1 minute read

Construcción paso a paso con OASE

1 Ubicación: El lugar adecuado para instalar un estanque del jardín es una zona con sombra parcial; lo ideal son de 4 a 6 horas de sol diarias.

2 Contorno del estanque: En primer lugar, delimite los contornos del estanque con arena. También se marcan con arena las distintas zonas de profundidad.

3 Zonas de agua profunda y borde del estanque: Dé forma a las zonas de distintas profundidad con arena de relleno. A continuación, monte el sistema para bordes de estanques de OASE.

4 Medidas correctas de la lona y del fieltro: A continuación, mida con un cordel la longitud necesaria del fieltro y de la lona.

5 Fieltro: Una vez finalizada la excavación, se debe recubrir el hoyo primero con un fieltro para prevenir la penetración de raíces y piedras.

6 Lona y lona de piedra decorativa: A continuación, se debe colocar la lona con cuidado. La lona de piedra decorativa es ideal si se quiere conseguir un aspecto natural en la zona del borde.

7 Plantación en zonas llanas: Para la plantación en zonas llanas, se debe colocar una tela de fibra de coco, que permite que las raíces de las plantas queden sujetas de forma óptima.

8 Plantación en zonas muy inclinadas: La plantación en las secciones más inclinadas debe llevarse a cabo con ayuda de bolsas para talud. En primer lugar, deles peso, por ejemplo, llenándolas de piedras grandes para poder colocar las plantas.

9 Tecnología del estanque: Lea las instrucciones de uso durante la instalación del equipo de estanque de OASE.

10 Piedras y agua: Una vez colocadas las piedras, se debe introducir el agua en el estanque, que, en primer lugar, debe llenarse hasta la mitad. No debe llenarse por completo hasta que la lona se haya asentado.

11 Iluminación: Es recomendable elegir una iluminación adecuada para conseguir un ambiente agradable.

12 Listo: Ya podrá ver el resultado.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

GUÍA PARA EL CÁLCULO

¿Qué cantidad de lona es necesaria para un estanque?

Se pueden aplicar dos fórmulas para calcular la cantidad necesaria de lona:

Longitud + 2 x profundidad (en el punto más profundo del foso) + 2 x 50 cm = longitud de la lona

Ancho + 2 x profundidad (en el punto más profundo del foso) + 2 x 50 cm = ancho de la lona

RECOMENDACIÓN

La lona del estanque puede sufrir daños provocados por raíces, como las del bambú. Por tanto, asegúrese siempre de plantar las plantas con raíces fuertes junto al estanque con lonas de protección contra raíces o barreras antirraíces. Es recomendable que consulte con un distribuidor especializado durante la plantación.

TIPOS DE LONAS

This article is from: