Lastanpeinando 2008/2011

Page 1

Lastanpeinando 2008/2011




Lastanpeinando 2008/2011 Editado por Lastanpeinando Madrid 2012 isbn 978–84–615–8052–1 lastanpeinando.es


Lastanpeinando es un colectivo artístico formado en 2008 por alumnos y profesores de la facultad de Bellas Artes del ces Felipe II de la Universidad Complutense de Madrid en Aranjuez. Unido en principio en torno a la obra gráfica contemporánea en el Gabinete de Grabado de la facultad, el colectivo se proyecta actualmente hacia lo multidisciplinar, a través de diversas estéticas y pensamientos, practicando el arte como espacio de libertad vivencial. Exposiciones del colectivo: Los Elementos. Sala Juan Carlos I. Centro Cultural San Fernando de Henares. Madrid, 2011. El agua. Centro Cultural Margarita Nelken. Coslada. Madrid, 2010. Composiciones taurinas, estampas y esculturas. Aula Cultural Antonio Bienvenida, Plaza de Las Ventas. Madrid, 2009 y 2010. Muestra multidisciplinar. El Silo, Villacañas. Toledo, 2008.


Marta García Cano

Actualmente realiza doctorado en la facultad de Bellas Artes y disfruta de la beca de Formación de Personal Universitario (fpu), impartiendo clases y realizando su investigación sobre la introducción del arte contemporáneo en el entorno hospitalario.

Exposiciones individuales: Sala de Arte pea, Espacio expositivo La Recova, Show Room Estudio Sara Quintero.

Premios y becas: Talleres de Arte Contemporáneo ( Córdoba 2006 ). Premio extraordinario mejor expediente Universidad Complutense ( 2008 ).

Obra en diversas colecciones particulares.

Certámenes: Certamen de Dibujo Gregorio Prieto ( años 2006 y 2009 ), vi Salón de Otoño de La Coruña ( 2007 ). ii Muestra de Arte Público de Aranjuez ( 2006 ). viii Premio Nacional Villa de Aranjuez ( 2005 ).

Exposiciones colectivas: Museo de la Ciudad ( Madrid ), Casa Góngora ( Córdoba ), Bienal Artistas Nóveles ( Navacerrada ), etc.





Julia Rivero Torrijos (Madrid, 1951)

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, Campus Ces Felipe II de Aranjuez. Especialidad: Artes Plásticas. Ha sido seleccionada para participar en numerosas exposiciones colectivas en Madrid capital y en su provincia: (Aranjuez, Coslada) y Toledo: (Villacañas, Santa Cruz de la Zarza). Ha recibido los premios primero y segundo en el Concurso de Christmas celebrado en el Banco Central durante los años 1969 y 1970 respectivamente. Sus obras están presentes en distintas colecciones particulares e instituciones públicas como en el Gabinete de Obra Gráfica del ces Felipe II de la Universidad Complutense.





Macarena Moreno Moreno (Madrid, 1968)

Doctora en Bellas Artes por la ucm y docente en la titulación de Bellas Artes en el ces Felipe II de Aranjuez. Grado en magisterio por la ufv y Magisterio de formación en pedagogía Waldorf acreditado por el mec. Desarrolla su actividad como artista autónoma desde 1995. La obra que desarrolla en la actualidad está basada en los elementos y en el carácter cíclico de todo lo que nos rodea. Su fuente de inspiración está en la naturaleza y en la observación del fenómeno vital de brotamiento, crecimiento-desarrollo y muerte.

Ha realizado cinco exposiciones individuales y participado en exposiciones colectivas, caben mencionar: La Ermita de San Roque, Sigüenza, Guadalajara; Galería maes, Madrid; xxxvii Premio Bancaja de Pintura, Escultura y Arte Digital, ivam Valencia; El Mito de Aracne y La Industria Textil, Escuela Julián Besteiro, Madrid; Mención de honor en el decimocuarto Th Da Dun Fine Arts Exhibitions Of Taichung City, Taichung City Cultural Affairs Bureau, Taiwan; Feria Internacional de Arte Múltiple Contemporáneo, Estampa 2008. Ha publicado un cuento de ilustración infantil y actualmente prepara la publicación de un libro de relatos ilustrados. Sus obras están presentes en distintas colecciones oficiales y particulares, entre las que merece destacar la Biblioteca Nacional de Madrid.





Irene Paz (Madrid, 1983)

Artista plástica y violinista.Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense, técnica superior en imagen en cev. Formación musical en el conservatorio de El Escorial, Madrid. Su trabajo se centra en la relación entre los lenguajes visual y sonoro, el tiempo circular y los pequeños ciclos en la naturaleza. irenepaz.es





Belén García Rosado (Madrid, 1985)

Licenciada en Bellas Artes en la especialidad de Artes Plásticas por la ucm, ces Felipe II, Aranjuez, 2009. Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y fp en la especialidad de Artes Plásticas y Visuales por la ucm, 2010. Formación en Arteterapia (el arte como recurso educativo, terapéutico y vivencial) por la Fundación Tomillo de Madrid, 2009 /2010. Ponente en el iv Congreso de Arte Infantil y Adolescente en la facultad de Bellas Artes de la ucm, con la comunicación El juego como recurso didáctico en el medio penitenciario. Una experiencia con menores residentes en Madrid VI, 2010.

