Origens by Avant Garde: 1a edición que fue un rotundo éxito
Págs. 26 y 27
El Mundo de…
Origens by Avant Garde: 1a edición que fue un rotundo éxito
Págs. 26 y 27
El Mundo de…
CEO de NAO Travel Collection
Mega Travel: #1MundoDePosibilidades ¡Gran campaña!
Pág. 12
Colaborador Invitado Marca País Por Jaime Díaz
A Cuba con Juliá Tours: historia, playas y sabor
Pág. 3
Los mejores spas para relajarte en CDMX
Por Bibiana Saucedo
l es ¡imparable! Siempre está ideando, creando, ejecutando. La atención al detalle, la pasión por lo que hace y su original propuesta de valor es la característica principal de su personalidad. Fiel a su temple y de exquisito trato, así es Mauricio Bustamante, CEO de NAO Travel Collection. Es uno de los hombres a los cuales me fascina entrevistar, lo confieso. No sólo porque aprendo de cada uno de sus conceptos, sino por su furor al hablar y su gran visión para los negocios.
“2024 ha sido un año muy bueno, el turismo en México ya está totalmente restablecido, nuestro segmento high end de cruceros ha sido muy exitoso, hay mucha gente viajando, gran oportunidad de cruceros y barcos nuevos, y el segmento de lujo está creciendo, la gente cada vez busca tener experiencias diferentes y es algo a lo que nosotros le hemos dedicado mucho tiempo, para poder ofrecerlo”, dijo Bustamante al recibir a INVERTOUR en sus oficinas, siempre con una sonrisa y una amabilidad sublime.
Informó que este año lograron el doble de crecimiento versus el año pasado, sobre todo en regiones como el bajío, el sur y el norte del país por medio de su equipo que tienen en cada plaza, situación que los tiene muy satisfechos. “Cabe resaltar que nosotros somos 100 % enfocados a agencias de viajes, creo que somos de los únicos, cuyo canal de distribución es este. Lo cual nos ha ayudado a que cada vez más nos abran las puertas, trabajamos con un poco más de 400 agencias de viajes”.
Rumbo al 2025, Bustamante tiene ya importantes planes y proyectos, uno de ellos será continuar con el hermoso catálogo Luxury Collection que se lanzó este año, y lo renovarán el próximo para que las agencias lo puedan mostrar, con las experiencias de viajes en todo el mundo. “Son inspiraciones de viajes, no está brandeado para que las agencias lo puedan distribuir con sus clientes. El año próximo incluiremos más safaris, auroras boreales, etcétera”.
Asimismo, el próximo año reforzarán sus campañas de marketing, “invertiremos en nuestras agencias para ayudarlos a atraer más clientes, darles ventajas competitivas, agregar valor. Este año tuvimos ventas especiales con meses sin intereses, seguiremos con ello. Además desde luego continuaremos con nuestro evento anual The Best, un encuentro donde participan más de 16 navieras y cada año lo hacemos más grande para tener la oportunidad de invitar a más agentes de viajes. Este evento está enfocado en reconocer la gran labor, de ellos y capacitarlos y también de diversión, es un encuentro de playa todo incluido para consentirlos”.
La relación de NAO con sus proveedores es maravillosa, este año ya poseen más de 42 navieras. “Se han incorporado más firmas de lujo. Tenemos un programa novedoso de tarifas especiales en Business Class para justamente combinarlo con el tema de las navieras de lujo y haciendo un benchmark entre las tarifas que tenemos contra las que están comercialmente en el mercado, nuestra búsqueda es constante, ¿cómo podemos agregar valor para beneficio de nuestros clientes? Siempre construimos relaciones a largo plazo”.
para darle toda la información. Creamos para ello una plataforma que es NAO Travel Academy con videos cortos, creo que lo que venden es pasión, y la adquieres cuando sabes que es esa experiencia. Igual que un médico, un mal diagnóstico puede resultar en un mal viaje y uno bueno puede crear memorias para toda la vida. NAO es hecha por y para los agentes de viajes”.
De hecho, su programa de lealtad está enfocado al vendedor que se llevó la tarea de dar el servicio al cliente, con puntos por ventas. Sin hacer nada, sólo registrarse y automáticamente NAO va sumando sus puntos de acuerdo a sus reservas. Y estos los pueden canjear en diversos establecimientos entre los cuales están Liverpool, Starbucks, entre muchos otros. “Si son $3 mil pesos al mes, por decirte una cantidad, al final del año acumulará $36 mil pesos, los cuales ya les pueden servir para sus regalos navideños”.
Bustamante aseveró tajantemente que NAO Travel Collection es todo su equipo de trabajo, gente con amor y pasión por lo que hacen, conformado por más de 52 personas. “Es gente muy alineada a los valores de la empresa, algunos con mucha experiencia, donde su esencia es colaborar en equipo, gente valiosa”.
A sólo tres años de creación, NAO es ya una súper compañía, símbolo de servicio y calidad. ¿Cómo hace sentir todo esto a este gran artífice?: “Es un sueño estar en mi propio proyecto. Me siento muy orgulloso y afortunado de ser parte de la comunidad NAO. Es una compañía muy joven y ya estamos listos para seguir corriendo”.
Mauricio Bustamante estudió Administración de Empresas en su natal Monterrey, Nuevo León. Justo a la par, empezó a trabajar en una agencia de viajes, tiempo de mucho aprendizaje. Luego inició en American Express, súper interesante escuela donde estuvo años, iniciando su maestría enfocada en Negocios. “Luego esta empresa me ofreció venir a la Ciudad de México con mi esposa y decidí venir a vivir aquí hace 14 años. Más tarde, fui parte de Travel Impresión. Y fue en el 2021 cuando decidí abrir NAO Travel Collection. Me siento sumamente bendecido de esta experiencia”.
Reflexionó sobre sus ya 25 años de trayectoria turística, tiempo en el cual ha hecho muchas cosas que lo han llevado no sólo a la cima, sino a ser uno de los directivos más admirados, adorados y respetados de la industria.
Él siempre busca obtener un equilibrio entre su vida profesional y personal. Una de las cosas que más le apasiona en la vida es estar con su familia compuesta por su esposa, y sus tres niñas. “Samantha de 14, Becky de 11 y Karina de seis, las disfruto mucho y mis fines de semana se los dedico plenamente. Aunque también juego al fútbol soccer y golf y, eso sí, salgo a correr todas las mañanas”.
Habló de su gran admiración por el agente de viajes. “Yo empecé como uno de ellos, cuando tenía 18 años. Me tocó de primera mano vivir la gran labor que se hace, siempre los comparo con los médicos, esa labor de diagnosticar al cliente que está buscando un viaje es fundamental. Muchos de los esfuerzos que NAO hace es para profesionalizar al agente de viajes,
Tiene 16 años de casado y ama a su esposa como el primer día, nos dice que si tuviese la oportunidad de rehacer su vida al retroceder el tiempo, escogería exactamente vivirla igual. Es signo Géminis, le gusta leer libros de negocios. Ya no va mucho al cine, salvo si ve películas de niños. Le fascina hacer un buen asado. Le encantó Grecia como país, su color predilecto es el azul y el sábado es su día favorito de la semana.
Mauricio Bustamante define a NAO, “Una empresa que ayuda a ser los viajes una realidad, por medio de un trabajo con mucha pasión”. ‹
K-pop sí impacta
Park City Utah presenta...
Promotores
Esther Pujol
Guía inspirada en "Emily in Paris"
Desde el aire
Alaska Airlines y Hawaiian Airlines
#EspírituWanderlust 6 ciudades subterráneas...
Biboriana #GrataNoticia
Viajando por el mundo ¿Cuál es la mejor temporada para ver auroras boreales... 05 07 14 16 28 32 35 38
Jordania es el país de la belleza eterna y lo puedes descubrir con Mega Travel, que tiene paquetes para este 2024 y 2025.
Adán Ventura, representante de Turkish Airlines comentó que hay 11 vuelos semanales, todos a Estambul: dos, los días lunes, martes, jueves y sábado; y miércoles, viernes y domingo uno, saliendo desde México, con escala en Cancún, y hacia Estambul.
Gabriela Ibarra de Visita Jordania, habló de todo lo que ofrece este pequeño país, que es grande en oferta turística. Dejó claro que es un destino ideal para quienes gustan de las excursiones, como historiadores, artistas, amantes de la comida y de las cosas fuera de lo común.
Jerash, hay antiguas ruinas romanas que conquistan el corazón.
Petra by night es un espectáculo que merece una mención aparte, porque es un referente de este lugar, es mágico por el hermoso ambiente iluminado con velas.
Año 33. No. 406
DIRECTOR GENERAL Ing. Jaime Orizaga
DIRECTORA EDITORIAL Bibiana Saucedo COLABORADORES @glamorocksa
DISEÑO GRÁFICO/ILUSTRACIÓN Abraham Balcázar
ONLINE EDITOR & TRENDS INNOVATION Grecia S. Rico
REPORTERA ON-LINE Laura Barrios
REPORTERO Héctor Ledezma PRE PRENSA Armando Nava
INVERTOUR es un periódico mensual, editado y publicado por Editorial JB S.A. de C.V.
Edición: Octubre del 2024
Editor responsable: Bibiana Leticia Saucedo Jiménez. Reserva de Derechos expedida por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04-2019-052710465500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17366
Impresa en: Impresos Sandoval, Tizapan 172, Col. Metropolitana 3ra Sección, C.P. 57750
Este número se terminó de imprimir el 15 de Octubre del 2024
Las opiniones expresadas por los autores y/o colaboradores de esta publicación no necesariamente reflejan la postura de INVERTOUR. Los espacios publicitarios en este periódico son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que oferten sus servicios o productos, razón por la cual, los editores, casa editorial, empleados, colaboradores o asesores de esta publicación periódica no asumen responsabilidad alguna al respecto. Derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todos los textos, sea cual fuere el medio, sin el consentimiento por escrito del titular de los derechos correspondientes.
Río Amazonas No. 37, Int. 203, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía de Cuauhtémoc, C.P. 06500, CDMX.
¿Por qué visitar Jordania?
Los destinos top incluyen a Wadi Rum, Aqaba, Mar Muerto, Jerash, Ammán, Betania y Petra. En cada uno de ellos hay una serie de actividades y atractivos por visitar.
Por ejemplo, el emblemático Mar Muerto, es el spa natural más grande, hay salud y bienestar en un mismo lugar. Es el punto más bajo de la Tierra.
Para los amantes del turismo cultural y religioso, el Monte Nebo es un imperdible, ya que es la montaña desde la cual Moisés fue guiado hacia la Tierra Prometida poco antes de morir, es de gran trascendencia en los pasajes bíblicos.
En Ammán conocerás una mezcla de lo antiguo, con lo moderno; mientras que en
El hermoso desierto de Wadi Rum es un lugar cautivador y recuerda que el jordano es muy hospitalario, eso es muy importante para el viajero mexicano, se va a sentir muy bien.
Brenda Velasco, de Mega Travel, invitó a los agentes de viajes a armar sus grupos, ya que en uno de 25 personas, el número 26 se va totalmente gratis, esto en los paquetes de Medio Oriente.
Entre los paquetes para este año se encuentra: Maravilla de Jordania y Dubái, y para 2025 el llamado Jordania al completo.
Para más información: Megatravel.com.mx/viajemaravillas-de-jordania-y-dubai-20105.html ‹
En los últimos años, la cultura asiática tiene un protagonismo mundial gracias a la expansión del K-pop, los dramas coreanos y otros fenómenos. Estos productos no solo conquistaron audiencias globales, sino que también impulsan los viajes en varios países asiáticos, creando una poderosa combinación de entretenimiento y promoción del turismo.
El K-pop, con sus melodías y coreografías impresionantes, ha llevado a millones de personas a interesarse por la cultura coreana. Bandas como BTS y BLACKPINK o los K-Dramas han sido claves en este fenómeno, atrayendo a turistas que desean conocer más sobre esta nación.
De “El Juego del Calamar” a embajador de turismo
Ciudades como Seúl han visto un aumento en el número de turistas, con visitantes interesados en explorar los lugares que aparecen en videos musicales y programas de televisión. Incluso, el ministerio de Turismo de Corea ha grabado diversos comerciales para consumidores extranjeros con la estrella Lee Jung-jae (El Juego del Calamar) invitando a visitar este país.
BLACKPINK y el impacto de Lisa Manoban en Tailandia
Otro ejemplo destacado del impacto de la cultura pop en el turismo es Lisa Manoban, miembro tailandesa de BLACKPINK. El gobierno tailandés reconoció a esta idol como un modelo a seguir para los jóvenes, utilizando su popularidad para promover el “poder suave” de Tailandia.
En junio de 2024, Lisa lanzó el video musical “ROCKSTAR”, que fue filmado en sitios icónicos de Bangkok, como Yaowarat y el antiguo cine Oscar. Este video no solo es un éxito musical, sino que es una herramienta poderosa para atraer interesados a Tailandia.
Las imágenes de Bangkok en el video de Lisa han despertado el interés de sus seguidores globales, impulsándolos a visitar estos lugares. El concepto de “poder suave” se refiere a la capacidad de un país para influir en otros a través de su cultura, y Tailandia ha sabido aprovechar este fenómeno con la influencia de Lisa. Su trabajo ha demostrado cómo el entretenimiento y la cultura pueden ser herramientas efectivas para promover el turismo. ‹
Consolid México organizó un desayuno para agentes de viajes, donde se presentaron importantes novedades y actualizaciones de proveedores clave en el sector turístico. Durante la reunión, Judith Guerra, CEO, destacó la relevancia de la capacitación continua para las agencias y presentó a representantes de distintas empresas que están colaborando activamente con la compañía.
Entre los asistentes se encontraban Ana Lilia García, supervisora Comercial de ASSIST CARD; Francisco López, CEO de Platinum Travel; César Bermejo de Complejo El Olivo; Adriana Muñozcano de LATAM Airlines; Daniel Bautista de Avianca; Violeta Ortega de Aeroméxico, y Lorena Ruiseco de Copa Airlines.
Capacitación constante y nuevos aliados estratégicos
Durante el evento, Judith Guerra subrayó la importancia de que los agentes de viajes sigan apostando por la preparación constante para mantenerse actualizados en un mercado en constante cambio. “Es fundamental conocer a profundidad los servicios que ofrecemos y estar preparados para responder rápidamente a las necesidades de los clientes con las herramientas adecuadas”, comentó.
ASSIST CARD, protege a tus viajeros
Por su parte, Ana Lilia García recordó que ASSIST CARD es una compañía fundada en 1972, y en sólo 10 años logró posicionarse en toda Latinoamérica. Pertenecen a Starr Companies y se mantienen como empresa líder de asistencia al viajero en la región, brindando apoyo completo y puntual a los turistas en prácticamente todo el mundo.
El Complejo El Olivo, que recientemente se sumó como proveedor de Consolid México, fue uno de los principales protagonistas del encuentro. Francisco Martínez, representante de este complejo hotelero, destacó los beneficios exclusivos que tendrán los agentes de viajes que promuevan sus servicios, incluyendo tarifas preferenciales y programas de fidelización para sus clientes.
En tanto, Bermejo habló de Platinum Travel, con casi 25 años de experiencia, considera al mercado mexicano como un pilar clave en su estrategia de crecimiento y relaciones comerciales. Su profunda conexión con México ha sido fundamental para su consolidación como proveedor líder de lujo en Europa.
Jaime Rogel comentó de todas las navieras que ofrece J&E Cruceristas, tanto marítimas como fluviales y hasta barcos de vela. Agregó que muy pronto encontrarán un buscador respaldado por ellos en el sistema de Consolid, con lo cual será más fácil encontrar el viaje ideal para los clientes.
Además de las novedades de productos y servicios, se habló sobre el uso de nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la vivencia del cliente y optimizar los procesos internos de las agencias. Esto para permitir a las agencias responder de manera más rápida y eficiente las consultas de los viajeros.
Participación de aerolíneas y contenido NDC
Las aerolíneas presentes en el evento aportaron información relevante sobre la implementación del New Distribution Capability (NDC) y cómo este sistema puede beneficiar a las agencias en su colaboración con Consolid México. Es importante mencionar que es “código” ya está directamente a la plataforma de Consolid.
Asimismo, compartieron las rutas que otorgan desde México. Por ejemplo, con Copa Airlines los viajeros pueden despegar desde Ciudad de México, Tulum, Cancún, Guadalajara y Monterrey. LATAM tiene itinerarios desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Lima, Perú; Santiago, Chile, y San Pablo, Brasil. Y claro, Aeroméxico recordó que están cumpliendo 90 años de conectar nuestro país con el resto del mundo. ‹
Park
City, Utah, presenta
“For the Mountainkind”, destino más sustentable y perfecto para el invierno
Park City, Utah, reconocido por sus paisajes montañosos y su amplia oferta de actividades al aire libre, se ha reinventado para atraer a los viajeros con un concepto fresco y orientado hacia la sustentabilidad: “For the Mountainkind”. Este nuevo enfoque fue presentado recientemente por Megan Collins, International Marketing Manager del destino, durante su visita a la Ciudad de México. Esto en compañía de Yósel Villanueva Gomezortigoza, representante en México.
Con esta iniciativa, Park City busca invitar a los turistas, especialmente a los mexicanos, a vivir una estancia auténtica que va más allá del turismo tradicional, promoviendo la conexión con la naturaleza y el respeto por el entorno.
El mercado mexicano, un público importante para Park City Durante su presentación, Collins enfatizó la relevancia del mercado mexicano para Park City, destacando que este sitio tiene mucho que ofrecer a quienes quieren unas vacaciones diferentes. El objetivo de la campaña “For the Mountainkind” es atraer a visitantes que deseen disfrutar de la montaña de una forma responsable y consciente. “Queremos que los operadores y agentes de viajes promuevan este lugar entre sus clientes, ya que tenemos una experiencia única, alejada del turismo invernal convencional”, mencionó Collins.
Park City se considera un destino familiar que recibe a visitantes de todas las edades. No hay una edad mínima para gozar de las actividades en la montaña. Los niños pueden empezar desde los tres años, cuando ya tienen el interés y la capacidad de aprender a esquiar, explicaron. Además, destacaron que, por lo general, los grupos multigeneracionales prefieren
fechas como marzo o Semana Santa, cuando la nieve es más suave y adecuada para los más pequeños. Esta flexibilidad en las condiciones climáticas y la variedad hacen de Park City una opción ideal para toda la familia
El turismo sustentable es una prioridad para Park City. En línea con esta filosofía, la ciudad ha desarrollado múltiples iniciativas enfocadas en la conservación de sus recursos naturales y el desarrollo de políticas amigables con el medio ambiente. Por ejemplo, el transporte público en Park City es gratuito y 100 % eléctrico, lo que facilita la movilidad de los turistas y reduce las emisiones de carbono. Esta medida no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la experiencia de los visitantes, quienes pueden desplazarse por la ciudad sin preocupaciones.
Además, los hoteles y restaurantes de la zona están comprometidos con el desarrollo de políticas que promuevan la sustentabilidad. Muchos de ellos se han asociado con productores locales para ofrecer alimentos frescos y de temporada, mientras que otros han adoptado prácticas de reducción de residuos y uso eficiente de energía. Estas acciones no solo contribuyen a la preservación del entorno, sino que enriquecen la vivencias de los visitantes, quienes pueden gozar de un turismo más consciente y responsable.
Jorge Alberto Cruz, Megan Collins, Yósel Villanueva Gomezortigoza
Aunque Park City es conocido principalmente como un destino de invierno, la campaña “For the Mountainkind” busca atraer a turistas durante todo el año, resaltando las actividades disponibles en cada temporada. Durante el verano, los visitantes pueden explorar las montañas a través de senderos para caminatas, ciclismo de montaña y paseos a caballo. Asimismo, la zona cuenta con ríos y lagos para la pesca y el kayak. ‹
odas las potencias turísticas a nivel mundial tienen un organismo de promoción con objeto de atraer visitantes de otras nacionalidades, sobre todo aquellos que generan una mayor derrama económica en el destino. Sí, todas.
La competencia por atraer viajeros demanda estrategias de mediano y largo plazo, que van mucho más allá de la gestión (o no) de la administración en turno.
Los gobernantes terminan sus períodos, pero los inversionistas y empleados del sector turismo, permanecemos más allá de colores partidistas e ideales bananeros.
Los destinos que salieron más fortalecidos de la pandemia no fueron solo aquellas naciones que permanecieron abiertas a los turistas internacionales, sino quienes continuaron o incluso incrementaron su inversión en promoción turística. Un ejemplo cercano a México es la República Dominicana por mencionar solo uno.
Una buena campaña publicitaria bien ejecutada no es suficiente (ayudan ciertamente actividades tácticas), pero se requiere de una estrategia integral como la que México implementó hace algunos años con éxito en los países objetivo. Son necesarias acciones de relaciones públicas y gestión con medios internacionales, manejo de crisis, eventos especiales incluyendo ferias de turismo, embajadores de Marca, cultura, gastronomía, campañas de mercadotecnia innovadoras, transformación digital, atracción de inversión extranjera, facilidad para hacer negocios, y no menos importante, una estrategia de seguridad. No, dar abrazos a los delincuentes no es una estrategia, ¡señores!
Por Jaime Díaz, Country Manager México en tbo.com Travel
Las terminales aéreas, incluyendo procesos de migración y aduana no dejarán de ser la primera impresión que muchos visitantes conserven en sus memorias, medios de transporte, estado de las vías de comunicación, entre otros..
México aún tiene la posibilidad de recuperar su competitividad en atracción de turistas internacionales ya sea nuevos o repetitivos, diversificar las nacionalidades de estos con objeto de suavizar la dependencia de ciertos mercados, incrementar la derrama económica, y más, pero requiere la organización e influencia de asociaciones privadas que demanden el uso correcto de los recursos destinados a invertir en promoción turística. Todos recordamos el otrora socorrido ingreso por concepto del Derecho de No Residente (DNR) que era usado para actividades de promoción turística, incluyendo oficinas y profesionales de promoción en los principales países o regiones del globo. Esto aunado a partidas presupuestales ciertamente asociadas con proyectos o desarrollos especiales. Ambas fuentes de inversión tenían el objetivo máximo de mejorar la competitividad turística de México bajo una estrategia paraguas: Marca País.
Las acciones de promoción turística bajo el marco de Marca País aplican para esfuerzos en el extranjero, pero también para promocionar el turismo doméstico, alentando a los mexicanos a viajar y conocer más sobre su propia nación, es decir existen beneficios sociales además de laborales al fomentar la creación de fuentes de empleo.
Las asociaciones y líderes de opinión del sector de viajes y turismo de México tenemos un compromiso con esta bella industria para recuperar el liderazgo en promoción turística en el exterior para captar más y mejores visitantes internacionales y seguir generando trabajos para las siguientes generaciones. ‹
Jaime Díaz Es Country Manager México en tbo.com Travel.
Es un hombre brillante con una larga y exitosa trayectoria.
Se ha desempeñado en diversos cargos ejecutivos en México y el extranjero, destacando director Ejecutivo de Marca País (2010-2013), Sabre, American Express, Aeroméxico, FutureBrand y TREND Group entre otros.
Cuenta con estudios de Administración de Empresas y una Maestría en Alta Dirección por el IPADE, además de varios Diplomados en México y el extranjero: IPADE, ITAM, Universidad de las Naciones Unidas, entre otros.
La IA está transformando
La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la industria de las líneas aéreas comerciales, impulsando un crecimiento proyectado de $370 mil 200 millones de dólares entre 2024 y 2028, según un informe de Technavio. Con una tasa compuesta de incremento anual (CAGR) del 8.09 %, el aumento del tráfico aéreo y la creciente adopción de aeropuertos inteligentes son factores clave que impulsan esta expansión.
El alza de la demanda de vuelos, combinado con la evolución de la tecnología, está transformando la forma en que las aerolíneas operan. Los aeropuertos inteligentes se destacan como una de las principales tendencias en este mercado, ya que utilizan redes digitales integradas para mejorar la eficiencia operativa, permitiendo que líneas aéreas, pasajeros y operadores trabajen en tiempo real. Esta tecnología no solo facilita el flujo de información, sino que también mejora la experiencia del viajero al reducir tiempos de espera y optimizar los servicios de seguridad.
Sin embargo, el desafío principal sigue siendo el aumento de los costos operativos, lo que obliga a las aerolíneas a buscar formas de reducir gastos y mejorar la rentabilidad. Los aviones modernos, de bajo consumo y diseñados para reducir las emisiones, están ganando terreno frente a los modelos más antiguos y menos eficientes.
Esto es fundamental en un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son prioridades, impulsadas tanto por regulaciones ambientales como por la necesidad de ofrecer mejores vivencias de viaje.
¿Cuáles aerolíneas usan ya la IA?
Entre las líneas aéreas más influyentes que están adaptando estas tendencias se encuentran Air China, American Airlines, Delta Air Lines, Lufthansa y Southwest Airlines, entre otras. Estas empresas están liderando la adopción de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, para mejorar la seguridad y optimizar las operaciones.
El crecimiento de las compañías aéreas no sólo beneficia a las tradicionales, sino también a los mercados emergentes, donde el aumento del tráfico de pasajeros sigue en alza. La IA y otras tecnologías avanzadas están remodelando el futuro de la aviación, y se espera que este mercado continúe evolucionando a medida que más aeropuertos y aerolíneas adopten infraestructuras digitales y ágiles.
Este aumento proyectado ofrece una oportunidad clave para que las líneas aéreas se adapten a las nuevas tendencias tecnológicas, mejoren sus servicios y continúen expandiéndose en un mercado global en constante evolución. ‹
En la búsqueda constante de un refugio de tranquilidad en medio del ajetreo diario, un spa emerge como la opción perfecta para dedicar un momento al cuidado personal y la relajación. Te presentamos tres alojamientos destacados en la Ciudad de México, seleccionados por Booking.com, que prometen una experiencia de spa inolvidable.
Sofitel Reforma, Ciudad de México: Ubicado en el emblemático Paseo de la Reforma, no solo es conocido por su excelente localización cerca de monumentos históricos, sino también por su lujoso spa con L’Occitane. Este espacio combina lo mejor de las tradiciones prehispánicas y los tratamientos franceses más innovadores, creando un ambiente único para revitalizarse. Tras una sesión relajante, puedes continuar el descanso en una de sus confortables habitaciones.
Live Aqua Urban Resort: Si lo que procuras es una escapada de lujo sin salir de la ciudad, este espacio en Bosques de las Lomas es tu destino ideal. El hotel ofrece una aventura sensorial completa en su aclamado Feel Urban Spa. Prepárate para sumergirte en un oasis de
Lpaz con tratamientos exclusivos y áreas de hidroterapia como jacuzzis, saunas y baños de vapor, diseñados para restaurar el equilibrio entre cuerpo y mente.
Agata Hotel Boutique & Spa, Coyoacán: Para aquellos en el sur de la ciudad, este lugar otorga un enfoque más íntimo y personalizado.
El encantador hotel no solo se dedica a brindar tratamientos que involucran todos los sentidos, sino que también crea un ambiente acogedor con su decoración y servicios. Además de los tratamientos de spa, los huéspedes pueden disfrutar de actividades complementarias como yoga en la terraza, rodeados de un ambiente natural y relajante.
Cada uno de estos sitios ofrece más que un simple servicio; brinda una experiencia completa de desconexión y bienestar. Ya sea que prefieras la opulencia del Sofitel, la modernidad del Live Aqua o la calidez del Agata, estos spas en la Ciudad de México te aseguran una pausa revitalizante en tu rutina, perfecta para recargar energías y seguir adelante con tus actividades. ‹
¿Cuáles son los destinos favoritos de los estadounidenses para el invierno 2024-2025?
a temporada invernal 2024-2025 se perfila como una de las más activas para el turismo caribeño, impulsada por el creciente interés de los viajeros estadounidenses en destinos como Costa Rica, Puerto Rico y el Caribe mexicano.
De acuerdo con un análisis reciente de Mabrian, plataforma global de inteligencia turística, estos tres lideran la demanda de viajes de invierno, seguidos por otros como Jamaica, Bahamas y República Dominicana.
Este fenómeno refleja el deseo de los estadounidenses por escapar del frío y disfrutar de las playas, el clima tropical y la rica cultura que ofrece la región del Caribe.
Estadounidenses prefieren Costa Rica, Puerto Rico y Caribe Mexicano
La demanda hacia el Caribe muestra una clara tendencia al alza en comparación con el año anterior. Destaca Costa Rica, que registró un incremento del 33 % en el interés de los viajeros estadounidenses respecto al invierno pasado.
El aeropuerto Daniel Oduber Quirós, ubicado en la provincia de Guanacaste, ha sido clave en
este aumento, registrando un aumento del 54 % en el número de búsquedas.
Puerto Rico, por su parte, experimentó un crecimiento del 9 % en la demanda, el interés se concentra en áreas como San Juan y Ponce, conocidas por su vibrante cultura, playas de ensueño y gastronomía.
Caribe mexicano
Incluye a Cancún, Cozumel y la Riviera Maya, ha captado la atención de los viajeros gracias a la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum a finales de 2023. Esto ha facilitado la conectividad con Quintana Roo y se
espera que actúe como un importante catalizador para la llegada de turistas internacionales.
Cancún tuvo un 4 % más de demanda. Sin embargo, Cozumel ha visto una leve disminución del 9 % en el interés.
República Dominicana
Este país ha crecido un 4 %, destacando el Aeropuerto Internacional Las Américas en Santo Domingo como uno de los principales puntos de entrada para los turistas estadounidenses.
No todos los destinos caribeños han registrado cifras positivas. Jamaica, experimentó una disminución del 17 % en el interés de los viajeros estadounidenses, especialmente en Montego Bay, donde las búsquedas han caído un 23 %. Sin embargo, Kingston, mostró un crecimiento del 12 % en comparación con el año anterior.
En el caso de las Bahamas, la situación es similar: la demanda hacia Nassau ha decrecido un 22 %, mientras que la isla de Gran Bahamas ha visto un incremento del 6 %, sugiriendo que los turistas quieren experiencias más tranquilas y alternativas a los sitios más populares. ‹
Operadora Turística Sierra Madre y Sato Tours dieron una capacitación para agentes de viajes exclusivos, con las novedades para el 2025.
Fidel Vázquez, director general de Sierra Madre en Ciudad de México, dio la bienvenida a los invitados y habló de todo lo que ofrece esta operadora, por ejemplo:
Son multi-destino, con 19 años de trayectoria con proveedores en los cinco continentes. Explicó su plataforma “Click y Reserva”, que permite reservar y cotizar con mayor facilidad, podrán dar de alta la agencia y a sus integrantes.
Asimismo, pueden cotizar vuelos, hoteles, traslados, visitas, atracciones, entre otros.
Sato Tours, servicio de primera
Armando Daniel Gómez, representante de Sato Tours, fue el encargado de mostrar las novedades y diferenciales de este operador que se enfoca en Europa, pero 100 % orientado en el mercado hispanohablante.
Entre sus principales características está que ofrecen circuitos con salidas garantizadas, así como servicios privados a medida.
Con “Viajes que enamoran”, tienen paquetes con hoteles céntricos, autocares seguros y confortables Wi-Fi, guías turísticos profesionales, audioguías y tours completos con experiencias incluidas.
Sato Tours maneja cuatro categorías:
∞ Sato Premium
∞ Sato Primera
∞ Sato Todo Incluido
∞ Sato Hot Deal
Dentro de los circuitos que tienen para los agentes de viajes están:
∞ Austria-Hungría-República Checa-Polonia
∞ Croacia-Eslovenia-Bosnia
∞ Alemania-Suiza-Austria
∞ Escandinavia-Báltico
∞ Países Bajos-Bélgica
∞ España-Francia-Gran Bretaña-Turquía
En lo nuevo para 2025 está la inclusión de Islandia, que era muy pedido por los agentes, con visitas a Vík, ideal para descubrir la playa de Reynisfjara y los glaciares y cascadas del sur de Islandia. También agregaron a Turquía, uno de los más populares de los últimos años.
Armando Daniel Gómez dijo: “No somos un operador de volumen, tenemos 60 itinerarios cada año, solo trabajamos Europa, y todo el producto que ofrecemos es propio, con nuestros autobuses y guías, estamos enfocados en la experiencia”. ‹
Mega Travel, la reconocida operadora turística, celebró el lanzamiento de su nueva campaña: #1MundoDePosibilidades
En una velada con Ercan Yilmaz, CEO; Pierre Sondag, director de Ventas; Daya Cruz, gerente de Relaciones Públicas; y Luis García Luna, director de Marketing, como anfitriones, la compañía reunió a personalidades de la industria turística para compartir su nueva visión, enfocada en expandir su oferta de servicios y destinos, así como en reforzar su posición líder.
“Somos una empresa responsable, empática con los proveedores y con los clientes. Nosotros no discriminamos a nadie y no tomamos lados en los conflictos. Somos sensatos y sabemos corregirnos y lo más importante, somos visionarios; olemos bien dónde está el negocio”, mencionó Yilmaz como elementos destacables de la compañía.
