Gazte boterea eraiki egunkaria

Page 1

Maiatzaren 30etik - Ekainaren 11ra


GAZTE BOTEREA ERAIKI

ruñerriko gazte eta herri mugimenduak zita garrantzitsua du maiatzaren 30etik ekainak 11 bitarte. Egun hauetan zehar, kolektibo ezberdinek eztabaidarako, formakuntzarako eta hausnarketarako hamabostaldia antolatu dugu, helburu argiarekin: gure auzo eta herrietako gazte boterearen artikulazioan aurrera egiteko bidea argitzea. Eraikuntza lanetan ari gara dinamikan parte hartzen ari garen gazte batzuk, eta beste eragile batzuetako gazteak batu gara helburu honi erantzuteko, autogestioa oinarri, gazte boterearen erikuntzan aurrrerapausoak emateko asmoz.

I

Krisi kapitalistak kolpatzen hasi gintuenetik urte batzuk pasa dira jada. Murrizketak, pribatizazioa,deslokalizazioak, lan erreforma ezberdinak, prekarizazioa, diskurtso xenofoboen gorakada, bortizkeri matxistaren gorakada eta ordaintzen jarraitzen ditugun ondorio zerrenda luze bat, klasezapaltzaileen etekinak handi tzen jarraitzeko. Gazteok eraso eta kolpe hauek are eta gogorrago jasan behar izan ditugu. Hala eta guztiz ere, borroka oparoetako urteak izan dira, garaipen batzuenak, alternatibeneraikuntza eta sendotzearenak, kontrabotere espazioen sorrerarenak. Ta justuki bide horretansakontzen jarraitu nahi dugu, beharrezkoa delako, gaur egun inoiz baino gehiago elkartasunsareak, elkarlana, autogestioa, alternatiben eraikuntza lehentasunezkoak direlako. Hazi errebelde txikiak landatzen jarraitu behar ditugu, gerora gazte eta herri botere feminista, antikapitalista, ekologista, emantzipatzailearen oinarri izango direnak. Pertsonen bizitza, hauen ongizate material eta afektiboa, hauen beharren araberako ekoizpen eta kontsumo eredua, pertsonen erabakiei men egingo dien sistema berriaren eraikuntza alegia. Guzti honetarako, jada martxan diren borrokak indartzeko eta etorriko direnak pizteko, ezinbestekoa zaigu eztabaidarako eta hausnarketarako espazioak sortzea, gure auzo eta herrietako dinamikak hauspotzeko eta haien arteko saretzea emateko, kontrabotere espazio ezberdinen arteko konstelazio emantzipatzaile handia eraikitzeko bidean, herri boterea eraikitzeko bidean. Honenbestez, deialdi berezia luzatu nahi diogu gazte eta herri mugimenduan lanean diharduen pertsona orori jardunaldi hauetan parte hartzera, eztabaidatzera, ikastera, elkarbanatzera eta eraikitzera, etorkizuna gurea delako, zuek gabe ezinezkoa litzakelako. Gazte boterea eraiki!

2

el 30 de mayo al 11 de junio el movimiento juvenil y popular de Iruñerria tenemos una importante cita en el calendario. Durante estos días diversos colectivos hemos organizado una quincena de debates, formación y reflexión sobre como avanzar en la construcción del Poder popular en nuestros pueblos y barrios. Jóvenes que participamos en la dinámica “Eraikuntza lanetan ari gara” nos hemos juntado con otras jóvenes para responder a este objetivo, dar pasos en la articulación del Poder juvenil, teniendo la autogestión como base.

