3 minute read

8. Tratamiento de apoyo

S Ntoma Tratamiento Comentarios

• Transfusión sanguínea (concentrado de glóbulos rojos: leucorreducido, detección de virus) en caso de anemia grave

• Eritropoyetina en caso de anemia leve a moderada e inducida por el tratamiento

Dolor óseo

• Bifosfonatos (p. ej., Aredia® [pamidronato] 90 mg IV durante 2 a 4 h cada mes; Zometa® [ácido zoledrónico] 4 mg IV Durante 15 a 45 minutos cada mes)

• Medicación para el dolor según necesidad (p. ej., paracetamol, derivados de la morfina por vía oral, fentanilo)

Fiebre o evidencia de infección

• Antibióticos adecuados

• Neupogen® (filgastrim) si fuera necesario aumentar el recuento de leucocitos

• Inmunoglobulina intravenosa (IVIG) para infecciones graves

• Deben realizarse las pruebas necesarias para identificar el agente causante de la infección (excepto biopsias/cultivos peligrosos)

Efectos secundarios gastrointestinales

Coágulos sanguíneos y trastornos tromboembólicos

Neuropatía periférica

• Fármacos adecuados para tratar las náuseas, los vómitos, el estreñimiento o la diarrea

• Mantener una ingesta adecuada de líquidos y alimentos

• Los coágulos sanguíneos son urgencias médicas; el tratamiento se basa en la gravedad del cuadro y los factores de riesgo del paciente

• Puede prescribirse ácido acetilsalicílico (aspirina) o medicación anticoagulante

• Medicación para el dolor

• Ajuste de la dosis, pauta o vía de administración de los fármacos que puedan producirla

• Tratamiento físico, vitaminas y otros suplementos

Los tratamientos son simples, normalmente muy beneficiosos, y mejoran la sensación de bienestar.

• El alivio del dolor óseo es importante y mejora la actividad física, lo que promueve a su vez la fuerza y cicatrización óseas y mejora el bienestar emocional.

• El posible daño renal y mandibular, aunque infrecuente, aparece tras el tratamiento crónico con bifosfonatos.

• La prevención es la clave.

• Aunque los antibióticos deben elegirse y administrarse con cuidado, es sumamente importante que las infecciones se controlen con rapidez.

• Se recomienda tener antibióticos a mano para un uso de urgencia (especialmente en caso de viajes).

Comentar los síntomas con el personal sanitario; en caso de síntomas graves puede ser necesaria la hospitalización

El riesgo puede reducirse con el ejercicio, la pérdida de peso y dejar de fumar.

• Comente los síntomas con el personal sanitario.

• La intervención temprana puede prevenir el daño permanente y permitir el tratamiento continuado.

• No debe realizar ajustes a la dosis por su cuenta.

• No tome suplementos sin consultarlo con su médico.

Efectos secundarios de los esteroides

• Tome los fármacos según las indicaciones de su médico

• Esté atento a signos y síntomas de infección, cambios en el nivel de azúcar

• Fármacos para prevenir el culebrón, la culebrilla o herpes zóster y las infecciones por hongos pueden provocar problemas médicos graves. Las farmacias cuentan con recursos de consulta para ayudar a identificar posibles interacciones.

• Informe a su médico de los efectos secundarios y de los síntomas.

• No debe interrumpir el tratamiento ni realizar ajustes a la dosis por su cuenta.

 Vitamina C: Las dosis mayores de 1000 mg/día pueden ser contraproducentes en el mieloma e incrementar el riesgo de daño renal.

¡ Salud mental: Su salud mental es fundamental a medida que avanza con el tratamiento programado. Asegúrese de que se encuentra cómodo con dicho tratamiento. Programe una cita con un profesional de salud mental si cree que puede estar deprimido, o si otras personas están preocupadas porque piensan que pueda estar deprimido. Esta es una respuesta normal al diagnóstico del cáncer y la mayoría de los pacientes con cáncer necesitarán ayuda en un momento u otro. El apoyo entre los pares en este momento es vital y un grupo de apoyo de mieloma puede ser útil en este contexto. Para una derivación a un grupo de apoyo de mieloma, visite lasvoces.support.myeloma.org y llame a la línea directa de la IMF.

¡ Sueño regular: Es muy importante para su sistema inmunitario.

¡ Ajustes: De ser posible, reduzca el estrés de las situaciones laborales, familiares o sociales, y evite las aglomeraciones y el contacto cercano con niños en edad escolar. Debe lavarse las manos con frecuencia. Su sistema inmunitario está en riesgo tanto por la enfermedad como por los tratamientos. El control del mieloma es la máxima prioridad hasta que se consiga una respuesta o alcance una situación estable.

Su equipo de profesionales sanitarios

Mientras los hematólogos-oncólogos planifican y administran los tratamientos, su equipo de profesionales sanitarios también contará probablemente con los siguientes profesionales importantes:

¡ Médico de atención primaria o médico de familia

¡ Personal de enfermería

¡ Cirujano ortopédico (especialista de los huesos)

¡ Farmacéutico

¡ Nefrólogo (especialista de los riñones)

¡ Odontólogo o cirujano oral

El tratamiento es óptimo cuando existe comunicación eficaz entre los miembros de su equipo de profesionales sanitarios y usted o el cuidador designado.

This article is from: