HOTEL CAMPESTRE LAS CAMELIAS
4
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
5
Mirador las Palmas,
un Hotel de lujo en el campo, con la vista más hermosa al Valle de Maravélez, para gente de gusto como usted. The hotel is for people with taste just like yours! Luxury hotel in the heart of the coffe region. The best view of the valley of maravelez.
24 habitaciones Estándar, Junior Suite y Suite Superior, con un excelente estilo y decoración 24 Rooms (boutique style) standard, junior and superior, all done in great taste. Televisión satelital Direct Tv direct tv in every room Minibar Minibar in most of the rooms Cajilla de seguridad Safe box in all the rooms Room service Sendero ecológico Nature walks Internet Inalámbrico Wi Fi Zone Piscina sinfín "End less" pool design Jacuzzi
INFORMACIÓN Y RESERVAS
Turco y Sauna
A 6 Km desde La Tebaida vía Cali, PBX: (6) 7404785 / (6) 7404712
Sauna and "turkish" style bath
E-mail: miradorlaspalmashotel@gmail.com - ventas@hotelmiradorlaspalmas.com
Sala de masajes
Departamento de Mercadeo y Ventas Cels: 311 634 43 13 - 314 792 74 36
Massage services
www.hotelmiradorlaspalmas.com
6
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
7
Autopistas del Café
Por siglos, los túneles han sido utilizados para acortar distancias entre dos destinos. Hoy en nuestro país podemos disfrutar de muchos, entre los cuales, podemos destacar:
la vía amable de Colombia
Túnel Vial de Occidente, o Túnel de San Jerónimo, en Antioquia. Túnel Guillermo León Valencia, en la concesión Bogotá – Girardot. Túnel del Boquerón, en la concesión Bogotá – Villavicencio.
Por la modernización de la infraestructura vial que se lleva a cabo en Colombia (dobles calzadas, viaductos e imponentes túneles), los usuarios de nuestras carreteras dispondrán de muchos servicios pensados en su bienestar. Debemos estar pendientes de los iconos desplegados a lo largo de
las vías. Los iconos viales, de fácil identificación, son garantía de seguridad en las carreteras y de guía confiable para los viajeros. Adicional a estos hay otros servicios, como zonas de estacionamiento, puntos de descanso y avistamiento de paisajes.
EL TÚNEL GUILLERMO LEÓN VALENCIA Ubicado en el departamento del Tolima, es una de las obras más importantes del proyecto de doble calzada Bosa-Granada-Girardot. Es unidireccional en el sentido Girardot-Bogotá. Tiene 3.96 kilómetros de longitud y un ancho de calzada de 10.80 m. Inicia en el distrito capital recorriendo varios municipios hasta Girardot.
Disfrutar del imponente Paisaje Cultural Cafetero, patrimonio de la humanidad UNESCO, mientras se degusta una buena taza de café gourmet, es uno de los varios beneficios que encontrarán los viajeros que visiten los Centros de Atención al Usuario, ubicados en la Autopista del Café. Estas modernas instalaciones, ubicadas en la Vía Armenia -Pereira, Sector Cruces, frente a la entrada al municipio de Filandia – Quindío y en la Vía Chinchiná – Manizales, a 4 kilómetros del Peaje de Pavas, en el corregimiento de San Peregrino en Caldas, cuentan con zona de estacionamiento, baños, puntos de atención e información al viajero, cafetería y servicio de Wi-Fi. Ahora, las visitas al Eje Cafetero se convertirán en un viaje agradable, en donde el visitante podrá disfrutar del verde paisaje presente en cada kilómetro
AUTOPISTAS
del
CAFE S.A. de la vía, con la tranquilidad y confort que le ofrecen los Centros de Atención al Usuario de Autopistas del Café. Sumado a esto, la Autopista del Café le ofrece el servicio gratuito de ambulancia, grúa, apoyo de Policía de Carreteras y Centro de Control operacional, todo a través de la línea de atención al usuario, celular 313 8176567
Agencia Nacional de Infraestructura
8
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
9
Paisaje Cultural Cafetero
Patrimonio de la Humanidad
Recorrer este territorio patrimonial permite conocer las historias, los caminos, la cultura y las memorias que dejaron los pobladores de esta regi贸n. Por: Urte Duis*
Por: Urte Duis*
10
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
11
Los procesos históricos y culturales del Paisaje Cafetero están relacionados con la arquitectura tradicional en bahareque.
El Eje Cafetero y el Norte del Valle, con una parte de su territorio (47 municipios, 411 veredas y 141.000 ha en área principal), fueron incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura UNESCO en junio del 2011. Con esto, este Paisaje Cultural Cafetero ha sido reconocido como “obra conjunta entre hombre y naturaleza”, con un valor universal excepcional que hay que preservar y dar a conocer al mundo. Es producto del esfuerzo centenario de sus pobladores, que transformaron esta región en un paisaje productivo y dinámico con una especial belleza escénica y valores culturales y naturales por excelencia, hoy día primer atractivo de esta zona. La iniciativa de inscribir el Paisaje Cafetero en la lista del Patrimonio Mundial nació a mediados de los años noventa en la Universidad Nacional Sede Manizales, y se integraron rápidamente universidades de Risaralda, Quindío y Valle del Cauca a este proceso de delimitación, caracterización y elaboración del plan de manejo, acompañado por el Ministerio de Cultura y la Federación Nacional de Cafeteros. Recorrer este territorio patrimonial permite conocer las historias, los caminos, la cultura y las memorias que dejaron los pobladores de esta región. El valor excepcional se justifica por la producción del café en ladera, intercalado con otros cultivos en líneas rec-
12
naturaleza y descanso
tas de sembrado, asociado a guaduales, bosques, agua y variedad de especies de aves y flores, que generan un tapizado de colores, expresión del paisaje. Los procesos históricos y culturales, por el otro lado, están relacionados con la arquitectura tradicional en bahareque, el trazado en damero de los cascos urbanos, los hallazgos arqueológicos, la tradición cafetera y el minifundio; las tradiciones sociales y culturales que cuentan de la historia y las formas de
vivir, ahora reconocido parte de la cultura de este mundo. Hoy este patrimonio se ha vuelto vulnerable frente a múltiples amenazas, como la pérdida de valores sociales y culturales, la fragmentación del paisaje, los cambios de uso de suelo (cítricos, ganadería, turismo), las barreras visuales (cercas, swinglia) y las construcciones rurales que impiden la visibilidad del paisaje rural. Lo que interesa, entonces, es valorar las singularidades y resaltar los aspectos culturales y naturales que subyacen este paisaje; ello mediante la generación de servicios y actividades turísticas que realcen los valores tradicionales y la búsqueda de nuevos mercados y productos certificados que pongan en valor la identidad cultural, la sostenibilidad de la caficultura, las apues-
tas productivas que generen ingresos complementarios a la población rural y la protección de las cuencas hidrográficas. En este orden de ideas, la inscripción del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia en la lista del Patrimonio Mundial es una oportunidad para reorientar el modelo de desarrollo hacia los activos locales y asegurar la conservación de su integridad y autenticidad. El esfuerzo humano, tradicional e histórico para producir un café de excelente calidad, que dejó sus huellas en el territorio, elemento altamente valorado por la UNESCO, invita a conocer este territorio, su gastronomía, sus tradiciones, sus fondas y cafeterías, sus artesanías, su música y los procesos de producción y beneficio de los productos de esta tierra.
* Ingeniera en planeación ambiental y rural, consultora en turismo sostenible, cultural y comunitario / Comité técnico de Paisaje Cultural Cafetero Quindío.
In June 2011, UNESCO registered the Coffee Triangle and part of the North Valley as a Patrimony of Humanity. This act has recognized the Cultural Coffee Landscape as a joint work between man and nature. Touring this patrimony permits one to become familiar with the histories, roads and culture that produced the people populating this region. The production of coffee in tiers interspersed with other crops, forests, and bamboo groves combined with its cultural heritage contributes to the universal value of this zone. To preserve and develop this dynamic landscape it is important to value the uniqueness of the area and highlight its cultural and natural aspects. Getting to know this area, its cuisine, traditions, restaurants, crafts and music, production processes, and the benefits of the products of this land enhances value, supports the productive processes and builds sustainability for coffee production.
naturaleza y descanso
13
LA RUTA DEL
CAFÉ Para vivir y disfrutar el Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio de la Humanidad
Por: María Claudia Campo Flórez / Coordinadora General del Proyecto Ruta del Café
El Paisaje Cultural Cafetero es una excelente oportunidad para que el mundo conozca y valore las bondades de la tierra donde se cultiva el café más suave y donde se vive toda la mística que encierra el ritual de su preparación. ¡Qué mejor manera para conocer esta tierra que a través de un recorrido por este paisaje sobre la Ruta del Café! Este proyecto busca fortalecer unas 120 Mipymes prestadoras de servicios y consolidar un modelo turístico competitivo y sostenible y el desarrollo económico y social del departamento. Hoy a través de alianzas público privadas está en pleno proceso de ejecución con actividades como el estudio de mercados nacionales e internaciones, el diseño
de paquetes turísticos alrededor del café y la georreferenciación y mapificación de los principales atractivos del territorio, así como el desarrollo de una estrategia de comunicación y promoción del destino. Las metas trazadas para la Ruta del Café buscan incrementar la demanda turística, aumentar el empleo, vincular empresas en procesos de mejoramiento, capacitar personas en la prestación de servicios turísticos para incrementar la productividad y competitividad del sector, y mejorar oportunidades en los mercados resaltando para ello la riqueza cultural, el patrimonio natural y la cultura cafetera. La Ruta del Café, más que un proyecto, se entiende como plan de desarrollo turísti-
co que pretende articular la oferta turística con toda la dimensión de la cultura cafetera vinculando los cuatro departamentos del Paisaje Cafetero en un plan de acción del turismo en este territorio. La Ruta da a conocer al mundo este paisaje productivo, natural y verde e invita a disfrutar esta tierra donde toma vida el café colombiano. Las fincas productoras, los
cafés especiales, los procesos de secado y beneficio, la cata y preparación del café, todo esto hace parte de los recorridos cafeteros, que ofrecen un número inagotable de vivencias y sensaciones por descubrir. UNA CULTURA Y UNA BEBIDA, FUENTE DE INOLVIDABLES EXPERIENCIAS www.rutadelcafe.travel
The COFFEE ROUTE... To live and enjoy the Cultural Coffee Landscape, Patrimony of Humanity The cultural coffee landscape is a challenge and opportunity for the world to know the goodness of the territory where the finest coffee is grown and where one experiences the mystic ritual of its preparation. ¡What a better way to know this land than by travelling through this landscape all along the Coffee Route! This project seeks to; strengthen 120 small and medium tourist enterprises, consolidate a competitive and sustainable tourism model, and fortify the economic and social development of the County. Today, the private and public sector alliance is working in the full achievement of the project by; conducting national and international market studies, designing coffee tourism packages, referencing geographical points and mapping the main attractions of the region, as well as developing a communication and promotional plan. The
aims of the Coffee Route are: to increase tourism demand, to generate employment and to involve tourism business in improvement processes. In addition, the project seeks to train people in the tourism industry, to increase the productivity and competition and to improve market opportunities by highlighting the cultural richness, natural heritage and coffee culture. More than a project, the Coffee Route seeks to be a tourism development plan which aspires to articulate tourism offer including all the elements of the coffee culture and linking the four counties of the Coffee Landscape. The route shows this natural, green and productive landscape to the world and invites people to enjoy the land of Colombian coffee. The coffee farms, the special coffees, the processes of drying the beans, their transformation, the tasting and preparation of the coffee are components of the journeys that provide an inexhaustible number of experiences and sensations to discover. A CULTURE AND A BEVERAGE, SOURCE OF UNFORGETTABLE EXPERIENCES www.rutadelcafe.travel
naturaleza y descanso
15
Hay un lugar mágico entre el cielo y los cafetales que dan origen al exclusivo Café San Alberto. La exquisita y exclusiva marca de café San Alberto, siendo fiel a sus creencias y propuestas premium, abrió las puertas de su hacienda productora ubicada en el municipio de Buenavista-Quindío a través de un concepto único y selecto, la Terraza San Alberto. Un lugar extraordinario en el corazón de los cafetales de la hacienda el cual está diseñado para convertirse en un templo para el café y el despertar de los sentidos. El objetivo, que el visitante pueda conocer el origen y esencia de la marca Café San Alberto, disfrutar un café en una excelente preparación e inclusive interactuar de forma placentera con el mundo Cafetero.
Café San Alberto nace bajo la filosofía de que el café debe ser apreciado tanto como lo son hoy día los vinos; con esta premisa e inspirado en los prestigiosos vinos franceses (Gran Crus) surge esta marca Super Premium la cual no ahorra esfuerzo alguno para llegar a ofrecer un café único de la más alta calidad y sabor exquisito, para lo cual diseñan su proceso insignia de la Quíntuple Selección. En la Terraza San Alberto el visitante podrá disfrutar del espectacular paisaje, el cual incluye dos cordilleras, el rico valle del Quindío y numerosos municipios. En este inolvidable escenario el visitante puede disfrutar de una exquisita taza de Café San Alberto en una de las múltiples preparaciones que se ofrecen. Después de visitar la Terraza y disfrutar el Café San Alberto su relación con esta bebida cambiará para siempre Sumerjase en el apasionante mundo de los cafés especiales a través de nuestras exclusivas experiencias cafeteras (Bautizo Cafetero y Cafe Premium Tour con Catacion).
Medalla de oro mejor producto feria mundial de alimentos de Moscú
Cel: (57) 316 2204837 terraza@cafesanalberto.com Buenavista – Quindío www.cafesanalberto.com
N uestra pasión nace con la semilla, crece a través de su gente. Se cultiva con esmero y cuidado, para cosechar las sonrisas de nuestros clientes
(Cra 6 # 6-14)
18
(Rte Bosques de Cocora) (Cra 14 # 23 - 15 Ed Cámara de Comercio)
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
19
20
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
21
22
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
23
Ferias y Eventos en el eje cafetero y valle
agosto Fiestas de pereira Agosto 17 al 30 / Eventos culturales y sociales, Plazoleta Rumbera, desfile de autos clásicos y antiguos, fondas pereiranas, exposiciones equinas y de flores.
JUNIO
enero Feria de Manizales 3 al 10 de enero
Conozca las hermosas mujeres que engalanan esta fiesta taurina, de cabalgatas, desfile de las Carretas del Rocío, exposiciones artesanales, eventos culturales, tablados populares, Tangovía, actividades para niños, y los juegos pirotécnicos.
Fiestas aniversarias de Salento 5 al 11 de enero Contágiese del ambiente regional con las verbenas populares, el reinado y otros atractivos de Salento, y viva la tradición cafetera en el clima ideal.
Feria de Tuluá Es un de los eventos más importantes del Valle del Cauca y lleva ya 56 versiones realizadas. La feria se realiza tradicionalmente en el mes de junio y cuenta con cabalgata, muestras comerciales, feria automotriz, exhibiciones de especies menores, equinas y ganaderas, exposición de plantas ornamentales, feria inmobiliaria, plazoletas de comida y de mecato, además delpueblito artesanal, que es una representación de un pueblo típico colombiano con iglesia, alcaldía, plaza y casas tradicionales, en donde los artesanos exponen sus trabajos.
Carnaval del Diablo Riosucio, Caldas /5 al 10 de enero FIESTAS DE LA UVA ISABELLA EN SANTA ELENA
Cada dos años, en año impar, las calles de Riosucio, Caldas, convocan una verdadera fiesta de tradición y mestizaje en una propuesta lúdica de danzas, disfraces, poesía, música.
JUNIO
El corregimiento de Santa Elena,en el municipio de El Cerrito, se caracteriza por ser el epicentro del destino paraiso. Las actividades comienzan con la cabalgata y presentación de las candidatas y el desfile de carrozas. En la noche se podrá disfrutar de la rumba amenizadas por orquestas nacionales. Ultimo puente de Junio de cada año.
Reinado Nacional del Café Calarcá, Quindío del 24 al 27 de junio La belleza de las mujeres colombianas, unida al café, a los eventos de la tradición cafetera, el yipao, mercado artesanal y muestras de cultura callejera disfrutando de estas tradicionales fiestas.
Un homenaje a Luis Vidales se rinde cada año con la presencia de escritores colombianos que se reúnen con sus lectores en este encuentro que avanza con un ciclo pedagógico, uno audiovisual y uno literario denominado Palabra de Cuentista.
24
naturaleza y descanso
En el marco de las fiestas de Armenia, las mejores voces de Colombia unen su experiencia musical, haciendo énfasis en los aires tradicionales de la música andina.
FestivaldePasillodeAguadas,Caldas Agosto14al16
Fiesta de las Araucarias Santa Rosa de Cabal / Octubre 14-15-16-17
FestivalBandolaenSevilla Agosto12-13-14-15
Concurso nacional del Bambuco Luis Carlos González
La plaza de la Concordia desde 1994 se convirtió en patio de recreo, espacio de libertad creativa lleno de afecto y alegría. Músicos de todo el país interpretan ritmos colombianos, en una tarima que se erige como un homenaje al arte y la cultura.
Festival del Bordado Cartago - Valle / Agosto 6 al 10 Un encuentro con la tradición y la belleza de los mejores bordados, sumado a exposiciones artesanales, torneos deportivos, festivales, reinado, conciertos y desfiles especiales.
Exposiciones y contacto con la tierra, artes plásticas, ciencia y tecnología, concursos, espectáculos culturales y conciertos; rumba en bares y casetas.
29 al 31 de octubre en Pereira
Un espectáculo que promueve y difunde el bambuco como aire musical popular a través del cual se estimula el trabajo de conjuntos musicales, solistas, autores y compositores, dedicados a la música andina colombiana.
Festival del Bolero Última semana de octubre
Festival de verano lago calima Del 12 al 16 de agosto julio Fiestas aniversarias en filandia julio 20 La magia de La Colina Iluminada del Quindío vive sus fiestas aniversarias el 20 de julio con sus reinados, comparsas, y cabalgatas. Cada dos años en la segunda semana de junio se complementan con las Fiestas del Canasto.
Es la época donde asiste un gran número de visitantes,para celebrar el festival del verano con diferentes actividades programadas y la oportunidad para desarrollar los deportes náuticos.
Caicedonia, el municipio centinela del Valle del Cauca celebra cada año el Festival del Bolero. El evento se desarrolla en el parque principal del pueblo y convoca a más de 65 interpretes y aficionados a este género musical considerada por muchos como la mejor forma de expresar sentimientos.
AVISTAMIENTO DE BALLENAS EN BuenavenTURA desde agosto hasta noviembre
En el mayor de los océanos del mundo en cuanto a extensión y profundidad podemos ver desde el mes de agosto hasta principios de noviembre,las ballenas jorobadas o yubartas,que escogen esta época para tener y criar a sus ballenatos.
diciembre concurso de Velas y Faroles Quimbaya, Quindío, diciembre 7 y 8
Encuentro de mujeres poetas en Roldanillo 16 al 21 de julio
Encuentro Nacional de Escritores Calarcá, Quindío / 16 al 21
Concurso Nacional de Duetos Hermanos Moncada Armenia - Quindío / 7 al 9
Deléitese con uno de los ritmos más representativos del país, conozca detalles de esta cultura y vívala con la entrega de la estatuilla del Cacique Pipintá, jefe guerrero de los indígenas de esta zona.
Festival Mono Núñez Ginebra, Valle del 2 al 5 de junio Durante 4 días la música andina colombiana suena ininterrumpidamente entre las 9:00 a.m. y las 2:00 de la madrugada, para invitar desde la plaza principal al goce de los sentidos. Música internacional, encuentro de expresiones autóctonas y las voces de los protagonistas que desde la región le cantan al mundo.
octubre
El espíritu de la poesia escrita por la mujer, interpretando el mundo de hoy, se toma los espacios mágicos del Museo Rayo de Roldanillo en Colombia.
Feria Ganadera de Buga 17 al 20 de Julio Exposición ganadera y agroindustrial, unión de todas las razas, en este cálido municipio del Valle del Cauca.
septiembre Festival de Teatro de Manizales Mes de septiempre
Uno de los eventos escénicos más prestigiosos del mundo y con más tradición. Escritores, dramaturgos, artistas, grupos profesionales y compañías de teatro del mundo en múltiples escenarios de la ciudad. Un carnaval de voces y mágicos movimientos en un encuentro de razas y culturas.
La magia de la Navidad se toma las calles en luminosas formas armadas tradicionalmente por sus habitantes para este concurso. Derroche de creatividad, color y luz que demuestra la fuerza de una raza.
naturaleza y descanso
25
Cultura, aventura y diversión PARQUES Y SITIOS TEMÁTICOS: Un viaje mágico por paisajes de gran belleza y armonía, donde podrá disfrutar de aventuras, diversión, cultura cafetera, arriería y experiencias diseñadas para toda la familia.
ZOOLÓGICO MATECAÑA Vía al aeropuerto Matecaña, Pereira Duración: 3 horas Tel: (6) 3142639 - 3142639 www.zoopereira.org
RECORRIDO CULTURA CAFETERA: Haga un viaje por la historia del café y la colonización antioqueña y conozca todo el proceso del grano en una auténtica finca cafetera desde el inicio de su recolección hasta la taza.
PARQUE NACIONAL DEL CAFÉ Km 6 vía Montenegro, Pueblo Tapao Duración: 1 día Tels: (6) 7417417 Cel: 314 682 83 97 E-mail: info@parquenacionaldelcafe.com www.parquenacionaldelcafe.com
terraza san alberto Disfrute del paisaje degustanto una taza de Café San Alberto en sus múltiples preparaciones, e interactúe de forma placentera con el mundo del café. Cel: 316 2204837 - Buenavista, Quindío www.cafesanalberto.com
PARQUE NACIONAL DE LA CULTURA AGROPECUARIA, PANACA A 7 Km de Quimbaya, vereda Kerman Duración: 1 día Tel. Parque (6) 7582830 Medellín (4) 4442515 Pereira (6) 3350712 www.panaca.com.co Parque Temático y Cultural los Arrieros Duración: 1 Día Kilómetro 3, Vía MontenegroQuimbaya, Vereda Santana Cel: 3136107681 - 3103885169 E-mail: parquelosarrieros@hotmail.com www. parquelosarrieros.com JARDÍN BOTÁNICO Y MARIPOSARIO DEL QUINDÍO Km 3 vía Calarcá - Valle Duración: 3 horas Tels :(6) 742 7254 310 404 5223 - 310 420 9919 www.jardinbotanicoquindio.com NEVADO DEL RUIZ Municipio Villa María, Caldas, vía Bogotá - Manizales Duración: 1 día Tels: (6) 8808300 Cel : 312296 76 46 311310 97 32 311300 30 08
26
naturaleza y descanso
RECUCA, RECORRIDO DE LA CULTURA CAFETERA Finca La Chapolera, Vereda Calle Larga Calarcá. Duración: 3 horas Tel: (6)7498528 Cel: 3108303779 3113839885, www.recuca.com cafÉ la morelia Recorridos por el campo, conocimiento de los diferentes tipos de variedades, labores culturales del café. Cel: 314 625 23 21 www.cafelamorelia.com
Cel: 315 404 22 35 - 315 573 88 96 E-mail:elcarriel@hotmail.com El BOSQUE DEL SAMÁN Alcalá.Vereda La Caña. Cel: 300 651 3945 - 300 651 3935 www.elbosquedelsaman.com FINCA VILLA MARTHA Vía Marsella Km 9. A 1 km de la vía principal. Cel: 310421 15 920 - 311788 31 10 www.fincavillamartha.com
Cels: 3103966568 - 3154790007 E-mail: corporacionquindiocafeypaisaje@gmail.com
CABALGATAS: Venir al Quindío y no pasear en un caballo es privarse de una de las mejores tradiciones de la región cafetera: jinetear por una ruta determinada y poder ver a lo lejos las montañas el inmenso Valle, las praderas de potreros con ganado de toda clase y la serenidad de los ríos. RIOBAMBA CABALGATAS VIP Vía Caicedonia, por el retén La Herradura, duración: 4 horas Cel: 3146574346 www.haciendariobamba.com
TERMALISMO: En estos entornos los visitantes descubrirán los encantos de la naturaleza y el placer de relajarse disfrutando de una de las mejores aguas medicinales de Colombia. TERMALES DE SANTA ROSA DE CABAL Km 14 Santa Rosa de Cabal Duración: 4 horas (6) 3645500 (6) 753 71 90 Cel: 3104209919 - 3108320137 www.termales.com.co TERMALES LA QUINTA 310 50812 56 - 310 5043 741 Manizales www.termaleslaquinta.net
RECORRIDOS: cafÉ jesus martín Visita a la fábrica de Jesús Martín, donde se entrega todo por un verdadero café especial. Cel: 316 620 7760 - www.cafejesusmartin.com
Disfrute de espectaculares recorridos en medio de historia, paisajes, costumbres y aire puro en rutas y senderos trazados en los diferentes pueblos quindianos.
la tata Recorrido por los sembrados de café, plátano, aguacate y mandarina. Conocerá lo que realmente es una finca tradicional. Cels: 315540 25 00 - 317429 01 51 www.fincahotellatata.com
TOUR CAFETERO POR LOS MUNICIPIOS DE LA CORDILLERA Montenegro Carrera 6 No. 20-45 Duración: 1 día Tel: (6) 7537190 Cel: 3104209919 – 3108320137 www.linatours.com
El Carriel agroturismo Muestra de manera interactiva las labores diarias de un campesino en la región cafetera y logra que adultos y niños disfruten de las maravillas del campo. Duración: 4 horas
CITY TOUR Recorridos por la ciudad de Armenia Recorrido de Miradores del Norte: Circasia, Filandia y Salento Recorridos por cafetales y guadua: Córdoba, Pijao y Buenavista
CABALGATAS EL CARMELO Viva una experiencia inolvidable recorriendo a caballo paisajes, cultivos, guaduales, ganadería, lagos y ríos. La Tebaida, Quindío. Duración: 3 horas Cels: 3117647867 - 3127770006 E-mail: acg288@hotmail.com Facebook: cabalgatas carmelo
Km 6 vía Armenia - Montenegro, retén de Pantanillo. Duración: 3 horas Cel: 300 778 70 99 - 3116234929 E-mail: canopyloscaracolies@hotmail.com www.canopyloscaracolies.com LA HUERTA DE CALOCHO Tirolina, orbitrón, pruebas de vértigo, alojamiento, piscina, recorridos por la huerta, columpio extremo. Km 9 vía Armenia - Montenegro Duración: 2 horas (6) 3177274343 - 3155604747 www.lahuertadecalocho.com
CULTURAL: Usted podrá conocer toda la historia de nuestros antepasados en medio de una exhibición arqueológica. Recorrerá mas de 20.000 años entre narigueras y poporos. MUSEO DEL ORO QUIMBAYA Avenida Bolívar No. 14 norte 80 Duración: 3 horas (6)7498433 Cel: 3104209919 www. banrepcultural.org/armenia
DEPORTES EXTREMOS: Aventura mágica y divertida entre montañas, agua y aire, donde el vértigo se desborda y las diferentes tonalidades de los verdes de nuestro Quindío las disfrutamos al máximo extremo. BALSAJE POR EL RÍO DE LA VIEJA Carrera 4 No. 16-24 Tel: (6) 7521141 Cel: 300 6094563 www.cafeybalsaje.com E-mail: casaviejacafeybalsaje@yahoo.es
MUSEO DE ARTE MODERNO En la Antigua Estación del Ferrocarril, disfrute de un recorrido cultural por las diversas expresiones artísticas y culturales. El Museo de Arte Moderno AMUSA brinda una variada colección de obras de artistas quindianos de gran trayectoria, y de diferentes pintores nacionales. www.armeniaculturayturismo.gov.co
CANOPY EL BOSQUE DEL SAMÁN Muro de escalar, puentes colgantes, siete cables diferentes hasta 400 m de largo Duración: 3 horas (6) 3365589 Cel: 3155328435 - 300 513945 E.mail: reservas@elbosquedelsaman.com www.elbosquedelsaman.com Alcalá. Vereda La Caña
RECINTO DEL PENSAMIENTO Km 11 vía al Magdalena Cel: (6) 8744157 Ext. 4/5 Manizales. www.recintodelpensamiento.com
CANOPY LOS CARACOLÍES Son 1.900 m de emoción y adrenalina,16 plataformas de control, puentes colgantes, observación de aves.
CASA DEL VIRREY EN CARTAGO Construcción arquitectónica declarada monumento nacional. Allí funcionan el conservatorio de música y el centro de historia con diferentes piezas de la
MUSEO OMAR RAYO Tel: (2) 229 86 23 Roldanillo, Valle. www.museorayo.co
cultura quimbaya y archivo histórico de Cartago. Tel: (2) 2128557 MUSEO DE LA CAÑA DE AZÚCAR En la Hacienda Piedechinche, es una muestra de la arquitectura vallecaucana. Se cuenta con 336 especies de plantas y 120 especies de aves. Recorridos por el museo y en el tren cañero; caminatas dirigidas. Tel: 311 333 57 03 - (2) 6670196 www.museocanadeazucar.com HACIENDA EL PARAÍSO Paisaje lleno del romance de Efraín y María, en el municipio El Cerrito, corregimiento de Santa Elena, y el Parque Natural Regional El Vínculo, en Buga, son sitios de interés natural y cultural en el Destino Paraíso. Tel: (2) 5146848 - Cel: 320 688 82 67 www.inciva.org HACIENDA EL GUÁSIMO Muy cerca del municipio de Palmira se encuentra la Hacienda El Guásimo, dedicada al agroturismo. Ideal para realizar diferentes actividades con grupos familiares y empresariales y disfrutar de un verdadero día de campo vallecaucano, como se denomina su oferta. Tels: 315 500 68 39 - (2) 3738348 www.haciendaelguasimo.com LA MALOCA DE LOS VIENTOS Un lugar para toda la familia, donde se puede disfrutar no sólo de deportes de aventura, sino tambien de un espectacular mirador y restaurante. Pomo parte alta Hacienda El Paraíso Tels: 315 4359731 - (2) 2557012 www.lamalocadelosvientos.com Museo arqueológico calima No sólo ofrece el recorrido por su sala de exposiciones sino que brinda un verdadero viaje a través de 10.000 años de historia, caminatas por los jardines en que se puede apreciar réplicas de viviendas prehispánicas. Ubicado a cinco cuadras del parque principal El Darién. www.inciva.org
naturaleza y descanso
27
28
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
29
Oportunidades turísticas frente al TLC Magda Inés Montoya Naranjo / makamontoya@hotmail.com
El TLC con Estados Unidos sin duda alguna ofrecerá una serie de oportunidades al sector empresarial en su conjunto, y de manera muy especial al turismo, pues se estima que servirá para incrementar entre un 20% y 30% la llegada de nuevas empresas al país, lo que generará que el flujo migratorio sea movido por las negociaciones, y ligado a éstas, el turismo americano. En la etapa preparatoria, antes de la aprobación del tratado, lo más importante fue haber modificado el acuerdo aéreo entre Estados Unidos y Colombia, que ahora solo permite recibir hasta 91 vuelos semanales de USA. Con la firma del convenio de Cielos Abiertos, a partir de enero del 2013 no habrá límite en el número de vuelos ni tampoco de aerolíneas ni de ciudades operadas. El acuerdo ayudará a que Colombia continúe posicionándose en el contexto del mapa turístico mundial como un destino de alta demanda. Las cifras del aumento del turismo internacional hablan por sí solas. Así lo afirmó el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados. En los últimos años la llegada de viajeros procedentes de Estados Unidos ha sido muy importante. Mientras en 2009 se registró un crecimiento del 19% en el arribo de viajeros de dicho país
30
naturaleza y descanso
(314.860), al cierre de 2010 el incremento fue del 11%, para un total de 349.116. Así mismo, hasta ese año había en Colombia 15.500 nuevas habitaciones, y se estima que al finalizar el 2014 tendremos 19.000 nuevas habitaciones. A este respecto, resulta muy importante la inversión estadounidense que ingresará en los rubros de hotelería y en el negocio de los operadores turísticos, que encontrarán gran facilidad para entrar al mercado nacional para operar directamente. Esto ha motivado a nuestros empresarios nacionales, y con más veras a los del Eje Cafetero, a actualizarse en buenas prácticas corporativas, a mejorar procesos y normalizarlos y a establecer adecuados estándares de calidad. En este punto son muy importantes las alianzas empresariales que permitan incorporar a socios comerciales para entrar en joint ventures y demás estrategias para presentar a los turistas productos únicos mediante una optima comercialización y distribución.
De otro lado, se convierte en una gran oportunidad la posibilidad de incorporar en la agenda de los turistas norteamericanos el Eje Cafetero y el Norte del Valle del Cauca como destino turístico preferencial, aprovechando para ello la difusión mediática que ha generado la declaración por parte de la UNESCO del Eje Cafetero y norte del Valle como Patrimonio de la Humanidad con su Paisaje Cultural Cafetero. Adicionalmente, en un corto tiempo los turistas norteamericanos tendrán a disposición otro agregado adicional: las Rutas del Café, en Quindío, Risaralda y Caldas. Existe un nicho de mercado de un volumen considerable que gusta de temas inherentes a los cafés especiales, y es a este nicho adonde se están dirigiendo las estrategias de promoción y mercadeo. Los resultados serán altamente positivos para toda la región. Sumado a lo anterior, es sin duda muy atractiva para los turistas norteamericanos una zona con una importante presencia de bosques nativos y corredores biológicos considerados estratégicos
para la conservación de la biodiversidad mundial. Adicionalmente, a más de ofrecer diferentes y múltiples tonalidades de verdes, proporciona una variada gama de perspectivas visuales, lejanas y cercanas. En él se conjugan desde valles y laderas de pendiente suave y pendientes escarpadas hasta glaciares y volcanes en la cumbre máxima de las cordilleras, características que han hecho de la región una pieza paisajística destacable en el mundo. Finalmente, la globalización y el acceso al mercado tienen un precio; este puede ser alto o bajo, pero es el único camino al desarrollo económico de nuestra región. El TLC con USA y con los demás países con los cuales Colombia ha firmado acuerdos son una excelente oportunidad para el país, especialmente para el sector empresarial, y por efectos de rebote para el sector turístico; razones suficientes para estar plenamente preparados para recibir las corrientes turísticas que nos visitarán en un futuro cercano.
Muchas vías nacionales, y más aun las que traen a los turistas a los destinos preferidos por los colombianos, entre ellas la tan mencionada carretera Ibagué - Armenia, continúan su proceso de adecuación para estar a la par de las grandes carreteras de otros destinos de Colombia y del mundo. naturaleza y descanso
31
La exclusividad del descanso La arquitectura del Hotel Boutique Sazagua evoca las antiguas casonas de los feudos cafeteros y recrea ambientes de madera con amplios corredores, pisos coloniales, tejas de barro, colores vivos, luz y naturaleza, que convierten este espacio en el lugar ideal para nuestros visitantes nacionales y extranjeros.
Su bello entorno natural, característico de las tierras templadas del café, y su clima excepcional lo convierten en una casa hermosa para el hospedaje de huéspedes y visitantes especiales.
Km 8 Vía Cerritos - Entrada 4 - Urbanización Quimbayita Tels: 57 (6) 337 98 95 - 337 99 26 Fax: 57 (6) 313 22 91 Cel: 313 649 4579 info@sazagua.com - www.sazagua.com Pereira - Risaralda - Colombia 32
naturaleza y descanso
Gastronomía, finos detalles y excelente servicio en un lugar que surge del corazón del Eje Cafetero como una exquisita manifestación de su cultura.
El hotel Cuenta con diez habitaciones. Cada una tiene el equilibrio perfecto entre modernidad y clasismo e incorpora finos detalles de diferentes épocas y partes del mundo.
naturaleza y descanso
33
34
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
35
¡Únete a nuestro propósito de conservación ambiental! ¡Siembre un árbol, ahorra agua y energía, respeta y cuida el medio ambiente!