Durante el evento, los directivos de Mega Travel agradecieron a todos los presentes por su apoyo a lo largo de estos años.
“Nos sentimos sumamente emocionados de contar con su presencia en esta noche tan especial. Celebramos 25 años de trayectoria con la misma pasión y entusiasmo del primer día, pero ahora con un alcance global y una propuesta que busca abrir un mundo de posibilidades para todos nuestros viajeros”, dijo Daya Cruz al dar la bienvenida.
En estos 25 años, Mega Travel ha evolucionado constantemente, adaptándose a las nuevas tendencias del turismo y fortaleciéndose en México y América Latina. Destacaron que la empresa ha
consolidado su impacto global, ganando premios y distinciones como los World Travel Awards, que la reconocen como la agencia líder en México y Centroamérica.
Además, la compañía ha inaugurado oficinas en países como Perú, El Salvador y Estados Unidos, lo que le ha permitido diversificar su oferta y atender a un público más amplio. Este crecimiento ha sido posible gracias a la dedicación de sus colaboradores, agencias de viajes asociadas y socios comerciales, quienes han trabajado de la mano para otorgar experiencias únicas y accesibles.
#1MundoDePosibilidades: Una campaña que busca abrir puertas a lo extraordinario
García mencionó que la nueva campaña de Mega Travel, #1MundoDePosibilidades , busca invitar a los viajeros a descubrir destinos inimaginables y a vivir experiencias memorables. Está enfocada en opciones para
todos los gustos y presupuestos, rompiendo las barreras del costo y una propuesta integral que abarca desde escapadas familiares hasta viajes de lujo y turismo de aventura.
El objetivo es claro: hacer del mundo un lugar accesible para todos y brindar la oportunidad de conocer diferentes culturas, paisajes y tradiciones. “Queremos que cada viaje no solo cuente una historia, sino que tenga el poder de transformar vidas y dejar recuerdos duraderos”.
Por su parte, Pierre Sondag agregó que para la operadora es clave siempre “ser los mejores, para ser innovadores y ofrecer más soluciones y productos. Estamos muy orgullosos de ustedes, muchas gracias”.
En este 25 aniversario que también celebra, la compañía anunció la apertura de nuevas oficinas en mercados estratégicos, o el fortalecimiento de su operadora Exa Travel, que celebra su primer año de operaciones en Europa y Medio Oriente.
Como parte de su expansión, la empresa ha lanzado nuevos programas de viaje, incluyendo destinos como China, los Balcanes, Tailandia y Vietnam, así como experiencias exclusivas como viajes de quinceañeras a Japón y Corea. Estos nuevos productos permiten a las personas explorar el mundo de una forma única y personalizada.
Asimismo, Mega Travel ha renovado su imagen corporativa y su plataforma tecnológica para estar a la altura de las exigencias actuales del mercado. Entre las innovaciones presentadas se encuentran la actualización de su página web y la incorporación de inteligencia artificial en sus servicios para agencias. Además, se ha fortalecido su presencia en redes sociales y se han lanzado nuevas aplicaciones para la venta de productos exclusivos. ‹
Si eres asesor de viajes y buscas una plataforma eficiente para gestionar reservas de manera rápida y práctica, Decameron Agencias es la solución ideal. Este portal te permite acceder a una amplia gama de paquetes de estancias y servicios, diseñados especialmente para agencias, todo desde la comodidad de tu computadora.
¿Quieres saber cómo funciona? Aquí te explicamos paso a paso cómo utilizarlo.
Para comenzar, solo entra al sitio web y elige la opción de registro. Asegúrate de llenar todos los datos solicitados y marcar las casillas correspondientes. Al completar, recibirás un correo de confirmación para activar tu cuenta.
Una vez que hayas ingresado al portal, lo primero que verás es búsqueda de reservas. Aquí podrás elegir el tipo de servicio que deseas, ya sea hotel, vuelo o transporte terrestre. Selecciona el país donde se encuentra tu agencia de viajes y procede a colocar los detalles de tu cuenta.
En el cuadro de búsqueda de reservas, elige el destino y las fechas de tu visita. Después, define el número de huéspedes y el tipo de alojamiento que necesitas. Al hacer clic en “Buscar”, el sitio te mostrará las preferencias. Si hay disponibilidad, verás una lista con los precios más económicos
primero, seguidos de otras alternativas. En caso de que las fechas que necesites no estén, el sistema te ofrecerá un calendario con otras.
¿Qué ofrece Decameron Agencias?
Además de la reserva de hotel, Decameron Agencias te permite agregar servicios adicionales, como tours o actividades complementarias. Esto es perfecto si buscas un paquete completo a tus clientes. Una vez que hayas seleccionado el plan que mejor se adapte a las necesidades del viajero, pasarás a la página de liquidación.
En este paso, es importante que ingreses los datos de tu cliente y verifiques las condiciones de la reserva. Decameron Agencias te dará diferentes opciones para finalizar el proceso.
Puedes descargar una cotización en PDF para presentarla a tu cliente o bien continuar directamente con el pago.
El proceso de pago es sencillo. Puedes registrar la reserva y realizarlo en ese momento, o bien guardar la reserva y completarlo más tarde. En caso de que no se realice exitosamente, la reserva quedará pendiente para que puedas intentarlo nuevamente con otro método.
El portal también permite la alternativa de reservar vuelos junto con el alojamiento, facilitando la organización de un viaje completo desde un solo lugar. Si decides agregar transporte terrestre, solo se habilitarán los destinos en los que este servicio está. Además, puedes incluir tours adicionales para personalizar aún más el paquete.
Finalmente, si solo necesitas verificar la disponibilidad de los hoteles, Decameron Agencias cuenta con una opción rápida desde la página inicial. Solo debes llenar los campos del formulario y verificar las fechas que te interesan.
travelagents.decameron.com ‹
Texto: Bibiana Saucedo
EGerente Regional de Ventas para México y Latinoamérica de Scenic y Emerald Cruises
lla posee una de las trayectorias profesionales más impresionantes dentro del turismo. Quizá muchos no lo sepan pero nació en San Juan, Puerto Rico, de padres cubanos, quienes salieron cuando inició la revolución, así como la mayoría de su familia.
“Desde niña cambiamos de país un par de veces, por lo que comencé a viajar desde pequeña, donde estuviéramos siempre viajaba a Puerto Rico a ver a mis abuelos. Cuando abordaba un avión, me llamaban la atención las sobrecargos especialmente recuerdo las de Pan-Am y Eastern Airlines, siempre tenían una sonrisa, eran muy amables, se veían elegantes con sus uniformes y durante toda mi niñez pensé en ser sobrecargo. Así empecé a entusiasmarme y apasionarme por los viajes”, nos cuenta divertida y nostálgica.
Sí, ella es Esther Pujol, gerente Regional de Ventas para México y Latinoamérica de Scenic y Emerald Cruises, quien es una mujer preparada y brillante, estudió dos Licenciaturas: Administración de Empresas Turísticas y Administración de Hoteles en St. Thomas University en Florida. “Mientras estudiaba, trabajé en la oficina de Estudiantes Internacionales. Trataba con jóvenes de muchos países, lo cual reconfirmó mi deseo de dedicarme al turismo”.
Pujol ha estado en diversas empresas. Su carrera es larga y fructífera. Inició en American Express Travel Services en México, donde estuvo 27 años. “Al salir, estuve en Royal Caribbean, después se presentó una oportunidad en Silversea Cruises como directora de Ventas para México, ahí estuve seis años y después de una reestructura en la compañía, tuve la oportunidad de participar en un proyecto con SeaDream Yacht Club. Posteriormente ocupé la posición gerencial en Orion Tours, una agencia de viajes minorista, fue muy interesante”.
Y desde junio, inició en los prestigiados barcos de Scenic y Emerald Cruises, situación que la llena de orgullo: “La empresa buscaba una persona con experiencia en la industria de cruceros de lujo, me recomendaron, pasé por todo el proceso de entrevistas, donde habíamos varios candidatos concursando para la posición y un día sin esperarlo recibí una llamada donde me informaban que fui elegida”.
En efecto, Scenic Group es una compañía con 37 años en el mercado. Su fortaleza está en dos marcas, Emerald Cruises y Scenic River Cruises, con itinerarios por los ríos de Francia, Europa y Asia, los mercados navideños, con todo incluido.
Probando las mieles de este sector, asegura que definitivamente no se ve en algún otro lado que no sea el turismo. “Definitivamente ¡no! Esta industria tiene algo que te envuelve y hace que te enamores de ella sin darte cuenta y una vez que te atrapa, es muy difícil dejarla”.
Esther indudablemente es una guerrera, que ha encarado la vida con aplomo y entereza, ha tenido que superar dolorosos y tristes obstáculos que le ha presentado la vida, como las recientes pérdidas de dos de sus grandes amores: su mamá y su pareja.
Su mayor inspiración en la vida son: “Siempre mis dos hijos, que han crecido con respeto y amor. Otro ejemplo importante fue mi mamá", mencionó. "Y, yo misma".
Ella es un gran poder femenino, ejemplo de lucha y profesionalismo. Es una mujer querida y admirada por la industria. Quien ha consagrado su vida a este sector, con 40 años de trayectoria. Por ello, es un honor rendirle un homenaje. Y la nombramos orgullosamente como una gran PROMOTORA DE TURISMO… ¡MUCHAS FELICIDADES ESTHER PUJOL! ‹
Miguel Galicia, director general de Travel Shop Operadora, fue el anfitrión de la sesión con Nueva York, en su exitosa plataforma Aula 4.0. “Para mí es una ciudad siempre nueva, siempre reinventándose”, comentó.
A su vez ofreció datos importantes sobre el perfil del visitante mexicano. En promedio los turistas mexicanos gastan $600 dólares por persona. En general, viajan en grupos de dos a cuatro.
Las actividades favoritas en NYC son: compras, fiesta nocturna, cultura, museos, conciertos, obras de teatro Asimismo destacó que la Gran Manzana tuvo en 2023 un total de 452 mil visitantes de nuestro país; se esperan 529 mil en este 2024.
Se mencionó la conectividad, con tres aeropuertos, el más famoso es el JFK. Con vuelos directos desde CDMX, Guadalajara, Los Cabos, y Cancún.
Los motivos más destacados de viaje son:
∞ Entretenimiento, por las obras de teatro en Broadway, con nuevos estrenos y los clásicos.
∞ Museos, Nueva York alberga 213 espacios, de los cuales 132 están en Manhattan.
∞ Eventos y festivales como la Semana de la Moda, Festival de Cine de Nueva York, la Ceremonia de encendido del árbol de Navidad, entre otros.
∞ Compras, con tiendas icónicas y grandes oportunidades en Soho, Macy's, Bloomingdale's, La Quinta Avenida, entre otras.
∞ Barrios gastronómicos con amplia diversidad culinaria: Chinatown, Chelsea, East Village, Lower East Side, Harlem, Koreatown, West Village.
∞ Negocios y turismo “bleisure”: NYC es uno de los principales centros financieros del mundo, lo que atrae a un gran número de viajeros de negocios. La combinación de actividades laborales con las de ocio son cada vez más comunes.
Atracciones icónicas
Nueva York es uno de los destinos con más monumentos y puntos de interés icónicos, como la Estatua de la Libertad, el Empire State Building, el Puente de Brooklyn, Times Square y Central Park.
Por su parte, Marcela Carmona, directora de Cuentas Comerciales en México de Nueva York City, comentó que NYC es más que Manhattan; se sabe que ahí están los hoteles más icónicos, y de lo más conocido, pero hay más lugares por visitar en zonas como Queens, Brooklyn, The Bronx, Staten Island.
Este último es poco conocido, pero tiene un encanto muy particular, es un sitio más tranquilo, con museos, jardines botánicos, y están los empire outlets.
Carmona se encargó de detallar varios de los atractivos de Nueva York, como sus cinco miradores:
∞ Empire State Building, con dos plataformas de admiración. Es la atracción más visitada de Estados Unidos.
∞ The Edge, que es el mirador más nuevo, con una plataforma triangular al aire libre que se proyecta hacia el exterior del edificio.
Puedes ver esta interesante transmisión en la página de facebook de Travel Shop Operadora. Y conocer sus paquetes en su página oficial. ‹
L¿Estás maximizando tus Comisiones? Lo que todo agente de viajes debe saber:
a industria de los viajes está en constante evolución, y uno de los aspectos que más ha cambiado en los últimos años es el modelo de comisiones que perciben los agentes de viajes. Robin Lawther, vicepresidente de Expedia TAAP, destaca la importancia de que los agentes reevalúen sus estrategias de ingresos y se adapten a las nuevas dinámicas del mercado.
El reto de las comisiones en la actualidad
Tradicionalmente, los agentes de viajes han dependido de las comisiones que obtienen al realizar reservas con proveedores como aerolíneas, hoteles y operadores turísticos. Estas comisiones, que suelen oscilar entre el 5 % y el 15 % del valor de la reserva, han sido una fuente vital de ingresos para las agencias. Sin embargo, en los últimos años, muchos proveedores han reducido o incluso eliminado estas comisiones, lo que ha creado un entorno financiero más complicado para los agentes.
justa. Además, Expedia TAAP garantiza el pago de todas las estancias completadas, lo que deja a los agentes centrarse en dar un servicio de calidad en lugar de preocuparse por reclamar pagos atrasados.
Para muchos agentes de viajes, una pregunta recurrente es cómo pueden aumentar sus ingresos y obtener comisiones más altas. La clave radica en comprender las plataformas de reservas y los modelos de comisiones que estas manejan.
Los portales como Expedia TAAP ofrecen herramientas que permiten a los agentes optimizar su potencial de ingresos. Por ejemplo, las estructuras de comisiones por niveles priorizan las reservas que dan mayores recompensas. Asimismo, facilitan la comparación entre proveedores similares, basándose en las tarifas de comisión, incentivos y valor general, y así seleccionar las opciones más lucrativas.
CA medida que la demanda de viajes aumenta y la fuerza laboral en el sector disminuye, los agentes se enfrentan a un desafío doble: otorgar un servicio excepcional y gestionar sus ingresos de manera más eficaz. En este contexto, es crucial que los agentes de viajes reconsideren sus asociaciones y modelos de comisiones para mantener la rentabilidad y competitividad en el mercado.
Uno de los mayores problemas que enfrentan los agentes de viajes es la puntualidad en el pago de sus comisiones. La complejidad de cobrar comisiones de múltiples proveedores puede convertirse en un proceso engorroso y frustrante, especialmente cuando se trata de numerosas propiedades o reservas en ubicaciones remotas. Según varias fuentes de la industria, un alto porcentaje de las comisiones presenta discrepancias o, en algunos casos, no se paga en absoluto.
¿Por qué con Expedia TAAP?
Programas como Expedia TAAP han surgido como una solución a este problema. Este programa asegura a los agentes de viajes el pago de comisiones basadas en el valor bruto total de la reserva, incluidos impuestos y cargos, lo que resulta en una remuneración más
Aprovechar los programas de lealtad, combinar servicios como rentas de autos u ofertas de paquetes, y cultivar relaciones sólidas con las agencias anfitrionas son estrategias efectivas para incentivar los ingresos. Los agentes que trabajan con agencias anfitrionas deben estar atentos a las asociaciones preferenciales, ya que estas suelen incluir beneficios exclusivos y mejores estructuras de comisiones.
Para los propietarios de agencias, es esencial mantenerse en contacto constante con sus proveedores para asegurarse de que están maximizando los beneficios de sus asociaciones. Evaluar si los agentes están usando al máximo sus comisiones permite a los propietarios tomar decisiones informadas y ajustar sus estrategias según sea necesario. Esto no solo conduce a una mayor rentabilidad, sino que también optimiza la eficacia operativa.
En un mercado tan dinámico como el de los viajes, los agentes deben estar dispuestos a adaptarse y buscar modelos de comisiones modernos que les incentiven a prosperar. Al hacerlo, podrán gestionar mejor sus ingresos, ofrecer un servicio excepcional y mantenerse competitivos en la industria. ‹
Guía inspirada en “Emily in Paris”
on el éxito de “Emily in Paris”, The Peninsula Hotels nos invita a explorar París con una guía que refleja el estilo sofisticado y vibrante de Emily Cooper.
Desde las calles bohemias de Montmartre hasta las boutiques de lujo del Distrito 16, esta ruta garantiza una experiencia parisina única, repleta de elegancia y encanto, muy al estilo de la protagonista de la serie.
