3 minute read

Aviación InterXtra 98

. Tiempo total: 4,400 horas de vuelo.

-Airbus Training Center en Miami: Inicial del A320.

Advertisement

-Flight Safety Wichita: Inicial de Hawker 800

-Flight Safety St. Louis Missouri: Inicial del Legacy 600/ EMB135/145.

-Capacidades anteriores: H25B, A320.

-Mayores logros: Cumplir mi sueño de ser Piloto. Tener la oportunidad de hacer vuelos en todo el continente Americano, Europa, África y Asia.

-Volar a líderes de relevancia internacional.

-Mi próxima meta a corto plazo es mi ascenso a Capitán

1. En una industria con presencia mayoritariamente masculina, ¿cuáles son los principales retos que enfrenta una mujer como aviadora?

El primero es que no seamos nosotras mismas las que nos limitemos por nuestro género, me ha tocado ver que muchas veces somos las mismas mujeres las que pensamos que estamos imposibilitadas a hacer actividades generalmente llevadas a cabo por hombres.

En segundo lugar el reto de saber que la vida familiar será un poco más compleja pero no imposible como mujer en este medio.

2. ¿Cómo nace tu pasión por la aviación, qué te lleva a sacar tu licencia?

Honestamente mi gran pasión empezó por simple casualidad. La necesidad al pasar un mal momento familiar me hizo buscar trabajo a los 18 años comenzando como personal de Atención a Clientes en el Aeropuerto de Toluca y posteriormente como Sobrecargo y Piloto. Dscubriendo así mi amor por el fascinante mundo de la aviación.

3. ¿Qué le podrías decir y/o recomendar a las jóvenes fanáticas de la aviación que quieren ser pilotos aviadores?

Que se preparen, estudien mucho y sobretodo persistan y no se rindan a pesar de ningún obstáculo, oportunidades en la actualidad hay muchas,

32 años de edad, Piloto Aviador. Estudió en Mazzei’s Flying Service en Fresno, California

solo falta la tenacidad que le pongan para lograrlo.

4. La aviación a nivel mundial cada vez está más equilibrada en cuestiones de género, ¿Qué tal va México?

Dentro de las Aerolíneas Mexicanas ya está mucho más equilibrado y los compañeros en su gran mayoría te ven como un Piloto más.

Pero aún estamos en desventaja para ganarnos la confianza de nuestros pasajeros teniéndolo que demostrar continuamente con nuestro trabajo.

5. ¿Qué tanto afecta el machismo en la profesión, ante compañeros pilotos masculinos y pasajeros, y cómo lo enfrentas?

Entre los compañeros hombres afortunadamente

ya está desapareciendo el machismo y cada día se acostumbran más a compartir cabina con nosotras, viéndonos como un Piloto Profesional más sin importar el género, han sido muy pocos y contados los de la vieja escuela que me he topado en mi carrera que no aceptan a las mujeres en la Profesión . Incluso recuerdo que alguno de ellos me llegó a decir directamente que no le gustaba volar con mujeres o que sin decirlo sabes que no te dan el tramo por lo mismo.

Con los pasajeros la mayoría de las veces te ven con algo de dudas y te ganas su confianza hasta que terminando el vuelo ven que tu trabajo fue Profesional.

Donde siento que está más marcado es cuando se trata de

un ascenso a Capitán, nosotros debemos mostrar nuestras capacidades al doble o triple que un hombre para lograrlo.

Continúa leyendo el resto de la entrevista en las versiones:

This article is from: