MANUAL DE ESTILO
1
MANUAL DE ESTILO
2
COOLTURAL
Reseña Cooltural es una revista de cultura y tendencias a nivel global. El objeto de la revista es presentarle a los lectores de la misma lo que es tendencia en el ámbito cultural, de allí su nombre Cooltural (Cool, lo que se disfruta, es divertido y está de moda). La revista entiende que la cultura no solo son manifestaciones específicas como el arte, sino que cultura es todo lo que una sociedad hace y produce a nivel intelectual, por tanto, en Cooltural se abarcan distintos temas: opiniones sobre lo que sucede en el mundo actualmente, las tendencias en materia de artes plásticas, fotografía, música, teatro, cine, literatura, tecnología y estilos de vida. La revista cuenta con 5 secciones: Miradas: opiniones de intelectuales destacados en Venezuela y América Latina, sobre temas variados, lo que sucede en e muno, lo que nos mueve como sociedad. Paletas: información sobre artistas plásticos, fotógrafos, exposiciones y todo lo que es tendencia en el ámbito de las artes plásticas. Cinefilia: información relacionada con el cine, enfocada en entrevistas y reportajes a grandes directores, actrices y actores, críticas de películas. Trendencias: se presentan distintos estilos de vida, que hace la gente hoy en día, cómo viven, moda, actividades, lo que es trendy y es tendencia. Librópatas: enfocada en entrevistas a los autores que son tendencia, reseñas de libros, crítica literaria. Cooltural está dirigida a hombres y mujeres en edades comprendidas entre los 30 y los 50 años, profesionales universitarios, clases A y B, independientes económicamente, que les gusta estar informados sobre lo que pasa en su entorno y que disfrutan con las distintas manifestaciones culturales que son tendencia en la actualidad. Cooltural es una revista mensual que se distribuye en librerías de alto nivel (por ejemplo Kalathos, Lugar Común, entre otras) y kioskos especializados.
MANUAL DE ESTILO
3
Formato Tamaño:
Abierto: 41.2 cm x 27 cm Cerrado: 20.6 cm x 27 cm
20. 6 cm
41.2 cm
¼ de pliego (48 cm x 33 cm)
27 cm
27 cm
Formato de impresión:
4
COOLTURAL
Portada Logotipo:
0.5 cm
1.5 cm
1.2 cm 0.8 cm
Tipografía: Lovelo Line Bold Puntaje: 90 puntos Tracking: -40 Medidas: 2.6 cm x 17.5 cm Colores: Negro y Rojo. Líneas externas de la tipografía en negro Líneas internas de la tipografía en rojo (C=15, M=100, Y=10 K=10) El color del logotipo (tanto líneas externas como líneas internas) puede variar para armonizar con los colores de fondo de portada y de imagen central de portada. El logotipo se ubica a 0.5 cm del borde superior de la revista, a 1.5 cm del lateral izquierdo y a 1.2 cm del lateral derecho (debe coincidir con el marco de la foto central de la portada) y a 0.8 cm del borde superior del marco de la foto central de portada. 36X
6X
X
MANUAL DE ESTILO
5
Medidas en centímetros: 2.6 cm x 17.5 cm Escala: 1:100
2.6 cm
17.5 cm
Año, número y precio de la revista: Utilizar la fuente Helvética Neue Light a 11 puntos, orientación vertical ubicada del lado izquierdo del logotipo a 0.6 cm del logo y a 0.5 cm del lateral izquierdo de la revista. El color variará de acuerdo con el fondo de portada.
Julio 2017 - Nº 7 - Año 1- Bs. 5000
Tipografías de portada:
Títulos de la revista: Se utiliza la hiperfamilia Univers, específicamente roman, bold y black. Los colores de los títulos variarán en armonía con el fondo de portada y la fotografía central de portada. Título principal ubicado dentro del marco de la fotografía central de portada Univers Black (puede variarse el peso, de acuerdo con el título y tema tratado) 42 puntos, kerning de 39 puntos. Tres títulos secundarios ubicados en la parte inferior de la revista a 0.4 cm del borde inferior del marco de la revista y distribuidos a lo largo del marco. Se utiliza la hiperfamilia Univers (roman, bold y black) a 16 puntos con kerning de 18 puntos.
Exposición
GEOMETRÍAS VARIABLES
Victoria Di Stefano «A veces siento que llegó la noche»
Libros: Patria o Muerte Alberto Barrera Tyzska
Federico Vegas Manual de los Opuestos
0.1 cm
0.1 cm
Código de Barras: Orientación vertical: 1.8 cm x 2.8 cm
COOLTURAL
6
Imagen de portada: La imagen de portada debe estar contenida en un marco rectangular cuyas medidas son 17.7 cm x 18.6 cm. La imagen puede ser una fotografía a color o blanco y negro, montajes fotográficos, ilustraciones, imágenes de obras de arte, pinturas, esculturas, personajes (fotografías en primer plano del rostro, si es un solo personaje; en caso de un grupo de personas se permiten fotos en plano americano o plano medio). Color de fondo de la portada: El color de fondo de la portada debe ser un color plano que armonice con la foto central de portada. Tanto los colores del logo como de los títulos de la portada deben armonizar con la imagen central de la portada y con el color de fondo de portada
18.6 cm
Imagen: Fotografías color o blanco y negro Ilustraciones Obras de arte Primer plano rostro Pano americano, plano medio grupo de personas
17.7 cm
Color fondo de portada: Color plano que armonice con la imágen
MANUAL DE ESTILO
7
Tripa Retícula: Márgenes: Superior: 2 cm Inferior: 2 cm Interno: 1.5 cm Externo: 1.5 cm
2 cm
Columnas: 3 Medianil: 0.5 cm
Sangrado: 0.5 cm
1.5 cm
Medianil: 0.5 cm
1.5 cm
Filas: 11
Sangrado 0.5 cm
2 cm
8
COOLTURAL
Tipografía: Títulos: La tipografía para los títulos es la hiperfamilia Univers (preferentemente bold, black y extrablack, pero se pueden utilizar los demás) y Century Schoolbook Bold. Se permite el uso de colores que armonicen con las imágenes de los artículos.
Univers Black
Century Schoolbook Bold
Univers Extrablack y Extendend
MANUAL DE ESTILO
9
Se permite la orientación vertical de los títulos y juegos tipográficos con la orientación de los tipos individualmente (cambiar la orientación de una letra o varias en particular) siempre y cuando funcionen y tengan relación con el tema del artículo a tratar. Tamaño mínimo de puntos para los títulos: 25 puntos Tamaño máximo para títulos: 200 puntos Se permiten títulos de doble página.
Título en doble página
Título orientación vertical
10
COOLTURAL
Sumarios: La tipografía para los sumarios es la hiperfamilia Univers (preferentemente roman, light y bold, pero se pueden utilizar los demás) y Century Schoolbook Bold y Bold Italic Tamaño mínimo de puntos para los sumarios: 16 Tamaño máximo de puntos par alos sumarios: 20 Alineación a la izquierda. El interlienado puede ser hasta 9 puntos por encima del puntaje de la tipografía (poner ejemplo del artículo de Chaplin) Se permite el uso de colores que armonicen con las imágenes de los artículos. Se permite la orientación vertical de los sumarios.
Colores que armonizan con las imágenes de los artículos
Sumarios con orientación vertical
MANUAL DE ESTILO
11
Texto corrido (artículos): Univers Light 9 puntos Interlienado de 12 puntos Sangría a 0,3 cm Color negro, se permite la utilización de textos en diapo. Letra capital: 2 puntos, máximo 3 puntos (el color debe ser el mismo del título) Alineación: Justificada a la izquierda, aunque se permite el abanderado a la izquierda si la naturaleza del artículo y las imágenes utilizadas lo requieren. La utilización del abanderado a la izquierda es a discreción del diseñador, pero no se permite su uso en todos los textos corridos de la revista.
Texto en diapo
12
COOLTURAL
Entresacados: La tipografía para los sumarios es la hiperfamilia Univers (preferentemente roman, light y bold, pero se pueden utilizar los demás) y Century Schoolbook Bold y Bold Italic Tamaño mínimo de puntos para los sumarios: 14 Tamaño máximo de puntos par alos sumarios: 20 Alineación a la izquierda. Se permite el uso de colores que armonicen con las imágenes de los artículos Los entresacados pueden estar dentro de contenedores (rectángulos, círculos o cualquier otra figura)
MANUAL DE ESTILO
13
Folios: Univers Light 9 puntos Alineado al borde externo del margen superior e izquierdo (páginas impares) y derecho (páginas impares) en la parte superior de la revista.
