Aprendizaje
Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatรกrnoslo
Cognitivismo Manera en la cual procesamos la informaci贸n
Ver Entender
Recordar
Percibimos el conocimiento adquirido (experiencia)
Constructivismo Las personas no entienden, ni utilizan de manera inmediata la informaci贸n que se les proporciona. (J. Piaget, 1955).
Construir tu forma de aprender Construir tu forma de indagar
Learning
Los docentes tienen como principal funci贸n despertar el inter茅s en los educandos
TIC como una nueva metodología de enseñanza • Alfabetización digital de los alumnos • Productividad • Innovar en las practicas docentes
WEB 2.0
B-Learning
• Diferentes métodos y modelos de enseñanzas. • Lo mejor de lo presencial y lo a distancia. • Implementa recursos físicos como digitales mezclados
E-learning "Si tenemos éxito en fomentar el gusto por el aprendizaje, es seguro que el aprendizaje seguirá por si solo. "
Características • Separación física entre profesorado y alumnado • Uso de medios técnicos como son un ordenador e Internet • Tutorización. • Comunicación constante
Aprender a tu ritmo No es un plan de estudios, es un plan de batalla.
• • • •
Motivación Tiempo Plazos y objetivos Practicar.
Por que es importante el autoaprendizaje ? Seremos autodidactas. Sabremos gestionar nuestro tiempo. Estaremos preparados para aceptar cambios.
Valer tu autoformación • Lo habitual: “conocimientos de este y otro programa y tal actividad”. • Esto, evidentemente, no vale nada y nadie lo va a tener en cuenta.
• Lo correcto: Como apasionado de la autoformación, realizo con frecuencia cursos de ampliación de conocimiento en diferentes materias relacionadas con su oferta de trabajo en busca de aumentar y mejorar los conocimientos en este entorno laboral, así como su aplicación en casos reales basados en los conocimientos adquiridos.
¿Te has puesto a pensar en los últimos 2 años ?
• Que aprendiste ? • Donde sucedió ? • Como sucedió ?
Procrastinación, el enemigo número uno Traducido al “castellano”, procrastinar es simplemente… “no me apetece, me voy a ver qué pasa por Facebook” o a cualquier otra red social… La postergación debes transformarla en una planificación
Aprendizaje Formal El aprendizaje formal, se define como aquel aprendizaje que es ofrecido normalmente por un centro de educación o formación, con carácter estructurado, y donde existen objetivos didácticos, duración definida, soporte, etc. y que concluye con una certificación.
Brindar evidencia de lo aprendido …¡¡
Sistema de Gestión de Aprendizaje (LSM) • Gestión de Aprendizaje • Gestión de Contenido • Gestión usuarios
Jordi Adell nos dice: “Los PLEs, son una nueva manera entender cómo se aprende”
•
No es una aplicación.
•
No es un nuevo tipo de software.
• no hay exámenes ni títulos.
•
A demás no es Para cualquiera.
PLE • Tú te fijas tus propios objetivos • son Posibilidades
• Donde acceder a la información.
• de qué manera organizamos toda esa información
• En donde reflexionamos. • En donde modificamos información.
Compartir • En donde nos relacionamos con otras personas
“Dar tanto como tomas”
“Para quienes son útiles los PLE” • Residente del internet. • Relaciones virtuales
“Todos Tenemos un PLE siempre han existido”…¡¡
• Ahora mi bolso es todo aquel dispositivo que se conecte a internet
• Mi bolso tiene distintas herramientas
• comunicarme y compartir información
“MI PLE”
Compartir “Como empezamos a crear nuestro propio Ple�
Identidad online
Nuevas Herramientas
“Por donde debemos empezar a crea nuestro PLE”