Reglamento y formato inscripción Intercolegial de baile 2017

Page 1

REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre Coliseo “Los Fundadores” Universidad del Norte

Empresa responsable de la promoción, producción y operación del evento: IDPE SAS Nit: 900.235.539-1 ▪ Dirección: Calle 53 # 46-192 Centro Comercial Portal del Prado M2. Teléfono fijo: (57)(5) 3187037 ▪ Teléfono celular: 314-5920053 Contacto: Erika Rohenes, Directora General ▪ Teléfono celular: 310-7123918 ▪ Email: erikar@ixelmoda.com


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

Contenido página I.

MARCO CONCEPTUAL

II.

REGLAMENTO

III.

3

INSCRIPCIONES Y REQUISITOS

4

ORDEN DE SALIDAS, COREOGRAFIA, MÚSICA Y PRODUCCIÓN

7

ESCENOGRAFÍA Y UTILERÍA

9

CURADURÍA Y ENSAYOS

9

BOLETAS Y ACOMODACIÓN

10

BARRAS Y COMITIVAS

11

EL EVENTO

12

CALIFICACIÓN

14

PREMIACIÓN

16

PROHIBICIONES Y PENALIZACIONES

17

ANEXOS 

Anexo 1: LISTA DE CANCIONES

18

Anexo 2: CALENDARIO PRELIMINAR

19

Anexo 3: PLANO Y VALOR DE LAS BOLETAS

21

 Anexo 4: FORMATO DE INSCRIPCIÓN Y CARTA RESPONSIVA

Página 2

22


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

I.

MARCO CONCEPTUAL.

El INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 es una competencia de baile con coreografías grupales, diseñada para estudiantes de 8°, 9°, 10°, 11° y 12 ° grado de diferentes colegios calendario B o bilingües del Caribe Colombiano. El baile es una manifestación artística que estimula la creatividad y permite desarrollar talentos; como rutina deportiva, exige disciplina e incentiva el entrenamiento físico; y como expresión cultural y social, fortalece las relaciones interpersonales y fomenta el trabajo en equipo. Sumado a esto, a través del baile hemos encontrado una herramienta para sembrar en los jóvenes conciencia social. Es así como, inspirado en otros certámenes de baile de gran trayectoria y reconocimiento internacional como “Bailando por un Sueño”, el Intercolegial de Baile articulará acciones puntuales a beneficio de diferentes obras sociales. En procura de ello, cada colegio participante deberá apadrinar –a su libre elección- una fundación, escuela u hogar comunitario que trabaje en pro de la educación de poblaciones vulnerables o de escasos recursos. La bolsa de premios de 18 millones de pesos se destinará en su totalidad a financiar el sueño de las instituciones representadas por los ganadores.

Página 3


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

II.

REGLAMENTO.

INSCRIPCIONES Y REQUISITOS. 1.

Las inscripciones sólo podrán hacerse a través de los colegios que previamente hayan sido invitados al certamen.

2.

Para aceptar la invitación, cada institución deberá enviar a la Organización carta de confirmación; esta debe ser remitida desde una cuenta de correo electrónico oficial adjuntando, debidamente diligenciados, el Formato de Inscripción y la Carta Responsiva que se encuentran al final de este documento.

3.

Se tomará como fecha y hora de inscripción, la que esté señalada en el correo electrónico oficial recibido por parte del colegio –siempre que cumpla con todas las condiciones descritas en el punto anterior-. Para confirmar el debido recibo del correo la Organización emitirá una respuesta particular a cada colegio, no será válida la respuesta automática del servidor.

4.

Las inscripciones son totalmente gratuitas y estarán abiertas del 10 al 30 de agosto de 2017 dándole a los concursantes cerca de 3 meses para diseñar, planificar y ensayar sus coreografías. Esta fecha podría ser modificada por la Organización en caso de ser necesario.

5.

La Organización ha dispuesto 12 cupos, podrán ser menos pero en ningún caso las presentaciones o grupos competidores serán más de 12.

6.

Los cupos se asignarán en el orden cronológico de inscripción, de acuerdo a lo anotado anteriormente.

7.

Cada colegio podrá inscribir a un sólo grupo competidor. Página 4


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

8.

Todos los bailarines, sin excepción, deben ser estudiantes acreditados del colegio que los inscribe y cursar 8°, 9°, 10°, 11° o 12° grado.

9.

Cada grupo debe estar conformado por al menos 4 integrantes. El número total será definido por el colegio.

10.

Los bailarines y/o integrantes deberán ser relacionados en el Formato de Inscripción adjunto. Cualquier novedad como cambio de algún integrante, sustracción o adición de integrantes deberá ser notificada al correo de la Organización cerciorándose de que exista una respuesta oficial y por escrito de esta. De cualquier forma, no se permitirán cambios el día del evento a menos que se trate de un caso de fuerza mayor.

11.

Cada grupo deberá contar con 1 representante oficial y uno suplente quienes actuaran como únicos voceros frente a la Organización del Intercolegial. Estos serán reportados a la Organización en el Formato de Inscripción adjunto y cualquier novedad deberá ser comunicada al Intercolegial por correo electrónico tal y como se explica en el numeral anterior.

12.

Además de los bailarines y los representantes principal y suplente (ambos reglamentarios); cada grupo debe registrar o inscribir 1 entrenador principal (reglamentario), 2 entrenadores auxiliares como máximo (opcionales), 3 utileros o asistentes como máximo (opcionales). Los representantes, entrenadores y utileros deben ser mayores de edad sin excepción.

Página 5


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

13.

Dado que uno de los principales objetivos del Intercolegial de Baile es promover en los jóvenes conciencia y gestión social, cada colegio participante deberá apadrinar –a su libre elección- una fundación, escuela u hogar comunitario en el que se le brinde apoyo a la educación de poblaciones vulnerables o de escasos recursos y la bolsa de premios se destinará, en su totalidad, a financiar el sueño de las instituciones representadas por los ganadores.

14.

Los participantes deberán definir en el Formato de Inscripción, cuál será la fundación a apadrinar así como el sueño o necesidades puntuales con las que se contribuirá en caso de resultar ganadores de alguno de los premios establecidos.

15.

Los colegios podrán preparar un video de la fundación apadrinada, de no más de 2 minutos; la Organización les dará un espacio para proyectarlo antes de su presentación. Así mismo, los conductores o maestros de ceremonias les preguntarán a los participantes en la “previa” (entrevista a los bailarines y/o entrenadores, ante el público y el jurado, previa a la presentación de su coreografía) sobre el objetivo de la fundación y el „sueño‟ que persiguen.

16.

Los colegios podrán repartir volates y material promocional de la de la fundación apadrinada siempre y cuando hayan solicitado permiso a la Organización y la aprobación conste por escrito.

17.

Ningún grupo podrá tener patrocinador propio o presencia de marca distinta a la de la Institución que representa. En caso de existir alguna empresa interesada, toda negociación deberá hacerse a través de la Organización y conforme a las políticas comerciales del certamen.

18.

La Organización podrá gestionar el patrocinio del grupo y su comitiva y, sí el colegio está de acuerdo, esta le entregará la dotación de uniformes y camisetas. Página 6


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

ORDEN DE SALIDAS, COREOGRAFIA, MÚSICA Y PRODUCCIÓN. 19.

El orden de salidas será sorteado en la reunión de bienvenida programada para el jueves 31 de agosto.

20.

Las coreografías son libres, deberán contar una historia con principio, desarrollo y final.

21.

Para poder contar con un show entretenido, rico en géneros musicales y de alta calidad, la Organización ha preseleccionado a su consideración 12 ritmos o estilos de “baile competitivo” de manera que cada uno de los 12 colegios participantes pueda presentarse con uno distinto.

22.

Dentro de cada género, se han propuesto 3 diferentes canciones garantizando así que todas ellas sean de amplio conocimiento del público. Al final del reglamento, los concursantes encontrarán publicado el listado oficial del que podrán elegir el género y la canción con la que participarán.

23.

En la reunión de bienvenida al certamen los concursantes elegirán sus canciones. En esta reunión, programada para el día jueves 31 de agosto, los representantes de los 12 colegios inscritos y aprobados, siguiendo el orden cronológico en el que se hayan recibido y certificado las cartas de inscripción, señalarán el género y la canción escogida; de esta manera, se irán bloqueando las opciones hasta que, el último participante inscrito se quede con el último ritmo disponible.

24.

Los participantes podrán sugerir cambios en las canciones tales como: una versión interpretada por otro artista, una adaptación, mezcla, re-edición o remasterización siempre que se mantenga la melodía original. Los concursantes también podrán mezclar las 3 canciones propuestas teniendo en cuenta el tiempo máximo permitido. La música no podrá incluir palabras anti-sonantes, ofensivas y/o de doble sentido. Página 7


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

25.

De hacerse algún ajuste a las canciones, la maqueta final debe ser remitida a la Organización antes del 18 de septiembre; la aprobación deberá quedar consignada por escrito para soporte.

26.

El día del ensayo general el representante deberá llevar y entregar una USB con la música y el guión técnico para revisar calidad y tiempo reglamentario y coordinar requerimientos de luces, sonido y efectos. Esto se hará con firma de acta.

27.

La música debe ser 100% grabada –debido al sistema de sonido contratado para el evento, no se podrá tener ningún tipo de acompañamiento en vivo- y debe pasar los controles de calidad de audio requeridos, esta prueba será realizada por el ingeniero de sonido del Intercolegial.

28.

Los performances o coreografías no podrán durar más de 3 minutos. En caso de violar esta norma, la pista no será recibida por la Organización. De ser necesario hacer ajustes a la música, se reprogramará la entrega y remisión de la USB pero, en ningún caso podrá hacerse con menos de 6 horas de anterioridad a la hora de inicio del evento señalada en la boletería.

29.

El día del evento el encargado de la música y producción técnica del grupo deberá estar en la zona de House Mix 2 números antes de la presentación de su colegio (según el programa impreso) y será él quien de la señal al equipo del Intercolegial para reproducir la música y dirigir las luces. En caso de no estar en el House Mix, el Intercolegial procederá a seguir las indicaciones dadas en el ensayo pero no se hace responsable por fallas.

Página 8


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

ESCENOGRAFÍA Y UTILERÍA. 30.

Sin excepción, no se permite intervenir el backing principal o incorporar escenografías. Sólo se podrán usar elementos de utilería siempre y cuando estos puedan ser manejados por los propios integrantes del grupo. Para tal efecto, cada grupo podrá acreditar a 3 utileros – máximo-, con acceso al backstage los cuales deberán ser mayores de edad y estar uniformados de negro.

31.

El grupo se hará cargo de la colocación y retiro de la utilería en el escenario. El Intercolegial no se hace responsable por daños, pérdidas, resguardo o transportación de la utilería.

32.

Los colegios deberán enviar, vía mail, fotografías y/o renders (especificando medidas) de los elementos de utilería que desean emplear, esto deberá hacerse antes del 10 de noviembre. Estos sólo se podrán ingresar a la locación el día del evento, de 9 am a 12 pm. con carta de aprobación escrita de la Organización; por lo tanto el colegio debe cerciorarse de contar con ella.

CURADURÍA Y ENSAYOS. 33.

La Organización contará con 2 asesores: un bailarín y coreógrafo profesional y una maquilladora-estilista especialista en caracterización para cine, teatro y televisión quienes estarán evaluando, del 23 al 28 de octubre, los ensayos preliminares, las maquetas de música y diseños de vestuario, maquillaje y peinado de forma presencial, digital o por video – de acuerdo a cada caso- para garantizar la calidad de las coreografías y presentaciones. Los asesores podrán hacer sus recomendaciones u observaciones a los bailarines, coreógrafos o entrenadores. Y en la semana del 6 al 11 de noviembre harán una segunda ronda para verificar correcciones o mejoras. Página 9


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

34.

Cada colegio deberá disponer de su propio espacio o locación para el montaje y ensayos de su coreografía. Debe considerarse que la presentación del show está prevista en un área plana, sin obstáculos, de 15 metros de frente x 14 metros de fondo.

35.

Para marcaciones „In Situ‟, la Organización le asignará a cada colegio 60 minutos -único ensayo en la sede del evento-. La programación de ensayos „In Situ‟ se establecerá en la semana previa al evento -del 13 al 18 de noviembre- y la fecha y hora de cada grupo serán convenidas con el representante de acuerdo a disponibilidad del coliseo. Indistintamente sí el grupo llegó o no, los 60 minutos empezarán a correr a la hora reloj asignada.

36.

Al ensayo sólo se permitirá el ingreso del representante (principal y/o suplente), los bailarines, utileros y coreógrafos acreditados según conste en lista. No se autorizará el ingreso de acompañantes, comitivas, familiares o acudientes. Tal como ya fue anotado, el día del ensayo general el representante de cada grupo debe entregar una USB con la música de la coreografía y el guión técnico.

BOLETAS Y ACOMODACIÓN. 37.

Toda persona, adulto o niño, debe ingresar con boleta; excepto los acreditados en el formato de inscripción.

38.

Los colegios que así lo deseen, podrán solicitar –a su consideración- boletas de entrada al evento para promocionar y vender entre familias y comitivas.

39.

El colegio podrá emplear el 50% del dinero recaudado (antes de impuestos) para contribuir con el sueño de su apadrinado. El resto debe ser entregado a la Organización. Página 10


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

40.