Página par
Navegadores: Los navegadores están integrados por una foto blanco y negro (relacionada con el nombre de la sección) contenida dentro de un rectángulo rojo (aplicar opacidad al 93%) de 4.9 cm x 1.6 cm. Tipografía Univers Bold en color blanco alineada al centro del rectángulo.
4.9 cm
Miradas
1.6 cm
Miradas
14
COOLTURAL
Imágenes: La revista utiliza imágenes fotográficas. Se permiten imágenes rectangulares, cuadradas, reencuadradas, silueteadas (con borde de 0,3 cm del texto). Las imágenes pueden estar ubicadas dentro de contenedores. Se permite el sangrado de las imágenes en todos los laterales de la revista (márgenes superior, inferior, derecho e izquierdo) Se pueden utilizar textos sobre las imágenes siempre y cuando se utilicen colores que hagan legibles los textos Se permiten elementos sólidos, degradados con opacidad hasta del 50% Las líneas se permiten en el encabezado.
MANUAL DE ESTILO
15
COOLTURAL
16
Publicidad Las publicidades de la revista son: Página entera, doble página, un tercio de página, un cuarto de página y media página (vertical u horizontal).
21.1 cm
27 .5 cm
Publicidad Página completa, se debe sangrar (sangrado 0.5 cm). Las cotas ya incluyen los 0.5 cm de sangrado
MANUAL DE ESTILO
17
21.1 cm
13 .75 cm
Publicidad media pรกgina horizontal, se debe sangrar (sangrado 0.5 cm). Las cotas ya incluyen los 0.5 cm de sangrado
10.55 cm
27 .5 cm
Publicidad media pรกgina vertical, se debe sangrar (sangrado 0.5 cm). Las cotas ya incluyen los 0.5 cm de sangrado
COOLTURAL
18
21.1 cm
9.1 cm
Publicidad un tercio de pรกgina horizontal, se debe sangrar (sangrado 0.5 cm). Las cotas ya incluyen los 0.5 cm de sangrado
7.03 cm
27 .5 cm
Publicidad un tercio de pรกgina vertical, se debe sangrar (sangrado 0.5 cm). Las cotas ya incluyen los 0.5 cm de sangrado
MANUAL DE ESTILO
19
Publicidad un cuarto de página, se debe sangrar (sangrado 0.5 cm). Las cotas ya incluyen los 0.5 cm de sangrado 13 .75 cm
10.55 cm
Solo se permite la publicidad de productos y servicios de alta gama: galerías de arte, vinos y otras bebidas alcohólicas, por ejemplo cervezas artesanales, relojes y joyería, perfumes, carteras y marroquinería en general, zapatos, ropa de diseño, accesorios, hoteles (a partir de 4 estrellas, hoteles boutique), bancos e inversiones, cosméticos de alta gama, festivales de cine, teatro, películas, obras de teatro, festivales culturales y gastronómicos, restaurantes, bistrós, cafés, mercados de diseño emergente, chocolates y bombonería artesanal y gourmet No está permitida la publicidad de ropa y productos de tiendas por departamento, bebidas espirituosas como anís, aguardiente, etc, productos y servicios dirigidos a las clases C, D y E, cigarrillos, cadenas de comida rápida, supermerados, cadenas de farmacia.
COOLTURAL
20
Descripción Técnica Guardar imágenes: Las imágenes deben interpolarse de la siguiente manera:
1
2
3
MANUAL DE ESTILO
Exportar: La revista debe exportarse de la siguiente manera para impresiรณn:
1
2
21
22
COOLTURAL
Requerimientos publicidad: Se permite el envío de publicidades en los siguientes formatos: .tiff .jpg sin compresión .psd Archivos en PDF. Los formatos nativos (.ai) se permiten siempre y cuando los txtos estén en curvas, imágenes incrustadas, empaquetados y se debe señalar la versión de que se utiliza
Isabel Lara Campos Instituto de DiseĂąo Darias Materia: DiseĂąo 7 Prof: Jack Pugh Turno Sabatino Septiembre 2017