DESAFIOS DEL DESARROLLO RURAL DEL CORAZÓN DE LA CUENCA DEL RÍO MIRA Ministerio de Bienestar Social Consorcio CESA-FEPP-AVSF Mayo 2007 Sylvain Bleuze, técnico AVSF Álvaro Salazar, técnico CESA
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN I.
7
CORAZÓN DE LA CUENCA MIRA: UNA ZONA MEGADIVERSA
A. UBICACIÓN GEOGRÁFICA B. UNA POBLACIÓN DIVERSA C. MATICES AGROECOLÓGICOS DE LA CUENCA D. HISTORIA AGRARIA DE LA ZONA
II.
5 SUBZONAS CON PROBLEMÁTICAS HOMOGENEAS
A. ESTRIBACIONES DE LA CORDILLERA: RUMBO A LA COSTA B. EL VALLE SECO DEL CHOTA C. LOS ANTIGUOS SISTEMAS DE RIEGO DEL PISO TEMPLADO D. ZONAS SIN RIEGO DEL PISO TEMPLADO. E. LA ZONA PAPERA / LECHERA DEL PISO ALTO (CORDILLERA ORIENTAL) F. EL PISO DE AMORTIGUAMIENTO/RESERVAS DEL SNAP
III.
TENDENCIAS AGRARIAS COMUNES AL CORAZÓN DE LA CUENCA MIRA A.UNA ESTRUCTURA AGRARIA DESIGUALITARIA B. UNA ZONA DINAMICA QUE RESPONDE AL MERCADO…SIN PODER C. MIGRACIONES D. DEGRADACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS E. FUERTE DESIGUALDAD DE CAPACIDADES DE LOS ACTORES SOCIALES LOCALES F. DESCENTRALIZACIÓN A MEDIAS
9 11 11 16
23 26 29 32 36 38
41 42 44 45 46 47
5
ÍNDICE
IV.
6
DESAFÍOS DE DESARROLLO RURAL EN EL CORAZON DE LA CUENCA DEL RIO MIRA A. ACCESO EQUITATIVO A LOS RECURSOS NATURALES B. CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA C. FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO LOCAL D. FORTALECIMIENTO DE LOS ACTORES SOCIOPOLITICOS LOCALES E. REVITALIZACIÓN DE TERRITORIOS RURALES
49 53 54 56 58
CONCLUSIÓN
61
BIBLIOGRAFÍA
63
TABLA DE SIGLAS
65
InTRODUCCIÓN
La Sierra Norte del Ecuador tiene una tradición, vocación y un destino agrario. Por ello y a pesar de la profunda crisis socioeconómica que afecta las poblaciones rurales del país, la defensa de la agricultura campesina sigue siendo un tema actual. La cooperación de las ONG’s CESA1 , FEPP2 y AVSF3 se orienta a apoyar y a viabilizar la pequeña agricultura de la sierra norte, a raíz de su importancia en la economía y seguridad alimentaria regional y nacional, así como a consolidar el reconocimiento de las organizaciones campesinas en la sociedad, y su capacidad para incidir en las políticas que las afectan. Las tres instituciones, unidas en consorcio desde junio del 2005 en el marco del Proyecto de desarrollo local y de reducción de la pobreza PROLOCAL, caracterizaron las dinámicas agrarias del corazón de la cuenca del río Mira. El análisis de esta zona con diversidad ecológica, económica, social y étnico-cultural, está basado en lecturas de paisaje, revisión de estudios, diagnósticos, mapas y alrededor de 600 encuestas a pequeños y medianos campesinos. De ahí que el presente texto, a más de caracterizar la realidad de este espacio geográfico mega diverso e identificar los distintos elementos que condicionan las elecciones de los productores de la zona, plantea acciones justas y diferenciadas para brindar mas oportunidades a una población rural hoy en día abandonada por las políticas públicas.
1 2 3
CESA: FEPP: AVSF:
Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras
7
I.
CORAZÓN DE LA CUENCA MIRA:UNA ZONA MEGADIVERSA
A. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La Cuenca del río Mira se extiende en el extremo norte del Ecuador en los cantones Bolívar, Espejo, Mira, Montúfar, San Pedro de Huaca y Tulcán en la provincia de Carchi y los cantones Antonio Ante, Ibarra, Pimampiro, San Miguel de Urcuqui, Cotacachi y Otavalo de la provincia Imbabura, el cantón San Lorenzo de la provincia Esmeraldas (Asdi, 2004).
Mapa No.1: Cantones y parroquias de la zona de estudio
9
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
El corazón de la cuenca Mira corresponde al espacio geográfico delimitado por la zona de intervención del proyecto PROLOCAL (2005-2007), constituido por los cantones Bolívar (356 km²), Espejo (444 km²), Mira (586 km²) de la provincia Carchi y los cantones Pimampiro (460 km²), Urcuquí (767 km²), de la provincia Imbabura. (mapa No.1). La imagen del área siguiente cubre el corazón de la cuenca Mira, que comprende la subcuenca El Ángel, la subcuenca Chota y parte de la subcuenca Ambi (Urcuquí).
Foto No.1: vista aérea de la zona
10
CORAZÓN DE LA CUENCA MIRA: UNA ZONA MEGADIVERSA
B. UNA POBLACIÓN DIVERSA La zona cuenta con una población de 77.552 habitantes, étnicamente diversa, albergando mestizos (en un 80 %), negros e indígenas.
Cantón/Parroquia
Población Total
Hombres
Mujeres
Indigena
Afroecua.
% Pobreza
Mira
12.919
6.402
6.517
325
3.740
71,88
Bolívar
13.898
6.784
7.114
130
2.283
78,79
Espejo
13.515
6.939
6.576
136
131
66,41
Pimampiro
12.951
6.457
6.494
1.833
582
78,4
Urcuqui
14.381
7.140
7.241
1.061
1.162
71,61
Ambuqui
5.319
2.626
2.693
1.143
1.344
78,34
Salinas
1.694
809
885
484
497
63,28
La Carolina
2.875
2.875
1.368
442
502
91,1
77.552
40.032
38.888
5.554
10.241
74,98
100,00%
51,62%
50,14%
7,16%
13,21%
TOTAL / PROM. PORCENTAJE
Tabla No.1: Datos poblacionales de la zona
La mayoría de las familias del corazón de la cuenca Mira depende directamente o indirectamente (comercio, transformación, transporte, servicios…) de la actividad agropecuaria: en la provincia Carchi (incluyendo la ciudad de Tulcán), el sector primario ocupa el 56 % de la Población Económicamente Activa. Esta misma población es clasificada como pobre en un 74,98 % por las estadísticas del SIISE. C. MATICES AGROECOLÓGICOS DE LA CUENCA El corazón de la cuenca del Mira presenta una variedad de condiciones agroecológicas, expresión de la diversidad de ecosistemas encontrados:
11
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
•
La altura varía desde menos de 900 m.s.n.m., hasta los páramos o zonas de amortiguamiento sobre los 4.000 m.s.n.m.
•
Se encuentran una variedad de suelos tales como suelos limosos, franco arenosos, negro andinos y afloramientos de cangahua.
•
El clima de la zona es una variación del clima ecuatorial andino: alternando una temporada seca de mayo a septiembre con un “invierno” de octubre a abril y un posible veranillo en diciembre/enero.
•
Las precipitaciones anuales varían entre 310 mm (Est. Meteorológica Salinas) y 3.598 mm (Estación Lita), con fuertes variaciones inter e intra-anuales.
•
La temperatura media anual oscila entre 9,9 ºC (Estación Iruguincho, cantón Urcuqui) y 22,9ºC (Estación Lita, cantón Ibarra).
Un análisis cruzado de las características físicas (suelo, clima, pendiente, vegetación, altura) de la zona, evidenció 5 pisos agroecológicos:
Mapa No.2: Ubicación de los pisos de la zona
12
CORAZÓN DE LA CUENCA MIRA: UNA ZONA MEGADIVERSA
Estribaciones de la cordillera occidental
4000 m
Ganadería / maíz duro / plátano yuca, cabuya, bosque húmedo
Valle seco del Chota
Piso templado
Piso alto
Hortalizas, fréjol, caña de azúcar
Maíz, fréjol, frutales y hortalizas.
Papa, cebada, ganadería de leche
Páramos y zona de amortiguamiento
3000 m
2000 m
1000 m Cantones URCUQUI
Buenos Aires
IBARRA
Carolina
Tumbabiro
Pablo Arenas, Cahuasquí, Urcuqui, SanBlas,
Salinas
Ambuquí Pimampiro
PIMAMPIRO ESPEJO
El Goaltal
MIRA
Jijón
Chugá, Sigsipamba, Mariano Acosta Monteolivo, García Moreno
San Rafael
BOLIVAR
Espejo, La Libertad Concepción, Juan Montalvo, Mira
Esquema No.1: Transecto del corazón de la cuenca del río Mira
13
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
1.
Estribaciones de la cordillera occidental
Este piso de clima calido húmedo se encuentra en ambos márgenes de la carretera Ibarra - San Lorenzo rumbo a la Costa, y va desde cerca de los 900 metros de altura hasta los 1.400 metros sobre el nivel del mar. Se caracteriza por su morfología y climatología típicas de las estribaciones de la cordillera occidental: fuertes pendientes seguidas de micro-valles, suelos frágiles, altas precipitaciones anuales (superiores a 2.000 mm) y una alta humedad relativa. Estas características generan una vegetación exuberante, con una presencia importante de bosque nativo. 2.
El valle interandino seco
Este piso corresponde al Valle interandino atravesado por el Río Chota y su continuación como río Mira; va desde los 1.400 metros hasta los 1.900 metros de altitud. Está encerrado en medio de elevaciones desérticas (foto No.2), con escasa cobertura vegetal compuesta de algarrobos, tunas, pencos y pequeñas especies espinosas (Salazar, 2005). El Valle tiene un clima cálido seco con temperaturas que oscilan entre 18 y 20ºC. Las precipitaciones son escasas (300 mm/ año) y la época seca puede durar entre 8 y 11 meses. Se debe al efecto “abrigo” típico de valles profundos donde la humedad de las corrientes de aire es atrapada en las alturas (Gonzáles, 1983). Foto No.2: Valle del Chota, ramal de Ambuquí
14
CORAZÓN DE LA CUENCA MIRA: UNA ZONA MEGADIVERSA
Caracterizado por sus terrenos planos y semiplanos, el Valle seco tiene suelos constituidos de materiales de arrastre transportados por los ríos Chota, Ambi, Mira y por otros agentes erosivos desde las montañas que rodean el valle. Son suelos de tipo pedregosos o suelos pobres, arenosos y sin estructura, con excesiva permeabilidad, por lo que ahí el riego se hace indispensable para los cultivo. 3.
El piso templado
El piso templado se ubica entre 1900 metros y 2.800 metros de altura donde la temperatura media es del orden de 15°C y las precipitaciones anuales van de 600 a 700 mm. Existe un déficit de precipitación de julio a septiembre y ocasionalmente en enero. En general, el piso templado presenta suelos de textura franco arenosa y franco arcillosa, aptos para la actividad agropecuaria. Pendientes marcadas alternan con terrazas de relieve suave y terrenos estables. En algunos sectores (Pimampiro…) existen afloramientos de cangahua (CESA, 2001). Es el piso del maíz y el fréjol. Para cultivar este piso durante todo el año, el riego es requerido. 4.
El piso alto frío
El piso frío inicia pasando los 2800 m.s.n.m, la temperatura media es inferior a 13°C y las precipitaciones anuales sobrepasan generalmente los 800 mm. Este piso presenta suelos generalmente más profundos, negros, con buena retención de la humedad. En algunos sectores (planicie de Bolívar…) existen importantes afloramiento de cangahua. El piso alto presenta una buena aptitud agrícola pero el desarrollo de las plantas es más lento debido a las bajas temperaturas, es el piso de la papa y los pastos. El piso frío es más húmedo en la cordillera oriental (Espejo, Bolívar, Pimampiro) que en la cordillera occidental debido a la influencia de corrientes amazónicas. En este piso se encuentran todavía remanentes de bosque nativo. En este piso el uso agrícola bordea los 4000 m.s.n.m., superior a este límite se encuentran importantes zonas de páramo.
15
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
D. HISTORIA AGRARIA DE LA ZONA La historia de la región presenta algunas etapas claves y juego de fuerzas en términos de uso y acceso a la tierra y al agua, recurso vital (Cuadro siguiente) para la explotación agropecuaria de la zona. El riego puede tener las siguientes funciones en el corazón de la cuenca del río Mira (adaptado de CICDA, 2004): 1.
Asegurar un complemento hídrico a los cultivos de secano en caso de sequía (piso templado, excepcionalmente en el piso alto)
2.
Estabilizar la producción forrajera durante todo el año (piso templado, piso alto)
3.
Permitir la implementación de cultivos independientemente de la pluviométria. Es el caso del valle del Chota donde el agua. Ahí, el riego da vida y valor a los terrenos.
4.
Permitir el desplazamiento de los ciclos de cultivos y consiguientemente escalonar los periodos de trabajo y de cosechas (piso templado)
5.
Hacer posible la intensificación a partir de la doble cosecha anual (piso templado, valle del Chota) Cuadro No.1: Funciones del riego en el corazón de la cuenca Mira
1.
Época prehispánica
Las investigaciones históricas revelan una temprana presencia humana en la zona. Desde antes de la conquista española, se evidencian asentamientos humanos en los pies de monte alrededor del Valle de Coangue4 , llamado valle de la muerte (mapa No.2). Los indígenas se establecieron en las laderas porque el valle era seco, muy caliente y lleno de enfermedades. Pimampiro, por ejemplo, era un centro de poder de la zona y centro nodal para el intercambio usando a la hoja de coca como moneda (Espin, 1992). La presencia Inca duró poco y no provocó mayores cambios agrarios salvo tal vez el perfeccionamiento de técnicas de riego. 4
16
Actual Valle del Chota
CORAZĂ“N DE LA CUENCA MIRA: UNA ZONA MEGADIVERSA
Mapa No.3: Asentamientos humanos precolombinos en el Valle del Chota (fuente: Espin)
17
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
La población indígena, organizada en ayllus5 explotaba varios pisos altitudinales de las cordilleras y manejaba circuitos y patrones de intercambio entre pisos (verticalidad andina6). Las relaciones y vinculaciones entre pueblos eran basadas en la reciprocidad y el intercambio, incluso hasta con pueblos amazónicos o costeños. Salinas, por ejemplo, ubicado al margen izquierdo del rió Ambi y del rió Mira, era una de las zonas más ricas de la región. Ahí, la población explotaba y comercializaba la sal, cultivaba la coca, el algodón y el ají. Esta riqueza generaba conflictos entre grupos étnicos indígenas. Existió una alianza política entre Salinas -zona abastecedora de coca, algodón y sal- con el cacicazgo7 de Otavalo y sus ayllus anexos (Espin, 1992). 2.
Instauración del sistema de hacienda
En el primer período de la Colonia (Encomiendas fundadas entre 1560 y 1580) los caciques de la zona mantuvieron un relativo dominio en la zona, pagando tributo a la Corona, adaptando su economía a la lógica española. Esta independencia declinó poco a poco, junto al decaimiento de la institución de la Encomienda8 y se instauró el sistema de hacienda. Por ejemplo es solamente al final del siglo XVIII que dos haciendas se apropiaron el agua del canal de los Caciques en Urcuquí, construido en 1582 por 115 familias (CICDA, 1994). La colonización española impuso su modelo de sociedad, acaparando los recursos y la mano de obra indígena. El sistema de hacienda introdujo un valor comercial a la mano de obra y un modelo mercantil al sistema de circulación de los bienes (Espin, 1992). Las haciendas rompieron el sistema social andino e modificaron la organización espacial: •
La producción cerealera y ganadera de autoconsumo se realizaba en las terrazas del piso templado/alto sin riego.
5 Comunidad de pertenencia familiar étnica y territorial en los andes Aprovechamiento agrícola y de recursos naturales de todos los ecosistemas andinos y estaciones 7 Sistema de cargo que identifica a quien ejerce el poder político dentro de una comunidad. En el área andina refiere a áreas microregionales de recaudación tributaria, que incluían varias parcialidades de indígenas 8 Instrumento de colonización territorial, mediante el cual el monarca español entregaba al beneficiario o encomendero, el privilegio del uso de la fuerza de trabajo o servicio personal y el derecho de cobrar tributos a un determinado número de indios encabezados por su cacique. La responsabilidad del encomendero era la enseñanza de la fe cristiana, que normalmente cumplía por medio de curas doctrineros. 6
18
CORAZÓN DE LA CUENCA MIRA: UNA ZONA MEGADIVERSA
•
La producción comercial se concentraba en la parte del pie de monte y el piso seco. Para eso fue necesaria la construcción de canales de riego para llevar el agua desde las alturas hacia el piso seco. Inició de esta manera la explotación agrícola del valle seco del Chota.
La lana de oveja entró en competencia con el algodón, el cual desapareció paulatinamente. El surgimiento del trapiche y la introducción de nuevos cultivos como la caña de azúcar llevaron a la desaparición sustancial de la coca. La construcción de la ciudad de Ibarra, la asignación de fuerza de trabajo requerida para las mitas, obrajes y haciendas de la región, provocó una crisis demográfica de los pueblos andinos colonizados. Los jesuitas resolvieron esta situación, importando esclavos africanos provocando el desplazamiento de la población indígena hacia las alturas. Mientras tanto los asentamientos (Mira por ejemplo) se desarrollaban con la presencia de mestizos o criollos. Esta característica histórica de la zona explica el actual escalonamiento étnico en pisos de la población: es así que en Pimampiro, la población negra (alrededor del 5 %) se encuentra en la parte baja, mientras que los mestizos explotan el piso templado concentrados en la cabecera cantonal, y los indígenas (20 % de la población) ocupan la parte alta. 3.
Siglo XX: Los campesinos acceden a la tierra y se organizan
Siguiendo la modernización de la economía nacional, durante el siglo XX, el modelo de hacienda precapitalista tiende a desaparecer para dar lugar a medianas propiedades con vocación agroindustrial. A partir de 1950, las haciendas se modernizan con la introducción de la mecanización agrícola, la infraestructura de riego y las estructuras de comercialización como el ingenio azucarero y los silos de cereales impulsadas desde el estado; se desarrolla el asalariado. La reivindicación campesina para acceder a la tierra se acentúa, concretizándose a través de varios mecanismos: a)
La colonización de tierras baldías
En 1950, familias principalmente de la Sierra Carchense (San Gabriel, Huaca, Bolívar) iniciaron la colonización de las estribaciones de la cordillera occidental, no explotado hasta ese entonces. Inicialmente tuvieron buenos ingresos con la tala del bosque primario y la venta de 19
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
madera. Cada familia ocupó una grande superficie, sembrando el fréjol de monte, maíz duro y pasto para la ganadería. La apertura de carreteras y el desarrollo del transporte aceleraron las colonizaciones y conectaron estos sectores aislados al mercado. b)
La colonización de tierras no explotadas de las haciendas
Desde los años 1920, algunas familias colonizaron terrenos baldíos o no cultivados, de menor calidad que supuestamente pertenecían a las haciendas, pero con límites imprecisos. Se inició la ocupación de ciertos sectores del piso alto tales como la parroquia Monte Olivo, Cantón Bolívar o de Mariano Acosta, cantón Pimampiro. A menudo los campesinos enfrentaron a los terratenientes locales durante la invasión de las tierras. c)
La reforma agraria
En el marco de la política de modernización de la economía ecuatoriana se promulga a partir de 1964 la primera ley de reforma agraria. El boom petrolero y la promesa de mejores ganancias para los capitalistas bajan el interés de los propietarios hacia la actividad agropecuaria, lo que “facilitó” el proceso de reforma agraria. La reforma permitió el acceso de los campesinos a pequeñas parcelas, correspondiendo a sus exhuasipungos9. Las poblaciones rurales negra, mestiza e indígena conforman nuevas comunidades, reconstituyendo la organización andina. En 1972 se dictó como prolongación de la reforma agraria, la ley de nacionalización de las aguas. Abolida la propiedad privada del agua, los hacendados se quedaron como usufructuarios del recurso a través de concesiones (CICDA, 1994). Esta ley liga el riego a la tierra por lo que la gente (mestizos e indígenas) del piso templado, de la cordillera occidental especialmente, accedieron de manera limitada al agua de riego. Ahí, el agua sigue yéndose hacia las haciendas aguas abajo.
9
20
Parcela dada en usufructo como condición del trabajo en la hacienda.
