Informe final proyecto de investigacion de mercados grupo 102045 61

Page 1

Investigaciรณn de mercados

Trabajo Colaborativo Unidad 3: Paso 4 - Informe final proyecto de investigaciรณn

Presentado por: Jhon Edisson Trujillo Cod: 1.099.547.704 Ingrid Neira Marin Cod: 1.193.236.859 Jesica Paola Nieves Cod: 1.101.755.702 Juan David Ariza Cod: 1.101.754.208 Cristian Javier Gonzalez Cod: 1.101.757.724

Presentado a: Hugo Ocampo Cรกrdenas Tutor

Universidad Nacional, Abierta y a Distancia UNAD Diciembre 2017


Contenido 1. Introducción ........................................................................................................................ 3 2.

1.

Objetivos............................................................................................................................. 3 2.1.

Objetivo general ............................................................................................... 3

2.2.

Objetivos específicos........................................................................................ 4

Capítulo 1. Diseño de la investigación ............................................................................... 4 1.1.

El grupo, de manera participativa y en consenso, debe decidir en la primera

semana de apertura del foro sobre la empresa colombiana en la cual van a realizar la investigación de mercados. .................................................................................................... 4 1.2.

A través de la técnica matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades,

Amenazas), realizar el diagnóstico de la situación actual de la empresa. .............................. 5 1.3.

De acuerdo al diagnóstico definir la problemática o necesidad identificada

sobre la cual comienzan a desarrollar el proyecto de investigación. ..................................... 6 1.4.

Definir los objetivos de la investigación .......................................................... 6

1.5.

Diseño metodológico, utilizando la taxonomía mixta de investigación de

Sampieri

6

1.6.

Realizar la recolección de información con fuentes secundarias, para esto

deben indagar sobre otras investigaciones relacionadas que se hayan elaborado y de manera concreta colocar los hallazgos en dichas investigaciones o artículos. ...................... 7 1.6.1.

Arruinando tu salud .......................................................................................... 7

1.6.2.

Explotando a sus trabajadores .......................................................................... 7

1.7.

Diseñar el instrumento en encuestafácil.com ................................................... 8

Capítulo 2. ................................................................................................................................ 10 4. Trabajo de campo................................................................................................................. 10 4.1 Población........................................................................................................................ 10 4.2. Tipo de muestreo........................................................................................................... 11 4.3 Muestra 12 4.4. Resultados De La Investigación.................................................................................... 12 4.4.1 SENA 12


4.4.2. UTS

21

4.4.3. UNAD 31 5. Análisis e interpretación de datos ........................................................................................ 41 6. Nivel De Confianza ............................................................................................................. 45 Capítulo 3. Resultados de la Investigación .............................................................................. 46 3.1

Informe ejecutivo .......................................................................................................... 46

3.2

Evaluación de la Investigación ..................................................................................... 49

3.3. Estrategias De Mejoramiento............................................................................................ 50 7. Recomendaciones ................................................................................................................ 51 8. Conclusiones ........................................................................................................................ 52 9. Referencias Bibliografía ...................................................................................................... 53

1. Introducción

Continuando con el desarrollo de la actividad, que se ha venido trabajando durante el proceso académico, se pretende principalmente mostrar el plan estratégico de solución al problema planteado inicialmente mediante la ejecución de un informe ejecutivo en el cual se analiza e interpreta la información obtenida en transcurso investigativo, generando informe de resultados los cuales nos permiten brindar soluciones a corto largo y mediano plazo, así mismo plantear estrategias de solución para la toma de decisiones.

Objetivos

1.1.Objetivo general Apropiación de conceptos de mercadeo para identificar problemáticas en las empresas.


1.2.Objetivos específicos 

Realizar el diagnóstico de la situación actual de la empresa a través de la técnica matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)

Ejecutar el diseño metodológico, utilizando la taxonomía mixta de investigación de Sampieri, que combina investigación cualitativa y cuantitativa.

Diseñar formularios como encuestas o entrevistas.

Indagar las percepciones, conceptos y necesidades de la población.

Aplicar las herramientas suministradas por el tutor.

Analizar paso a paso los diferentes procesos de investigación dentro de un proceso receptivo de información.

Utilizar los diferentes métodos de indagación.

Argumentar el método en la toma de muestras al nivel general en un tipo de población elegida.

Recolectar y aplicar información de fuentes primarias y secundarias.

1. Capítulo 1. Diseño de la investigación 1.1.El grupo, de manera participativa y en consenso, debe decidir en la primera semana de apertura del foro sobre la empresa colombiana en la cual van a realizar la investigación de mercados. McDonald’s Colombia McDonald’s es la principal cadena de restaurantes de servicio de comidas rápidas alrededor del mundo, con más de 30.000 locales en los que atienden diariamente a 52 millones de personas en más de 100 países. A Colombia McDonald’s Lledó en el años 1995 y abrió su primera restaurante en Julio en el centro comercial Andino. Hoy cuenta con restaurantes y centros de postres distribuidos en Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali, Barranquilla, Santa Marta, Cúcuta y McCafés en las ciudades de Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Pereira.


McDonald’s en Colombia es un sistema de negocios compuesto por varias empresas de servicios: franquicias, proveedores y la corporación siendo todas ellas dirigidas por ejecutivos colombianos.

1.2.A través de la técnica matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas), realizar el diagnóstico de la situación actual de la empresa. FORTALEZAS A N Á L I S I

    

S

I N

  

T

Amplia publicidad. Crecimiento internacional acelerado. Fuerte posicionamiento de la marca. Buena capacitación a los empleados. Infraestructura llamativa al cliente y en específico al segmento infantil. Gran imagen corporativa. Variedad en el menú de comida. Excelente sistema higiénico en cocina.

E R

OPORTUNIDADES        

N

O

Diversificación de productos.* Estudiar el mercado, para ofrecer variedad de productos según la cultura del país. Nuevo mercado de comida saludable. Crecimiento en el mercado internacional. Flexibilizar los horarios de atención. Estabilidad económica en el país Nuevas tecnologías entrantes. Introducción de nuevos productos o nuevas líneas con previos estudios. Recursos humanos calificados.

A N Á L I S I S

E X

DEBILIDADES       

T E

Poca variedad de productos. Alta rotación del personal. Baja satisfacción de los clientes. Mala fama por explotación de empleados. Horarios de atención limitados. Rotación constante de empleados. Vulnerabilidad a la caída de los mercados occidentales. Limitada flexibilidad en los procesos

AMENAZAS      

R N O

Fuertes competencias del mercado. Tendencia de los consumidores hacia un estilo de vida más saludable. Quejas y reclamos. Inconformidad de empleados. Las enfermedades que ocasiona el consumo de comida rápida. Tendencia anti OGM (organismo genéticamente modificado y regulaciones. Productos sustitutos.


1.3.De acuerdo al diagnóstico definir la problemática o necesidad identificada sobre la cual comienzan a desarrollar el proyecto de investigación. 

No hay nuevas líneas o modificaciones en las hamburguesas de Mc Donald’s

1.4.Definir los objetivos de la investigación 1.4.1. OBJETIVO GENERAL 

Identificar el efecto que generaría en los consumidores potenciales la implementación de un nuevo producto o modificación de los existentes en McDonald’s 1.4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar la percepción de los consumidores potenciales frente al lanzamiento de un nuevo producto en McDonald’s

Conocer el impacto publicitario que generaría en la comunidad la implementación de un nuevo producto.

Analizar de qué manera podría afectar la creación de un nuevo producto frente a los existentes en el mercado.

Examinar si en los hábitos de compra de esto consumidores potenciales existiría variación alguna. 1.5.Diseño metodológico, utilizando la taxonomía mixta de investigación de Sampieri

INVESTIGACION CUALITATIVA

INVESTIGACION CUANTITATIVA

(Inductivo)

(Deductivo)

Inmersión inicial en campo.

Encuestas

Interpretación contextual.

Experimentación.

Flexibilidad.

Patrones (relación entre variables)


Preguntas.

Preguntas e hipótesis.

Recolección de datos

Recolección de datos.

1.6. Realizar la recolección de información con fuentes secundarias, para esto deben indagar sobre otras investigaciones relacionadas que se hayan elaborado y de manera concreta colocar los hallazgos en dichas investigaciones o artículos. No hay nuevas líneas o modificaciones en las hamburguesas de Mc Donald’s

http://www.mcspotlight.org/campaigns/translations/trans_spanish.html : Detrás de la sonriente cara de McDonald hay en realidad mentiras - a McDonald's solo le interesa el dinero, haciendo ganancias de cualquiera y con lo que puedan. 1.6.1. Arruinando tu salud McDonald's promueve sus alimentos como 'saludables', pelo la verdad es que son altos en grasa, azúcar y sal, y bajos en fibras y vitaminas. Una dieta de ese tipo está ligada a grandes riesgos de enfermedad del corazón, cáncer, diabetes y otras enfermedades. Sus alimentos también contienen muchos aditivos químicos, algunos de los cuales pueden causar mala salud e hiperactividad en los niños. 1.6.2. Explotando a sus trabajadores Los trabajadores de cada cadena de hamburguesas tienen bajos sueldos, McDonald's no paga tiempo extra aun cuando sus empleados trabajan largas horas. Apurados por obtener altas ganancias y un costo de sueldos bajos dan como resultado un personal ineficiente.


http://cnnespanol.cnn.com/2015/04/22/mcdonalds-enfrenta-problemas-de-talla-extragrande/

Los consumidores están desertando hacia opciones más saludables y frescas como Chipotle, la cadena de burritos que McDonald's liquidó hace casi una década.

McDonald's utiliza una estrategia publicitaria que se aprovecha de los niños. Las técnicas publicitarias de McDonald's están orientadas cuidadosamente al público infantil, fácilmente impresionable, con sus llamativos colores y ambiente de circo se impulsa a los niños a entrar, lo que constituye una presión enorme para los padres, presión con la que Mc Donald's cuenta para asegurar sus ganancias. De esta forma se utiliza a los niños como cómplices inocentes de esta industria.

¿ Qué puedes hacer ? Juntos podemos luchar contra las instituciones y las personas en el poder, quienes dominan nuestras vidas y nuestro planeta, y podemos crear una mejor sociedad sin explotación. Y hablar con amigos, familia, vecinos y compañeros de trabajo acerca de este problema, buscando una pronta solución, de mutuo beneficio.

1.7.Diseñar el instrumento en encuestafácil.com ENCUESTA

Las siguientes preguntas son de naturaleza cuantitativa, las cuales nos ayudaran a determinar e identificar el objetivo general de esta investigación. 1. ¿Usted ha consumido algún product de McDonald’s (Avenida Cañasgordas) en los últimos 90 días?


SI

NO

2. ¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? SI

NO

3. En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5 mucho:

1

2

3

4

5

Frecuencia con la que visita usted McDonald’s Calidad de la hamburguesa de Mc Donald´s Preferencia que usted tiene de Mc Donald’s sobre otras marcas en este sector Nivel de satisfacción que le proporciona Mc Donald’s Posicionamiento de Mc Donald’s en el sector univesitario

4. Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra:

SI

NO

Nivel de influencia 1 2 3

4

5


El corral Burger King Subway Domino´s

5. Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector?

1

2

3

4

5

El Corral Burger King Subway Domino´s

6. ¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? 7. Mc Donald

Subway

Género:

Edad:

Barrio:

Estrato:

El corral

Dominos

Universidad:

Capítulo 2.