Rue de Buci se presenta como una parada imprescindible en el Distrito 6, conocida por su vibrante vida gastronómica y cultural. Restaurantes como Atlas ofrecen platillos como steak tartar y ostras, acompañados de una selecta carta de vinos. No muy lejos, Freddy’s sorprende con tapas franco-japonesas, mientras que el Bar de Marché es ideal para disfrutar de una bebida en su concurrida terraza.
El Mur des Je T’aime, un muro decorado con el mensaje “te amo” en más de 250 idiomas, es otro de los rincones románticos que París brinda. Ubicado en la plaza des Abbesses de Montmartre, este lugar promete ser un punto destacado para los enamorados y los admiradores de la cultura.
La Place du Tertre es popular por su ambiente artístico, donde pintores y retratistas trabajan al aire libre. Situada en Montmartre, esta plaza es famosa por sus cafés y por su aire bohemio que nos transporta a la época del Impresionismo.
Por otro lado, la Place de l’Estrapade en el Barrio Latino, ha ganado notoriedad gracias a “Emily in Paris”. Es aquí donde se encuentran sitios emblemáticos como la Boulangerie Moderne y el restaurante Terra Nera, que ofrecen una experiencia culinaria auténtica y encantadora.
El Jardin du Luxembourg y el majestuoso Panthéon también están a corta distancia, brindando espacios de serenidad y cultura. Estos sitios son ideales para pasear y disfrutar de la historia y la belleza de París.
The Peninsula Paris Para los entusiastas de la moda, la Rue de Passy en el Distrito 16 es una cita obligada. Boutiques de alta costura y lugares históricos como la Maison de Balzac enriquecen esta área con un ambiente exclusivo y sofisticado.
Además, Le Parc de Bagatelle y los Palais de Tokyo y Galliera complementan la oferta cultural y estética, ofreciendo desde jardines impresionantes hasta museos de arte y moda.
The Peninsula Paris se posiciona como un espacio para el lujo y el confort, con experiencias gastronómicas de alta calidad y un spa que promete ser un refugio de tranquilidad y rejuvenecimiento. Desde habitaciones espaciosas y lujosamente decoradas hasta recorridos privados por los iconos de París, este hotel garantiza una estancia inolvidable.
Este icónico hotel, conocido como el “pequeño Versalles”, tiene 200 habitaciones, incluidas 93 suites, y otorga algunas de las habitaciones más espaciosas de París, diseñadas para brindar el máximo confort y sofisticación.
Esta guía de The Peninsula Hotels no solo promueve un viaje lleno de descubrimientos y placeres, sino que también refleja la elegancia y el encanto que “Emily in Paris” ha popularizado. Sumérgete en esta aventura única y déjate llevar por el corazón cultural y vibrante de la Ciudad de la Luz, al mejor estilo de Emily Cooper. ‹
La Convención Internacional Confetur 2024, organizada por Mercado Cruceros, fue un rotundo éxito. Realizada a bordo del impresionante MSC Euribia, barco que forma parte de MSC Cruises, brindó una gran estancia a las socias, que disfrutaron de sus servicios, innovación tecnológica y por ser uno de los más modernos en el mercado de cruceros.
Si bien las socias aprendieron más de esta naviera, realizaron experiencias únicas que incluyeron visitas a destinos emblemáticos del norte de Europa. El itinerario, cuidadosamente seleccionado por Mercado Cruceros, llevó a las miembros a ciudades como Copenhague, Oslo y Berlín.
Uno de los momentos más esperados y memorables del evento fue la oportunidad de presenciar las icónicas auroras boreales, un espectáculo natural que dejó a las asistentes sin palabras. Contemplar este fenómeno fue una vivencia que pocas veces se puede gozar, y que consolidó a esta convención como una de las más significativas en la historia de Confetur.
Además, durante la travesía, las socias participaron en talleres y conferencias impartidos por expertos en la industria del turismo, donde se trataron temas de actualidad y se compartieron estrategias para fortalecer el papel de la mujer en el gremio. Todo esto en un ambiente de camaradería que fomentó la creación de nuevas alianzas y relaciones comerciales.
Mercado Cruceros, expertos en navíos y mercado MICE
La operadora demostró una vez más su liderazgo en la organización de eventos del sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) a bordo de cruceros. La empresa ofrece experiencias únicas que combinan negocios, entretenimiento y exploración de destinos exclusivos, todo dentro de un entorno inigualable.
La compañía se ha posicionado como referente en la organización de convenciones en altamar, no solo por la calidad de los servicios que brinda, sino también por su capacidad de adaptación a las necesidades específicas de cada cliente. Esto ha permitido a Mercado Cruceros consolidarse como una de las principales opciones para quienes desean transformar reuniones corporativas en eventos inolvidables. ‹
Mega Travel en colaboración con British Columbia, y de la mano de 16 destinos y atracciones, lo cual ocurrió por primera vez en México, ofreció una gran capacitación.
Daya Cruz, gerente de Relaciones Públicas de la operadora, agradeció a los agentes de viajes invitados por aprender más sobre Canadá del oeste.
Arturo Cabañas, líder Comercial, por su parte, habló de la campaña #1MundoDePosibilidades y dio las razones de ¿por qué vender el oeste de Canadá? Entre lo destacado se encuentra:
∞ Variedad de programas
∞ Mejores tarifas de mercado
∞ Bloqueos, Regulares y FITS
∞ Hotelería desde Turista hasta Lujo
∞ Ciudades vibrantes y naturaleza
∞ Conectividad con Vancouver con Aeroméxico y Air Canada
Monica Leeck, de Destination British Columbia mencionó que México es un mercado importante y con muchos retos, varios de los cuales los tienen en proceso de trabajo. Asimismo, Magda Bermea, representante de Destination BC México, destacó que los 16 invitados de destinos que se dieron cita, lo hicieron por primera vez y solo con Mega Travel, porque es el operador con más ventas de la Columbia Británica.
¿Qué ofrece British Columbia a los mexicanos?
Uno a uno de los representantes de los diversos lugares de la Columbia Británica, mencionaron lo más destacado.
Vancouver: Ciudad compacta, ideal para recorrer caminando, con mucho por hacer en el Stanley Park. Ideal para visitar todo el año, por la
combinación de experiencias urbanas y de naturaleza. No olvidar el Programa de Especialistas en Vancouver.
Capilano Suspension Bridge Park: Es la atracción número uno de Vancouver, es una perfecta introducción a la naturaleza, vive una aventura de dos horas y media, a 15 minutos del centro de la ciudad; abre 364 días del año, excepto un día en Navidad.
Grouse Mountain: Una de las actividades más concurridas, abre todo el año, con cosas por hacer en verano e invierno para personas de todas las edades. Con tiendas para comprar y restaurantes para comer.
Harbour Air: El mayor operador de hidroaviones de América del Norte. Con 45 aviones en flota atiende a más de 450 mil pasajeros al año. Tiene más de 12 destinos programados con terminales de servicio completo en Vancouver, Victoria, Nanaimo, entre otros.
Greater Victoria: Capital de BC, es la ciudad más antigua del noroeste del Pacífico, fácilmente accesible. Cuenta con gastronomía de categoría mundial; es la capital de la bicicleta en Canadá y algo a destacar es que su clima es agradable, el sitio más cálido del país.
The Butchart Gardens: uno de los mejores jardines de exhibición del mundo, cubre 22 hectáreas (55 acres) con más de 1 millón de plantas de temporada en unas 900 variedades.
Malahat Skywalk: Abre todos los días, se recomienda una duración de visita de 1.5 horas. Ofrece la mejor experiencia en la isla donde los exploradores de todas las edades pueden disfrutar de impresionantes vistas y aventuras.
Whistler: Un gran lugar para gozar de actividades tanto en verano como en invierno, como motos de nieve, snow tube park, góndola peak 2 peak, trineo de perros, esquí de fondo, tours en helicóptero, por citar algunas.
VIA Rail: Brinda la oportunidad perfecta para experimentar todo lo que Canadá tiene para otorgar, desde la comodidad de sus vagones climatizados y la hospitalidad de su tripulación.
Jasper: Un destino único con naturaleza, que es Patrimonio Mundial de la UNESCO, con más de 1 mil 760 lagos, hábitat protegido para muchas especies en peligro de extinción; es el parque más grande de las Montañas Rocosas Canadienses.
Calgary: Como atracciones icónicas tenemos la visita al Heritage Park Historical Village, el Instituto Wilder/Zoológico de Calgary, la Torre de Calgary, el Santuario de Perros-Lobo Yamnuska, entre otras.
Banff y Lake Louise: Como experiencias se recomiendan las caminatas en el Cañón Johnston, senderismo y raquetas de nieve, paseos en trineo,
patinaje sobre hielo, Banff Gondola y Nightrise, entre otras.
Canmore y Kananaskis: Puedes hacer caminatas en hielo, tours de fantasmas, hay ciclismo todo el año, pesca, entre muchas otras actividades.
Northwest Territories: Ideal para ver auroras boreales, la mejor temporada es de noviembre a abril. Mes a mes hay nuevas cosas por realizar, por ejemplo, en marzo es bueno el paseo en trineo tirado por perros, así como el Festival Snowking Yellowknife; en abril la pesca en hielo.
Programas con Mega Travel
Adriana Saucedo, supervisora de Canadá en Mega Travel dio a conocer los programas, bloqueos que tienen para todos los agentes de viajes, entre ellos se encuentran:
∞ Mega Vancouver
∞ Mega Vancouver con Whistler
∞ Mega Vancouver con Whistler Navidad y Fin de Año
∞ Invierno en Vancouver – Whistler
∞ Whistler espectacular
∞ Vancouver, Victoria y Whistler. ‹
¡Guantanamera, guajira, guantanamera! es una de las tantas canciones que tarareas hasta que te cansas y que cuando la escuchas en Cuba, cobra un sentido distinto. Estar ahí es como un viaje en el tiempo, con muchas actividades para realizar si eres un amante de la cultura, las tradiciones, pero también de la vida nocturna y el baile.
INVERTOUR junto a varios agentes de viajes, recorrimos tres lugares de Cuba: La Habana, Trinidad y Varadero con Juliá Tours.
Nos hospedamos en el hotel Iberostar Parque Central, de 5 estrellas, donde pudimos disfrutar de cómodas habitaciones, vistas hermosas hacia el Capitolio, con una atención impecable.
La primera tarde del tour comenzó con grandes experiencias, al llevarnos en los autos clásicos por calles de La Habana y por el malecón, que nos dio uno de los mejores atardeceres que he visto, un color anaranjado intenso.
Son un total de 8 kilómetros que nos permitieron además pasar por lugares emblemáticos como el Hotel Nacional, y es que la capital de Cuba parece un museo al aire libre por los bellos coches.
En ese trayecto pudimos ver a turistas y locales pescar, disfrutar de la rica y calurosa tarde, otros aprovechaban para platicar y convivir. Reinel Barrera, el conductor que nos llevó, fungió también como guía al describir los edificios y monumentos que pasábamos, como el Obelisco, la embajada rusa, entre otros.
Enviado especial: Héctor Ledezma
La cena nos esperaba en el restaurante Buenaventura, donde degustamos comida típica como ajiaco, langosta caribeña y por supuesto, el mojito, que es un clásico con el ron que se produce en la isla. Yenis Santamaría, nos deleitó con música cubana y hasta mexicana.
La noche apenas comenzaba, pues de ahí nos llevaron al Cabaret Tropicana, un emblema de Cuba en lo que a vida nocturna se refiere, pues está activo desde 1939. Desde la pandemia, abre de miércoles a domingo, con un show espectacular con más de 20 bailarines y cantantes que ponen mucho ritmo y pasión.
La Habana, un lugar muy colorido Después del desayuno, llegó el turno de conocer más de La Habana, en un recorrido a pie por el centro histórico, por sus plazas como San Francisco de Asís, Plaza Vieja, Plaza de la Catedral, en ésta última está el principal recinto religioso de La Habana, de un estilo barroco cubano.
La Plaza de Armas fue la primera que se construyó en Cuba, rodeada de ceiba, palma real, que es el árbol nacional y bugambilias.
El clima era agradable, pero húmedo y caluroso, es indispensable saber que debes llevar ropa cómoda, bebidas para hidratarte, y muchas ganas de descubrir tan bellos espacios.
Alberto Pulido fue nuestro guía durante los cinco días de viaje, y explicó a detalle cada punto visitado. Cabe señalar que en Cuba es normal que personas se te acerquen a pedir ropa, alguna ayuda, dulces, cualquier cosa que puedas darles, está en el turista la decisión de hacerlo o no.
“Mexicanos”, “México, lindo y querido”, son frases que escuchamos, durante todo el trayecto de parte de los cubanos, es bueno decir que aman a nuestro país, y que siempre regalaron una sonrisa.
Este segundo día de tour incluyó visitas al Museo del Ron, para apreciar el proceso de fabricación y degustación de Havana Club, que se vende a 140 naciones.
Asimismo, a una fábrica de tabacos, conocidos como habanos, que es uno de los productos más reconocidos de este país. Con marcas como H. Upmann o Romeo y Julieta.
También visitamos dos lugares populares que sí o sí debes conocer: La bodeguita del medio, donde se inventó el mojito a mediados del siglo XX; y La Floridita, uno de los siete bares más famosos del mundo, por el daiquirí.
Paramos unos minutos por los exteriores de la Plaza de la Revolución y se hicieron vistas panorámicas del malecón, el Gran Teatro de La Habana y el Capitolio Nacional. Las calles son muy coloridas, los edificios y casas igual.
¿Cansancio?, no, la noche nos deparaba un gran show, pero ahora en El Parisién, un cabaret en el Hotel Nacional. Esto fue solo un poco de lo mucho que brinda La Habana, con sus artistas locales que demuestran que traen mucho sabor y música para ofrecer.
Trinidad y Varadero, ¡échale picante! Salimos de La Habana, hacia Trinidad, no sin antes hacer una parada de algunas horas en Cienfuegos, donde pudimos conocer sus calles principales y admirar el legado francés en su urbanismo, construcciones neoclásicas.
Entramos al Teatro Tomás Ferry, un lugar espectacular que es una copia de La Scala de Milán y que se mantiene original desde 1889. Y al Palacio de Valle, donde tuvimos una vista increíble. No pudo faltar la foto en la estatua de Benny Moré, un genio de la música cubana.
Tomamos camino hacia Trinidad, una ciudad colonial ubicada en el centro de Cuba. Llegamos al Iberostar Grand Trinidad, un hotel pequeño, de apenas 40 habitaciones, pero con un servicio de primera.
El cambio de clima fue muy notorio, la humedad era alta, mucho calor y aquí sí necesitamos más hidratación, y qué mejor que en la sucursal de La bodeguita del medio, donde disfrutamos de una rica cena al son de la música cubana.
Aquí hubo un apagón de varias horas, eso no impidió que se nos atendiera de la manera indicada, y pasamos a un show en La casa de la música, donde los artistas demostraron su compromiso al cantar sin micrófonos, pero sí con sus instrumentos.
Fue una noche mágica, no hay palabras para describir el cielo estrellado, y fue una gran ocasión para mostrar que en México también sabemos bailar. “Échale picante” se convirtió en una frase que los cantantes relacionaron con nuestro país, y orgullosamente se adoptó durante el tour.
Ya en el cuarto día, visitamos el Valle del Ingenio, donde se dio la oportunidad de comprar diversos artículos como caminos de mesa con bordados especiales como el llamado “punto de Trinidad”, y otra buena cantidad de artesanías locales como camisas con semillas de planta de leucaena y lino hecho de bagazo de la caña de azúcar.
Aquí está la torre más alta del siglo XIX con 137 escalones, desde donde tienes una vista preciosa del valle. Está dentro de la Hacienda de los hermanos Iznaga, donde probamos el guarapo, que es una bebida obtenida del jugo de la caña de azúcar con ron. En esta zona el turismo es la actividad principal, cada artesano fabrica sus propios productos.
En Trinidad realizamos un recorrido por sus principales sitios, donde pudimos admirar las casas con ventanas grandes y techos altos, para que estén más ventilados. Las calles son empedradas, lo cual a los amantes de recorrer lugares a pie, les encantará.
Recorrimos el Museo Romántico, que tiene piezas increíbles y terminamos degustando la bebida canchanchara, que es típica de ahí, y que contiene miel, limón, aguardiente, hielo y agua.
Esa tarde salimos para Varadero, donde nos hospedamos en el hotel todo incluido Iberostar Selection Varadero, con amplias habitaciones. El único detalle en esta zona es el internet, si quieres desconectarte un poco de redes sociales, la pasarás bien. Sino, más vale que vayas con la idea firme de que no tendrás una buena red.
