Historia del traje / Tomo 2

Page 1

Fashion Magazine Tomo 2

EL BARROCO Y VERSALLES

Análisis de la serie Versalles y las curiosidades tras los ostentosos trajes

B A R R
C O A TRAVÉS DE LA SERIE VERSALLES
de: revistamutaciones com
LAURA AHUMEDO JULIANA CONTRERAS VALENTINA DUEÑAS KEVIN ORJUELA GABRIELA ZAMBRANO VALENTINA SUAREZ
O
Tomada

El Barroco surge en Italia durante el siglo XVII. Este movimiento artístico se caracterizó por el predominio de una estética excesiva y de contrastes, dando paso al término “Claroscuro”. Destacaba por su exuberante ornamentación expuesta en el arte, la literatura, la música y también la arquitectura. El desarrollo de El Barroco se da bajo un régimen político absolutista, donde una figura de poder, domina las decisiones del estado sin límite alguno, separándose de las decisiones que tomaba la iglesia y siendo de gran impacto en relación con conflictos con ellos como la guerra de los treinta años; que pasó por crisis económicas gracias a factores como el marcado dominio del anterior siglo, por el descubrimiento de América y también de recursos de Europa, malas cosechas, entre otros.

La separación del estado y la iglesia generaba conflictos en la mentalidad de las personas, afectando su cultura, el arte y por ende en la sociedad .

La disciplina de pensamiento se ve destacada gracias a la llegada de grandes pensadores y también de artistas que por su parte, desenvolvieron el movimiento Barroco, de este modo nace un interés por la investigación y la filosofía de racionalismo.

de: unsplash com
Tomada
Peinados extravagantes con el cabello natural Cuerpo rígido terminado en punta sobre la falda Escote Oval Encajes ht Telas de seda brocada El peinado se podía adornar con moños o lazos Guardainfantes
TRAJE FEMENINO Corsés
Tomada de: Pinterest es

Las mangas eran cortas, a la altura del codo y voluminosas.

El corsé, seguía ajustado al torso, con forma de un triangulo invertido

La mujeres usaban un guardainfante o tontillo (panier en francés), era el armazón interior que ensanchaba las caderas por los costados y en el centro de la parte de atrás y adelante era plano. Podía alcanzar hasta los 5m de diámetro.

El guardainfante era inicialmente para mujeres embarazadas.

Tomada de: Pinterest es Tomada de: Pinterest es Tomada de: Sensacine.com Tomada de: Netflix

TRAJE

En El Barroco, el traje masculino evolucionó más que el femenino. Seguía estando presente el jubón, pero aparecieron elementos como el sombrero de copa alta cónica con hebillas y el cuello de banda caída. Principalmente, se utilizaban colores como el negro y el blanco, las prendas eran sobrias y estaban hechas de lino y encaje. El traje masculino consistía en sombrero de ala ancha, camisa de cuello de encaje, calzas, medias y calzado de cuero con empeine adornado. Por otro lado, utilizaban cabello largo y rizado que caía por los hombros.

TRAJE MASCULINO

Jubón con abertura

Cabello largo y rizado Camisas con cuello de encaje Adornos de flecos

Medias

Calzas

Calzado de cuero con empeine dorado

Tomada de: elpais.com
TRAJE MASCULINO Tomadade:StyleCentral2022 Tomadade Adabsurdumblogspot2022 Tomada de: foroanime net Uso de tacones Luis XIV Uso de pelucas Valona Tomada de: pinterest es Tomada de:wikipedia com Sombrero con nueva forma dónde se diferencia la copa y el ala

R E F E R E N C

Daniel Fayos (13/12/2015) Barroco e Iglesia https://blogs.ua.es/esculturabarroca/2015/12/13/3 barroco e iglesia/#:~:text=El%20Barroco%20fue%20una%20consecuen cia,el%20arte%20y%20la%20sociedad

A S

Imaginario, A (2020, 30 noviembre) Barroco: qué es, características, autores y obras. Cultura Genial. Recuperado de https://www.culturagenial.com/es/barroco/