4. Trabajo de campo 4.1 Población Población universitaria Podemos encontrar que nuestro segmento de mercado se encuentra en casi todas las regiones del país, por lo tanto la población a estudiar serán las siguientes universidades:


Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Centro de Gestión Agro empresarial del Oriente-Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) 4.2. Tipo de muestreo Muestreo: Este paso es importante porque partiendo de la población que se quiere investigar, y luego de definidos los objetivos, se debe determinar en qué proporción de esa población se aplicarán los instrumentos de recolección de la información, esta fase es totalmente cuantitativa. Muestreo no probabilístico Muestreo intencional o de conveniencia: se seleccionan los participantes de manera deliberada en grupos representativamente típicos, en la mayoría de las ocasiones la selección la hace el investigador, deben ser de fácil acceso. Se realizará sondeo a estudiantes clasificados en grupo por universidad seguidamente en subgrupos por experiencias frente al servicio y productos de McDonald’s, aplicando las encuestas planteadas en el capítulo 1.


Tabla 1. Tipos de muestreo 4.3 Muestra MUESTRA La población a estudiar serán las siguientes universidades: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE DEL ( SENA )

4.4. Resultados De La Investigación

4.4.1 SENA Los resultados de esta indagación fue producto de la encuesta realizada a 5 aprendices del SENA, (la cuales se evidencian continuación debidamente diligenciada), mediante recopilación de información suministrada por fuentes directamente involucradas, así mismo se representan con exactitud los datos proporcionados. Nombre Aprendiz No. 1: Laura Sofia Pinzon Acevedo. Género: F

Edad:

20

Barrio:

Estrato: 3

Universidad: SENA

Las siguientes preguntas son de naturaleza cuantitativa, las cuales nos ayudaran a determinar e identificar el objetivo general de esta investigación. 1.¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s (Avenida Cañasgordas) en los últimos 90 días?

SI

NO

x

2.¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? SI

x

NO


3.En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5 mucho:

1

2

Frecuencia con la que visita usted McDonald’s

3 x

4

Calidad de la hamburguesa de Mc Donald´s Preferencia que usted tiene de Mc Donald’s sobre otras marcas en este sector

x

Nivel de satisfacción que le proporciona Mc Donald’s Posicionamiento de Mc Donald’s en el sector univesitario

x

5

x

X

4.Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra: Domino´s

X

x

MC donals

X

x

SI El corral Burger King Subway

NO

Nivel de influencia 1 2 3

4

x X

x x

5


5.Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector? 1

2 x

El Corral Burger King Subway Domino´s

3

4

5

x x x

6.¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? Mc Donald

Subway

x

El corral

Dominos

Nombre Aprendiz No. 2: Camilo Estiven Olarte Gonzalez. Género: M

Edad:

19

Barrio: PALENQUE

Estrato: 2

Universidad: SENA

Las siguientes preguntas son de naturaleza cuantitativa, las cuales nos ayudaran a determinar e identificar el objetivo general de esta investigación. 1.¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s (Avenida Cañasgordas) en los últimos 90 días? SI

x

NO

2.¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? SI

x

NO

3.En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5 mucho:

1

2

3

4

5


Frecuencia con la que visita usted McDonald’s

x

Calidad de la hamburguesa de Mc Donald´s Preferencia que usted tiene de Mc Donald’s sobre otras marcas en este sector

x

x

Nivel de satisfacción que le proporciona Mc Donald’s Posicionamiento de Mc Donald’s en el sector univesitario

x

x

4.Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra:

SI El corral Burger King Subway

NO

Nivel de influencia 1 2 3

4

5

x X

x x

Domino´s

X

MC donals

X

x x

5.Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector?

El Corral

1 X

2

3

4

5


Burger King Subway Domino´s

X x X

6.¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? Mc Donald

x

Subway

El corral

Dominos

Nombre Aprendiz No. 3: Luis Enrique Garcia Género: M

Edad:

25

Barrio:

Estrato: 2

Universidad: SENA

Las siguientes preguntas son de naturaleza cuantitativa, las cuales nos ayudaran a determinar e identificar el objetivo general de esta investigación. 1.¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s (Avenida Cañasgordas) en los últimos 90 días?

SI

NO X

2.¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? SI

x

NO

3.En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5 mucho:

1 Frecuencia con la que visita usted Mc Donald’s Calidad de la hamburguesa de Mc Donald´s

2

3

4 x

x

5


Preferencia que usted tiene de Mc Donald’s sobre otras marcas en este sector Nivel de satisfacción que le proporciona Mc Donald’s Posicionamiento de Mc Donald’s en el sector univesitario

x

x

x

4.Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra:

SI El corral Burger King Subway Domino´s

NO

x x

Nivel de influencia 1 2 3 x x

x

4

5

x x

MC donals

x

5.Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector?

1 El Corral Burger King Subway Domino´s

2 X

3

4

5

x x X

6.¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? Mc Donald

x

Subway

El corral

Dominos


Nombre Aprendiz No. 4: Esteban Marin Duarte Género: M

Edad:

21

Barrio:

Estrato: 2

Universidad: SENA

Las siguientes preguntas son de naturaleza cuantitativa, las cuales nos ayudaran a determinar e identificar el objetivo general de esta investigación. 1.¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s (Avenida Cañasgordas) en los últimos 90 días?

SI

x

NO

2.¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? SI

x

NO

3.En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5 mucho:

1 Frecuencia con la que visita usted Mc Donald’s Calidad de la hamburguesa de Mc Donald´s Preferencia que usted tiene de Mc Donald’s sobre otras marcas en este Sector

2

3

4

5 x

x

x


Nivel de satisfacción que le proporciona Mc Donald’s Posicionamiento de Mc Donald’s en el sector univesitario

x

x

4.Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra:

SI El corral Burger King Subway Domino´s

NO

Nivel de influencia 1 2 3

4

5

x x

x x

x

MC donals

x x

5.Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector?