36
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
37
CLUB DE CALIDAD
38
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
39
naturaleza y descanso
41
NATURALEZA, ARMONÍA & DESCANSO
Capacidad máxima 24 personas, 8 amplias habitaciones con balcón independiente, Piscina, jacuzzi, Restaurante, sala de estar, Wi-fi,Parqueadero, transporte a todo el Eje Cafetero y Valle. Cels: 313 393 06 93 / 317 642 18 38 E-mail:gerencia@eldespertarquindio.com / www.eldespertarquindio.com Ubicado en el municipio de Circasia vía - Montenegro, Capacidad: 55 personas 12 habitaciones con baño privado,T.V. con direc T.V, internet inalámbrico, jacuzzi climatizado, piscina, juegos de mesa, billarpool, tennis de mesa, cancha de fútbol, kiosco. 3 Suites, Jacuzzi, cama king size
Vereda Barcelona baja 2.5 km
INFORMES Y RESERVAS: Tels: (6) 744 2000 - Cel: 310 821 10 34 - 316 295 21 22
A 5 Km del Parque del Café, Kilómetro 4 vía Armenia Pueblo Tapao E-mail: lanavarrahotelcampestre@hotmail.com
www.hotelcampestrelanavarra.com
42
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
43
Habitaciones insonorizadas Restaurante "Terraza Plaza” Salones para eventos Ascensor Planta eléctrica. Internet WI FI
Estamos ubicados en la Plaza Bolívar Calle 21 No. 14-17 Armenia - Quindío - Colombia PBX + 57 (6) 741-0083 hotelbolivarplaza@yahoo.com.mx www.bolivarplaza.com
44
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
45
Hotel Boutique
Castellana
Un hotel con ambiente familiar
Capacidad 9 personas, 1 habitación doble con baño privado, 2 habitaciones triples con baño, cada una con tv. 2 salas, patio - jardín. Eventos sociales con capacidad para 30 personas, con vista al Nevado del Ruíz y panorámica de la ciudad Cra. 30 No. 10 A 64 Barrio la Castellana - Tel. (6)8841725 Fax. (6) 8843868 Cel. 310 455 4495 Manizales - Caldas E-mail: turisregina@une.net.co - turisregina@hotmail.com
46
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
47
48
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
49
El encanto
De plácemes está la Zona Cafetera situada en Caldas, Quindío, Risaralda y el norte del Valle, con motivo de la declaratoria que de este territorio hizo la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Zona privilegiada por sus bellos paisajes, sus pintorescas casas campesinas adaptadas como parajes hoteleros, el colorido de sus cosechas y la amabilidad de sus habitantes. Su geografía es un poema al café, un canto a la vida. Con estas líneas se hace un recorrido por algunos parques de la región y del país para apreciar, a través de estas muestras, los portentos que tiene Colombia en su ecología y en sus tesoros artísticos. En Montenegro se encuentra el Parque Nacional del Café. Allí desde una torre mirador de 18 metros de altura se divisa el embrujado panorama quindiano. Y se dispone de una serie de diversiones mecánicas (como la montaña rusa) y de diversos shows para la familia. Un grato paseo se realiza por los senderos ecológicos, las casas campesinas, el cementerio indígena, el tren del café, el teleférico, el jardín de las fábulas… En El Secreto de la Naturaleza surge una sensacional atracción movida por pantallas holográficas
que exhiben la flora y la fauna del país. En el Show del Café se ofrece la historia del grano con la magia de 22 artistas que conducen al espectador por las regiones productoras y enseñan las bellezas de la tierra colombiana. En Quimbaya se halla el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (Panaca), el cual conjuga la ciudad y el campo y destaca las labores agropecuarias como nervio de la economía nacional. El visitante descubre aquí un mundo divertido manejado por jinetes acróbatas, carrozas tiradas por hermosos caballos, graciosos trovadores y otras sorpresas admirables. En el parque residen más de 4.500 animales, entre los cuales merecen destacarse los avestruces (el ave más grande del mundo), 16 razas de gatos de todo el planeta y una selección de simpáticos cerdos. Para las emociones fuertes se cuenta con un cable extenso, bautizado con el nombre de Canopea Panaca, que lleva a los visitantes a más de 80 kilómetros por hora en medio del fascinante paisaje quindiano. En la carretera que une los municipios de Montenegro y Quimbaya se localiza el Parque Cultural Los Arrieros, de reciente
Por: Gustavo Páez Escobar
Por medio de los parques se descubre el alma de los pueblos, se entienden la historia y las leyendas que forman el acervo cultural y se alimenta la fascinación. Son sitios apropiados para el deleite, el descanso y el conocimiento. Colombia es un país maravilloso por su diversidad y riquezas ecológicas. Existen 56 áreas protegidas (parques, reservas naturales, santuarios de fauna y flora) y un número indeterminado de parques temáticos. Estos últimos, ideados para resaltar la cultura, las costumbres y las joyas autóctonas, son
50
naturaleza y descanso
obras de arte que muestran atractivas facetas regionales. Por medio de los parques se descubre el alma de los pueblos, se entienden la historia y las leyendas que forman el acervo cultural y se alimenta la fascinación. Son sitios apropiados para el deleite, el descanso y el conocimiento.
En el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (Panaca) el visitante descubre un mundo divertido manejado por jinetes acróbatas, carrozas tiradas por hermosos caballos, graciosos trovadores y otras sorpresas admirables.
naturaleza y descanso
51
El Jardín Botánico del Quindío, en Calarcá, una expresión espléndida de la fauna y la flora en medio de senderos, jardines, árboles centenarios y fuentes cristalinas de agua.
El Museo de la Caña de Azúcar en la hacienda Piedechinche, especializado en la conservación de los utensilios que tienen que ver con el cultivo y el proceso de la caña de azúcar.
fundación, donde se enaltece uno de los símbolos más auténticos de la raza paisa: la arriería. En este recinto se retiene y evoca el pasado a través de escenarios históricos, exposiciones y otras alegorías que reviven las epopeyas de los bravos colonizadores que descuajaron montañas e hicieron surgir poblaciones. Los amantes de la naturaleza admi-
52
naturaleza y descanso
rarán en el Jardín Botánico del Quindío, situado en Calarcá, una expresión espléndida de la fauna y la flora en medio de senderos, jardines, árboles centenarios y fuentes cristalinas de agua. Una de las mayores atracciones es el mariposario, construido con forma de una gigante mariposa. Este pedazo de bosque natural es un mensaje para amparar la vida de los
insectos y las plantas, fortalecer los suelos, cuidar los árboles y consentir el agua, dones básicos para la existencia humana. Es un jardín edénico convertido en un taller de investigación científica que atrae el interés del caminante hacia los dones de la naturaleza y la vida. A 42 kilómetros de Cali se halla el municipio de El Cerrito, donde se localiza el Museo de la Caña de Azúcar en la hacienda Piedechinche. lugar especializado en la conservación de los utensilios que tienen que ver con el cultivo y el proceso de la caña de azúcar. Su sede es una típica casa del siglo XVIII rodeada de preciosos jardines, sitio de enorme belleza ambiental que recoge la historia de la industria azucarera del Valle del Cauca, la cual tuvo sus primeros trapiches en esta zona. Sobre la carretera Panamericana, a tres kilómetros de Buga, se llega al Parque Natural El Vínculo, dedicado a la investigación científica, la preservación de la fauna y la flora, la conservación del paisaje y el ecoturismo, sitio ideal para el contacto con la naturaleza en las 80 hectáreas que lo conforman, que puede
recorrerse en animadas caminatas y está constituido por bosque seco tropical. Allí se protegen especies exóticas que se han ido extinguiendo en otros lugares, como los písamos, las palmas zanconas, los caracolíes, los guásimos, las pavas de monte, las águilas caracoleras o los venados coliblancos. Si el viajero quiere cambiar de panorama, puede tomar la vía de Manizales y buscar el Parque de Los Nevados, uno de los espectáculos más imponentes que ofrece el mapa de Colombia. Este parque natural está situado en jurisdicción de Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima, en 58.300 hectáreas de extensión. Territorio majestuoso de nevados (como el del Ruiz), lagunas; de alturas impresionantes que pasan de 5.000 metros sobre el nivel del mar y fauna diversa, como el tapir y el oso de anteojos. En fin, son variados los espacios para encontrarnos con este lindo país que, a pesar de los atropellos forestales y de la indiferencia cultural de muchos colombianos, conserva su esencia pastoril y mantiene sus valores, su historia y tradiciones.
En el Parque Cultural Los Arrieros se enaltece uno de los símbolos más auténticos de la raza paisa: la arriería. En este recinto se evoca el pasado a través de escenarios históricos y exposiciones.
naturaleza y descanso
53
Fotografía: Carolina Restrepo De Hadad
- Colecciones de Palmas, Heliconias y Helechos - Mariposario, Insectarium - Museo de geología y suelos - Museo Túnel de La Línea - Observatorio de aves - Plantas carnívoras
Abierto todos los días de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Av. centenario # 15-190 Calarcá, Quindío Tel: (6) 742 7254 - Cel: 310 404 52 23 direccion@jardinbotanicoquindio.org www w . jardinbotanicoquindio.org Calarcá - Quindío - Colombia
54
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
55
Ven y visita nuestro zoológico y conoce más de 800 animales representados en 150 especies, pertenecientes a Africa, Asia, Australia y Colombia. que van desde el mamífero terrestre más grande del mundo hasta el más pequeño. Sorpréndete con el maravilloso colorido de las aves del aviario, de las miradas de las serpientes del vivarium, conoce el pasado de los animales en el museo de ciencias naturales y diviértete con un paseo por el tren del zoológico. Abierto los 365 días al año.
Zoológico Matecaña
de Pereira
Educamos y recreamos por naturaleza www.zoopereira.org Conmutador 314 26 36 56
naturaleza y descanso
Un mundo lleno de vida
naturaleza y descanso
57
Sortijas
de mar Por: Esperanza Jaramillo / Escritora quindiana
Un día irrumpió la armonía en verdes y azules, en universos de líquenes de cristal para trazar espirales y pequeñas islas visuales, y dejó un collar de materia estelar regado por la playa. Al observarlos siento el ondular del agua y el paso sinuoso de las nubes moldeando las conchas, buscando los reflejos que hibernan entre oleajes bajo cielos de perlas, al hilo del sol. No se rompe la morada de luz; se reconstruye en su helicoidal abanico, se retrae en su hermosura, se mira en la orilla del viento y se vuelve espuma. Si los tomo en mis manos, me cuentan historias de bucaneros, de barcos y redes aladas, de cardúmenes de peces rojos que dibujan el destino de las estrellas. Los caracoles atesoran las altas mareas y su retorno de música estampada en la niebla; son dueños del perfil luminoso de la elipse. Quizás en su halo guardan el vértigo de mínimas galaxias en fuga.
58 naturaleza 58 naturaleza y descanso y descanso
Desde la más remota antigüedad el dolor de los caracoles transformado en perlas engalanó tanto a princesas como a mujeres sencillas, porque este molusco, humilde morador de casas suntuosas, vuelve seda de nácar la tristeza de la arena. Acerqué un caracol a mi oído y escuché la historia de un antiguo guerrero samurái del clan Heike, vestido con un yelmo de luna, quien en el mar del Japón dibujó en la caparazón de un cangrejo su imagen; trató de plasmarla también en mi caracol, pero el nácar se quebró en místicos tonos lilas. Después de un largo viaje el viento suavizó la herida y una vendedora de flores en la playa lo tomó entre sus manos y frente al horizonte besó la curva ascendente enclavada en su historia marina. Hoy está a la vera de mi sueño, abierto al misterio como las alas de un ángel. No atardece aún. Voy con sigilo del blanco al amarillo. Toco la urdimbre tendida por la emoción para llenar esta hoja con asombro de caracoles. Estos, en sus líneas plurales e infinitas, guardan el secreto de la razón dorada; espuma mineral y eco en continuo arrullo, impacto de la belleza en sortijas de mar. Doy gracias por resistir el tiempo, por esta piel que conoce la pasión y el tormento. Gracias por la lanza curva del arco iris en el agua y en mi ser.
naturaleza y descanso
59
Finca Hotel Matisses
santa rosa de cabal. A 10 minutos de Termales de Santa Rosa
Capacidad: 40 personas. 12 habitaciones con baño y TV, 2 baños sociales, Internet Wi-fi, cancha múltiple, juegos infantiles, sendero ecológico; amplio parqueadero, amplias zonas verdes, planta eléctrica, piscina térmica y jacuzzi. ubicación: Km 3 vía Termales de Santa Rosa de Cabal. informes: Cel: 313 6911996 -317 4580502 E-mail:matisseshotel@gmail.com www.hotelmatisses.com
El Bosque del Samán Pereira
Pereira - cerritos
Capacidad: 50 personas, 13 habitaciones con baño y TV Cable, una suite junior con aire, una suite con jacuzzi, billar pool, piscina, jacuzzi, climatizado, turco, Internet Wi-Fi, bar y restaurante, cancha de fútbol, kiosco, juegos para niños. UBICACIÓN: A 9 km de Pereira vía Cerritos. Entrada 8 por Cafelia, enseguida del Club Cafelia. INFORMES: (6) 3 365577-89 Cel. 315 543 44 46 - 300 6513935 - 45 E-mail: reservas@elbosquedelsaman.com www.elbosquedelsaman.com Salón para eventos sociales y empresariales, con capacidad para 400 personas.
