EL VÍNCULO costura / costuras
Isabel Pérez Aranda
En un retrato de emociones se resumen esos a単os en los que la memoria no alcanza ha recordar y completa los recuerdos con otras realidades. Todo cuanto mi cuerpo resiste se canaliza al pensamiento y asoma por las yemas de los dedos al igual que el hilo pasa por el ojo de la aguja.
Alas.
Los elementos giran al rededor de las telas, los procesos se aĂşnan en un estimulante deseo de sugerir con la mayor sutileza.
TĂtulo: Alas TĂŠcnica: costura Medidas: 40 x 40 x 25 Materiales: Tela, hilo, metacrilato, aluminio y relleno sintĂŠtico.
Título: Enhebrar Técnica: Molde de cera en alginato. Medidas: 14 x 25 x 10 Materiales: Cera virgen y pátina metálica.
Manos, conducto de las ideas, Confeccionadoras de deseos, Vinculo entre mente y cuerpo
CONCEPTO El motor de la obra es la experimentación de nuevos materiales, una vinculación del cuerpo y su proceso fisco, donde los materiales se adapten a cada momento, donde la búsqueda del concepto poético sea el hilo conductor en la construcción de las piezas, donde a la vez irán construyendo esa memoria personal y particular de la costura. Todo el proceso de creación surge de la necesidad imperiosa y constante de crear y del instinto de superación. Las cicatrices forman parte de mi cuerpo al igual que las costuras lo sostienen. Los hilos, los colores, son la materia que conduce todo el espacio, otorgando a este la oportunidad de mostrarlo de forma visual y poética, en una relación, objeto- cuerpo
Patrones que moldean siluetas. Tejidos que conforman la idea. Se cortan, se duplican, se unen.
Título: Deseos Técnica: Costura Medidas: 50 x 11 Materiales: Reciclados, cartón, plástico y tela.
Costura / costuras Una manera de crear, una necesidad del pensamiento, Una constante inquietud que resuelve lo vivido.
Desde el comienzo, el tesón, la ilusión, La voluntad de crear, ha vestido la imaginación.
Mis trabajos exploran los procesos y cambios del cuerpo, como catalizador del reencuentro con la creación. El punto de partida de “el vinculo” parte de la idea de recrear de forma sutil los procesos de costura que me han acompañado en un largo periodo de mi vida. Vincular la costura (coser), las costuras (cicatrices). Esta idea se hilará a través de los materiales, formas y composiciones. Con “El vinculo” he construido historias, sensaciones, deseos. En cada pieza hilo la conexión de unas con otras y el conjunto. La intención, los deseos, la tenacidad, la constancia, el interés por transformar y generar nuevas lecturas, simplemente voluntad para crear.
Título: Nimio Técnica: Costura, collage, molde de escayola. Medidas: 40 x 40 x 25 Materiales: Tela y escayola.
T铆tulo: Dedal y aguja T茅cnica: Fundici贸n Medidas: 20x40 / 27x5 cm Materiales:Bronce
Preciados regalos de amor, de otros tiempos, puntadas c贸nicas, de cuero, hueso y metal. Encajado, protegiendo fronteras de yemas.
Canalizo el caudal de mi energía, para ver más allá de los sentidos. Explosiones de matices, recobran el papel protagonista, y todo fluye...
Título: Canal de ideas Técnica: Costura Medidas: 65 x 110 Materiales:Tela e hilos
Título: Descere Técnica: Fotografía
Sencillas secuencias cotidianas, reconstruyen y adornan la memoria.
Título: Anhelos Técnica: Fotografía Medidas: 44x35, 40x30, 30x30,5 cm Materiales: Fotografía sobre cartón pluma
CV DATOS PERSONALES Nombre: Isabel Pérez Aranda Lugar y fecha de nacimiento: Guadix 9/2/1961 Dirección: Benidorm, Alicante, España Teléfono: 626 458 865 Email: perezaranda.isabel2@gmail.com ESTUDIOS Licenciatura en Bellas Artes | Universidad Miguel Hernández de Elche Actualmente cursando 4º curso Título de acceso a la universidad para mayores de 25 | U.M.H de Elche 2003 Técnico Auxiliar (F.P de Primer Grado) Especialidad Jardín de infancia 2002 1º y 2º de BUP | Instituto Padre Poveda de Guadix 1975 - 1977 Graduado escolar | Colegio Divina Infantita de Guadix CURSOS Y TALLERES Taller de xilografía contemporanea | U.M.H de Elche Curso 2009 - 2010 | 25 horas Taller de Arte Sonoro y Danza | U.M.H de Elche Curso 2007 - 2008 | 15 horas Curso “Fotografía: El cuerpo como territorio” | U.M.H de Elche Curso 2008 | 20 horas Curso de Monitor Socio Cultural | Servef Del 23 de agosto al 3 de octubre de 2005 EXPOSICIONES Y PUBLICACIONES Exposición colectiva CREATXRSPRO 4.5 Del 19 de abril al 4 de junio 2012 | Fundación Frax Selección y publicación de poemario “Mar de olvidos” en POESEU 2012 7 de abril 2012. Sede ciudad de Alicante. Universidad de Alicante. Exposición colectiva PROCESOS Del 11 al 27 de abril | UMH Obra seleccionada para el Concurso de Artes Plásticas “Bèrnia 2011” Junio 2011 | Publicación en catálogo, exposición itinerante actualmente. Exposición Colectiva “Mirades” | U.M.H. de Elche y Forum Marenoustrum Exposición itinerante Del 26 de mayo - Actualmente | Publicación en catálogo Obra selecionada para 3 certamen de pintura abstracta La Nucía 2010 Mayo 2010 | Publicación en catálogo Exposición Colectiva “Canta la grava” U.M.H. de Elche Del 7 al 31 de julio 2008 | Publicación en catálogo Exposición colectiva I Setmana d’Art a Callosa Del 23 al 3 de Septiembre de 2005 | Publicación en catálogo Colaboración en el Simposium de Escultura Castillo de Santa Bárbara IVAM y U.M.H Diciembre 2004