1 El Corral Burger King Subway Domino´s

2 x

3

4

5

x x x

6.¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? Mc Donald

x

Subway

El corral

Nombre Aprendiz No. 5: Ana Maria Duarte Gomez Género: F

Edad:

Barrio:

Estrato: 2

Universidad: SENA

23

Dominos


Las siguientes preguntas son de naturaleza cuantitativa, las cuales nos ayudaran a determinar e identificar el objetivo general de esta investigación. 1.¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s (Avenida Cañasgordas) en los últimos 90 días?

SI

X

NO

2.¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? SI

NO

x

3.En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5 mucho:

1 Frecuencia con la que visita usted Mc Donald’s Calidad de la hamburguesa de Mc Donald´s Preferencia que usted tiene de Mc Donald’s sobre otras marcas en este Sector Nivel de satisfacción que le proporciona Mc Donald’s Posicionamiento de Mc Donald’s en el sector univesitario

2

3

4 x

x

x

x

x

5


4.Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra:

SI El corral Burger King Subway Domino´s

NO

Nivel de influencia 1 2 3

4

5

x x x

x

x

MC donals

x x

5.Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector?

1 El Corral Burger King Subway Domino´s

2 x

3

4

5

x x x

6.¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? Mc dona

Subway

x

El corral

Dominos

MUESTRA: La población a estudiar serán las siguientes universidades: (uts) RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 4.4.2. UTS Los resultados de esta indagación fue producto de la encuesta realizada a 5 estudiantes de UTS, (la cuales se evidencian continuación debidamente diligenciada), mediante recopilación de información suministrada por fuentes directamente involucradas, así mismo se representan con exactitud los datos proporcionados. Nombre de estudiante No. 1: MIGUEL ANDRES BAREÑO Género: M

Edad:

23

Barrio:

Estrato: 1


Universidad: UTS Las siguientes preguntas son de naturaleza cuantitativa, las cuales nos ayudaran a determinar e identificar el objetivo general de esta investigación. 1.¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s (Avenida Cañasgordas) en los últimos 90 días? SI

NO

X

2.¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? SI

x

NO

3.En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5 mucho: 1

2

3

Frecuencia con la que visita usted McDonald’s

X

Calidad de la hamburguesa de Mc Donald´s

X

Preferencia que usted tiene de Mc Donald’s sobre otras marcas en este Sector

X

Nivel de satisfacción que le proporciona Mc Donald’s

X

4

Posicionamiento de Mc Donald’s en el sector univesitario

5

X

4.Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra: SI

NO

Nivel de influencia


1 El corral

x

X

Burger King

x

X

Subway

x

X

Domino´s

x

MC donals

x

2

3

4

5

5.Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector? 1

2

El Corral

3

4

5

x

Burger King

X

Subway

X

Domino´s

x

6.¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? Mc Donald

x Subway

El corral

Dominos

Nombre de estudiante No. 2: Leonor Roa Género: M

Edad: 35

Barrio:

Estrato: 3

Universidad: UTS Las siguientes preguntas son de naturaleza cuantitativa, las cuales nos ayudaran a determinar e identificar el objetivo general de esta investigación. 1.¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s (Avenida Cañasgordas) en los últimos 90 días? SI

x

NO


2.¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? SI

x

NO

3.En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5 mucho: 1

2

3

4

5

Frecuencia con la que visita usted McDonald’s

x

Calidad de la hamburguesa de Mc Donald´s

x

Preferencia que usted tiene de Mc Donald’s sobre otras marcas en este sector

x

Nivel de satisfacción que le proporciona Mc Donald’s

x

Posicionamiento de Mc Donald’s en el sector universitario

x

4.Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra:

SI

NO

Nivel de influencia 1

El corral Burger King Subway

2

X x

X x

3

4

5


Domino´s

x

X

MC donals

x

5.Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector? 1

2

El Corral Burger King

3

4

5

x x

Subway

x

Domino´s

X

6.¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? Mc Donald x

Subway

El corral

Dominos

Nombre de estudiante No. 3: Yeny Alejandra Suarez Género: F

Edad:

28

Barrio:

Estrato: 2

Universidad: UTS Las siguientes preguntas son de naturaleza cuantitativa, las cuales nos ayudaran a determinar e identificar el objetivo general de esta investigación. 1.¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s (Avenida Cañasgordas) en los últimos 90 días?

SI

X

NO

2.¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? SI

NO

x

3.En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5 mucho:


1

2

3

Frecuencia con la que visita usted McDonald’s

X

Calidad de la hamburguesa de Mc Donald´s

X

Preferencia que usted tiene de Mc Donald’s sobre otras marcas en este sector

x

4

Nivel de satisfacción que le proporciona Mc Donald’s

5

x

Posicionamiento de Mc Donald’s en el sector universitario

x

4.Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra:

SI

NO

Nivel de influencia 1

El corral

x

Burger King

x

Subway

x

Domino´s MC donals

x

2

3

4

5

x x


5.Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector?

1

2

El Corral

x

Burger King

X

Subway

X

Domino´s

X

3

4

5

6.¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? Mc Donald

Subway

x

El corral

Dominos

Nombre del Estudiante: Katherinne Baquero Chavarro Género: F

Edad: 22

Barrio:

Estrato: 3

Universidad: UTS

Las siguientes preguntas son de naturaleza cuantitativa, las cuales nos ayudaran a determinar e identificar el objetivo general de esta investigación. 1.¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s (Avenida Cañasgordas) en los últimos 90 días?

SI

NO

x

2,¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? SI

x

NO

3.En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5 mucho: 1

2

3

4

5


Frecuencia con la que visita usted McDonald’s

x

Calidad de la hamburguesa de Mc Donald´s Preferencia que usted tiene de Mc Donald’s sobre otras marcas en este sector

x

Nivel de satisfacción que le proporciona Mc Donald’s Posicionamiento de Mc Donald’s en el sector univesitario

x

x

X

4.Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra: Domino´s

x

MC donals

x SI

El corral Burger King Subway

X X NO

Nivel de influencia 1 2 3

4

5

x x

X x

5.Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector?