60
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
61
Estancia El Caney
pereira
Hostal Hacienda Malabar
Capacidad: 20 personas, 6 habitaciones estándar, una suite, todas con baño privado y Direct TV, restaurante, bar, lavandería, Internet banda ancha. ubicación: Km 18 vía Cartago, en la portería del Club Campestre de Pereira. informes: Tel: (6) 3379154 Cel: 310 4525253 E-mail: mariatejara@yahoo.com www.estanciaelcaney.com
Pereira
El Hostal Hacienda Malabar brinda a sus huéspedes lo mejor de dos mundos: la comodidad de la ciudad en la tranquilidad del campo. La casa de la hacienda fue restaurada hasta en sus más mínimos detalles para conservar la tradición arquitectónica y garantizar la comodidad de sus huéspedes. Con capacidad para 25 personas, cuenta con tres alcobas dobles y cuatro suites con teléfono, TV cable, minibar, Internet banda ancha, cajillas de seguridad. Salón Chilcagua con capacidad para 130 personas, y el salón Majagua para 70 personas con ayudas audiovisuales, especial para eventos sociales. En gastronomía ofrecemos comida nacional e internacional. Ubicación: Km 7 vía Cerritos. Entrada 6 Pereira, Risaralda. Informes: PBX- Telefax: (57) (6) 337 9206 - Tels: 337 9748 - 337 9749 337 9677 - Cel: 3104895794 E-mail: eventos@hotelmalabar.com - reservas@hotelmabar.com www.hotelmalabar.com
62
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
63
Finca Villa Martha
64
naturaleza y descanso
Finca Villa María
pereira
pereira
Capacidad: 30 personas, 8 habitaciones con baño y TV parabólica, 12 baños, Internet banda ancha, amplios corredores, juegos de mesa, piscina para adultos y niños, jacuzzi, kiosco, cancha de fútbol, lago de pesca, salón de convenciones con capacidad para 40 personas, cultivo y proceso del café. UbicaciÓn: Vía a Marsella km 9. A 1 km de la vía principal. Corregimiento de Combia, vía a La Convención Informes: Tel: 3329385 - 322 99 94 Cel: 310 4215920 - 311 7883110 E-mail: fincavillamartha1@latinmail.com www.fincavillamartha.com
Capacidad: 25 personas, 9 habitaciones, 7 baños, piscina, BB-Q, amplias zonas verdes, parqueadero, pesca, sendero ecológico, caballos, planta eléctrica. Ubicación: Vía a Marsella Km 9. A un kilometro de la vía principal. Vereda La Bodega. Corregimiento de Combia. informes: 312 722 30 06 E-Mail: fincavillamaria@hotmail.com
naturaleza y descanso
65
Hacienda El Rosario
MANIZALES Casa típica de la colonización antioqueña
CAPACIDAD: 15 personas, 6 habitaciones, 5 baños, piscina, frutales, amplios jardines. Ubicación: A 16 km de Manizales, sobre la Autopista del Café entre Manizales y Chinchiná. Altura :1.160 msnm. Temperatura promedio: 23 °C. INFORMES: Tels (6) 870 36 46 - 870 30 29 CEL: 310 508 12 56 E-mail: haciendarosario@gmail.com www.haciendaelrosariomanizales.blogspot.com
Termales La Quinta
manizales
La Quinta es una tradicional hacienda ganadera que se extiende hasta las estribaciones del Nevado del Ruiz, ubicado en el Eje Cafetero colombiano. Está localizada en el departamento de Caldas, y gracias a su ubicación cuenta con nacimientos de agua termal, cascadas naturales y espectaculares paisajes, entre otros atractivos, lo cual la hace un sitio privilegiado para el turismo, las cabalgatas y las caminatas ecológicas. INFORMES: Edificio Andi Of. 501 Tels: (6) 8874458 - 59 Cel: 3105081256 - 311 3109811 E-mail: haciendatermaleslaquinta@gmail.com www.termaleslaquinta.net
66
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
67
Las Palmas
manizales
Capacidad: 12 personas, 4 habitaciones, salón dormitorio adicional, 3 baños, kiosco con asador ideal para eventos sociales con capacidad para 80 personas. Paisaje de montaña. Ubicación: A 10 minutos del centro de la ciudad. Vereda La Linda, vía La Cabaña. Informes: Tels: (6) 884 66 66 - Fax: 886 32 35 Cel. 310 421 92 22 E-mail: alolaspalmas@gmail.com
Hacienda El Peñalar
manizales
Capacidad: 21 personas, 6 habitaciones, 7 baños, piscina para adultos y niños, jacuzzi, voleibol en piscina y campo, ping pong, juegos de mesa, kiosco con capacidad para 120 personas, kiosco adicional con asador, parqueadero, zona de camping, granjita interactiva, avistamiento de aves. Ubicación: A 15 km de Manizales, vía San Bernardo del Viento, a 1.200 msnm. Informes: Cel. 300 773 71 08 315 567 89 58 - 313 496 90 90 E-mail: fincaelpeñalar@hotmail.com
68
naturaleza y descanso
A 8 minutos del centro de la ciudad, en la Finca Las Palmas recibimos familias de adopción en un clima templado, con amplios jardines, paisaje de montaña. Y para que los niños disfruten tenemos muestra de ordeño, caballos, animales domésticos. Se pueden realizar caminatas para admirar los bellos paisajes de la región. También contamos con un buen servicio de taxi recomendado para recorrer la ciudad y los mejores sitios de la región.
naturaleza y descanso
69
Centro cultural y turístico
Estación del Ferrocarril de Armenia La Antigua Estación del Ferrocarril ofrece la oportunidad de disfrutar un recorrido cultural por las diversas expresiones artísticas que identifican la riqueza creativa de nuestra región
entrada gratuita Horarios de Atención En las bodegas que hacen parte de este Bien de Interés Cultural podrán encontrar la Fundación Calle Bohemia, que realiza mensualmente exposiciones de artistas nacionales e internacionales. Igualmente, la Asociación Amigos del Museo de Arte Moderno -AMUSA- brinda una variada colección de obras de artistas quindianos de gran trayectoria, como Duván López y Henry Villada, y la reconocida fotógrafa Olga Lucía Jordán y Mari Paz Jaramillo.
70
naturaleza y descanso
Martes a Domingo 10:00am - 5:00pm Cerrado Lunes y días Festivos
Avenida Bolívar No. 40 Norte - 80 Tel: (576) 7498433 Armenia - Quindío www.banrepcultural.org/armenia
naturaleza y descanso
71
Vizcaya
ARMENIA
Capacidad: 14 personas, 6 habitaciones, 3 baños, un baño social, piscina niños, billar, juegos infantiles, casa de muñecas. Ubicación: Km 3 vía Armenia - Pueblo Tapao informes: Tel: (6) 745 1073 Cel: 315 346 19 45 E-mail: vizcaya@latinmail.com
72
naturaleza y descanso
Finca Altos de la Floresta
Armenia
Construida en 2007, sus amplios espacios y calidad en los detalles hacen de Altos de la Floresta un sitio de primera calidad con un ambiente de tranquilidad y paz. Sin duda alguna la Finca Altos de la Floresta pertenece a un selecto grupo de alojamientos de alta calidad para huéspedes exigentes. CAPACIDAD: 17 personas, 6 habitaciones con baño y TV, piscina, jacuzzi climatizado, amplios jardines. UBICACIÓN: A 2.7 km de la fonda de Puerto Espejo, vereda La India. INFORMES: Telefax (6)7 461630 - 315 499 8795 - 318 239 1696 E-mail: adrianaorjuela25@hotmail.com
naturaleza y descanso
73
Tesorito
Armenia
Capacidad: 12 personas, 4 habitaciones con baño, estadero, juegos de mesa, juegos infantiles, amplias zonas verdes, piscina. Ubicación: A 3 km del Club Campestre de Armenia, vía El Caimo. informes: Tel: (6) 746 54 42 Cel: 315 548 48 59 E-mail: tesorito_quindio@yahoo.es
74
naturaleza y descanso
Finca San Juan
Armenia
Capacidad: 20 personas, 6 habitaciones, 6 baños, piscina, jacuzzi climatizado, cancha de microfútbol, voleibol, juegos de mesa, corredor con hamacas, zona de parqueo. Ubicación: 1,5 km Vía Club Campestre El Caimo. Informes: Tel: (6) 749 99 48 Cel: 317 681 57 14 - 317 641 08 19 E-mail: franco_mini@hotmail.com
naturaleza y descanso
75
Finca La Linda
El Patriarca
armenia
Armenia
Capacidad: 21 personas, 6 habitaciones, 6 baños, piscina, jacuzzi, minifútbol, juegos infantiles, amplias zonas verdes. UBICACIÓN: A 8 km de Armenia, vía al Caimo. INFORMES: 312 7223006 - 310 4429322 Fax (6)7 497519 E-mail: fincalalinda@hotmail.com
capacidad: 15 personas, 5 habitaciones con baño, 1 suite con baño, juegos de mesa y TV, piscina, baño turco y sauna, casa de muñecas, fonda paisa, estancia para comidas típicas, amplias zonas verdes. Ubicación: a 1.300 m de la glorieta Club Campestre, vía a Bogotá. Vereda Marmato. informes: (6) 742 13 32 Cel: 310 208 21 17 - 310 7739189 E-mail: fincaelpatriarca@hotmail.com www.fincaelpatriarca.es
76
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
77
Finca San Diego
Armenia
Capacidad: 18 personas, 6 habitaciones con baño, 2 baños sociales, kiosco, juegos de mesa y de piscina, planta eléctrica, recorridos guiados. UBICACIÓN: A 11 km de Armenia. Corregimiento El Caimo, vereda La Primavera. Portería 24 horas. INFORMES: Tels: (6) 7 451475 - 310 8303630 E-mail: fincasandiegoyolanda@hotmail.com www.fincasandiegoyolanda.com
Finca Los Álamos
Armenia
Capacidad: 22 personas, 8 habitaciones con baño, en acomodación doble y triple; habitación para conductor o guía. Amplios corredores, piscina con hidromasajes, piscina para adultos y piscina para niños, cancha de tenis en polvo de ladrillo, microfútbol en grama, volley-playa en arena, juegos de mesa. UBICACIÓN: Vereda Golconda, Corregimiento El Caimo. INFORMES: 315 5437079 - 3014050424 Telefax (6) 7 493099 E-mail: finca_losalamos@hotmail.com www.fincalosalamosquindio.com
78
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
79
El Balso
Armenia
Capacidad: 12 personas, 5 habitaciones con baño, baño social, piscina, jacuzzi, cancha de fútbol, voleibol, juegos infantiles, sendero ecológico, estadero con hamacas, juegos de mesa. Ubicación: Km 5 vía Armenia - Aeropuerto El Edén. informes: Tels: (6) 749 42 80 Cel: 300 569 1407 - 300 656 5656 - 300 600 38 70 E-mail: fincaelbalso@fincaelbalso.com www.fincaelbalso.com
80
naturaleza y descanso
Finca Hotel El Carmen del Pinar
Armenia
Capacidad: 22 personas, piscina, jacuzzi, kiosco con asador, sendero ecológico, billar, bar, chimenea, tejo, juegos de salón, TV Satelital. Ubicación: Km 6, vía aeropuerto El Edén. informes: Telefax: (6) 740 47 82 - Telefax: 747 95 59 Cel: 315 394 60 11 - 317 426 63 84 E-mail: carmendelpinar@gmail.com www.carmendelpinar.com
naturaleza y descanso
81
Santa Elena
Calarcá
Capacidad: 12 personas, 5 habitaciones con baño, capilla, piscina, jacuzzi, amplias zonas verdes, variedad de aves silvestres, portería vigilada 24 horas. Ubicación: A 19 km de Armenia, vía Barcelona - vereda Calle Larga. Portería vigilada. informes: Tel: (6) 745 20 03 - Fax: 744 61 31 Cel: 310 825 5659 313 659 10 35 Email: patriagu65@hotmail.com www.fincasantaelenaalbessa.com
82
naturaleza y descanso
La Morena
Calarcá
Capacidad: 12 personas, 4 habitaciones con baño, juegos de mesa, piscina con jacuzzi, kiosco, amplias zonas verdes, cultivo de heliconias, planta eléctrica. Ubicación: A 15 km de Armenia, vía Barcelona - vereda Calle Larga. Portería vigilada en la vereda. informes: Tels: (6) 746 61 07 - Cel: 310 388 81 54 E-mail: fincalamorena@hotmail.com www.fincalamorena.com
naturaleza y descanso
83
FINCA HOTEL LA JOYA
CALARCÁ
Capacidad: 100 personas , 24 habitaciones con baño, TV satelital, piscina con cascada , turco y jacuzzi con hidromasajes, cancha de fútbol, billarpool, ping-pong, salón de juegos, amplias zonas verdes, fonda típica, árboles frutales, cabalgata, paseo en carroza. Kiosco para conferencias y eventos sociales, atención personalizada. UBICACIÓN: Km 1 vía Barcelona - Calarcá. INFORMES: FAX (6)740 50 32 Cel : 312 844 06 41 - 311 301 63 19 E-mail: reservas@fincahotellajoyaquindio.com www.fincahotellajoyaquindio.com
Hacienda Dinamarca
Calarcá
Capacidad: 20 personas, 8 habitaciones, 4 baños, piscina, jacuzzi y represa natural con muelle, hamacas, BBQ, juegos infantiles, cancha de tejo, fonda paisa, variedad de cultivos, planta eléctrica. Ubicación: Km 2 vía La Bella – Potosí, Calarcá. informes: Cel: 315 413 4596 - 316 482 1820 E-mail: jmontoya@telmex.net.co www.haciendadinamarca.com
84
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
85
La Colina
calarcá
Capacidad: 22 personas, 8 habitaciones con baño privado, TV, cancha de fútbol, senderos ecológicos, piscina, proceso de cultivo y beneficio del café. Ubicación: Km 1 Vía La Bella-Potosí, Calarcá. Informes: (6) 7 49 64 42 Cel: 310 504 06 46 311 609 00 98 - 311 310 33 37 E-mail: orlaymu@hotmail.com
86
naturaleza y descanso
Casa Museo Hacienda La Cabaña
Calarcá
Capacidad: 60 personas, tradicional finca cafetera, amoblamiento de principios del siglo XX. Tres casas, fonda paisa, amplias zonas verdes, colección de 130 variedades de heliconias, sendero ecológico, piscina, tumbas indígenas. Ubicación: Km 1 vía La Bella – Potosí. Calarcá. informes:Tel: (6) 749 33 99 – 746 14 49 Cel: 315 560 34 44 – 315 497 36 47 E-mail:fincalacabana@hotmail.com
naturaleza y descanso
87
Hacienda Combia
FINCA PUERTO ALEGRE
Calarcá
buenavista
Capacidad: 80 personas, una casa tradicional y 4 cabañas, 24 habitaciones con baño privado, piscina sin fin con playas, jacuzzi panorámico, hamacas, BBQ, juegos, sendero, transporte aeropuerto, auditorio para 200 personas. Ubicación: km 4 Calarcá vía al Valle informes: Tel: (6) 746 84 72 Cel: 314 682 5395 / 96 - 310 250 93 33 E-mail: haciendacombia@gmail.com www.combia.com.co
Viva la tranquilidad de este alojamiento rural rodeado de exuberante naturaleza y del sonido de guaduales y ríos. Capacidad: 30 personas, 9 habitaciones (acomodación en camarotes), 8 baños, piscina, juegos infantiles, salón de juegos, billar, fonda paisa con rockola, cancha múltiple, estadero, cascada, senderos ecológicos, recorrido por los cultivos de café y cítricos. Ubicación : A 17 km de Armenia, vía Buenavista. Informes :(6) 7 46 45 67 Cel.310 830 39 32 310 459 60 89 E-mail: reservas@fincaturisticapuertoalegre.com www.fincaturisticapuertoalegre.com
Inglés y Francés. Tarjetas de crédito. Wi-Fi. Proceso del café desde la recolección hasta la taza!
