CORZO: VERTEBRADO, MAMÍFERO UNGULADO, HERVÍBORO DE LA FAMILIA DE LOS CIERVOS. Pesa unos 12 Kilos, tiene el tamaño de una cabra, vive unos 12 años, tiene de una a tres crías. Su pelaje es gris en invierno y más marroncito en verano. Camina dando pequeños saltos. Viven los machos con las hembras y sus crías. Es difícil de ver ya que solo sale de noche y se esconde de día. El celo (cuando el corzo busca novia) recibe el nombre de LADRA, porque los machos para atraer a las hembras emiten un sonido parecido al ladrido de los perros. Tienen cuernos pequeñitos que no se enganchan con las ramas de los árboles, esto les permiten vivir en los bosques donde hay muchos árboles y matorrales, ya que no se quedan atrapados. En el Parque de los Alcornocales se encuentran la única población de corzos de Andalucía. CIGÜEÑA: VERTEBRADO, AVE, OVÍPARA, CARNÍVORA. Son muy altas miden de uno a un metro y medio, viven unos 20 años. Sus plumas son blancas y negras en las alas, los machos son más grandes que las hembras tienen el pico y las patas rojas. Ponen de tres a cinco huevos, cuidan de sus huevos y de sus crías. Las cigüeñas tienen la misma pareja toda su vida. Es un animal muy bonito y esbelto. Su vuelo es espectacular, sus alas son muy grandes y vuela con la cabeza y las patas extendidas .Adoptan una posición curiosa cuando duermen: Encogen una pata y la doblan contra su cuerpo, y se sostienen con la otra que parece un bastón sin perder el equilibrio. Las cigüeñas construyen sus nidos en torres o campanarios de iglesias, en los tejados de las casas o en los árboles. Cada pareja tiene su propio nido y regresa a él siempre, cuando regresa lo pone de nuevo bien añadiéndole nuevas ramas. Por este motivo los nidos están protegidos y está prohibido tocarlos, incluso en las épocas en las que las cigüeñas no lo estén habitando. La cigüeña es un ave migratoria: pasa el invierno en África, donde hace más calor y en verano atraviesa el estrecho para venir a Europa. LAGARTO OCELANO: VERTEBRADO, REPTIL, OVÍPARO, CARNÍVORO. Pesan sobre medio Kilo, viven unos 15 años, ponen huevos que incuban no los abandonan. Son verdes con puntitos negros. Hiberna en madrigueras abiertas en el suelo o bajo las hojas secas. Cuando despierta, se mueve exclusivamente durante el día, buscando el sol. Soporta muy bien el calor, consigue estar más fresquito desplazándose únicamente sobre las cuatro patas y levantando la cola. Es capaz de correr muy rápidamente, trepar a los árboles. Tiene una habilidad que le sirve para librarse de sus depredadores cuando intenta cazarlo y consiste en soltar su cola, tiene un punto en las vértebras que hace que la cola se rompa fácilmente, pero no le pasa nada ya que luego le vuelve a crecer una nueva cola. Muerde con mucha fuerza.
