MEMORIA ANUAL 2019 CLÍNICA SAN PABLO TRUJILLO

Page 1

2019 MEMORIA ANUAL



NUESTROS VALORES Honestidad y lealtad Trabajo en equipo Excelencia enfocada en el paciente Comunicaciรณn


1. PRESENTACIÓN


MEMORIA ANUAL 2019

1. PRESENTACIÓN Concebida como una clínica de alta complejidad, con especialidades y subespecialidades médicas, durante el 2019 la clínica San Pablo Trujillo mostró su camino de crecimiento. Desde su creación en el 2014, se asumió el propósito de consolidarlo como la clínica de mayor relevancia en el norte del país teniendo todo para lograrlo: un gran staff médico, completo servicio de emergencia adultos y pediátricos, tres salas de operaciones, unidad de cirugía ambulatoria, una Unidad de Cuidados Intensivos, Unidad de Cuidados Intermedios, la Unidad Pediátrica Internsiva y tecnología de punta en beneficio de los pacientes y sus familias. El modelo de medicina humanizada garantizó una atención de primer nivel a nuestros pacientes, satisfaciendo sus expectativas y necesidades incluyendo en el staff a los mejores profesionales del campo quirúrgico en las especialidades de cirugía de cabeza y cuello, cirugía cardiovascular, cirugía general y laparoscópica, cirugía de mano, cirugía oncológica y cirugía plástica, de estética y de quemados. Es en ese camino que durante el 2019 tuvimos la oportunidad de devolver a la vida a Herminda Gonzales Rodríguez que ingresó a la emergencia de la clínica luego de sufrir un gran accidente (la camioneta en la que viajaba cayó a un abismo) que le produjo un TEC grave, trauma abdominal, neumonía aspirativa, entre otras graves lesiones que la mantuvo en ventilación mecánica por varias semanas y salió de alta sin secuelas. Estamos empeñados en estar más cerca de nuestros pacientes y poner la expertise de nuestros médicos, la innovación y la tecnología a su servicio y eso se traduce en los sentimientos de agradecimiento de los pacientes que tras unas líneas o un fuerte abrazo expresan su satisfacción por haber recobrado su salud o la de alguno de sus familiares. Dra. Cory Pérez Zárate Gerente General

5


2. INFORMACIÓN DE LA CLÍNICA


INFORMACIÓN DE LA CLÍNICA

MEMORIA ANUAL 2019

2.1 RESEÑA HISTÓRICA Con una inversión de más de S/. 60 millones en la construcción, el 15 de mayo del 2014 se inauguró la clínica San Pablo Trujillo con el objetivo de brindar servicios de salud a toda la zona norte del país. Con una moderna infraestructura y equipos de alta tecnología, esta nueva clínica respondía al plan de expansión del Grupo San Pablo y a la demanda insatisfecha en servicios que presentaba el norte del país, donde se planeó cubrir no sólo a la población del departamento de Trujillo, sino también a los que residen en los departamentos de Tumbes, Piura, Chiclayo y Cajamarca. Inició con un abanico de oferta en todas las especialidades con 100 médicos, 72 consultorios, 3 sótanos de servicios, 10 pisos y 66 habitaciones de hospitalización, además de los servicios de Emergencia de Adultos, Emergencia Pediátrica, tres salas de operaciones, equipos de tomografía, resonancia magnética, hemodinámica, laboratorio, rayos X, mamografía, ecografía y una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Pero los beneficios de este ambicioso proyecto no quedaron ahí y San Pablo Trujillo fue la única clínica de la región con una completa unidad materna neonatal (obstetrices y neonatólogos 24 horas), una gran Unidad de Quemados y además se implementó una unidad especializada en Reproducción Asistida, Salud Ocupacional y Medicina Física y Rehabilitación. La clínica San Pablo Trujillo forma parte del Grupo San Pablo referente nacional de la atención de la salud de las personas conformado por 10 sedes ubicadas estratégicamente en las principales zonas de Lima: Clínica San Pablo (Surco); Clínica Jesús del Norte (Independencia); Clínica Santa Martha del Sur (San Juan de Miraflores); Clínica San Gabriel (San Miguel); Clínica San Juan Bautista (San Juan de Lurigancho); Chacarilla Medicina Física y Rehabilitación (San Borja); Asia San Pablo (balneario de Asia), y en provincia en las ciudades de Huaraz, Trujillo y Arequipa.