Disfruta de la magia de nuestros atardeceres.
88
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
89
San Sebastián
Montenegro
Capacidad: 10 personas, 3 habitaciones, 3 baños, amplios jardines, juegos de mesa, sapo, cancha de microfútbol, fonda paisa, planta eléctrica, piscina, jacuzzi. Ubicación: A 3 km de Montenegro, vía Pueblo Rico. A 6 km del Parque del Café. A 13 km de Panaca. informes: Cels: 312 832 49 49 - 314 617 37 41 E-mail: fincasansebastian@hotmail.com
La Negrita
Montenegro
Capacidad: 11 personas, 4 habitaciones con baño, zona social, sendero ecológico, piscina. Ubicación: A 5 km del Parque del Café. informes: Cel: 315 501 82 34 Tel: (6) 741 54 38 E-mail: fincahotelanegrita@hotmail.com
90
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
91
La Coqueta
Montenegro
Capacidad: 20 personas, 6 habitaciones con baño, cancha de fútbol, juegos de mesa, piscina. Información turística de la región, eventos y reuniones, restaurante. Ubicación: Vereda Cantores a 3 km del Parque Nacional del Café. informes Tel: 301 469 3893 - 317 429 0151 - 315 540 25 00 E-Mail: fincahotellatata@yahoo.es www.fincahotellatata.com
Finca Hotel La Tata
Montenegro
Capacidad: 80 personas, 24 habitaciones con baño, TV con señal satelital, cancha de microfútbol, Cancha de tejo, y mini tejo, sendero, juegos de mesa, billar pool, parqueadero, restaurante, piscina para adultos, piscina para niños, dos jacuzzi, salón de eventos y amplias zonas verdes. Ubicación: A 100 metros del Parque del Café, vía Montenegro - Pueblo Tapao. informes: Cel: 317 429 0151 - 301 469 3893 - 315 540 2500 E-Mail: fincahotellatata@yahoo.es www.fincahotellatata.com
92
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
93
Finca Hotel La Esperanza
y Centro de Convenciones MONTENEGRO Capacidad: 120 personas, 40 habitaciones con baño, bar con karaoke, gimnasio, spa, turco, jacuzzi y piscina climatizada, Wi-Fi gratuito, paisajes cafeteros, amplios corredores, típicas hamacas, hermosas zonas verdes, seguridad las 24 horas y parqueaderos. Planta de energía. UBICACIÓN: A 2 km del Parque Nacional del Café. INFORMES: 317 437 0002 - 314 886 5318 - 300 677 38 55 E-mail: gerencia@fincahotellaesperanza.com www.fincahotellaesperanza.com Centro de convenciones para 100 personas.
Finca Hotel El Percal
Montenegro
El Percal es una finca tradicional de hermoso colorido típico de la región, amplios corredores, ventanas, zócalos y chambranas en sus casas, que te unen al campo en medio de amplios jardines y verdes paisajes. CAPACIDAD: 47 personas, 10 habitaciones con baño y TV, piscina, jacuzzi climatizado con blower, cancha de microfútbol, amplios jardines, parqueadero, salón social, juegos de mesa, zona de hamacas. ubicación: A 4 minutos del Parque del Café, vía Pueblo Tapao vereda La Paloma. INFORMES: 315 579 22 95 - 315 582 68 15 - 311 7933803 E-mail: fincaelpercalquindio@hotmail.com www.fincahotelelpercal.com
94
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
95
Jericó
Montenegro Capacidad: 9 personas, 3 habitaciones con baño y TV, piscina, jacuzzi, juegos de mesa, parabólica, Internet. Ubicación: Km 9, vía Armenia - Montenegro, frente al hospital nuevo. informes: Tel: (6) 745 10 73 – 315 346 19 45 E-mail: fincajerico@yahoo.com
El Retiro
Montenegro
Capacidad: 10 personas, 3 habitaciones con baño, TV satelital, piscina, parque infantil, juegos de mesa, casa de muñecas, vigilancia permanente, portería, zona de hamacas, asador, Internet. Ubicación: Km 9 vía Armenia - Montenegro, frente al hospital de Montenegro. informes: Cel: 315 585 6643 - 313 732 6380 E-mail: materesalondonom@yahoo.com www.casadecampoelretiro.com
96
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
97
Finca Hotel Ibiza
Montenegro
Capacidad: 21 personas, 6 habitaciones con baño, agua caliente, voleibol, billarpool, microfútbol, gimnasio, juegos infantiles, piscina, jacuzzi con blower, baño turco, pesca deportiva, zona de camping, BBQ , fonda. UBICACIÓN: A 5 km del Parque de Café. Entrada por el retén de Baraya. INFORMES: 313 729 7576 - 315 468 9994 E-mail: fincahotelibiza@hotmail.com www.fincahotelibiza.com
Buenavista
Montenegro
Capacidad: 16 personas, 7 habitaciones con baño, 2 baños sociales, estaderos, hamacas, juegos infantiles, juegos de mesa, ping-pong, billarpool, sapo, piscina, piscina con hidromasaje (no climatizado), Direct TV. Incluye seguro hotelero. Ubicación: A 10 km del Parque del Café, después del retén de Baraya. informes: Tel: (6) 746 88 28 Cel: 315 547 41 12 – 315 547 05 93 E-mail: luzpatinogutierrez@hotmail.com www.buenavistafinca.cjb.net “Disfrute de un paseo en carroza halada por un percherón”
98
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
99
Finca Caracolí
Pueblo tapao
Finca Hotel Santana
Montenegro
Capacidad: 35 personas, 11 habitaciones con baño, cancha de microfútbol, voleyball, tennis de mesa, billarpool, amplios jardines, piscina, jacuzzi, planta eléctrica, horno de barro, baño turco, piscina para niños, TV satelital. Ubicación: A 1 km del Parque del Café, vía Montenegro - Pueblo Tapao. informes: Tel: (6) 740 49 36 – Cel: 316 723 74 75 E-mail: fincasantanaquindio@gmail.com www.fincahotelsantana.com
100
naturaleza y descanso
Capacidad: 26 personas, 8 habitaciones con baño, piscina, estadero con fonda paisa, billar, juegos de mesa, microfútbol, casa de muñecas. Ubicación: A 8 km del Parque del Café. informes: Tel: (6) 745 0575 – 310 846 57 65 Cel: 300 612 74 85 – 310 423 52 46 E-mail: viajandocontocayo@hotmail.com www.fincacaracoli.com
naturaleza y descanso
101
Finca Hotel El Camino de la Ilusión
102
naturaleza y descanso
Finca Hotel Taiyary
PUEBLO TAPAO
Pueblo Tapao
Capacidad: 10 personas, 5 habitaciones, juegos infantiles, piscina, jacuzzi, TV satelital, kiosko con asador y horno de leña, caballeriza, minicampo de fútbol, senderos ecológicos, planta eléctrica de emergencia, parqueadero, vigilancia. Ubicación: Corregimiento de Pueblo Tapao, vereda La Esmeralda Montenegro. A 4 km del hotel Las Camelias. informes: 315 548 7691 - 315 589 78 28 E-mail: fincahotellailusion@hotmail.com www.facebook.com/fincalailusion Montenegro, Quindío, Colombia.
Capacidad:20 personas, 6 habitaciones,1 cabaña con capacidad para 5 personas,sala de TV, minigimnasio, piscina sinfín, jacuzzi, zonas verdes,sendero ecológico. Vista panorámica al Valle y a Armenia. UBICACIÓN: A 7 km del Parque de Café, vía La Tebaida - vereda El Silencio. INFORMES: 315 5402500 - 317 429 0151 - 301 4693893 E-mail: fincahotellatata@yahoo.es www. fincahotellatata.com
naturaleza y descanso
103
Finca Hotel La Joya del Parque
pueblo tapao
Capacidad: 20 personas, 6 habitaciones con baño, 4 baños sociales, estadero con cocina, fonda típica, tienda, bar discoteca, piscina con playa, piscina para niños, jacuzzi, juegos de mesa, parque típico, sendero. Ubicación: A 3 km de Pueblo Tapao, vía a la Tebaida, cerca del Parque del Café. informes: Tel: (6) 752 4253 Cel: 311 735 9399 – 315 548 0707 E-mail: información@lajoyadelparque.com www.lajoyadelparque.com
104
naturaleza y descanso
Casa Campestre El Anhelo
Pueblo Tapao
Capacidad: 20 personas, 7 habitaciones, 5 baños, cancha múltiple, billar pool, ping-pong, salón múltiple, piscina, zona de hamacas, parqueadero. Ubicación: Km 4 vía Pueblo Tapao La Tebaida informes: Tel: (6) 749 74 80 - Cel.321 6447092 E-mail: info@elanhelo.com www.fincaelanhelo.com
naturaleza y descanso
105
Hostal Portal del Samán
106
naturaleza y descanso
Finca Bali
pueblo tapao
La Tebaida
Capacidad: 30 personas, 8 habitaciones con baño privado, TV, agua caliente, kiosco, juegos, piscina con cerramiento y elementos de seguridad, cancha de voleibol, jacuzzi climatizado, juegos de mesa, parqueadero, amplias zonas verdes y jardines, enfermería, baños sociales, cultivo de plátano, ganadería, Internet inalámbrico, atención personalizada. Ubicación: Km 8 vía Armenia - Pueblo Tapao, a 5 minutos del Parque del Café. Informes: Fax: (6) 736 9881 - 310 456 19 90 - 310 455 0168 E-mail: portaldelsaman@yor.net
Capacidad: 8 personas, 3 habitaciones con baño, 2 baños sociales, jacuzzi, juegos de mesa, billar, sendero ecológico, caballos. Ubicación: Km 4 vía al aeropuerto El Edén. Vereda Maravélez. informes: Cel: 310 455 15 56 E-mail: cesargoja@hotmail.com
naturaleza y descanso
107
La Porcelana
quimbaya
Capacidad: 14 personas, 5 habitaciones con baño, agua caliente, piscina, jacuzzi, kiosco, amplias zonas verdes, planta eléctrica Ubicación: Km 3 vía Quimbaya - Vereda La Unión. Informes: Tel. (6) 745 97 42 Cel: 317 401 57 35 E-mail: flancasa@hotmail.com
108
naturaleza y descanso
Villa Nora
Quimbaya Casa de la colonización antioqueña Capacidad: 12 personas, 7 habitaciones, 5 baños, kiosco, juegos de mesa, amplias zonas verdes, piscina, internet banda ancha, Direct TV. Ubicación: A 16 km de Armenia, vía a Quimbaya. Vereda la Granja, antigua carretera a Montenegro. informes: Tel: (6) 741 54 72 Cel: 310 422 63 35 E-mail: fincavillanora@hotmail.com www.quindiofincavillanora.com
naturaleza y descanso
109
La Casa de los Nogales
Quimbaya
CAPACIDAD: 50 personas, 16 habitaciones con baño, TV, piscina, jacuzzi, baño turco, gimnasio, kiosko, juegos infantiles y de mesa, lavandería, habitación para discapacitados. Restaurante. UBICACIÓN: Km 1, vía a Panaca. INFORMES: Cel. 317 428 8004 - 315 380 5736 E-mail: lacasadelosnogales@yahoo.com www.casadelosnogales.com Salón para eventos con capacidad para 100 personas.
Villa Sara
QUimbaya
Capacidad: 20-25 personas, 6 habitaciones, dobles y triples con baño, cocina dotada, amplias zonas verdes Ubicación: Km 3 vía Quimbaya–Panaca, en Villas de Casa Nostra, a 5 minutos de Panaca y 15 minutos del Parque del Café. Informes: 312 286 33 11 - 312 286 33 12 E-mail: oscarotario@yahoo.es Kiosco para eventos, empresariales y sociales con capacidad para 200 personas.