Lo más bello de Varadero es el mar, sus tranquilas playas, que son de arena blanca, agua clara y calmada. Ideal para nadar, tomar el sol, o hacer alguna actividad.
Durante todo el día hay mucha diversión en el hotel como deportes, shows por las noches y barra
libre para disfrutar lo que gustes. La disco invita a sacarle brillo a la pista.
Recomendaciones
Los agentes de viajes recomiendan para viajar a Cuba:
∞ Contratar los servicios de una agencia, para trámite de visa y llevar dólares americanos.
∞ Llevar medicamentos si es que se requiere o por alguna emergencia.
∞ La comida que incluye platillos típicos como ropa vieja, langosta, arroz con leche, ajiaco, es rica, para un mexicano es importante saber que no hallarán tortillas, ni picante.
∞ El clima es agradable, pero caluroso, llevar ropa para las actividades a realizar y muchas ganas de caminar.
∞ Lleva ropa para regalar; dulces para consumo personal, pues en Cuba no existen los productos como los conocemos en México.
∞ Estar abierto a aprender de nuevas culturas, a vivir experiencias distintas, a conocer personas divertidas, pues Cuba es sabor, es color, es antigua, pero bella.
Con Juliá Tours hay paquetes como: Cuba te Espera 2024, Fantasía Cubana 2024, Cuba con Estilo 2024, Son Cubano 2024, entre otros. ‹
Por Ricardo Romero
stoy aquí, comiendo helado, Sí, helado que traía en mente desde hace como dos semanas. Tiene leche, nata, azúcar, chocolate, cacao, splenda, aire, agua, huevos, grasas, especias y ralladura de cáscara de limón. Y estoy intrigado porque mi pobre cerebro, no sé de dónde saca la información de que tiene algo ácido y cada cucharada que me llevo a la boca, en algún lugar, percibo un sabor acidísimo, que las increíbles redes sociales y plataformas de reservas, mapas, información turística, guías de viaje virtuales, y puedo seguir y seguir, lo importante es que nos permiten conectar, compartir y vivir experiencias digitales que veíamos lejanas, increíbles, únicas, pero, ¿estamos aprovechando todo su potencial para convertirnos en el profesional o la persona que siempre hemos querido ser?
no sé de dónde venga. Seguramente el maravilloso cerebro que tengo, detecta el sabor a limón y se sugestiona de que hay algún tipo de ácido ahí. Y me sabe, aunque no lo haya. O quizá es una combinación química de alguno de los elementos de mi receta. ¿Quién sabe? ¿La IA sabrá? Ya se ha comprobado que es un gran mito el que utilizamos solo el 10-20% del mismo.
Imagina ser ese viajero que busca explorar nuevos destinos con propósito, aprovechando cada oportunidad que la tecnología brinda. Los jóvenes viajeros no esperan a que la vida les dé permiso; comienzan a construir su futuro en el momento que descubren su pasión. Combinan su deseo de aventura con herramientas digitales, creando proyectos que parecen imposibles para otros (miren a los: youtubers, viajeros, documentalistas,
Esto me pone a pensar en la extraordinaria herramienta que todos tenemos y con la que vivimos cada día de nuestra existencia que es la tecnología, que nos alcanzó, rebasó y no nos dimos cuenta de la velocidad con que iba avanzando y recuerdo una frase que leí y motivó este texto:
“La tecnología es importante, pero lo verdaderamente importante, es lo que hacemos con ella”
Y, sí… la tecnología ha revolucionado la forma en que vivimos, trabajamos y exploramos el mundo. Hoy en día, tenemos en nuestras manos una herramienta poderosa que puede llevarnos lejos si la utilizamos de manera efectiva. Inteligencia Artificial, WhatsApp, Zoom, videollamadas,
blogueros, agentes de Viajes, empresarios, etcétera. Alguien sabe ¿cómo les llamamos? ¡Qué locura! Esto no solo se traduce en satisfacción personal, sino también en un crecimiento que deja huella y ellos, ya están dejando huella. A medida que maduramos, entendemos que el éxito no solo se mide por lo económico. Se trata de vivencias que enriquezcan nuestras vidas, de formar relaciones significativas y de disfrutar del viaje en su totalidad. La madurez es un proceso continuo donde cada decisión nos acerca más
a ser la persona que siempre debimos ser. El tiempo no espera. La vida sigue y las oportunidades no siempre se repiten. Ahora es el momento de actuar. Con la tecnología que hoy tenemos a nuestro alcance, podemos dar paso a nuestros sueños, acercándonos cada vez más a esa versión que siempre deseaste ser.
La aventura de convertirnos en quienes deseamos ser comienza: HOY ‹
La alianza que transformará el retailing de aerolíneas
Sabre Corporation y Virgin Australia anunciaron una alianza estratégica para modernizar las capacidades de venta minorista de la aerolínea. A través de la implementación gradual de la plataforma SabreMosaic, impulsada por inteligencia artificial, Virgin Australia se posiciona como pionera en la industria, al adoptar soluciones innovadoras que transformarán su retailing de manera integral.
La citada plataforma ha sido diseñada para ofrecer a las líneas aéreas la capacidad de personalizar sus ofertas y mejorar las interacciones con los clientes. Esta colaboración es importante en la evolución del retailing moderno, permitiendp a Virgin Australia optimizar sus herramientas y diferenciarse en el mercado competitivo.
SabreMosaic y Virgin Australia mejoran la experiencia del viajero Virgin Australia, como cliente de referencia de SabreMosaic, adoptará más de 40 productos del portal en los próximos años. La plataforma modular de SabreMosaic le facilitará a la australiana operar en un entorno híbrido durante su transición hacia un modelo basado en ofertas y pedidos.
Entre los primeros productos en ser implementados se encuentran SabreMosaic Air Price IQ y SabreMosaic Ancillary IQ que optimizan la gestión de ofertas y mejoran la experiencia del cliente.
El Chief Information Officer de Virgin Australia, David Hogarth, destacó que esta alianza dejará a la aerolínea ofrecer opciones
personalizadas y una mejor vivencia para sus pasajeros. Con esta colaboración, la línea aérea busca consolidarse como la más querida de Australia, al tiempo que lidera la innovación en el comercio minorista aéreo.
Ampliación de acuerdos de distribución y TI
La alianza también incluye una extensión de los acuerdos de distribución y TI entre Sabre y Virgin Australia. Esto garantiza que el crecimiento comenzará utilizando SabreSonic PSS y otras soluciones tecnológicas de Sabre durante su transición. Además, se asegura la distribución de contenido tradicional y de NDC (New Distribution Capability) a través de la red global de compradores de viajes de Sabre.
La integración de SabreMosaic no solo beneficiará a Virgin Australia, sino que también posicionará a Sabre como un líder en el desarrollo de soluciones avanzadas de retailing para aerolíneas. Este enfoque permitirá a las compañías aéreas crear ofertas dinámicas y personalizadas, gestionar pedidos de manera eficiente y garantizar un viaje fluido y optimizado para los pasajeros.
Sabre ha desarrollado SabreMosaic con un enfoque integral, cubriendo todas las etapas del ciclo de vida del viaje, desde la creación de ofertas hasta la entrega de servicios. Con el respaldo de la inteligencia artificial de Google, ofrece a las líneas aéreas las herramientas necesarias para tomar decisiones basadas en datos y mejorar la experiencia del cliente. ‹
Alicia Mejía, presidenta de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (La Metro), lideró el encuentro de Promoción Turística, con ASSIST CARD, Belize y Aeroméxico. Resaltó la importancia de las reuniones de este tipo, así como la realización de trade shows y reuniones que impulsen la consolidación de negocios, el intercambio y la capacitación.
“Ahora más que nunca asistir a eventos de este tipo es invaluable. El poder saludar a sus proveedores de viajes, encontrarse con amigos que hace mucho tiempo que no vemos e incluso ver lo que la competencia está haciendo”, mencionó Mejía. “Gracias a la gente que viaja la economía se mueve, se generan empleos y se fortalecen las comunidades locales. Nuestro sector es un motor esencial que impulsa el desarrollo y la prosperidad de las regiones. Cada aventura es una inversión en el bienestar y el futuro”.
Recordó que actualmente, La Metro está conformada por más de 2 mil agentes de viajes. Agradeció la confianza de proveedores que participan en estos eventos, así como la disponibilidad de diversos secretarios de Turismo que han brindado su apoyo a esta asociación.
ASSIST CARD
Carlos Bricka, Country Manager de ASSIST CARD México, pidió a los agentes de viajes y operadores siempre ofrecer una asistencia. Además, presentó la campaña que tienen en América Latina, en la cual buscan promover este producto como algo que debe ser adquirido al planear un itinerario, pues nunca se sabe qué puede pasar.
“Desgraciadamente las cosas pasan y tienen un costo, y un viajero no sale con dinero adicional. Queremos que se tome conciencia permanente de lo que puede ocurrir", dijo Bricka.
En su búsqueda constante de información y capacitación, los agentes de viajes se enfocan en brindar un servicio profesional al pasajero. ASSIST CARD sostiene que para vender un viaje más completo, es fundamental incluir un producto como este. Es crucial que los clientes estén enterados sobre la existencia de estas herramientas, ya que son esenciales para su seguridad y bienestar.
La pandemia dejó aún más clara la importancia de contar con asistencia al viajero, por lo que es necesario continuar promoviendo.
“Nuestra infraestructura a nivel mundial es muy fuerte, tenemos presencia en prácticamente todos los países. Durante 52 años construimos una red de prestadores de tal manera que van a tener apoyo en forma inmediata en su idioma 24/7, pero aparte en el 94 % de los casos no van a tener que desembolsar un solo centavo”, dijo Bricka.
Y confirmó que: “Estamos en un posicionamiento bastante alto, en lo que va de este año, llevamos más de 173 mil asistencias”.
Yósel Villanueva Gomezortigoza, Account Manager, presentó este destino que se está situando fuertemente dentro del mercado mexicano, gracias a su oferta turística, hotelería, naturaleza y más.
Belice es una nación pequeña y segura, con una población de aproximadamente 400 mil habitantes. Es interesante notar que fue el último en independizarse en 1981, aunque sigue siendo parte de la Commonwealth británica. Para los turistas, la conversión de moneda es sencilla: $2 dólares beliceños equivalen a $1 dólar estadounidense.
Cuenta con buenas conexiones aéreas, especialmente con Estados Unidos y Panamá. Un atractivo destacado es volar en avioneta sobre el Caribe, una experiencia única que permite disfrutar de vistas espectaculares en vuelos de 15 a 20 minutos. Además, es fácil desplazarse dentro de Belice gracias a su eficiente sistema de transporte local.
“A mí lo que me encanta es que no buscamos ser un destino de aglomeración. Procuramos que la gente vaya a conectar realmente con la naturaleza tanto en la jungla como en la parte de mar con animales”, afirmó Yósel Villanueva.
Aeroméxico
Sandra Luna, Travel Management Company de Aeroméxico compartió que han comenzado diversas acciones relacionadas a los festejos de su 90 aniversario: “Estamos muy orgullosos porque hemos sido galardonados tres veces este año por ser la aerolínea más puntual del mundo también”.
Recordó que para la línea aérea, la sostenibilidad es un tema muy relevante, al igual que un tópico crucial: la trata de personas. “En nuestros vuelos se reparte un folleto. Está estimado que llegue a más de 24 millones de pasajeros. Buscamos dar a conocer qué es la trata de personas y simplemente con leerlo, empezamos a hacer un cambio en el mundo. Así que quiero agradecer mucho a Alicia Mejía por su apoyo en esta acción”. ‹
vant Garde reafirma su compromiso con el viajero de lujo mexicano, y al reconocer su importancia como mercado con gran potencial, realizaron la primera edición de Origens, en el cual DMC’s de prácticamente todo el mundo se reunieron en citas face to face con agentes de viajes premium, además de impartir capacitaciones y seminarios para mejorar su ventas y aprovechar herramientas.
Ofelia Barrios, de Avant Garde México, y Sídney Alonso, presidente y fundador de esta compañía multinacional, fungieron como notables anfitriones en este evento que duró prácticamente dos días, iniciando con un exclusivo cóctel y continuando al siguiente día con un nutrido trade show, ofreciendo, también, una deliciosa e inolvidable comida en Ling Ling, el famoso restaurante asiático en la cita del hotel Ritz-Carlton Mexico City, esto en colaboración con Destination Asia.
Anwar Elahmad, Elizabeth Ortega Lucio, Adam Rzane, Rajeev Kohli, Jéssica Guerrero y Jeverson Zanini
“Ofelia Barrios es la responsable por expandir nuestro negocio, México se convirtió en un mercado súper importante. El reto de nosotros es expandirnos, por eso antes de hacer este evento en Brasil, nuestra casa matriz decidimos hacerlo aquí”, dijo Alonso durante la inauguración de esta gran reunión. “Tenemos 23 DMC’s en el portafolio”.
Recordó cuando esta empresa llegó a México, contactando a Ofelia Barrios, “quien empezó un trabajo de comunicación y relación con las agencias locales y logrando, se los digo yo, probablemente el mercado más exitoso aún más que Brasil, en relación al volumen de negocios y las relaciones”.
Origens by Avant Garde operó bajó un formato de workshop, primero se realizó en Bogotá, Colombia, para aterrizar en la CDMX. Contó con la participación de diversos representantes de DMC’s de latitudes tan diversas como India, Islandia, Marruecos o Turquía, entre los que se encontraban:
∞ Rajeev Kohli, CEO de Creative Travel
∞ Raef Saad, VP Incentive & Event at Emeco Travel
∞ Gustavo Zabala de Bee Experience
∞ Adán Ventura, Group Desk de Turkish Airlines
∞ Patrick Damasceno, Sales Manager de Arabian Adventures
∞ Anwar Elahmad, Managing Director de Four Seasons Travel
∞ Carla Gonçalvez, Commercial Director LATAM & Spain de Horizons
∞ Miguel Mendez Reus, Business Development Manager LATAM, Spain & Portugal de Destination Asia
∞ Elizabeth Ortega Lucio, Account Manager de Iceland Travel
∞ Ozer Türksoy, Leisure Department Destination Manager – LATAM de Tekser
Por su parte, Ofelia Barrios agradeció a los representantes que viajaron hasta México para interactuar con los invitados, además de la confianza que tienen con Avant Garde: “Estamos muy contentos de
tenerlos a todos aquí. Estamos muy emocionados por esta primera edición de Origens. Aprovechen la información y resuelvan todas sus dudas”.
Más de 100 agentes de viajes de lujo se dieron cita en este evento, y pudieron disfrutar un exclusivo almuerzo en Ling Ling, además de cócteles, citas e información.
Sin duda, Origens by Avant Garde es un referente de los viajes de lujo, la capacitación y una nueva forma de interactuar con los agentes. ‹
Alaska Airlines está a punto de concluir satisfactoriamente su fusión con Hawaiian Airlines, después de que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) emitiera una exención que autoriza la transferencia de rutas internacionales.
Este hito regulatorio marca el último obstáculo antes de que ambas aerolíneas puedan cerrar su acuerdo de unión en los próximos días, fortaleciendo así su presencia en el mercado aéreo.
A pesar de la magnitud del acuerdo, las líneas aéreas han dejado claro que los compromisos asumidos con el DOT están alineados con sus planes originales, manteniendo intactas las sinergias del acuerdo y sin afectar su capacidad para brindar un servicio de calidad y alternativas competitivas para los viajeros.
Uno de los beneficios clave de esta fusión es la ampliación de preferencias para los pasajeros, ya que se combinarán dos programas de lealtad líderes en la industria.
Esto proporcionará a los clientes acumular y canjear millas con mayor flexibilidad, algo que Alaska Airlines ha destacado como uno de sus principales objetivos desde que se anunció la transacción.
Ben Minicucci, director Ejecutivo de Alaska Air Group, expresó su entusiasmo por el avance del proceso y destacó la colaboración entre los empleados de ambas aerolíneas, así como el apoyo de los sindicatos. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida formal a los huéspedes y empleados de Hawaiian Airlines. Esta combinación nos permitirá construir un futuro más sólido juntos”, afirmó Minicucci.
Con la aprobación del DOT, la fusión entre Alaska Airlines y Hawaiian Airlines está más cerca de ser una realidad, lo que promete mejorar la competitividad en el mercado y ofrecer más opciones a los viajeros en rutas nacionales e internacionales. ‹
EANA introduce una nueva selección de vinos en salas lounge
All Nippon Airways (ANA), en línea con su compromiso de ofrecer experiencias excepcionales a sus pasajeros, presenta una nueva y exclusiva selección de vinos en sus salas lounge y vuelos internacionales.
