Revista Integración Ed. 20

Page 1




El consumo anual de agua por parte de InterCement (Brasil y Argentina) equivale hoy al de una ciudad de 105.000 habitantes.

105.000

Las plantas de hormig贸n reutilizan cerca del 28% del agua consumida en sus operaciones.







Nuestras Acciones

Agregados: Resultados en Crecimiento La sinergia entre las operaciones de InterCement permite un diferencial competitivo Las Unidades de Negocios de Argentina y de Brasil incorporaron operaciones en el área de Agregados. Los desafíos están centrados en alinear el negocio con los estándares de operación de InterCement, lo que demanda inversiones para la mejora de la gestión de la producción, la capacitación de los equipos y acciones en pro de la seguridad y del medio ambiente para generar mejores resultados económicos y reforzar la sinergia entre las operaciones de InterCement.

Planta de Agregados en Guarulhos, San Pablo 10

Argentina La operación de Agregados se inició con la adquisición de la cantera La Preferida, a fines de 2009. Actualmente, las dos unidades trituradoras y una de lavado de arena producen 1,3 millones de toneladas por año. Uno de sus principales clientes es Lomax, hormigonera de la UN Argentina, que consume cerca del 50% de la producción. Una ventaja importante es la posibilidad de usar el transporte ferroviario para cubrir la distancia de 360 kilómetros entre La Preferida con la región del Gran Buenos Aires, el mayor centro consumidor del país. “Reforzamos nuestra cadena de valor, generando costo competitivo y seguridad de aprovisionamiento de materia prima”, observa Gerardo Diez, Superintendente de Hormigón y Agregados.

Brasil InterCement volvió a operar sus plantas de agregados, localizadas en Barueri y Guarulhos, en noviembre de 2010. Desde el principio los equipos vienen trabajando para cambiar la cultura interna, actuando fuertemente en acciones de seguridad y medio ambiente. En 2011 se iniciaron mediciones de performance y se mapearon los puntos críticos de toda la operación, que ya cuenta con una capacidad de producción de 2,2 millones de toneladas por año. “Ahora está en curso un proceso de revitalización de equipos, reforma de la flota y mejora de las instalaciones. Sabemos de la importancia estratégica del negocio para la organización y en este año debemos consolidar nuestra forma de operar”, explica André Schaeffer, Director de Hormigón y Agregados.

En poco más de dos años de administración de InterCement, hay una notoria mejora en las condiciones de trabajo, de operación y de gestión, acciones que propiciaron la conquista de la certificación ISO 9001 a fines de 2011. La Preferida fue la primera cantera de la Argentina en alcanzar tal distinción.

Para alcanzar los objetivos, se realizarán acciones para la mejora de la gestión diaria, para trabajar con los estándares de calidad InterCement de materia prima, entre otros puntos. En la actualidad, la producción se envía principalmente a las centrales de Hormigón en la región metropolitana de San Pablo, que ya reciben cemento InterCement. “El proceso de sinergia es grande y vamos a invertir cada vez más para intensificarlo”, dice André.


Nuestras Acciones

Escuela Ideal El año 2012 marcará la consolidación del programa Escuela Ideal, desarrollado por el ICC (Instituto Camargo Corrêa), en varias de las unidades de Cemento de InterCement. El programa sigue una metodología que prevé la realización de un diagnóstico y la definición de prioridades como primeros pasos para después seguir para la selección y elaboración de los proyectos. Luego, hay un trabajo que apunta a estimular el compromiso del CIVICO de la unidad para, finalmente, llegar a la implementación y monitoreo de las acciones definidas.

La iniciativa ya es realidad en las unidades de Apiaí, Ijaci, Pedro Leopoldo y Santana do Paraíso, mientras que las unidades de Suape y Jacareí dan los primeros pasos para su implementación. Uno de los puntos destacados de 2012 será la “Jornada Nacional de Prácticas Ejemplares”, una premiación que tiene como objetivo reconocer las buenas prácticas desarrolladas por educadores, escuelas y secretarías de educación de los municipios.

Conozca los proyectos que forman parte del Escuela Ideal SGI - Sistema de Gestión Escolar Implementa procesos de gestión en todas las esferas de la educación: Secretarías de Educación, escuela y sala de aula, orquestando los esfuerzos de todos los que trabajan y estudian en el sistema público de enseñanza, buscando un sistema de alto desempeño. Leer: Placer y Saber Trabaja en el incentivo a la lectura y cuenta con la donación de bibliotecas móviles y curso de formación para que los profesores actúen como mediadores de lectura.

Proyecto Diario Escolar Crea el diario de la escuela posibilitando la integración de la comunidad escolar, incentivando la producción textual de los alumnos y ampliando la mirada crítica sobre la realidad social. Juntos por la Escuela Ideal Moviliza a toda la comunidad escolar y profesional de InterCement que, unidos por una acción voluntaria, trabajan juntos en equipos de trabajo que apuntan a la revitalización y mejora de las instalaciones físicas de las escuelas.

Toda una promo Para incentivar el uso del pago de facturas por el portal exclusivo para clientes LomaNet a través Interbanking, las Gerencias de Finanzas y Marketing han diseñado una nueva promoción.

