evidencias claras de que lo haría, pero esta investigación demuestra que el calentamiento del escroto más de un grado centígrado (1.8 grados Fahrenheit) es suficiente para dañar el esperma.

glándulas sudoríparas que los hombres, las de éstos últimos son mucho más activas. Esto significa que los hombres no sólo sudan más, sino que, de acuerdo a un estudio realizado por unos científicos japoneses, lo hacen de forma mucho más eficiente. Para su investigación, los científicos de la Universidad Internacional de Osaka y de la Universidad Kobe reclutaron a 4 grupos integrados por hombres y mujeres atléticos y hombres y mujeres que no estaban en forma. Les pidieron que hicieran bicicleta estática por una hora, sin parar, incrementando la intensidad con intervalos y en un ambiente con clima controlado. Los resultados del estudio demostraron que, efectivamente, los hombres son más eficientes a la hora de sudar. ¿Qué significa esto? Que durante el ejercicio los hombres sudan más rápido que las mujeres, lo cual hace que sus cuerpos se mantengan a una temperatura más baja y puedan así tener más resistencia. Si bien el ejercicio activa el sudor en las personas de ambos sexos, las mujeres necesitan mucho más calor y movimiento antes de empezar a sudar y esto las pone en desventaja por una sencilla razón: el sudor refresca la piel. Si esto no sucede, se acaloran más y les cuesta más seguir adelante con el ejercicio. Quienes presentaron los peores resultados a la hora de sudar, fueron las mujeres que no están en forma. Si eres mujer, tal vez no tengas mucho problema con el tema ahora que se viene el invierno. Es más: es una buena temporada para aumentar la intensidad y la frecuencia de los ejercicios que practicas para aclimatarte mejor cuando venga la temporada de calor. Si haces ejercicio en un ambiente en donde hace mucho calor, bebe mucha agua. Las mujeres tienen menos líquido en su cuerpo y por lo tanto, se deshidratan más fácilmente. No esperes a que esto suceda. Antes, durante y después del ejercicio, ten una botellita de agua a tu lado para que resistas más el calor y puedas controlar mejor la temperatura de tu cuerpo durante la actividad física.


Balance, Energía y Salud Estimula el rendimiento DEPORTIVO...y más Se sabe que más del 97% de las enfermedades tienen relación con el estrés. Ya existen los equipos que tratan las afecciones físicas y emocionales en terapias totalmente relajantes, no invasivas. Además de tratar afecciones existentes, ayuda a prevenir e impulsa a que demos nuestro mejor potencial que entre muchos puede ser deportivo, creativo, memoria, aprendizaje y más…

BIORRESONANCIA CUANTICA, aplicada en “equipos del futuro”, como el INDIGO, SCIO ó ETERNALE a través de biofeedback midenescanean y en la misma terapia nos brindan los impulsos-frecuencias que el cuerpo requiere, para volver a su balance ideal.

Deportistas destacados del ciclismo, golf, fútbol, equipos olímpicos lo utilizan para mejorar su rendimiento con excelentes resultados ¿Sabías qué?

13.2

*

Millones de personas padecen afecciones del corazón (1 de cada 20) *American Medical Association (nums USA y Cánada)

Increíbles cantidades de padecimientos se detonan por el estrés, así exorbitantes sumas de destinan a tratamientos: $111.8 billones usd Corazón $ 92.6 billones usd Obesidad $ 12 billones usd Diabetes Manejar el estrés y el dolor con esta tecnología alternativa de punta, nos otorga beneficios invaluables: preventivo, no invasivo, sin medicamentos, menos costoso.

Date la oportunidad de sentirlo… Descuento especial en primer terapia a quien mencione este reportaje Serenity Mty Plaza Campestre San Pedro Garza Garcia (81) 8160 0050 y 90 Mex (55) 5280 5511 www.serenitymx.com


Súper alimentos para súper sexo Estos alimentos no sólo forman parte de una dieta saludable que te ayudarán a mantenerte en forma (y en mejor condición para vigorosas sesiones de sexo), si no que también te animarán a iniciar la acción entre las sábanas. Vino tinto Las mujeres que toman dos copas de vino tinto diarias tienen mayor lubricación natural que las abstemias, reveló un estudio de la Universidad de Florencia, en Italia. Cinco onzas de vino tinto con la cena te harán brindar por el sexo. ¡Salud! El Vino Bien preparado y condimentado, puede ser un potente afrodisíaco. El Burgundy rojo, mezclado con jengibre, canela, vainilla y azúcar, es conocido como el afrodisíaco de Hipócrates.

más rápida en las mujeres. Cuatro cucharadas de hummus proveen la cantidad necesaria para que no tengas que utilizar lubricante que venden en la farmacia.

Aceite de oliva Aunque la testosterona es denominada la “hormona masculina”, está ligada al deseo sexual femenino. Cuando las féminas limitan su consumo de grasa, producir testosterona es más difícil. Para tu dosis diaria de grasa saludable, consume dos cucharadas de aceite de oliva.

Uvas El dios griego Dionisio, no era únicamente el dios del vino, sino también el de la fertilidad y procreación. Naturalmente, las uvas sin fermentar también tienen propiedades estimulantes.

Ciruelas Esta fruta ayuda a prevenir la acumulación de la placa en los vasos sanguíneos, según establece el Journal Británico de la Nutrición. Arterias despejadas propician el placer porque la buena circulación promueve la excitación sexual.

Garbanzos L-arginine, un amino ácido que se encuentra en los garbanzos, provee óxido nítrico a los vasos sanguíneos, lo que facilita una lubricación

propiedades afrodisíacas a la cebolla. Se les menciona en muchos textos hindús clásicos sobre el arte de hacer el amor, fueron el afrodisiaco más usado en la antigua Grecia, y frecuentemente son incluidos como ingrediente clave en la cocina romana y árabe.

Mariscos y pescados

Ajo El ajo es utilizado como un afrodisíaco por los egipcios, griegos, romanos, chinos y japoneses. Posiblemente, la mayor parte de su efecto afrodisíaco se asocia con el hecho de que hace la comida más apetecible, estimula la secreción de jugos gástricos, incrementa el apetito y, generalmente contribuye a una sensación de bienestar. En algunos casos, el ajo se usa externamente. David Berman, un profesor de la Escuela Médica USC, sugiere que algunos dientes de ajo molidos y mezclados con manteca de cerdo, pueden untarse en un miembro masculino indispuesto.

Estos seres del mar tienen su fama de estimulantes del sexo debido a su alto contenido de vitaminas, minerales y proteínas. Las Ostras! se dice que Giacomo Casanova fue un amante y creyente de las ostras, y que cada mañana comía 50 de ellas, crudas, al tiempo que tomaba un baño junto a la mujer que lo acompañaba en ese momento.

Espárrago

Cebollas

El apio tiene una historia larga como afrodisíaco. Como contribuye a la estimulación de la

Casi desde la prehistoria, se le atribuyen

La forma del espárrago indica que tiene un gran potencial para ser un afrodisíaco. Según los árabes, el espárrago debe hervirse en agua y después saltearse en aceite para tener potencia afrodisíaca. Nota: la esencia puede ser agradable para un hombre, pero no para las mujeres.

Apio


digestión, se cree que provoca excitación sexual. El apio puede ser consumido crudo, salteado, hervido o asado.

Nuez Juglans, su nombre en latín indica sus propiedades: literalmente significa las glándulas de Júpiter. El origen de su nombre debe ser el uso que se le daba en la antigua roma, para rituales de fertilidad. Esto incluía la práctica de arrojar nueces en lugar de arroz, en las ceremonias de matrimonio. Las preparaciones de nueces a veces se usaban en Francia e Italia para incrementar el deseo sexual.

Hierbas Aquí depende del tipo. Por ejemplo: la albahaca se relaciona con la fecundidad y la pasión, el jengibre estimula la circulación y se potencia el deseo sexual, la pimienta provoca una acción vasodilatadora y excitante en los órganos genitales.

Aguacate Hace miles de años, los Mayas, Aztecas e Incas, creían que el aguacate era un afrodisíaco, y las princesas las comían como parte de su ritual de fertilidad para aumentar su atractivo sexual. Con sus curvas, su semilla larga y color carne, y su consistencia cremosa, el aguacate representaba la unión íntima del hombre y la mujer en aquellas milenarias culturas.


Estiramientos

Ten en cuenta... Seguramente hayas escuchado miles de veces que estirar es necesario para una buena recuperación y estado de forma, que si antes, que si después, que si no te lesionas…..vamos, que a simple vista, pasaras por encima de este artículo sin pena ni gloria. Porque total…¿que te vamos a contar que no sepas ya?