7


INFORMACIÓN DE LA CLÍNICA

MEMORIA ANUAL 2019

2.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Estructura de la Gerencia Administrativa

GERENCIA ADMINISTRATIVA GERENTE GENERAL GERENCIA ADMINISTRATIVA GERENTE GENERAL GERENCIA ADMINISTRATIVA SECRETARIA

GERENCIA ADMINISTRATIVA ASISTENTE

PROCESOS

CONTABILIDAD

RRHH

HONORARIOS MÉDICOS

TESORERÍA

OPERACIONAES

SECRETARIAS

SERV GENERALES

LOGÍSTICA ALMACÉN

FACTURACIONES

ADMIN EMERGENCIA

SISTEMAS

MANTENIMIENTO

COBRANZAS

SEGURIDAD

LIMPIEZA

MONITOREO

NUTRICIÓN Y DIETAS

LÍDER DE CALIDAD

ADMIN AMBULATORIA

ADMIN HOSPITALARIA

ARCHIVO DE HC

AMBULANCIA

TRÁMITE DOC.

GESTIÓN DE CITAS DE CENTRAL TELEF

HOTELERÍA

PRESUPUESTOS

PAUS

8


INFORMACIÓN DE LA CLÍNICA

MEMORIA ANUAL 2019

Estructura de la Dirección Médica GERENCIA GENERAL GERENTE GENERAL DIRECCIÓN MÉDICA DIRECTOR MÉDICO

SUB - DIRECTOR MÉDICO SECRETARIA D. MEDICA

APOYO AL DIAGNÓSTICO

SERV ASISTENCIALES

EPIDEMIOLOGÍA

DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

AUDITORÍA MÉDICA

SALUD OCUPACIONAL

ENFERMERÍA

MED FÍSICA Y REHAB OBSTETRICIA

BANCO DE SANGRE

2.3 EQUIPO HUMANO Al 31 de diciembre del 2019 la clínica San Pablo Trujillo cuenta con 496 colaboradores en total, siendo 261 son administrativos y 235 asistenciales. Asistencial 235

Administrativo 261

Total 496

9


INFORMACIÓN DE LA CLÍNICA

MEMORIA ANUAL 2019

2.4 CULTURA DE SEGURIDAD La encuesta, que resume cómo los trabajadores de la clínica perciben las 10 dimensiones de la cultura de seguridad del paciente (patrón integrado de comportamiento individual y de la organización, basado en creencias y valores compartidos), fue respondida por 238 personas. En el siguiente gráfico se muestra el porcentaje de respuesta de cada una de las dimensiones siendo el porcentaje promedio positivo, de 71%.

Valoración de cultura de seguridad de acuerdo a dimensiones.

10


INFORMACIÓN DE LA CLÍNICA

MEMORIA ANUAL 2019

Conclusiones Informar sobre eventos relacionados con la seguridad del paciente es la dimensión cuya valoración de cultura de seguridad es la más alta; una fortaleza es tener un sistema integrado de reporte que permite a administrativos y asistenciales poder reportar oportunamente eventos adversos o incidentes para analizarlos de manera paralela. El apoyo que brindan los supervisores, directores o jefes clínicos para la seguridad del paciente es una dimensión que refleja un 82% reflejando el interés de las autoridades por la seguridad del paciente y la estrategia concatena con el reporte oportuno con las acciones de mejora. Se observa una fortaleza en las dimensiones relacionadas a la Seguridad del Paciente: reporte de eventos, el apoyo de los supervisores, directores y jefes y la revisión periódica de procesos para identificar oportunidades de mejora. Es necesario fortalecer las dimensiones relacionadas a la presión y ritmo de trabajo, respuesta a los errores y transferencia e intercambio de información estableciendo una estrategia que nos permita incrementar la valoración de la cultura de seguridad.

11


3. SAN PABLO TRUJILLO EN CIFRAS


SAN PABLO TRUJ EN CIFRAS

MEMORIA ANUAL 2019

4.1 EVOLUCIÓN FINANCIERA Las siguientes figuras permiten observar el comportamiento de los principales indicadores financieros de la clínica San Pablo Trujillo Al cierre del 2019, los ingresos alcanzaron los S/ 45.8 millones cuyo mayor porcentaje provino del servicio hospitalario con S/27.1 millones que representa el 59.1% del total de los ingresos seguido por la cartera ambulatoria con 14.9 puntos porcentuales y 3.8 por ciento del servicio de emergencia. Respecto a los ingresos por forma de pago, la tendencia continúa en mayor porcentaje al crédito referido a pacientes que cuentan con algún tipo de seguro, representando estos un 75.4% del total. Con relación a la producción, el 2019 registró un total de 131 mil 997 atenciones de las cuales el 79.7%, es decir 105 mil 166 correspondieron a las consultas de tipo ambulatorio seguido de las atenciones por emergencia con 21, 610 mil registros que significó el 16.4% del total de las atenciones. Por su parte, la menor proporción provino del servicio hospitalario que en la producción representó el 4%.

INGRESO POR FORMA DE PAGO

CONSULTAS POR ORIGEN

(En millones de soles)

(%)

160 140 120 100 80 60 40 20 0

80 70 60 50

9.3

10.8

11.3

CONTADO

23.4

34.0

34.5

CRÉDITO

40 30 20 10 0

79.7%

16.4% 4.0%

AMBULATORIO

2017

EMERGENCIA

2018

HOSPITALARIO

2019

13


4. DESCRIPCIÓN DE OPERACIONES Y DESARROLLO


DESCRIPCIÓN DE OPER. Y DESARROLLO

MEMORIA ANUAL 2019

4. DESCRIPCIÓN DE OPERACIONES Y DESARROLLO La clínica San Pablo Trujillo se perfila como una institución de alta complejidad que brinda atención médica a nivel ambulatorio, de emergencia y hospitalización de calidad con la más alta innovación tecnológica y objetivos claves orientado al cuidado médico de excelencia, con los mejores especialistas, tecnología de punta y mejora continua en la línea de la calidad de la atención y seguridad del paciente.

a. SERVICIO DE ATENCIÓN AMBULATORIA La clínica San Pablo Trujillo está ubicada en la Av. Húsares de Junín 690 Urb. La Merced, Trujillo en un imponente edificio de 10 pisos. Cuenta con 71 consultorios, cada uno con infraestructura moderna y funcional, en la que trabajan 411 profesionales médicos distribuidos en especialidades. Durante el 2019 se registraron 105 mil 166 atenciones ambulatorias que equivalen a 14.9 millones y representa el 32.5% del total de las atenciones en Clínica San Pablo Trujillo.

PERSONAL ALTAMENTE CAPACITADO PARA BENEFICIO DE NUESTROS PACIENTES

15


DESCRIPCIÓN DE OPER. Y DESARROLLO

MEMORIA ANUAL 2019

b. SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN Cuenta con un staff médico profesional, modernas instalaciones y un avanzado equipo tecnológico que permite la atención de casos de alta, media y baja complejidad. Durante el 2019 la infraestructura hospitalaria contó 91 camas distribuidas en:

63 para hospitalización entre suites y habitaciones regulares 10 para Unidad de Cuidados Intensivos 5 para Cuidado Intermedios 3 para la Unidad de Quemados 5 para el Centro Quirúrgico 3 para la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales 2 para la Unidad de Cuidados Intermedios Neonatales

En términos de actividad hospitalaria, se realizaron 2415 cirugías, se obtuvieron ingresos por S/ 27.1 millones que representan 5,221 atenciones que equivalen al 4% del total de las atenciones entre las 3 principales modalidades: ambulatorio, hospitalario y emergencia. Es importante mencionar que la clínica San Pablo Trujillo cuenta con la sala de Cuidados Intensitvos más grande y moderna del norte del país compuesta por 10 camas con ventilador mecánico y 2 áreas de aislamiento ubicadas en el segundo piso del edificio de la clínica.

16


DESCRIPCIÓN DE OPER. Y DESARROLLO

MEMORIA ANUAL 2019

c. EMERGENCIA Cuenta con un staff de médicos de alta especialización para atender cualquier emergencia o urgencia durante las 24 horas, diferenciados en el servicio de Triaje que determina la prioridad de atención de los pacientes asegurando una atención oportuna de cada uno. El servicio de emergencia cuenta con 10 tópicos de adultos y 8 para pediatría con monitorización continua con especialistas perennes de las especialidades de emergencia, pediatría, traumatología, cirugía y ginecología. Durante el 2019, se registraron 80 mil 861 atenciones que significaron ingresos por S/12.8 millones de soles, lo que significó el 12% del total de ingresos según la modalidad de atención.

SEGURIDAD, RESPONSABILIDAD Y RESPETO

17


DESCRIPCIÓN DE OPER. Y DESARROLLO

MEMORIA ANUAL 2019

d. SERVICIOS DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES La clínica San Pablo Trujillo cuenta con todos los servicios de apoyo con tecnología médica de avanzada para el cuidado de la salud para la prevención, el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades necesarios para entregar una atención integral a sus pacientes. Es importante mencionar que el 2019 se adquirió un moderno equipo de Rayos X digital para el servicio de emergencia marca Phillips DuraDiagnost 4.0 Value Room, que funciona las 24 horas del día minimizando los tiempos de espera para los diagnósticos de las principales patologías óseas así como de los procedimientos con contraste de alta complejidad como patologías del tracto gastrointestinal, sistema osteomuscular, urografías excretorias, fistulografías, entre otros. Resonancia Magnética Ayuda al diagnóstico preciso y a la prevención de enfermedades a través de imágenes estáticas y dinámicas, las cuales no implican riesgo alguno para el paciente. Permite visualizar distintos órganos y tejidos del organismo como la columna vertebral, el cerebro, el tejido nervioso, el corazón, etc. En muchas enfermedades neurológicas o psiquiátricas ayuda a diagnosticar enfermedades desmielinizantes –como la esclerosis múltiple– y a detectar tumores o cualquier otra clase de anomalías.

PREOCUPADOS POR EL DIAGNÓSTICO PRECISO Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

18


DESCRIPCIÓN DE OPER. Y DESARROLLO

MEMORIA ANUAL 2019

Medicina Nuclear Los estudios de medicina nuclear o gammagrafías permiten evaluar las diferentes funciones y trastornos de los órganos a fin de detectar enfermedades que otros métodos no pueden El poder conocer el riesgo de tener um infarto cardiaco, anticipar y evitar lesiones cerebrales, detectar lesiones malignas de mamas u otras regiones del cuerpo son algunas de las ventajas aportadas pro la Medicina Nuclear. Tomografía Computarizada Nos permite obtener imágenes que otorgan información detallada sobre órganos y tejidos. Se trata de un examen médico no invasivo ni doloroso que ayuda al médico a diagnosticar y tratar enfermedades. Este equipo tiene la capacidad para realizar distintos estudios de imágenes médicas a 64 cortes para las diferentes especialidades médicas como tomografías de cerebro, tórax, abdomen, extremidades, angiotomografÍa y reconstrucciones tridimensionales de cualquier espacio, en menos tiempo y con menor exposición a radiación. Angiógrafo Digital Equipo capaz de realizar estudios cardiacos, coronarios, vasculares y neurológicos con una extraordinaria calidad de imagen que permite apreciar todos los detalles de la zona observada. Es ideal y recomendado para el tratamiento precoz de infarto al miocardio y estudios de arterias coronarias cardiopatías congénitas, entre otros. Densitometría Ósea Procedimiento que determina la masa ósea y mide la disminución de la densidad cuando está por debajo del umbral de fractura. Es una manera segura, efectiva, no invasiva e indolora de obtener información acerca de los huesos.

19


5. CENTROS DE EXCELENCIA


CENTROS DE EXCELENCIA

MEMORIA ANUAL 2019

5.1. UNIDAD DE QUEMADOS Somos la única clínica del norte del país que cuenta con una Unidad de Quemados con todos los equipos e infraestructura de última generación asó como es un staff médico especializado para pacientes que hayan sufrido lesiones a la piel por diversos factories como quemaduras térmicas, químicas y eléctricas. Esta Unidad cuenta con tópicos aislados, áreas especiales para limpieza quirúrgica, ventilador mecánico, entre otros.

5.2 CENTRO DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN Este servicio se encarga del diagnóstico, prevención y tratamiento de los pacientes con limitaciones funcionales agudas o crónicas que se presentan como resultado de enfermedades o lesiones. Contamos con cómodos ambientes y un staff de profesionales de amplia experiencia en la especialidad de medicina física que brindan los servicios de rehabilitación traumatológica y del deporte, rehabilitación postural, fisioterapia reumatológica, terapia del dolor, tratamiento de parálisis facial, entre otros.

5.3. UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL Contamos con una moderna infraestructura y profesionales altamente capacitados para realizar exámenes médicos pre ocupacionales, anuales y de retiro. Nuestra cartera de servicios permite realizar los exámenes de salud ocupacional dentro de campamentos mineros, petroleros y energéticos si así lo requirieran las empresas. De esta manera prevenimos y controlamos clínica y psicológicamente los posibles problemas de salud que inciden en el personal.

5.4. TOMOMEDIC Es el servicio de diagnóstico por imágenes y tratamiento de radioterapia contra el cáncer. Para ello, cuenta con equipos de última generación, cómodas instalaciones, personal médico y administrativo altamente calificado. 21


6. NUESTRO COMPROMISO CON LA SOCIEDAD


COMPROMISO CON LA SOCIEDAD

MEMORIA ANUAL 2019

6.1 FUNDACIÓN ALVARTEZ La Fundación Alvartez, el brazo social del Grupo San Pablo del que es parte la clínica San Pablo Trujillo, es una entidad sin fines de lucro que nace con el compromiso de mejorar la salud y bienestar de los niños que más lo necesitan. Inició sus actividades en octubre del año 2015 pero viene trabajando desde 1991, año en que se creó la clínica San Pablo y en la que se empezó a atender a pacientes menores de escasos recursos con cardiopatías congénitas. Ha brindado apoyo a través de diversas campañas sociales y de salud otorgando medicinas a la Posta Médica de Urquillos (Cusco) y atendiendo a más de 6 mil personas de la zona; se han realizado campañas preventivas de sensibilización y promoción de la salud a los niños y sus familias, así como campañas de control de anemia en distintos distritos de Lima y Arequipa, donde la labor no solo es preventiva, sino también de tratamiento.

NUESTRO OBJETIVO: MEJORAR LA SALUD Y BIENESTAR DE LOS NIÑOS QUE MÁS LO NECESITAN

Respecto a este último punto, durante el 2019 se captaron 922 niños de los cuales 230 dieron positivo a anemia y al término del año, solo 22 niños seguían con enfermedad, el decir el 2.38% de la población total de un inicio. Estos resultados son satisfactorios tomando en cuenta que esta enfermedad es un problema de salud pública severo según la Organización Mundial de la Salud. De otro lado, dentro del alcance de cultura, arte y educación, en abril se realizó la presentación del último libro del Dr. José Álvarez Blas, el cual lleva el nombre de “Arequipa”; libro fotográfico con cerca de 250 imágenes que constituyen el capital cultural de la sociedad de Arequipa plasmado a través del lente fotográfico del autor. 23


COMPROMISO CON LA SOCIEDAD

MEMORIA ANUAL 2019

6.2 CAMPAÑAS Y CHARLAS DE SALUD Desde su creación, la clínica San Pablo Trujillo impulsó la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades; y es por ello que durante todo el año, organiza una serie de campañas dirigidas a la población y a los colaboradores de diferentes empresas con las que se mantiene relaciones comerciales. Durante el 2019, se llevaron a cabo más de 180 campañas en distintas especialidades como medicina general, nutrición, dermatología, hipertensión arterial, pediatría, mastología, entre otras.

24


7. APORTES A LA MEDICINA


APORTES A LA MEDICINA

MEMORIA ANUAL 2019

7.1 CURSOS Y CONGRESOS Desde su fundación, la clínica San Pablo Trujillo concede importancia a la investigación y a la formación y capacitación de estudiantes y especialistas, a través de cursos y congresos, habiendo desarrollado los siguientes eventos: • • • • •

Curso de Cirugía Cardiaca Mínimamente Invasiva Curso de Actualización del Manejo de Stroke Conferencia de Medicina Familiar en Seguridad del Paciente Curso de Tratamiento Mínimamente Invasivo de Enfermedades Biliodigestiva Curso de Enfermedades Genéticas

26



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.