Original: Flyer_promo_LomaNegra Cliente: Loma Negra Medida: 19 cm x 11.5 cm Archivos originales: ai + pdf Sistema: Mac Os X Tipografías utilizadas: StainlessCond Imágenes Linkeadas: Tamaño de este original: 100% de la medida Archivo sólo de referencia: Tintas: 4 Especiales: -

Corte

Observaciones: Este archivo no contempla overprints, pises o ajustes de ningún tipo. La imprenta deberá realizar los ajustes que considere necesarios.

Para realizar la misma, se tuvo en cuenta que el uso de esta herramienta produce ahorros considerables en comisiones bancarias para la compañía ($1 por cada $1000 cobrados), así como en tiempos de procesos administrativos de dicha recaudación. “Esta forma de cobro brinda al cliente la flexibilidad de pagar desde su oficina, evitando así importantes demoras en trámites bancarios. Además, canalizar la cobranza por esta vía, no sólo simplifica nuestros procesos administrativos de cuentas corrientes y créditos, sino que implica un considerable ahorro de costo cuando se lo compara contra un depósito hecho por un cliente en una sucursal bancaria” explica Marcos Gradin, Gerente de Finanzas.

La Promoción, que comenzó el 1° de marzo, tendrá una duración de tres meses, sorteándose un Apple Ipad 2 por mes entre todos los clientes que paguen por Interbanking. Cada pago suma una chance, aquellos que se den de alta duplican posibilidades en el primer pago, y quienes aún no usaban LomaNet, triplican las chances en la primera factura que abonen. Para incentivar la participación, se invitó a todos los clientes de Loma Negra y Lomax vía correo electrónico y mediante la entrega en mano de un volante impreso, a través de la fuerza de ventas. “Esto demuestra una vez más que el equipo de Loma Negra está enfocado en el cliente y en el negocio. Buscamos optimizar nuestra gestión de cobranzas, pero principalmente queremos que el cliente sienta la mejora continua en nuestros procesos internos, a fin de que nuestra propuesta de valor sea cada día mejor”, concluye Mario Casasco, Gerente de Marketing.

Para cualquier consulta referente a este archivo comunicarse con FutureBrand. FutureBrand no se hace responsable por ningún trabajo sin prueba de color aprobada por la empresa en conjunto con el cliente. Cualquier modificación a este original deberá ser aprobada.

11


Compra de acciones de

Cimpor

InterCement lanza oferta para adquirir el control accionario de Cimentos de Portugal InterCement presentó una oferta pública para la adquisición del control accionario de CIMPOR (Cimentos de Portugal). “Nuestro objetivo es alcanzar una composición accionaria que lleve a una situación estable, facilite la gobernanza corporativa y fortalezca la capacidad de decisión y crecimiento de Cimpor”, explica José Édison Barros Franco, presidente del Consejo de Administración de InterCement.

En febrero de 2010, InterCement alinea sus objetivos estratégicos y su ambicioso plan de crecimiento; ya había adquirido el 22,17% de las acciones de Cimpor y, poco tiempo después, concretó la compra de nuevas acciones, totalizando el actual 32,9%, lo que hace de nuestra empresa la mayor accionista individual de la cementera portuguesa, que es una de las 10 empresas más grandes del sector del mundo.

Crecimiento En Brasil, Cimpor tiene actualmente el 9% del mercado y es la cuarta mayor productora del país. Por estar localizada en regiones en las que InterCement no dispone de plantas o tiene sólo pequeñas moliendas, Cimpor también cumple el objetivo de complementar el actual parque industrial de la compañía.

su 10%. La negociación con cada accionista continúa, y la expectativa es que, en breve, InterCement alcance también ese gran objetivo de asumir el control de Cimpor, potenciando así su estrategia de internacionalización, con su foco de actuación puesto en los principales mercados emergentes.

Poco después de que InterCement lanzó la oferta pública de acciones, a fines de marzo, por lo menos dos de los accionistas, el banco estatal portugués Caixa Geral de Depósitos, anunció el interés en venderle su 9,58% de participación a InterCement y el Fondo de Pensiones BCP,

La conclusión de la oferta pública de acciones con la definición de cuales accionistas actuales aceptan la propuesta de compra de InterCement, siguiendo los plazos legales establecidos, deberá tener lugar a fines del mes de mayo.


Presencia Mundial

España Portugal Marruecos Cabo Verde

Turquía Túnez

China

Egipto India

Mozambique Brasil Sudáfrica

Mayor Accionista

Entre las grandes

El Grupo Camargo Corrêa, por medio de InterCement, es el mayor accionista de Cimpor, con el 32,9% de las acciones. Conozca los principales accionistas:

Cimpor es la mayor productora de cemento de Portugal y una de las más grandes del mundo. La compañía, que también tiene una fuerte presencia en Brasil, posee 40 unidades y operaciones distribuidas por 13 países de Europa, Asia, Sudamérica y África. La facturación anual es superior a los 2 mil millones de euros.

InterCement Votorantim Cimentos Grupo Manual Fino Fondo de pensión de los empleados del Banco Comercial Portugués Caixa Geral de Depósitos (banco estatal portugués)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.