Las boletas le serán entregadas al colegio, en consignación, en talonarios debidamente numerados y remisionados. Los colegios tendrán hasta el 15 de noviembre para devolver las boletas que no hayan vendido. El colegio deberá pagarle a la Organización cualquier boleta que a esta fecha, no haya sido devuelta.

41.

El colegio podrá solicitar una única factura por las boletas compradas y en este caso deberá especificar por correo electrónico: razón social, nit, dirección y teléfono del receptor de la factura.

42.

El colegio deberá estar a paz y salvo con el 100% del dinero que le corresponde a la Organización por la venta de boletas antes del día del evento, de no ser así el grupo no podrá presentarse.

43.

Las boletas también estarán disponibles en distintos puntos de venta de la ciudad, en este caso el 100% del dinero recaudado será para cubrir los costos de producción del Intercolegial.

44.

El coliseo estará dividido en 3 tipos de acomodación: platea, graderías y graderías altas. El valor de la boleta dependerá de estas ubicaciones (*ver plano y valor de boletas en anexo 3). La acomodación dentro de cada zona será libre o en orden de llegada. El público deberá seguir las instrucciones del staff a cargo.

BARRAS Y COMITIVAS. 45.

Las comitivas son muy importantes para los concursantes, les dan ánimo y les ayudan a alcanzar su máximo desempeño; por lo tanto cuentan e influyen en la calificación de los grupos. Para darles relevancia podrán llevar camisetas, gorras o pompones del color distintivo.

Página 11


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

46.

Los colores de las comitivas o barras se sortearán en la reunión de bienvenida que ha sido programada para el día jueves 31 de agosto. Colores de las barras o comitivas: 1) Blanco 2) Gris 3) Amarillo 4) Naranja

5) Rojo 6) Fucsia 7) Rosado 8) Morado

9) Azul cielo 10) Azul rey 11) Verde 12) Aqua.

**El color negro está reservado para uso exclusivo del staff de la Organización y los utileros.

47.

Las barras también podrán llevar banderas y pancartas a justa medida, que no obstruyan la visibilidad del público; estas no podrán tener bastones o soportes en estructuras rígidas como madera o aluminio. No está permitido el ingreso de objetos que pudieran ocasionar algún accidente o que ofendan o irrespeten a los asistentes o participantes.

EL EVENTO. 48.

Todos los grupos competidores deberán presentarse en el lugar y día del evento entre 1:30 y 2:30 PM. A las 2:30 se pasará lista y aquellos grupos que no estén presentes o completos serán descalificados salvo en casos de fuerza mayor debidamente demostrados.

49.

Sólo se permitirá el ingreso a backstage de las personas previamente acreditadas según conste en lista. Representante (principal y/o suplente), bailarines, utileros y coreógrafos o entrenadores.

50.

Los bailarines deberán llegar totalmente vestidos, peinados y maquillados según sea el caso ya que no se permitirá el acceso a backstage de personas no autorizadas.

Página 12


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

51.

Se recomienda no llevar objetos de valor al coliseo, ya que no habrá lockers o casilleros habilitados para guardar morrales o efectos personales y el Intercolegial no se hace responsable por pérdidas o robos.

52.

Los participantes estarán en el Backstage hasta el momento de su presentación y una vez esta haya sido realizada pasarán a las graderías demarcadas. Al finalizar su presentación los bailarines deben regresar al backstage y, tras bastidores, siguiendo las indicaciones del staff, pasarán a las graderías bajas desde donde podrán disfrutar del resto del evento.

53.

Si algún participante tiene un problema de salud, este debe ser notificado al Intercolegial en el formato de inscripción con anterioridad para prevenir cualquier eventualidad. En caso de bailar con alguna lesión o enfermedad, lo hará bajo su propio riesgo. La Carta Responsiva firmada al momento de la inscripción deslinda al Intercolegial de cualquier situación que por esta causa se suscite durante el evento.

54.

En caso de que algún participante llegara a sufrir un accidente o percance, la Organización, a través de la Cruz Roja, le brindará los primeros auxilios; no obstante, el representante del grupo deberá contactar de forma inmediata a los padres o acudientes del estudiante para que se hagan cargo de la situación.

55.

El representante de cada grupo debe portar a la mano los datos de los acudientes. Es obligación a tener los nombres y teléfonos celulares de los padres de familia de cada uno de los participantes.

Página 13


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

CALIFICACIÓN. 56.

El 90% de la calificación estará en cabeza de un jurado integrado por 3 reconocidos expertos que solo se darán a conocer al inicio del evento. El 10% restante se definirá por votación del público a través de mensajes de texto.

