HBS nº3
OUR NEWS El alcalde de Torrejón, Pedro Rollán, inaugura oficialmente el colegio
Septiembre 2013 Revista realizada por la comunidad educativa de Humanitas Bilingual School Torrejón
p.5
DEPORTES Olimpianitas
p.16
AULA PADRES
p.22
¿Qué entendemos por inteligencia emocional?
STUDENTS’ CORNER Reciclando para jugar
p.29
EDITORIAL
p.3
TIC
p.18
Un colegio del siglo XXI
HUMANITAS SOLIDARIO
p.4
El colegio continúa implicado en diversas campañas
OUR NEWS
p.5
El alcalde de Torrejón, Pedro Rollán, inaugura oficialmente el colegio Trinity… 100% passes!!!
Día de Internet
AULA PADRES
p.21
Useful ideas for English lessons ¿Qué entendemos por inteligencia emocional? Día del asma
Muestra escolar de música IV Concurso de recitado de la CAM
STUDENTS’ CORNER
p.26
Fun festivals! Conociendo mi colegio III Jornadas de Formación en el colegio
English as a foreign language
The Legend of Saint George
Actividades Extraescolares 20132014
Dos días en la granja Teaching a new group The ultimate animal experience Fête de la musique El huerto ecológico Reciclando para jugar
DEPORTES
p.16
Olimpianitas
HBS
¡Preparados, listos, ya! ¡Nos vamos de viaje!
PUNTO Y APARTE Ama caminar
Revista realizada por la comunidad educativa de Humanitas Bilingual School Torrejón
Shall i compare thee to a summer’s day?
Colaboradores:
El fracaso
Daniel Coggins, Adolfo Coria, Ana Díaz, María Domínguez, Erin Douglas, Ana Fernández, Susana Freire, Leticia García, Irene G. Abeledo, Pilar Herrero, Yolanda Jiménez, Vicente Mangas, Nuria Martínez, Marie Moreno, Eva Ortega, Eva Pasandín, Paloma Poisón, Eva Sánchez, Noelia Sánchez, Daniel Silanes
Diseño y maquetación: Malabar- Agencia de Publicidad. www.malabar-es.com.
p.31
EDITORIAL
Vicente Mangas Director del Colegio
3
Esta pasión exige de nosotros no sólo nuestra entrega, cariño y dedicación:
En consecuencia, estaremos muy pendientes de cada niño, en lo académico y en lo emocional, conscientes de que no es tanto el cociente intelectual de una persona, sino el manejo de las habilidades emocionales el que determina su éxito en la vida o su felicidad. Entendiéndolo de esta forma, nuestra pasión y esfuerzo tendrá la mejor recompensa posible: conseguir que el niño de hoy se transforme en un adulto feliz. Como afirma la psicóloga María Jesús Álava “educar para saber vivir”.
editorial
Supone el reto de enseñarles a manejar una serie de habilidades y actitudes. A guiarles para que descubran sus habilidades emocionales; que experimenten la capacidad para identificar, expresar y controlar sus propios sentimientos e impulsos, acompañándoles en el manejo de la tensión y la ansiedad y que lo hagan desde el convencimiento y la seguridad. Ayudarles y conducirles, pero siempre respetándoles.
también implica trasmitir autoridad, disciplina, saber manejar las emociones y favorecer estrategias de autocontrol.
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
uedo asegurar, desde la experiencia personal, que ser padre y maestro supone una pasión. Implica la oportunidad única de observar, persuadir, convencer y servir de modelo al niño en las etapas claves de su vida y de su desarrollo.
Descubre
P
HUMANITAS SOLIDARIO
El colegio continúa implicado en campañas solidarias El lado más solidario de nuestros alumnos.
Desde los primeros meses de su andadura, Humanitas Bilingual School Torrejón ha colaborado en diversos proyectos solidarios y de apoyo a los más necesitados. A lo largo de este curso, hemos continuado en la misma línea y así lo seguiremos haciendo porque creemos en la implicación en este tipo de causas para transmitir valores humanos a los más pequeños. El día de la fiesta de fin de curso, todas las familias se volcaron en la compra solidaria
de pulseras y abanicos para colaborar con la ONG Save the Children. Además, durante el Día del Libro, los niños estuvieron decorando marcapáginas para recaudar dinero con su venta y poder colaborar con esta conocida organización. Por otro lado, el centro volvió a involucrarse en la campaña de recogida de alimentos para la Operación Kilo, una acción promovida desde la Fundación Banco de Alimentos de Madrid. El objetivo: la lucha contra
el hambre, una lacra que, desafortunadamente, todavía continúa vigente en varios países. “Muchas gracias a todos, un año más, por su esfuerzo y colaboración en estas campañas solidarias”.
Equipo coordinador de la revista
4
El centro volvió a colaborar con organizaciones como Save the Children
OUR NEWS
OUR NEWS
El alcalde de Torrejón, Pedro Rollán, inaugura oficialmente el colegio El centro cuenta con una superficie de más de 16.000 metros cuadrados.
El alcalde de Torrejón, el Excmo. Pedro Rollán, inauguró el colegio de forma oficial el pasado 7 de marzo de 2013. Al acto, estuvo acompañado por la concejala de Sanidad y Educación, Dª Carla Picazo; la Directora Territorial de Madrid-Este, Dª Mª Dolores García Castro; la Subdirectora General de Programas de Innovación de la Comunidad Autónoma de Madrid, Dª Mercedes Marín García; el Presidente del Consejo de Administración, D. Jaime García; el director del centro, D. Vicente Mangas; y miembros del Consejo de Administración y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA).
do curso de Educación Secundaria Obligatoria. Cuando el centro funcione a pleno rendimiento, los estudiantes podrán optar al Bachillerato, preparándose así para su acceso a carreras universitarias. En cuanto a la formación en idiomas, el colegio imparte educación bilingüe español-inglés, francés como elección curricular y chino en jornada extraescolar.
5
Descubre
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
our news
Durante la jornada, todos los asistentes recorrieron las modernas instalaciones del centro. En sus casi dos años de funcionamiento, Humanitas Bilingual School ha conseguido posicionarse como uno de los colegios más innovadores de la Comunidad de Madrid. A lo largo del curso 2012-2013 han acudido más 760 alumnos desde los dos años de edad hasta segun-
Este centro es un motivo de orgullo para los alumnos y de seguridad para los padres.
El alcalde de Torrejón de Ardoz, Pedro Rollán, junto al resto de asistentes a la inauguración.
OUR NEWS
6
Humanitas Bilingual School tiene una superficie de más de 16.000 metros cuadrados, donde se ubican las aulas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Dispone de tres zonas de juegos para los más pequeños, amplio polideportivo, piscina climatizada, biblioteca, laboratorios, aulas de desdoble y TIC, pistas exteriores de deporte y parking. El centro ha implantado las nuevas tecnologías como parte fundamental de su método pedagógico y cuenta con pizarras digitales en todos los cursos. Tal y como afirmó el primer edil, el hecho de haber inaugurado el colegio en un barrio como Soto del Henares –lugar donde
se encuentra ubicado- “viene a dar respuesta a la demanda que existía por parte de los padres que comenzaron a vivir hace unos años en este nuevo barrio”. “Este colegio ha permitido la ampliación del número de plazas en educación concertada, dando una alternativa a los padres a la hora de educar a sus hijos, ya que anteriormente en Torrejón estaba condicionada la educación con 20 colegios públicos y tan sólo 4 concertados o privados y eran muchos padres los que nos reclamaban nuevos centros en enseñanza concertada”, añadió. Por último, Pedro Rollán ha destacado que “este centro es un motivo de orgullo
para los alumnos y de seguridad para los padres, porque saben que sus hijos recibirán una formación excelente que les servirá en el futuro y parte de que se cumpla este objetivo es gracias al magnífico claustro de profesores y al equipo directivo que trabaja aquí por y para los alumnos”.
Adolfo Coria
Coordinador de la revista
OUR NEWS
Trinity… 100% passes!!! Trinity. One word, but lots of fears and tears involved in it. I mean the teachers´ fears and tears, of course.
Our students were nervous, excited, worried, scared..
our news
7
And what did she tell us? This is our little secret, ok? Do not tell anyone! All our students had passed!!!!! Their communication skills were excellent!!! Erin began to cry, she was sooo proud of the kids…. All what we have been working on was … 100% passes!!! And with very high marks. Next year, a hundred more! Good job everybody! Vicky Cristóbal
English Department
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
English. The rest of us supported them, revising any topics the students needed to work harder on, revising their grammar…. We all tried our best to help our students have a good experience with Trinity. And the day of the test was here. Our students were nervous, excited, worried, scared…They came out of the examining room with a big smile on their faces, proud of their performance. When the test was over, the teachers had a feedback session with the examiner.
Descubre
Testing our students for the Trinity test was not an easy task. Most of them wanted to take the test, but they were not ready for it. You might think it´ s not a difficult thing to be said, but in fact, it is. When a student has been studying for the test he/she would feel disappointed if somebody, who is not their teacher (me, Vicky), has made the decision of not signing her/him up for it. The preparation was done by our two native speakers, Erin and Tanya, in Drama and
OUR NEWS
Muestra escolar de música Como cada año, el Ayuntamiento de Torrejón ofrece el teatro municipal José María Rodero para que los colegios del municipio realicen una muestra musical
8
Quedan 15 minutos para que comience la actuación. En un rincón del patio de butacas, los chicos se revuelven en sus asientos mirando el resto del teatro. “¿Me quedaré en blanco?” “¿Me acordaré de cambiar el fa# por el fa natural?” “¿Dónde están mis padres?” Llevamos un mes ensayando para este momento y los nervios son incontenibles. Como cada año, el Ayuntamiento de Torrejón ofrece el teatro municipal José María Rodero para que los colegios del municipio hagan una muestra musical. Una gran propuesta y una muy buena oportunidad para que los niños actúen en un teatro de verdad: con su escenario, sus butacas llenas de público, su equipo de iluminación. ¡Y hasta un telón que se abre
y se cierra solo! Este año fueron 23 alumnos de 5º EP los que pudieron disfrutar de esta oportunidad. Lástima que no pudieran asistir todos… Queremos que esta muestra sirva, valga la redundancia, para mostrar lo que hacemos en las clases de música. La educación musical en el colegio Humanitas trata de partir de los intereses musicales de los alumnos para trabajar los contenidos propios de la asignatura. Todo ello a través de la práctica. Y lo que es más importante: en grupo. Cada alumno tiene su función en la clase: los xilófonos tocan una melodía, los carillones otra y los metalófonos otra. Igual de importante que el resto e igual de imprescindible para conseguir el resultado final: hacer música.
Parece complicado ¿verdad? No lo es tanto si utilizamos el truco estrella: la motivación. Para ello, elegimos un repertorio que combine canciones conocidas con canciones nuevas para ellos. A partir de tercer ciclo de Primaria, los alumnos eligen la canción que quieren tocar. En este caso, eligieron We are never getting back together de la cantante de pop Taylor Swift. Realizamos una adaptación para los instrumentos de los que disponemos: xilófonos, metalófonos, carillones, flautas y percusión. Y si un alumno toca algún instrumento en clases extraescolares también lo puede traer. ¡Cuanta más variedad mejor! Cuando empezamos una canción nueva, sea el curso que sea, al principio es com-
La música es más placentera cuando se hace para los demás.
OUR NEWS
plicado. Se mezclan la ilusión de hacer algo nuevo con la dificultad de llevar bien el ritmo y aprenderse una melodía nueva. Para algunos niños supone un esfuerzo tocar bien el instrumento o memorizar las canciones. Si esa dificultad es superada con un poquito de trabajo, el resultado es muy gratificante. La música supone una herramienta perfecta para que los niños aprendan que con esfuerzo se consiguen cosas maravillosas. Poco a poco van saliendo las canciones. Cada uno va interiorizando su parte y ya son capaces de escuchar a los demás.
Y finalmente, son capaces de escuchar la canción en conjunto. Saben si tienen que tocar más fuerte, más suave, más rápido o más lento para que el conjunto suene bien. Y al final del proceso, ya ni siquiera hace falta que el profesor esté presente para que ellos puedan tocar y corregir sus fallos. Sólo tienen que escucharse con atención y dialogar. Y cuando ya tenemos todo preparado, la música, el baile, los disfraces, sólo queda una cosa. Que nos vean los demás. Al fin y al cabo, la música es más placentera cuando se hace para los demás.
¡Y por fin llega el gran día! El público en sus butacas, las luces apagadas y una gran ilusión. Las piernas nos tiemblan, el corazón palpita más fuerte que nunca. Se abre el telón y comienzan los aplausos. Máxima concentración. 1, 2, 3, y… Empezamos. Ahora sólo queda disfrutar…
Leticia García Jiménez Profesora de Música
9
General de Becas y Ayudas a la Educación: Ilmo. Sr. D. Javier Restán Martínez. Todos los asistentes participaron del reconocimiento de la Comunidad Educativa y de las familias al esfuerzo y el trabajo que ha supuesto para todos ellos la participación en el concurso.
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
Nuestra alumna de 5º de primaria, Ania H., recogió, el 21 de mayo, el diploma de finalista del IV Concurso de Recitado y Narración de la CAM. En un acto presidido por la Viceconsejera de Educación: Ilma. Sra. Dña. Alicia Delibes Liniers; la Directora General de Educación Infantil y Primaria: Ilma. Sra. Dña. Mercedes Ruiz Paz y el Director
Descubre
Nuestra alumna Ania fue finalista del concurso.
our news
IV Concurso de recitado y narración de la CAM
OUR NEWS
Fun festivals! Este curso hemos celebrado un festival de Navidad... nada tradicional y la fiesta de fin de curso.
En Navidad, los niños y sus familias se lo pasaron en grande con la obra de teatro y sus canciones tan animadas. Cada curso interpretó una canción haciendo un recorrido por la música desde los años 20 hasta la actualidad. Un festival de Navidad nada tradicional, con canciones de Michael Jackson, Beach Boys, The Beatles… Narraba la historia de una niña, Annie, preparándose para la cena de Navidad con su familia, y su abuela le cuenta la música que se bailaba en su época. Y así empiezan a recordar canciones míticas hasta hoy.
10
En el festival de fin de curso todos pudieron vivir muchas emociones: llantos y
alegrías, risas y excitación, nervios y felicidad. Los profesores prepararon diferentes actividades y talleres para que los niños de todas las edades pudiesen participar en familia. En ellos, los niños pudieron pintarse la cara, saltar en castillos, probar su voz en el karaoke, comprobar su puntería, competir contra sus familias en bailes, carreras de sacos y rapidez de cálculo con los ábacos, escuchar cuentos, fabricar marionetas, etc. Durante esa mañana también se celebró la graduación de los niños de Nursery, 5 años y 6º de Primaria, ¡todos se hacen mayores y cambian de etapa! Los niños de Nursery cantaron canciones
Los alumnos de Nursery realizaron una de las actuaciones más aplaudidas.
en inglés y español, los de 5 años recitaron un poema en inglés, y todos recibieron sus diplomas. Fueron momentos muy emotivos. En ambos festivales el AMPA organizó varias actividades: la visita de SS. MM. Los Reyes Magos, un minizoo, talleres de manualidades, cuentacuentos, etc. ¡Muchas gracias a toda la comunidad educativa por su gran implicación en estos eventos!.
Equipo coordinador de la revista
OUR NEWS
III Jornadas de Formación en el colegio La primera semana del mes de julio han tenido lugar en el centro las III Jornadas de Formación y Actualización del Profesorado El pasado mes de julio, el equipo educativo del colegio tuvo la oportunidad de actualizar nuestros conocimientos y profundizar en algunos de los ejes clave para nuestro centro: 1.- Nuevas Tecnologías de la Educación: D. Domingo Méndez y Olga Catasús, expertos en TIC, nos acercaron a una nueva visión de la enseñanza del siglo XXI. Un centro educativo se adapta a las “necesidades digitales” de nuestros alumnos. Descubrimos interesantes experiencias docentes y multitud de aplicaciones para pizarra digital, iPads, y diversas herramientas Web 2.0. Para más información, puede consultarse el siguiente enlace: http://domingomendez.blogspot.com.es/
our news
con una estupenda Caja de Herramientas del Profesor, asegurando así una labor docente más eficaz, actualizada y potenciadora del desarrollo de nuestros alumnos.