El Corral

1 X

2

3

4

5


Burger King Subway Domino´s

X X X

6.¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? Mc Donald

Subway

x

El corral

Dominos

Nombre del estudiante No. 4: Yodi Mariana Gamez Lopez Género: F

Edad: 24

Barrio:

Estrato: 3

Universidad: UTS

Las siguientes preguntas son de naturaleza cuantitativa, las cuales nos ayudaran a determinar e identificar el objetivo general de esta investigación. 1.¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s (Avenida Cañasgordas) en los últimos 90 días?

SI

NO

x

2.¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? SI

x

NO

3.En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5 mucho:

1 Frecuencia con la que visita usted McDonald’s Calidad de la hamburguesa de Mc Donald´s

2

3 x

4

x

5


Preferencia que usted tiene de Mc Donald’s sobre otras marcas en este sector

x

Nivel de satisfacción que le proporciona Mc Donald’s Posicionamiento de Mc Donald’s en el sector universitario

x

X

5.Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra: Domino´s

x

MC donals

x SI

El corral Burger King Subway

X X NO

Nivel de influencia 1 2 3

4

5

x x

X x

5.Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector?

El Corral Burger King Subway Domino´s

1 X X

2

3

4

5

X X

6.¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? Mc donald

Subway

x

El corral

Dominos


MUESTRA La población a estudiar será la siguiente universidad: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN 4.4.3. UNAD Los resultados de esta indagación fue producto de la encuesta realizada a 5 aprendices de UNAD, (la cuales se evidencian continuación debidamente diligenciada), mediante recopilación de información suministrada por fuentes directamente involucradas, así mismo se representan con exactitud los datos proporcionados. Nombre del estudiante Nro. 1 : Juan Alberto Urrego Sandoval Género: M

Edad:

22

Barrio:

Estrato: 2

Universidad: UNAD Las siguientes preguntas son de naturaleza cuantitativa, las cuales nos ayudaran a determinar e identificar el objetivo general de esta investigación. 1.¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s (Avenida Cañasgordas) en los últimos 90 días?

SI

x

NO

2.¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? SI

x

NO

3.En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5 mucho:

1

2

3

4

5


Frecuencia con la que visita usted McDonald’s

X

Calidad de la hamburguesa de Mc Donald´s Preferencia que usted tiene de Mc Donald’s sobre otras marcas en este sector Nivel de satisfacción que le proporciona Mc Donald’s Posicionamiento de Mc Donald’s en el sector universitario

x

x

x

X

4.Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra: Domino´s MC donals

x x SI

x NO

Nivel de influencia 1 2 3

4

5

El corral X Burger x x King Subway x x 5.Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector? El Corral Burger King Subway Domino´s

1 x

2

3

4

5

x x x

6.¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? Mc Donald

Subway

x

El corral

Dominos


Nombre del estudiante Nro. 2: Jhon Jairo Medina Olave Género: M

Edad:

20

Barrio:

Estrato: 4

Universidad: UNAD

Las siguientes preguntas son de naturaleza cuantitativa, las cuales nos ayudaran a determinar e identificar el objetivo general de esta investigación. 1.¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s (Avenida Cañas gordas) en los últimos 90 días? SI

x

NO

2.¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? SI

x

NO

3.En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5 mucho:

1 Frecuencia con la que visita usted McDonald’s Calidad de la hamburguesa de Mc Donald´s Preferencia que usted tiene de Mc Donald’s sobre otras marcas en este sector Nivel de satisfacción que le proporciona Mc Donald’s

2

3

4 x

5

x

x

x


Posicionamiento de Mc Donald’s en el sector universitario

x

4.Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra:

SI El corral Burger King Subway Domino´s MC donals

NO

Nivel de influencia 1 2 3

4

5

x x

x x

x

x

x

x

5.Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector? 1 2 3 4 5 El Corral x Burger x King Subway x Domino´s x

6.¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? Mc Donald

Subway x

El corral

Dominos

Nombre del estudiante Nro. 3: Ana belén Cifuentes Giménez Género: F

Edad:

28

Barrio:

Estrato: 3

Universidad: UNAD

Las siguientes preguntas son de naturaleza cuantitativa, las cuales nos ayudaran a determinar e identificar el objetivo general de esta investigación.


1.¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s (Avenida Cañasgordas) en los últimos 90 días?

SI

x

NO

2.¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? SI

x

NO

3.En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5 mucho:

1

2

3

Frecuencia con la que visita usted McDonald’s

4 x

5

Calidad de la hamburguesa de Mc Donald´s Preferencia que usted tiene de Mc Donald’s sobre otras marcas en este sector

x

Nivel de satisfacción que le proporciona Mc Donald’s Posicionamiento de Mc Donald’s en el sector universitario

x

x

x

4-Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra:

SI

NO

Nivel de influencia


1 El corral Burger King Subway Domino´s MC donals

2

3

4

5

X X x x x

x

5.Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector? 1 El Corral Burger King Subway Domino´s

2 x

3

4

5

x x x

6.¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? Mc Donald

x

Subway

El corral

Dominos

Nombre de estudiante Nro. 4: Alejandro forero castro Género: M

Edad:

21

Barrio:

Estrato: 2

Universidad: UNAD

Las siguientes preguntas son de naturaleza cuantitativa, las cuales nos ayudaran a determinar e identificar el objetivo general de esta investigación. 1.¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s (Avenida Cañasgordas) en los últimos 90 días? SI

x

NO

2.¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? SI

x

NO


3.En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5 mucho:

1

2

3

4 X

Frecuencia con la que visita usted McDonald’s Calidad de la hamburguesa de Mc Donald´s Preferencia que usted tiene de Mc Donald’s sobre otras marcas en este sector

X

Nivel de satisfacción que le proporciona Mc Donald’s Posicionamiento de Mc Donald’s en el sector universitario

x

5

x

x

4.Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra:

SI El corral Burger King Subway Domino´s MC donals

NO

Nivel de influencia 1 2 3

4

5

x x x x

x

x

x

5.Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector?