BUITRE: VERTEBRADO, AVE, OVÍPARO, CARROÑERO. Los buitres son animales muy grandes y pesados, ponen un solo huevo que incuban, los buitres construyen sus propios nidos. Los buitres son carroñeros: los buitres pueden comer y digerir carne, no importa el estado de putrefacción en que ésta se encuentre. Incluso aquella carne que al comerse podría matar a cualquier otro animal. También comen huesos. Los buitres orinan sobre sus propias patas para refrescarse y eliminar los gérmenes que podrían tener cuando caminan sobre los cadáveres de animales. Los buitres pueden devorar la carne fresca de un pequeño animal en menos de media hora. No son buenos cazadores ya que no poseen grandes garras. La falta de plumas en la cabeza les sirve como protección contra enfermedades. Al alimentarse de carroña, es fácil que su cabeza entre en contacto con bacterias. Al no tener plumas, las bacterias no pueden fijarse en ellas y enfermar al animal. Los buitres se caracterizan por tener un desarrollado sentido del olfato, como cualquier ave carroñera tiene una excelente visión, pero sin embargo ven poco en la oscuridad Los buitres pueden pasar horas planeando, aprovechan las corrientes de aire para elevarse sin mucho esfuerzo. Vuelan en círculos a grandes alturas y así buscan comida. Una medida de defensa
que tiene un buitre contra un adversario es lanzar su propio vómito como proyectil. CULEBRA DE ESCALERA : VERTEBRADO, REPTIL, OVÍPARO,CARNÍVORO, FAMILIA DE LAS CULEBRAS. Las serpientes adultas miden un metro y medio aproximadamente, ponen unos 10 huevos que están pegados entre sí, en agujeros que excavan, no los incuban. Las culebras recién nacidas no se alimentan hasta que no transcurre la primera muda. La muda es la pérdida de la piel, para seguir creciendo, cuando son más jóvenes la pueden llegar a mudar cada 15, 30 días, cuando son más adultas, crecen menos y la pueden mudar cada año. Se llaman serpientes de escalera porque el dibujo de su piel parece una escalera (dos líneas a lo largo de su piel que se juntan en la cola, atravesadas por líneas más cortas), el dibujo de su piel a medida que va creciendo va desapareciendo. Se trata de una especie absolutamente inofensiva, que no posee veneno. Su primera reacción ante el peligro es la huida a buena velocidad, si se siente acorralada levantará el cuello y cabeza, y soltará fuertes silbidos y lanzará mordiscos si nos acercamos demasiado. Si se la agarra, vaciará un líquido maloliente y morderá casi con seguridad, con una mordedura que rasga la piel debido a los finos dientes que posee. GALAPAGO LEPROSO, VERTEBRADO , REPTIL, OVÍPARO, OMNIVORO Suelen medir unos 20 cm y pesan 1 Kg. Ponen unos 15 huevos en un hoyo que ellas excavan, no incuban los huevos. Nada y bucea bien, le gusta tomar el sol cerca del agua, donde se sumerge rápidamente al menor indicio de peligro. Sobre todo carnívoro, pero al ir creciendo come más hierbas. Como defensa puede expeler un líquido maloliente. En invierno se entierran en el barro, donde suelen hibernar. El nombre de leproso se debe a las algas que crecen en el caparazón y que hace que se descame dándole una fea apariencia.
LA RANA, VERTEBRADO, ANFIBIO, CARNÍVORA, OVÍPARA Las ranas viven de dos a tres años, ponen unos 5.000 huevos en el agua, a los ocho días salen los renacuajos y comienza la metamorfosis hasta convertirse en ranas. Permanecen camufladas soleándose en las orillas o flotando en el agua, y huyen al menor peligro de un salto, produciendo un sonido característico al caer, seguido de la inmediata inmersión, yendo al fondo a esconderse. Pasado algún tiempo asoman fuera del agua para comprobar si ha pasado el peligro. Tienen una gran agilidad, y se desplazan a grandes saltos en tierra, siendo a la vez una excelente nadadora. Es el más ruidoso de nuestros anfibios, utiliza para croar dos sacos bucales dispuestos cada uno a un lado de la boca, que hinchan al croar. Es una especie que permanece activa durante todo el año y tanto de día como de noche, excepto en las zonas muy frías donde suele hibernar. En ocasiones practican el canibalismo y se comen a los renacuajos o a ranas más pequeñas. NUTRIA, VERTEBRADO, MAMÍFERO,CARNÍVORO Son adorables criaturas que viven, principalmente, en tierras cerca de zonas de agua, y cazan su comida tanto en el agua, como en tierra. Viven unos 7 años, tiene tres crías que nacen ciegas y sin dientes. La mayoría de las nutrias son muy sociales y pasan buen rato con los demás. Son muy juguetones, algunas de sus actividades comunes incluyen subir colinas y deslizarse por ellas, luchar entre sí y crear herramientas de elementos de su entorno con las que juegan y utilizan para protección. A la nutria le encanta mantener su pelaje limpio y se lavan, prácticamente sin parar, cuando no están comiendo o durmiendo. El pelaje de la nutria es impermeable, para no tener frío. Las nutrias tienen en sus orejas y narices una piel especial que se cierra cuando nadan bajo el agua, pueden aguantar la respiración por 8 minutos .Las nutrias en tierra son muy veloces. Los ojos de las nutrias de río tienen lentes especiales que les ayudan a ver mejor bajo el agua. Fuera del agua las nutrias no tienen buena vista. Las nutrias marcan sus territorios con heces y orina .Las nutrias son cazadoras nocturnas y siempre matan únicamente lo que se van a comer. COMADREJA , VERTEBRADO,MAMÍFERO, CARNÍVORO Es un simpático animal de pequeño tamaño, tiene unas seis crías. Esta especie es muy agresiva con sus dientes afilados y las uñas de qué dispone, podría hacernos heridas de gravedad. Puede cazar especies que superan entre cinco y diez veces su peso. No puede estar varias horas sin llevarse algo a la boca. Lleva una vida solitaria. Cuando caza se mueve de forma rápida y silenciosa. Trepa con facilidad. Explora las cavidades que pueden ocultar presas, parándose sobre las patas posteriores para olerlas e identificarlas. Puede penetrar, en busca de sus presas, en madrigueras y pequeños huecos con una gran facilidad. Cuando avista una presa, se acerca en silencio, la ataca, la inmoviliza con las patas y la mata mordiéndole la nuca. A menudo bebe la sangre de sus víctimas y luego las arrastra a un lugar seguro que usa como despensa para devorarlas con tranquilidad. Las comadrejas no hacen madrigueras los montones de piedras, las vallas de piedra y las cuevas son los lugares preferidos por las comadrejas. Son capaces de comunicarse entre sí, utilizando sonidos de diferentes características. Escuchan, huelen y ven muy bien.
DELFÍN, VERTEBRADO , MAMÍFERO MARINO, CARNÍVORO Viven unos 40 años, tienen una sola cría. Cada delfín tiene un nombre único que lo diferencia de los otros. Esto se cree ya que se ha visto que, cuando un nuevo delfín nace, la madre vocaliza el mismo sonido varias veces, lo que ha llevado a pensar que le está diciendo cuál es su nombre Estos mamíferos marinos necesitan salir a la superficie cada determinado tiempo (de 5 a 8 minutos) para poder respirar, cosa que hacen con el espiráculo, ese pequeño agujero que todos los delfines tienen. Cuando duermen, continúan respirando y lo hacen con un ojo abierto, esto es debido a que tienen un cerebro especial. Viven en grupos, se ha visto que, cuando uno delfín de un grupo está lastimado, los demás acudirán inmediatamente a ayudarle. Todos ellos lo levantarán hasta la superficie para que pueda respirar. Con el objetivo de moverse en el agua rápidamente, la piel de los delfines se renueva, aproximadamente, cada dos horas. Son capaces de saber cuándo algo cae en el agua, y son capaces de diferenciar de que material esta hecho lo que ha caído por el sonido que emite .Se ha comprobado que son capaces de cooperar con los humanos. En algunos lugares, ayudan a los pescadores, empujando a los peces hacia sus redes, a cambio de quedarse con algunos de ellos para su alimentación. Hasta se ha visto que avisan a los pescadores, golpeando levemente el barco, cuando se acercan los peces. Se caracterizan por nadar “cabalgando” las olas, en decir, entrando y saliendo del mar, esto por su necesidad de salir del agua para respirar. Durante el invierno suelen comer más cantidades que en verano, esto se debe a la necesidad de grasa para mantenerse calientes cuando las temperaturas del agua son muy bajas. Aunque cuentan con un gran oído y una buena capacidad de visión, los delfines carecen totalmente del sentido del olfato. Para encontrar a sus presas, emiten sonidos en el agua que les permiten localizarlas, esos sonidos se llaman ecolocalización y también le sirve para comunicarse entre ellas. ATÚN, VERTEBRADO, PEZ, OVÍPARO, CARNÍVORO El atún tiene gran tamaño, pone millones de huevos. El atún es un pez muy rápido. Es un pez migratorio, emigra buscando alimento. En sus migraciones el atún nada de 14 a 50 km diarios Algunas especies de atunes pueden bucear hasta los 400 metros de profundidad. Le gusta mucho comer, se alimenta de peces pequeños y de algún tipo de crustáceo que traga sin masticar. Estos peces no son capaces de bombear agua a través de sus branquias si no están nadando, si el agua no pasa por sus branquias morirían, por ello, no paran de moverse ni un instante en toda su vida. Incluso nadan mientras duermen, aunque lo hacen mucho más despacio, lo suficiente como para hacer pasar el agua por sus branquias.
LIBÉLULA, INVERTEBRADO,INSECTO, CARNÍVORO,OVÍPARO Las libélulas son insectos de seis patas, ponen huevos en el agua que se convierten en larvas, viven entre 8 y 60 días una vez que se han convertido en libélulas, pero desde que son larvas hasta ser adultos pueden vivir unos 5 años, ya que viven en el agua siendo larvas durante mucho tiempo, porque pasan por muchas etapas hasta convertirse en adultos. Se alimentan de larvas, insectos, renacuajos o peces pequeñitos. La libélula no pica, ya que sus mandíbulas están adaptadas para masticar. Son útiles para el control de las poblaciones de mosquitos. Las libélulas adultos cazan basándose en un gran sentido de la visión, los ojos se componen de miles de partes teniendo un campo visual de 360 grados. Pueden volar muy rápidas hasta los 85 km/h. realizan espectaculares acrobacias en el aire y tienen vistosos colores. A pesar de tener seis patas, apenas son capaces de caminar con ellas. BERBERECHO O VERDIGÓN, INVERTEBRADO, MOLUSCO, OVÍPARO. Posee dos conchas en forma de corazón, las conchas tienen unos surcos muy marcados, las conchas están unidas por una especie de bisagra que le permite abrirse y cerrarse. Se alimentan de plancton. Son hermafroditas, es decir no hay berberechos machos y berberechos hembras, sino que un mismo berberecho tiene los dos sexos, Los berberechos se entierran en el substrato cerca de la superficie del agua, usando el pie que poseen, y se alimenta bombeando agua y filtrando plancton por tres aperturas que tiene en su concha al exterior. Son también capaces de 'saltar' por empuje de su pie. ESTRELLA DE MAR, INVERTEBRADO, EQUINODERMO, OVÍPARA, CARNÍVORA. Están recubiertas de espinas. Viven bajo las rocas .La estrella de mar puede moverse a 8 centímetros por minuto, son muy lentas. Es capaz de abrir las conchas de los moluscos bivalvos (almejas, mejillones, vieiras...), introduciendo su estómago dentro de las conchas para devorar al animal. Durante las 10 horas que dura la digestión el estómago de la estrella está fuera de su cuerpo. Si son atacadas suelen automutilarse, cortando el brazo atacado, la estrella seguirá viviendo y poco después le crece el brazo perdido. Del brazo que se ha arrancado nace una nueva estrella de mar. En los brazos (cinco) tiene, los rudimentarios ojos ( uno al final de cada brazo) y cientos de tubitos que usan para el movimiento. No tiene cabeza, ni sangre, ni cerebro. PULPO, INVERTEBRADO ,MOLUSCO CEFALÓPODO, CARNÍVORO, OVÍPARO Suelen vivir unos tres años, pueden llegar a pesar 15 kilos, ponen más de 100.000 huevos. L os pulpos son carnívoros y cuentan con toxinas que utilizan para paralizar a sus presas. Los pulpos cuentan con una única parte realmente dura en su cuerpo, su pico. Este picose encuentra en su boca, en el centro de su cuerpo, y tiene el aspecto del pico de un loro. A través de él vierten las toxinas para paralizar a sus presas. El sentido del olfato de los pulpos se encuentra en las alrededor de 1.600 ventosas que tienen en cada uno de sus 8 brazos y que además les proporcionan el sentido del tacto. Los pulpos no tienen esqueleto con lo que son prácticamente en su totalidad músculo. Así que son capaces de introducirse por cualquier recoveco que necesiten, ya sea para escapar, para esconderse de un depredador o para alcanzar a sus presas. Las hembras una vez que ponen los huevos dejan de comer para
defenderlos. Al mes nacen nuevos pulpitos y muere la madre. Su sangre es azul, no contiene la sustancia que hace que la sangre sea roja. Son capaces de imitar a otras especies y de camuflarse para defenderse de sus depredadores. También para escapar puede arrojar tinta. Poseen tres corazones. ANÉMONA DE MAR, INVERTEBRADO CELENTÉREO,CARNÍVORA. Por lo general, las anémonas viven entre los arrecifes. Allí, se sujetan a una roca y permanecen pegados por mucho tiempo. También pueden pegarse a alguna otra superficie que haya debajo del agua (como los barcos hundidos) o habitar en la arena o en el fango. Las anémonas son animales carnívoros. Su hermosa apariencia atrae a las presas y una vez entre sus tentáculos, les inocua veneno que las paraliza y las atrapa y las engullen con la boca. Se pueden reproducir por si misma (dividiéndose en dos) o con los machos (nacerá una larva de la que se formará otra anémona).Para desplazarse abandonan la roca donde se encuentran y se mueven hacia otras zonas usando el plancton marino. Pueden vivir siglos. Si un tentáculo se daña, las anémonas tienen la capacidad de volver a generar uno nuevo. LOMBRIZ DE TIERRA, INVERTEBRADO, GUSANO,OVÍPARO -Las lombrices sólo pueden sobrevivir en tierra húmeda. Sin embargo, demasiada humedad puede serles perjudicial. Una lombriz posee hasta 5 corazones. Son hermafroditas, lo que significa que cada individuo tiene los dos sexos. Una lombriz posee unos 37 anillos que forman su cuerpo. Puede reemplazar trozos perdidos de su cuerpo. Cuando llueve demasiado, las lombrices salen de sus escondites bajo tierra ya que no podrían sobrevivir en áreas inundadas. Las lombrices no tienen pulmones, en vez de eso respiran a través de la piel. En tiempos de sequía una lombriz es capaz de buscar la humedad que necesita, hasta casi 2 metros de profundidad bajo tierra. Las lombrices carecen de ojos, pero perciben la luz. EL GRAN CAPRICORNIO, INVERTEBRADO, INSECTO, OVÍPAROS. Los escarabajos son insectos, tiene el cuerpo duro, tienen seis patas y el cuerpo dividido en tres partes. Se le conoce también como el escarabajo de las encinas, nacen de larvas que se encuentran en la madera de las encinas y pasan por diferentes etapas hasta convertirse en adulto, estas etapas duran de 3 a 4 años, mientras que una vez que se ha convertido en adulto solo vive unos días. Su nombre le viene dado por tener en la cabeza una especie de cuerno
LAS PLANTAS Las personas que vivían en la antigüedad usaban las plantas que encontraban en sus entornos naturales como medicamentos, esas plantas han sido realmente útiles para la salud. De la misma forma los habitantes de los pueblos que se sitúan en los alrededores del Parque Natural de los Alcornocales, se han servido a lo largo del tiempo de las plantas para solucionar sus problemas de salud. Los usos y beneficios de determinadas plantas ha ido pasando de padres a hijos, de generación en generación: el nombre de la planta, sus propiedades y su modo de empleo, las que resultan beneficiosas para la salud y las que resultan tóxicas. Aquí presentamos doce especies que localizamos en el Parque Natural de los Alcornocales con propiedades terapéuticas. ”El acebuche, poleo, álamo, alcornoque, rusco, cantueso, jara pringosa, tomillo, helecho, brezo, laurel, zarzaparrilla” En los botes aparece el nombre de la planta, sus indicaciones terapéuticas y cuando no está recomendado su uso. En el cuadernillo se recoge el modo de empleo de dichas planta: en infusión, esencia, jarabe, en uso externo… Pero no pretendemos criticar o cuestionar las propiedades de los medicamentos actuales, solo queremos conocer y enseñar como las plantas pueden tener ciertos beneficios para la salud, como las han usado y como en nuestro entorno inmediato podemos encontrar esas plantas. También queremos recordar que muchos medicamentos modernos se obtienen o se han obtenido a partir de m plantas medicinales. También es importante saber que el uso de las plantas medicinales sin control médico pueden producir reacciones adversas graves, intoxicaciones, reacciones alérgicas… no se pueden usar si no están indicadas por un médico.