Pues quizás te sorprendamos, no porque vayamos a descubrir la piedra filosofal del entrenamiento con respecto a los estiramientos, si no que lo primero que te voy a decir es que a lo mejor hay cosas con respecto al estiramiento que te pueden llegar a ser contraproducentes. Nunca realices estiramientos en la fase de calentamiento sin antes haber realizado una puesta en marcha del sistema cardiovascular, bien con un cardio suave, o con movimientos calisténicos muy controlados y suaves, ten en cuenta que los tendones y ligamentos estiran mejor si están bien irrigados y oxigenados, y eso se consigue con ese cardio inicial; posteriormente es cuando puedes comenzar a estirar si lo deseas. Por ejemplo, en los estiramientos pre-ejercicio o en la fase de calentamiento, nunca debemos lle-

gar a elongaciones máximas ni grados de dolor, tanto en el tren inferior como en el superior. Simplemente mantén el posicionamiento en un grado en el que notes la musculatura perfectamente, pero no hay un grado de tensión excesivo. Tampoco es obligatorio estirar al principio, dependiendo del trabajo que vayas a realizar, te resultará mejor hacer una o dos series del ejercicio principal de precalentamiento o acondicionamiento al esfuerzo máximo (da igual el tipo de ejercicio que vayas a hacer) y posteriormente estirar. El estiramiento suave también puede ser una forma de recuperación activa entre series y ejercicios, pero insisto, suave, sin llegar a puntos de elongación dolorosa o forzada.

• El estiramiento debe llevar acompañado un ritmo respiratorio suave y profundo • Tensión no significa dolor, manten el posicionamiento durante unos 15 seg. aproximadamente. • Un músculo estirado tiene mayor capacidad de contracción y por lo tanto, obtendremos mejor desarrollo sea cual sea nuestro objetivo. • Un musculo estirado se recupera mas rápidamente y consume menos energía en cada movimiento • El acortamiento de la musculatura induce en problemas posturales y puede llegar a crear determinadas patologías, como por ejemplo la cifosis o la hiperlordosis posturales. Si para ti es muy importante la fase de carga del entrenamiento, no desestimes estos últimos 10 minutos del mismo, notaras innumerables mejorías.


Vínculos

mente cuerpo Somos un equipo y todos estamos interesados en que sepas... Vivimos en un mundo muy agitado y demandante, que exige de nosotros respuestas de eficiencia en todos los aspectos. Esta forma de vida produce por consecuencia altos niveles de estrés, por citar algo tan generalizado y común, hasta enfermedades de alto nivel de gravedad. La necesidad de responder a la vida con eficiencia requiere de un estado de salid emocional que ofrezca respuestas inteligentes y toma de decisiones libres de ansiedad y angustia, seguridad en nuestros actos, voluntad y entusiasmo por seguir. El ejercicio físico se convierte en una necesidad para responder a un funcionamiento por peso e imagen que nos hagan sentir satisfechos, pero esto no es suficiente, sin contar con un estado emocional sano. De que va servir tener un cuerpo esbelto si entras en estados depresivos o la vida te está rebasando y no puedes responder a ella con eficiencia. ¿Dónde se refleja nuestra capacidad emocional?,

En la elección de pareja, la elección de carrera profesional, nuesto desempeño en el trabajo, en los roles de padre o madre, en nuestas relaciones sociales y en nuestra economía. Un estado de plenitud se cultiva y se norma bajo criterios que tú formulas a partir del cierre de todos aquellos factores que estuvieron presentes en la historia de tu vida. A ese archi no tienes acceso, se requiere de profesionales. Tener presente que tu eres lo que tus pensamientos son, es u paso para llevar a la acción, la oportunidad de REDESCUBRIRTE. ¿Quién soy?, ¿Dónde estoy?, ¿Hacía dónde voy?, ¿Qué quiero lograr?, ¿Qué espero de la vida?, a veces creemos saberlo y sin embargo se estan viviendo situaciones que no se pensaron nunca. Esto es posible lograrlo a partir de dar el primer paso BYERS RENACER es una opción de alta tecnología, es una revolución, rápida y eficiente que te permite hacer cambios hacía la plenitud de tu vida. Tú lo mereces. Lic Laura Rodríguez S. Directora General Centro de Capacitación y Desarrollo THAIP