D

Hace varios años que la crisis capitalista golpeó y sigue golpeando duramente a las clases populares. Recortes, privatizaciones, deslocalizaciones, reformas laborales, precariedad, aumento de los discursos xenófobos, incremento de la violencia patriarcal y un largo etcétera de graves consecuencias que seguimos pagando con nuestras vidas en aras de maximizar los beneficios de las clases dominantes, del Capital. Además, la juventud somos uno de los sectores más duramente castigados debido a la situación. Pero también han sido años de grandes luchas, de algunas victorias, de construcción y fortalecimiento de alternativas, de creación de espacios de contrapoder a lo establecido. Y precisamente es ahí donde queremos seguir incidiendo, ya que entendemos que es necesario, hoy más que nunca, seguir tejiendo redes de solidaridad, de apoyo muto, de autogestión, de alternativas. Seguir sembrando pequeñas semillas rebeldes de donde brote el poder juvenil y popular anticapitalista, feminista, ecologista, solidario y emancipador. Poder popular que es la base sobre la que construir un nuevo sistema que ponga en el centro la vida y las necesidades de las personas, su bienestar material y afectivo, donde seamos dueñas de lo que producimos y consumimos, donde seamos nosotras las que decidamos nuestro futuro. Para ello es necesario abrir espacios de debate y reflexión que nos ayuden a fortalecer las luchas en nuestros pueblos y barrios, que nos ayuden a coordinar los pequeños espacios de contrapoder que hemos ido creando y a tejer una amplia red de proyectos y encaminar las iniciativas hacia un mismo horizonte, recuperar el poder para el pueblo, construir el Poder popular. Por lo tanto, hacemos un llamamiento especial a todas aquellas personas que estén trabajando en el movimiento juvenil y popular de Iruñerria a participar en las jornadas, a debatir, aprender, compartir y construir. Porque el futuro es nuestro. Entre todas todo. Gazte boterea eraiki!


GAZTE BOTEREA ERAIKI

3

Gazte boterea El lunes 30 de mayo empieza Gazte Boterea Eraiki. El gaztetxe Taupada de Berriozar será el escenario que, a las 18:30, acogerá la charla a cargo de Iñaki Gil de San Vicente y Rebels Am Causa, que dará el pistoletazo de salida a las jornadas. Y, como no podía ser de otra forma, el concepto de poder juvenil estará en el centro de la discusión. Gil de San Vicente, veterano y prolífico pensador marxista e independentista, que en los últimos tiempos ha teorizado, entre otras temáticas, sobre lo que considera una “necesaria y urgente lucha contra el poder adulto” y la consecuente emancipación juvenil. Rebels amb causa es un manifiesto juvenil contra el poder adulto, una reflexión y declaración de intenciones de un grupo de jóvenes catalanas que afirman que “lo que realmente teme el capitalismo y el patriarcado es que, cuando seamos adultas, seguiremos siendo rebeldes con causa”.

Okupazioa La emancipación juvenil pasa por hacer frente a la precariedad que nos paraliza y bloquea. La vivienda es uno de los ámbitos en los que sin duda es más patente. El martes 31, a las 19:00, y en esta ocasión en el barrio de la Rotxapea, en Juslarotxa, podremos conocer de primera mano experiencias e iniciativas que han hecho frente a esa situación, ideando alternativas lejos de hipotecas y préstamos. La Oficina de la Okupación de Bilbo asesora desde el 2008 a personas que apuestan por la okupación, por dar vida y sentido a esas decenas de miles de casas vacías que hay en nuestros pueblos y ciudades. También ofrecen ayuda legal y apoyo logístico. Su iniciativa ha tenido eco y parangón en otras capitales de Euskal Herria. En Iruñea, Txantreako Emantzipazio Bulgeoa, lleva más de dos años apostando por el derecho de la juventud a emanciparse como modelo de vida diferente al que nos imponen. Ni el acoso ni represión constante les han conseguido frenar. El caso más sonado en los últimos tiempos, posiblemente sea el de Errekaleor, en Gasteiz, por su hercúlea tarea de recuperar y revitalizar ¡un barrio entero!

Feminismoa Parece claro que, llegadas a este punto, ya no hay marcha atrás. La revolución será feminista, o no existirá. Premisa desde luego aplicable a

la emancipación juvenil. Sin feminismo no hay empoderamiento juvenil que valga, y sin este último estamos abocadas a la inacción. Patriarcado y capitalismo mantienen una fuerte alianza y, por eso, la economía feminista supone asestar un doble golpe a ese binomio, con un modelo contrapuesto al beneficio económico individual que hoy en día infravalora el trabajo de cuidados o el medio ambiente. Marina Sánchez, del Seminario de Economía Feminista de Barcelona, nos hablará de todo ello en “Preguntas feministas ante las alternativas económicas”. La cita: el miércoles 1 de junio, en la Kultur Etxea de Burlata a las 18:00.

Kontrainformazioa Teknologi berriek, mass medien eragina, botere faktikoen manipulazio informatiboa... guztiek gure komunikazio estrategien berdefiniziora bultzatzen gaituzte. Milaka aukera eskeintzen dizkigun eszenatokian, Komunikazio Gerrilla garatzeko ordua heldu zaigu. Atarrabiako Kultur etxean, ekainak 2, ostegunarekin, 18:00tan.

Prekarietatea La crisis y el desempleo han atacado a las jóvenes con especial intensidad, subrayando problemáticas que ya estaban latentes y que son inherentes al capitalismo y la opresión de clase. Empleo y precariedad será el tema a tratar el viernes 3 en Barañáin en la Kultur Etxea, a las 18:00h. A los ponentes Gazte Prekarioak, Ernai y Komunal se sumará la Oficina Precaria de Madrid, centrada en asesoría legal, escrache precario, empleo cooperativo y rechazo a las becas por trabajo.

Autonomia komunala Larunbata 4, plan bikoitza. 9:00tan gosaria Iruñeko gaztetxean. Gerora, egun osoko tailer feminista, emakumeontzako. Bestetik, Ziordiara mendi martxa egingo dugu. Bertan Autonomia Komunaleko kideekin solasteko aukera izango dugu.

Animalion askapena Jardunaldi hauetan Igandean ere dantzan!!, Ekainak 5 antiespezismoaren txanda. “Animaliak berdinak gara” hitzaldia izango dugu Ekaitzen eskutik, animalion askapenaren aldeko aktibista (Donosti). 18:00tan Iruñeko Gaztetxean.

Elikadura burujabetza El empoderamiento pasa por la soberanía de cuantos más aspectos de nuestra vida sea posible. La industria alimentaria es un engranaje clave de la maquinaria capitalista, para tenernos atadas y reproducir estructuras de explotación y control. La soberanía alimentaria es, así pues, un frente crucial. La segunda semana de jornadas comenzaremos conociendo de cerca experiencias que luchan por ello. Etxalde, movimiento baserritarra y de agricultura sostenible en Euskal Herria. Y el MST (Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra), campesinado brasileño a favor de la agroecología, la justicia social y la reforma agraria. En Zabaldi (Alde Zaharra), el lunes 6 a las 19:00h.

Alternatibak La autogestión a debate, en el Esparru Gaztetxea de Zizur Nagusia a las 18:00 del martes 7. El pueblo navarro de Lakabe, decano de la okupación rural, ha sido desde el comienzo de su rehabilitación en 1980 todo un ejemplo de alternativa real, seguido por nuevas ecoaldeas y experiencias comunitarias. Inspiración para proyectos como la autonomía comunal, de la que hablará Iruñeko Talde Komunala. La mesa redonda la completarán las jóvenes creadoras del documental Gure Kabuz Ala Hil.

Mikropolitika Guztia politika dela ahazten dugu maiz, gugan hasten dela, gure gorputzetan, gure militantzia ereduan, gure espazioetan. Joxemi Zumalabe Fundazioak duela 20 urte hasi zuen bere ibilbidea, herrimugimenduekin eskuz esku hamaika dinamika eta esparrutan inplikatuz, oraingoan haiekin Militantzia eta Horizontaltasunaz hausnartzeko gogoeta irekia prestatu dugu. Ekimena Donibaneko San Juan Xar auzo lokalean izango da, ekainak 8, asteazkenarekin, 18:00tan.

Partaidetza Aztiker Ikergunea, Andoainen kokatzen den ikerketa soziologikorako ikergunea da, aladaketa politiko, sozial eta kulturala sustatzen duen kooperatiba. Landutako ikerketa ildoen artean, parte hartzeaz hausnartu dute, pertsonen eta kolektiboen ahalduntze prozesuetan laguntza eskaintzeko asmoz, suertatu daitezken arazoak identifikatuz, kudeatuz eta irtenbide alternatiboak

proposatuz. Honetarako IEP metodologia (Ikerketa, Ekintza, Parte hartzea) erabiltzen dute: “Lan metodologia honen potentzialtasuna talde nahiz komunitateen auto-eraketan sustraitzen da. Protagonista diren pertsonei hitza eta boterea eskainita”. Prozesu parte hartzaileek berebiziko garrantzia dute gazteon ahalduntzean, hauek bultzatzeko aukera paregabea izango dugu Txantreako Auzotegin, ekainak 9, ostegunarekin, 18:00tan.

Kapitalismoaren hiria Iruñerriko AHT Gelditu Elkarlanak Iruñerriko hiri ereduak, eraldaketa industrialarekin eta bilakaera sozialarekin duen hartuemanaz hausnartuko du. “Instrucciones para metropolizar Iruñerria” hitzaldia Katakraken (Alde Zaharra) izanen da, ekainak 10, ostiralarekin, 19htik 20:30tara. Ondoren, Alde Zaharreko gaztetxean antzerki prekarioa eta pintxopotea egonen da.


GAZTE BOTEREA ERAIKI

4

Egitaraua ASTELEHENA

ASTEARTEA

ASTEAZKENA

OSTEGUNA

30

31

01

02

18:30

19:00

18:00

18:00

Taupada Gaztetxea (Berriozar):

Juslarotxa (Rotxapea):

Kultur Etxea (Burlata):

Kultur Etxea (Atarrabia):

“Gazte Boterea”

• Gil de San Vicente • Rebels Amb Causa • Ernai

“Etxebizitza mahai ingurua” • Errekaleor • Bilboko Okupazio Bulegoa • Txantreako Emantzipazio Bulegoa

“Preguntas feministas ante las alternativas económicas”

“Komunikazio gerrilla”

• Marina Sánchez (Seminario de economía feminista de Barcelona)

06

07

08

09

19:00

18:00

18:00

18:00

Zabaldi (Alde Zaharra)

Esparru Gaztetxea (Zizur Nagusia):

San Juan Xar (Donibane):

Auzotegi (Txantrea):

“Elikadura burujabetzaren aldeko mugimenduak” • Etxalde • MST (Brazil)

“Autogestioa eztabaidan” • Lakabe • Gure kabuz ala hil dokumentalaren egileak • Talde Komunala

“Militantzia eta horizontaltasunaz hausnartzen. Gogoeta irekia” • Joxemi Zumalabe Fundazioa

“Partaidetza eta eragile komunitarioa: subjektu eta gutasun (berri)ak eraikitzen” • Aztiker Ikergunea


GAZTE BOTEREA ERAIKI

5

OSTIRALA

LARUNBATA

IGANDEA

03

04

05

18:00

19:00

18:00

Kultur Etxea (Barañain):

Iruñeko gaztetxea (Alde Zaharra): Gosaria Gero: Mendi martxa eta solasaldia komunalarekin Gaztetxean egun osoko feminista tailerra (emakumeentzat)

Iruñeko gaztetxea (Alde Zaharra):

“Enplegua eta prekarietatea”

• Oficina Precaria (Madrid) • Talde komunala • Gazte Prekarioak • Ernai

10

11

9:00

10:00

Katakrak (Alde Zaharra):

Konpainia Plazan (Alde Zaharra):

“Instrucciones para metropolizar Iruñerria” • AHT Gelditu Elkarlana

20:30 Iruñeko Gaztetxea (Alde Zaharra):

Antzerki prekario eta pintxopote

ERAIKUNTXANDA Ekimen masiboa

14:30

Bazkari herrikoia Bazkalostean

‘‘...Bizitza Oberena da” antzerkia 18:00

Kalejira

“Animaliak berdinak gara”

• Ekaitz, animalien askapenaren aldeko aktibista (Donosti)


GAZTE BOTEREA ERAIKI

6

Autogestio eta ahalduntzerako gazteok dantzan! Del 30 de mayo al 11 de junio de 2016 tendran lugar en Irunerria unas jornadas sobre autogestion, emancipacion y empoderamiento juvenil, bajo el lema “Gazte Boterea Eraiki”.

ruñerriko Gazte Mugimenduak epaia eman du: kapitalari zigor kapitala. Bestela, gazte Boterea eraikitzea eta autoantolatzea ezinezkoa litzateke. Maiatzaren 30ean epai hori abiarazten hasiko da.

I

Ekainaren 11an, hausnarketa eta formakuntzen ondoren; eraikuntzarako txanda. Eta txandaka egingo da, ahalik eta eremu gehien ukitzeko. EraikunTxanda, dinamika hauen bideari gailurra. Jardunaldien amaiera izango da, eta aldi bereanprozesu handiago baten sorrera. Antolatzen hasi gara. Es la hora de reactivarse, de incidir, de sumar fuerzas, de crear contrapoder. Así lo ha entendido el Gazte Mugimendu de Iruñerria. Y para ello ha organizado más de una quincena de diversos actos repartidos a lo largo de dos semanas vibrantes y que acogerán diferentes espacios de todo Iruñerria.

Gazte Boterea Eraiki Gazteria. Porque si la juventud duerme, la sociedad difícilmente despierta. El empoderamiento juvenil es por tanto un elemento indispensable. Juventud entendida como actitud, como espíritu combativo, como confrontación. Y juventud como aliento fresco a la lucha, como creatividad y determinación. Repensarse, sin perder el norte.

Boterea. Porque empodera. Poder entendido como contrapoder y que implica una autodefensa del mismo. Y es que el poder establecido, que entre otras cosas es poder adulto, quiere proteger su monopolio y no tolera contrapoderes. “Boterea ulertuta gauzak egiteko gaitasuna bezala, gure bizitzak berreskuratzeko baldintzen gauzatze gisa.

no puede entenderse sino en una oposición tenaz y constante al capitalismo y en la búsqueda y puesta en práctica de alternativas a él.

Eraikuntza. Y destruir lo establecido, si esto último impide construir. No solo en el nivel macropolítico, también en nosotras mismas. Construir desde abajo y desde lo que tenemos al lado, sin que ello limite nuestras ambiciones, al revés; las reafirme. Construir autogestionando. Haciendo que la autogestión sea un concepto que no se quede solo en las barras de gaztetxes y txoznas; que vaya más allá, dándole un significado práctico y cotidiano, que la alternativa al capitalismo empiece en nosotras mismas, que la apliquemos en lo que nos queda más a mano.

La construcción del poder juvenil se lleva a cabo a través de conquistas, por pequeñas que sean, persistentes, y aprendiendo a defender esas conquistas. Se cimienta cuestionando nuestros privilegios, se arma con estrategia y sumando fuerzas y se pule con la acción diaria. Todo ello bajo el prisma de una militancia comprometida y no de un pasatiempo relegado para esos ratos en los que no hay otra cosa que hacer. Es un reto que requiere confluencia, algo que no ha sido obviado por las organizadoras de Gazte Boterea Eraiki: “perfil eta ideologia ezberdinetako gazteak batu gara eta guztion arteko oinarri amankomuna jartzea lortu dugu, zentzu honetan sinergia momentu interesgarrian gaudela uste dugu, autogestioa oinarri hartuta proiektuak eraikitzeko baldintzak daudela guztiok uste baitugu”.

Nadie dijo que construir contrapoder juvenil fuera tarea sencilla, más aún en un contexto de conformismo, apatía e individualismo. En el camino hacia el empoderamiento de las jóvenes no hay que olvidar que uno de sus mayores obstáculos ha sido y será la opresión capitalista, que encierra esos valores. Por tanto, este empoderamiento

El salto a preparar las jornadas parte de un diagnóstico claro por parte del Gazte Mugimendu, que considera que los movimientos juveniles de barrios y pueblos de Iruñerria se encuentran en un estado de metamorfosis muy interesante: “Gazteon artean autogestioan oinarritutako proiektuak eraikitzeko grina nabaria da, honek egoera

“Gazteon artean autogestioan oinarritutako proiektuak eraikitzeko grina nabaria da”


GAZTE BOTEREA ERAIKI

7

berriak sortzen dituelarik, gaur eta hemen gure bizitzaren alor ezberdinak eredu ezberdinetan eraiki nahi ditugu, eta jardunaldi hauek beharrizan horri erantzuten dio, proiektu ezberdinak ezagutaraziz eta hausnarketa kolektiboak emateko parada eskainiz”. Esta iniciativa se inserta en una dinámica para impulsar la unidad y que no pierde de vista las gazte topaketak planteadas para otoño de este año a nivel de Euskal Herria. Es una idea –Eraikuntza lanetan ari gara– volcada a la creación de proyectos alternativos, que en Iruñerria se ha querido trabajar en un marco propio, “dinamika elikatzeko eta Iruñerrian dagoen errealitateari erantzuteko. Horrenbestez –añaden– beste eragile batzuetako jendearekin harremanetan jarri ginen eta hamabostaldia adostu genuen, momentu honetan ezberdinen arteko hamabostaldi batetaz hitz egin genezake”. Los objetivos de las dinámicas atienden a dos cuestiones, tal como indica una militante que participa en esta dinámica: “alde batetik auzo eta herrietako gazte mugimenduei begirakoa, non sakoneko eraldaketa eta aktibazioa ematen ari den eta dinamika honekin hori elikatzera eta bultzatzera goazen. Bestetik, alternatiba errealen eraikuntzari begirakoa, atal honi ekarpena maila teorikoan kokatu genezake, hau da, bideorritxo bat eskeintzera goaz, momentuz plano teorikoan dagoena, baina guztion artean praktikara eraman nahi duguna”. Una práctica con la que pretenden involucrar a la juventud combativa en todas las luchas.

Gazte borroka, ildoka Son tantos los frentes de lucha juvenil como opresiones sufrimos. Cada uno de ellos tan válido como otro para empezar a plantar cara al sistema, tan susceptible como el resto de convertirse en la diana de nuestras ideas y proyectos. Es en ellos donde tenemos que empoderarnos y autogestionarnos, ¿dónde sino? Distintos puntos de partida que, por cercanía, intereses, estrategias o afinidades, nos sirven como trampolín a la militancia, como ese bastión de lucha desde el que nos asomamos y aproximamos a nuevas experiencias que nos enriquecen como jóvenes combativas y anticapitalistas. Y es que estas luchas, aunque merezcan un espacio propio, tenderán a crecer conforme estén imbricadas y se tejan redes entre ellas hasta lograr un verdadero contrapoder. Feminismo, okupación, contracultura, antirrepresión, educación, contrainformación… viejas conocidas que hoy no ceden en protagonismo. No obstante, ahora lo comparten con focos de lucha algo más recientes. Liberación animal, cultura anticomercial, ecofeminismo, relaciones de poder, aunque chocantes todavía para muchas, poco a poco engrosan y enriquecen el glosario militante. Entre los ámbitos que se abordan en estas jornadas, hay sin duda algunos que son transversales, que impregnan el día a día de la lucha. Sin embargo, su importancia requiere que se les haga un hueco aparte, un espacio propio de análisis y aprendizaje, evitando así que se diluyan en las inercias que arrastramos en la actividad diaria.

trialkarra gainditzeko, ekonomia eta bizitzaren artean berak ipintzen duen zatiketa apurtu beharra dugula argi dugu. Horregatik modu integral ta kolektibo batean bideratu behar ditugu gure egungo borrokak”, informan desde la organización. Sin duda quedan temas por tratar, ya que dos semanas no dan para repasar todas las luchas, experiencias, desafíos y oportunidades del poder juvenil; como mucho, se puede trazar un esbozo de los mismos. Pero esto solo es un punto de partida, una propuesta de esquema a seguir, el organigrama para potenciar todas esas ramas y muchas más.

Ekainak 11, larunbata. EraikunTxanda! El sábado 11 de junio Gazte Boterea Eraiki tendrá el colofón en una jornada ambiciosa. Será el plato fuerte, para empezar a poner en práctica lo aprendido y reflexionado durante todas las jornadas, para dar cohesión, unidad y sentido a todos esos temas trabajados e hilarlos en una estrategia común de empoderamiento y lucha. Será el turno de que construyamos. EraikunTxanda. “Saio honek berebiziko garrantzia dauka jardunaldietan –subrayan las organizadoras–. Bi astez proiektu eta eztabaida ezberdinak ezagutzen egongo gara, eta larunbatean gure txanda helduko da, hau da, larunbatean Iruñerrian egin daitekeena aztertuko dugu, kolektiboki, larunbatean emandako hausnarketak izango dira etorkizuneko Iruñerriko gazte Boterearen oinarri”. A las 10:00 en la Plaza Compañía (Iruñeko Alde Zaharra) empezarán unos debates sectoriales dinamizados por colectivos e iniciativas con experiencia y trabajo en cada uno de los temas a debatir. Las asistentes se repartirán por esta decena de mesas de debate, teniendo que decantarse por una de las opciones. Sin embargo, para evitar encorsetarse y para dar dinamismo a este acto, este se organizará en rondas de una duración limitada, de modo que habrá que cambiar de mesa de debate al finalizar ese tiempo, pudiendo así tomar parte en más temas y con gente más diversa. En el debate para la construcción estarán presentes ámbitos que ya habrán aparecido a lo largo de las jornadas: etxebizitza, precariedad y empleo, feminismo, soberanía alimentaria. A ellos se añadirán otros campos no menos importantes. Por ejemplo el de la educación. Porque el sistema educativo ha sido y es uno de los más efectivos mecanismos de control y alineación a manos del Estado y por eso, el euskera, el librepensamiento o la autoorganización estudiantil sufren reveses constantes. Son conscientes del poder de la formación, del peligro de las estudiantes para el sistema. Peligro que comparten los medios de contrainformación, de aquellas voces que cuentan lo que otras callan y ocultan. Hay que dotarse de herramientas para comunicarnos, a todos los niveles. Y la música es una de esas herramientas que, bien utilizada, puede ser un altavoz eficaz de nuestras luchas. La contracultura, si queremos que sea tal y no esté asimilada, presenta retos: repensar nuestros espacios culturales sin reproducir esquemas capitalistas, entender la cultura como un arma, empezar en ella

El empoderamiento juvenil no puede entenderse sino en una oposición tenaz y constante al capitalismo.

“Boterea ulertuta gauzak egiteko gaitasuna bezala, gure bizitzak berreskuratzeko baldintzen gauzatze gisa. Kapitalismo heteropa-

a aplicar nuestros principios y valores o que sea anticapitalista en el contenido y no solo en la forma. Todo ello sin perder de vista la autogestión. Una realidad que muchas conocimos seguramente de la mano de los gaztetxes, baluartes de la autogestión y poder juvenil, pero que va mucho más allá. La autogestión entendida como tendencia, tender a ello, autogestionarnos más y en más ámbitos. Hacia la autogestión de la salud desde una perspectiva integral, hacia la autogestión del ocio y la fiesta (jai herrikoiak)…y, cómo no, hacia la autodefensa de todo ello. Porque es algo que cuesta. Porque les molesta. Y porque que hay que conservarlo. De lo anterior y de más se hablará en la EraikunTxanda del sábado 11. Después de esta mañana estimulante, habrá comida popular en la plaza para recargar energías a las 14:30. A continuación, disfrutaremos de una sesión de monólogos “…Bizitza hoberena da” desde Galdakao. Una kalejira a las 18:00 pondrá el broche final a la jornada y a Gazte Boterea Eraiki, por el momento. Ya que, como explican desde la organización, “hamabostaldi hau ideia faktoria izan nahi du, gazteon artean hausnartzeko eta formatzeko espazioa, eta gerora sortu daitezkeen proiektuen oinarri”. Unos proyectos, una lucha, que está en nuestras manos, en las tuyas, que cristalicen.


www.irunerriaeraiki.net @3nerrikoGazteak Iruñerriko Gazte Boterea

kideak, EZTABAIDETAN LAGUNTZEKO GONBIDATUAK: Gazte peña, Donostiako Piratak, Mugimendu Feministako Olatukoop, Komunala, Talde Iruñeko bulegoa, Eraikuntza lanetan ari gara, Ahotsa, Topatu, Plazaberri, TX emantzipazio Herri Unibertsitatea, Iruñerriko Gazte Prekarioak, Iruñerriko Musikarien Asanblada, Sorginkale Banaketak, Baratzen Lagunak, Hiribirika, Taupada Gaztetxea, Errigora


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.