57.

El jurado evaluará los siguientes aspectos sumando el 90%:  Propuesta coreográfica = 20%. Esto es: concepto, idea y desarrollo de una historia con un principio y un final; uso del escenario y del equipo en conjunto, desplazamientos, transiciones, continuidad, formaciones; creatividad, innovación y nivel coreográfico; grado de dificultad en la implementación de „trucos‟.  Actitud = 20%. En este punto se tendrán en cuenta la energía, la confianza y la proyección en el escenario; el contacto visual con los demás bailarines y el público; el llamado „acting‟ o movimiento actoral, expresión facial y corporal.  Coordinación y precisión = 20%. Se evaluarán combinaciones, exactitud y fluidez de la rutina que se logra y perfeccionan con los ensayos y el buen trabajo en equipo.  Caracterización y entorno = 20%. Se calificará la puesta en escena, investigación del marco conceptual y creatividad en disfraces, maquillajes y peinados; legibilidad del show, musicalización y uso de utilería.  Técnica = 10%. Especificaciones técnicas del estilo de baile o ritmo, saltos, patadas, giros, flexibilidad, colocación, alineación, fluidez, continuidad, precisión, postura, control, Liftpartneringy, limpieza.

Página 14


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

58.

Los jurados deberán calificar de 1 a 10, cada uno de los 5 aspectos antes mencionados, en 2 diferentes parciales. Estas 2 notas se computarán entre sí para definir la nota final por cada aspecto. El primer parcial se realizará una vez finalizada cada coreografía y el segundo, cuando ya se hayan presentado los 12 colegios de manera que, en esta segunda ronda de puntuación, se pueda considerar la calidad de todo el certamen en contexto.

59.

Las planillas de votación serán entregadas inmediatamente se haya hecho cada una de las 2 puntuaciones. Luego del primer parcial (es decir al finalizar cada presentación), el secretario del certamen se encargará de recogerlas para ir alimentando el sistema bajo la supervisión de un veedor de rifas juegos y espectáculos; así mismo, en el caso de la segunda planilla, una vez terminada la coreografía del último grupo.

60.

Durante el evento, solo tendrán acceso a las votaciones el secretario, el veedor y el director(a) del certamen. Los concursantes y el público conocerán las calificaciones al final del evento.

61.

Antes de que el jurado diligencie la planilla de puntuación del primer parcial, según vayan bailando los diferentes grupos, los conductores o maestros de ceremonia le preguntarán a cada jurado por sus apreciaciones cualitativas; ellos le harán a los concursantes su devolución: aspectos positivos o negativos de la presentación, observaciones y recomendaciones.

62.

En ningún caso el jurado mencionará la calificación cuantitativa o puntuación. Luego de cada una de las 3 devoluciones, los conductores le cederán la palabra a los concursantes y/o entrenadores quienes podrán dar explicaciones o interpelar la opinión del jurado.

Página 15


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

PREMIACIÓN 63.

La bolsa de premios se destinará, en su totalidad, a financiar el sueño de las instituciones representadas por los ganadores.

64.

Se premiarán los 3 primeros puestos así:  Primer puesto o campeones: $10 millones de pesos  Segundo puesto o subcampeón: $5 millones de pesos  Tercer puesto o tercer finalista: $3 millones de pesos.

65.

El día del evento sólo se hará una entrega de premios ceremonial con unas piezas impresas en gran formato que simularán unos cheques. El dinero será transferido, la semana siguiente al certamen, a la cuenta bancaria autorizada por el colegio en el formato de premiación.

66.

Considerando que el 100% del dinero será donado a una obra benéfica, se entiende que estos rubros están exentos de impuestos; no obstante, la Organización se reserva el derecho a aplicará cualquier descuentos al que por ley hubiera lugar al momento de hacer el respectivo desembolso.

67.

El certamen otorgará además 5 menciones especiales a: mejor idea, mejor musicalización, mejor vestuario y caracterización y mejor barra; y 2 reconocimientos para el colegio que más fondos haya recaudado para su sueño por la venta de boletas y para el grupo más entusiasta, colaborador y disciplinado. En ninguno de estos casos se dará retribución monetaria.

Página 16


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

PROHIBICIONES Y PENALIZACIONES. 68.

Tanto en el ensayo como en el evento no está permitido que los concursantes fumen, ingieran licor o consuman cualquier sustancia ilegal o prohibida en la práctica del deporte según la lista publicada por la Agencia Mundial Antidopaje.

69.

Se considerarán faltas graves: (1) cualquier agresión física o verbal hacia otro concursante, coreógrafo, miembro del jurado, público, staff de producción y logística, funcionario o colaborador del certamen; (2) peleas o malos tratos entre las comitivas o barras; (3) sabotear a otro grupo o intentar sabotearlo; (4) daño intencional a las instalaciones. Cualquier daño a las instalaciones causado por los participantes o sus barras deberá ser pagado por los responsables.

70.

Cualquier incumplimiento o violación a la normatividad dispuesta en el presente documento será amonestada o penalizada con una resta de punto o incluso con la descalificación.

NOTA. La Organización del Intercolegial de Baile, se reserva el derecho a usar para fines promocionales del evento, cualquier material audiovisual recopilado a lo largo del certamen. El Intercolegial no se hace responsable de la toma y/o distribución de imágenes en video y fotografía del público o los participantes.

Empresa responsable de la promoción, producción y operación del evento: IDPE SAS Nit: 900.235.539-1 ▪ Dirección: Calle 53 # 46-192 Centro Comercial Portal del Prado M2. Teléfono fijo: (57)(5) 3187037 ▪ Teléfono celular: 314-5920053 Contacto: Erika Rohenes, Directora General ▪ Teléfono celular: 310-7123918 ▪ Email: erikar@ixelmoda.com

Página 17


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

Anexo 1: LISTADO DE CANCIONES

Estilo o Ritmo 1

ROCK AND ROLL / TWIST

2

DISCO

3

SYNTH POP / HOUSE

4

DANCE POP / HIP HOP

5

TANGO / MILONGA

6

RUMBA FLAMENCA

7

CHA CHA CHA

8

MAMBO

9

SAMBA

10

SALSA

11

MERENGUE / BACHATA

12

REGGAETON

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Canción ROCK AROUND THE CLOCK WE GO TOGETHER CANDYMAN NIGHT FEVER I WILL SURVIVE DADDY COOL GIRLS JUST WANT TO HAVE FUN WHAT A FEELING FOOTLOOSE MY HUMPS UPTOWN FUNK FT. SINGLE LADIES LA CUMPARSITA POR UNA CABEZA A MEDIA LUZ BAMBOLEO VOLARE SARANDONGA ECHA PA´LANTE CHA CHA LET´S GET LOUD QUÉ LE PASA A LUPITA MAMBO #8 MAMBO #5 MAGALENHA DANZA KUDURO SAMBA DO BRASIL QUIMBARA KIMBARA PA´MI TU NO ERES NÁ! AGUA QUE VA A CAER MOVIENDO LAS CADERAS ROMPE CINTURA DEJA VU SALIÓ EL SOL GASOLINA ADRENALINA

Página 18

Intérprete sugerido BILL HALEY BANDA SONORA GREASE CRISTINA AGUILERA BEE GEES GLORIA GAYNOR BONEY M. CYNDI LAUPER IRENE CARA KENNY LOGGINS THE BLACK EYED PEAS BRUNO MARS BEYONCÉ BANDA SONORA SHALL WE DANCE NICOLA BENEDETTI JULIO IGLESIAS GIPSY KINGS GIPSY KINGS LOLITA THALÍA CHELO JENNIFER LÓPEZ FRUKO Y SUS TESOS DÁMASO PÉREZ PRADO LOU BEGA SERGIO MENDEZ DON OMAR BELLINI DLG JENNIFER LÓPEZ CORTIJO Y SU COMBO ORO SÓLIDO HERMANOS ROSARIO SHAKIRA Y PRINCE ROYCE DON OMAR DADDY YANKEE WISIN, J.LOPEZ, RICKY MARTIN


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

Anexo 2: CALENDARIO PRELIMINAR a g o s t o lun

7

mar

mié

2017

jue

vie

sáb

dom

1

2

3

4

5

6

8

9

10

11

12

13

Apertura de inscripciones

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31 Reunión de bienvenida: ▪ Elección género-canción ▪ Selección color comitiva ▪ Sorteo Orden de Salidas