Receta del mes Fettuccine con Espárragos y Champiñones Dirección Pedro Gerardo García García Coordinación Comercial Myriam De León intelmart@intercable.net

84786096 Diseño Comercial Griselda Richarson M. Diseño Editorial Leonel Mtz

leonelmtz@intelmart.com.mx

Colaboradores Dr. Ricardo De León Médico Internista

Dr. Bernardo Garza Cirujano Plástico

César Hernández Estilista Profesional

Publicidad Intelmart, Agencia de Publicidad 8184786096 Impresión Carmona Impresores

www.carmonaimpresores.com.mx

www.intelmart.com.mx

Delicioso platillo principal. Esta pasta es una buena fuente de fibra, baja en grasa y reducida en calorias. Receta saludable original del Betty Crocker® Diabetes Cookbook y el Betty Crocker® Healthy Heart Cookbook). Tiempo de Preparación: 10 Minutos / Tiempo de Cocción: 10 Minutos

Ingredientes 1/4 taza de tomates(jitomates) deshidratados al sol (sundried tomatoes), no en aceite* 8 oz de fettuccine, sin cocer 1 cucharadita de aceite de olivo o de canola 1 libra de espárragos delgados, en piezas de 2 pulgadas 1 libra de champiñones, rebanados (6 tazas) 2 dientes de ajo, finamente picados 3 cucharadas de perejil fresco, picado 2 cucharadas de hojas de albahaca fresca, picadas 2 cucharadas de fécula de maíz (maicena)

1/2 cucharadita de sal 1/4 cucharadita de pimienta 1 taza de vino blanco seco o de caldo de pollo 1 taza de caldo de pollo 1/4 taza de piñones 1/4 taza de queso parmesano, recién rallado

Preparación Vierte suficiente agua hirviendo sobre los tomates secos para cubrirlos. Deja reposar 10 minutos; escurre. Pica los tomates. Cuece y escurre el fettuccine, como se indica en el paquete. Mientras se cuece el fettuccine, calienta el aceite en una sartén de 12 pulgadas, a fuego medio. Cocina los espárragos, los champiñones, el ajo, el perejil y la albahaca en el aceite, 5 minutos, revolviendo ocasionalmente. Añade los tomates. Cocina a fuego lento de 2 a 3 minutos o hasta que los tomates estén calientes. Con un batidor de alambre, en un tazón chico, bate la maicena, la sal, la pimienta, el vino y el caldo; vierte en la mezcla de verduras. Calienta hasta hervir, a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla esté homogénea y forme burbujas; hierve y revuelve 1 minuto. Sirve sobre el fettuccine. Espolvorea con piñones y queso.

Sirve: 7 porciones Información nutricional 1 Porción: 210 Calorías; Grasas 7g (Saturada 2g); Colesterol 30mg; Sodio 580mg; Carbohidratos 30g (Fibra Dietética 3g); Proteína 10g. Equivalente a: 1 Almidón, 3 Verduras, 1 Grasa. Opciones de Carbohidratos: 2 *Los venden en bolsa o en frasco en aceite. Los que están en los ingredientes no son los que están en aceites porque el contenido calórico aumentaría. La revista FITNESS & AEROBICS MAGAZINE, es una publicación bimestral de distribución gratuita para los afiliados y vistantes de Planet Gim cuyo concepto, diseño y producción corre por parte de Intelmart, Agencia de Publicidad. Editor responsable Pedro Gerardo García García. Noviembre de 2010. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Domicilio de la publicación y distribuidor: Tauro 107 Col. Contry, Monterrey, N.L. Teléfono - (81) 84 78 60 96. Domicilio de la Imprenta: Carmona Impresores, Calz. Lázaro Cárdenas #850 col. Eduardo Guerra, Torreón, Coah. Mexico C.P. 27280

Carta del Director Tenemos el agrado de llevar a tí la cuarta edición de la revista “Fitness & Aerobics Magazine” con la finalidad de que recibas artículos de interés acerca de la salud, nutrición, y ejercicios. Así como los eventos y servicios que te ofrece Planet Gim. Nos dará mucho gusto recibir tus comentarios y sugerencias de temas para que también participes activamente en las próximas ediciones de la revista. ¡Les deseamos Feliz Navidad y muy próspero Año Nuevo! Pedro Gerardo Garía García Director 84786069 www.intelmart.com.mx




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.