Ha impartido diferentes cursos y talleres para niños, de dibujo, creatividad y fotografía en distintos centros o eventos, como el centro de formación de Siete Producciones o la feria anual de fotografía Entrefotos. Ha participado en diferentes exposiciones colectivas en las provincias de Madrid, Toledo y Ávila. Sus obras pueden encontrarse en colecciones particulares e instituciones públicas como el ces Felipe II de Aranjuez.



Gerardo Orellana Escudero (Madrid, 1960)

Profesor de Grabado y Técnicas de Estampación y Grabado en Hueco I en la titulación de Bellas Artes del ces Felipe II, Aranjuez 2002 /2003. Doctor en Bellas Artes por el Departamento de Dibujo de la Universidad Complutense de Madrid en el curso 2006/2007. Tesis Doctoral: El Vuelo del Pincel: Las Aves como Argumento del Dibujo. Un estudio histórico y artístico. Calificación: Sobresaliente cum laude. Licenciado en Bellas Artes, en la especialidad de Grabado, por la ucm en el curso 1994/1995. Ha realizado cuatro exposiciones individuales, ha participado en numerosas exposiciones colectivas y su obra ha sido seleccionada en diversos premios de dibujo, escultura y grabado.

Sus obras están presentes en distintas colecciones oficiales y particulares, entre las que merece destacar la Biblioteca Nacional de Madrid.



Aris Papagueorguiu

Doctor en Bellas Artes, desempeña su labor docente en las Titulaciones de Bellas Artes en la ucm y del ces Felipe II de Aranjuez. Imparte docencia en las asignaturas de Anatomía Morfológica Aplicada al Dibujo, Grabado en Relieve y Técnicas Permeográficas. En cuanto a la divulgación de su obra podemos mencionar, como proyectos pictóricos individuales los titulados: Rincones del Alma o el Alma y sus Rincones, cc Blas de Otero, Madrid, 2004. Lugares para la Calma, cc Galileo, Madrid, 2005.

Como proyectos expositivos colectivos debemos mencionar las siguientes exposiciones: Sombras Eléctricas, Escuela Contemporánea de Humanidades de Madrid, 2005. Enseñar el Arte, cc Isabel de Farnesio, Madrid, 2006. xiv, xv y xvi Ediciones del Salón Internacional del Grabado y Edición de Arte Contemporáneo (Estampa 2006, 2007 y 2008), Madrid. Grabado y Estampa Aranjuez, cc Isabel de Farnesio, Madrid. 2006, 2007 y 2008. xxi Salao de Outono, Douro/Duero. Galería de Arte do Casino de Estoril, Lisboa, 2007/2008. Cursos e Percursos, Galería de Arte do Casino de Estoril, Portugal, 2008. El Agua, cc Margarita Nelken, Madrid, 2010.



Cecilia Cruz Olivares (Campo de Criptana, 1954)

Licenciada en Bellas Artes, beca Erasmus. Master en Arte, Creación e Investigación. Funcionaria perteneciente al Cuerpo de Maestros del Ministerio de Educación y Ciencia con especialidad de Educación Infantil y Primaria. Realizando el Master de Arte, Creación e Investigación, Formación en Pedagogía Waldorf. Estudios de Filosofía por la uned. Numerosos cursos que completan la formación como docente y preparación para ejercer el cargo directivo. Ha participado en diversos talleres con artistas como Tania Bruguera y Carlos Rodríguez Méndez, José María Mezquita y Clara Cangutia y en numerosas exposiciones colectivas así como en tres exposiciones individuales.

Premios en dibujo, poesía y carteles. Publicación del libro de poemas No son cuadros de Velázquez. Participación con grupos artísticos como Alabastro y Empresa de Mudanzas sobre poesía y plástica con publicaciones de las actividades del grupo. Participación en publicaciones de artículos e ilustraciones en revistas de educación así como perteneciente al consejo de redacción. Sus obras pueden encontrarse en instituciones públicas como es el ces Felipe II de Aranjuez.




Casi siempre… Casi siempre nado poco en la superficie, floto puedo intentar sumergirme – lo anhelo, y en la inmensidad de un bostezo ignoro que allí – no sé dónde – o aquí – donde duermo – es imposible no anunciar la grandeza de la fluidez de una gota de agua.


Manuel García-Mochales Tapia (Villacañas, Toledo, 1960)

Licenciado en Bellas Artes por la ucm y especializado en artes plásticas en el ces Felipe II, Aranjuez. 2007/2008. Actualmente afincado en Villacañas, donde posee su estudio, realiza obra que va desde el grabado, hasta la pintura y la escultura.