Departamento de Orientación Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
D. Jesús Jarque nos ofreció un amplio repertorio de las últimas tendencias y estrategias orientadas a estimular la resolución de problemas, favorecer la iniciación y consolidación de la lectoescritura previniendo posibles dificultades, y la pronta detección y el trabajo apropiado para atender a los alumnos con mayores dificultades en atención, baja velocidad de procesamiento, memoria y otros procesos psicológicos básicos. Para más información, se puede consultar el siguiente enlace: http://jesusjarque.com/2013/07/07/mi-experiencia-enel-colegio-humanitas/ El Instituto Avanza trabajó con todo el profesorado presentando valiosos recursos orientados a potenciar en los alumnos la valía personal y la confianza en sí mismos, asegurando un apego seguro y el bienestar personal. Pudimos trabajar los modos
de abordar situaciones emocionales de tristeza, enfado, miedo, vergüenza, culpa y demás sentimientos que pueden experimentar nuestros alumnos, y nos ayudaron a integrar un nuevo modo de trabajo emocional. Descubrimos todo ello a través de actividades que serán aplicadas diariamente en el aula, incorporándose así en el repertorio de herramientas que ya los docentes venimos empleando. De este modo, finalizamos el curso escolar
Descubre
2.- Monográfico sobre el uso de los iPads en el aula, con especial atención a la etapa de Infantil y Primer Ciclo de Primaria. Participaron ponentes de la empresa Apple. 3.- Promoción del desarrollo integral del alumnado:
11
OUR NEWS
The Legend of Saint George A town was terrorised by a dragon. A young princess was offered to the dragon. When George heard about this, he rode into the village, he slayed the dragon and rescued the princess. El 23 de abril se celebra en España el Día del Libro. Ese día, los niños se implicaron en la decoración de marcapáginas solidarios para recaudar dinero con su venta, y así colaborar con la ONG Save the Children para poder ayudar a otros niños.
12
Celebramos este día en conmemoración a las muertes de los grandes dramaturgos Miguel de Cervantes y William Shakespeare en 1616. Pero también se celebra Saint George, que es el patrón de Inglaterra, y allí se regala una rosa, que es el emblema nacional. Saint George no sólo es el patrón de Inglaterra, sino también de Aragón, Cataluña, Portugal, Rusia… y ciudades como Beirut, Cáceres, Ferrara, Moscú… También es patrón de los granjeros, soldados, arqueros y otros oficios, y ayuda a aquellos que sufren lepra o plagas. One of the best-known stories about Saint George is his fight with a dragon: St. George travelled for many months by
land and sea until he came to Libya. Here he met a poor hermit who told him: Every day, the dragon demands the sacrifice of a beautiful maiden and now all the young girls have been killed. The king’s daughter alone remains, and unless we can find a knight who can slay the dragon she will be sacrificed tomorrow. The king of Egypt will give his daughter in marriage to the champion who overcomes this terrible monster.
One of the best-known stories about St. George is his fight with a dragon. When St. George heard this story, he was determined to try and save the princess. As soon as the dragon saw him it rushed from its cave, roaring with a sound louder than thunder. Its head was immense and its tail fifty feet long. But St. George was not afraid. With his sword in his hand, he
George and the dragon. In the Middle Ages the dragon was commonly used to represent the Devil.
rushed at the dragon and pierced it under the wing where there were no scales, so that it fell dead at his feet. Saint George is popularly identified with England and English ideals of honour, bravery and gallantry, but actually he wasn’t English at all. The real Saint George was a brave Roman soldier who protested against the Romans’ torture of Christians and died for his beliefs. Saint George showed incredible courage and faith and was finally beheaded in Palestine on 23 April, 303. But it is highly unlikely that he ever fought a dragon, and even more unlikely that he ever actually visited England. Despite this, Saint George is known throughout the world as the dragon-slaying patron saint of England.
Irene G. Abeledo English teacher
OUR NEWS
Dos días en la granja Los alumnos visitaron la granja escuela Cañada Real
Nos fuimos a jugar al campo, y pasado un rato, realizamos varios talleres como el de las velas, la huella de lobo, pintamos una maceta, e incluso fuimos al huerto a plantar lechugas. Ya a esas horas estábamos hambrientos. Necesitábamos reponer fuerzas. Nos llevaron al comedor y comimos unos deliciosos macarrones (que muchos repetimos) y de segundo nos dieron unas albóndigas exquisitas (claro, con el hambre que
Una vez acabada la comida continuamos con la gran experiencia. Seguimos con actividades, hicimos tiro con arco, caminamos por la senda para ver los animales que tienen allí, dimos de comer a algunos de ellos… Por la tarde tuvimos un rato de descanso, algunos jugaron al fútbol con los monitores, otros dieron de comer a los burros y otros simplemente disfrutaron del paisaje… Después del descanso tocó baño y aseo, nos fuimos cada uno a nuestra habitación y nos duchamos y nos cambiamos de ropa y… ¡¡¡A CENAR!!!
Al terminar de cenar nos dieron una sorpresa: íbamos a ver a los lobos y a intentar aullar como ellos y conseguir que nos contestasen… ¡¡LO CONSEGUIMOS!! Fue una gran experiencia. Y… ¡¡A bailar!! Al levantarnos por la mañana continuamos con las actividades. A la una de la tarde aproximadamente nos llamaron para comer, hicieron una gran barbacoa y comimos todos juntos. Tristemente llegó la hora de irnos, recogimos nuestras maletas y volvimos al cole. ¡¡¡HASTA EL PRÓXIMO AÑO!!! LO PASAMOS GENIAL
Alumnos de 4º A de Primaria y Eva Sánchez Marcos (tutora)
our news
The ultimate animal experience Summer camp 2013: 1, 2… CAMP ROCKS!
What an adventures summer: swimming, sports, arts and crafts, cooking, and, of course, a lot of English. This year, the weeks were divided into four topics. The first two weeks we had a great time learning about insects and land animals, we made insects out of plasticine and paper origami animals. The last two weeks we had fun with birds and sea animals. The children
13
made bird houses and bird feeders to hang in their gardens, and drew pictures of sea animals. When the weather was too hot to handle, we all went to the swimming pool to play waterpolo and have fun in the water. Other days, we went to the playground to have a big water balloon fight. At the end of the week, the children became chefs in the kitchen making yummy snacks to take home.
The kids had a fantastic time. See you all again next summer!
Irene G. Abeledo Coordinación de la revista
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
Hicimos varios grupos y cada uno se fue con su monitor.
teníamos… todo sabía genial). De postre tuvimos plátano que ya sabemos que es buenísimo para reponer energía (ya vemos a Nadal en los partidos…).
Descubre
Cuando llegamos a la granja estábamos todos muy nerviosos. Descargamos las maletas rápidamente y corriendo fuimos a “la barbacoa”, que era nuestro lugar de encuentro, para conocer a nuestros monitores y que nos explicaran las normas.
OUR NEWS
El huerto ecológico A lo largo del curso hemos puesto en funcionamiento nuestro huerto ecológico a través de un proyecto globalizado y basado en el trabajo cooperativo Nuestro huerto se ha convertido en una herramienta muy útil para enseñar a los alumnos aquellos valores que únicamente se aprenden practicándolos: alimentación sana, agricultura ecológica, respeto y valor hacia la vida.
14
Los alumnos de Nursery, Educación Infantil y Primaria y E.S.O. han realizado actividades encaminadas a comprender y fomentar la interacción entre las plantas. Se trata de respetar la fertilidad de la tierra, sustituyendo el uso de productos químicos por el ingenio y el conocimiento de la naturaleza. El huerto está directamente relacionado con lo que decimos y con lo que hacemos, las experiencias y los aprendizajes. Este conocimiento se relaciona con el trabajo en grupo, estableciendo vínculos y compartiendo. Se trata de un espacio natural de aprendizaje común en el que conviven todas las edades juntas. El huerto presenta las mis-
6º Primaria plantando berenjenas moradas
mas oportunidades a todos los niños y la misma estructura de trabajo. Sin que sirva como excusa para un área determinada, puede utilizarse para trabajar cualquier concepto en los diferentes espacios. La implicación de los profesores ha sido muy importante, ya que han participado activamente en su funcionamiento y, al ser un proyecto común, todos hemos sido responsables. Los profesores han puesto pasión y han sabido equilibrar el entusiasmo, la iniciativa y el trabajo en grupo, con la paciencia, la tolerancia y el buen comportamiento. Las actividades de iniciación han partido de preguntas que nos llevarían a aprender conceptos complejos más adelante y a aplicarlos a una situación fuera de clase. Los alumnos han adquirido conocimientos a través de experiencias y reflexiones y han podido manipular, relacionar, argumentar y comunicar sus vivencias.
