Sesion 7 e business introduccion

Page 1

Curso: Tecnolog铆as de la Informaci贸n

Sesi贸n 7:

E-business: Introducci贸n Dr. Luis Romero Echevarria


Agenda • Introducción • Concepto • Historia del BI • Importancia • Ciclo de vida de aplicaciones • Características • Técnicas de BI • Riesgos de BI • Video de BI


Introducción • Desde principios de los 90’s, las aplicaciones de Business Intelligence (BI) han evolucionado, debido al crecimiento exponencial de la información. • Se verá BI dentro de las organizaciones y su manera de evolucionar a través del tiempo. • Las aplicaciones de BI son herramientas de soporte de decisiones que permiten en tiempo real, acceso interactivo, análisis y manipulación de información crítica para la empresa.


Introducción • BI persigue la transformación de los datos de la compañía en conocimiento para obtener una ventaja competitiva, mediante un conjunto de herramientas y metodologías.

Ibermatic. Business Intelligence. 2010.


Concepto • Se denomina inteligencia empresarial, inteligencia de negocios o BI al conjunto de estrategias y herramientas enfocadas a la administración y creación de conocimiento mediante el análisis de datos existentes en una organización o empresa. • • •

Dato: "10 000“ Información: "Las ventas del mes de mayo fueron de 10 000“ Conocimiento (análisis de la información): "Las ventas del mes de mayo fueron 10 000. Mayo es el mes más bajo en ventas". •

Aquí es donde BI entra en juego, ya que al obtener conocimiento del negocio una vez capturada la información de todas las áreas en la empresa es posible establecer estrategias y cuáles son sus fortalezas y debilidades.


Historia del BI (Medina 2005)


Ciclo de vida de las aplicaciones de soporte a la decisi贸n

Fuente: Medina Jorge. Business Intelligence: conceptos y actualidad. 2005.


Importancia de BI en las organizaciones • El exceso de información no es poder, pero el conocimiento si. • La transformación y el análisis de toda la información y los datos que las compañías generan se convierte en un verdadero problema y, por lo tanto, la toma de decisiones se vuelve lenta. • Las tecnologías de BI intentan ayudar a las personas a entender los datos más rápidamente para tomar mejores y más rápidas decisiones y, finalmente, mejorar sus movimientos hacia la consecución de objetivos de negocios. • Algunas de las tecnologías de BI apuntan a crear un flujo de datos dentro de la organización más rápido y accesible. Por otro lado, novedosas tecnologías de BI toman un enfoque más agresivo redefiniendo los procesos existentes.


Inteligencia de Negocios (BI)


CaracterĂ­sticas


Técnicas de (Inteligencia de Negocios) • Existen herramientas de inteligencia se basan en la utilización de un sistema de información que se forma con distintos datos extraídos (de producción y operación).


Videos de Inteligencia de negocios • YouTube (inteligencia de negocios – parte I) • YouTube (inteligencia de negocios – parte II) • YouTube (inteligencia de negocios – parte III) http://www.tecnologiapyme.com/administracion-electronica/que-es-lainteligencia-de-negocios-business-intelligence


Riesgos de BI •

• • •

El uso apropiado de las herramientas de BI se da entre los resultados opacos y el desempeño financiero bueno, entre el servicio impersonal y de mala calidad y el excelente servicio al cliente personalizado, y entre la relación óptima con los proveedores y la pérdida de los beneficios de trabajar con ellos y con otros socios de negocios. (Tiedrich, 2003). El riesgo es de evaluar las necesidades reales de BI en la empresa y entonces seleccionar el proveedor más apropiados y sus productos, así como su implementación. El mayor riesgo tecnológico es el uso adecuado de la tecnología. Algunos de los grandes riesgos relacionados con el uso de las herramientas de BI están basados en los datos. Los datos que son usados no son transformados apropiadamente. Debido a que en el ámbito de los negocios las empresas muy frecuentemente escogen sus propias herramientas de BI, una empresa puede terminar con múltiples herramientas. Ing. Jaime Honores Coronado Jefe Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática


Bibliografía • Velázquez Eugenio. ¿Que es la inteligencia de negocios (Business Intelligence)?. 2009. • Ibermatic. Business Intelligence. 2010. • Medina Soto Jorge Alfredo. Business Intelligence: conceptos y actualidad. 2005. • Inteligencia de Negocios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.