CORAZÓN DE LA CUENCA MIRA: UNA ZONA MEGADIVERSA
Con la terminación de la reforma agraria, la compra se convirtió en la única modalidad de acceso a la tierra. d) d)
La compra de las haciendas
Bajo la presión campesina (huelgas, invasiones reprimidas, etc.) el proceso de compra/venta de las haciendas inició desde los años 1920 y se aceleró con la reforma agraria y procesos de compras de tierra de manera colectiva a las haciendas mediante la conformación de cooperativas. La venta de tierra a campesinos mestizos externos a las haciendas explica la actual yuxtaposición de lotes grandes con lotes pequeños de los ex trabajadores de las haciendas. La marginalización de la población negra nutrió su resentimiento. Este conflicto por la tierra trascendió al plano étnico-cultural. El desmembramiento de las haciendas conduce al surgimiento de las fincas, propiedades de tamaño medio que constituyen el sector mas dinámico de la cuenca (CICDA, 2004), a través de la intensificación de la horticultura. La segunda mitad del siglo XX se caracteriza también por el crecimiento poblacional debido a la inmigración y a la reproducción de la población: la población de la provincia Carchi, triplica entre 1950 y el 2001 pasando de 76.595 habitantes a 152.939 habitantes (Fuente INEC). Este fuerte crecimiento de la población corresponde a una ruralizacion (gráfico No.1) de la cuenca del Mira y provoca un retazo de la tierra. Al iniciarse el siglo XXI, toda la zona está intervenida por el ser humano a excepción de las Reservas Naturales, bajo presión antropica. 1950 27% 73%
Área urbana
1962
1974
28% 71%
Área rural
1982
32% 68%
1990
38% 62%
2001 41%
59%
47% 53%
Gráfico No. 1: Evolución de la población urbana / rural en la provincia Carchi (Fuente: INEC)
21
II.
CINCO SUBZONAS CON PROBLEMÁTICAS HOMOGÉNEAS
Un análisis cruzado de los criterios agroecológicos expuestos anteriormente con los modos de explotación del medio (acceso a riego y tierra especialmente) determina 5 subzonas con problemáticas homogéneas (Mapa No.2). A continuación se profundizan las problemáticas agrarias por zona detallando los tipos de productores (pequeños y medianos) ahí encontrados: A. ESTRIBACIONES DE LA CORDILLERA: RUMBO A LA COSTA Esta zona con características climáticas (temperatura y humedad) de tipo lluvioso ecuatorial se encuentra cubriendo a cuatro parroquias de la cuenca baja del Mira:
Provincia Imbabura Carchi
Cantón
Parroquia
Ibarra
La Carolina
Urcuquí
Buenos Aires
Mira
Jijón y Caamaño
Espejo
Goaltal
Tabla No.2: parroquias con parte de su espacio ubicado en las estribaciones de la cordillera
En esta zona de reciente colonización se puede evidenciar la presencia de cuatro tipos de productores que se diferencian según criterios de acceso que tienen a los medios de producción y su consiguiente orientación productiva. Los primeros colonos de esta zona inician sus actividades de explotación del medio con la extracción de la madera y la implantación de la cabuya, lo que les permitió una rápida capitalización principalmente en viviendas y bovinos. La tenencia de la tierra permite sistemas de producción extensivos, basados en la crianza de bovinos de engorde. Ahora con la división de la tierra (por herencia y venta), el acceso al transporte y la presencia de empresas comercializadoras de leche hay una tendencia importante hacia la producción lechera como es el caso en Buenos Aires.
23
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
La producción pecuaria se complementa últimamente con cultivos de alta inversión en trabajo y mano de obra como es el caso de la naranjilla, el tomate de árbol, la mora, y otros frutales, que se han adaptado muy bien a terrenos vírgenes con alta fertilidad. También se cultivan cerca de la casas pequeñas parcelas de yuca, plátano, frutales perennes y algunas hortalizas.
TIPOLOGIA Medianos productores de ganado de engorde.
Medianos productores de ganado de leche
Agricultores intensivos de frutas y hortalizas
Jornaleros y partidarios sin tierra
MEDIOS DE PRODUCCIÓN Medio Explotado
Fuerza de Trabajo
ORIENTACIÓN PRODUCTIVA
10 a 50 has de pastos en suelos frágiles con topografía irregular sin necesidad de riego
Engorde de ganado y Familias cortas venta a intermediarios de mayores con hijos carne. Frutales: tomate de migrantes definitivos árbol y naranjilla. Anuales: morochillo.
6 a 30 has de pastos en suelos frágiles con topografía irregular sin necesidad de riego
Familias cortas Venta de leche a acopiamayores con hijos dores locales migrantes definitivos
2 a 10 has de suelos Familias con hijos con poca aptitud agricultores, migraagrícola sin necesidad ción ocasional de riego
Cultivos intensivos de naranjilla y anuales de maíz duro. Yuca y camote para el autoconsumo. Crianza de cerdos.
Familias jóvenes No disponen de tierra que venden su o toman al partir hasta mano de obra máximo 2 has para la agricultura intensiva
Venta de su mano de obra como jornaleros para los cultivos intensivos o migración. Crianza de cerdos y pollos.
Tabla No.3: Descripción de los tipos de productores de las estribaciones.
Las relaciones sociales locales son dictadas principalmente por la tenencia de la tierra: los ganaderos-cultivadores (más de 50 hectáreas) y ganaderos de leche, quienes fueron los primeros colonos, proveen trabajo en los cultivos intensivos de frutales a las familias jornaleras 24
CINCO SUBZONAS CON PROBLEMÁTICAS HOMOGÉNEAS
partidarias recién llegadas, que disponen de pequeñas superficies de terreno que las utilizan para la siembra de maíz, yuca y algunos cultivos para el autoconsumo. La composición del ingreso (Tabla Nro. 4) también esta determinada en función del acceso a la tierra. La agricultura de esta zona es predominantemente extensiva valorizando al máximo la poca fuerza de trabajo familiar disponible en relación a las grandes superficies colonizadas, eso explica las grandes superficies con pastos que se observan en el paisaje. Mientras disminuye el acceso a la tierra los productores de esta zona tienden a la intensificación, aprovechando la condición agroecológica y la dinámica de mercado actual principalmente de frutas. Los agricultores generacionalmente mas jóvenes tienen restricciones en el acceso a la tierra por lo que se ven obligados a sembrar al partir con los que tienen tierras, y en muchos casos migran a las ciudades dedicándose a actividades relacionadas con el comercio y los servicios.
TIPOLOGIA
INGRESOS PROMEDIOS (USD/familia/año) Agropecuario
%
Extra-finca
Total
17
Valorizar la gran extensión y la poca disponibilidad de 14550 m.o10. con la crianza extensiva de ganado
14
Valorizar la gran extensión y la poca disponibilidad de 10257 m.o. con la crianza extensiva de ganado.
Medianos productores de
12090
83
2460
ganado de engorde.
Medianos productores de
8802
86
1455
ganado de leche
6376
83
1346
17
7722
Valorizar la gran extensión y la buena disponibilidad de m.o. con cultivos con mercado.
1834
43
2400
57
4234
Asegurar la alimentación con la venta de la mano de obra familiar
Agricultores intensivos de frutas y hortalizas
Jornaleros y partidarios sin tierra
RACIONALIDAD SOCIOECONÓMICA
%
Tabla No.4: Ingresos y racionalidad de los tipos de productores
10
m.o.: Mano de obra
25
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
B. EL VALLE SECO DEL CHOTA El valle seco (Chota, Ambi, Mira) es caracterizado por su población negra afroecuatoriana y un limitado acceso de ellos a los recursos productivos (agua y tierra). El paisaje de pequeñas parcelas contrasta con las haciendas lecheras o las grandes haciendas cañicultoras (Salinas) que proveen de materia prima al ingenio azucarero IANCEM pero que brindan poco empleo a la región. El valle abarca la parte baja de las siguientes parroquias: Provincia.
Cantón Bolívar
Carchi
Parroquia San Vicente de Pusir San Rafael La Concepción
Mira
Mira Juan Montalvo
Imbabura
Ibarra
Ambuquí Salinas Tabla No.5: parroquias con parte de su espacio ubicado en el valle
En general, los sistemas de producción del Valle se caracterizan por una fuente presencia de cultivos de caña de azúcar y fréjol, además conforman parte del paisaje cultivos hortícolas como el pimiento, ají, tomate, cebolla, vainita. Para el autoconsumo se destinan pequeñas parcelas de yuca, camote, y zanahoria blanca cercadas por arbustos de fréjol guandul y plátano. Existe un elevado uso de agroquímicos en los cultivos con propósito de mercado. Este abuso en uso de pesticidas tiende a intensificarse debido a la resistencia de las plagas y enfermedades de los cultivos; un ejemplo es la mosca blanca llamada “palomilla” que afecta los cultivos principalmente de fréjol diminuyendo la productividad sustancialmente.
26
CINCO SUBZONAS CON PROBLEMÁTICAS HOMOGÉNEAS
TIPOLOGIA Medianos cañicultores
Horticultores intensivos frejoleros
Comerciantes horticultores
Jornaleros y partidarios sin tierra
MEDIOS DE PRODUCCIÓN
ORIENTACIÓN PRODUCTIVA
Medio Explotado
Fuerza de Trabajo
4 a 7 has de terreno bajo riego en topografía plana
Familias cortas mayores con hijos migrantes definitivos
Caña de azúcar para venta al ingenio, frutales y anualmente fréjol.
2 a 4 has de terreno bajo riego en topografía plana
Familias con hijos agricultores y migración pendular ocasional
Fréjol y hortalizas como tomate, pimiento ají, otros. Yuca, guandul y camote para autoconsumo.
0.25 a 1 has de terreno bajo riego en topografía plana
Familias con hijos agricultores y mujeres comerciantes
Hortalizas: tomate y cebolla, fréjol. Yuca camote y guandul para el autoconsumo.
No disponen de tierra o toman al partir hasta máximo 2 has
Familias con hijos agricultores y migración pendular frecuente
Venta de su mano de obra para los cultivos intensivos, arriendos o toman al partir para fréjol pimiento o ají, crianza de animales menores.
Tabla No.6: Descripción de los productores del valle
La siembra al partir y el arrendamiento de tierras es un mecanismo muy común de “redistribución”/“explotación” entre los productores cañicultores y horticultores que tienen acceso a la tierra (4 a 7 hectáreas), con las familias con poca o sin tierra. Existen familias de jornaleros, con pequeños lotes destinados a la producción de autoconsumo, que dependen del trabajo demandado por la producción intensiva de hortalizas. Hay que resaltar la especialización de ciertas comunidades como El Juncal, Piquiucho, Chalguayacu, El Chota, donde las mujeres mantienen los hogares gracias al comercio de productos agrícolas y productos colombianos como zapatos, alimentos, textiles, que los comercializan 27
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
en los mercados de las ciudades cercanas. Los ingresos de estas actividades permiten además la intensificación de la producción de hortalizas, trabajo al que se dedican sus esposos.
TIPOLOGIA
Medianos cañicultores
INGRESOS PROMEDIOS (USD/familia/año) Agropecuario
6896
%
88%
Extra-finca
900
%
12%
Total
7796
Valorizar la gran extensión y la poca disponibilidad de m.o. con la oportunidad de comercializar la caña en el ingenio.
3608
Maximizar el uso de la superficie con cultivos intensivos para el mercado.
Horticultores intensivos
2888
80%
720
20%
frejoleros
Comerciantes horticultores
2379
28%
6000
72%
8379
Valorizar el capital disponible del comercio en cultivos de riesgo fitosanitario y de mercado.
805
31%
1800
69%
2605
Asegurar la alimentación con la venta de la mano de obra familiar
Jornaleros y partidarios
RACIONALIDAD SOCIOECONÓMICA
sin tierra
Tabla No.7: Racionalidad e ingresos de los tipos del Valle
Al igual que la zona anterior los ingresos agropecuarios son proporcionales al acceso de los productores a los medios de producción tierra y agua. Sin embargo se resalta la actividad extra agrícola vinculada al comercio, que genera ingresos complementarios importantes en esta zona.
28
CINCO SUBZONAS CON PROBLEMÁTICAS HOMOGÉNEAS
Los cañicultores aplican sistemas de producción menos intensivos con la finalidad de utilizar poca mano de obra, que no disponen ya que sus hijos han migrado o son agricultores intensivos en la zona. Los horticultores en cambio intentan sacar el mayor provecho a la tierra intensificando su producción y aprovechando de la fuerza de trabajo familiar disponible, es común en este tipo de agricultor el trabajo con la familia ampliada, hijos, primos, sobrinos, cuñados, y otros; todos pueden ser parte de un solo proceso productivo. C. LOS ANTIGUOS SISTEMAS DE RIEGO DEL PISO TEMPLADO La zona favorecida por los antiguos sistemas de riego del piso templado se encuentra en Pimampiro, Urcuquí y Mira alrededor de los pueblos. Es notoria la presencia de una mediana propiedad en mano de los mestizos del pueblo cuyo propósito es la maximización del ingreso por hectárea. Estas fincas coexisten con terrenos de haciendas.
Provincia. Carchi
Cantón
Parroquia
Bolívar
San Rafael
Mira
Mira
Pimampiro
Pimampiro Chugá Urcuquí
Imbabura
San Blas Urcuqui
Cahuasquí Tumbabiro Pablo Arenas
Tabla No.8: Parroquias con parte de su espacio ubicado en el piso templado
Los sistemas de producción de esta zona tienen capacidad de capitalización (inversión en infraestructura productiva), respondiendo a las oportunidades que le ofrece los mercados 29
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
nacional y colombiano. Hasta el 1999, los sectores con riego producían primordialmente fréjol y choclo para el mercado colombiano. En 2000, la dolarización de la economía ecuatoriana produce una perdida de competitividad por el tipo de cambio frente a Colombia; estos sistemas de producción se han visto obligados a ver nuevas opciones a manera de cultivos alternativos. En esta zona permanecen haciendas orientadas a la producción lechera con pasto bajo riego, que coexisten con 3 tipos de sistemas de producción campesinos: los fruticultores, los agricultores intensivos de maíz y fréjol y los jornaleros y partidarios sin tierra.
TIPOLOGIA Fruticultores extensivos, esparragueros horticultores
Agricultores intensivos de maíz y fréjol
MEDIOS DE PRODUCCIÓN Medio Explotado
Fuerza de Trabajo
ORIENTACIÓN PRODUCTIVA
Aguacate, cítricos, mora 5 a 10 has de terreno Familias cortas tomate de arbola, fréjol y bajo riego en topomayores con hijos maíz anualmente. Algunos grafía ondulada migrantes definitivos vacunos. 2 a 6 has de terreno bajo riego en topografía ondulada
Familias con hijos agricultores y migración pendular ocasional
Maíz en rotación con fréjol anualmente. Crianza de animales menores.
Tabla No.9: Descripción de los sistemas de producción con riego del piso templado
Este piso históricamente se ha constituido como la zona del maíz, y es que hay una fuerte especialización en este cultivo, que se lo cosecha en choclo y abastece a gran parte de la sierra norte del país. Últimamente la rotación con fréjol esta tomando mas fuerza por la dinámica comercial de este producto, es así como ahora se realizan 2 a 3 ciclos de fréjol y uno solo de maíz, pasando este a un segundo plano. Los agricultores mayores quienes pudieron acceder a mayores superficies de tierra se han dedicado además del maíz y el fréjol, a la producción de frutales principalmente el aguacate, los cítricos, la mora y el tomate de árbol. Estos agricultores son además quienes tienen mayor la 30
CINCO SUBZONAS CON PROBLEMÁTICAS HOMOGÉNEAS
posibilidad de intensificar su producción, ya que tienen mayor capacidad para asumir los riesgos de la innovación, entre estos cultivos alternativos se puede anotar: el espárrago, la alcachofa y las hortalizas que incluso se siembran en invernaderos como es el caso del tomate. En esta zona las relaciones al partir también son frecuentes lo que explica que no hay equidad en el acceso a los recursos de producción, los jornaleros y los partidarios corresponden a familias jóvenes que no estuvieron presentes en los procesos de estructuración agraria, y hoy son la fuerza de trabajo de la agricultura intensiva de la zona, principalmente de las haciendas y empresas florícolas, esta fuerza de trabajo principalmente proviene de la zona sin riego, territorio de las comunidades.
TIPOLOGIA Fruticultores extensivos, esparragueros
INGRESOS PROMEDIOS (USD/familia/año) Agropecuario 5548
% 70%
Extra-finca 2400
% 30%
Total 7948
Apostar la jubilación agrícola con ingresos futuros de cultivos perennes.
4199
Maximizar el uso de la superficie con riego con la especialización en cultivos de maíz y fréjol.
horticultores
Agricultores intensivos de maiz y fréjol
2999
71%
1200
29%
RACIONALIDAD SOCIOECONÓMICA
Tabla No.10: Ingresos y racionalidad de los tipos de productores del piso templado.
Las actividades extra finca están presentes en todos los tipos de productores de esta zona, en los agricultores medianos es un resultado del acceso a la educación que les ha permitido optar por las oportunidades laborales que ofrece la ciudad. Los monocultivos, la poca restitución de la fertilidad de los suelos y algunas prácticas inadecuadas de riego parcelario, son parte de las causantes de la disminución paulatina de los rendimientos en los cultivos de esta zona.
31
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
D. ZONAS SIN RIEGO DEL PISO TEMPLADO. Las zonas sin riego del piso templado y alto se encuentran en las siguientes parroquias:
Provincia.
Cantón Bolívar
Carchi
Mira Pimampiro
Parroquia San Rafael Los Andes Mira Chugá Sigsipamba San Blas
Imbabura
Urcuquí
Cahuasquí Tumbabiro
Ibarra
Tabla No.11: parroquias con parte de su espacio ubicado en el piso templado
Las tierras entregadas a los huasipungueros por la reforma agraria se ubican generalmente en zonas sin riego y de laderas. La estructura agraria resultante es un mosaico de minifundios que producen cultivos “de secano” (maíz, cebada, arveja), y realizan una sola cosecha al año. El cantón Urcuquí ilustra perfectamente esta situación.
Foto No.4: Productora de maíz de secano en Urcuquí
32
Ambuqui
CINCO SUBZONAS CON PROBLEMÁTICAS HOMOGÉNEAS
Una generación después de la adquisición de tierras, la tendencia es a la migración de los jóvenes hacia las ciudades (Quito, Ibarra), generalmente para asumir oficios poco calificados. Un miembro de la familia se queda encargado de la tierra familiar.
Piso alto
Piso templado
Zona de minifundio sin acceso a riego
Zona templada con antiguos sistemas de riego
Flujo de mano de obra: los exhuasipunguerosse emplean en la parte baja
Ex huasipungos
Haciendas, medianas propiedades
Éxodo rural
Riego con aguas superficiales de la parte alta
Esquema No.2: dependencia entre la zona sin riego y la zona de antiguos sistema de riego
33
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
19 kilómetros de longitud que permite transportar una concesión de 200 litros de agua por segundo.
ac u
Cerro Cotacachi
Acequia de Caciques
El minifundio de la zona templada sin riego corresponde entonces al espacio de reproducción de la mano de obra de las demás unidades de producción, las haciendas en particular.
El Tablón
Rí
o
Hu
ar
m
iy
N
San Blas Hacienda Mindaburo
Urcuquí
La venta de fuerza de trabajo a las haciendas vecinas (Esquema No.2) es una fuente importante de ingresos, que evidencia la interdependencia de la zona de minifundio sin acceso al riego con la zona templada con antiguos sistemas de riego.
Tumbabiro
Pablo Arenas Cahuasqui
El cuadro siguiente detalla los 2 sistemas de producción campesino encontrados en este sector.
Dibujo No.1: ubicación de sectores regados
TIPOLOGIA
Agricultores cerealeros.
MEDIOS DE PRODUCCIÓN Medio Explotado 1 a 5 has de terreno sin riego en topografía de ondulada a pronunciada.
Fuerza de Trabajo Familias con hijos agricultores y migración pendular frecuente
Suelos franco arcillosos.
Jornaleros y partidarios sin tierra
No disponen de tierra o toman al partir hasta máximo 2 has
Familias con hijos agricultores y migración pendular frecuente
ORIENTACIÓN PRODUCTIVA Producción de cebada, arveja, papas y maíz suave, crianza de animales menores. Venta de su mano de obra para las haciendas y florícolas, arriendan o toman al partir para fréjol y maíz, crianza de animales menores.
Tabla No.12: Descripción de los tipos del piso templado sin riego
34
CINCO SUBZONAS CON PROBLEMÁTICAS HOMOGÉNEAS
Es interesante destacar que los hacendados mantienen la relación histórica de dependencia laboral con los ex huasipungueros a pesar de la competencia con trabajadores inmigrantes colombianos para apagar las reivindicaciones sobre el agua de riego ocupada por las haciendas. Los agricultores que por la no disponibilidad de agua de riego se especializaron en la producción de cultivos de secano, especialmente: maíz, trigo, cebada y arveja, en la actualidad se ven obligados a fortalecer las relaciones serviles con los productores que disponen riego de la zona anteriormente detallada, tornándose dependientes de su trabajo partidarios y jornaleros cada vez mas.
TIPOLOGIA
Agricultores cerealeros.
Jornaleros y partidarios sin tierra
INGRESOS PROMEDIOS (USD/familia/año) Agropecuario
%
Extra-finca
%
Total
RACIONALIDAD SOCIOECONÓMICA
2245
51%
2121
49%
Asegurar la alimentación con la produc4366 ción de cultivos de secano y venta de excedentes.
727
34%
1440
66%
Asegurar la alimenta2167 ción con la venta de la mano de obra familiar
Tabla No.13: Racionalidad e ingresos familiares de los tipos de productores
Los sistemas de producción de las familias de las comunidades tienen principalmente el propósito de asegurar la alimentación de las familias y los pocos excedentes se los comercializa localmente por medio de intermediarios. Gran parte de los agricultores de esta zona, principalmente los jóvenes, venden su mano de obra a las empresas florícolas ubicadas en Urcuquí, Salinas y El Ángel, algunos llegan hasta las plantaciones de Tabacundo y Cayambe a ofrecer sus servicios.
35
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
E. LA ZONA PAPERA / LECHERA DEL PISO ALTO (CORDILLERA ORIENTAL) La zona papera se identifica como la unión del piso frió y el piso de amortiguamiento. Atravesada por la vía Ibarra –Tulcán, la zona papera y lechera abarca a las siguientes parroquias, en sus partes altas especialmente: Provincia.
Cantón
Parroquia
Mira
Mira El Ángel
Espejo
La Libertad
Carchi
Bolívar García Moreno
Bolívar
San Rafael Monte Olivo
Tabla No.14: parroquias con parte de su espacio ubicado en la zona papera
El cultivo de papa, con alto uso de químicos, está presente en la mayoría de sistemas de producción familiares de altura. Los pastos dominan la superficie y son pastoreados por bovinos con propósito de leche, mientras los páramos que aun son comunitarios, en muchos casos son valorizados para el engorde de bovinos machos o vacas secas. Es notoria la presencia de haciendas ganaderas en las ondulaciones de altura, asociadas a empresas lecheras. TIPOLOGIA
Pequeños ganaderos
de leche papicultores.
Jornaleros y partidarios sin tierra
36
MEDIOS DE PRODUCCIÓN Medio Explotado Fuerza de Trabajo 1 a 12 has de terreno sin riego en topografía de ondulada a Familias con hijos agriculpronunciada. tores y migración pendular ocasional Suelos negros con alta humedad.
ORIENTACIÓN PRODUCTIVA Producción de leche para la elaboración de quesos o ventas a acopiadores. Parcelas con cultivos de secano: papa, arveja, habas.
Familias con hijos traba- Venta de fuerza de traMenos de 0,5 has sin jadores de florícolas o de bajo y crianza de animariego cultivos de papas les menores Tabla No.15: Descripción de los tipos de productores del piso alto.
CINCO SUBZONAS CON PROBLEMÁTICAS HOMOGÉNEAS
El sistema de cultivo pasto/papas tiende a especializarse en producción lechera en la actualidad (foto No.5), por los riesgos de mercado (inseguridad en el precio) que sufrió la papa desde la dolarización (quintal de papa peruana a 3 $, cuando el costo de producción ecuatoriano supera 5 dólares) y la resistencia de las plagas a los químicos. Esta pecuarización se observa en toda la región principalmente debida a que la leche genera flujos de caja mas continuos, tiene actualmente precios muy remuneradores del trabajo y relativamente estables, existen muchos canales de comercialización especializados y con amplia cobertura, y los servicios locales referentes a la producción lechera se han especializado y están disponibles para todo tipo de productor: semillas de pastos, pajuelas, productos veterinarios, sistemas de ordeño, etc. En general la dinámica productiva de la leche responde a un proceso boyante en los últimos años. La pecuarización de esta zona también responde al interés que tienen los grandes propietarios de tierras de romper con los relacionamientos con las comunidades que anteriormente suplían de mano de obra para cultivos intensivos como las papas y las habas. Esto de alguna manera les garantiza disminuir la presión de los campesinos por acceder al agua o tierra de sus propiedades.
Foto No.5: Comunidad Sixal, parroquia San Rafael, cantón Bolívar
37
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
Ciertos sectores de la zona papera se caracterizan por ser recientemente explotados. Son zonas de colonización, con sistemas clásicos de ganadería extensiva y roza-quema, y con vías de acceso en mal estado. Salvo el caso de Mariano Acosta (Pimampiro) que es una meseta, son generalmente zonas con fuertes pendientes. Ahí se producen cereales, tubérculos andinos y leche para el autoconsumo y la venta de los excedentes. Las haciendas permanecen, junto a algunos medianos ganaderos. Los demás ganaderos-paperos se ven obligados a trabajar en las haciendas o a migrar como jornaleros floricultores por la baja de ingresos de la papa y la división de la tierra por herencia y venta. La crianza de especies menores como cuyes y cerdos representa un porcentaje importante del ingreso de algunos productores pequeños de esta zona.
TIPOLOGIA
Pequeños ganaderos de leche papicultores.
Jornaleros y partidarios sin tierra
INGRESOS PROMEDIOS (USD/familia/año) Agropecuario
3050
1238
%
Extra-finca
61%
37%
1968
2074
%
Total
RACIONALIDAD SOCIOECONÓMICA
39%
Asegurar un flujo constante de ingresos con 5018 la venta frecuente de leche y la producción de papas.
63%
Asegurar la alimentación con la venta 3312 de la mano de obra familiar
Tabla No.16: Racionalidad e ingresos familiares de los tipos de productores
F. EL PISO DE AMORTIGUAMIENTO/RESERVAS DEL SNAP11 La zona colinda con tres áreas protegidas rodeadas por zonas de amortiguamiento de vegetación natural: La Reserva del Ángel con el Cantón Espejo, Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas con el Cantón Urcuquí, Reserva Cayambe Coca con la parte alta del cantón 11
38
Sistema Nacional de Áreas Protegidas
CINCO SUBZONAS CON PROBLEMÁTICAS HOMOGÉNEAS
Pimampiro. Las Reservas son muy importantes, no solo por su biodiversidad sino también por ser el lugar donde nacen todas las vertientes, quebradas y ríos importantes de la región. Las reservas cuentan con normas de protección pero el Estado no aplica mecanismos de control eficientes, son zonas frágiles que tienden a ser explotadas para fines agropecuarias. Existen comunidades ubicadas dentro de las mismas áreas y/o en las zonas de amortiguamiento. •
Reserva Ecológica El Ángel
La Reserva Ecológica El Ángel comprende 15.715 ha de bosque andino en los páramos muy húmedos de la provincia del Carchi. Es una zona de tensiones ya que la población de la parte alta tiende a explotar los paramos dentro de la reserva para la ganadería extensiva o la producción de papa. En 2005, 600 hectáreas de páramo se quemaron, incluso una zona de vegetación endémica, los frailejones (Foto No. 3).
Foto No.3: Paramos de la reserva el Ángel
39
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
•
Reserva Cotacachi Cayapas
La reserva Cotacachi Cayapas (RECC) creada en Agosto de 1968, es una zona de protección de flora y fauna con una extensión de 204.420 hectáreas; Cuenta con bosques nativos nublados y andinos, por su biodiversidad. Abarca la parte alta del cantón Urcuqui. •
Reserva Cayambe Coca
De una superficie total de 403.103 hectáreas, la Reserva incluye aquellos paisajes de sierra alta, fría y húmeda, las estribaciones exteriores de la cordillera oriental y la zona subandina (Mejía 1997). Se encuentra en la parte sureste de la zona de estudio, en la parte alta del cantón Pimampiro.
40
III.
TENDENCIAS AGRARIAS COMUNES AL CORAZÓN DE LA CUENCA MIRA
Cada zona se caracteriza por dinámicas agrarias particulares y diferenciadas. Sin embargo el corazón de la cuenca Mira presenta denominadores comunes detallados a continuación: A. UNA ESTRUCTURA AGRARIA DESIGUALITARIA Un denominador común importante en la zona es la limitación en el acceso de los campesinos negros, indígenas y mestizos a los recursos de producción tierra y agua, notándose una concentración de estos recursos en haciendas dispersas por toda la región, situación que genera procesos profundos de minifundización debido al crecimiento poblacional. En Imbabura por ejemplo, el 9 % de los propietarios posee el 76 % de las tierras, mientras que en el otro extremo existen unas 16.500 propiedades de menos de 1 hectárea (Asdi, 2004). En Urcuquí, el 5 % de los propietarios concentran el 54 % de la superficie regada (CICDA, 2004).
Mapa No.4: Ubicación de los perímetros de riego (Elaboración AVSF)
41
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
La estructura agraria actual es fuente de tensiones fuertes que trascienden al plano político, social y étnico. Esta realidad permite explicar también la presión agrícola sobre las zonas de amortiguamiento y las reservas del SNAP. Aunque los campesinos sin tierra o minifundistas jornaleros, reconocen su necesidad de acceder a la tierra, las organizaciones campesinas de la cuenca del río Mira no están abiertamente reclamando una reforma agraria. Sin embargo, existen conflictos frente a los cuales las organizaciones buscan soluciones caso por caso. En Urcuquí, la UNORCUR co-financió una asesoría legal sobre la situación legal y administrativa de la Hacienda San José, actualmente intervenida por el IESS12 ya que los dueños de la hacienda no han realizado el aporte patronal de sus trabajadores por varios años. B. UNA ZONA DINAMICA QUE RESPONDE AL MERCADO…SIN PODER A partir de 1982, con la baja del precio del petróleo, se instauró en Ecuador una política de austeridad y ajuste estructural que provocaron una fuerte crisis de la economía nacional. La devaluación progresiva del sucre frente al peso colombiano “mejoró” la competitividad de los sistemas de producción de la zona norte frente a Colombia. Los agricultores de la zona de antiguos sistemas de riego y los productores del Valle seco se especializaron fuertemente en la producción de fréjol. Luego la dolarización de 1999, se provocó una importante pérdida de competitividad de la zona frente a Colombia, se produjo entonces un giro de los flujos económicos. (Esquema No.3). Muchos productores se descapitalizaron fuertemente; desde ahí los sistemas de producción están en plena reconversión hacia el mercado nacional. La zona papera se especializa en la leche; la zona templada con riego busca intensificar nuevos rubros como la alcachofa, el aguacate, entre otros cultivos con nichos de mercado especializados.
12
42
IESS: Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
TENDENCIAS AGRARIAS COMUNES AL CORAZÓN DE LA CUENCA MIRA
Dolarización: inversión de los flujos económicos con Colombia
Mano de obra “barata” Productos agrícolas Dinero $
Consumidores
Ecu
ad
or Perdida de competitividad regional de la producción agropecuaria ecuatoriana
Esquema No.2: Efectos de la dolarización
En el campo existe mucha inquietud en cuanto a los posibles impactos de la firma de una Tratado de “Libre Comercio”, especialmente en los productores de leche quienes se han especializado en este rubro de producción con poca elasticidad en la oferta. En caso de ser ratificado, el TLC no debería afectar el mercado de las hortalizas, por ser perecibles, (SIPAE, 2006) pero sí se prevé un fuerte encarecimiento de los agroquímicos. Existe una fuerte dependencia de los sistemas de producción de la zona hacia un mercado versátil e inseguro, sin participación activa de los campesinos en las cadenas de valor. En el contexto actual, muchos productores buscan reducir el riesgo de mercado.
43
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
C. MIGRACIONES Pluriactividad rural La combinación de varias actividades económicas en un mismo hogar rural, o pluriactividad rural genera ingresos que permitan la sobrevivencia o la reproducción familiar. Se reconoce de esta forma la inserción de las familias campesinas en dinámicas económicas, más allá de la producción agropecuaria como son la migración, venta de mano de obra localmente (Empleado en el ingenio azucarero IANCEN por ejemplo), el comercio, la artesanía, los servicios, y demás (Vaillant, 2005). Emigración No solamente los minifundistas buscan alternativas a la agricultura. El Plan Estratégico de Desarrollo del Carchi señala que por cada cuatro que nacen en la provincia, tres emigran (Asdi, 2004). Este dato corrobora las encuestas con jóvenes mestizos quienes, aun en condiciones favorables de acceso a la tierra y al agua, perdieron interés por la agricultura. La incertidumbre y el alto riesgo incurrido por sus sistemas de producción llevan las familias a emigrar hacia países industrializados o a invertir en la educación para emplearse luego en las ciudades. La emigración definitiva limitaría este proceso de división de la tierra. En muchos sectores mestizos hay un decrecimiento demográfico debido al éxodo rural. La inestabilidad económica y política que se vive en Colombia provoca un importante flujo migratorio hacia la zona, donde se ejerce una presión social por los migrantes colombianos sin capital que buscan vender su fuerza de trabajo para mandar remesas a sus familiares. Esta migración generó una disminución de la remuneración del jornal en el campo. Actualmente un peón colombiano gana 3 USD diarios en Imbabura y Carchi, mientras que el jornal de un ecuatoriano alcanza 5 USD. La zona tropical y el valle seco emplean la mano de obra colombiana para las labores agrícolas. La dolarización también tuvo sus impactos en los sistemas de haciendas que optaron por abandonar los cultivos de alta inversión (papas, flores) y se dedicaron a producciones más extensivas (leche / maíz-fréjol). El empleo agrícola bajó en consecuencia y la oferta de fuerza de trabajo se trasladó a las ciudades.
44
TENDENCIAS AGRARIAS COMUNES AL CORAZÓN DE LA CUENCA MIRA
D. DEGRADACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS El sistema agrario actual es extractivo. La zona no repone la materia orgánica exportada, usando fertilizantes químicos. La crisis de la fertilidad se repite hasta la zona tropical. Un ecosistema demasiado afectado pierde su capacidad de renovación de los recursos naturales.
Nuevas presiones sobre el agua frente a los cambios climáticos
Reserva el Angel “fuente de agua”
Piso ganadero: Nuevo uso del agua para pastos
Zonas tradicionales de riego
Los cambios climáticos provocan sequías en el piso húmedo (o piso ganadero-papero) y generan nuevos conflictos en torno al agua con la población del piso templado
Estribaciones sin uso
Piso templado
Valle del Chota
Además la presión sobre las tierras de altura se mantiene pese a el éxodo rural (caso la Libertad)
Esquema No. 3: nuevos conflictos por el agua en los paramos del Ángel
45
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
El uso de pesticidas, plaguicidas y fungidas provoca resistencias y conlleva a problemas de salud, tanto para el productor como para el consumidor. La provincia Carchi es conocida por su papa… y por su alto índice de cáncer de estómago. Es interesante caracterizar una doble tendencia de emigración de la población de la parroquia la Libertad (Saldo demográfico negativo) y una presión agropecuaria que se mantiene sobre la reserva El Ángel. Traduce la búsqueda de tierras “libres” de enfermedades para sembrar papa. Los intermediarios conocen la calidad de los productos según su origen y buscan por ejemplo la papa “libre de químicos” de San Gabriel por ejemplo. La cuenca del río Mira se encuentra ya extremadamente afectada por la extracción de agua para irrigación (Asdi, 2004). El CNRH no se preocupa de la conservación del agua, más bien otorga concesión sobre concesión sin muchos criterios técnicos. La degradación de los suelos de páramo, combinada a los cambios climáticos provocan una sequedad del piso frío… y consecuentemente una nueva necesidad de agua de riego en una zona habitualmente húmeda. En la parte alta de Espejo (esquema no.2) por ejemplo la población presiona para utilizar el agua de riego sin tener concesiones generando así nuevos conflictos. Los campesinos, primeros afectados empiezan a preocuparse por la pérdida paulatina de caudales de agua (de 17 litros a 2 litros en una fuente de Pimampiro). El Programa de Regularización y Administración de Tierras Rurales (PRAT), se encuentra apoyando al INDA en la legalización de tierras en el cantón de Pimampiro entregando títulos y catastrando predios. En la práctica la población de Mariano Acosta critica la legalización de tierras baldías favoreciendo el avance de la frontera agrícola en Pimampiro: “Con titulo de propiedad comenzamos a derrumbar el bosque para ganarse la vida. ¿Y luego que? Se van.” E. FUERTE DESIGUALDAD DE CAPACIDADES DE LOS ACTORES SOCIALES LOCALES13 La región norte se caracteriza por una muy fuerte e histórica desigualdad de condiciones y capacidades de participación ciudadana y decisión, en especial de las organizaciones campesinas, para que participen en igualdad de condiciones a la definición del futuro de su territorio.
13
46
Adaptado de F. Apollin, evaluación intermedia de Prolocal, UTR Cuenca Río el Angel
TENDENCIAS AGRARIAS COMUNES AL CORAZÓN DE LA CUENCA MIRA
La marginación económica y cultural de ciertos grupos de población afro-ecuatoriana e indígena es una realidad: es solamente de observar el estado de las infraestructuras de ciertos pueblos negros del valle del Chota para entender que la equidad en el desarrollo es un verdadero desafío en esta región. Las relaciones de dependencia de muchos grupos campesinos, mestizos, indígenas y negros, a centros de poder y decisión, urbanos o de haciendas, todavía son vigentes en el sector rural. Las desigualdades económicas entre comunidades rurales y centros urbanos impiden que todos los actores locales tengan las mismas condiciones para acceder a los recursos materiales o inmateriales (asesorías, etc.) que les permitan participar de forma preparada en espacios de concertación y decisión. Al mismo tiempo, en toda la zona, han aparecido iniciativas políticas y económicas de organizaciones sociales y grupos campesinos dinámicos, quienes aún débiles en términos de capacidades internas y solidez institucional, tienen hoy en día una visión propia del desarrollo futuro de su territorio con equidad e identidad. Se trata en particular de OSG’s tales como la COPPOCAR, la UCICMA, la FECONIC, la UNORCUR, entre otras. La gestión de estas organizaciones, todavía no es suficientemente valorada por sus bases, debido a la falta de claridad en sus propuestas y la debilidad en los procesos democrático. Esto no ha permitido legitimar a estas organizaciones frente a otros actores locales de la microregión o del Estado; tanto es así que la “oferta” de proyectos, particularmente importante en la zona (PRODERENA, PROCANOR, APOSINO, entre otros) se despliega sin mayor coordinación o sin una visión compartida de las intervenciones con estas organizaciones campesinas, mas bien estos proyectos han priorizado el relacionamiento con los gobiernos locales quienes se acomodan mas a sus requerimientos. F. DESCENTRALIZACIÓN A MEDIAS El desarrollo económico local no se puede sustentar si desde el mismo estado nacional no se definen verdaderas políticas de desarrollo rural y apoyo a pequeños productores que incluyan subsidios, asistencia técnica, investigación, financiamiento, formación, etc. que lamentablemente escasean dramáticamente en Ecuador. La actual descentralización es todavía relacionada con el abandono del agro por el estado central, dejando a los gobiernos locales la función de tratar a nivel local las consecuencias de la pobreza.
47
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
A pesar de ello, sí existen recursos localmente, pero que están mal canalizados: se siguen priorizando obras como regeneración urbana, ornamento de los parques y calles, donde algunas administraciones pueden negociar porcentajes a través de los contratos. En el caso de municipios participativos, la población no está preparada para orientar el gasto público a pesar de los numerosos planes de desarrollo local, donde nunca hace falta la cancha de fútbol. Otro aspecto ambivalente es el surgimiento de las juntas parroquiales con nuevas prerrogativas en el escenario local, que permite a la vez una relación directa de la población con una instancia del estado, pero sin embargo viene a desestabilizar o desplazar a las organizaciones de segundo grado, generando nuevas pugnas de poder localmente en el seno de la misma población.
48
IV.
DESAFÍOS DE DESARROLLO RURAL EN EL CORAZÓN DE LA CUENCA DEL RÍO MIRA
No existe actualmente una política agraria en Ecuador que permita sustentar la lucha contra la pobreza en Ecuador. Más bien se observa una creciente dualidad entre un sector agro-exportador favorecido y visto como el único sector eficiente del agro ecuatoriano y una agricultura campesina marginada que no recibe los apoyos requeridos desde el Estado (investigación, financiamiento de la actividad agropecuaria de los pequeños productores, asistencia técnica, y protección del mercado interno) y tiene que enfrentar una competencia desigual de otros sectores y países por la apertura económica del Ecuador. Frente a las problemáticas descritas anteriormente, el desafío en el corazón de la cuenca Mira es promover un desarrollo económico basado en cinco pilares fundamentales, complementarios e imprescindibles. El grado de formulación de estas acciones descritas a continuación es directamente relacionado con el avance en la reflexión de los actores sociales involucrados. A. ACCESO EQUITATIVO A LOS RECURSOS NATURALES El análisis anterior muestra que la reforma agraria ha sido muy incompleta en el corazón de la cuenca del Mira y que se mantiene una inequidad marcada en el acceso a los recursos naturales tierra y agua, constituyéndose un limitante principal del desarrollo de las familias campesinas de la zona. 1. Acceso de los campesinos a la tierra En Ecuador no ha habido ningún trabajo frente a la temática en los últimos años. Ahora, está nuevamente adoptándose un trabajo por la Mesa Agraria (creada en los años 90) con participación de organizaciones de segundo grado como la COPOCCAR, la FENOCIN y la CONAIE (SIPAE, 2006). Otros actores (ONG’s) se están sumando a la Mesa para analizar la problemática agraria a nivel nacional. Falta todavía un proyecto político claro al respecto, sin embargo las acciones siguientes merecen ser emprendidas desde los actores locales con apoyo de la cooperación: •
Estudiar la dinámica de tenencia de la tierra en la sierra norte, incluso los procesos de reconcentración de la tierra.
•
Crear un observatorio de los conflictos de tierra, con apoyo jurídico a los campesinos, desarmados en la actual estructura del poder. 49
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
•
Crear créditos para el acceso a la tierra destinado a los agricultores sin tierras o minifundistas, como la gente de la comunidad de Tapiapamba, por ejemplo, acompañando la instalación de los campesinos en sus nuevas tierras mediante asistencia técnica, crédito productivo y apoyo a la comercialización…
2. Acceso de los campesinos al agua El acceso de todos al agua de consumo y de riego es una herramienta de lucha contra la pobreza, que además permite asegurar la seguridad y soberanía alimentaria del país. Por lo tanto el Ecuador requiere institucionalizar un modelo de gestión integral de los recursos hídricos, basados en los principios definidos por el Foro de los Recursos hídricos, que trata de la problemática del agua desde el año 2001:
a)
b)
c)
Reconocimiento y ejercicio de la soberanía nacional sobre todas las aguas, así como de la necesidad de fortalecer su condición de bienes nacionales de uso público.
Reconocimiento del acceso al agua como un derecho humano fundamental e irrenunciable. Reconocimiento del derecho de la población en general y de las organizaciones de usuarios en particular, a participar en la elaboración de políticas, definición de estrategias y de instrumentos de gestión de los recursos hídricos en todas sus formas.
En base a estos tres principios, se pueden rescatar los planteamientos del Foro de Recursos Hídricos relacionados directamente con el desarrollo económico de la sierra Norte: 1.
50
Retirar los temas de agua de todas las negociaciones comerciales, como la Organización Mundial del Comercio o los Tratados de “Libre” Comercio’s.
DESAFÍOS DEL DESARROLLO RURAL DEL CORAZÓN DE LA CUENCA DEL RÍO MIRA
2.
Actualizar el marco legal e institucional de las aguas, para que el Estado y la sociedad recuperen su rol en la gestión del agua. Se requiere en especial que el Congreso Nacional tenga conocimiento y apruebe la propuesta de “Reforma a la Ley de agua y Leyes Conexas” presentada por el Foro de Recursos Hídricos.
3.
Rechazar la propuesta de “Ley Orgánica de los Servicios de Agua y Saneamiento”, presentada al país por el MIDUVI por inscribirse en el modelo de privatización de los recursos naturales.
4.
Fortalecer las organizaciones de usuarios de sistemas comunitarios de agua de consumo en sus capacidades de administración, operación y mantenimiento. Se debe garantizar sus derechos, dotarlas de un marco legal sólido, liberarlas de ataduras innecesarias frente a organismos como el SRI, bajar el costo de la energía por el uso de bombas de agua.
5.
Reorientar las políticas de riego, para diversificar la producción e incrementar la productividad de la agricultura. Se debe amplificar la superficie regada y a su vez tecnificar el riego campesino (reservorios, sistemas de aspersión y goteo), garantizar el acceso equitativo al aprovechamiento del agua. Habilitar el canal Montufar permitiría por ejemplo regar tierras que no abarca el canal Ambuqui de una cota más baja, y así limitar la emigración de los jóvenes en algunas comunidades (La Piedra, Tumbatu, etc.)
6.
Definir un marco político y regulatorio en torno a los proyectos de represas y trasvases, que pueden tener consecuencias ambientales y sociales negativas (Caso proyecto Puruhanta – Ibarra).
7.
Cambiar la composición de los directorios de la Corporación de Desarrollo Regional de la Sierra Norte (CORSINOR) y del Consejo Nacional de los Recursos Hídricos (CNRH) hacia una participación mayoritaria de las juntas de agua y organizaciones campesinas.
8.
Establecer una auditoria social del trabajo realizado por el CORSINOR.
9.
Conformar un fondo nacional permanente “Agua para la Vida”. A nivel de la sierra norte, la idea es que los gobiernos seccionales prioricen el abastecimiento de agua de consumo para los sectores marginales, aumenten la superficie regada y protejan las fuentes de agua.
51
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
Adicionalmente e independientemente de las acciones anteriores se identificaron otras: •
Establecer una estrategia conjunta de gestión de la cuenca del río Mira conformando un organismo de cuenca
•
Difundir los resultados de la investigación del IRD (ex ORSTOM) y sobre el control del agua en la cuenca Mira
•
Implantar observatorio de conflictos de agua y dimensionar los problemas legales (problemas de concesiones) en base a inventarios reales
•
Aportar apoyo jurídico para medicación y arbitraje para solucionar problemas de agua con el CNRH, con haciendas inspirándose de la experiencia de Interjuntas Chimborazo, o la FEDURICC (Federación Única de Regantes y Campesinos de Cotopaxi)
3. Protección del medio ambiente La degradación del ecosistema en la cuenca es sumamente preocupante y debería ser atacada por todos los actores de manera coordinada. No basta introducir alpacas y reforestar que no contrarresta el problema de los RRHH, se deben tomar acciones fuertes.
52
•
Detener la legalización por el PRAT de tierras de bosque primario en Pimampiro, y al contrario desarrollar la escritura pública en zonas aptas para protección de recursos y no para la agricultura.
•
En caso de reforestación, practicarla con árboles nativos. En efecto, el pino o el eucalipto dañan a los suelos y “secan” los ecosistemas.
•
Debatir sobre el pago por servicios ambientales a partir de la expericencia de Pimampiro. Esta modalidad favoreció la titulación de tierras baldías en Pimampiro para beneficiarse del pago. La UCICMA privilegia mecanismos de compensación colectivos (obras de infraestructura de riego).
•
Informar a la ciudadanía sobre la problemática ambiental, de donde nace el agua, sobre el uso y abuso de agroquímicos etc.
DESAFÍOS DEL DESARROLLO RURAL DEL CORAZÓN DE LA CUENCA DEL RÍO MIRA
•
Se debe defender los pocos bosques primarios, de Pimampiro y El Ángel.
•
Tomar en cuenta un análisis de la problemática ambiental. B. CONSOLIDACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA
La constitución y/o el fortalecimiento de organizaciones campesinas económicas sobre cadenas agropecuarias de alto potencial son también imprescindibles pero no resolverán por sí solo los problemas que enfrentan territorios y poblaciones marginadas. Por un lado, el objetivo de promover tales organizaciones no debe ser solamente el consolidar empresas eficientes y competitivas: si bien lo deben ser en la cadena concernida no se trata de empresas clásicas; estas organizaciones deben ofrecer beneficios y servicios para los pequeños productores del territorio y dinamizar así el tejido social y económico en el cual se insertan. En función de lo anterior es necesario considerar las siguientes puntuaciones: •
Fortalecer las organizaciones de productores, con el afán de organizar la oferta de productos mejorando las condiciones de negociación; considerando que la comercialización es el cuello de botella para los agricultores.
•
Para algunos rubros, es importante emprender de manera asociativa acciones que propendan a una planificación de la producción, para así evitar la estacionalidad y los desajustes en la fijación de los precios.
•
Implementar infraestructura de acopio con el fin de reducir las pérdidas poscosecha y mejorar la calidad de los productos.
•
Para promover la comercialización asociativa es necesario la consecución de capitales de operación que permitan a las organizaciones de productores mejorar la capacidad de negociación con sus agremiados y los nichos de mercado.
•
Generar poder de incidencia política en las organizaciones económicas de productores para evitar licencias de importación de productos de la zona y evitar otras políticas atentatorias a sus intereses. Para esto previamente es necesario fomentar el asocio de 53
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
organizaciones gremiales. Dentro de esta propuesta se debería impulsar la participación de las organizaciones locales en la conformación del Consorcio Nacional de Leguminosas. •
Reactivar el consejo consultivo del fréjol, levantando propuestas de fortalecimiento a la cadena. De la misma forma es importante la información, vinculación y participación en los consejos consultivos de otros rubros estratégicos de la zona (papa, leche, maíz)
•
Difundir los trabajos de investigación y experiencias campesinas exitosas y no exitosas con el afán de construir alianzas entre las organizaciones para asumir los retos de la producción y comercialización. Un ejemplo es la experiencia de los SIATs desarrollados por el INIAP en la zona.
•
Apoyar a las organizaciones en crear capacidades locales que permitan afrontar los procesos administrativos contables requeridos para la formalización de sus actividades económicas. Ejemplo: Tributación y tramitología en el SRI. C. FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO LOCAL
El fortalecimiento de entidades financieras locales es también imprescindible para poder ofrecer servicios a familias descapitalizadas a través de varios productos de créditos, ahorros, seguros… para el desarrollo de actividades económicas agropecuarias o no, y que responda de forma adecuada a las demandas de familias rurales y a las condiciones en las que se encuentran.
54
•
Definir una ley especifica de cooperativas de ahorro y crédito con reglas afines que difieran de las reglas de los bancos. En efecto la Superintendencia de bancos está actualmente presionando la CODESARROLLO para que suba su tasas de interés al nivel de los bancos!
•
Favorecer verdaderos encuentros entre las cooperativas de ahorro y crédito y los clientes potenciales de las mismas: “se hacen bancos y no regresan a ver a los campesinos.”
•
Facilitar la articulación de las cooperativas y cajas (caso UCACNOR – REFIDER por ejemplo), para que no se vean como competidores sino con función y productos complementarios al servicio de territorios rurales
DESAFÍOS DEL DESARROLLO RURAL DEL CORAZÓN DE LA CUENCA DEL RÍO MIRA
•
Transferir servicios a las cajas para acercar el servicio al medio rural, como es el caso de la Codesarrollo para el pago del bono de desarrollo.
•
Fortalecimiento de las Entidades Financieras LOCALES (EFL’s) en sus capacidades técnicas y en la parte organizativa, ya que las EFL’s que perduran en el tiempo son las que tienen un compromiso verdadero con su misión social y económica.
•
Alianza entre cajas y organización territorial local, tal como es el caso en la COPOCCAR que fiscaliza dentro de la organización para facilitar la recuperación del capital (estudios muestran que ¡las cajas de ahorro y crédito estan con 35 % de morosidad!).
•
Analizar el fenómeno del sobre-endeudamiento de las familias rurales. Para aportar respuestas adecuadas.
•
Por otro lado, el ahorro queda débil en relación a la cartera de crédito ya colocada. Desarrollar e incentivar nuevos productos de ahorros debería ser una prioridad de las cooperativas y cajas. Generar una cultura de ahorro que permite sostener a las EFL’s y genera mayor seguridad en las economías familiares. Esto se puede hacer mediante un premio a la apertura de una cuenta de ahorro (caso Honduras: 5 $ por la apertura). Captar las remesas es otra forma de incrementar el ahorro.
•
Democratizar el poder dentro de la dirección de las EFL’s para promover la transparencia, la rendición de cuentas que garantiza la confianza y un mayor aporte de los socios/ ahorristas.
•
Dotar a las EFL’s de herramientas de autorregulación y de automonitoreo para facilitar la toma de decisiones de los comités de administración.
•
Definir productos que permiten desde la familia aportar sus contrapartes para el desarrollo local como por ejemplo micro créditos para cofinanciar proyectos de agua potable.
•
Adaptar tecnologías de crédito adaptadas a la situación de las familias, la experiencia demuestra que los pobres sí son pagadores.
55
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
D. FORTALECIMIENTO DE LOS ACTORES SOCIOPOLITICOS LOCALES Si se quieren modificar a mediano o largo plazo condiciones estructurales de pobreza, hay que velar por un empoderamiento de los actores más excluidos y pobres. Es imprescindible el análisis de las relaciones de dependencia y poder que se juegan entre actores, para poder definir las necesarias articulaciones por promover entre los actores sociales. El fortalecimiento de actores para dinámicas de desarrollo local implica que tengan capacidades para concertar, planificar, y seguir actividades y acciones que orientan el futuro de un territorio con actores que tienen a menudo intereses divergentes. Este fortalecimiento requiere reesforzar no solamente el marco institucional, las capacidades técnicas o los soportes logísticos, sino sobre todo la visión estratégica y política que sostiene el actuar de estos actores. Fortalecimiento de gobiernos locales Siendo los departamentos de desarrollo de los municipios los que funcionan como engranaje entre la población y las máximas autoridades, ya que conocen la problemática de los pobladores y proveen de insumos técnicos a las autoridades para la toma de decisiones, es necesario fortalecerlos. La idea es potenciar el servicio de asistencia técnica que brindan hoy de manera forma poco efectiva (elaboración de proyectos, financiamientos a iniciativas productivas, etc.), de tal manera que se transformen en departamentos que apoyen a la población en la construcción de propuestas que sobrepasen la obra de infraestructura y mejoras en el ornato, y que mas bien respondan a la solución de las problemáticas de la sociedad local de manera priorizada y pertinente. Para esto sería necesario que se destinen fondos del presupuesto municipal para invertirlos en complementar las capacidades técnicas de estos departamentos. La conformación de mancomunidades de municipios podría aportar a la descentralización y a evitar la dispersión de esfuerzos entre los organismos de representación del gobierno central, los gobiernos locales, las ONGs y OSG´s, en la microregión. La mancomunidad podría gestionar con mayor efectividad al estado central la descentralización de competencias, empezando por la asistencia técnica agropecuaria como ya lo esta solicitando el cantón Cayambe en la provincia de Pichincha.
56
DESAFÍOS DEL DESARROLLO RURAL DEL CORAZÓN DE LA CUENCA DEL RÍO MIRA
Fortalecimiento de las Organización de Segundo Grado No hay como ser neutral en una región donde los actores locales se encuentran en condiciones muy desiguales, tanto a nivel cultural y educativo, como en lo económico, y no están en iguales condiciones de opinar, participar, seguir y monitorear procesos y actividades de desarrollo local, y entonces de defender sus intereses. La idea es fortalecer a los actores de cambio, o sea consolidar a las organizaciones sociales representativas, poderosas, con propuestas construidas para al desarrollo con equidad en la región norte, que puedan ser verdaderos interlocutores reconocidos por los actores públicos o la cooperación. •
Formar cuadros, lideres profesionales
•
Definir mejor las reglas de funcionamiento (reglamento, organigrama) de las organizaciones y aplicarlas
•
Articularse mejor con las bases mediante una buena circulación de la información, la democratización de los procesos internos, transparencia y rendición de cuentas
•
Fortalecer la autoestima de las organizaciones, así también su legitimidad tanto al interno de la organización como frente a actores externos
•
Fortalecimiento de las organizaciones, de las bases a los dirigentes en su capacidad de análisis de su realidad
•
Fortalecer a las organizaciones en la defensa de sus derechos e intereses, en alianza con instituciones de apoyo nacionales e internacionales.
•
Elaboración en cada OSG de una agenda propia de incidencia local, en segunda conectar su agenda con una dinámica a nivel nacional. “Protesta con propuesta” (UCICMA)
•
Tejer alianzas entre las organizaciones de la región para construir una agenda común y luego compartir sus Reflexiones con actores públicos y privados sobre un programa y una visión más amplia del desarrollo territorial local 57
Desafíos del desarrollo rural del Corazón de la Cuenca del río Mira
E. REVITALIZACIÓN DE TERRITORIOS RURALES Más allá del desarrollo agrario hay que crear condiciones locales para que la población se quede en la localidad, especialmente los jóvenes. Frenar la fuga de cerebros y fuerzas vivas debería entrar dentro de las preocupaciones de los gobiernos locales. Formación profesional de los jóvenes Considerando por un lado el crecimiento poblacional y la juventud de la población frente a la escasez de tierras, y por otro lado y como consecuencia, los procesos de éxodo rural y migración estacional, la formación profesional de los jóvenes se vuelve también un eje indispensable de acción, para que los migrantes salgan mejor calificados y entonces estén en mejores condiciones de encontrar trabajos de calidad y con remuneración correcta a nivel regional o nacional, o a su vez puedan emprender una actividad en su localidad. Para ello, se debe: •
Fomentar alianzas con SECAP desde los actores locales, los municipios en primer lugar
•
Crear fondos de formación local
•
Abrir en los colegios especialidades relacionadas con las problemáticas del sector, como producción orgánica, comercialización de productos campesinos, manejo de recursos naturales, ecoturismo, creación de microempresas
Acciones a favor de la juventud
58
•
Apoyar a las Redes de jóvenes de la cuenca, las mismas que piensan el futuro de la juventud en la región
•
Organizar eventos socio-culturales y deportivos a favor de la juventud
•
Acompañar a los grupos de jóvenes o de mujeres negros que intentan frenar el proceso migratorio a través de la valorización de su identidad y cultura.
DESAFÍOS DEL DESARROLLO RURAL DEL CORAZÓN DE LA CUENCA DEL RÍO MIRA
Desarrollo de servicios rurales no-agropecuarios A mas del acceso a los servicios públicos como la educación, la salud o el acceso a la agua potable, la revitalización de territorios rurales implica el fomento de nuevos servicios y empresas que por un lado brinden a los pobladores esperanzas de encontrar en su propio lugar los servicios que se encuentran en ciudades intermedias: desde la panadería y el restaurante hasta el servicio de Internet, de fotocopiadora o de video. Al mismo tiempo, estos servicios indispensables para que no se desertifiquen estos territorios rurales, crean empleos.
59
CONCLUSIÓN
Este análisis evidencia que a pesar de su dinamismo económico, el corazón de la Cuenca Mira presenta rasgos de sistema agrario poco sostenible: es dependiente, altamente desigual en termino de acceso a recursos naturales y comercialización; es excluyente y extractivo. Muchos jóvenes de las familias campesinas perdieron la fe en un futuro rural y buscan su porvenir fuera de su territorio. Estos problemas no son propios del corazón de la Cuenca Mira; son recurrentes en la Sierra Norte. En ausencia de políticas económicas y ecológicas alternativas, la pobreza rural de la región seguirá acentuándose, amenazando aun más la paz social en el norte del Ecuador. Hasta la fecha, el Estado y la Cooperación, a pesar de sus esfuerzos a través de proyectos, no atacan realmente estos problemas estructurales. La lucha contra la pobreza no pasa solamente por el incremento de la productividad, sino por el empoderamiento de las organizaciones campesinas y la reconquista del campo político a favor del mundo rural y campesino.
61
BIBLIOGRAFÍA
•
APOLLIN, F; EBERHART, C. “Análisis y diagnóstico de los sistemas de producción en el medio rural”, CAMAREN. Quito. 1999.
•
Informe de evaluación del proyecto PROLOCAL, cuenca río el Ángel, Frederic Apollin, AVSF, 2006.
•
Cartografía temática de la cuenca el río Mira, IRD, 2005.
•
Consorcio CESA-CICDA-FEPP. Documento de proyecto PROLOCAL. 2004.
•
Diagnóstico agrario de la parte alta del Valle del Chota – CESA, Consorcio CICH, 2003
•
Diagnóstico de las cuencas hidrográficas Binacionales Mira, Mataje y Carchi-Guaitara. ASDI. 2004.
•
Diagnóstico de sistemas de producción de Monte Olivo. CESA.
•
Estudio Procanor – CTB, VSF-CICDA, 2004.
•
Geneste, D. Análisis de la evolución de los sistemas agrarios de un pueblo ecuatoriano: Pablo Arenas. IEDES. 1997.
•
GONZALES, E. Intervención estatal y cambios en la racionalidad de las economías campesinas: el caso de las comunidades de San Vicente y Tumbatú en el Valle del Chota. FLACSO. Quito. 1983.
•
Pago por servicios ambientales, Mariano Acosta, CNEARC, AVSF, 2005
•
J. Espin. Campesinos del Mira y del Chanchan, PUCE. 1992
•
Plan de Manejo de la reserva Cotacachi-Cayapas, WWF – UCN. Quito, 1983.
•
Proyecto de riego y desarrollo local Nueva América, Pimampiro. CESA. 2001.
63
BIBLIOGRAFÍA
64
•
R. V. Domínguez. Historia de la provincia de Imbabura. 1988.
•
Rehabilitación de los sistemas de riego de Urcuqui y San Blas, documento proyecto. CICDA. 1994.
•
Salazar, A. Estrategias diferenciadas de reproducción socioeconómica del campesinado afroecuatoriano de la cuenca de rió Chota.
•
Percepciones sobre la reforma agraria: Análisis del discurso de dirigentes de organizaciones campesinas e indígenas / Stalin Herrera.- Quito: SIPAE, 2007
•
Documento del Foro de los Recursos Hídricos. Quito, 2006.
TABLA DE SIGLAS
Sigla MIDUVI FEPP CORSINOR MAG FECONIC COPOCCAR CONAIE CICDA CESA AVSF PROLOCAL UNORCUR UCICMA FENOCIN SNAP AGD CNRH INDA PRATT OSG ONG IANCEM INEC TLC IESS INIAP SIAT EFL
Descripción Ministerio de Urbanización y Vivienda Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio Corporación de Desarrollo Regional de la Sierra Norte Ministerio de Agricultura y Ganadería Federación de Comunidades negras de Imbabura y Carchi Corporación Provincial de Organizaciones Campesinas del Carchi Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador Centro Internacional de Cooperación para el Desarrollo Agrícola Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras Unión de Organizaciones campesinas de Urcuqui Unión de Organizaciones campesinas de Mariano Acosta Sistema Nacional de Áreas Protegidas Agencia de Garantía de Deposito Consejo Nacional de Recursos Hídricos Instituto Nacional de Desarrollo Agrario Organización de Segundo Grado Organización No Gubernamental Instituto Nacional de Estadísticas y Censos Tratado de Libre Comercio Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
Entidades Financieras Locales
65