PORTAFOLIO - ARQUITECTURA
ISABELLA TORRES HERRERA
"LA BELLEZA PERECE EN LA VIDA, PERO ES INMORTAL EN EL ARTE" Leonardo Da Vinci
INFO. PERSONAL
Arquitecta Pontificia Universidad Javeriana Ciudad Cali 2020
Autodesk AutoCAD Revit
80%
Marzo 11 - 1997 Cali, Valle del cauca 24 Años
Adobe Illustrator Photoshop
80%
Bachiller Colegio Berchmans Ciudad Cali 2015 Learn English Inglés B1 Ciudad Cali 2015
Microsoft office Power point Word Excel Otras SketchUP Lumion
95%
CONTACTO 80%
95% 95% 60%
80% 60%
Isabellat_11@hotmail.com 3117771622 @isabellatorresh
ISABELLA TORRES HERRERA
CONOCIMIENTOS
PERFIL
EDUCACIÓN
01
02
SOLAR DECATHLON LATINO AMERICA Y EL CARIBE 2019 6-7 semestre
03
CENTRO COMERCIAL CUBA PLAZA PEREIRA Aponte arquitectos
PRACTICA PROFESIONAL OPAL ARQUITECTURA 9 semestre
04
CLINICA EXCELLENCE CIUDAD JARDIN Aponte arquitectos
07
CASA TERRA JAMUNDI Aponte arquitectos
06
CENTRO CULTURAL CIUDAD VERDE - SOACHA Aponte arquitectos
08
CASA ALTO DAPA DAPA Aponte arquitectos
PORTAFOLIO - ARQUITECTURA
CONTENIDO
05
CASA 51 CALI - PANCE Aponte arquitectos
SOLAR DECATHLON
LATINOAMERICA Y EL CARIBE 2019
01
CONCURSO SOLAR DECATHLON LATINOAMERICA Y EL CARIBE El Solar Decathlon es un concurso internacional de arquitectura e ingeniería patrocinado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables, al cual se pueden presentar universidades de todo el mundo. Las universidades participantes deben construir una casa abastecida completamente por energía solar y mantenerla operativa durante una semana. Participamos con la Universidad Javeriana en diciembre 2019, con el proyecto “MINGA, comunidades sostenibles", obteniendo el primer puesto del concurso.
La palabra minga viene del quechua mink´a, vocablo con que ciertas comunidades indígenas andinas llamaban al trabajo colectivo a beneficio de la tribu. MINGA nace de nuestras raíces indígenas donde el esfuerzo colectivo, el sentido de colaboración y el trabajo en equipo son el alma y motor de nuestra comunidad. El equipo, se conforma por estudiantes y profesores de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, la Universidad Federal de Santa Catarina y el Instituto Santa Catarina de Florianópolis, Brasil. Articulados al proyecto SDLAC2019, con una propuesta basada en la ecología humana,
Colombia
Valle del Cauca
Buenaventura
Consiste en una clasificación climática mundial que identifica cada tipo de clima. El concurso SDLAC nos exigió escoger un lugar que hiciera parte de esta clasificación, por lo cual decidimos trabajar en Buenaventura. Queriamos convertirla en una ciudad que no solo sea reconocida por su puerto e industria sino por su gente cultura y modo de vida
LATINOAMERICA Y EL CARIBE 2019
Latinoamerica
SOLAR DECATHLON
CLASIFICACIÓN CLIMATICA DE KOPPEN
01 Potencializar
Viviendas Industria
Consolida un área homogénea de residencias aledañas. Mantiene y mueve el resto de la industria hacia el norte para respetar la zona residencial.
ESTRUCTURA ESPACIAL URBANA
Transladar
Propuesta Viviendas Reubicacion
Se propone reubicar personas en otra zona de Buenaventura con las mismas condiciones, mientras la fase de construcción está en curso. Crear un bulevar, que continúa hasta el malecón al proyecto de vivienda.
Reestructurar
Intermodales Ejes verdes Espacio publico
Continuar el eje verde para conectar la ciudad longitudinal y transversalmente. Proporcionar centralidades y nodos Áreas intermodales que dinamizan la movilidad de la ciudad.