La pasión por la moda en la era de María Antonieta. (2020, 6 noviembre). historia.nationalgeographic.com.es. Recuperado de https://historia nationalgeographic com es/a/pasion por moda era maria antonieta 7192 https://co.pinterest.com/pin/808818414307736414/

I

EL ROCOCÓ Y MARIA ANTONIETA

Análisis del vestuario de Maria Antonieta y el contexto socio-político que se vivía

MARIA ANTONIETA

Sinopsis:

Una niña en plena adolescencia, con solo 14 años edad, la archiduquesa Maria Antonieta, es alejada de su familia y amigos en Viena, despojada de todas sus posesiones y abandonada en el mundo sofisticado. Cambiándolo completamente a uno con prestigios y lujos de la corte real de Francia Versalles. Así que Maria Antonieta tendrá que trabajar en un matrimonio concertado para solidificar la armonía entre dos naciones y encontrar la forma de encajar en Versalles. Por lo que estará rebelándose contra la atmósfera de Versalles y, en el proceso, se convierte en la reina mas incomprendida de Francia.

Fecha de Estreno: 24 de mayo del 2006 Directora: Sofia Coppola Vestuario: Milena Canonero Domecq, C (2021, 20 abril) Maria Antonieta un vestuario del siglo XVIII con toque moderno Clod Fashion & Stylist Recuperado 18 de octubre de 2022, de http://clodfashionstylist com/maria antonieta un vestuario del siglo xviii con toque moderno/

CONTEXTO SOCIO - POLÍTICO

Durante el gobierno de Luis XVI, Francia sufrirá las consecuencias de una Monarquía ostentosa, cruel con su pueblo y bastante derrochadora, que terminará con los reyes muertos.

La Monarquía

Al morir el Bien Amado (Luis XV), se proclama como Rey a por entonces un pequeño Luis XVI, quien sería el encargado de la Monarquía, y quien al ser tan jovén no tenía muchos saberes acerca de como gobernar, llevandolo a gastarse la riqueza que su antesesor habia cosechado, y a llenar de lujos a su joven esposa, Maria Antonieta. Dicha insensatez y desperdicio lo llevaría a ser uno de los reinados más controvertidos de Francia, pues mientras el pueblo moría de hambre, Maria Antonieta gastaba harina enpolvando sus pelucas.

El Palacio de Versalles

El Palacio de Versalles fue construido en 1682 por mandato del Rey Sol, esto debido a que durante su reinado la corte se ubicaría en dicho lugar. El palacio fue uno de los lujos mas extravagantes que tuvo la Monarquia Francesa, y que se convertiria en simbolo de riqueza y poder para aquellos que pudieran ser parte de la corte real y para los reyes que lo habitaran, sin embargo aquellos costos solo incrementaban, ya sea por las joyas, la comida, los detalles, las vestimentas, los tocados, etc.; que con cada año que pasaba generaba un pueblo mucho mas desigual y pobre.

La Burguesía

Durante el gobierno de Luis XVI sus mayores detractores seran los burgueses, aquella clase privilegiada pero sin titulos, que serian los encargados de juzgar todos aquellos gastos innesesarios que el rey, su esposa y la corte real generarian. Alentando al pueblo a revelarse en contra de una Monarquia despilfarradora, que llevo a su pueblo a la extrema pobreza y condeno a toda una nacion solo por codicia.

El Desarrollo de la Sociedad

Al verse en una situación de pobreza tan extrema, el pueblo decide revelarse en contra de la Monarquía luego de haber soportado inumerables faltas de respeto por parte de sus reyes Esto lleva a la Revolución Francesa, en donde el pueblo se revela y el Palacio de Versalles cae, y con el Maria Antonieta y Luis XVI

Antigone, M (2020) Lujo, ostentación y hedor en el palacio de Versalles La Vanguardia Tomado de: https://www lavanguardia com/historiayvida/historia contemporanea/20200125/473099856287/mal olor palacio versalles luis html Imaginario, A (s f ) Rococó Cultura Genial Tomado de: https://www culturagenial com/es/rococo/ Luis xv, el rey libertino que preparó la revolución (2016) National Geographic Tomado de: https://historia nationalgeographic com es/a/luis xv rey libertino que

revolucion 9390
preparo

VESTUARIO FEMENINO

Ya vimos la mujer en especial cambio por completo de su vestimenta del Barroco al Rococo, ya que se libero y la mujer conservadora no solo cambio su manera de pensar sino también de vestir. Las innovaciones del vestuario femenino se verán mas destacable, por lo que son dos etapas muy próximas de una misma evolución.

Las dos series de pliegues tubulares se mantienen y desde la parte posterior de la escotadura siguen vuelo a la falda del vestido, que acaba en cola

Moda (2014, 3 diciembre)

C (2021, 20 abril)

toque moderno/ Historia del traje (2019, 5 junio)

Mant

Vestido a la polonesa

com/category/rococo/
Historia del traje en occidente: Desde los orígenes hasta la actualidad Editorial Gustavo Gili,
L ga
set
Textiles
Marie Antoinette Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://cgmiberoblog wordpress com/moda/ Domecq,
Maria
Antonieta
un
vestuario del siglo
XVIII con
toque moderno Clod Fashion & Stylist
Recuperado 18
de octubre de 2022, de
http://clodfashionstylist com/maria antonieta un vestuario del siglo xviii con
RELACIONES PELIGROSAS Historia del
Traje
Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://historiadeltraje com/tag/relaciones peligrosas/ Historia del traje (2021, 12 octubre) ROCOCO Historia del Traje Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://historiadeltraje
información tomada de: Boucher, F (2022)
S
Pagona
con pestillo
recargados con motivos de la aturaleza Encajes en los bordes de los vestidos Uso de telas como Satines y sedas Similitudes en los cortes de los vestidos, al igual que sus colores en telas Se apegaron en los retratos para que coincidieran con los tocados
Cuerpo ceñido Falda abullonada por detrás Lo usaban para caminar alrededor del jardín Era corto hasta los tobillos
Vestido a lo francés Muselina blanca Pliegues Watteau

VESTUARIO MASCULINO

El vestuario masculino en el rococó se basa en los modelos barrocos, pero mas sencillo, telas ricas en seda, bordados de oro, plata, sobre la camisa, la casaca y las telas dependían de la riqueza de cada uno.

Casaca

Lo usaban sobre el calzón y la chaqueta o chaleco, ceñido al cuerpo

Bolsillos

Pantalón

De gabardina

Chaleco

Luis Augusto

Su vestuario se mantiene al margen con colores azules o blancos, además la tela simple envuelve su ropa para demostrar sencillez pero elegancia ante la reina

Calzón

Hasta debajo de la rodilla Medias

En algodón, lana o seda

Chaqueta

Su largo es casi hasta las rodillas, tiene tejidos mas vistosos y ricos solo en la parte delantera en la espalda tiene tejidos mas ordinarios, en la película lo utilizan en drill y con colores llamativos como es en la escena 9 donde es de drill y color roja.

Camisa

Utilizaban camisa manga larga, La cual Luis Augusto en la película siempre utilizaba color blanco y de seda.

Calzado

Usualmente eran de cuero con algo de tacón, cerrados por delante con dos lenguas abrochadas por una evilla

Bibliografía Indumentaria Masculina Siglo XVIII (s f ) Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://es slideshare net/DaviniaGlezz/indumentaria masculina siglo xviii

an por su elevado del pie. No hay pie derecho y el seda en paralelo. La oidal, y la punta era teadas en hilo de

ACCESORIOS

Lo trajes de María Antonieta siempre se veían adornados con delicados accesorios que escogía y preparaba durante horas Entre los accesorios que llevaba estaban los zapatos, las joyas, los sombreros, los abanicos, los guantes, y por supuesto, sus tan reconocidos tocados

Tocados y sombreros

El Pouf, era un sofisticado peinado creado por su peluquero, Léonard, que consistía en una peluca adornada con todo tipo de artificios, como plumas y perlas se elaboraban sobre un armazón con rellenos de crin u otros materiales

Los hombres llevaban pelucas empolvadas, como venía la moda desde su abuelo, además de sombreros de terciopelo negros y bordados llamados bicornios

ubíes, conchas marinas y perlas adornaban las vestimen preciosas eran presuntamente importadas de las in e el trabajo de joyería era desarrollado por sus jo antes y suntuosas, para resaltar los escotes de los vestido proporciones equilibradas y líneas curvas.

Abanicos

Accesorio no solamente femenino, para los caballeros se usaban modelos más sobrios en ceremonias. "El abanico permitió desarrollar un lenguaje gestual que servía para comunicarse a la hora de la seducción."(Natgeo, 2020)

Los abanicos, fabricados a mano, usualmente llevaban diferentes ornamentos e ilustraciones en sus diseños.

Abanicos del Rococó Sombrero bicornio Zapatos Femeninos Rococó Collar Sutherland

PERIODO NEOCLÁSICO

Analisis de una de las obras mas relevantes Orgullo Y prejuicio

Periodode Regencia SituaciónPolítica

El periodo de Regencia fue un hecho que marcó a la sociedad inglesa, pues durante este periodo el rey Luis III fue declarado no apto para gobernar debido a que padecía una enfermedad que lo llevaba lentamente a la locura, haciéndolo alucinar o decir cosas que en realidad no estaban pasando, lo que llevó a su hijo a encargarse de la Monarquía aun cuando su padre no había abdicado; es así como Jorge IV sube al poder antes de lo previsto, convirtiéndose en el nuevo rey a cargo y tras la muerte de su padre se convertiría en el rey oficial

Sociedad

Al igual que en muchas ocasiones el cambio de gobierno, o situa políticas afectan a las sociedades, y en esta ocasión ocurrirá por dos razo que sucede la regencia es el Neoclási oso y elegante, lo que llevó a que los in a, manteniendo un toque de sencill

Arquitectura / Moda

Durante el neoclásico y la regencia volvieron muchas costumbres, vestimentas y diseños arquitectónicos de la antigua grecia, implementando así las columnas a las grandes construcciones y hogares de burgueses y nobles, además de empezar a utilizar túnicas en el caso de las mujeres, que iban acompañadas de arreglos florales muy sencillos y cintas en los vestidos Debemos tener en cuenta que aun cuando algunos elementos griegos fueron adaptados por los ingleses, los atuendos aun seguían llevando corsé bajo dichas túnicas, pues el cuerpo en forma de reloj de arena aún se mantendría

MovimientosArtísticos

LeSuprêmeBonTon,1810

A finales del periodo de regencia surge un movimiento llamado el Romanticismo, y es aquí donde aparece Jane Austen y Orgullo y Prejuicio, dando paso a una escritura que prioriza el sentimiento sobre la razón, hablando sobre amores prácticamente imposibles y a la vez haciendo una crítica a la sociedad en la que vivían, una sociedad superficial que tan solo vivía a base de apariencias sin importar a qué costo

Bibliografia Couto, E (sf) Los Bridgerton: Así era el cortejo amoroso en el Periodo de Regencia Muy Historia Recuperado de: https://wwwmuyhistoriaes/contemporanea/articulo/los bridgerton asi era el cortejo amoroso en el periodo regencia 931649060832
JorgeIVdeInglaterra.(1762
1830)
Awetsundaymorning,EdmundBlairLeighton BasildonPark,Berkshire

Resumende

Orgullo y prejuicio

Orgullo y Prejuicio es una película estrenada el 16 de septiembre 2005, en la que se narra la historia de amor en la Inglaterra del siglo XIX, donde una mujer no muy privilegiada y un joven burgués se enamoraran a pesar de las circunstancias y de la rivalidad que en un inicio existió entre ambos. Dicha película está adaptada en un libro publicado por Jane Austen durante 1813, dicho libro trascendiera a la historia por haber sido escrito por una mujer en una sociedad machista, que en su momento no valoro su trabajo por el simple hecho después, pero que años después se convertiría en uno de los escritores clásicos de la Literatura Universal. El libro al igual que la película son mucho más que una simple historia de amor que parece imposible pero al final no lo es, también es una gran crítica a la sociedad en la que vivió Jane, donde el amor era superficial y por conveniencia, en donde importaba más el dinero que los sentimientos, y donde valen más las propiedades y el ser reconocido por tener dinero, que la felicidad de las personas

En Orgullo y prejuicio también veremos un contraste entre ambos personajes, por un lado Darcy es un hombre serio y orgulloso, privilegiado por la herencia de su padre, es un hombre que no rebaja su mirada y cuyas palabras siempre van cargadas con un toque de sobriedad y superioridad; por otro lado está Elizabeth quien es todo lo contrario, proveniente de una familia caótica y no muy adinerada, llena de hermanas por doquier y una madre bastante curiosa por su extravagancia, es una chica joven y risueña, cuya pasión es la lectura y a pesar de parecer bastante inmadura a la vista por su juventud, demuestra ser una mujer valiente, que no se deja humillar por el señor Darcy aun sabiendo su clase social

Sin embargo dichas diferencias no evitan que dos jóvenes que parecen ser polos completamente opuestos se enamoran, demostrando así que no importo el Orgullo de el Señor Darcy y mucho menos sus prejuicios hacia la joven Elizabeth Bennet, pues al final es él quien le confiesa su amor, pidiéndole que se quede a su lado aun después de las adversidades que tuvieron que pasar para que ambos se dieran cuenta que estaban profundamente enamorados el uno del otro.

Bibliografia Madrid, Alianza Editorial (2006) Orgullo y Prejuicio Lletra de Dona Tomado de: http://wwwubedu/cdona/lletradedona/orgullo y prejuicio

ModaFemenina

Orgullo y prejuicio

MomentoHistórico

Era el periodo de Regencia en Inglaterra (1811 1820), en donde se determinó que el rey Jorge III no era apto para gobernar y su hijo es instalado como a el pensamiento y a la forma de pensar, inspirando los o y pseudogriego, dejando de lado el estilo del rococó que c izar vestidos excesivamente decorados

División de Edades

Durante este periodo se nota una gran diferencia en el vestuario entre las mujeres jóvenes y mayores, viéndose así que las mujeres jóvenes usan ropa mucho más sencilla y con pocos detalles, por el contrario las mujeres adultas o casadas utilizan vestidos mucho más detallados, con corset y bordados en este

Clases

e da una división de clases que es notab ver que los mayordomos visten con luca, mostrando una gran diferencia res ue la nobleza era quien llevaba las pelucas

Vestido

Los vestidos cambian por completo, convirtiéndose en prendas recogidas en pecho y sueltas bajo este, que los hacen parecer sencillos y con cierta libert r tan detallados y entallados, para convertirse en prendas muc modas

Tocados

Las pelucas desaparecen en la clase alta y son reemplazadas po mucho más sencillos, algunas veces de perlas, flores o plumas natural vuelve a verse y es peinado con trenzas bajas o totalmente rec

LegadoGriego

Las prendas griegas vuelven a utilizarse, las túnicas vuelven para convertirse en atuendos sencillos llevados por las mujeres jóvenes, convirtiendo la silueta en algo mucho menos estructurado, dejando a las mujeres con una sensación de lligereza

Análisis de vestuario de Orgullo y Prejuicio (sf) Crapsforyou Tomado de: https://wwwcrapsforyoucom/2021/05/14/analisis de vestuario de orgullo y prejuicio/

ModaMasculina

Orgullo y prejuicio

Los hombres empiezan a utilizar trajes mucho más detallados en gran parte debido a su nuevo rey quien era bastante ostentoso, tanto los militantes como los burgueses, utilizando chaquetas y abrigos bastante ajustados al cuerpo en ciertas partes, además de que el pantalón se convierte en una prenda mucho más larga y a la vez apretada Notaremos cambios como la camisa a la vista, resaltando bajo el abrigo y colores muchos mas sobrios, como negros y grises

Ca

Al igual que en el caso de las mujeres la peluca desaparece para los hom a únicamente por los mayordomos El cabello es largo y mucha glado, en este caso algunos lo mantienen corto, y otros lo dejan d lo veremos recogido la mayoría de veces

Cambiosenlamodamasculina lases

se da una división de clases que es notable en e dejando ver que los mayordomos visten con cuello ando peluca, mostrando una gran diferencia respect es en los que la nobleza era quien llevaba las pelucas

TrajeComún

to, convirtiéndose en prendas recogidas en el pecho n parecer sencillos y con cierta libertad, dejando de para convertirse en prendas mucho más libres y

iezan a ser utilizadas por los hombres como ya vimos con anterioridad, on modificadas y se pasan a ser mucho más bajas, llegando hasta un o de la rodilla y hechas en cuero que las hacen parecer calzas por lo son, además de que son zapatos bastante planos.

Ran

Al igual que en el caso de las mujeres existe una diferencia según el rango de eda no es tan notorio, puesto que algunos hombres mayores usan sombreros, cue elevados y muchas mas prendas bajo el abrigo, como chalecos u otros abrigos, a hombres jóvenes como el Sr Darcy, a quien lo veremos con camisas mucho más muchos más sencillos que los que utilizara el Señor Bennet

Análisis de vestuario de Orgullo y Prejuicio (sf) Crapsforyou Tomado de: https://wwwcrapsforyoucom/2021/05/14/analisis de vestuario de orgullo y prejuicio/

JaneAusten

La mujer revolucionaria

¿Quienfue?

ane Austen nació en Reino Unido en 1775, hija de una am ane creció rodeada de sus ocho hermanos y de la enorme enía, es a partir de esto que nacería su pasión por la escritu espués la llevaría a ser una de las escritoras más grand scritura romántica. Jane no solo creó historias de amor que cautivaron al mundo, no revolucionó por completo la manera de escribir en su época, y logró ser econocida aun siendo mujer en un momento de la historia que las consideraba como seres inferiores y de poco intelecto

SusAportes

En 1805 tras la muerte de su padre y los problemas económicos que esto conllevo para su familia, Jane empieza a escribir, aunque al principio solo como un pasatiempo Es así que en 1811 vende su segunda novela escrita, Sentido y sensibilidad, y en 1812 sacó su obra maestra, Orgullo y prejuicio En dichas obras predomina una historia de romance casi imposible, que de tras fondo llevaría una enorme crítica a la sociedad en la que vivía y los matrimonios arreglados, en las que padres ofrecían a sus hijas como corderos, para que algún hombre con propiedades se casará con ellas

Suslibros

Uno de sus libros más conocidos es Orgullo y Prejuicio, en donde narra la historia de amor entre Mr Darcy un hombre serio, amante de los libros y conocido por sus propiedades; y Elizabeth, una joven mujer de una familia no tan adinerada, cuya pasión es la lectura y repudia a hombres como Mr Darcy, por su sobriedad y orgullo, sin embargo dicha historia no habla tan solo de aquel romance que aunque parece imposible al final no lo es El libro también hace una crítica a cómo las mujeres debían buscar a un hombre que las mantuviera, ese era su único propósito, pues no eran vistas más que como simples objetos a los que decorar y vestir, que en lugar de parecer personas cuerdas, lucian como muñecas exhibidas para ser escogidas por un algún hombre

Unamujerrevolucionaraia

A pesar de que Jane Austen no tuvo una vida larga y próspera, pues murió en 1817 a los 41 años, luego de haber publicado y vendido 4 novelas que en su momento no serian tan reconocidas por la sociedad machista que se vivía, pero que sin embargo años después se convertirían en libros conocidos por todo el mundo, convirtiendo a Jane en una de la escritoras más reconocidas de la escritura romántica, Jane fue una mujer revolucionaria que se atrevió a publicar sus libros y escritos aun sabiendo que la sociedad en la que vivía no le daría suficiente reconocimiento por el simple hecho de ser una mujer, mujer que a pesar de todo marcaría la forma de escribir y dejaría su huella en la literatura romántica

las mujeres de la epoca entre la realidad y los suenos/#aaapersuasi%c3%b3n en versi%c3%b3n de roger

Horta D (2018) JaneAustenylascircunstanciasdelasmujeresdelaépocaentrelarealidadylossueños WMagazín Tomadode:https://wmagazincom/relatos/jane austen y las circunstancias

JaneAusten

BosquedeFantasias Tomadode:https://wwwbosquedefantasiascom/recursos/biografias cortas/jane austen Goméz L (2017) ElfrustradoamordeJaneAustenqueinspiró OrgulloyPrejuicio LaVanguardia Tomadode:https://wwwlavanguardiacom/cultura/20170718/424188915520/frustrado amor jane austenhtml

Bibliografia de michell (sf)

EL ROMANTICISMO

Un movimiento que revolucionó el pensamiento y la moda

Análisis del dtraje el romanticismo Camila Bustos María Cuellar Ana Guzmán Andrea Lemus Lorencia Palacios Gabriela Sanchez. Tomado de: https://images app goo gl/Zpc98gd5qZGrHgWP7

LOS LMISERABLES OS MISERABLES TRAJE TFEMENINO RAJE FEMENINO

INICIOSDELROMANTICISMO INICIOSDELROMANTICISMO

a

INICIOSDELROMANTICISMO INICIOSDELROMANTICISMO LOS LMISERABLES OS MISERABLES TRAJE TMASCULINO RAJE MASCULINO Hombreras afaroladas Cuello solapa puntiagudo C
d
c
l o r Pantalonesseusaránestrechoso muyestrechos. C
l t
l
l l
h
l e c o s b o r d a d o s
e
o
o r b a t a q u e d a v u e
a a
c u e
o
MEDIADOS DEL MROMANTICISMO EDIADOS DEL ROMANTICISMO LITTLE WOMEN L1994 ITTLE WOMEN 1994 TRAJE TFEMENINO RAJE FEMENINO Semarcalacintura conuncinturón Faldasamplias Lasmangas toman algodevolumen Usodetocados Volantesparaañadir volumen Mangasamplias Usodecapas
MEDIADOS DEL MROMANTICISMO EDIADOS DEL ROMANTICISMO LITTLE WOMEN 1994L2019 ITTLE WOMEN 1994 - 2019 TRAJE TMASCULINO RAJE MASCULINO Tallado en la cintura Pantalones ajustados Volumen en los cuellos Tipo baston, accesorio Sombreros altos Cuello de la camisa alto Zapatos de punta recta
FINALES DEL FROMANTICISMO INALES DEL ROMANTICISMO LA CUMBRE LESCARLATA A CUMBRE ESCARLATA TRAJE TFEMENINO RAJE FEMENINO Siluetas ajustadasala figura Parasoles como accesorio Unablusade cuelloaltoy mangas abullonadas Unachaqueta cortay ajustada Unsencillo sombrero pequeñoypoco adornado elaborados bordados Adornadoscon azabachesy hechosdesatén yterciopelo
FINALES DEL FROMANTICISMO INALES DEL ROMANTICISMO LA CUMBRE LESCARLATA A CUMBRE ESCARLATA TRAJE TMASCULINO RAJE MASCULINO Coat, chaleco encimadela camisa Morning coats, abrigos largos sombreros de homburgo decopa corbataso pajaritas chaquetas dedoble botonadura pañuelo con lanzada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.