Esta oferta está disponible en el ANA LOUNGE y ANA SUITE LOUNGE desde septiembre para vuelos nacionales e internacionales, mientras que los pasajeros de vuelos internacionales podrán disfrutar de estos vinos a bordo a partir de diciembre.
La selección de vinos ha sido cuidadosamente realizada por especialistas de ANA, quienes trabajaron en conjunto con miembros de “THE CONNOISSEURS”, un grupo de expertos en gastronomía.
De más de 1 mil propuestas de vinos de todo el mundo, se eligieron 61 variedades altamente calificadas. Esta oferta incluye vinos de Europa, América del Norte y del Sur, Oceanía, Sudáfrica y Japón, los cuales complementan las comidas servidas tanto en vuelo como en las salas lounge.
Vinos de alta calidad en ANA
El vicepresidente Ejecutivo de Gestión de Experiencia del Cliente de ANA, Tomoji Ishii, destacó que la conducción se enfoca en crear vivencias de viaje excepcionales para sus viajeros, lo que engloba una oferta culinaria de alta calidad. Según Ishii, esta nueva selección de vinos tiene como objetivo elevar aún más la vivencia a bordo y en las salas de espera, ofreciendo una paleta sofisticada y diversa.
Entre las opciones más destacadas para los pasajeros de primera clase en vuelos internacionales se encuentra el Krug Champagne, que ha sido parte de la oferta de ANA desde 1986, y el Château Langoa Barton – Grand Cru Classé .
La selección de vinos fue realizada bajo la dirección de dos reconocidos sommeliers: Olivier Poussier, Mejor Sommelier del Mundo en 2000, y Satoru Mori, un sommelier japonés galardonado con múltiples premios internacionales como la Medalla de Cinta Amarilla en 2022. Ambos expertos han trabajado para asegurar que los vinos elegidos representen lo mejor de la enología global, elevando la experiencia de vuelo para los viajeros de ANA.
Esta nueva iniciativa refuerza el compromiso con la calidad y la atención al detalle, ofreciendo a sus pasajeros una aventura de viaje inigualable, tanto en tierra como en el aire. ‹
l Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW), con una inversión de $9 mil millones de dólares, una de las mayores en su historia, comenzó su proyecto de transformación DFW Forward. Este plan ampliará el número de puertas de embarque, mejorará las carreteras y optimizará los procesos aeroportuarios, todo con el objetivo de elevar la vivencia de viaje para sus pasajeros.
“Después de 50 años de crecimiento, innovación y servicio a nuestra comunidad, comienza ahora una nueva era para DFW”, dijo Sean Donohue, director Ejecutivo del Aeropuerto. “Las increíbles mejoras y expansiones que hemos planeado van a reimaginar la experiencia del cliente de muchas maneras y proporcionar
el marco necesario para fomentar aún más crecimiento en los viajes aéreos hacia y desde el norte de Texas. A medida que nos acercamos a atender a 100 millones de viajeros cada año, es hora de renovar completamente nuestra terminal más antigua y contemplar nuevos proyectos. El trabajo que tenemos por delante es emocionante, pero será complejo, desafiante e impactante mientras continuamos operando uno de los aeropuertos más concurridos del mundo”.
Este rediseño, con un costo estimado de $3 mil millones de dólares, eliminará obstáculos visuales.
Este proyecto se realizará en tres fases, permitiendo que la terminal siga operando parcialmente mientras se llevan a cabo las obras.
Reconstrucción de la Terminal C Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es la actualización de la Terminal C, una de las más antiguas y transitadas del aeropuerto.
Junto con la modernización de la Terminal C, el aeropuerto también ampliará las puertas de embarque en la A con cinco adicionales, lo que sumará más de 23 mil m 2 de espacio nuevo. Estas expansiones dejan manejar de manera más eficiente el creciente número de pasajeros, especialmente cuando el aeropuerto se acerque a su meta de atender 100 millones de viajeros anuales. ‹
Si eres un agente de viajes y buscas ofrecer un valor extra a tus clientes, los grupos nacionales de Euromundo son una opción que no puedes dejar pasar. Esto lo compartieron en Check In Digital, cápsulas que tienen como meta difundir tips digitales para agentes de viajes.
Este servicio está diseñado para aquellos que viajan en grupo a un mismo destino en fechas coincidentes, como bodas, graduaciones, aniversarios o viajes de incentivo empresarial. Al brindar estos paquetes, tus clientes podrán disfrutar de tarifas especiales, espacios garantizados y beneficios exclusivos que harán su viaje inolvidable.
Una de las grandes ventajas de los grupos nacionales de Euromundo es la flexibilidad. Tus pasajeros podrán elegir entre alternativas que van desde solo hospedaje hasta paquetes completos con vuelos, traslados y actividades incluidas. Además, solo se requiere un mínimo de 10 habitaciones en ocupación doble para que el grupo acceda a estos beneficios. Incluso si tu grupo es más pequeño, Euromundo evaluará la solicitud para otorgar la mejor solución a través de su call center.
Los anuncios en imagen suelen captar la atención de manera rápida, mientras que los videos generan mayor interés y compromiso por parte de los espectadores. Al combinar ambos formatos, podrás optimizar tus campañas, mejorar la visibilidad y alcanzar un mayor público objetivo.
Recuerda que Euromundo no solo se enfoca en los grupos nacionales, sino que también otorga materiales y recursos que puedes usar para mejorar tus campañas de marketing.
Estos materiales están disponibles en su sitio web, dentro de la sección de “Marketing para Agentes”, donde podrás descargar todo lo necesario para realizar campañas efectivas. Ya sea que prefieras trabajar con anuncios en redes sociales, correos electrónicos o cualquier otro medio digital, Check In Digital está listo para apoyarte en cada paso del camino.
Check In Digital de Euromundo acerca herramientas y tips
Si deseas maximizar tus campañas publicitarias para atraer a más clientes, Check In Digital te ofrece una serie de herramientas y tips. Lo más recomendable es crear dos tipos de anuncios: uno en formato de imagen y otro de video.
Euromundo se distingue por ofrecer a los agentes de viajes herramientas que les permiten destacar en un mercado competitivo. Al utilizar sus productos y servicios, como los grupos nacionales, no solo estarás brindando una experiencia excepcional a tus clientes, sino que asimismo estarás garantizando más ingresos para tu negocio. Recuerda: “Más gana el que más sabe”, y con Euromundo, tendrás las mejores opciones para satisfacer las necesidades de tus grupos. ‹
¿Cuándo es el Festival del Terror de Six Flags México en 2024?
El Festival del Terror de Six Flags regresa este 2024, marcando otra temporada de emociones escalofriantes perfectas para los aficionados al suspenso y lo paranormal. Este año, el evento tendrá lugar del 12 de septiembre al 10 de noviembre, coincidiendo con la temporada de Halloween y Día de Muertos.
Este parque se transformará en un escenario de miedo, con decoraciones temáticas y múltiples casas del terror que prometen desafiar tus miedos.
Lo nuevo del Festival del Terror de Six Flags La primera es una experiencia inmersiva basada en las populares películas de “El Conjuro”. Aquí, los visitantes podrán adentrarse en escenarios que replican las tensas atmósferas de la saga, prometiendo encuentros cercanos con lo sobrenatural.
Una segunda gran atracción es el “Museo de las Pesadillas”, una exposición única de objetos poseídos recolectados por la Sociedad de las Pesadillas. Este museo no es para los débiles de corazón, ya que cada objeto tiene una historia espeluznante detrás.
El festival no solo es para los amantes del terror adulto. Six Flags también pensó en los más pequeños con el “Kids Boo Fest”.
Uno de los colaboradores más emocionantes de este año es Raiza Revelles, conocida como la “reina del terror” en internet. Si planeas visitar el Festival del Terror este año en Six Flags, ubicado en la carretera Picacho-Ajusco, prepárate para una experiencia completa de miedo, cultura y diversión. ‹
Mail Rail: Un viaje subterráneo por la historia postal de Londres
El Mail Rail, también conocido como Post Office Railway, es una atracción única en Londres que ofrece a los visitantes la oportunidad de viajar a través de túneles subterráneos que fueron, en su momento, la clave para el sistema de correo de la ciudad.
Originalmente, este tren fue diseñado exclusivamente para transportar cartas y paquetes, y no personas. Durante aproximadamente 15 minutos, el recorrido te lleva por los túneles subterráneos que conectaban diversas partes de la ciudad, proporcionando una visión fascinante de cómo funcionaba el sistema postal en el pasado.
Este método de trenes eléctricos sin conductor, controlado remotamente, operaba con una frecuencia impresionante de hasta 40 trenes por hora y llegó a contar con nueve estaciones.
Sin embargo, debido a los altos costos operativos, cinco veces superiores a los del transporte por superficie, Royal Mail decidió cerrarlo en 2003.
Durante años, el Mail Rail permaneció en el olvido, hasta que en 2016, The Londonist publicó un vídeo que despertó el interés por este misterioso sistema de trenes. En el video se mencionaban aviones para reabrir la estación y parte de las vías como una atracción turística dentro de The Postal Museum.
Aunque inicialmente se refería a 2020 como fecha de apertura, el Mail Rail abrió sus puertas al público el 4 de septiembre de 2017, convirtiéndose en una de las experiencias más singulares que ofrece Londres. ‹
Hello Kitty llega a Universal CityWalk Hollywood
Universal CityWalk Hollywood da la bienvenida a uno de los iconos “kawai” más queridos a nivel mundial, Hello Kitty, con la apertura del Hello Kitty and Friends Cafe y la Sanrio Smile Shop el pasado viernes 6 de septiembre de 2024. Esta nueva adición promete ser un destino imperdible para todos los fanáticos de Sanrio, brindando una experiencia única en el corazón del entretenimiento, compras y gastronomía en Universal City.
Estará en Universal CityWalk, el Hello Kitty and Friends Cafe será el primer establecimiento de su tipo en Los Ángeles. Este encantador café, decorado con el icónico lazo de Hello Kitty y un techo rosa pastel que te transporta al mundo adorable de Sanrio, ofrecerá un menú para llevar con una selección de postres temáticos y bebidas especiales.
Entre los manjares que podrás encontrar, destaca el Hello Kitty Mousse Dome, un postre cubierto de chocolate rojo con mousse de canela, relleno de tarta de manzana y streusel de canela.
Las bebidas no se quedan atrás, con opciones como el Hello Kitty Strawberry Green Iced Tea, un té verde de fresa adornado con fresas y menta, o el Keroppi Matcha Latte, un latte congelado de matcha cubierto con crema batida y polvo de matcha.
Junto al café, la Sanrio Smile Shop será el lugar ideal para todos aquellos que deseen llevarse un pedacito del universo Sanrio a casa. La tienda ofrecerá una amplia gama de productos coleccionables, desde mochilas adornadas con el famoso lazo de Hello Kitty hasta elegantes camisetas, pines, tazas, juguetes de peluche y mucho más. Esta colección, disponible solo en esta tienda, permitirá a los visitantes llevarse a casa una parte de la atmósfera encantadora del café. ‹
ONU Turismo busca impulsar los viajes en Latinoamérica
En la región de Latinoamérica, el turismo se consolida como motor clave para el desarrollo económico y social, ofreciendo amplias oportunidades para el crecimiento de las comunidades locales. En respuesta a este panorama, ONU Turismo intensificó sus esfuerzos para promover y coordinar inversiones en el sector turístico a través de iniciativas como las Guías de Inversión y los Foros de Inversión.
Inversiones: pilar clave para el crecimiento en LATAM Entre 2019 y 2023, Latinoamérica y el Caribe recibieron 212 proyectos de inversión turística, con un capital total de $20.5 mil millones de dólares estadounidenses y la promesa de crear más de 73 mil empleos potenciales. Este flujo de inyecciones monetarias subraya la importancia del turismo como un sector estratégico para el desarrollo económico en la región.
ONU Turismo: guías de inversión
Las Guías de Inversión en Turismo de la ONU, parte de la serie “Tourism Doing Business”, están diseñadas para proporcionar apoyo estratégico e información clave para posibles inversores y formuladores de políticas en el sector turístico. Estas guías destacan áreas estratégicas, promueven prácticas sostenibles y dan herramientas para la toma de decisiones informada. También, subrayan la importancia de la sostenibilidad y la innovación, incluyendo temas como el canje de deuda por naturaleza, los bonos verdes y las inversiones en energía renovable.
En el último año, ONU Turismo ha lanzado 10 guías específicas para distintos territorios y trabaja en la preparación de otras 18 ediciones. ‹
Si estás planeando un viaje inolvidable a Japón, los cruceros de Princess Cruises ofrecen una experiencia única que no querrás perderte. Este destino, que sigue siendo uno de los más buscados por los viajeros, promete llevarte a descubrir la arquitectura, gastronomía y paisajes naturales que hacen del país del sol naciente un lugar tan especial. Con la temporada de cruceros lanzada desde enero hasta noviembre de 2026, tendrás la oportunidad de explorar lo mejor de la cultura japonesa en un itinerario que combina tradición y modernidad.
El crucero Diamond Princess, con capacidad para 2 mil 670 pasajeros, está diseñado específicamente para navegar por las aguas de Japón. Este barco, construido en la nación nipona, te llevará a más de 50 salidas que recorren 35 rutas diferentes y 38 sitios en tres naciones. Los circuitos van desde expediciones de siete días hasta extensas travesías de 28 días, ofreciéndote la oportunidad de descubrir desde las grandes ciudades japonesas como Tokio, Osaka y Kioto, hasta los templos y santuarios más icónicos como el Santuario de Itsukushima y el Castillo de Kochi.
Descubre Japón a bordo de Princess Cruises
Entre las experiencias más destacadas, podrás ser testigo de los famosos cerezos en flor durante la primavera o sumergirte en el vibrante follaje otoñal que adorna los paisajes en otoño. También tendrás la oportunidad de asistir a festivales tradicionales como el Nebuta de Aomori o el Kumano Fireworks Festival, donde la cultura japonesa se vive a lo grande. Si eres un amante de la naturaleza, el Monte Fuji y los jardines botánicos de Nagai te dejarán sin palabras.
Uno de los atractivos principales de este crucero es que brinda más tiempo en tierra, permitiéndote disfrutar de las ciudades y eventos hasta tarde. Esto significa que tendrás la ocasión de explorar más y capturar momentos únicos en destinos como Hakodate o Shimizu, donde te esperarán los festivales Minato y Yosakoi, respectivamente.
Diamond Princess no solo te ofrece lugares extraordinarios, sino también una experiencia a bordo que refleja lo mejor de la cultura japonesa. Desde baños termales tradicionales, pasando por cenas con sushi fresco y bebidas japonesas como sake y whisky, hasta espectáculos de danza folclórica y karaoke, este crucero te permitirá sumergirte por completo en la cultura de Japón sin salir del barco.
Goza de una estancia completa a bordo con todas las comodidades de la galardonada Princess MedallionClass, que garantiza un servicio personalizado y de calidad en cada detalle de tu viaje. ‹
Hyatt Hotels Corporation inauguró el Dreams Madeira Resort, Spa & Marina, el primer resort de la colección Inclusive en Portugal. Este nuevo complejo de lujo está ubicado en la exclusiva isla de Madeira y ofrecerá experiencias únicas y destinos selectos a sus huéspedes.
Cuenta con 366 habitaciones y suites, se encuentra en un entorno privilegiado junto al muelle y la marina, lo cual da acceso fácil a actividades como el buceo, avistamiento de ballenas y delfines, y la pesca deportiva.
Lo bello del Dreams Madeira Resort, Spa & Marina
Está diseñado para satisfacer a todos los tipos de viajeros. Sus instalaciones incluyen cuatro piscinas, una de ellas sólo para adultos y otra diseñada especialmente para niños, además de un parque acuático y un área de piscinas escalonadas con vista al océano Atlántico.
Las habitaciones y suites del resort destacan por su estilo que rinde homenaje a la arquitectura tradicional de la isla, con toques modernos y una decoración que evoca el ambiente de una pintoresca villa costera.
Entre las novedades destaca el exclusivo Preferred Club, que otorga a los visitantes una experiencia superior con acceso a servicios adicionales como check-in y check-out personalizados, un lounge privado y habitaciones mejoradas.
Además, presenta una opción aún más lujosa con las Preferred Club Townhouses, casas adosadas de dos pisos ideales para familias y grupos de amigos que necesitan privacidad y comodidad.