Residencial Industria Areas verdes Area intermodal Area intervención Centralidades Centralidades propuestas Espacio publico Ejes verdes Ruta para vehiculos ligeros Ruta para vehiculos pesados Ruta de borde
Primera fase La primera fase es la que se encarga de conectar la isla y el continente. Zona de reubicación
- Creación de comercio y espacio público a lo largo del puente del Piñal - Generar una conexión a través de residencias para asegurar el paso de peatones de un lado a otro.
Segunda fase
Tercera fase
Limita entre la cara exterior y la cara interior de la isla.
Propuesta de vivienda adaptable al nivel del mar. Áreas verdes públicas para controlar la expansión horizontal
Transición entre el perfil público (malecón) y el privado (residencia).
Malecón
Cuarta fase
Densidad actual: 300 inh./ hectarea Densidad propuesta: 950 inh./ hectarea
- Consistencia de espacios públicos. necesarios en esa zona del continente. Promover la adecuada urbanización de toda la zona de expansión residencial.
LATINOAMERICA Y EL CARIBE 2019
SOLAR DECATHLON
FASES DEL PROYECTO
01
Conservar caracteristicas y factores culturales de su manera de habitar este lugar, como su gran relación e interacción con el mar y con la naturaleza que los rodea. Continuamos con los colores, materiales y formas de construir de la zona, recreando sus viviendas en altura generando mayor densidad, para que de esta forma ellos sintieran esta intervención no como una invasión sino como algo que les pertenece y los describe como comunidad.
LATINOAMERICA Y EL CARIBE 2019
Relación directa con el mar
solar decathlon
Bulevar peatonal al ton pea eva r Bul
Las manzanas rematan en espacio público en niveles, que permite que sea útil aún cuando el nivel de mar suba
01
ESTRATEGÍAS BIOCLIMATICAS DE MINGA HOUSE
Diseño de fachadas sombrantes
Doble cubierta
Celosias que controlan la radiación solar directa Permiten la cirulación del aire y la iluminación natural
La cubierta principal protege la vivienda de la radiación solar directa. Permitiendo la circulación del aire entre la cubierta de los módulos y la principal.
Aislamiento hérmetico de habitaciónes Los empaques de
Ventilación cruzada Espacios privados con posibilidad de ventilación cruzada por dos ventanas de tres cuerpos variables.
Tetra pak crean una barrera de aislamiento térmico entre el exterior y el interior de las habitaciones.
Aire acondicionado de alta eficiencia energética
Debido al aislamiento hermético de los muros de las habitaciones, el funcionamiento de los aires acondicionados tienen un rendimiento de poco consumo energético.
Extractores / Ventiladores El uso de ventiladores convencionales permite ventilar hacia el exterior o extraer aire caliente de las habitaciones, según el movimiento de sus helices.
Activo
CONFÓRT TÉRMICO: CAMBIO CLIMÁTIC0 a 2050 Una de las consideraciones para la adaptabilidad de nuestra propuesta es la proyección de la temperatura en Buenaventura para el año 2050. Se calcula que las temperaturas que se alcanzarán no serán aptas para el confort climático de la población, por eso nuestro prototipo MINGA House tiene la posibilidad de adaptarse a elevadas temperaturas por medio de sistemas activos y pasivos de ventilación, enfriamiento y deshumidificación. Para los espacios privados se plantea un sistema híbrido de enfriamiento que abastece a las zonas sociales. Por otro lado, el diseño volumétrico del prototipo permite la ventilación cruzada, al igual que en su planteamiento urbano.
LATINOAMERICA Y EL CARIBE 2019
solar decathlon Pasivo
01 CASA FLOTANTE: CAMBIO CLIMATICO A 2050 Para el año 2050, se prevé que haya un aumento del 2% de la densidad del agua en todo el planeta, como consecuencia del cambio climático y su prolongación en el tiempo (Naciones Unidas, 2018). Los resultados negativos de este incidente se verían directamente reflejados en las zonas costeras, donde las construcciones y actividades realizadas en esta área limítrofe estarían comprometidas si no se tienen en cuenta acciones preventivas desde el día de hoy.
Zona de riesgo alto
Zona de riesgo medio
Zona de riesgo bajo
Con el aumento del nivel del mar a 2050 se espera que las zonas rojas se interne aún más en la isla. Inundado
a salvo
HOY
nivel 3 nivel 3 nivel 2 nivel 1 Nivel de calle HOY
nivel 2 Nivel del mar ha subido e inundo el nivel de la calle
Antiguo nivel de calle 2050
2050
Para mitigar los riesgos de las viviendas cuyo desarrollo urbano está proyectado hacía el mar, el equipo MINGA plantea diseñar una plataforma independiente que soporte la estructura de la vivienda, garantizando una altura adecuada sobre el nivel del mar que puede ser controlada por los habitantes de la casa según sea su relación con el entorno hídrico.
LATINOAMERICA Y EL CARIBE 2019
nivel 4
solar decathlon
nivel 4
01 En Colombia, particularmente en Buenaventura, la composición familiar de una vivienda suele romper con el paradigma de el núcleo familiar primario, en donde las personas que conviven bajo un mismo techo están relacionadas entre sí, principalmente como padres e hijos. Actualmente en el contexto del pacífico colombiano, la definición de quiénes habitan una vivienda suele ser mucho más amplia y diversa,
CONCEPTOS CLAVE PARA EL DISEÑO: Condiciones de habitabilidad de Buenaventura, Composición familiar. FAMILIA CORRIENTE ACTUAL: Padre, madre, hijo. FAMILIA CORRIENTE BUENAVENTURA: Padre, madre, hijos, abuelos, nietos etc.
Zonas comunes
Familia 1
Familia 2
Familia 2 Familia 1
LATINOAMERICA Y EL CARIBE 2019
La esencia de la casa Minga es la adaptabilidad. Esta propuesta considera la cultura de Buenavertura proponiendo una unidad de co-vivienda donde puedan vivir una o dos familias para un total de 8 personas. Esto se debe a la configuración familiar y a la forma de habitar esta zona, donde hay un gran número de familiares en una sola casa. Por ello, se proponen configuraciones tanto en áreas sociales como en áreas privadas para utilizar el espacio de manera más efectiva y eficiente.
solar decathlon
COHOUSING
01
PLANTA PROTOTIPO MINGA Familia 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Planta general de prototipo
Familia 2
Rampa de acceso Comedor Baño PMR Módulo habitacional 1 Balcón Zoba de ropas Huerta Cocina Módulo habitacional 2 Sala Closet técnico
2
1 Cubierta y cerramiento general apartir de celosias estructura en pórticos. 2 Componentes de fachadas, vanos y barandas 3 Módulos habitacionales y baños
3
4 Losas modulares ensamblables, estructura de cimentación.
MATERIALES
4
El material principal y caracteristico de nuestro proyecto es la madera, basandonos en las viviendas tipicas de Buenaventura, Tanto vanos como puertas, muros, losas, estructuras, celosias y materas estan hechas en este material autóctono.
LATINOAMERICA Y EL CARIBE 2019
COMPONENTES ARQUITECTONICOS
solar decathlon
1
01
1
2
3
4
RECONFIGURACIÓN SALA/COMEDOR
RECONFIGURACIÓN
HABITACIONES
RECONFIGURACIÓN MESONES COCINA
LATINOAMERICA Y EL CARIBE 2019
Reconfiguración sala-comedor o un gran espacio completo, nos basamos en la cultura de Buenaventura, donde sus habitantes permanecen mayor tiempo del día afuera, reunidos en familia o vecinos escuchando musica o conversando. Por esto quisimos brindarles este gran espacio. Se realiza a partir de la fachada, propuesta en biombos y rieles para cumplir esta función.
solar decathlon
Quisimos crear una vivienda incluyente, por este motivo el prototipo posee un baño para personas con movilidad reducida, circulaciones amplias para una silla de ruedas y una cocina con mesones graduables.
01
Fachada 1
Fachada 2
LATINOAMERICA Y EL CARIBE 2019
Fachada 4
solar decathlon
Fachada 3
01
Corte A
Corte B
Corte C
LATINOAMERICA Y EL CARIBE 2019
solar decathlon
Corte B
01
Alzado baño PMR Esc 1:25
Planta baño PMR Esc 1:25
Alzado cocina 1 Esc 1:25
LATINOAMERICA Y EL CARIBE 2019
solar decathlon
01
Generamos energía renovable a partir de paneles solares ubicados en la cubierta del proyecto como aqui se observa.