El Corral Burger King Subway Domino´s

1 x x

2

3

4

5

x x

6.¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? Mc Donald

x

Subway

El corral

Dominos


Nombre del estudiante Nro. 5: José del Carmen Cifuentes Corrales Género: M

Edad:

25

Barrio:

Estrato: 2

Universidad: UNAD

Las siguientes preguntas son de naturaleza cuantitativa, las cuales nos ayudaran a determinar e identificar el objetivo general de esta investigación. 1.¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s (Avenida Cañasgordas) en los últimos 90 días?

SI

x

NO

2.¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? SI

NO

x

3.En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5 mucho:

1 Frecuencia con la que visita usted McDonald’s Calidad de la hamburguesa de Mc Donald´s Preferencia que usted tiene de Mc Donald’s sobre otras marcas en este sector

2

3

4 x

5

x

x

39


Nivel de satisfacción que le proporciona Mc Donald’s Posicionamiento de Mc Donald’s en el sector universitario

x

x

4.Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra:

SI El corral Burger King Subway Domino´s MC donals

NO

Nivel de influencia 1 2 3

4

5

x x

x x x

x

x

5.Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector? 1 2 3 4 5 El Corral x Burger x King Subway x Domino´s x

6.¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? Mc Donald

Subway

x

El corral

Dominos

Página 40


5. Análisis e interpretación de datos

Inmediatamente después de obtener la información dada por los encuestados, se plasma en el documento para buscar datos más específicos mediante la representación gráfica proporcional al total de respuestas obtenidas, haciendo uso del análisis porcentual explicativo.

Para el procesamiento de los datos obtenidos en la presente investigación, se utilizó Excel y sustentado en este archivo se elaboraran gráficos explicativos, desarrollando un adecuado análisis de la información recolectada, la cual fue cotejada con una variedad de investigaciones, las que fueron analizadas y evaluadas en relación al nivel de actualidad. Al obtener los resultados plasmados a continuación se puede observar como el nivel de competencia, es el principal factor que nos afecta directamente y que aunque somos reconocidos, existen otras muchas empresas que tal vez por sus precios, ubicación, o muchas otras veces el simple hecho de experimentar de nuestros clientes nos ha afectado claramente a nivel general.

1.¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s (Avenida Cañasgordas) en los últimos 90 días?

Si

No

Página 41


Usted ha consumido algún producto de McDonald’s (Avenida Cañasgordas) en los últimos 90 días?

SI

NO

2.¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? SI

NO

2 ¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector, en los últimos 90 días, como El Corral, Subway, Burger King, etc.? 20

si no

80

3.En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5 mucho:

Página 42


3 En la siguiente escala de 1 a 5, califique los siguientes aspectos, donde 1 representa poco y 5mucho: 3

Frecuencia con la que visita usted mc donals

4

la calidad de la hamburguesa Mc Donald´s

4 4

Preferencia que usted tiene de Mc Donald’s sobre otras marcas en este sector

3

4.Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra:

4) Por favor conteste si ha consumido en los siguientes restaurantes y de 1 a 5 (donde 1 es poco y 5 es mucho) que tanto influye en su decisión de compra: ? 3

2 4

4 3

El corral

Burger king

Subway

Dominio´s

Mac Donals

5.Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector?

Página 43


5.

Del 1 al 5 indique usted, ¿Qué tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en otro restaurante de comidas rápidas ubicado en el sector? 1 El corral 4

2

Burger King Subway Domino´s

3

6.Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? Mc Donald

Subway

El corral

Dominos

¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura

El Corral Burger King Subway Domino´s MC DONALS

Página 44


6. Nivel De Confianza N:

15

Z:

2

e:

3%

p:

0,9

q:

0,1

n:

14,49

reemplazamos valores n=

5,4 0,3726

n=

14,49

Donde: N: es el tamaño de la población o universo (número total de posibles encuestados). k: es una constante que depende del nivel de confianza que asignemos. El nivel de confianza indica la probabilidad de que los resultados de nuestra investigación sean ciertos: un 95,5 % de confianza es lo mismo que decir que nos podemos equivocar con una probabilidad del 4,5%. Siguiendo la tabla: siendo el nivel de confianza: 95,50 =2 e: es el error muestral deseado. El error muestral es la diferencia que puede haber entre el resultado que obtenemos preguntando a una muestra de la población y el que obtendríamos si preguntáramos al total de ella. p: es la proporción de individuos que poseen en la población la característica de estudio. Este dato es generalmente desconocido y se suele suponer que p=q=0.5 que es la opción más segura. Página 45


q: es la proporción de individuos que no poseen esa característica, es decir, es 1-p. n= A esta cantidad de personas es la que se le realizará la encuesta.

Capítulo 3. Resultados de la Investigación

3.1

Informe ejecutivo

Las 15 personas encuestadas están entre los 15 y los 28 años, la mayor parte de la población encuestada que frecuenta McDonald’s se encuentra entre los 18 y 28 años de edad. La encuesta fue dirigida a los universitarios, realizando así encuestas a las universidades de UNAD (5 PERSONAS) UTC (5 PERSONAS) SENA (5 personas) con un total de 15 personas encuestadas, determinando así que hay una igualdad de numeró de personas encuestadas. ¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s en los últimos 90 días? Se puede analizar con los resultados de la encuesta que la gran parte de la población si a consumido algún producto de McDonald’s recientemente ya que 87 personas con un porcentaje de 72.5 si consumieron algún producto de McDonald’s en los últimos días, y 33 personas con un porcentaje de 27.5 no los han consumido recientemente para un total de 120 personas encuestadas. ¿Usted ha consumido algún producto de McDonald’s en los últimos 90 días? Se puede analizar con los resultados de la encuesta que la gran parte de la población si a consumido algún producto de McDonald’s recientemente ya que 87 personas con un porcentaje de 72.5 si consumieron algún producto de McDonald’s en los últimos días, y 33 personas con un porcentaje de 27.5 no los han consumido recientemente para un total de 120 personas encuestadas. ¿Ha consumido algún producto en otros restaurantes ubicados en este sector? Se determina que la mayor parte de la población encuestada si ha consumido productos de otros restaurantes del sector, ya que 75 personas con un porcentaje de 62.5 lo han hecho con 45 personas con un porcentaje de 37.5 no ha consumido productos de otros restaurantes del sector. ¿Frecuencia con la que usted visita McDonald’s?

Página 46


Se determinó un rango de 1 a 5 donde 1 es bajo y 5 es alto, los resultados arrojados son muy equilibrados obteniendo que entre el rango 4 y 5 38 personas visitan con frecuencia McDonald’s y entre el rango de 1 a 2 45 personas no lo frecuentan. Determinándose así que de las personas encuestadas la mayor parte no consume constantemente un producto de McDonald’s. Calidad de la hamburguesa de McDonald’s Con respecto a este variable que hace referencia a la calidad de las hamburguesas que ofrece McDonald’s en la cual se quería indagar la percepción de los clientes frente al producto que más vende esta compañía, se encontró que el mayor porcentaje de encuestados le dieron una puntuación de 4 a la calidad de estas hamburguesas, lo cual es un indicador muy importante de satisfacción al cliente, sin embargo no se puede descuidar ya que presenta una tendencia negativa. Preferencia que usted tiene de McDonald’s sobre las otras marcas en este sector Con respecto al análisis de esta pregunta que nos permite hallar uno de los objetivos específicos, el cual es, Identificar las preferencias de productos de McDonald’s en la población universitaria, encontramos que la preferencia que tienen los encuestados de McDonald’s en comparación a otras marcas del sector, no es muy significativa, ya que la mayoría de la población encuestada le dio un puntaje de 3 a esta pregunta, lo cual nos dice que McDonald’s no se encuentra en un lugar privilegiado en la mente de los clientes. Posicionamiento de McDonald’s en el sector universitario Esta pregunta responde de manera concreta a una variable clave para llegar al objetivo general de la investigación, de la cual podemos analizar que realmente McDonald’s, si ha logrado un posicionamiento relevante en el sector universitario a partir de la implementación de este nuevo punto de venta, ya que el 39,2 % de los encuestados, le dieron un 4 en una escala de 1 a 5, al posicionamiento de esta empresa en este concurrido sector, lo cual representa la mayoría de la población encuestada conforme esta pregunta, y a su vez nos dice que en este sector, McDonald’s ocupa el primer lugar en la mente de los universitarios a la hora de consumir comidas rápidas. ¿El corral que tanto influye en su decisión de compra? Encontramos que la empresa El Corral, es la compañía que más influye en la decisión de compra de los universitarios, es decir, que representa la mayor competencia para McDonald’s en este Página 47


sector, precisamente porque ofrece el mismo producto y con unos precios muy similares, por tanto McDonald’s debe crear una estrategia de mercado para contrarrestar el efecto que genera el Corral en sus clientes. ¿Burguer king que tanto influye en su decisión de compra? Podemos ver que si influye en la decisión de compra de los universitarios, pero en una proporción muy baja, lo cual no representa gran problema para McDonald’s Subway que tanto influye en su decisión de compra Podemos ver que esta empresa también representa una gran competencia para McDonald’s principalmente por su gran acogida en el mercado, en la cual el mayor porcentaje de encuestados representados en este caso por un 30.8, le dio una puntuación de 4. ¿Dominos que tanto influye en su decisión de compra? Y finalmente Domino’s pizza es la empresa que menos influye en la decisión de compra de los universitarios, ya que presenta una puntuación de 1 para el mayor porcentaje de los encuestados. Que tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en el corral Como anteriormente se nombró, El Corral representa una gran competencia para McDonald’s y eso se ve reflejado en esta pregunta donde se encontró igual porcentaje de personas para la puntuación de 3 y 4, representando estas el mayor porcentaje de personas, con un porcentaje de 22,5% para las dos. ¿Que tanto ha dejado de consumir en McDonald’s por consumir en Burguer King? Esta pregunta nos arrojó que la mayoría de encuestados, dieron una puntuación de 1, a que tanto han dejado de consumir en McDonald’s por consumir en Burger King, lo cual nos indica que esta empresa influye en una muy pequeña parte sobre las preferencias de los consumidores de McDonald’s. Al igual que en Burger King, Domino’s no representa problema para las preferencias de los consumidores en McDonald’s, puesto que la mayoría de encuestados respondieron con una puntuación de 1 a esta variable.

¿Qué lugar le parece más atractivo y con mejor infraestructura? Y con respecto a la infraestructura de los restaurantes de comidas rápidas ubicados en el sector, definitivamente se puede concluir que McDonald’s ocupa el primer lugar en esta variable de Página 48


estudio, ya que el 54,2 % de los encuestados lo eligieron como el mejor lugar, superando a los demás restaurantes en gran forma.

3.2

Evaluación de la Investigación

Con la investigación realizada fue posible conocer cómo se encuentra la empresa mc Donald en estos momentos en lo que tiene que ver con su posición en el mercado, la fidelidad de los clientes que tiene y como está ubicada respecto a la competencia, en donde se logró identificar debilidades tanto internas desde sus empleados como externas lo que ha llevado a que últimamente este decreciendo por factores de debilidades y amenazas identificadas a lo largo de la investigación, también de factores como el daño que está generando este tipo de alimentos en la salud de sus consumidores, la forma como está explotando y rotando laboralmente a sus trabajadores quienes son en realidad el cliente interno que le da vida a dicha empresa, hasta en peores instancias vender una publicidad falsa para de esta manera llamar la atención de los consumidores para que adquieran este tipo de productos, estos factores identificados son los que se deben mitigar para que de esta manera la empresa pueda ser tan popular como lo fue en algún momento, por lo cual las encuestas hechas en especial a la parte universitaria de las instituciones como el SENA, UTS, UNAD, demostraron que están perdiendo la fidelidad de los clientes ya que la competencia es bastante fuerte tanto en precios como calidad, por lo cual esta investigación es de gran utilidad para la empresa ya que de todas estas situaciones presentadas se pueden establecer estrategias que ayuden al fortalecimiento y crecimiento de mc Donald las cuales van a favorecer tanto a su cliente interno que son los empleados y a la vez al cliente externo quienes son los consumidores directos.