Tiene una variada oferta culinaria que abarca siete restaurantes y cinco bares. Desde cocina local hasta especialidades internacionales. ‹
Cuando pensamos en ciudades, lo primero que nos viene a la mente son edificios, ruido, gente, calles llenas de tiendas, paisajes urbanos y rascacielos. Sin embargo, algunas de las historias más sorprendentes del planeta no se encuentran en la superficie, sino bajo tierra. A lo largo de la historia, diferentes civilizaciones alrededor han construido mundos subterráneos para diversos fines como refugio o defensa. Desde túneles que datan de la época romana hasta laberintos que sirvieron como espacios para ocultarse de diferentes amenazas como guerras, estas seis ciudades subterráneas son sin lugar a dudas verdaderos tesoros ocultos que esperan ser descubiertos por el viajero aventurero.
Derinkuyu en Turquía
Cuenta con 20 niveles en más de 85 m de profundidad. Esta es la ciudad subterránea más grande del globo, y probablemente llegó a albergar hasta 20 mil personas. Fue una zona segura para los habitantes que lograron refugiarse durante meses durante los ataques que esta área recibía. Fue descubierta en 1963 por una gallina, bueno, más bien su dueño, que se dio cuenta que este pequeño animalito desaparecía por una pequeña grieta la cual es una de las más de 600 posibles entradas que existen en diversas casas para acceder a esta ciudad oculta. En su momento contó con viviendas, bodegas, establos, escuelas y más. Fue abierta al público en 1985 y es una de las atracciones más visitadas en la región.
Pilsen en República Checa
Nombrada capital europea de la cultura en 2015 y ubicada al oeste de la capital checa encuentras este maravilloso destino famoso por la cerveza que comparte su nombre. En ella existe un complejo de
By @glamorocksa
túneles de 19 km de longitud construidos en el siglo XIV, usados para almacenar comida o vino, como pozos de agua o zonas de evacuación durante la época de ataques contra los habitantes. Si visitas este sitio asegúrate de ir con un guía ya que aquí podría ser fácil perderse.
Orvieto Subterráneo en Italia Cuevas, cámaras y laberinto de túneles conforman esta área subterránea en la región italiana. Serás testigo de la ingeniería estratégica y avanzada que sus ex habitantes crearon en esta zona. Hay restos de los períodos etrusco, medieval y renacentista que podrás descubrir en sus diversas paredes. Aquí mismo encuentras el Pozzo della Cava, un pozo como su nombre lo dice que cuenta con más de 20 mil años y al cual se puede descender más de 30 m y explorar sus túneles.
Catacumbas Romanas de Lisboa en Portugal
Este lugar es un poco más exclusivo porque solo abre tres días al año durante septiembre, esto se debe a que la mayor parte del año se encuentra lleno de agua, por lo que se necesita drenar para poder recibir visitantes. Fueron descubiertas en 1771 tras el terremoto que sacudió a esta área, al principio se pensó que eran aguas termales pero fue hasta los años 80 que fue confirmado por un equipo de expertos que en realidad se trataban de catacumbas utilizadas por los cristianos como zona de culto. Son una red con bóvedas de paredes de metro y medio, su acceso es a través de una coladera en un recorrido que dura 15 minutos.
Matmata en Túnez
Este seguro lo reconoces pues fue una locación para Star Wars, el famoso Hotel Sidi
Driss. Hace más de 3 mil años fueron creadas o más bien cavadas estas casas trogloditas, testigos de diversos momentos importantes en la historia de Túnez. Gracias a su ubicación los habitantes de esta área fueron blanco de diferentes invasiones por lo que decidieron crear sus hogares en las paredes de la montaña para no ser encontrados tan fácilmente. En la actualidad más de 50 aún permanecen habitadas y pueden ser visitadas algunas de ellas.
Naours en Francia
Desde la Edad Media, los habitantes de esta zona sufrieron de ataques por lo que en el siglo X deciden construir un área como refugio para esconderse, su alimento y su ganado. Según crecía su población fueron excavando más en una colina cercana a 33 m de profundidad. En el siglo XVII esta ciudad subterránea contaba con 28 galerías y más de 300 habitaciones en espacios con altura de hasta 2 m en donde era posible que más de 3 mil personas vivieran. También había capillas, establos, canales, pozos y hasta chimeneas. La última vez que este lugar fue habitado se cree fue en el siglo XVIII, hasta que en las guerras mundiales fueron usadas como almacenes. Hoy en día es uno de los principales sitios turísticos de este destino.
¿Qué te han parecido estos lugares? Sin duda descender a estas ciudades es como viajar en el tiempo y descubrir antiguas civilizaciones que fueron capaces de crear mundos bajo tierra, adaptarse y prosperar en ellos. Son una invitación para maravillarnos aún más con todos los sitio asombrosos que existen en nuestro planeta y que en este caso fueron creados por el hombre. ‹
Terramaris Operadora compartió con agentes de viajes las ventajas y facilidades que Royal Caribbean International ofrece para grupos e incentivos, destacando la amplia gama de beneficios que esta naviera proporciona a los agentes de viajes. Esta presentación se realizó en las oficinas de la operadora.
Esta capacitación se impartió por Jorge Villaseñor, Business Development Manager, Latin America & Caribbean; y Edgar Quezada Avalos de Lead, MICE & Corporate Sales; ambos de la naviera, y como anfitriona, Laura Meléndez.
La propuesta de Royal Caribbean va más allá de simples cruceros. Con una flota de 28 barcos modernos, cada uno diseñado con características únicas, la empresa busca adaptarse a las necesidades de diversas audiencias, desde familias hasta grupos corporativos. La clase Oasis, por ejemplo, introdujo el concepto de “vecindarios” a bordo, que permiten a los pasajeros disfrutar de espacios como un parque al aire
libre o un teatro acuático. Esta variedad no solo enriquece la experiencia, sino que también la convierte en una opción atractiva para eventos corporativos.
Con herramientas como el North Star, un observatorio que ofrece vistas panorámicas impresionantes, y el Bionic Bar, donde robots preparan cócteles, la naviera redefine el concepto de entretenimiento a bordo. Estas características son ideales para atraer a un público más joven y moderno, que busca vivencias únicas durante sus viajes.
Además, el personal a bordo, compuesto por tripulantes de diversas nacionalidades, asegura un servicio de alta calidad, siempre con la intención de superar las expectativas de los viajeros. Esto es crucial, especialmente para grupos corporativos que requieren atención personalizada y soluciones a medida.
“Estamos listos para resolver sus dudas. Ya sea que se trate de grupos pequeños o grandes, hay opciones
para todos. Por favor, contacten con Terramaris”, mencionó Laura Meléndez.
¿Qué ofrece Royal Caribbean para los grupos e incentivos?
Los grupos pueden beneficiarse de espacios diseñados para conferencias y reuniones, con la ventaja de contar con un solo punto de contacto, facilitando la logística. Esto reduce la complejidad de organizar eventos en múltiples locaciones, permitiendo que los organizadores se enfoquen en las capacitaciones, conferencias o compartir.
Además, los paquetes de bebidas y acceso a internet a precios competitivos son elementos atractivos para los organizadores de eventos. En comparación con las tarifas de hoteles, los costos de Royal Caribbean pueden resultar más accesibles, especialmente cuando se consideran los beneficios
adicionales que incluye la experiencia a bordo.
Disfruta de…
∞ Equipo audiovisual de última generación gratuito
∞ Espacios y lugares de reunión gratuitos
∞ Grupo de apoyo dedicado para reuniones corporativas e incentivos, tanto antes como durante el evento
∞ Créditos para habitación
∞ Internet de alta velocidad
∞ Traslados y excursiones a puertos de escala
∞ Pausas para refrigerio con catering
∞ Servicios de fotografía y videografía
Además, se puede ofrecer cierta personalización a los eventos para reforzar la marca o nombre de la compañía interesada. Y claro, la naviera tiene atractivas comisiones para los agentes. ‹
“México es el tercer mercado más importante para Costa Rica”, William Rodríguez López, Ministro de Turismo
Por Héctor Ledezma
Costa Rica sin duda alguna es un país que lo tiene todo, naturaleza, ecoturismo, lugares de ensueño y gastronomía, entre otras muchas cosas, razón por la cual, ha logrado un crecimiento turístico importante, “El año 2023 fue excelente, ya que superó en 2.2 % los números de visitantes del 2019, y este 2024 estamos a 12.6 % arriba del 2023 en el periodo de enero a agosto. La meta para este año es lograr un 5.7 % de aumento”, dijo William Rodríguez López, ministro de Turismo de Costa Rica, en entrevista con INVERTOUR , en donde nos habló de la importancia de México para esta nación y cómo han conseguido ser un destino sostenible.
En datos, de enero a diciembre de 2023 el país alcanzó la cifra de 2 millones 471 mil 150 visitantes por vía aérea, lo que supone un crecimiento del 16.7 % en comparación con el mismo período del año 2022 y de 2.2 % en comparación con 2019.
Costa Rica se destaca como un referente del turismo sostenible, al respecto, el ministro de Turismo nos explicó, “Es un modelo no invasivo, no masivo, basado en tres ejes: la sostenibilidad ambiental, social y económica, que comenzó varios años atrás con decisiones importantes, como la Ley de Parques Nacionales, donde se protege el
Eterritorio para destinarlo a la investigación y un porcentaje se toma para el turismo”, dijo Rodríguez.
Asimismo, detalló que son una nación con mucha reforestación, luego de haber pasado por un periodo de deforestación en los años 90. En el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) tienen una plataforma de capacitación, para todos los entes turísticos.
México, tercer mercado más importante para Costa Rica “México es nuestro tercer mercado más importante en el mundo, después de Estados Unidos y Canadá”, comentó el ministro.
Agregó que en cuarto lugar está Francia; quinto es Alemania; sexto es Reino Unido; en séptimo aparece España; en octavo Países Bajos y en noveno está Suiza.
El ejecutivo visitó nuestra nación, este país está en constante y ardua promoción y esta vez, “Nuestra visita a México tiene como objetivo el anuncio de la ampliación de la conectividad con Costa Rica, con dos vuelos semanales desde Guadalajara, a partir del 27 de octubre de este año, los jueves y los sábados con Viva Aerobús, que se unen a los 15 ya existentes desde la Ciudad de México”, comentó.
Destacó que Costa Rica es el país más importante a nivel Latinoamérica, es por ello que el anuncio resulta relevante, además, buscan crecer el número de visitantes este 2024, ya que en el 2023 cerraron con 72 mil.
William Rodríguez, señaló que en cuanto al presupuesto de inversión en materia turística, este año trabajan con $67 millones de dólares y esperan que esta cifra se incremente para el año entrante. Aclaró que no reciben ningún ingreso del gobierno central.
Con los nuevos mercados prioritarios, -subrayó- entre los objetivos está llegar a nuevos lugares, lo cual depende 100 % de que haya buena conectividad, de preferencia vuelos directos, y adelantó que están por abrir en noviembre a Brasil. “Estamos en el proceso con naciones en Europa como Dinamarca, Noruega, Suecia e Italia”, comentó el ministro.
Lo mejor de Costa Rica
Pensando en el mercado mexicano, William Rodríguez enfatizó que hay tres cosas relevantes que pueden hacer en Costa Rica.
∞ La aventura, ya que no venden solo el atractivo natural, sino las actividades y experiencias que puedes realizar o vivir en ellos.
∞ Naturaleza en todo su esplendor, por mencionar un ejemplo, el avistamiento de ballenas a pocos metros.
∞ Gastronomía es importante, con el atractivo de que sea comida hecha con productos de Costa Rica, con variedad en el Pacífico y el Caribe.
El ministro de Turismo, William Rodríguez López, lleva 53 años de estar involucrado en este rubro, en distintos frentes, como hoteles, líneas aéreas, entre otros. Lo que más le gusta es el contacto con diferentes culturas y “todo lo que uno aprende todos los días, es un aprendizaje diario con tantos años en turismo, involucrado de manera directa, todavía puedes llegar a sorprenderte en este sector”, contó.
Uno de los propósitos es desarrollar la zona sur de Costa Rica, así como lo han hecho con la zona norte. Se despidió con la frase que define a este país tan lleno de atractivos y naturaleza y que ha sido su slogan: “Pura vida”. ‹
l icónico mirador Top of the Rock, ubicado en el Rockefeller Center de Nueva York, inauguró una nueva atracción que ofrece una experiencia inolvidable. Se trata de Skylift, una plataforma que elevará a los visitantes a casi 900 pies de altura, brindándoles vistas panorámicas de 360° de la ciudad.
Desde allí, la plataforma continuará girando, ofreciendo una vista despejada de los rascacielos de Nueva York y creando una sensación única de flotar en medio de la ciudad.
Esta innovadora atracción está abierta al público desde el 1 de octubre, y ya se han puesto a la venta las entradas para quienes deseen vivir esta experiencia única.
Es perfecto tanto de día como de noche, ya que la plataforma cuenta con un espectáculo de luces LED personalizable que proyecta una iluminación mágica visible desde el horizonte.
Tienen un costo de $35 USD como complemento opcional a los pases de entrada general o exprés al Top of the Rock.
El diseño de Skylift está inspirado en la arquitectura clásica art déco del Rockefeller Center. La plataforma circular está fabricada en fibra de vidrio con acabados que imitan el mármol, un detalle que evoca los motivos de diseño icónicos del centro.
Además, cuenta con 96 flautas de píxeles LED, que iluminan la plataforma y aportan un toque de modernidad al diseño, con espectáculos de luces que se pueden adaptar para fechas especiales y eventos importantes. Añadieron nuevos restaurantes de lujo como Júpiter, Le Rock, y NARO, tiendas exclusivas y programas de arte público con artistas contemporáneos. ‹
#GrataNoticia
Nos dio Caro Montero, una mujer brillante con una trayectoria de más de 17 años. La conocí hace tiempo cuando estaba en Aeroméxico. Por cierto, tenía de compañero en ese entonces a Alberto Cruz y hacían un muy buen dúo… Luego hay una historia que quiere olvidar ja, ja, ja… Más tarde se unió a la agencia JeffreyGroup Latin America como directora de Cuenta del maravilloso Disney Destinations, dado que Caro manejó un muy buen tiempo ese producto y es una súper experta en Walt Disney World Resort, Disney Cruise Line y Disneyland… Pues bien, esta vez me compartió su felicidad de iniciar una nueva etapa con Disney Destinations, peeero integrada al equipo de Branded Content para continuar esparciendo la magia Disney. Es decir, en las oficinas de The Walt Disney Company en México con el cargo de Manager, Partnership Marketing & Media Network Synergy… Wooooow Caro, puro poder femenino… ¡Bravo!
#40Aniversario
#EstrenandoCargoPeroMuyLejos
Está Felipe Bonifatti, ¿lo recuerdan? Él estuvo en nuestro país en 2020 como director general para México, Centroamérica y el Caribe de Lufthansa Group, e hizo mucho ruido por el buen manejo de esta aerolínea aquí.
Sííí, ya se encuentran trabajando a marchas forzadas desde hace meses para celebrar el 40 aniversario de Viajes Intermex que lidera el Superman del turismo, Lorenzo Salsamendi y su equipazoooo. ¡40 años, señores! Se dice fácil pero no lo es. Trabajo, sudor, lágrimas, paciencia… Dios, ¡que emoción! Y siguen siendo una de las mejores agencias de nuestro país…
Será el próximo mes de diciembre y obvi harán gran fiesta. Misma que está organizando la guapa Bárbara Karim, mano derecha de Salsamendi… Prometen que será una reunión extraordinaria de amigos y de grandes alegrías y añoranzas… ¡Estamos listos!
#QuéBonito
Pero como todo director de aerolínea cumplió su ciclo en nuestro país y se lo llevaron a Argentina, la tierra donde él nació.
Aaah, pues ¡ahora está muy emocionado de su nuevo nombramiento dentro del Grupo Lufthansa! Comentó que si bien no es fácil abandonar la región donde todo comenzó hace más de tres décadas, estaba muy emocionado de esta nueva posición y sobre todo de trabajar y vivir en Singapur.
¡Así es! Felipe Bonifatti es el nuevo vicepresidente de Asia Pacífico y Joint Ventures Este, con base en la sede regional del Grupo Lufthansa en Singapur.
Será el líder de todas las actividades comerciales, incluidas las ventas de empresas conjuntas en la región de Asia Pacífico a partir del 1 de noviembre de 2024. ¡Felicidades!
#LleganElecciones
Para casi todas las asociaciones de turismo, fin de año es cuando empiezan a sonar cambios y se elige nueva o nuevo candidato… De acuerdo a los estatutos se reelige o no. AFEET, por ejemplo, en octubre será cuando tenga nominaciones y veamos quién será la valiente, aún hay un fuerte hermetismo, nadie sabe, nadie supo.