Planta de Cubierta y contexto
Planta de iluminaciónes
LATINOAMERICA Y EL CARIBE 2019
solar decathlon
01
Contexto
Ecología humana
Materiales
Casa flotante
Buenaventura
Familia 1
Energía renovable
Adaptabilidad
Familia 2
Co - Housing
Confort climático
Ecología humana Adaptabilidad
Materiales Co - Housing
Casa flotante Confort climático
Nuestra casa puede ser habitada por dos familias o hasta 8 personas. Generamos espacios de uso común que faciliten la realización de actividades sustentadas en la cooperación e integración de la comunidad.
Aplicamos diferentes estrategias para aumentar la comodidad climática de la casa sin comprometer el consumo de energia, por medio de sistemas de enfriamiento natural y artificial.
Buenaventura
Utilizamos diferentes estrategias como el uso de paneles solares y el calentador solar.
Diseñamos un prototipo de vivienda social sostenible, que puede adaptarse al contexto cambiante y las condiciones ambientales para así lograr una cohesión social.
Familia 1
Consideramos el cambio climático para diseñar un prototipo de vivienda flotante que se adapta a posibles inundaciones y a los cambios en el nivel del mar.
Familia 2
Buscamos construir una comunidad sostenible
LATINOAMERICA Y EL CARIBE 2019
Contexto Energía renovable
Implementamos materiales locales con una huella de carbono reducida. Se utilizó madera de la zona costera. Reciclamos y reutilizamos cajas de Tetra Pak para el aislamiento térmico de la casa.
solar decathlon
Diseñamos una vivienda para la ciudad de Buenaventura, con la posibilidad de adaptarse a otros lugares del trópico y sus áreas costeras.
Promovemos la construcción de comunidades sostenibles, donde las dinámicas sociales, económicas y ambientales se consideren en el proceso de mejorar la calidad de vida de las personas.
01
Utilizamos diferentes estrategias como el uso de paneles solares y el calentador solar.
Diseñamos un prototipo de vivienda social sostenible, que puede adaptarse al contexto cambiante y las condiciones ambientales para así lograr una cohesión social.
Nuestra casa puede ser habitada por dos familias o hasta 8 personas. Generamos espacios de uso común que faciliten la realización de actividades sustentadas en la cooperación e integración de la comunidad.
Aplicamos diferentes estrategias para aumentar la comodidad climática de la casa sin comprometer el consumo de energia, por medio de sistemas de enfriamiento natural y artificial.
Buscamos construir una comunidad sostenible Mingahouse2019 /MingaHouse2019
Familia 1
Energía renovable
Adaptabilidad
Utilizamos diferentes estrategias como el uso de paneles solares y el calentador solar.
Diseñamos un prototipo de vivienda social sostenible, que puede adaptarse al contexto cambiante y las condiciones ambientales para así lograr una cohesión social.
Familia 2
Co - Housing
Confort climático
Nuestra casa puede ser habitada por dos familias o hasta 8 personas. Generamos espacios de uso común que faciliten la realización de actividades sustentadas en la cooperación e integración de la comunidad.
Aplicamos diferentes estrategias para aumentar la comodidad climática de la casa sin comprometer el consumo de energia, por medio de sistemas de enfriamiento natural y artificial.
Buscamos construir una comunidad sostenible Mingahouse2019
LATINOAMERICA Y EL CARIBE 2019
/MingaHouse2019
solar decathlon
Mingahouse2019
01
LATINOAMERICA Y EL CARIBE 2019
solar decathlon https://www.archdaily.co/co/938809/propuesta-de-vivienda-para-comunidades-sostenibles-en-la-costa-de-buenaventura-colombia
pRACTICA PROFESIONAL
OPAL ARQUITECTURA
02
SUITE 1
MOTEL REY DEL NORTE Se realizó una remodelación y diseño de interiores para las suites de este motel ubicado en Cali, buscando un estilo elegante, con iluminacion indirecta, para esto se planteo una gama de colores en escala de grises. Se diseñaron 3 suites en total.
SUITE 2
SUITE 3 PISO 2
OPAL ARQUITECTURA
practica profesional
SUITE 3 PISO 1
02 SUITE ESTADIO PALMASECA Este proyecto, se baso en realizar el diseño de ineriores de una suite del estadio palmaseca, el cliente buscaba un diseño deportivo relacionado con el equipo Deportivo cali. Fue de esa manera como se escogio la paleta de colores, combinando la tematica deportiva con un estilo elegante. Realizamos el diseño del interior de la suite como el de la graderia.