Lo más importante y conveniente de esta investigación para la empresa es que permitirá tomar decisiones respecto a las problemáticas planteadas y e esta manera también será pilar para el uso de nuevas estrategias que van a ser favorables para un mejor funcionamiento tanto operativo, comercial, de fama entre otros de la empresa mc Donald.

Página 49


3.3. Estrategias De Mejoramiento 1) Como primera estrategia se plantea fortalecer el valor agregado de McDonald’s en las diferentes universidades del sector, a través de servicios a domicilio rápidos y exclusivos para las distintas universidades aledañas al punto de venta, aplicables a productos bastante apetecidos por los estudiantes, 2) Otra estrategia que se plantea para lograr mayor posicionamiento en McDonald’s en el sector de ciudad jardín y aminorar la gran competencia que se tiene, es aplicar el llamado emailmarketing, puesto que el 100% de los estudiantes universitarios cuentan con un correo electrónico y lo revisan periódicamente, siendo este el mejor canal para trasmitirle información a ellos.

3) Muchos universitarios ignoran o no se han percatado de la cercanía en la que se encuentra el McDonald’s de sus universidades, se podría publicitar por medio de cartelería en diferentes puntos estratégicos.

4) Un gran incentivo podría ser un descuento por el hecho de ser universitario, mostrando el carnet de su universidad se podría adquirir un gran combo de descuentos, esto también publicita el punto debido a que la voz a voz de los estudiantes puede llegar a aumentar sus ventas. 5) Realizar publicidad del punto de venta de McDonald’s en el diario ADN, además agregar una serie de cupones de descuento en este mismo periódico durante un determinado tiempo para que las personas que aún no conocen este punto de venta visiten McDonald’s buscando así incrementar las ventas del punto.

6) Realizar una respectiva campaña de degustaciones para así determinar en una serie de productos cual sería el más indicado para adicionar en el menú y además así determinar el impacto que este producto podría tener en los consumidores

Página 50


7) Implementar pequeños puntos de venta o las llamadas islas en las diferentes universidades del sector, en las cuales se ofrezca a los universitarios la amplia gama de helados que produce McDonald’s

8) Desarrollar y expandir el portafolio de venta incorporando hamburguesas más grandes al gusto de los universitarios para así captar su atención y que piensen en McDonald’s a la hora de escoger un establecimiento de comidas 9) McDonald’s podría vincularse a las ferias universitarias donde a través de su publicidad den a conocer sus nuevos productos y se brinde muestra de ellos gratis para así captar la atención de gran parte de la población universitaria y dar a conocer sus nuevos portafolios de productos y con esto conseguir finalmente que las personas que no frecuentan McDonald’s comiencen a hacerlo.

8. Recomendaciones

Escuchar los clientes, se debe observar y escuchar lo que dicen sobre la empresa los clientes, ser transparentes en la comunicación, dejar claro que se está disponible para ayudar y responder a cualquier pregunta.

Buscar clientes nuevos, saber los niveles de demanda que existen. Para esto se debe ser pacientes, ya que debemos observar como es la actividad promocional poco a poco, ya que los resultados se verán a largo plazo.

Contratar a empleados que se involucren, ya que estos deben tener sentido de pertenencia, que se adapten totalmente a nuestra cultura empresarial.

Innovar, ir a la par con los cambios tecnológicos, analizar los procesos de mejoramiento de la competencia, esto ayudará a examinar el modelo de negocio para encontrar alternativas novedosas para mejorar la gestión y hacer un uso óptimo de sus recursos.

Página 51


Realizar una planeación estratégica, ésta ayuda a definir los objetivos, metas, estrategias, políticas y procedimientos que se desarrollarán en favor de la organización.

Fijar una meta y medir el desempeño.

8. Conclusiones

Luego de realizar el estudio detallado, comprobando paso a paso las causas y consecuencias del problema hallado, se logra analizar e interpretar los resultados de la investigación realizada; se da soluciones y se promueven estrategias de mejoramiento en cuanto a estructura organizacional, así mismo se implementa un informe de ejecución y toma de medidas preventivas.

El concepto de sostenibilidad de la organización, considerando sus aspectos económico, social y ambiental, es importante para McDonald´s. Para ello se debe incorporar la sostenibilidad en la visión y misión de la empresa, que será aplicado a la cadena de suministro.

Los planes funcionales propuestos persiguen lograr los objetivos estratégicos mediante iniciativas concretas que se han identificado. Estas iniciativas darán lugar a la formulación de proyectos, con sus correspondientes flujos de egresos e ingresos, con indicadores de rentabilidad que contribuyan al crecimiento de valor de la empresa.

Como resultado de la investigación podemos concluir que la existencia de otras empresas de comida si influye en la compra y comportamiento del cliente, teniendo en cuenta que para la población utilizada (universitarios) es mejor el servicio de McDonald’s frente a otras marcas. Página 52


9. Referencias Bibliografía 

Prieto, J. (2009). Investigación de mercados. Capítulo 2. ¿Cómo se hace una investigación de mercados? 5. Estadística y muestreo básicos - Muestreo. Pp. 98-107. Bogotá. Eco ediciones. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=e000xww&AN=47 8477&lang=es&site=ehost-live

Tomando como base las teorías halladas en Donoso, J. (2016). Resultados de la Investigación. [OVI]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/9204 http://www.crecenegocios.com/concepto-y-ejemplos-de- estrategias-de-marketing/

Página 53


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.