110
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
111
La Holanda
Quimbaya
Capacidad: 16 personas, 5 habitaciones con baño, baño social, juegos de mesa, amplios corredores con hamacas, zonas verdes, piscina, jacuzzi climatizado. Ubicación: A 7 km. de Quimbaya, vía Alcalá, vereda El Jazmín informes: 312 83 27 045 - 312 832 70 73 Tels: (6) 734 2719 - 747 9039 - 7 479083 E-mail: ingesocc@yahoo.com
Finca Agroturística El Laurel
Quimbaya
Capacidad: 13 personas, 5 habitaciones, 4 baños, jacuzzi climatizado, ambiente de spa al aire libre, amplios espacios para el verdadero descanso, voleibol, parque infantil, hamacas, amplios senderos y zonas verdes, cultivo de café, plátano y cítrico; educamos en el proceso del café. Ubicación: Cerca al río de La Vieja, Km 7 vía Montenegro - Quimbaya, vereda El Laurel. informes: 310 455 88 73 - 300 617 59 05 E-mail: matebero@yahoo.es www.fincaellaurel.com
112
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
113
Fincas Panaca Herrería 14
Quimbaya.
CAPACIDAD: 6 cabañas completamente dotadas con capacidad para 15 personas cada una, con piscina, amplios jardines. UBICACIÓN: Km 7 vereda Kerman, dentro del Parque Panaca. INFORMES: Cels: 320 606 3083 - 316 459 6951 - 314 678 0990 DESCUENTOS DEL 30% EN PASAPORTES VIP Info@fincapanaca14.com - Comercial@fincaspanaca.net www.fincaspanaca.net - www.fincapanaca14.com
114
naturaleza y descanso
La Brincha
Quimbaya
Capacidad: 14 personas, 4 habitaciones, 5 baños, cocina de leña, kiosco con rocola, piscina, lago para pesca, caballos. Ubicación: A 13 km. de Panaca vía Puerto Alejandría, río de la Vieja margen derecha. A 25 km. del Parque del Café. informes: Cel: 300 652 46 91 Tel: (6) 731 25 42 - 752 01 24 E-mail: leonorarcila@hotmail.com
naturaleza y descanso
115
San Cipriano
Quimbaya
Capacidad: 12 personas, 5 habitaciones, 3 baños, una habitación independiente con baño para 2 personas, piscina, jacuzzi, juegos de mesa, mirador panorámico, sendero ecológico, vacas de ordeño, servicio de transporte y vigilancia, Direct TV. Ubicación: A 2 km de Quimbaya, vereda Mesa Baja. informes: Tels: (6) 752 16 49 Cel: 310 846 89 33 - 314 849 64 59 E-mail: fincasancipriano@hotmail.com www.fincasanciprianoyaltosdeyerbabuena.com
Finca Altos de Yerbabuena
Quimbaya
CAPACIDAD: 16 personas, 5 habitaciones con baño, Direct TV, piscina, jacuzzi climatizado, cancha de fútbol, cancha de voleibol, zona de BBQ, gimnasio, juegos de mesa, excelente vista panorámica, amplias zonas verdes, vacas de ordeño. UBICACIÓN: A 2 km de Quimbaya. Vereda Mesa Baja. INFORMES: 310 846 89 33 - 314 849 6459 Fax (6) 7 521649 E-mail: fincaaltosdeyerbabuena@hotmail.com www.fincasanciprianoyaltosdeyerbabuena.com
116
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
117
Finca Hotel Villa Juliana
Alcalá Valle
Capacidad: 30 personas, 9 habitaciones con baño y servicio de bar, piscina con jacuzzi, jacuzzi climatizado, baño turco, mesa de ping pong, zona de hamacas, juegos infantiles, casa de muñecas, cancha de microfútbol billar pool, fonda paisa, salón para eventos. Paseo veredal, cabalgata, pesca deportiva UBICACIÓN: Km 5 vía Alcalá - Filandia vereda La Caña INFORMES: 315 548 1904 - 320 673 0757 - 301 695 6868 312 721 45 70 - Telefax (6) 7 495613 E-mail: gerencia@fincavillajuliana.com - www.fincavillajuliana.com Afiliada Cotelco ATENDEMOS EVENTOS FAMILIARES Y EMPRESARIALES
El Bosque del Samán
ALCALÁ VALLE
Capacidad: 100 personas, 40 habitaciones con baño y TV, Internet Wi-Fi, piscinas, sauna, turco, jacuzzi climatizado fonda típica, bar, restaurante, cancha de microfútbol, sendero ecológico, proceso del café, granja interactiva y ordeño. Ubicación: Alcalá, vereda La Caña. Informes: (6) 336 55 77-89 Cel: 315 543 4446 315 532 8435 - 300 6513935 - 45 E-mail: reservas@elbosquedelsaman.com ww.elbosquedelsaman.com Salón con capacidad 100 personas, canopy, muro de escalar, rappel y 7 puentes de equilibrio. Proceso interactivo del café.
118
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
119
Por: Liliana García Meneses
Valle del Cauca Aquí se conjugan paisajes de páramo, selva andina, bosques muy secos, humedales, selvas pluviales tropicales y selvas bajas inundables. Un lugar privilegiado para el turismo de naturaleza y único en el mundo para deportes de aventura.
Aunque su nombre evoca solamente el precioso valle plano que circunda el río Cauca, el Valle del Cauca cuenta con diversidad de parajes y climas gracias a las cordilleras Central y Occidental, que lo enmarcan, ya que cuenta con extensa costa sobre el océano Pacífico. Aquí se conjugan paisajes de páramo, selva andina, bosques muy secos, humedales, selvas pluviales tropicales y selvas bajas inundables que lo convierten en un lugar privilegiado para el turismo de naturaleza y en escenario único en el mundo para deportes de aventura, como el parapentismo, para el que este departamento cuenta con diversos voladeros con condiciones ideales para su práctica.
naturaleza y descanso
121
Su extensa red de autopistas, la mayoría con doble calzada, hacen que viajar sea una experiencia muy agradable y segura para el turista, que puede desplazarse desde el Eje Cafetero sin dificultad para conocer bellos municipios como El Águila, Ulloa, El Cairo, Ansermanuevo, Alcalá, Sevilla, Caicedonia, Trujillo y Riofrío que hacen parte del Paisaje Cultural Cafetero declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2011. El norte del Valle del Cauca posee sitios naturales de gran belleza escénica, como la Serranía de los Paraguas con su Cerro del Inglés en El Cairo; el Parque Nacional Natural Tatamá, en El Águila, El Voladero y el Mirador de Ansermanuevo o el Parque Natural La Isleta, en Cartago.
Basílica del Señor de los Milagros de Buga.
122
naturaleza y descanso
El Museo Rayo en Roldanillo es un destino obligado para quienes visitan esta región del país, al igual que Versalles, precioso municipio enclavado en la Cordillera Occidental, y denominado paraíso y pesebre de Colombia, en donde además se celebran cada año las Fiestas de la Neblina; Caicedonia y Sevilla, sobre la Cordillera Central del Valle del Cauca y muy cerca del eje cafetero, cuentan con fincas de recreo para pasar días calurosos, noches frías y apreciar paisajes transformados por la práctica de la ganadería y cultivos de flores y café. El centro del departamento se caracteriza por contar con una amplia oferta de áreas naturales de interés turístico como el Jardín Botánico Juan María Céspedes, localizado a 7 kilómetros del casco urbano de Tuluá, con colecciones vivas de heliconias, palmas, bambúes, plantaciones forestales, un herbario y un museoetnobotánico. El Parque Natural Regional Páramo del Duende, único páramo con frailejones sobre la Cordillera Occidental del Valle del Cauca se localiza en inmediacionesde los municipios de Riofrío, Trujillo y Calima El Darién. Buga es visitada anualmente por millones de personas que acuden a la Basílica del Señor de Los Milagros. Esta ciudad cuenta con atractivos naturales como el Parque Natural Regional El Vínculo, con ecosenderos que convergen en un mirador con una espléndida vista panorámica al valle geográfico del río Cauca. Desde allí se puede apreciar en toda su extensión la Laguna de Sonso, sitio propicio para los aficionados a la observación de aves. A la región Calima, se llega por la carretera Buga – Buenaventura. Su mayor atractivo es el Lago Calima, con los vientos más rápidos de América y los terceros del mundo, ideales para la práctica del windsurf y el kitesurf. El lago, embalse hidroeléctrico construido a comienzos de la década de los sesenta, ha generado un notable desarrollo turístico en sus alrededores, en donde
se cuenta con hoteles, hostales y restaurantes de excelente calidad. En Calima El Darién se encuentra además el Museo Arqueológico Calima con una profusa exposición de los asombrosos vestigios materiales de la Cultura Calima y de las sociedades prehispánicas que poblaron el territorio hace más de dos mil años. Guacarí y Ginebra son destinos gastronómicos por excelencia. El tradicional fiambre vallecaucano que reúne varias carnes en un atado de hoja de plátano se consigue en restaurantes típicos del corregimiento de Guabas, a orillas del río Cauca. El atollado y el sancocho de gallina son la especialidad de Ginebra, cuna y sede del Festival de Música Andina Mono Núñez. En el sur del Valle del Cauca se pueden visitar antiguas haciendas coloniales como la Hacienda El Paraíso, principal Monumento Nacional del departamento, escenario del romance de la célebre obra María de Jorge Isaacs, y la Hacienda Piedechinche con su Museo de la Caña, en donde se da a conocer el cultivo y el procesamiento de la caña de azúcar. Muy cerca al municipio de Palmira se encuentra la Hacienda el Guásimo, dedicada al agroturismo, por su topografía es ideal para realizar actividades de grupos familiares y empresariales disfrutando de un verdadero día de campo vallecaucano como se denomina su oferta. La Reserva Natural Nirvana en límites de Palmira y Pradera, posee jardines, senderos y un acogedor restaurante, que la convierten en una muy buena opción para pasar un día en contacto con la naturaleza. La oferta cultural de Cali incluye sitios
como el Museo de Ciencias Naturales Federico Carlos Lehmann, el Zoológico de Cali, el Jardín Botánico, el Museo Arqueológico La Merced, el Museo de Arte Religioso, el Museo del Oro, la Casa Proartes y el Centro Cultural. Al sur de la ciudad, el Parque de la Salud alrededor del río Pance, sigue siendo el destino preferido de los caleños en días calurosos, al igual que Jamundí, famoso por sus estaderos, y los deliciosos cholados cargados de frutas que se consiguen en el parque principal del pueblo. Desde el Kilómetro 18 de la vía al mar comienza el descenso al litoral Pacífico, con ríos de aguas cristalinas, y es por esta vía por la que se llega a Buenaventura y al Muelle Turístico, estructura flotante desde donde zarpan las embarcaciones hacia las playas de Juanchaco, Ladrilleros, La Barra, La Bocana o Pianguita para ver y disfrutar de la gran biodiversidad del Pacífico y ser testigos directos de la visita de las ballenas jorobadas, que cada año llegan a las aguas templadas de Bahía Málaga entre julio y octubre para aparearse o dar a luz a sus ballenatos. Por todo esto y por mucho mas, el Valle del Cauca es uno de los principales destinos turísticos de Colombia. No se quede sin visitarlo!
Habitación de la hacienda el Paraíso.
naturaleza y descanso
123
Sal贸n de eventos para reuniones sociales y empresariales con capacidad para 100 personas, alojamiento en 2 apartaestudios con capacidad para 10 personas, un d铆a de campo vallecaucano para grupos familiares y empresariales. Coloridos paisajes en un ambiente natural, con el olor fresco propio de la tierra y los sabores t铆picos de la regi贸n.
124
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
125
Este bello escenario de considerables dimensiones y techura elevada, está impregnado de los rosales, la sombra de los samanes, el paisaje idílico observado desde su suave piedemonte, la vista a la piedra de los enamorados, la conservación viva de la memoria de las haciendas del siglo XIX; motivos que la convierten en un sitio para visitar una y otra vez. Ícono de la cultura vallecaucana.
Ubicada a 40 km de Buga y a 45 km de Cali, en el corregimiento de Santa Elena del municipio de El Cerrito, horario de atención de martes a domingo y lunes festivos de 9:30 am a 4:30 pm. Celular: 320 688 82 67
126
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
127
Por su estilo colonial, El Hotel Guadalajara es considerado Patrimonio Arquitectónico del Valle del Cauca
Ubicado en Buga, a sólo tres cuadras de la Basílica del Señor de los Milagros, en medio del cruce de la mejor carretera del país. Cuenta con 67 Habitaciones así: 44 tipo Estándar, 13 Junior Suites y 10 tipo Superior recientemente remodeladas. Piscina semiolímpica, completamente actualizada en el año 2010; 3 Jacuzzis al aire libre, Sauna y Baño Turco. Restaurante con capacidad para 200 personas. Amplias zonas verdes y cómodo parqueadero. Área de Juegos Infantiles. Salones para Conferencias. Todo el hotel cuenta con señal de Internet de alta velocidad
128
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
129
La región calima, localizada en las estribaciones de la Cordillera Occidental del Valle del Cauca, tiene los vientos más rápidos de América y los terceros del mundo, ideales para la práctica del windsurf y el kitesurf. Ha generado un gran desarrollo turístico en sus alrededores en cuanto a hoteles, hostales y restaurantes. Es reconocida por su gran riqueza arqueológica y cultural, que se puede apreciar en el Museo Arqueológico Calima.