Su obra pictórica se caracteriza tanto por su tridimensionalidad, adquiriendo gran importancia la luz y la sombra, como por su carácter matérico, debido a la utilización de hierro y concreto. Aportando fuerza mediante un lenguaje duro y urbano. Ex-componente de la dirección del Encuentro de Sensibilización Artistica De Puerta en Puerta, Villafranca de los Caballeros (Toledo). Lleva exponiendo desde el año 1988 tanto individualmente como de forma colectiva. Su obra está representada tanto en particulares como en instituciones y centros oficiales. Ha sido galardonado y seleccionado en distintas ocasiones y ha participado en la dirección de distintos eventos artísticos.







Noelia Serrano Romero del Hombrebueno (Madrid, 1988)

Actualmente cursando quinto curso de Bellas Artes. Exposiciones colectivas: Plaza de Toros de Las Ventas, Madrid, 2010 y 2009. Cc Isabel de Farnesio, Aranjuez, Madrid. 2008 y 2010. Cc Margarita Nelken, Coslada, Madrid, 2010. Participación en el proyecto Casa de madera. ces Felipe II, Parque Pavía, Aranjuez, 2009. El Silo, Villacañas, Toledo, 2008. Gabinete de Obra Gráfica del ces Felipe II, cc Isabel de Farnesio, Aranjuez, Madrid, 2008. Participación en el artefacto de la sardina en el Carnaval de Aranjuez, 2010. Diseño de la ilustración en tríptico del certamen de poesía Homenaje 100 años de Miguel Hernández, a cargo de aavv y Los Hogares, promovido por el Distrito de Villaverde, Madrid, 2010.



Micky Suárez Fernández (Madrid, 1985)

De familia galaico-asturiana, nazco en Madrid, me gusta la artesanía, la publicidad, los juguetes y la arquitectura. Licenciado en Bellas Artes en 2008. Me apasiona el azar, la metáfora, la personalidad y el trabajo. Cursando Master en Arte Creación e Investigación ucm. Curso de adaptación pedagógica, 2009.
Becario en el departamento de imagen, ces Felipe II, 200708.
Talleres PhotoEspaña, Simon Norkfolk, 2008.
Colaboraciones con el periódico El Espejo Aranjuez, Madrid, 2008.
Jornadas de estudio de la imagen, Canal de Isabel II, Madrid, 2008.
Talleres PhotoEspaña, Ouka Lele, 2006.

Exposiciones:
Agua, Margarita Nelken, Madrid, 2010.
Certamen Arte Joven Latina, Madrid, 2008 y 2009.
Spaceclub, Madrid, 2008.
Isabel de Farnesio, Aranjuez, Madrid, 2008.
Canal abierto: La copia, lo falso (y el original), Madrid, 2008.
Lucas Jordán, Aranjuez. Madrid, 2007.
Certamen de Valdesimonte, Segovia, 2007 (exposición permanente).
Semana Cultural de Aranjuez, Madrid, 2006.
Fogos en El café sin nombre, Madrid, 2006 (exposición individual). Selección Certamen Arte Joven Latina 2008 y 2009. Madrid, 2009 y 2010.
I Premio Jóvenes Creadores, Ayto. de Cáceres, 2008.
Accésit, Certamen de Valdesimonte, Segovia, 2007. Sus obras están presentes en distintas colecciones oficiales y particulares.





Cristina Bezos Belío (San Sebastián, 1973)

Arquitecto de Interiores por la upm cursado en la etsam, 1991-1996 y Licenciada en Bellas Artes en el ces Felipe II, 2007. Durante estos años ha realizado diversos cursos y masters complementarios a su formación, como estudios de Postgrado en Arte, creación e investigación artísticas en la ucm 2008, cap, 2009 que ha ido alternando con su profesión como interiorista y actualmente realiza estudios de grado en Historia del Arte por la uned.

En 1995 comienza su primera experiencia expositiva con una colectiva en el Antiguo Museo de Arte Contemporáneo de Madrid y en el 2000 en Sevilla, su única individual. Desde 2003 ha ido participando de forma ininterrumpida en exposiciones colectivas relacionadas directa o indirectamente con su facultad, en las que ha expuesto trabajos tanto de pintura, escultura y grabado. Otras han sido el resultado de su participación en proyectos de investigación vinculados con la etsam y la ucm. Con obra en el Ayuntamiento de Aranjuez, en el Gabinete de Obra Gráfica de la facultad de Bellas Artes de Aranjuez, bsn Banif de Granada y colecciones particulares desde 1993.





Alicia Sánchez Ramos (Madrid, 1984)

Licenciada en Bellas Artes con la especialidad en Artes Plásticas por el ces Felipe II de Aranjuez en el año 2009. Formadora de los talleres de Dibujo, Grabado e Iniciación a la Pintura de la Universidad Popular de Aranjuez desde el curso 2005 /06. Ha participado en diferentes exposiciones colectivas en las provincias de Madrid (dos de ellas, en 2007 y 2008 en el Salón Internacional del Grabado y Ediciones de Arte Contemporáneo), Toledo, Sevilla y Lérida. Ha obtenido Mención Especial del Jurado en la II Edición del Premio de Obra Gráfica idae y en el xxi Certamen de Artes Plásticas Miguel González Sandoval en Lora del Río, Sevilla. Obras en el Gabinete de Obra Gráfica del ces Felipe II y en colecciones particulares.








Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.