Cierre de inscripciones

septiembre lun

mar

mié

2017

jue

vie

sáb

dom

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

19

20

21

22

23

24

26

27

28

29

30

Entrega de boletas a los colegios

18 Fecha límite envío maquetas musicales para aprobación

25

Página 19


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

octubre lun

mar

mié

2017

jue

vie

sáb

dom

2

3

4

5

6

7

1|8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

primeras evaluaciones de los asesores y retroalimentación

30

mar

mié

31

noviembre lun

6

7

segundas evaluaciones de los asesores y retroalimentación

13

14

2

3

8

9

10

→ 15

▪ Entrega USB música ▪ Entrega guión técnico

vie

1

Inicio ensayos 'In Situ': ▪ Marcación

2017

jue

→ 16

Devolución de boletas sobrantes

17

21

22

23

27

28

29

30

Página 20

11

12 →

18 EVENTO 19 →

24

dom

5

Fecha límite envío fotografías, renders y medidas utilería

20

sáb

4

Final ensayos 'In Situ' 2:30 pm Asistencia 3:00 pm Inicio evento

25

26


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

Anexo 3: PLANO Club Campestre

Entrada/ Salida Coliseo desde la universidad

Cra 53

Camerinos

Gradería Occidental Baja (sobre la cancha)

Pista

Gradería Oriental Baja (sobre la cancha)

Gradería Occidental Alta

Gradería Oriental Alta

Platea

Entrada/ Salida Cancha 11

12 13 14

10 9 Baños

8

7

Entrada/ Salida 15 Cancha

6

Lobby de Ingreso

1

2

3

4

5

Baños

Entrada/ Salida Coliseo

Boletas… Platea (Cancha) Graderías bajas (Cancha) Graderías Altas

$33.613 + iva $25.210 + iva $16.807 + iva

Página 21

PVP $40.000 PVP $30.000 PVP $20.000


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

Anexo 4: FORMATO DE INCRIPCIÓN Y CARTA RESPONSIVA Página ① Datos del colegio y los representantes del grupo inscrito FECHA DILIGENCIAMIENTO Para efectos del orden de inscripción la fecha y hora que serán consideradas son las las arrojadas por el sistema de correo según se especifica en el reglamento.

DATOS DEL COLEGIO NOMBRE DEL COLEGIO NIT TELÉFONO DIRECCIÓN CIUDAD / MUNICIPIO NOMBRE DEL RECTOR No. DE IDENTIFICACIÓN

CC DE

Señale con una "X" sí es cédula de ciudanía o documento de extranjería

NOMBRE DEL COORDINADOR O DOCENTE RESPONSABLE CARGO DEL COORDINADOR O DOCENTE RESPONSABLE NÚMERO TELÉFONO DIRECTO O EXTENSIÓN CORREO ELECTRÓNICO DATOS DE LOS REPRESENTANTES ANTE EL INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Personas encargadas del grupo y conducto regular para la comunicación entre la Organización del certamen y el colegio, tal como se señala en el reglamento. Estas personas podrán ser docentes y/o funcionaros del colegio participante, entrenadores externos, padres de familia o incluso alumnos pero, en cualquier caso, deben ser mayores de edad.

NOMBRE DEL REPRESENTANTE PRINCIPAL No. DE IDENTIFICACIÓN

CC DE

Señale con una "X" sí es cédula de ciudanía o documento de extranjería

NÚMERO TELÉFONO CELULAR O MOVIL CORREO ELECTRÓNICO NOMBRE DEL REPRESENTANTE SUPLENTE No. DE IDENTIFICACIÓN

CC DE

Señale con una "X" sí es cédula de ciudanía o documento de extranjería

NÚMERO TELÉFONO CELULAR O MOVIL CORREO ELECTRÓNICO **debe anexarse copia del carnet o póliza de salud vigente de los representantes del grupo

Página 22


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

Anexo 4: FORMATO DE INCRIPCIÓN Y CARTA RESPONSIVA Página ② Datos de los entrenadores

DATOS DE LOS ENTRENADORES DEL GRUPO Personas a cargo de diseñar y dirigir las coreografías (pueden ser docentos o asesores externos)

**debe anexarse copia del carnet o póliza de salud vigente de el o los entrenadores NOMBRE DEL ENTRENADOR PRINCIPAL Reglamentario

No. DE IDENTIFICACIÓN Señale con una "X" sí es cédula de ciudanía o documento de extranjería

CC

DE

CC

DE

CC

DE

NÚMERO TELÉFONO CELULAR O MOVIL CORREO ELECTRÓNICO NOMBRE ENTRENADOR AUXILIAR (1) Opcional

No. DE IDENTIFICACIÓN Señale con una "X" sí es cédula de ciudanía o documento de extranjería

NÚMERO TELÉFONO CELULAR O MOVIL CORREO ELECTRÓNICO NOMBRE ENTRENADOR AUXILIAR (2) Opcional

No. DE IDENTIFICACIÓN Señale con una "X" sí es cédula de ciudanía o documento de extranjería

NÚMERO TELÉFONO CELULAR O MOVIL CORREO ELECTRÓNICO DATOS DE LOS UTILEROS O ASISTENTES Personas encadas de la utilería, tocados, accesorios o en general de asistir al grupo. Todos deben ser mayores de edad. Pueden ser estudiantes, profesores, funcionarios o colaboradores externos.