130
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
131
er Atendemos todo tipo de eventos El mejor sancocho Vallecaucano arroz atollado, asados a la braza costillas de cerdo BBQ
En Albania Restaurante deguste los tradicionales platos típicos Vallecaucanos, en un ambiente natural, lleno de armonía y tranquilidad. Sancocho de Gallina y arroz atollado
Atendemos reuniones familiares y empresariales parqueadero para 300 vehículos, amplias zonas verdes, microfútbol, voleibol en arena, columpios de vuelo, juegos infantiles, carreta de tracción animal, tres salones con capacidad para 700 personas y servicio de bar.
Finca campestre La Granja, ideal para pasar un fin de semana con la tranquilidad y belleza de nuestra región.
www.albaniarestaurante.com
Email: albaniaginebra@hotmail.com Abierto de martes a domingo
132
naturaleza y descanso
Kilometro 2 Vía a Costa Rica Tel: 256 10 10 - 550 61 51 Cel: 311 720 71 40 - 311 720 71 36 Ginebra Valle del Cauca
Casa colonial con amplios jardines para disfrutar del campo y la brisa que refresca los atardeceres Ginebra Km. 1.4 vía Costa Rica / Tel: (2) 256 16 99 Cel: 310 862 87 38 restaurantelosguaduales@hotmail.com naturaleza y descanso
133
El huevo
una joya gastronómica Preparado por: Federación Nacional de Avicultores de Colombia FENAVI – FONAV.
El huevo sirve para dar acabados brillantes a productos de pastelería y pintar masas como la pasta quebrada, las empanadas, los hojaldres, para lo cual basta con batirlo ligeramente y barnizar las superficies de las piezas.
134
naturaleza y descanso
Por su capacidad espumante es imprescindible en pastelería y repostería; por su poder emulsificante sirve para preparar toda clase de mayonesas y salsas; por su posibilidad de ser colorante se emplea para intensificar el color de las salsas, pastas alimenticias, sopas, cremas y otras preparaciones. Espumante, colorante, aglutinante y espesante, coagulante, adhesivo y hasta clarificante. Así es la joya de la naturaleza, considerada uno de los alimentos con mayor contenido nutricional y valor biológico porque aporta gran cantidad de vitaminas y minerales: el huevo. Solo o como ingrediente de múltiples recetas y diversidad de platos está presente en nuestra gastronomía por sus cualidades y amplia gama de propiedades funcionales, muy apetecidas en la cocina. El huevo sirve
para dar acabados brillantes a productos de pastelería y pintar masas como la pasta quebrada, las empanadas, los hojaldres, para lo cual basta con batirlo ligeramente y barnizar las superficies de las piezas. Su poder aglutinante y espesante permite la elaboración de delicias gastronómicas como el mazapán o la pasta de almendra, y su poder coagulante le permite ser utilizado en la elaboración de flanes, pudines, cremas dulces o natillas. Mezclado con otros alimentos actúa como agente aglutinante en rellenos de quiches, pasteles y derivados cárnicos, y en otras oportunidades con su adhesión al pan rallado lograr evitar que éste se desprenda durante la fritura y darle así más consistencia a la cubierta. El poder clarificante de las claras de huevo permite eliminar restos de sólidos
en suspensión en muchos productos líquidos de la industria alimentaria, y en la vinícola es empleado para eliminar las partículas que enturbian y restan transparencia al producto, mejorando así su presentación. En torno a esta gran herramienta de gastronomía se han suscitado múltiples comentarios. Es importante tener en cuenta su almacenamiento en un lugar fresco y limpio, lejos de detergentes o desinfectantes, sin exponerlo a la luz directa del sol; no someterlo a cambios bruscos de temperatura ni mezclarlo con otros alimentos que expelan olores fuertes; evitar separar las claras de las yemas en su propia cáscara y partirlos en una superficie limpia; y destruir siempre bandejas y estuches en los que vienen empacados.
Solo o como ingrediente de múltiples recetas y diversidad de platos está presente en nuestra gastronomía
naturaleza y descanso
135
Una historia familiar dió origen a este bello espacio, el cual rinde honor a Dionisio, o Baco, dios del vino, y a la buena mesa, basada en la inspiracion gastronómica que se sustenta en una gran pasión por la cocina, en la utilización de ingredientes autóctonos con técnicas y presentaciones modernas. Los planes de negocio de la chef Luz Adriana Martínez y su esposo Dionisio Alejandro Reyes y su pasión por la gastronomía y el buen servicio los llevó a restaurar
136
naturaleza y descanso
esta casa de más de 100 años, ubicada en la Calle 41 No. 27-56, de Calarcá, y abrir al público en diciembre de 2009. Con sus excelentes servicios de restaurante - bar y café y su cálida atención a eventos sociales, Bakkho ha logrado posicionarse en el ámbito local, regional y nacional como una opción para disfrutar de la buena cocina y servicio, en un acogedor espacio. Como elemento adicional, y gracias a las condiciones de temperatura, humedad, luminosidad y vibración, en el sótano del
restaurante se adecuó la cava, que además de cuidar y potenciar los vinos del Club Decanter y de empresas como Comercial de Licores, guarda el toque misterioso, pero acogedor y romántico de las cuevas. A pesar de su corto tiempo en funcionamiento, este restaurante ha obtenido logros significativos, como haber sido incluido en la Guía Verde Michelin Colombia 2011, y alianzas con empresas como Café San Alberto en Buenavista, Quindío; con el nuevo Hotel Zione Luxury en Pereira; con el Hotel Hacienda
Bambusa, el Hotel Armenia y el Hotel Spa sin Estrés, vía Armenia Pereira. Horarios de atención: Restaurante: de lunes a jueves de 12:00 pm a 9:30 pm, viernes y sábado: de 12:00 pm a 10:00 pm. Bar y cava: de lunes a sábado hasta las 2:00 am, domingo: de 12:00 pm a 6:00 pm. Dentro de los proyectos 2012 está el de lograr certificación ICONTEC y categorización por tenedores, cuyo proceso ya está en marcha.
Calle 41 No. 27-56 Calarcá - Quindío - Colombia Celular: 314 888 86 47 Teléfono: (6) 743 33 31 www.bakkho.com - www.luzadrianamartinez.com
naturaleza y descanso
137
138
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
139
140
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
141
SALÓN RESTAURANTE • Menús y servicios de carta. • Variedad de carnes y mariscos. • Bar. • Licor nacional y extranjero (Especialidad: vinos franceses). SALÓN DE NIÑOS • Comedor, sala de televisión y juegos. SALÓN DE CONFERENCIAS • Atención de eventos sociales y familiares para 25 personas, máximo. • Proyección audiovisual. CAFÉ BAR • Disfruta de nuestro Café Gourmet. • Wi-Fi en todo el restaurante. HAPPY HOUR • 10% de descuento en vinos. 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Paris
le
Armenia
hâteau Exquisitos platos de Francia en cinco ambientes para disfrutar en Armenia Sabores internacionales para consentir el paladar, en un espacio contemporáneo que condensa la propuesta gastronómica de esta región del mundo.
Único lugar en Colombia que ofrece más de 25 vinos franceses.
Disponibilidad para todo tipo de eventos sociales y/o familiares Miércoles, música en vivo. 8:00 p.m. a 10:00 p.m / Violín, guitarra, saxofón ABIERTO DE LUNES A SÁBADO Carrera 16 No. 1 Norte - 27 Barrio La Nueva Cecilia /Tel (6) 745 15 15 Armenia Quindío Colombia / E-mail:lechateau-armenia@hotmail.com naturaleza y descanso
143
Restaurante El Roble
PIURA
Restaurante - Parrilla / Especialidad: Comida Peruana. De concepto gastronómico de origen peruano, catalogado como una de las mejores comidas del mundo. Nuestra especialidad: mariscos y una extensa carta de platos típicos del Perú, acompañados con la tradicional limonada de coco y el Pisco Sour.
Disfrute del encanto de la naturaleza y el paisaje con el mejor sabor de nuestra tierra, la comida típica con la mejor sazón y los más deliciosos postres de la región. Cerca de todos los atractivos turísticos y la más variada muestra de nuestra artesanía, rockola - café Cafés especiales Km 12 Vía Armenia - Pereira Tel: (6)7 40 51 20 E-mail:gustavorestauranteelroble@hotmail.com www.restauranteelroble.com
RESTAURANTE - FONDA EL AGUACATE
Armenia: Cra.13 No. 8N-08 frente al Parque de la Vida (6)7 313323 Pereira: Av. Juan B Gutierrez No.16-65 Pinares (6) 3161651 E-mail: jhenao2770@hotmail.com
RACÓ ESPAÑOL
Comida típica,noches de fonda con música en vivo Viernes y sábados Atendemos eventos sociales y empresariales. Km 2 vía Circasia Tel: (6) 731 23 57 E:mail: restauranteelaguacate@hotmail.Com Armenia- Quindio
Restaurante
Es un flamante rincón de España con la sazón de la Madre Patria, diseñado milimétricamente para complacer a nuestros clientes. Av. Centenario No. 33N - 20 Frente del Sena Agropecuario Tels: (6)7 31 25 76 - 311 309 23 67
Bosques de Cocora
E-mail: elracosespanol@yahoo.es www.elracoespanol.com Armenia - Quindío - Colombia
Donde JUAN B
Encuentre la más deliciosa trucha en medio de la exuberancia del bosque de niebla en el Valle de Cocora. Jugosas carnes y pollo a la parrilla. Domingos y festivos show musical y show de arriería. Taller infantil de pintura. Valle de Cocora Km 11. Cel: 312 288 65 49 - 310 227 5091 Restaurante: 316 752 8135 Email: juanb@valledecocora.com - www.bosquesdecocora.com Salento – Quindío
Restaurante“Casa Vieja” Cocina criolla colombiana, de nuestra carta, chuletas apanadas y la tradicional chuleta por metros, asados a la braza, sobrebarriga y lengua a la criolla, ahumados, pescados y mariscos, platos especiales, entre otros. Salón para eventos sociales y empresariales Calle 14 No. 10-100 Esquina Tel: 2124800-2132400 servicioalcliente@restaurantecasavieja.com.co www.restaurantecasavieja.com.co Cartago- Valle
144
naturaleza y descanso
La cava de malena
Para las personas de buen gusto, para quienes buscan la mejor atención y el mejor ambiente con una exclusiva carta de tapas y vinos. Música en vivo, karaoke, rumba, licores y comida en un solo lugar. Km 2 Vía Panaca, Quimbaya, Quindío, Colombia Tel: 314-328-3529
La MojiterÍa restaurante cafe-bar
Descubra en Salento una alternativa con gusto y estilo. Nuestra carta ofrece una variedad gastronómica basada en la cocina mediterránea, y por supuesto cuando nos visite no deje de probar nuestro coctel estrella: Mojito Cubano. Encuentre aquí un ambiente tranquilo y elegante. Calle 4 #5-54 Tels: 310 409 2331-310 834 86 56 E-mail: lamojiteria-bar@hotmail.com / www.lamojiteria.com Salento-Quindío
naturaleza y descanso
145
En el Quindío
La informalidad del camping con las comodidades de un hotel
Km 3 vía Quimbaya - Alcalá Tels: 310 515 68 61 312 259 9615
s o t n e u c s De s e l a i c e p Es
Pisci-playa Zona de camping Sendero ecológico cabañas juegos infantiles zona de hamacas con direct TV. minifútbol restaurante voleyplaya mini tejo billar ping pong sapo
Email: reservas@campihotelguayacanes.com / www.campihotelguayacanes.com
146
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
147
148
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
149
150
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
151
152
naturaleza y descanso
naturaleza y descanso
153
La importancia de la carretera concesionada Cartagena – Barranquilla, Ruta 90A, conocida como “Vía al Mar”, radica en el beneficio obtenido por el desarrollo del turismo en la zona. Comunica las capitales de los departamentos de Bolívar y Atlántico, atravesando los municipios de Cartagena, Santa Catalina, Tubará, Juan de Acosta, Piojó, Puerto Colombia y Barranquilla.
PRODUCTOS Y SERVICIOS: los servicios propios de la Concesión son: • Servicio de ambulancia y primeros auxilios • Servicio de mecánica menor (Guardianes de la vía y supervisores nocturnos) • Servicios sanitarios • Servicio de venta de alimentos • Seguridad vial • Servicio de Grúa (tiene un costo desde la ubicación del vehículo, hasta el lugar deseado por el usuario)
red DE EMERGENCIA CVM
MOVISTAR: COMCEL: TIGO:
154
naturaleza y descanso
3157210245 o #212 3106303666 o #211 3004510014 o #211
www.consorcioviaalmar.com naturaleza y descanso
155