OPAL ARQUITECTURA
practica profesional
Creamos un lugar ambientado, a través de lámparas con estilo deportivo y accesorios complementarios. Añadimos madera he iluminacion indirecta los cuales le dan gusto al espacio. Ademas, se utilizo mobiliario acorde a las actividades que alli se darian.
02
CABAÑAS HOTEL SANTA MARTA Cabañas diseñadas para un hotel en Santa Marta Colombia, utilizando un estilo basado en la cultura indigena de este lugar, tanto en cuadros como en texturas.
Aprovechamiento de visuales a través de fachada en vidrio, ventilacion natural,
OPAL ARQUITECTURA
practica profesional
Gama de colores naturales y frescos propuestos de acuerdo a la naturaleza que rodea la zona, mobiliario acorde a los estilos planteados.
0 2MULTIFAMILIAR 2 MICRA - CA Se realizó un segundo multifamiliar con un solo modelo de vivienda (modelo 3) siguendo con la lógica de una zona común verde y el espacio para bicicletas, pretendiendo generar un ambiente deportivo, de comunidad, al ser multifamiliares de pocas casas.
Multifamiliar 2
En este multifamiliar se añadio el ámbito del comercio, por lo cual se planteó un super market - cafe que pudiera suplir las necesidades de los habitantes de este proyecto.
OPAL ARQUITECTURA
practica profesional COMERCIO EXTERIOR
02
Modelo 3
MICRA - CA Este multifamiliar se desarrolla a partir de este modelo de vivienda (modelo 3) que a diferencia de los otros modelos trabajados se basa en un diseño un poco mas rectangular y cuenta con las mismas zonas que las otras dos tipologias de vivienda de micra-ca. También se caracterizan por ser viviendas bioclimaticas.
PLANTA 1
PLANTA 2
OPAL ARQUITECTURA
practica profesional
02 EXTERIOR Se plantean materiales en crudo, como madera, metal y concreto para darle un estilo puro al proyecto. se le dio gran importancia al verde desde su exterior hasta su interior, brindandole un ambiente fresco y tranqulo. El comercio aportó a darle al lugar vida tanto en el dia como en la noche.
OPAL ARQUITECTURA
Muebles que caracterizan el espacio como novedoso e innovador, utilizados para tener un mejor uso del espacio. Zonas comunes con doble altura y relacion directa con el patio, generando un ambiente armonioso, fresco y amplio.
practica profesional
INTERIOR
0 2MULTIFAMILIAR 1 MICRA - CA A partir de estos modelos, se crea un multifamiliar, con huertas o jardines exteriores para cada vivienda, un parqueadero de bicicletas que fomenta el uso de estas y un pequeño parqueadero de carros en su exterior.
Multifamiliar 1
Este espacio común posee una doble altura, la cual brinda calidad de ambiente, fresco y amplio, además cuenta con una zona de trabajo.
ESPACIOS PRIVADOS Este modelo esta propuesto para ser habitado por una familia de 1 a 2 personas, cuenta con 1 habitación en la planta superior que posee una gran iluminación natural a traves de un gran ventanal.
OPAL ARQUITECTURA
ESPACIOS COMUNES
practica profesional
MODELO 2
02
Modelo 1
Modelo 2
PLANTA 2
PLANTA 2
PLANTA 1
PLANTA 1
MICRA - CA Concepto de casas autosuficientes y bioclimáticas, pensadas como primera vivienda para jovenes. Micra - ca utiliza paneles solares, recolección de aguas lluvias, huertas de patio y su estructura le permite ser ensamblada y desmontable. Estos modelos tuvieron como objetivo minimizar los costos estándares de la vivienda actual, trabajando con menos area y generando espacios múltiples que proporcionan una calidad de vida igual o mejor que cualquier otro tipo de vivienda,
Los modelos pretenden brindar una calidad de vida con relación al exterior por ello poseen un gran patio privado como caracteristica principal en común.
