HBS nº1
OUR NEWS Meeting England
Marzo 2012
p.7
Revista realizada por la comunidad educativa de Humanitas Bilingual School Torrejón
AULA PADRES Cómo actuar ante una rabieta
p.12
DEPORTES Carrera de la Constitución
p.9
STUDENTS’ CORNER El ratoncito Pérez
p.15
EDITORIAL HUMANITAS SOLIDARIO
p.3 p.4
TIC
p.10
¿Son nocivas las redes sociales para los niños?
AULA PADRES
p.12
Operación Kilo
OUR NEWS
p.5
¿Cómo actuar ante una rabieta? Nutrición y salud
Visitas del Alcalde Carnaval y Halloween
STUDENTS’ CORNER
Meeting England Y también excursiones y celebraciones
p.15
El Ratoncito Pérez El cuento del león
DEPORTES
p.9
Science Projects
Carrera de la Constitución
PUNTO Y APARTE El Sembrador de Estrellas
HBS
Let Your Spirit Guide You Queda prohibido
Revista realizada por la comunidad educativa de Humanitas Bilingual School Torrejón Colaboradores: Andrés Aranda Tanya Bodien Rocío Camargo Adolfo Coria Vicky Cristóbal María Domínguez Irene G. Abeledo Alberto Herrero Inma López Sonia Lora Vicente Mangas Nuria Martínez Carolina Martínez Silvia Ortiz
Diseño y maquetación: Malabar- Agencia de Publicidad. www.malabar-es.com
p.18
EDITORIAL
Y por fin, llegó el momento… El cinco de septiembre abríamos las puertas para los alumnos de Nursery y el día doce para los de Educación Infantil y Primaria. En este primer número de nuestra revista, os dejamos unas pinceladas de estos primeros meses de andadura: actividades en inglés, deportivas, nuestros festivales de Navidad, Halloween, Carnaval. Todo ello quiere ser reflejo de la vida del colegio, la de sus alumnos, profesores y la de todo el personal de Humanitas, que han hecho posible que este primer arranque haya sido el mejor de los esperados. Quiero aprovechar estas líneas para agradecer a todas las familias la confianza que han depositado en nosotros para que colaboremos en la formación de sus hijos. Deseo que disfrutéis de esta revista igual que hemos hecho nosotros recordando los momentos vividos hasta ahora.
3
editorial
ace poco más de un año comenzábamos a atender a las primeras familias que se acercaban a la caseta de información instalada en la parcela del Colegio. Desde ese mismo momento la acogida fue realmente excepcional. Más de mil familias se acercaron a nuestras instalaciones para solicitar información de este nuevo Proyecto educativo recién llegado a Torrejón. Muy a pesar nuestro, fueron numerosos los alumnos que al final del proceso de admisión no pudieron obtener plaza en el colegio, ya que el aumento de unidades que nos concedió la Consejería de Educación resultó insuficiente para satisfacer la demanda existente. Para el próximo curso, el colegio seguirá creciendo, con todas las instalaciones terminadas y con la apertura de todos los niveles de Primaria y primer ciclo de la ESO, esperamos poder dar respuesta al mayor número posible de familias que soliciten plaza en HUMANITAS.
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
H
Descubre
Vicente Mangas Director del Colegio
HUMANITAS SOLIDARIO
Gran éxito de la operación kilo Los padres y alumnos de Humanitas responden muy satisfactoriamente a la solicitud de cooperación por parte de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid.
La distribución también es gratuita y se lleva a cabo dentro de la Comunidad de Madrid entre entidades benéficas legalmente reconocidas dedicadas a la asistencia y cuidado directo de personas necesitadas (disminuidos físicos, psíquicos, ancianos, niños desvalidos, familias marginadas, inmigrantes, etc…).
4
La Fundación Banco de Alimentos de Madrid se puso en contacto con Humanitas Bilingual School Torrejón para pedir nuestra colaboración en su popular campaña “Operación Kilo”. Esta Organización, sin ánimo de lucro, tiene como fin conseguir la donación gratuita de alimentos de todo tipo (principalmente no perecederos como pasta, legumbres, aceite, arroz…).
se sostiene gracias al trabajo habitual de más de cien voluntarios (la mayoría de ellos son profesionales jubilados) que prestan sus conocimientos de gestión, capacidades técnicas y manuales de manera totalmente altruista. La Organización cuenta también con varios centenares de colaboradores en acciones puntuales y es miembro de la Federación Española de Bancos de Alimentos.
Humanitas se puso manos a la obra para promover este movimiento de solidaridad con el necesitado y luchar contra el hambre. La respuesta de padres y alumnos ha sido fantástica, logrando que la aportación de nuestro centro haya sido ni más ni menos que de 495 kilos de alimentos. La Fundación Banco de Alimentos de Madrid, fundada el 1 de septiembre de 1994,
Adolfo Coria
Coordinador de la revista
OUR NEWS
Pedro Rollán, alcalde de Torrejón, visita Humanitas El regidor estuvo acompañado por la concejala de Sanidad y Educación, Carla Picazo.
Adolfo Coria
Coordinador de la revista
our news
Por otra parte, el pasado 10 de febrero, el alcalde de Torrejón, también acompañado por la concejala de Sanidad y Educación de la ciudad, visitó la nueva ampliación del colegio: el comedor. Esta nueva instalación, operativa desde el mes de noviembre, cuenta con una superficie de más de 600 metros cuadrados y su capacidad puede albergar a 500 niños a la vez. Rollán recordó que “aprovechando la puesta en marcha de este comedor, el colegio está llevando a cabo diferentes actividades que promuevan hábitos saludables y una dieta sana entre los diferentes miembros de la comunidad escolar con menús variados, ricos en proteínas y que eviten todo tipo de fritos”.
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
El pasado 29 de septiembre, el primer edil estuvo en Humanitas Bilingual School junto a la concejala de Sanidad y Educación, Carla Picazo, para visitar la parte del centro ya edificada y que lleva funcionando desde el día 1 de ese mes con 365 alumnos matriculados. Durante el presente curso escolar, se imparten clases desde los 2 años hasta 2º de Primaria. Rollán destacó que “la enseñanza que se imparte en este centro es bilingüe”. El regidor se refirió al tema de la ampliación del número de plazas en educación concertada, dando una alternativa a los padres a la hora de elegir la mejor vía para formar a sus hijos. “Han sido muchos los padres que nos reclamaban nuevos centros de enseñanza concertada y desde el Gobierno local queremos fomentar la libertad de los padres de elegir la enseñanza que quieren dar a sus hijos.
Y este centro viene a cubrir parte de esa amplia petición, ya que ha habido muchos alumnos que se han quedado fuera pese a solicitar plaza en este centro”, apuntó Pedro Rollán.
5
Descubre
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Pedro Rollán, ha visitado nuestro colegio en más de una ocasión. Hace un año aproximadamente, asistió a la inauguración de la primera piedra del centro. Por otro lado, ha acudido a las instalaciones en dos ocasiones más.
El alcalde nos ha acompañado en las Jornadas Saludables.
OUR NEWS
El equipo docente junto a los ganadores del concurso de disfraces.
Los profesores ofrecieron una sorpresa al final del festival.
6
Halloween vs. Carnaval Desde el comienzo de curso, nos hemos disfrazado nada menos que ¡dos veces! (además de en Navidad), una a la inglesa y otra a la española, por Halloween y por Carnaval. Pero el origen y tradiciones de las dos fiestas son muy distintos. Carnaval es mucho más colorido y festivo, en algunos sitios dura varios días, y nos disfrazamos de lo que queramos. Halloween is darker, it takes one night and sometimes it’s a little bit scaring, because in Halloween almost everybody choose the world of monsters for their costumes. Las costumbres del Carnaval son propias de lugares como España, Venecia o Brasil, y Halloween is an anglosaxon celebration from countries such as Canada, United States, Ireland and United Kingdom. Carnaval tiene un origen religioso. Se celebra antes de la Cuaresma, que son
los cuarenta días que preceden a la Semana Santa. Carnaval puede proceder del latín carne-levare, que quiere decir “abandonar la carne”, ya que en Cuaresma no podía comerse carne por prohibición de la Iglesia. Está demostrado que en la tradición grecolatina había celebraciones similares en honor a los dioses Baco y Dionisos. Carnaval es una tradición muy rica ya que cada lugar tiene sus peculiares tradiciones para festejarlo. During the witches’ night or Halloween, the night before November 1st, the children wear costumes and they walk up and down the street looking for sweets by knocking on the doors and asking “Trickor-treat”. If the adults give them sweets, the children accept the deal; if they don’t, the children will play a “trick” or joke on them. “Halloween” comes from the expression All Hallow’s Eve. The pumpkin is decorated
with a scary face, and it is also an usual ingredient in the typical dishes of Halloween. This festival dates back to the Celts, when the year ended in late summer, by October 31st in our current calendar. It was believed that the spirits could appear that night and to avoid them from doing harm to the living, the Celts dirtied up their houses and decorated them with bones, skulls and other unpleasant things, so that, the dead went away frightened. Hence the tradition of decorating with the motif of terror in today’s homes on All Saints Eve, and dressing up in scary costumes.
Irene G. Abeledo English teacher
OUR NEWS
Meeting England The students in Primary were communicating with English children through Christmas cards and videoconferences.
We will surely repeat these two unique experiences. Irene G. Abeledo English teacher
Our students attending a videoconference with English children.
7
our news
With them, we could compare what each child considers representative of Christmas in their countries, because the picture in the card showed the most important and valued things at Christmas. We could draw a parallel between our Reyes Magos (The Three Wise Men) with their Father Christmas and his reindeers.
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
One of the activities was the post of Christmas cards with Tyntesfield School in Sale, with the answering cards, including pictures of the English students.
The activity they enjoyed the most was the videoconference with the students at Moss Park Junior School in Stretford. Our children could exchange Spanish and English songs and stories, and they reinforced their commucation skills in the other language, having simple conversations without the teacher’s help, asking: What’s your name?, I like spaghetti, I’m 7 years old… They noticed the difference of level and language skills, because the English students only had studied Spanish since September, for 3 months, and our students started learning English when they were 2 or 3 years old.
Descubre
The bilingual plan of the school includes the exposure to the anglosaxon culture. For that, our Primary students carried out two interchanging activities with some English schools, discovering the importance of knowing another language to be able to communicate.
OUR NEWS
Excursiones y celebraciones También disfrutamos de celebraciones como el Día de la Paz, Navidad, el día de la tortilla..., y la excursión al polideportivo Joaquín Blume, donde nuestros alumnos disfrutaron con diferentes actividades deportivas y de psicomotricidad. Tampoco podemos olvidarnos de la visita que realizaron los estudiantes de Primaria al conocido Caserío del Henares.
Equipo Coordinador de la revista
8
Los alumnos de Nursery también participaron en la primera función navideña del centro.
DEPORTES
9 Algunos de nuestros pequeños campeones.
Carrera de la Constitución
En primer lugar fue el turno de nuestras chicas, comenzaron con un calentamiento para acto seguido, disputar la carrera. Cabe mencionar la actuación de una de nuestras alumnas consiguiendo un merito-
Esperamos poder repetir en sucesivos años, campeones.
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
La carrera tenía diferentes categorías, desde participación individual, según edad, hasta participación de los colegios de la zona. Pese a ser nuestro primer año escolar, decidimos acudir e ir dándonos a conocer en el municipio. Y… ¡¡LO CONSEGUIMOS!! Con un meritorio PRIMER PUESTO en nuestra categoría de prebenjamín.
rio tercer puesto entre todas las participantes. Mientras recogían sus regalos y refrigerios en la zona de avituallamiento sonó la sirena, era el turno de nuestros chicos, a los que fue fácil distinguir debido a los petos que lucían, y… ¡¡Vaya esprines pudimos ver!! La carrera estuvo amenizada en todo momento con música, sorteos y regalos para todos los debutantes. Aunque sin duda, lo más importante para nosotros fue ver como se divirtieron los más pequeños, la ilusión que mantuvieron en todo momento y por tanto, la unión entre profesores, padres y niños. Solo nos queda decir… ¡¡FELICIDADES!!
Andrés Aranda
Profesor de Educación Infantil
Descubre
El pasado día 6 de Diciembre acudimos a la carrera de la Constitución, un evento que todos los años organiza el Ayuntamiento de Torrejón.
deportes
Nuestros alumnos lograron un meritorio primer puesto en la categoría de prebenjamín.
TIC
¿Son nocivas las redes sociales para los niños? Universo Vivo, primera consultora española de sostenibilización de eventos, organizó una charla coloquio el pasado 21 de febrero en la que participó uno de los profesores de Primaria de Humanitas Bilingual School Torrejón, Alberto Herrero. Desde mi incorporación al mundo de la enseñanza me he apoyado en el enorme potencial que ofrecen las nuevas tecnologías en un ámbito como es el de la educación. ¿Son las redes sociales nocivas para los niños? Como cualquier avance en nuestra sociedad, su uso tiene ventajas e inconvenientes. Partiendo de este punto, mi planteamiento es el siguiente: ¿Qué hacer para que las redes sociales no resulten nocivas para los niños?
10
Desde mi punto de vista como profesor entiendo que hay que educar a los alumnos tanto desde el ámbito escolar como desde el familiar en el correcto uso de dichas redes. Actualmente los colegios e institutos están apostando fuertemente por la introducción de las nuevas tecnologías en las aulas (como no podría ser de otra manera) pero lo hacen dotando las aulas de herramientas tecnológicas (pizarras digitales, equi-
pos informáticos…) Esto supone un gran avance en cuanto a la motivación del alumno para acercarse a los contenidos pero, por sí solo, no deja de ser una herramienta. Nos encontramos en los inicios de una revolución que exige una veloz adaptación por parte de todas las instancias. El enfoque educativo necesariamente tiene que ser mucho más activo. Desde que el maestro no es el único ‘poseedor’ de los conocimientos, el alumno pasa a tener automáticamente un papel de mayor protagonismo, en el que va construyendo su conocimiento desde lo que le resulta significativo. También es necesario actualizar los valores de siempre al contexto en el que nos encontramos. Y donde yo haría especial hincapié sería en:
. El respeto a la privacidad . La identidad digital
Ambos valores han de trabajarse desde el inicio de la educación primaria ya que serán la clave de un uso responsable de Internet y de las redes sociales en el futuro. Me gustaría resaltar en este punto la genial intencionalidad de los chavales a la hora de compartir con los demás lo que ellos viven y qué mejor herramienta para ello que las redes sociales. Y esto es lo que les conduce a las situaciones de ‘no respeto’ por la privacidad tanto propia como ajena. Son innumerables los casos en que una persona cuelga una foto en el que aparecen amigos, se les etiqueta con nombre y apellidos y todo ello sin que uno mismo pueda decidir si aparecer o no. Éste último aspecto, al no depender de uno, será imposible de controlar y entronca directamente con la construcción de la identidad digital.
Alberto Herrero (2º por la derecha), junto a otros asistentes al acto.
TIC
trabajar con sus hijos en casa cuando lo necesiten. El futuro pasa por la utilización de todo lo que la tecnología puede ofrecer a un campo como el de la educación y que actualmente no es ni más ni menos que una red social que puede ser tanto privada como pública (ya que existen redes públicas específicamente diseñadas con fines educativos) donde el alumno tenga un fácil acceso a los contenidos, a contactar con compañeros, con el propio profesor… e ir construyendo de esta manera sus conocimientos.
En definitiva y para concluir: ¿Son nocivas las redes sociales para los niños?: NO ¿Según cómo se utilicen las redes sociales pueden resultar nocivas?: SÍ ¿Tienen utilidad dentro de un ámbito escolar?: ABSOLUTAMENTE. Me atrevería a afirmar que son imprescindibles para adaptarnos a la demanda de los alumnos de hoy en día y a su forma de entender el aprendizaje.
Alberto Herrero
Profesor de Primaria
11
La edad media de inicio en redes sociales en España se estima en los 11 años. Es por ello que a esta edad los niños deben ya
tic
Si bien los niños de 6 años no tienen la capacidad de acceder a redes sociales, no necesitarán muchos más años para hacerlo y, a contenidos no apropiados para su edad, pueden llegar con suma facilidad con una simple búsqueda en un buscador o la reproducción de un vídeo musical (lo que he constatado que algunos saben hacer sin mayor dificultad).
Hay que enseñar desde la mente del que aprende no desde la mente del que enseña.
contar con el suficiente bagaje educativo que les permita hacer un uso responsable de las mismas. No por ello debe obviarse la función de vigilancia de los padres, que al fin y al cabo son los responsables del menor de edad.
En España, se suele comenzar a utilizar redes sociales a la edad media de 11 años.
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
Como apuntaba al principio, las familias también han de tomar conciencia de su importante papel en la ‘educación digital’ de sus hijos. Bien es cierto que los niños, en ocasiones, van por delante de sus progenitores en el uso y manejo de las nuevas tecnologías y que el control parental se complica.
En Humanitas, se ha optado inicialmente por la implementación de un blog por cada curso con el fin de que las familias participen de la vida del centro y tengan a su disposición materiales que les permitan
Descubre
Es un tanto ilusorio pretender pasar inadvertido en Internet hoy en día. Se puede caer en el empeño de no querer aparecer por ninguna parte pero, como apuntaba, no tenemos la posibilidad de controlar todo aquello que, personas ajenas, puedan publicar sobre nosotros y que va a dejar una huella indeleble. Es por ello que lo más adecuado es tomar conciencia cuanto antes sobre este punto y ser nosotros mismos los que construyamos nuestra propia identidad digital.
AULA PADRES
¿Cómo actuar ante una rabieta? podido alcanzar todo y, pese a ello y por ello, somos verdaderamente felices. Esto es, hemos aprendido a manejar frustraciones diarias. Por ello, es importante que los niños, desde bien pequeños, comiencen a entrenarse en algo tan natural como es el hecho de que, a lo largo de la vida, habremos de renunciar a ciertos deseos que habíamos anhelado. Suele ser en torno a los dos años cuando las rabietas se vuelven más habituales. Coincide con lo que psicólogos evolutivos denominan “Etapa de Diferenciación Yo-No yo”, “Etapa del logro de la Autonomía -Independencia” o “Etapa del No”. A través del enfrentamiento con los padres los niños resuelven diversas tareas:
12
. Descubren que son seres diferentes a ¿Qué son y cómo se manifiestan las rabietas? Las rabietas consisten en un conjunto de comportamientos, como son los gritos, el llanto, las patadas o pataletas en el suelo, el hecho de sostener fuerte los objetos o sujetarse a diversos lugares, etc., que los niños llevan a cabo como acciones para expresar la rabia y el dolor que les produce una determinada situación, generalmente una situación de frustración. Es importante saber que estas rabietas constituyen conductas habituales entre los niños de uno a tres e incluso cuatro años y, lo más importante, es necesario saber que se trata de explosiones conductuales poco controladas, de modo que, una vez se inicia la rabieta, es difícil que tanto los padres como el propio niño la puedan interrumpir de manera natural. Generalmente se inician como resultado de no conseguir algo deseado, esto es, en el momento en que empiezan a experimentar
la frustración. Sin embargo, no siempre éste es el motivo. Puede ocurrir también que se produzcan en momentos de gran cansancio físico del niño, cuando las necesidades fisiológicas no están cubiertas, cuando están enfadados por no haber conseguido hacer algo por sí mismos o simplemente cuando requieren atención. De cualquier manera, el mensaje que ellos reciben, y que habrán de aprender y generalizar a lo largo de toda la vida es que: “No siempre podemos conseguir aquello que queremos y es importante que aprendamos a manejar nuestro enfado cuando ello ocurra”. Y cuando hablamos de conseguir cosas, no nos estamos refiriendo exclusivamente a bienes materiales nos referimos también a nuestras capacidades y posibilidades. A lo largo de toda nuestra vida aprendemos que podríamos haber sido más altos o más capaces intelectualmente, o haber realizado otros trabajos, e incluso conseguir evitar la mayor parte de las discusiones de pareja y, sin embargo, hemos aprendido a aceptar que no hemos
sus padres, con expectativas y necesidades distintas. Apreciando sus propias características particulares si sus padres también las consideran valiosas.
. Se demuestran a sí mismos que son capaces de realizar autónomamente diversas actividades incrementándose la seguridad en sí mismos cuando experimentan el éxito. Y, por el contrario, aumentando la necesidad de dependencia y la inseguridad cuando descubren que necesita la ayuda constante de un adulto.
. Entienden que existen situaciones en las que sus deseos se frustran y habrán de aprender a manejar la rabia que les produce, de la forma más ajustada posible.
. En otras ocasiones, simplemente, el enfrentamiento tiene como función conseguir la atención de los adultos o expresar su enfado por alguna otra cuestión. De cómo los padres acompañemos a nuestros hijos en el manejo de estas situaciones, tanto a nivel emocional como
AULA PADRES
. Tiempo fuera. Esto es, interrumpir la actividad que se estaba realizando, apartar al niño a un lugar especialmente establecido para calmarse, ignorar el llanto y esperar a que se haya reducido la intensidad de la rabieta. A ser posible que haya desaparecido por completo. . Cambio de tema. Buscar algo que consiga romper el ciclo: una broma, un juego, un objeto que distraiga su atención. . Evitar el castigo. Conductas como gritarle, pegarle, continuar razonando en
. Si la rabieta se produce en un lugar público. Procuraremos apartarle de la zona y procederemos como anteriormente hemos mencionado hasta conseguir la calma. . Ofrecerle conductas alternativas a las rabietas. Una vez que se ha calmado es necesario mostrarle distintas formas de conseguir lo que quieren (negociación, petición de lo que quieren, esperar el tiempo necesario hasta conseguirlo, etc.) o de expresar su enfado cuando no consiguen algo. Les podemos explicar que cuando no conseguimos algo a veces nos enfadamos. En casa, cuando alguien se enfada dice: “Estoy enfadado” y, si no se le pasa, puede irse un rato a la habitación a jugar hasta que esté más tranquilo. Es importante que entiendan que este tipo de conductas no se admiten en la familia.
¿Cuándo debemos preocuparnos? En el momento en que las rabietas: Son de alta intensidad Se producen más de cuatro o cinco veces diarias Incluyen autolesiones y/o agresiones a los adultos Y todos estos comportamientos se prolongan durante más de seis meses. Entonces entendemos que es posible que debamos solicitar ayuda de un profesional para aprender a manejar, de forma más concreta, las conductas de nuestros hijos.
. . . .
Libros recomendados: Ni rabietas ni conflictos de Rosa Jové: (Esfera de los Libros). Es un fantástico manual que puede ofreceros interesantes recetas. Llantos y rabietas de Aletha Solter. (Ediciones Médici).
. .
13 María Domínguez
Departamento de Atención Psicopedagógica y Orientación
aula padres
. Extinción. Ignorar la rabieta manteniendo la calma en la medida de lo posible. Asegurarnos de que no ignoramos comportamientos que pueden conllevar un riesgo para su seguridad física.
. No ceder ante la rabieta consintiéndole lo que necesitaba. Con ello aprenderán que la rabieta sí constituye un método para alcanzar lo deseado, simplemente basta con que la prolongue en intensidad, en frecuencia o en tiempo, agravándose así este tipo de conductas.
Para ello, también tenemos que recordar que, en casa, los padres son el modelo a seguir del que los niños aprenden cómo resolver un enfado y un conflicto.
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
Algunos “trucos” que nos pueden servir a la hora de enfrentarnos a una rabieta:
un tono de voz alto, etc. sólo contribuirán a prolongar este comportamiento.
Descubre
conductual, dependerá el modo en que progresivamente los niños comiencen a resolver pequeñas situaciones de frustración y conflicto que se encuentran diariamente en los diversos ambientes (colegio, parque, juegos con amigos, etc.), que, a su vez, serán la base para el desarrollo socioemocional posterior.
AULA PADRES
Nutrición y salud La forma en la que nos alimentamos es de gran influencia para nuestro organismo.
La dieta y la nutrición son muy importantes en la promoción y mantenimiento de la salud a lo largo de toda la vida. Su función como factor determinante de dolencias no transmisibles crónicas está ampliamente reconocida. En ese sentido, una alimentación correcta es uno de los pilares más importantes en la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud. La manera en la que nos nutrimos tiene una tremenda influencia, tanto positiva como negativa, para el óptimo funcionamiento del organismo.
14
Los cambios en la alimentación influyen no sólo en el estado de salud del momento, sino que pueden determinar a la larga que un individuo padezca o no enfermedades como cáncer, dolencias cardiovasculares, hipertensión y diabetes mellitus en etapas posteriores de la vida. Numerosos estudios han demostrado que hay una serie de hábitos alimentarios que suponen un riesgo para la salud y que con su modificación se puede reducir la aparición de enfermedades crónicas y degenerativas.
los niveles plasmáticos de colesterol y triglicéridos y también favorece las dolencias cardiovasculares. Las grasas insaturadas procedentes de los aceites vegetales (oliva especialmente) y del pescado previenen la aparición de enfermedades cardiovasculares mediante la reducción del colesterol y los triglicéridos en sangre. Por ello, es recomendable aumentar el pescado graso en la dieta (sardinas, salmón, caballa…). Debemos hablar también del elevado consumo de azúcar, el cual favorece la aparición de obesidad y caries dental, y está contraindicado en casos de diabetes. A lo largo de los últimos tiempos, la buena costumbre de merendar una manzana o un bocadillo ha ido dejando paso a la bollería industrial.
hortalizas frescas. Además de fibra, todo este grupo de alimentos posee una gran cantidad de vitaminas A, C y E, las cuales contienen un alto poder antioxidante. El sedentarismo y la mala alimentación suelen ir siempre de la mano a la hora de que las dolencias crónicas anteriormente mencionadas hagan acto de presencia. Para evitarlo en la medida de lo posible, es necesario realizar una actividad física regular y alimentarse equilibradamente, evitando todo lo que conocemos como “comida basura”.
Rocío Camargo
Enfermera del colegio
La escasa ingesta de fibra está relacionada con el estreñimiento y algunos tipos de cáncer. Para evitarlo debe aumentarse el consumo de legumbres, frutas, verduras y
Un elevado consumo de sal aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y circulatorias por medio del aumento de la hipertensión arterial. Asimismo, un bajo consumo de yodo provoca una serie de alteraciones metabólicas relacionadas con el desarrollo y el crecimiento durante la infancia. Para ello, podemos sustituir la sal común por sal yodada y aumentar la ingesta de pescados, especialmente en los niños. La sociedad actual tiende a realizar una ingesta elevada de grasas saturadas presentes en los embutidos, la pastelería industrial, los fritos y los precocinados, aumentando así el riesgo de enfermedades cardiovasculares, dislipemias, y obesidad. Un consumo elevado de carne aumenta
Rocío Camargo, enfermera del colegio, enseñando hábitos saludables a los niños del centro.
STUDENTS’ CORNER
El Ratoncito Pérez.
15
De repente, un día en el cole, ¡se me cayó el diente! ¡Qué ilusión me hizo! La seño lo guardó en un sobre de papel, lo tapó bien con celo y me dio una pegatina muy chula. Al llegar a casa, lo saqué con mucho cuidado, lo lavé y lo coloqué debajo de mi almohada, tal y como me lo habían expli-
cado la seño y mis papás. Fue entonces cuando empecé a saber de él…: EL RATONCITO PÉREZ, un pequeño ratón que colecciona dientes limpios y cuidados. Cuando me desperté por la mañana, el Ratoncito Pérez había venido y se había llevado el diente…, pero a cambio me había dejado un regalo.
para recoger el diente!, y sobre todo… ¿qué regalo le habrá traído? Desde entonces, nuestra seño ha puesto en clase un dibujo del Ratoncito Pérez, donde vamos apuntando nuestro nombre cuando se nos cae un diente.
Desde entonces, raro es el día que a alguno de mis compis no se le mueve un diente e incluso se le cae en el cole. ¡Qué ilusión nos hace a todos saber si el Ratoncito Pérez lo ha visitado por la noche
Silvia Ortiz y Sonia Lora
Profesoras de Educación Infantil
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
Todo empezó con un bocadillo. Sí, sí, un bocadillo. Al morderlo, noté cómo uno de mis dientes se movía hacia delante y hacia atrás… ¡qué cosa más extraña! Me pasaba las horas enteras jugando con mi lengua, moviéndolo con mis dedos… ¡era SUPERDIVERTIDO!
Descubre
Desde hace un par de meses, un nuevo compañero ha entrado a formar parte de nuestras clases de 5 años.
students` corner
Un nuevo alumno a mitad de curso
STUDENTS’ CORNER
El cuento del león Nuestros alumnos de Ludoteca, pequeños escritores.
16
Las profesoras Inma López y Nuria Martínez, y los niños de la Ludoteca.
STUDENTS’ CORNER
Most of our Primary students think science is a very difficult subject, and teachers completely agree with them. It is difficult because it is not only isolated words that the children have to deal with, but also long texts. Children who are between seven and eight years old and who come from nonbilingual schools are not used to learning English in a natural way. The Natural Approach basically states that the second language should be acquired
First graders are working on a book. In it, many simple features of the animals we are going to see there will be explained. Several motivating songs have been included as well to help children learn about animals in a funny way. Songs help students practice vocabulary and grammatical structures and at the same time working on their intonation and pronunciation. Second graders are working on the same book too, however, they have also done research on one of their favourite animals.
In Humanitas Bilingual School, teachers, students and parents work very hard, but it is worth it. Science is difficult but we have lots of fun!!! Carol Martínez y Vicky Cristóbal Primary teachers
17
students’ corner
Thus, taking into account this approach, teachers in Humanitas Bilingual School carry out activities in which listening and speaking are central. So, let us explain to you how Primary students are getting ready to go to the zoo on the 22nd of March.
They did the projects at home and presented them in the classroom. Searching for information is a very positive experience for our students because they have to read, identify the main ideas in a text, learn to use the internet and also learn how to present a written paper.
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
the same way as the mother tongue. Have you ever reflect on how you learnt Spanish? The natural way implies that language is acquired in this order: first listening, second speaking and then reading and writing.
Descubre
Science Projects
PUNTO Y APARTE
El Sembrador de Estrellas El “Sembrador de Estrellas” es una estatua que está en Kaunas, Lituania.
Durante el día puede pasar desapercibida, como muestra la foto, pero cuando la noche llega, la estatua justifica su título. Como dice su nombre pasa a tener sentido. No paremos de sembrar estrellas, aunque a simple vista no se vean.
18
Let Your Spirit Guide You There is no place you can go to hide from the thoughts that you keep contemplating over and over inside your mind... There is no place you can venture where your true emotions will be concealed and the secrets of your heart will not show... There is no place in this whole wide world you can travel to where your spirit does not direct or guide you towards your destiny... Life is the experience of being you; no one can ever be someone other than who they are... The beauty found in each and every person is the essence of life... Simply ... you are who you are and for whatever time you have to be, You must not try to shadow yourself, but, rather, express yourself...
Author Unknown
PUNTO Y APARTE
Queda prohibido
Queda prohibido llorar sin aprender, levantarte un día sin saber qué hacer, tener miedo a tus recuerdos Queda prohibido no sonreír a los problemas, no luchar por lo que quieres, abandonarlo todo por miedo, no convertir en realidad tus sueños.
Queda prohibido no ser tú ante la gente, fingir ante las personas que no te importan, hacerte el gracioso con tal de que te recuerden, olvidar a toda la gente que te quiere. Queda prohibido echar a alguien de menos sin alegrarte, olvidar sus ojos, su risa, todo, porque sus caminos han dejado de abrazarse, olvidar su pasado y pagarlo con su presente. Queda prohibido no intentar comprender a las personas, pensar que sus vidas valen más que la tuya, no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.
Queda prohibido no buscar tu felicidad, no vivir tu vida con una actitud positiva, no pensar en que podemos ser mejores, no sentir que sin ti este mundo no sería igual.
punto y aparte
Premio Nobel de Literatura
Queda prohibido dejar a tus amigos, no intentar comprender lo que vivieron juntos, llamarles sólo cuando los necesitas.
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
Pablo Neruda
19
Descubre
Pablo Neruda es considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo.
Queda prohibido no demostrar tu amor, hacer que alguien pague tus dudas y mal humor.
Humanitas Bilingual School Torrej贸n. C/ Salvador Dal铆, n潞 3. 28850. Torrej贸n de Ardoz, Madrid. info@humanitastorrejon.com
www.humanitastorrejon.com