Desde una mirada competencial el huerto permite: 1. Identificar conceptos a través de preguntas, evidencias y obtener conclusiones. 2. Evaluar los resultados, comprender, comunicar, y tomar decisiones teniendo en cuenta el medio natural y los cambios que el hombre produce. 3. Aprender a pensar y comunicar. Aprender a descubrir y tener iniciativa, ser autónomo y a convivir y habitar en el mundo. El huerto busca emocionarse con la ciencia, favorece el pensamiento creativo y la comunicación, y aunque se basa en conocimientos, no se reduce a ellos. Además estimula los sentidos, y es que la formación entra por los ojos, las orejas, la nariz y la piel.
OUR NEWS
A los niños les ha encantado aprender y trabajar en el huerto, la tarea más sencilla les hace felices, especialmente cosechar y degustar. El huerto esencialmente es manipulativo, y les pone en situación de observar los cambios y relaciones entre seres vivos del entorno. De alguna manera parece que los niños entienden el ciclo de la vida y su lugar en la cadena. Nuestro huerto ecológico es un pequeño sistema biológico, donde descubrir la gran interrelación entre la naturaleza y nosotros mismos, ya que estamos estrechamente conectados unos a otros y todos de la tierra, el agua, el aire y el sol. Si hacemos un poco de repaso podemos ver cómo los alumnos de todas edades han realizado actividades de diferente duración y seguimiento. En 2 años, se han mimado los semilleros plantando algunas plantas aromáticas como la rúcula, y los niños han observado el trasplante del calabacín.
En 5 años se usó la cáscara de un huevo para sembrar escarola, lechuga, y zanahorias que despúes trasplantaron y cosecharon. Además han comprobado lo rápido que germinan los rábanos disponiendo las semillas de tal forma que al crecer salga un mensaje creado por ellos. El siguiente paso consistió en cosechar una estupenda ensalada ecológica, prepararla y degustarla. Y es que el huerto también sirve de oportunidad para aprender a comer de forma saludable. Se ha hecho realidad la ilusión de tener el huerto ecológico y ver a los niños comer verduras cultivadas con sus propias manos. En Educación Primaria los niños del primer ciclo han aprendido a asociar unos cultivos con otros y muchas actividades se han realizado íntegramente en inglés. El primer curso combinó los apios y las fresas y el tercer curso ha realizado varias asociaciones con las lechugas, plantán-
dolas con el apio, la remolacha y los guisantes. Los niños de Cuarto de Primaria han plantado un jardín de las vitaminas y han aprendido a clasificar las verduras según sus propiedades nutricionales (vitamina A, vitamina C y ácido fólico). Los alumnos de segundo curso de Primaria han plantado acelgas y espinacas y han aprendido acerca de las características del suelo. Los alumnos más mayores han experimentado en el huerto vertical plantando en macetas colgantes, aunque el riego manual se convierte en una ardua tarea para cualquiera... Al final de curso han trasplantado berenjenas, que junto a los pimientos de los alumnos de Sexto y las tomateras de los alumnos de la ESO servirán para hacer un huerto-pizza.
Eva Ortega Coordinadora del proyecto “El huerto ecológico”
15
Descubre
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
our news
Los niños de 3 años utilizaron material de desecho como semilleros y sembraron rabanitos, cebollas, espinacas y tipos de lechugas que después trasplantaron con mucho cuidado.
Los niños de 4 años han plantado pepinos en primavera y han creado un rincón con plantas aromáticas y medicinales; perejil, tomillo, manzanilla, romero, orégano, etc.
Alumnos de 5 años. Cosecha de zanahorias
DEPORTES
A lo largo de las jornadas, los alumnos obtuvieron una educación en el deporte.
Olimpianitas El centro celebró sus Primeras Jornadas Deportivas
16
El colegio celebró durante los días 19, 20 y 21 de Marzo las Primeras Jornadas Deportivas en las cuales participaron desde los más pequeños de 2 años, hasta los mayores de E.S.O., e incluidos también, como no, el equipo docente del colegio. La organización del evento supuso un duro trabajo para que todo el colegio participase en diferentes actividades deportivas como: • Competiciones de baloncesto, fútbol, hockey, natación, carreras de relevos y circuitos. • Exhibiciones de taekwondo, gimnasia rítmica y body combat. • Visitas de deportistas profesionales del Atlético de Madrid de balonmano. • Actividades paralelas de juegos y partidos de profesores y alumnos. El evento fue realizado por etapas, para una mejor coordinación de profesores, espacios y materiales. En Nursery, nuestros pequeños realizaron un circuito de habilidades motrices básicas donde nos demostraron el desarrollo adquirido durante el curso. Fueron partícipes y animaron con entusiasmo en las exhibiciones. Los niños de Infantil de 3, 4 y 5 años, nos demostraron su velocidad y cooperación en las carreras de relevos, compitiendo con el resto de las clases de su curso. Su presencia durante las jornadas fue notable, disfrutaron viendo las exhibiciones y las competiciones deportivas de los mayores,
a los que animaron con una gran ilusión. Los de 5 años prestaron mucha atención para prepararse para el año que viene en los torneos de primaria. El papel de las tutoras fue determinante para el disfrute de los chicos, ya que, gracias a su colaboración, sacando a los niños a animar, preparándoles juegos alternativos y organizándoles durante todas las actividades, los
Los eventos preparados para estas jornadas fueron un gran acierto. niños pasaron unos días inolvidables. Los alumnos de Primaria y la E.S.O., fueron los partícipes de los torneos deportivos que se llevaron a cabo. Estos se organizaron por colores, cada color estaba compuesto por alumnos desde 1º de Primaria, hasta 2º de la E.S.O. Cada curso competía contra su mismo
curso para ganar puntos, en el color de su equipo, que se iban sumando en la tabla clasificatoria. Este sistema de organización fue el modelo HOUSE POINT SYSTEM, que fomenta la relación vertical entre los alumnos y el espíritu de equipo, no solo con sus compañeros de curso y clase, sino también con el resto de alumnos de cualquier curso o ciclo. Algunos de estos alumnos, 5º y 6º, compitieron también en relevos de natación, utilizando nuestras instalaciones de la piscina. Los alumnos de la E.S.O., también participaron en los partidos de alumnos contra profesores, en los cuales se jugó al baloncesto y al fútbol, rodeados del resto de
DEPORTES
colegio como público. Los profesores recibieron apoyo unánime por parte de sus alumnos, lo cual fue decisivo para la victoria de los docentes. Los eventos preparados para estas jornadas, fueron un gran acierto. Las exhibiciones fueron seleccionadas en función de la edad e intereses de los alumnos hacia los que iba destinado. Empezando por el body combat, que combina movimientos de lucha de piernas y brazos al son de una música marchosa. Lo cual, les hizo pasar un buen rato imitando al monitor. La actuación taekwondo fue realizada por profesionales, deportistas de élite, que nos mostraron volteos y llaves específicos del deporte, que nos dejaron boquiabiertos. Los ejercicios
Algunos jugadores del Atlético de Madrid de Balonmano asistieron a las jornadas.
de gimnasia rítmica fueron ejecutados por las gimnastas del equipo del colegio, que gracias a su constancia, esfuerzo y dedicación en los entrenamientos, pudieron dar un magnífico espectáculo, sorprendiéndonos con sus movimientos y su ritmo. La llegada y presentación de algunos de los jugadores del Atlético de Madrid de balonmano, a los que los niños denominaban “esos tipos enormes” y les preguntaron inquietudes del ámbito deportivo: dietas, entrenamientos, nervios y competiciones. En resumen, fueron 3 días vividos intensamente, en los cuales se dio todo. Y el resultado final fue el éxito y satisfacción de ver que todos los niños y niñas del centro
habían aprendido otro tipo de convivencia, y habían obtenido una educación para el deporte, y lo más importante de todo: habían compartido unos momentos inolvidables con sus compañeros. Esto no hubiese sido posible sin la colaboración de los propios alumnos, de los profesores/as, árbitros, monitores y la directiva del colegio. A los que estamos muy agradecidos por ayudarnos para que las Primeras Jornadas Deportivas tuviesen el nivel que han tenido.
Departamento de Educación Física
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
El Equipo Amarillo compitiendo contra el Equipo Azul
Descubre
El Equipo Rojo fue uno de los grupos participantes
deportes
17
TIC
Un colegio del siglo XXI Herramientas educativas en el aula
18
Los rápidos avances tecnológicos influyen en la forma de relacionarnos, el estilo de vida, el ocio, la enseñanza y aprendizaje... Raro es el hogar donde no hay algo más que un ordenador, smartphone, tablet… ¿Pero qué pueden aportar estos dispositivos al proceso de enseñanza y aprendizaje? Nos facilitan el acceso a la rápida información, ganando tiempo, podemos encontrar lo que buscamos en ese momento y lugar, y resolver rápidamente las dudas o simplemente practicar de forma manipulativa algo que llevaría más tiempo preparar. Es importante tanto gestionar la información como compartirla con otras personas mediante carpetas y documentos en red o bien de manera on-line. Al tener en la nube mucha información, resulta interesante ha-
cer uso de los discos virtuales: Dropbox, Google Drive, Mega…, algunos de los cuales utilizaremos también en el colegio en diferentes ámbitos y etapas educativas. Todos ellos tienen más o menos las mismas opciones, incluyendo el almacenamiento gratuito básico de 2 a 5 GB. También hay aplicaciones muy interesantes como Evernote, que no sólo podemos usar para nuestras anotaciones sino para compartir con los demás información, datos, imágenes, etc., y es accesible desde iPads o iPhones, ordenadores y smartphones. Entendemos como aplicaciones educativas aquellas que se utilizan para exponer, explicar o presentar un tema educativo: verbos, sumas, experimentos, etc. También las que el profesor utiliza para administrar el aula: las faltas del alumnado, las
Hemos decidido ir más allá en el planteamiento de las TIC en la educación.
El iPad ha venido para quedarse.
calificaciones... Las aplicaciones para el iPad amplían las posibilidades de aprendizaje dentro y fuera del aula. Hay desde clases interactivas hasta actividades de refuerzo y herramientas ofimáticas. Todo esto abre nuevas puertas y utilidades más difíciles de aplicar con un PC: brújulas para trabajar la orientación, instrumentos para medir, acceso a mapas, códigos QR, ábacos, reglas, cámaras de fotos y vídeo, cronómetros… Con el iPad, el aula y el exterior siempre están a mano. En el App Store hay miles de aplicaciones disponibles para su descarga, muchas de ellas gratuitas o muy baratas. Los alumnos pueden organizarse los deberes, tomar apuntes y estudiar para los finales, poner en práctica virtual muchos experimentos y preparar proyec-
TIC
tos de todas las asignaturas. Por su parte, los profesores pueden dar clase, controlar el progreso de sus alumnos y mantenerse organizados. Y esto no es más que el principio. El potencial educativo de sus aplicaciones, el ahorro en papel y en mantenimiento informático son varias razones para incluir el iPad en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Cuando llega un iPad a tus manos y comienzas a manejarlo enseguida anticipas la multitud de posibilidades que puede tener en el entorno educativo. Desde que lo enciendes, llama la atención su pantalla multitáctil, la resolución gráfica, portabilidad
Con el iPad, el aula y el exterior siempre están a mano..
Irene G. Abeledo Coordinadora TIC
19
tic
El objetivo no es usar el iPad porque sí, es sólo un dispositivo, sino aprovechar los recursos que ofrece para mejorar el aprendizaje y los resultados de los alumnos. La finalidad es pedagógica. Hemos decidido ir más allá en la aplicación de las nuevas tecnologías en la educación. Primero llegaron los ordenadores de sobremesa, luego la conexión a internet, las pizarras digitales y los netbooks. Ahora se empiezan a introducir las tabletas, que son mucho más cómodas y útiles que los portátiles a la hora de enseñar. Pero el hecho de utilizar las nuevas tecnologías en las aulas o fuera de ellas, es más que un simple contenido o estrategia de enseñanza, más que un aprendizaje manipulativo, es una parte importante del aprender a aprender, una de las competencias básicas fundamentales.
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
educativa, por ejemplo el hecho de que el navegador Safari no soporte Java y Flash, y, aunque hay alternativas a esta limitación, no siempre son efectivas. El uso del iPad se plantea para que los alumnos conozcan diferentes herramientas para utilizar sobre todo vídeos, textos, presentaciones e imágenes, y no se estanquen en un solo sistema operativo o manera de trabajar, ya que si no cuentan con ningún incentivo que les lleve a expresar sus proyectos de otra manera, utilizarán únicamente las herramientas que ya conocen. El aula como espacio cerrado y estático pierde su definición, ya que podemos utilizar los dispositivos como tablets y móviles en cualquier espacio. Es primordial que el docente se cuestione y plantee cuáles son los verdaderos motivos que le llevan a utilizar el iPad en la escuela: ¿mejorará en realidad el aprendizaje o es simplemente el aparato de moda que hará que un departamento sea el más moderno? ¿Se tienen en mente los usos específicos que se le van a dar? ¿Se está dispuesto a cambiar la forma de enseñar para incorporar otros formatos específicos para este dispositivo?
Descubre
y ligereza, conectividad, etc. La pantalla multitáctil resulta natural e intuitiva para los alumnos, proporcionando un alto nivel de interactividad al estar basada en el fingertip como alternativa al clic del ratón. El manejo del iPad con los dedos hace interesante su uso en alumnado con necesidades educativas especiales y en Nursery o Infantil. Aunque también puede utilizarse un lápiz digital para conseguir trazados más finos. La interactividad pasa a ser más que clicar con el dedo, incluye brazos y cuerpo implicando el desarrollo de otras áreas del cerebro. La batería con 10 horas de autonomía posibilita que pueda utilizarse durante una jornada escolar completa sin interrupciones. El arranque instantáneo del equipo proporciona una rápida disponibilidad en cualquier momento del día y evita perder tiempo en las clases. También el reconocimiento de voz y lectura de textos son de gran utilidad en alumnos con necesidades educativas especiales, sobre todo en el ámbito motor. Conviene considerar que el iPad tiene muy buenas prestaciones pero también algunas deficiencias. Algunos de sus inconvenientes comprometen y limitan su utilidad
TIC
20
Día de internet El 17 de mayo hemos celebrado el Día de Internet o Día Mundial de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.
Lo usamos casi a diario, pero… ¿sabemos realmente qué es Internet? Para comprobarlo, el 17 de mayo todos los alumnos realizaron distintas actividades: desde videoconferencias y búsquedas del tesoro hasta charlas sobre los riesgos de la red, dibujos y juegos para descubrir cómo es un ordenador. El AMPA ha colaborado en el desarrollo de estas actividades. En la actualidad Internet ha llegado a muchos hogares y empresas de todo el mundo. Como ya sabes, nuestro colegio por ser centro TIC, proporciona acceso a Internet a todos los alumnos. Si quieres descubrir cuánto sabes realmente sobre Internet, te invitamos a resolver nuestra webquest. Se trata de investigar sobre unas preguntas propuestas y al final pensar un poquito tus conclusiones. Cuando acabes este trabajo de investigación esperamos haber aclarado algunas ideas.
Antes de empezar, piensa brevemente cómo definirías Internet (no vale mirar en Google todavía). Si ya has pensado lo que crees que es Internet, puedes ir leyendo estas preguntas para orientarte en tu investigación. 1. ¿Cuál es el verdadero origen de Internet? 2. ¿Para qué solemos utilizar Internet? 3. ¿A qué tres palabras inglesas corresponden las www que aparecen en muchas direcciones y qué quieren decir? 4. ¿Qué es un correo electrónico o e-mail? 5. ¿Qué es un foro? 6. ¿Qué es un chat? 7. ¿Qué es un buscador? Escribe el nombre de los buscadores más usuales. 8. ¿Qué es una videoconferencia? ¿Conoces algún programa para hacerla? Ahora, debes encender un ordenador y buscar información sobre esas preguntas para responderlas muy brevemente. A continuación tienes unas direcciones para
buscar la información necesaria en Internet, con la ayuda de Google y Wikipedia. - http://blog.pecesama.net/el-verdaderoorigen-de-internet/ - http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2005/0905/1009/noticias/internetnumeros/internet-numeros-11.htm -http://es.wikipedia.org/wiki/E-mail Cuando termines debes preguntarte: ¿Si te volvieran a preguntar qué es Internet, responderías lo mismo?
Irene G. Abeledo Coordinadora TIC
AULA PADRES
AULA PADRES
Useful ideas for English lessons English is fun!
The best way for children to learn a language is by practicing. That is why we, as teachers, make our students speak and participate as much as possible in the classroom. However, they can also learn and practice this language outside of school. How can you encourage your child to keep on having contact with English and not forget what he/she has learnt during the school year? Here are some useful ideas:
Make a delicious dish. Have some fun with the kids in the kitchen and get them helping to make everything from muffins to main meals. Choose a dish you would like to prepare, go to the market, buy the ingredients and become a chef! Both your child and you can learn a lot of vocabulary regarding cookery (stir, recipe, spoonful…) and spend some valuable time together.
English language is part of our routine. English everywhere. Have you ever realized that English is everywhere around us? The city is full of signs written in English that our children can translate; the stop traffic sign, spinning and gym, shop, make up school… New technologies and social networks are also sources of English vocabulary; why not changing the language of our mobile phone, twitter or facebook pages and learn all the expressions regarding to them? Look at your t-shirts or jumpers, some of them may have messages you do not
agree with, so make sure you know what they mean before buying them. Make friends from abroad. The tourist places where we usually go during our summer holidays are full of families from other countries. We can meet them everywhere, sunbathing next to us on the beach, having an ice-cream in the park where our children play or living in the same building as us. Encouraging the children to make friends from different countries will give them the opportunity to practice English and know other cultures; as a result, they will also get academic benefits. English is a part of our daily routine and our kids can take advantage of that fact.
Paloma Poisón y Noelia Sánchez English teachers
21
Descubre
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
aula padres
Watching films or series in English. Choosing the original version of a movie will allow you to learn the language while you are having a good time. Watching series, programmes or films in English has got many benefits. The most important one is that you can improve your listening skills. Even though at the very beginning this might be a tricky task, the more you watch television in English the better you will understand.
Another advantage is that you can learn new words and expressions we normally don’t listen in a class.
English lessons: “Both your child and you can learn a lot of vocabulary regarding cookery”
AULA PADRES
¿Qué entendemos por inteligencia emocional? ¿Por qué algunas personas parecen dotadas de un don especial que les permite vivir bien, aunque no sean las que más destacan por su inteligencia? ¿Por qué no siempre el alumno más inteligente termina siendo el más exitoso?
22
La inteligencia emocional podría definirse como la capacidad que tiene una persona de manejar, entender, seleccionar y trabajar sus emociones y las de los demás con eficiencia, generando resultados positivos. Es decir, es la habilidad para gestionar bien las emociones tanto las nuestras como las de los demás. Una persona que se enfada con facilidad, que se pone triste con frecuencia o que no es capaz de controlar sus impulsos es alguien con mala inteligencia emocional. Por el contrario, una persona que se conoce bien a sí mismo, que es capaz de pensar antes de actuar, que entiende sus impulsos, que los expresa con educación siendo sincero pero, a la vez, consiguiendo no afectar negativamente a la gente que le rodea o que es capaz de relativizar y sentir las cosas de una forma sana, sería una persona con muy buena inteligencia emocional. La inteligencia emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar nuestra
capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social, que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal; no solo es importante para nuestro futuro éxito laboral sino también en nuestro día a día, pues nos permite tener estrategias para relacionarnos con los demás y tener relaciones sociales sanas y equilibradas que nos llevarán a ser más felices. Todas estas aptitudes tan poco trabajadas antiguamente cobran un papel relevante en nuestros días; es un aspecto cada vez más importante en
En ocasiones, nos encontramos con niños cuyo control emocional es inexistente. nuestra sociedad, que se puede aprender y mejorar. No todo es inteligencia y éxito académico, esto solo no garantiza un buen trabajo en el futuro. La habilidad para manejar emociones de for-
ma apropiada se puede y debe desarrollar desde los primeros años de vida ya que las emociones se expresan desde el nacimiento; un niño amado, acariciado, será un niño con confianza en sí mismo, un niño seguro. La educación no solo debe contemplar aspectos intelectuales y rendimiento escolar, actualmente se tiene que poner énfasis en el desarrollo de habilidades emocionales y en la autoestima, es decir la educación de los sentimientos, la valoración de sí mismos. Las emociones, esas grandes condicionantes de nuestra conducta, pueden influenciar nuestra vida en multitud de sentidos. Su manifestación, puede convertirnos en personas integradas socialmente o excluidas, todo depende de la manera en que las manejemos. Al igual que sucede con cualquier aprendizaje, las emociones determinarán nuestra manera de afrontar la vida. Hoy sabemos que la gestión de nuestras emociones no depende solo de estímulos exteriores sino del manejo de nuestra mente. Emoción, pensamiento y acción, son tres elementos muy relacionados, presentes en todo aquello que hace-
AULA PADRES
Ana Fernández Sánchez
Departamento de orientación
23
aula padres
a afectar a su salud. De hecho, algunas investigaciones han puesto de manifiesto que la experimentación de emociones negativas deriva en una disminución de las defensas, convirtiéndonos en personas vulnerables. El conocimiento, comprensión y control de las emociones, es por tanto vital, pues éstas nos permiten adaptarnos, comunicarnos y desenvolvernos en sociedad. Además, no debemos olvidar que la emoción es fiel compañera de la motivación, el motor de la consecución de objetivos. En la actualidad además del cociente intelectual, se apuesta por una mayor diversificación del talento humano para así superar el concepto de inteligencia académica, valorando también otras características de la mente humana. El antiguo concepto de inteligencia queda ya incompleto. Hemos pasado de una inteligencia lógica y fría a una inteligencia más afectiva. La verdadera inteligencia vincula razones y sentimientos, argumentos y emociones. Nuestros alumnos no carecen de valores; tienen que trabajar la inteligencia emocional de la que disponen. Ser inteligente es saberse adaptar a las cosas nuevas que nos suceden, ser capaces de resolver problemas, lo que nos lleva a desenvolvernos de la mejor manera en el medio que nos ha tocado vivir. No lo olvidemos: Inteligencia es saber vivir felices.
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
control es aún más complicado al carecer de experiencias previas similares y estrategias de cómo abordarlas. En ocasiones, nos encontramos con niños cuyo control emocional es prácticamente inexistente. Se muestran irascibles e irritables a menudo, no se les puede negar nada porque están acostumbrados a que se les permita y consienta casi todo; se muestran además especialmente frágiles e irritables ante los fracasos, respondiendo de manera agresiva y hostil a este tipo de situaciones. Estas reacciones no ayudan al niño, ya que no sólo le van a limitar su relación e integración en el grupo de iguales, sino que incluso, pueden llegar
Descubre
mos a diario. La comprensión y el control de las emociones puede resultar imprescindible para nuestra integración en sociedad, pero si esto falla, nos convertiremos en personas inadaptadas, frustradas e infelices. La infancia es una etapa crucial en el aprendizaje del manejo y control de las mismas, es el momento en que mejor se adquieren los aprendizajes; el manejo de las emociones es un aprendizaje fundamental y que se halla en la base de los demás, por encontrarse todo lo que hacemos impregnado de emoción. Si bien para los adultos resulta verdaderamente difícil controlar las emociones en determinados momentos, para los niños este
AULA PADRES
El equipo docente del colegio asistió a la jornada de formación.
Día del asma El centro celebró una jornada de formación sobre esta enfermedad en colaboración con el Hospital de Torrejón de Ardoz 24
Debido a la gran incidencia de esta patología, el Hospital de Torrejón de Ardoz, celebró una jornada de formación en el colegio, en la cual participó todo el profesorado, con el fin de ayudarnos a todos a tener un mayor control ante un alumno asmático. Desde el departamento de enfermería del centro, queremos trasladar a los padres las cuestiones que se trataron ese día, para que también estéis al corriente y tengáis unas pautas básicas a seguir en caso de enfrentaros a esta enfermedad. Definición de asma Se trata de un trastorno inflamatorio crónico de los bronquios que consiste en el estrechamiento de las vías aéreas, haciendo difícil la respiración.
¿Qué síntomas produce?
¿Cuándo es más frecuente?
Los síntomas pueden ser mínimos y pasar desapercibidos, o llegar a ser mortales.
• Otoño (septiembre-octubre): por los cambios bruscos de temperatura, aumento de las infecciones respiratorias y la situación emocional asociada al comienzo del curso.
•Dificultad para respirar o respiración jadeante. •Pitidos al respirar (sibilancias). • Tos. • Sensación de opresión en el pecho. ¿Por qué se producen los síntomas?
• Primavera (mayo): por el aumento de pólenes, ya que el 60% de los asmáticos son alérgicos. Dispositivos para administrar aerosoles
Las causas más comunes son: alérgenos (pólenes, ácaros, hongos…), infecciones víricas, fármacos y alimentos. Otros desencadenantes a tener en cuenta son: humo, polvo, olores penetrantes, aire frío, risa, llanto, estrés, esfuerzos físicos…
Existen muchos dispositivos en el mercado, para la administración de tratamiento contra el asma. Dependiendo de la edad del niño y del manejo que tenga de su patología se utilizan unos u otros. Los profesionales que acudieron a la jornada,
AULA PADRES
trajeron varios dispositivos diferentes y nos enseñaron como deberían utilizarse. NIÑO CON ASMA EN CLASE
sentismo escolar, por lo que los niños con síntomas leves deben acudir a clase. Para ello es imprescindible una buena comunicación padres-colegio.
Se deben tener en cuenta los siguientes factores: • Se calcula que en un aula de 25-30 alumnos puede haber 2-3 alumnos asmáticos. • Los padres deben informar al profesor, así como al departamento de enfermería del centro, de que su hijo es asmático y si es capaz de administrase la medicación o necesita ayuda. • Algunos niños se avergüenzan de necesitar medicamentos. Trabajar la autoestima. • Los maestros permitirán al niño llevar sus inhaladores en todo momento y usarlos sin tener que acudir a la enfermería. RENDIMIENTO ESCOLAR DEL NIÑO CON ASMA
• Cianosis (uñas o labios grises o azules). • Dificultad para respirar, andar o hablar. • Retracciones en cuello, pecho o costillas. • Aleteo nasal. • Más de 25 respiraciones por minuto • Fracaso de los medicamentos para controlar la crisis.
¿QUÉ HACER ANTE UNA CRISIS ASMÁTICA? • Reposo para que se tranquilice. • Eliminar los desencadenantes, si es posible. • Comenzar el tratamiento con broncodilatadores de acción rápida (salbutamol, terbutalina, formoterol) • Al comienzo de la crisis: realizar 1 o 2 inhalaciones. • Si no mejora a los pocos minutos: Repetir inhalaciones cada 20 minutos hasta una hora como máximo. • Tras una hora sin mejoría: Buscar asistencia médica (112).
25
Yolanda Jiménez Solís
Departamento de Enfermería
Descubre
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
aula padres
• El tratamiento puede producir dolor de cabeza, nerviosismo y temblor, que pueden afectar a la concentración del niño y a su escritura manual y dibujo. • El asma es una causa frecuente de ab-
Los padres deben informar de que su hijo es asmático.
SIGNOS DE ASISTENCIA URGENTE
Los alumnos de 6º de Primaria durante las jornadas del Día del Asma.
STUDENTS’ CORNER
Conociendo mi colegio Entrevistamos a Vicente Mangas, director de Humanitas Bilingual School Torrejón.
Hoy estamos aquí, con Vicente Mangas, que es el director del colegio Humanitas Bilingual School de Torrejón. Nos recibió muy amablemente en su despacho y respondió muy sinceramente a las preguntas que le hicimos. PERIODISTAS: ¿Por qué decidiste trabajar en este oficio? VICENTE: Porque estudié psicología y pedagogía…todo relacionado con la docencia y la dirección.
P: ¿Es fácil tener el control de todo? V: No es fácil, por eso es importante contar con un gran equipo de profesores y personal no docente. P: ¿Es fácil ser Director? V: No, no es nada fácil. P: ¿Cuándo eras pequeño, soñabas ser director?
P: ¿Qué es lo que más te gusta de ser Director? V: El contacto con los niños.
26
P: ¿Cómo te sentiste al inaugurar el colegio? V: Genial. Fue uno de los días más felices de mi carrera. Un sueño hecho realidad.
English as a foreign language Speaking a second language isn´t easy
How many of us have felt embarrassed when asked to speak English in front of the class? Speaking a second language isn’t easy. It takes time and dedication. Don´t be afraid to make mistakes. You can’t learn without making mistakes, that’s how you know you´re making progress! The best way to learn a second language is by speaking it. The more you practices the better you will be and the easier it will become. Being able to communicate in a foreign language is a great achievement and you should be proud of yourself! Erin Douglas
English teacher
Vicente Mangas, por fuera, parece un hombre muy serio, pero por dentro es un hombre muy bueno y al que le encantan los niños. V: Con ser Director no, pero con trabajar en un colegio sí. P: ¿Cómo ves que el colegio funciona perfectamente? V: Hablando con las familias, con los profesores y paseando por el colegio. Lucía Grau, Sara Ruiz, José Mª Solana, Adrián Gómez. Alumnos de 5º de Primaria
STUDENTS’ CORNER
Actividades Extraescolares 2013-2014 Anímate a disfrutar y aprender con nuestras actividades extraescolares.
Por último, queremos destacar actividades como la natación, en la que todos nuestros alumnos de Educación Infantil han aprendido a nadar, y Judo infantil, donde los integrantes de esta disciplina se examinarán este año por primera vez para pasar de cinturón. Desde el Departamento de Actividades Extraescolares, aparte de continuar creciendo con ilusión y esfuerzo para fomentar el deporte como factor clave de salud y aprendizaje social de nuestros alumnos, queremos animaros a participar en nuestras propuestas.
27
students’ corner
Para este nuevo año, vamos a seguir creciendo y trabajando con las distintas federaciones tanto con las pertenecientes a la Comunidad de Madrid (Gimnasia Rítmica,
Futbol Sala -delegación Torrejón-, Baloncesto o Judo) como con la nacional (Real Federación Española de Esgrima) para que nuestros alumnos tengan acceso a las distintas competiciones y certámenes que se celebren.
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
como la gimnasia rítmica o el fútbol sala, dando los primeros trofeos al colegio, o la actividad de chino, en la que nuestros alumnos presentados al examen YTC han logrado el 100% de aprobados. Durante el curso pasado fuimos incorporando nuevas actividades que han obtenido muy buena acogida: la escuela de patinaje y las clases de guitarra.
Daniel Silanes
Coordinador de Actividades Extraescolares
Descubre
En este nuevo curso escolar vamos a ofertar un amplio abanico de Actividades Extraescolares para todos nuestros alumnos, desde los más pequeños de Nursery (con la actividad de matro-natación) hasta 3º de ESO. El objetivo de las actividades extraescolares es que nuestros alumnos aprendan o perfeccionen distintas disciplinas bajo la supervisión de un gran equipo de profesionales titulados. Asimismo, mantenemos todas las actividades del año pasado en las que han destacado diferentes disciplinas deportivas
STUDENTS’ CORNER
Teaching a new group Is teaching a new group an exciting experience? A frightening experience? It is actually a bit of both, in my opinion. Let me tell you about my school year tutoring the third graders.
On their first day in September, I am sure, my students thought: “Is this gorgeous lady going to be my teacher?” I added the word “gorgeous” myself, because my students used “crazy” to refer to me. Everything, even the simplest activity was tough for them. Everything was in English!!! The majority of them had not had such an intense relationship with English as a foreign language
before. English was spoken not only in the class with Vicky, but also in the playground, the canteen… Little by little, as if it were magic, English became a part of their lives and they found speaking English so natural they used it as their language with their friends. And that is the idea, isn´t it? Through games, motivation… and of course, with lots
28
of patience, love and support from parents, my colleagues… My students now think I am still insane, but they enjoy themselves in my lessons. If I speak Spanish in the class they tell me off, can you believe it? Having a new group of students have advantages and disadvantages, however I can only think positive. I do not see the disadvantages anywhere. People need time to adapt themselves to new situations in life and so do my students and their families. Have a look at the pictures! Do you see their happiness? That is all that matters to me. Next school year we all will be ready from the very beginning and I know we will still have fun and learn so many things as we have had this year. See you all in September!!! Thank you!!!
Vicky Cristóbal English teacher
Fête de la musique De la Joie et du Bonheur dans nos Vie Depuis 1982, la fête de la musique se célèbre en été, le 21 juin, la nuit la plus courte de l’année. Peu importe qu’ils soient professionnels ou amateurs, les musiciens se glissent dans les coins des rues pour nous
offrir de la joie et du bonheur de vive voix. Les rues, les places, les jardins et les cours de musées sont les lieux favoris et privilégiés pour tenter d’émouvoir un public fortuit. Cet instrument, nous l’avons tous, c’est notre voix et l’expression en chanson apporte douceur et harmonie. C’est bien pour cette raison et bien d’autres que la musique est un lien commun en nous tous. Selon la page web officielle de cet évènement, la mission de la fête de la musique serait « d’inciter et de sensibiliser tous les musiciens amateurs ou professionnels, les organisateurs institutionnels ou occasionnels, ainsi que les collectivités à participer à cet événement ; de conseiller les organisateurs de concerts (suivi de projet artistique et technique) ; de recenser l’ensemble des initiatives et d’en informer les médias et le public (dossier de presse, programme officiel, site internet). » http://fetedelamusique. culture.fr/)
Cependant, la raison essentiel de cette manifestation artistique se doit néanmoins au besoin de s’exprimer dans une ambiance populaire, un besoin qui existe de tout temps et qui n’échappe à aucune génération. Alors pourquoi ne pas lancer l’idée de prolonger cet évènement et de le retrouver plus souvent durant l’année. L’union des arrondissements non seulement à travers le métro mais aussi grâce à l’ampleur de la musique. La vie est beaucoup moins monotone et plus enthousiaste en chanson. D’ailleurs, comme dirait Michel Sardou dans sa chanson « En chantant » : « la vie, c’est plus marrant, c’est moins désespérant en chantant ». http://www.youtube.com/ watch?v=NUeZcfm-mQA
Marie Moreno
Profesora de Francés
STUDENTS’ CORNER
Reciclando para jugar En Ludoteca además de divertirnos nos gusta emplear la imaginación
Con los objetos que hemos utilizado, que aparentemente no tenían ningún valor para los niños, hemos sido capaces de construir unos juguetes originales con los cuales hemos pasado muy buenos momentos.
29
Nuria Martínez y Ana Díaz
students’ corner
Profesoras de Ludoteca
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
Además, con ella queremos valorar el respeto a la naturaleza, a los seres vivos, el cuidado y limpieza de nuestro medio más cercano, así como abordar y conocer las situaciones que destruyen nuestro entorno. Estos son los objetivos principales de nuestro taller, ya que estos valores son fundamentales en el desarrollo del niño/a. El hecho de hacer este taller de reciclaje tiene, además de los objetivos de construir juguetes divertidos para ellos y la importancia del reciclaje para el medio, una serie de objetivos pedagógicos: la creatividad del alumnado, la creación artística, el trabajo en equipo, la participación de las familias en el colegio…
Descubre
En el último trimestre decidimos trabajar con material reciclado que nuestros niños nos han ido trayendo de casa involucrando así la participación de las familias. Nuestra idea fue crear juguetes a partir de esos materiales que iban a desecharse en casa, y así poderlos tener en el aula de Ludoteca para pasar muy buenos ratos con ellos. Con esta actividad se pretende apoyar la labor que se realiza en el centro durante todo el año, reforzando, de forma lúdica y educativa, la idea de que reciclar es un simple gesto que consiste en devolver al ciclo productivo los residuos que pueden ser utilizados como materia prima.
STUDENTS’ CORNER
¡Preparados, listos, ya! ¡Nos vamos de viaje! Este año nos hemos ido de viaje de fin de curso al Pirineo leridano y ha sido genial
Salimos del colegio temprano y muy contentos en dirección a Sort, pero antes de llegar hicimos una parada para visitar el Monasterio de Piedra y sus museos: el del vino, el del chocolate y el de carruajes. También recorrimos el Parque Natural, con sus preciosas cascadas, grutas y lagos. A todos nos encantó. Después de comer continuamos el viaje…
30
Llegamos al hotel a la hora de la cena…fue un largo viaje. Al día siguiente nos esperaba una visita al Museo de las Mariposas, situado en la localidad de Pujalt, donde aprendimos mucho sobre los insectos. Por la tarde, nos equipamos con todo lo necesario para una caminata por el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago San Mau-
ricio. Aunque el tiempo cambiaba constantemente (llovía, nevaba y salía el sol), nos lo pasamos muy bien y disfrutamos del paisaje en compañía de nuestros monitores, quienes nos explicaron todo sobre la flora y la fauna del Parque y nos contaban leyendas sobre lo que ocurrió en cada lugar. De vuelta al albergue, cenamos y a continuación fuimos a la sala de recreo, donde Marc nos preparaba montones de juegos. El tercer día fue el mejor de todos porque hicimos rafting. Descendimos por el río Noguera Pallares. Fue fantástico, a todos nos gustó mucho, sobre todo el tramo de “la lavadora”, que se llama así porque el río desciende muy rápido. A pesar de que el agua estaba congelada, todos nos bañamos al final del recorrido. Después de comer, nos fuimos a hacer multiaventura. Lo que más nos gustó fue tirarnos por la tirolina. Cuando terminamos, nos dirigimos a la fábrica de quesos de Tros de Fort, donde nos ofrecieron una cata y compramos diferentes tipos de queso. Como cada noche, después de la cena, jugamos a lo que Marc nos proponía. El cuarto día….de regreso a Torrejón. Todos estábamos muy tristes, se nos había pasado muy rápido. De camino a casa, paramos en Zaragoza a visitar la impresionante Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Cominos en la Plaza del Pilar y, desde allí, pusimos rumbo a Torrejón. Llegamos alrededor de las siete de la tarde, todos nuestros padres nos estaban esperando. Ha sido un viaje genial…fabuloso…y…¡¡muy divertido!!, pero no hubiera sido igual sin ellas, nuestras profes, Eva y Ana. ¡Muchas gracias!
Adrián Ajo
Alumno de 6º de Primaria
PUNTO Y APARTE
PUNTO Y APARTE
Ama caminar Sí amas más los zapatos que el camino, no vale la pena caminar. Sí te obsesionas por una meta y no disfrutas el camino.., no vale la pena vivir. La vida poco a poco nos va dando los instrumentos, herramientas, acompañantes para cumplir nuestro papel. Haz lo que debes hacer.., hazlo con amor, con gozo para que tu vivir sea siempre grato, alegre. Ama tu vida, ama tu camino. No hagas de tu camino una tortura, hazlo dicha..., procura andar ligero.
Valmore Vivas
Shall I compare thee to a Summer’s day?
El fracaso no significa que soy un fracasado; significa que todavía no he triunfado.
Thou art more lovely and more temperate:
El fracaso no significa que no he logrado nada; significa que he aprendido algo.
Rough winds do shake the darling buds of May,
El fracaso no significa que he sido un tonto; significa que tuve suficiente fe para experimentar.
And Summer’s lease hath all too short a date:
El fracaso no significa que he sido un desgraciado; significa que me atreví a probar.
Sometime too hot the eye of heaven shines,
El fracaso no significa que no lo tengo; significa que lo tengo de una manera diferente.
And oft’ is his gold complexion dimm’d;
El fracaso no significa que soy inferior; significa que no soy perfecto.
And every fair from fair sometime declines,
El fracaso no significa que he desperdiciado mi tiempo; significa que tengo una excusa para
By chance or nature’s changing course untrimm’d:
comenzar otra vez.
But thy eternal Summer shall not fade
El fracaso no significa que debo darme por vencido; significa que debo tratar con más ahínco.
Nor lose possession of that fair thou owest;
El fracaso no significa que nunca lo haré; significa que necesito más paciencia.
Nor shall Death brag thou wanderest in his shade,
Atrevámonos a tratar los fracasos, sólo son lecciones de aprendizaje. Quien nunca arriesga
When in eternal lines to time thou growest:
tampoco logra nada.
So long as men can breathe, or eyes can see, So long lives this, and this gives life to thee.
Soneto XVIII – William Shakespeare
Tomado del libro: Actitud de Vencedor de John Maxwell
Colegio Humanitas Bilingual School Torrejón
El fracaso
Descubre
Shall i compare thee to a summer’s day?
punto y aparte
31
Humanitas Bilingual School Torrej贸n. C/ Salvador Dal铆, n潞 3. 28850. Torrej贸n de Ardoz, Madrid. info@humanitastorrejon.com
www.humanitastorrejon.com