Modelo 2
OPAL ARQUITECTURA
Modelo 1
practica profesional
PATIO-HUERTA
02 MODELO 1 ESPACIOS COMUNES Los espacios comunes se caracterizan por su relación con el verde, debido al muro jardín y a la huerta que el patio posee, además cuenta con una sala y un comedor auxiliar los cuales pretenden tener mayor interacción hacia el exterior, creando un ambiente diferente al que se vive dentro de la vivienda.
OPAL ARQUITECTURA
Este modelo esta propuesto para ser habitado por una familia de 2 a 3 personas, cuenta con 2 habitaciones en la planta superior que poseen una gran iluminación natural a través de un gran ventanal para aprovechar todas la visuales.
practica profesional
ESPACIOS PRIVADOS
02 DISCOTECA THE LOBBY Discoteca situada en el Oeste de Cali, la zona rosa de esta ciudad podria decirse, caracterizada por ser un lugar comercial diverso, donde se encuentran desde restaurantes y discotecas hasta hoteles. Este local buscaba una remodelacion de los baños de la discoteca, acorde al estilo que extistia en el momento, art deco.
Baño de mujeres
Baño de hombres
OPAL ARQUITECTURA
Se plantea un lugar de recibimiento amplio con un nicho para descansar o para fotos, Dentro del diseño del baño se encuentran lugares iconicos para que las personas se saquen fotos (letreros led, espejos). Se continuo con la gama de colores existentes en la discoteca.
practica profesional
LOBBY INTERNO
EXPERIENCIA LABORAL
APONTE ARQUITECTOS
0 3 CENTRO COMERCIAL CUBA PLAZA
Centro comercial ubicado en la ciudad de Pereira, especificamente en el barrio Cuba, Se realiza una volumetria a partir de una estructura existente en el lote a intervenir. Este proyecto busca reactivar la zona a través del comercio ya que actualmente es un barrio netamente recidencial.
PEREIRA - APONTE ARQUITECTOS
La espacialidad de este centro comercial se crea debido a el terreno inclinado en el que se encuentra, creando una espacialidad escalonada.
centro comercial cuba plaza
ESPACIOS INTERIORES
03
PEREIRA - APONTE ARQUITECTOS
La estructura existente nos propone una orientacion donde sus fachadas principales reciben toda la incidencia solar, por esta razon se creo una doble fachada. En su interior los locales comerciales se separan de la fachada con un pasillo tecnico, y la segunda fachada se compone de perfiles verticales que permiten el acceso de ventilacion natural.
centro comercial cuba plaza
FACHADA
04 CLINICA EXCELLENCE Clinica ubicada en la ciudad de Cali en el barrio Ciudad Jardín - palmas mall. Se realizó una remodelación tanto de espacialidad como de diseño de interiores para darle a la marca otra imagen coherente con sus servicios. Esta clinica centra sus servicios en cirugia plastica, procesos esteticos, entre otros. La remodelación se realizo en espacios como: Acceso, lobby, espacios comunes y consultorios.
CONSULTORIOS Los consultorios y su mobiliario fueron diseñados de acuerdo a la especialidad de cada medico, brindandoles espacios personalizados según sus necesidades y gustos.
CALI, PALMAS MALL- APONTE ARQUITECTOS
Se plantearon espacios para que tanto sus clientes como sus doctores tuvieran un lugar de espera y descanso. espacios como un coffe break y salas de espera.
cLINICA EXCELLENCE
ESPACIOS COMUNES
04
DETALLES ESPECIALES Dentro de esta remodelación se diseñaron detalles por cada espacio que resaltarían la imagen y el ambiente que se vivenciaría en cada momento de la visita a la clinica. como por ejemplo el muro del lobby y acceso principal, que brindan un ambiente calido con su iluminacion indirecta.
CALI, PALMAS MALL- APONTE ARQUITECTOS
Estos fueron algunos resultados de nuestra remodelación. donde destaca el diseño interior, la gama de colores y el diseño de iluminación indirecta tanto en muros como en cielos.
cLINICA EXCELLENCE
OBRA ACABADA
05
CASA 51 Casa ubicada en la ciudad de Cali en el barrio Pance, Proyecto desarrollado junto a las empresas Montana y Loardt. Se realizo el diseño del jardín extrior inicialmente, planteando piscina, jacuzzi, zona BBQQ y habitación de huespedes. Además, se planteo un cerramiento verde para crear una barrera de privacidad hacia el exterior.