Confetur de igual forma, ahí suena muy fuerte que una de las nominadas podría ser Sabrina Nogueira, sííí, la directora general de Mercado Cruceros, quien llegó a la industria y arrasó, no sólo por su desenfadado encanto sino por sus ganas, talento para vender y posicionarse en la industria mexicana. De ser así, ojalá que acepte y gane, me parece que lo haría más que genial… Creo que en La Metro, Alicia Mejía, actual presidenta, se reelegirá, lo cual me parece muy bien.
¿Sabían que en días pasados Bolivia lanzó el primer vuelo comercial cuatrimotor tripulado por mujeres? Sííí, operado por la aerolínea Ecojet, liderado por la capitana Fernanda Guzmán, que incluyó tanto a las pilotos como a la tripulación de cabina, todas mujeres, quienes se encargaron de este vuelo con un éxito total… Lo cual marca un paso más en la inclusión de mujeres en un sector tradicionalmente dominado por hombres… Claro, también puro poder femenino…
SY como dijo Mario Benedetti: “A todo lo que te reste paz… ¡súmale distancia! ¡Y, sí! ‹
3 lugares cerca de CDMX para ver los campos de flor de cempasúchil
i estás buscando una escapada cerca de la Ciudad de México para disfrutar de la belleza de los campos de flor de cempasúchil, te presentamos tres lugares cerca de CDMX que puedes dejar pasar.
Xochimilco, CDMX
Es famoso por sus trajineras y canales. En esta época del año, además de las tradicionales ofrendas y mercados, los alrededores se visten de naranja con la flor de cempasúchil.
Los productores locales preparan sus tierras para la siembra de estas flores, que
no solo son utilizadas en la celebración del Día de Muertos, sino también como un atractivo turístico.
Atlixco, Puebla
A solo dos horas de la CDMX, Atlixco es famoso por su clima privilegiado y su producción de flores. Durante el mes de octubre, los campos de cempasúchil alrededor de este sitio se convierten en una postal perfecta para los amantes de la naturaleza. En esta región, se cultivan millones de flores que luego adornan los altares en todo el país.
Además, este municipio poblano organiza ferias y eventos relacionados con el Día de Muertos.
Villa del Carbón, Estado de México
Es un pintoresco pueblo mágico a menos de dos horas de la CDMX. Conocido por su tranquilidad y sus paisajes montañosos, en esta temporada se vuelve imperdible. Puedes pasear por el centro histórico y probar antojitos mexicanos, cerrando un día lleno de color y tradiciones. ‹
CChina Southern Airlines invita a agentes a promover vuelo de México a Shenzhen
hina Southern Airlines ofreció un concurrido desayuno en la Ciudad de México con el objetivo de fortalecer y compartir información clave con agentes de viajes. El evento contó con la presencia de JoJo Kong, directora de Ventas de China Southern Airlines en Los Ángeles, y Rafael Aponte, CEO de AVIAREPS, la oficina que representa a la aerolínea en México.
Volar desde México con China Southern Airlines
“Es momento de aprovechar el interés en los negocios, la cultura y claro, el turismo que este país, China, tiene para brindar. Nosotros nos vemos beneficiados con un vuelo directo, es importante capacitarnos”, acotó Aponte.
Linda He, representante de Ventas de la línea aérea en México, y Gerardo Mendoza, ejecutivo de Ventas, impartieron la capacitación. Recordaron que desde este año, México ya cuenta con un vuelo a China. Si bien tiene una escala operativa en Tijuana para repostar combustible, no es necesario descender del avión y mover equipaje.
Este vuelo, operado con un Airbus A350-900, despega del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México los días miércoles y domingo a las 3:30 horas, llega a Tijuana a las 6:30 horas y continúa su recorrido para aterrizar en Shenzhen a las 14:30 horas (+1) y 12:30 horas (+1 el vuelo que despega en domingo).
Expansión y crecimiento
Durante la presentación, se destacó el crecimiento significativo de China Southern Airlines en los últimos años. Además, la compañía ha lanzado 92 nuevas rutas regionales e internacionales, expandiendo su red de conexiones y consolidándose como una opción preferida para los viajeros que desean explorar Asia desde América Latina.
NBeneficios y servicios exclusivos para los pasajeros
China Southern Airlines ofrece una amplia gama de beneficios tanto en tierra como a bordo:
∞ Check-in simplificado:
∞ Soporte multilingüe: chino e inglés
∞ Conectividad global
Además, la aerolínea brinda servicios especializados para grupos, otorgando tarifas competitivas y apoyo en la organización de eventos globales. Los clientes corporativos pueden obtener tarifas preferenciales y una amplia red de conexiones aéreas.
Una de las principales razones para elegir volar con China Southern Airlines es su conexión directa con Shenzhen, una vibrante ciudad de tránsito cercana a Hong Kong. Desde el aeropuerto, los pasajeros pueden conectar con 51 aeropuertos dentro de China, con servicios diarios a 44 de ellas y vuelos programados a otros siete sitios, facilitando así el acceso a destinos populares en toda la nación.
Adicionalmente, Shenzhen ofrece una política de 144 horas sin visa para los viajeros mexicanos que cumplen con los requisitos. ‹
Norwegian Cruise Line apuesta por el entretenimiento con producciones exclusivas
orwegian Cruise Line se prepara para revolucionar el entretenimiento con dos nuevas producciones exclusivas a bordo de su próximo barco, el Norwegian Aqua, que debutará en abril de 2025.
Esta embarcación no solo marcará un nuevo hito en la flota de NCL, sino que también será la plataforma para el primer espectáculo en homenaje al ícono musical Prince, titulado “Revolution: A Celebration of Prince”. En este show podrás disfrutar de los éxitos más emblemáticos del artista en un concierto nunca antes visto en el mar.
La compañía, reconocida por su innovación en cruceros a nivel global, ha sido pionera en elevar los estándares de entretenimiento a bordo, y esta vez no será la excepción. Con producciones de calidad que rivalizan con espectáculos en ciudades como Las Vegas y Nueva York, el Norwegian Aqua te ofrecerá lo mejor en entretenimiento de clase mundial.
Además de “Revolution”, la línea de cruceros presentará “Elements: The World Expanded”, una nueva versión de uno de sus espectáculos más aclamados, el cual combina acrobacias, magia y un despliegue visual que te dejará asombrado.
Este innovador show ha sido desarrollado en colaboración con Prince Legacy, LLC y Primary Wave Music, entidades encargadas de preservar y celebrar el legado del artista. Si eres fan de Prince, te emocionará saber que durante esta presentación podrás revivir su música y su energía única, mientras te sumerges en el vibrante ambiente que solo sus canciones pueden brindar. Éxitos como “Purple Rain”, “Let’s Go Crazy” y “Little Red Corvette” serán parte del repertorio que te hará cantar y bailar en un entorno especialmente diseñado para rendir homenaje al príncipe de la música.
El espectáculo se llevará a cabo en el Aqua Theater & Club, un teatro de tres pisos que se transformará en una discoteca estilo Las Vegas para otorgar una experiencia aún más inmersiva.
Por otro lado, “Elements”, uno de los shows mejor calificados por los huéspedes de NCL, regresa con una versión expandida que elevará la magia y el entretenimiento a nuevos niveles. Inspirado en los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego, este espectáculo combina impresionantes acrobacias aéreas, efectos visuales sorprendentes y coreografías que te mantendrán al borde de tu asiento. Si ya habías disfrutado de este show en otros barcos de la flota, te sorprenderá lo que han preparado para esta nueva versión a bordo del Norwegian Aqua.
Además de estas dos grandes producciones, el Norwegian Aqua incluirá una amplia variedad de producciones. Desde el popular “The Price is Right LIVE on NCL”, donde los pasajeros podrán participar en este famoso juego televisivo, hasta “Syd Norman’s Presents: Rumours”, un tributo a la icónica banda Fleetwood Mac. Todo esto, enmarcado en una atmósfera vibrante y dinámica que te garantizará noches llenas de diversión y espectáculos únicos.
El Norwegian Aqua no solo será un barco con entretenimiento de primera clase, sino que también contará con una variada oferta de itinerarios que te permitirán explorar destinos tropicales. A partir de abril de 2025, el navío zarpará desde Port Canaveral, Florida. ‹
Juliá Tours invita a Ottawa y ofrece a agentes de viajes reembolso
Juliá Tours convocó a agentes de viajes en sus instalaciones en la Ciudad de México a una capacitación para conocer los atractivos de Ottawa Invernal en Canadá, y para informar una gran noticia, pues tienen la posibilidad de ofrecer a sus clientes reembolso de visa canadiense.
Juan Pablo Suárez, mánager, travel trade de Ottawa Tourism fue el encargado de dar a conocer las atracciones que tiene Ottawa para el invierno próximo, y de dar tips a los invitados sobre qué ropa llevar, cómo organizar los tours, entre otros.
Dentro de lo más destacado de Ottawa Mercado de Navidad, disponible del 22 de noviembre al 22 de diciembre en fines de semana; y todos los días del 25 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025.
Luces de invierno: Se puede disfrutar en un recorrido por la ciudad que se extiende desde diciembre hasta enero. Incluye algunos de los lugares más emblemáticos de la capital, como:
∞ National War Memorial
∞ Rideau Canal Park
∞ Confederation Park
∞ Triángulo Mackenzie
∞ Monumento a la Reconciliación
∞ Parque Jacques-Cartier
∞ Jardín de las Provincias y Territorios
∞ Parque Portage
de Juliá Tours y Ottawa Tourism
∞ Winterlude, un concurso de figuras de hielo, con toboganes y resbaladillas, es totalmente gratuito.
∞ Rideau tiene la pista de patinaje más grande del mundo, y es para toda la familia.
Visita al Mercado ByWard, uno de los más grandes y antiguos, para comprar ropa, artesanías y el famoso postre conocido como “colas de castor”, que son pasteles de masa fritos que se estiran para parecerse a la forma que da su nombre. Se cubre con
Ringredientes dulces o salados, pero el clásico BeaverTail se sumerge en una combinación de canela y azúcar. Tours y paseos
Las recomendaciones que dio Juan Pablo Suárez, junto a Omar Hernandez, de Ottawa Tourism, incluyeron el C´est Bon Ottawa, un gran tour gastronómico; así como el The Haunted Walk, donde podrás escuchar algunas historias curiosas, con un toque de suspenso.
Ottawa es una buena ciudad para caminar, así que hay varios recorridos que puedes hacer a pie como el Ottawa Walking Tours.
Juliá Tours bonifica pago de visa
Sí, viaja a Canadá y te bonifican la visa, solo debes seguir estos pasos:
∞ Reserva programación seleccionada para invierno con solo $100 USD de anticipo
∞ Comienza el trámite
∞ Una vez que te aprueben tu visa el costo de $185 CAD será descontado del pago total de tu paquete. ‹
¡Ojo! ¿Qué países deberán pagar una ETA para visitar Reino Unido?
eino Unido digitalizó su sistema de inmigración y fronteras y dio a conocer las nacionalidades y fechas en que se puede solicitar la Autorización de Viaje Electrónica (ETA), que necesitarás para viajar a este país.
Una ETA permite viajar al Reino Unido, la posibilidad de solicitarla depende de lo siguiente:
∞ La fecha en que viajas
∞ Su nacionalidad tal como aparece en su pasaporte
Las nacionalidades que ya pueden solicitarla son:
Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
Cada ETA costará £10 libras esterlinas (aproximadamente $265 MXN, al tipo de cambio actual). Todos los que viajen deben obtener una ETA, incluidos bebés y niños. La forma más rápida de
presentar la solicitud es mediante la aplicación ETA del Reino Unido.
A partir del 27 de noviembre de 2024, las nacionalidades de los siguientes lugares (incluidos los territorios asociados) pueden solicitar una ETA. Podrán viajar al Reino Unido a partir del 8 de enero de 2025 con este documento.
MÉXICO, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Las Bahamas, Barbados, Belice, Botsuana, Brasil, Brunéi, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Granada, Guatemala , Guayana, Región Administrativa Especial de Hong Kong (incluidos los ciudadanos británicos en el extranjero), Israel, Japón, Kiribati, Región Administrativa, Especial de Macao, Malasia, Maldivas, Islas Marshall, Mauricio, Estados Federados de Micronesia, Nauru, Nueva Zelanda, Nicaragua, Palaos, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Samoa, Seychelles, Singapur, Islas Salomón, Corea del Sur, San
Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente, las Granadinas, Taiwán (si tiene un pasaporte emitido por Taiwán que incluya en él, el número de la tarjeta de identificación emitida por la autoridad competente en Taiwán) Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Estados Unidos y Uruguay.
A partir del 5 de marzo de 202 5
Las nacionalidades de los siguientes lugares (incluidos los territorios asociados) podrán solicitar una ETA a partir del 5 de marzo de 2025 y podrán viajar al Reino Unido a partir del 2 de abril de 2025.
Andorra, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Noruega, Polonia,
Portugal, Rumania, San Marino, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Ciudad del Vaticano.
¿Quiénes no necesitan una ETA para Reino Unido?
Si eres ciudadano de otro país, actualmente no necesitas una ETA.
Tampoco necesitas una ETA si tienes alguno de estos:
∞ Una visa
∞ Permiso para vivir, trabajar o estudiar en el Reino Unido (incluido el estatus de asentado o presentado según el Plan de Asentamiento de la UE)
∞ Un pasaporte británico o irlandés
∞ Un pasaporte de territorios británicos de ultramar
∞ No necesitas una ETA si vives en Irlanda y viajas desde Irlanda, Guernsey, Jersey o la Isla de Man. ‹
¿Cuál es la mejor temporada para ver auroras boreales y cuáles son los mejores destinos?
Las auroras boreales, también conocidas como luces del norte, son uno de los fenómenos naturales más impresionantes del mundo. Este espectáculo de luces en tonos morados, verdes y rosados en el cielo nocturno ha fascinado a personas durante siglos.
El acontecimiento ocurre cuando partículas cargadas eléctricamente del viento solar interactúan con los gases en la atmósfera terrestre, generando una danza luminosa en el firmamento.
Para los amantes de la naturaleza, las auroras boreales son un fenómeno imperdible. Aunque no siempre es posible predecir cuándo se presentarán, hay temporadas y destinos clave que aumentan las probabilidades de verlas.
El mejor momento del día para presenciar este suceso suele ser entre las primeras horas de la noche y la madrugada. Sin embargo, el avistamiento nunca se garantiza, ya que depende de factores meteorológicos y de la actividad solar. Esa incertidumbre es parte del atractivo: nunca se sabe con certeza cuándo aparecerán.
Los mejores destinos para ver auroras boreales
Existen varios destinos alrededor del mundo donde las auroras boreales son más comunes. Civitatis hizo esta lista con los 10 mejores lugares para observar este fenómeno:
Rovaniemi, Finlandia: La ciudad de Santa Claus es un destino privilegiado para ver auroras boreales, especialmente en invierno.
La mejor temporada para ver auroras boreales
La mejor época para observar las auroras boreales es entre finales de septiembre y finales de marzo, cuando las noches son más largas en las regiones cercanas al Círculo Polar Ártico. Durante este período, las posibilidades de verlas aumentan debido a la oscuridad prolongada y las condiciones climáticas frías, que despejan los cielos nocturnos.
Svolvær, Noruega: Un destino en las islas Lofoten, famoso por su naturaleza impresionante y la frecuente aparición de auroras.
Whitehorse, Canadá: En el territorio de Yukón, Whitehorse es uno de los mejores lugares para avistar este maravilloso fenómeno en Norteamérica.
Fairbanks, Estados Unidos: En Alaska, este sitio es ideal para disfrutar de las auroras boreales en su máxima expresión.
Nuuk, Groenlandia: Las luces del norte son visibles en esta remota pero asombrosa región del Ártico.
Tromsø, Noruega: Uno de los sitios más populares para los cazadores de auroras debido a su ubicación dentro del Círculo Polar Ártico.
Reikiavik, Islandia: La capital de este país ofrece increíbles paisajes acompañados del espectáculo natural.
Kiruna, Suecia: Esta ciudad en el norte es otro punto estratégico para observar las luces del norte.
Escocia, Reino Unido: Aunque menos conocido, el norte de Escocia también ofrece la oportunidad de ver este espectáculo, especialmente en noches despejadas.
Yellowknife, Canadá: Otro gran destino canadiense que garantiza cielos oscuros y despejados para contemplar este fenómeno.
Cada uno de estos puntos brindan una experiencia única para presenciar uno de los mayores espectáculos naturales del mundo. Así que, si te apasionan las auroras boreales, estos lugares deben estar en tu lista de viajes. ‹