**debe anexarse copia del carnet o póliza de salud vigente de el o los utileros NOMBRE UTILERO (1) Opcional

No. DE IDENTIFICACIÓN Señale con una "X" sí es cédula de ciudanía o documento de extranjería

CC

DE

CC

DE

CC

DE

NOMBRE UTILERO (2) Opcional

No. DE IDENTIFICACIÓN Señale con una "X" sí es cédula de ciudanía o documento de extranjería

NOMBRE UTILERO (3) Opcional

No. DE IDENTIFICACIÓN Señale con una "X" sí es cédula de ciudanía o documento de extranjería

Página 23


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

Anexo 4: FORMATO DE INCRIPCIÓN Y CARTA RESPONSIVA Página ③ Datos de los bailarines BAILARINES **debe anexarse copia del carnet o póliza de salud vigente de todos los bailarines IMPORTANTE: ▪ Cada grupo debe estar conformado por al menos 4 integrantes. ▪ Todos bailarines, sin excepción, deberán ser estudiante acreditado del colegio que los inscribe y cursar los grados de 8°, 9°, 10°, 11° o 12°. ▪ Cualquier novedad como cambio en algún integrante, sustracción o adición de integrantes deberá ser notificada al correo de la Organización cerciorándose de que exista una respuesta oficial y por escrito de la Organización. De cualquier forma, no se permitirán cambios el día del evento a menos que se trate de un caso de fuerza mayor.

NOMBRE COMPLETO

FECHA DE NACIMIENTO DÍA

MES AÑO

EDAD

GRADO

No.DE IDENTIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Página 24

TELÉFONO CELULAR

NOMBRE COMPLETO DEL PADRE, MADRE O ACUDIENTE

TELÉFONO CELULAR


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

Anexo 4: FORMATO DE INCRIPCIÓN Y CARTA RESPONSIVA Página ④ Datos de los bailarines

BAILARINES **debe anexarse copia del carnet o póliza de salud vigente de todos los bailarines 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

Página 25


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

Anexo 4: FORMATO DE INCRIPCIÓN Y CARTA RESPONSIVA Página ⑤ Datos del apadrinado

DATOS DEL APADRINADO NOMBRE DE LA FUNDACIÓN O INSTITUACIÓN NIT O No. DE IDENTIFICACIÓN TELÉFONO DIRECCIÓN CIUDAD / MUNICIPIO NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL No. DE IDENTIFICACIÓN

CC

Señale con una "X" sí es cédula de ciudanía o documento de extranjería

DE

OBJETO O FINALIDAD

ESPECIFICAR EL 'SUEÑO' DEL APADRINADO Necesidad puntual que se ayudará a financiar con los recursos que resuelten de la participación en el Intercolegial de Baile 2017. Ejemplos: compra de instrumentos musicales, equipos deportivos, dotación para la biblioteca, la sala de cómputo o alguno de los laboratorio; insumos para el comedor y la despensa; becas para estudiantes etc.

Página 26


REGLAMENTO Y FORMATO DE INCRIPCIÓN INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 Barranquilla, sábado 18 de noviembre ▪ Coliseo Universidad del Norte

Última actualización: agosto 8 de 2017

Anexo 4: FORMATO DE INCRIPCIÓN Y CARTA RESPONSIVA Página ⑥ Autorización y Responsiva Yo ______________________________________________________________, identificado con cédula de ciudadanía No.________________________________ en mi calidad de __________________________________________________ del colegio ________________________________________________________ de la ciudad de _____________________ autorizo al grupo de Baile detallado en el presente formato, a inscribirse en el certamen INTERCOLEGIAL DE BAILE 2017 que se llevará a cabo en la ciudad de Barranquilla el día sábado 18 de noviembre de 2017; acepto la normatividad, términos y condiciones expresas en el reglamento; y me comprometo a incentivar a los estudiantes para que realicen una buena presentación, demostrando su talento y creatividad, poniendo a prueba su esfuerzo y disciplina, dentro de los parámetros de una sana competencia. Así mismo expreso que, todos los recursos que se obtengan en virtud de esta participación, por venta de boletas o premiación, serán destinados a cubrir de manera plena o parcial (hasta donde dichos recursos lo permitan) las necesidades de nuestro apadrinado según el formato de inscripción.

____________________________________________ Firma del rector y sello de la institución

Página 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.