MED INFORMATIVE

Page 1

1 Índice Editorial 2 Gastroenterología 4 Enfermedadesgastroenterólogas Avancestecnológicos Aplicaciónclínicadelosavances 8 Bibliografía 101 Isailys 2023-0818 Jefferson 2023-0864

Latecnologíaharevolucionadodemanera drástica los campos del saber y del conocimiento. Áreas tan complejas como “El área de la salud”,hansidovíctimasde dicha revolución.Amedidaquehapasado eltiempo,latecnologíahapermitidodarun paso más allá, en las comunicaciones y operaciones que realizamos los seres humanosadiario.Enparticular,unodelos sectores más beneficiados por esta “Evolución tecnológica” ha sido la medicina; específicamente la gastroenterología. Con estos avances tecnológicos,sehafacilitadoelprocesode diagnóstico-tratamientoparaestaramatan importantedelamedicina. La evolución tecnológica marcó y seguirá marcando un ataque en contra de los desafíos que se presentan a nivel gastroenterólogo. Los desarrollos tecnológicos continuos de las últimas décadas, han logrado una mayor comprensión anatómica y fisiológica a nivel gastrointestinal. Técnicas y procedimientos que ya quedaron en el pasado y son considerados “obsoletos”, han sido sustituidos por metodologías científicas modernas, gracias al avance tecnológico. La laringoscopia de alta velocidad, la videoquimografía, la laringoscopia de acercamiento de alta resolución y la impedanciometría esofágica con manometría, son solo algunasdelasherramientasqueseexhiben como claros exponentes de los avances tecnológicosenlagastroenterología.

A causa de la evolución tecnológica en la gastroenterologíadiagnósticayterapéutica ha sido posible la detección oportuna de muchas enfermedades a nivel

gastrointestinal, y por ende, poder aplicar el tratamiento indicado a través de procedimientosmenosinvasivos.Sepuede considerarabiertamenteque,estosavances hanllegadopararevolucionarymejorarlas técnicas, métodos y estrategias para la detecciónyeltratamientodeenfermedades gastrointestinales. Es bien sabido que, las enfermedades avanzan a medida que el tiempo va pasando. Ciertamente, las enfermedades que afectan al sistema gastrointestinal no han sido la excepción. Por lo anterior, es necesariodetectarlasatiempo,yaplicarel tratamiento requerido en el tiempo establecido.Esporestemismomotivoque, enfermedades y/o afecciones como: Diverticulosis, cáncergástrico, yel cáncer decolon,hansidoralentizadasenpacientes afectados.

Gitin J. M., NúñezH. I. Gastroenterología en tiempos de evolución tecnológica. San Pedro de Macorís: Gitin N´ Gitin books; 2023.

2 Editorial

Artículo de opinión

La gastroenterología es la especialidad encargada del aparato digestivo al este tener la desventaja de que no podemos diagnosticar a una personas por un medio externo los avances tecnológicos que se han hecho a lo largo del tiempo han revolucionado, gracias a estos se han podido hacer diagnósticos precisos y tratamientos más rápidos y eficaces. De hechoelavancemás importanteha sidola endoscopiaestefueelprimer avance enla gastroenterología en el año 1853 dando inicio a todo los avances que conocemos hoy en día, como es la capsula endoscópica,quees una microcapsula con unamicrocapsulaunprocesoquealsertan pocoinvasivo esinclusoposiblerealizarlo enniñosdehasta10años.Demostrandoasí la eficacia y el impacto que ha tenido y seguiráteniendolatecnología yaqueestos avances son solo el principio de un sin númerodeavancesmás.

Gastroenterología

nuevas curas, tratamientos y prevenciones para garantizarlas. Actualmente hay diversos tipos de patologías y afecciones gastrointestinales,noobstante,traeremosa colaciónlasmáscomunes.

Entre las principales patologías gastrointestinalespodemosencontrar:

Es una especialidad médica que se ocupa del estómago y los intestinos y sus enfermedades, así como del resto de los órganos del aparato digestivo. Los encargados de dar los diagnósticos en esta especialidad son los gastroenterólogos. Esta trata enfermedades esofágicas, como el reflujo gastroesofágico, enfermedades gástricas, enfermedades biliares, etc. Para el tratamiento de cada una de estas enfermedadeselhombrehahechodiversos avancestecnológicosquehanfacilitadolos diagnósticosytratamientos.

Principales enfermedades del sistema gastroenterólogo

Aunque si bien, las enfermedades gastrointestinales no representan ni el décimopuestodelasprincipalescausasde muerte a nivel internacional, no dejan de ser un riesgo y un factor que influye en la tasa de mortalidad de una provincia, país, estado o región. Es por esta misma razón que, ha sido necesaria la aparición de

● La gastroenteritis viral (Gripe estomacal)

● Pancreatitis

● Póliposenelcolón

● Reflujogástrico

● EnfermedaddeCrohn

● Diverticulitis

● Síndromedelintestinoirritable

Avances tecnológicos en la gastroenterología

Sepuedeapreciarqueenlaactualidadlos avances tecnológicos no son una sorpresa sinoeldiariovivirenlagastroenterología no es diferente, podemos encontrar avances desde en los cuales las exploraciones tienen una alta calidad en imágenes hasta procedimientos que ahora son menos invasivos y permiten un diagnóstico más acertado y más seguro para el usuario; No solo avances para la detección y diagnósticos de enfermedades sino además para el tratamiento haciendo estos procesos menos prolongados y menos indoloros para el paciente. Sin embargo los avances más importantes se destacan: la endoscopia que son

4

procedimientos en los que un médico utiliza un equipo óptico flexible para obtener imágenes de órganos internos que no se pueden ver a simple vista. Siendo este el proceso más importante y más realizadoeneláreadelagastroenterología gracias a que este permite explorar el interior del cuerpo y poder observar un determinado órgano para llegar a un diagnóstico acertado. Dentro de los avances hechosenlaendoscopia podemos destacarlossiguientes:

Cápsula endoscópica

La cápsulaendoscópica esunatécnicade diagnóstico por imagen mínimamente invasivaqueseutilizaprincipalmentepara el estudio del intestino delgado. Su aparición ha supuesto un avance en el estudio del aparato digestivo, ya que se consigue observar todo el tubodigestivo y diagnosticar lesiones y problemas que hastaentoncespasabaninadvertidos.

Estafue creadaenelaño2000,setratade una micro-cámara que actualmente mide 26 x 11 mm, ofrece imágenes en alta resolución, captura mayor número de

imágenes por segundo y tiene una batería demayorduración.1,18

Principalmente, la de la cápsula endoscópicaesunatécnicaque permite observarelintestinodelgadoa merced de un micro-cámara, que el paciente ha tragadopreviamenteenuncomprimido.

La cápsula endoscópica permite observar el tubo digestivo y el intestino delgado sin causar molestias o lesiones, pero no permite intervenir ni tomar muestras, como en el caso de la endoscopia o la ecoendoscopia.

Existen solo cuatro prototipos de estas cápsulas endoscópicas que son: Pillcam SB2® (Given Imaging, Yoqneam, Israel); Endo® (Olympus America, Valle Central, PA); Omom® (Jinshan Science and Technology, Chongqing, China); Mirocam® (IntroMedic, Seúl, Korea). Cada una con un nivel de eficacia diferente.

Esta es utilizada para diagnosticar la causade:

Hemorragiagastrointestinal.

Diagnosticar enfermedades

intestinales inflamatorias, como la enfermedaddeCrohn.

○ Diagnosticarcáncer.

5

○ Diagnosticarceliaquía.

○ Examinarelesófago.

○ Detectarpólipos.

Endoscopia de alta resolución o realce

Esta es una endoscopia convencional solo que se realiza con instrumentos quevanapermitirunamejorcalidaden laimagendeestaspruebas.

realizó endoscopia de alta resolución con magnificación y FICE, se hizo el diagnóstico de microesofagitis, medianteelhallazgodealteracióndela morfología de los bucles de los capilares intraepiteliales de la estructura vascular del epitelio plano estratificado.Respectoalos adenomas en colón, la endoscopia de alta resolución (EAR) ofrece una tasa de deteccióndel75.9%.

Endoscopia de magnificación

Estas endoscopias contiene un CCD`s (Dispositivo de carga acoplada/sensordeimagen)denueva generación que permiten capturar más de un millón de píxeles digitales en comparación con 300.000 píxeles capturados mediante endoscopia convencional, lo cual aumenta la resolución y la calidad de la imagen. Una de las utilidades clínicas de esta tecnología es dirigir las biopsias en esófago de Barrett, con una tasa de detección reportada del 80% .3. Esta permite que En los pacientes que presentan hallazgos de esofagitis, a la endoscopia de alta resolución, se les

Losendoscopiosdefibraópticafueron introducidos en el mercado en 1961, marcando una revolución en el diagnóstico y el tratamiento de las patologíasdeltubodigestivo.

Esta se define como la capacidadde magnificar las imágenes endoscópicas en tiempo real sin perder definición de imagen, que permite la visualización en detalle de las estructuras vasculares y de patrón

6

glandular del tracto digestivo. La tecnología de magnificación y su uso clínico se iniciaron en Japón, y posteriormente el resto de la comunidad mundial ha ido introduciendo esta técnica. Una evolución progresiva ha permitido contarenlaactualidadconequiposque poseen una resolución de hasta 850 píxelesdedensidad.

Algunos de estos endoscopios de alta resolución están provistos de un zoom óptico con ajuste de la distancia focal lograndounaimagenmagnificada,yla técnica se conoce como endoscopía magnificada.

Aumenta la imagen 1.5 a 150 veces llegando a poder observar la circulación de glóbulos rojos en la red capilar. Esta alta resolución en la imagen permite caracterizar mejor las lesiones como metaplasia intestinal, esófagodeBarrettylesionesgástricas. Además de la evaluación de lesiones neoplásicas del esófago, estómago y colon-recto. Permite ver en detalle el patrón vascular y glandular de las lesiones, que se relaciona con la estructurahistológica.

La endoscopia de contraste

Es uno de los procedimientos llevados a cabo por un profesional de la salud, específicamente un gastroenterólogo. La endoscopia de contraste también conocida como cromoendoscopia es una técnica endoscópica que permite la visualización de la mucosa deltracto digestivo graciasa la aplicaciónde uncoloranteespecial, que permiteverconmayorfacilidadyclaridad laslesionesquehayenella.

Este procedimiento consiste en introducir un tubo o catéter por donde pasará el contraste, por el canal de trabajo del endoscopio. Con este catéter se va introduciendo un contraste que cubrirá toda la parte de la mucosa y facilitará la diferenciación de las lesiones que no son claramente visibles, ni delimitables a simplevista.

7

La endoscopia con autofluorescencia

Aplicación clínica de los avances

tecnológicos en la gastroenterología

Es una técnica endoscópica moderna de imagen de área amplia, que permite identificar rápidamente áreas pequeñas de cáncer o displasia. Este procedimiento resulta beneficioso para la detección de patologías gástricas-intestinales. Este método de endoscópico consiste en la iluminación de los tejidos de interés basadosenunalongituddeondacortaque lleva un substrato de excitación endógeno conocido como fluoróforos y aumenta la emisión de luz fluorescente de longitudes deondamayores.

Este procedimiento ha resultado ser bastantebeneficiosoparalacienciamédica moderna, y para lograr diagnosticar patologías y afecciones gastrointestinales, yasuvez,sutratamientocorrespondiente.

Sin duda alguna, la endoscopia con autofluorescenciaes un gran deponente de la evolución tecnológica en la gastroenterología

Aplicación clínica de los avances tecnológicos en la gastroenterología Laendoscopíaesclaramenteunejemplode los avances tecnológicos en la gastroenterología. Evidentemente, gracias a la invención de este método clínico, ha sido posible considerarla visualización de las vías gástricas internas de los pacientes y así poder examinarlas, y comprobar pronósticos. La invención de instrumentos paralarealizacióndeestosprocedimientos resulta también ser parte importante de la evolución tecnológica en la gastroenterología.

Graciasalosavancestecnológicostambién ha sido posible desarrollar diversos métodos, no solo la endoscopia. Tenemos comoejemplotambiénlaesofagoscopia,la laparoscopia, y la laringoscopia. Todos ellos, facilitan al personal médico profesional la condición interna de ciertas áreas de los conductos

8

esofagogastrointestinales. Permitiéndole así, llegar a un diagnóstico preciso y más exacto. A medida que el tiempo va pasando,losavancestecnológicosenestas áreas médicas van evolucionando, logrando así cada vez métodos y estrategias mucho menos invasivas para lospacientes;lacápsulaendoscópicaesun claro ejemplo de ello. Introduciendo un artefacto tecnológico que permite visualización y apreciación de las vías gástricas de un individuo sin tener que ser necesariamenteinvasivo

9

Gastroenterología

https://hospitalmoscosopuello.gob.do/inde x.php/servicios/item/684gastroenterologia

Endoscopia

https://colono.com.br/es/endoscopia-dealta-resolucion/ Cápsulaendoscópica

https://www.mayoclinic.org/es-es/testsprocedures/capsule-endoscopy/about/pac20393366#dialogId38423622

https://www.topdoctors.es/diccionariomedico/capsula-endoscopica

https://www.elsevier.es/es-revistaendoscopia-335-articulo-nuevastecnologias-endoscopia-gastrointestinalX0188989312839992

Endoscopiadealtaresolución

http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_

arttext&pid=S0798-04692009000100003

https://www.elsevier.es/es-revistaendoscopia-335-articulo-nuevastecnologias-endoscopia-gastrointestinalX0188989312839992

Evolución tecnológica de la endoscopia:https://www.elsevier.es/esrevista-gastroenterologia-hepatologia-14articulo-tecnicas-endoscopicasemergentes-la-llegada-13082253

Cromoendoscopia, endoscopia de alta resolución, y avances endoscópicos: https://serviendoscopias.com/endosc opia-ultimos-avances

10
Bibliografía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.