CALI, PANCE- APONTE ARQUITECTOS
CASA 51
Se manejo como concepto principal una espacialidad continua donde se percibieran los espacios como uno solo para general amplitud, se utilizó una gama de colores que ayudara con esta idea. Se relaizaron demoliciones y nuevas construcciones para componer mejor los espacios con los que la casa venia planteados.
05 DISEÑO INTERIOR-MOBILIARIO -ILUMINACION Este proyecto fue trabajado en conjunto, Remodelaciones y diseño de interiores por Aponte Arquitectos, diseño de iluminación por Loardt y planteamineto de mobiliario por Montana. La planeación de esta casa se realizo interdisiplimarmente, buscando un estilo especifico para toda la casa, según gustos del cliente.
CALI, PANCE- APONTE ARQUITECTOS
CASA 51 Además, se realizo una intervención en la terraza donde actualmente no existia nada, se propuso una zona humeda, un bar con zona de estar y un gimnasio.
06 CENTRO CULTURAL CIUDAD VERDE Centro cultural ubicado en Colombia en el municipio de Soacha. Poryecto desarrollado por Aponte Arquitectos junto a Cadavid Arquitectos y la Constructora Amarilo. Desarrollamos la cordinacion BIM de este proyecto, la cual recibio un reconocimiento en la excelencia BIM de Camacol en su capitulo BIM FORUM, mención de honor en categoria proyectos especiales.
SOACHA - APONTE ARQUITECTOS
C ENTRO CULTURAL CIUDAD VERDE
06
Este Centro cultural cuenta con salones multiples, de teatro, artes, musica y audiovisuales, un auditorio y teatrino. además, en su planta de segundo nivel cuenta con biblioteca, administración, dirección y sala de juntas.
SOACHA - APONTE ARQUITECTOS
C ENTRO CULTURAL CIUDAD VERDE
07
CASA TERRA Casa ubicada en un conjunto residencial en Jamundí, Realizamos un diseño para todas las zonas exteriores de la casa, como el jardín y el patio posterior. adecuando una sala exterior semicubierta con zona BBQQ y una piscina con jacuzzi.
JAMUNDI - APONTE ARQUITECTOS
cASA TERRA
Se planteo un diseño de paisajismo que acompañara el diseño arquitectonico para brindar frescura al espacio, Se desarrollo un ambiente diverso, con mobiliario de exteriores, zona tv, bar y zona BBQQ.
08 CASA ALTO DAPA Casa ubicada en el municipio de Dapa, Lote con inclinacón predominante, con este diseño arquitectonico se buscaba aprovechar al maximo la caracteristica principal de este terreno que era su inclinación, Se planteo una volumetría escalonada buscando separar dentro de cada volumen los espacios privados y sociales de la casa. La disposición de volumenes aprovecha en su totalidad la visual del lote,
DAPA- APONTE ARQUITECTOS
CASA ALTO DAPA
Este diseño busca separar usos internos a partir de su volumetría escalonada, en su volumen de acceso contine las zonas sociales (sala, comedor, cocina, zona de ropas), en el siguiente nivel las habitaciones privadas principales y en un volumen aparte las habitaciones de huespedes. En la zona inferior cuenta con un kiosko de juegos, zona BBQQ. picsina, Pozo de conversacion y turco.
PROYECTOS EN DESARROLLO Estos proyectos se encuentran en desarrollo, son proyectos que trabajamos junto a la constructora de amarilo. PROYECTO DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR APONTE ARQUITECTOS + CONSTRUCTORA AMARILO Bogota, Colombia - Diciembre 2020- Enero 2021
PROYECTO DE VIVIENDA UNIFAMILIAR APONTE ARQUITECTOS + CONSTRUCTORA AMARILO Bogota, Colombia - Julio 2021- En desarrollo
PROYECTO DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR APONTE ARQUITECTOS + CONSTRUCTORA AMARILO Bogota, Colombia - Septiembre 2021- En desarrollo
PROYECTO DE VIVIENDA MULTIFAMILIAR APONTE ARQUITECTOS + CONSTRUCTORA AMARILO Ibague, Colombia - Octubre 2021- En desarrollo
AMARILO - APONTE ARQUITECTOS
PROYECTOS EN DESARROLLO