CartografĂas del interior
Isabel SĂĄnchez de la Nieta
Isabel Sánchez de la Nieta Cartografías del interior 25 de abril - 14 de mayo 2013 CEART. Centro de Arte Tomás y Valiente. Sala C Verde. c/ Leganés, 51. Fuenlabrada, Madrid.
4 Cartografías del interior
Con motivo de la convocatoria de exposiciones que propone el Patronato de Cultura de Fuenlabrada, tengo el placer de mostrarles mi primera exposición individual. En esta muestra se recogen obras de reciente producción, una deriva de carácter personal iniciada en mis años de formación. Mi trabajo se ha enfocado en torno a dos temas principales: el interior del cuerpo humano y las cartografías. El concepto cuerpo-paisaje es el germen de las reflexiones que se muestran en las obras. La idea de mostrar al espectador dicha fusión ya se reflejó en los años sesenta y setenta por artistas protagonistas de movimientos como el Land Art y el Body Art, que representaban el cuerpo como parte intrínseca de la naturaleza, abandonando los soportes tradicionales y experimentando nuevas formas de ver el cuerpo como un territorio habitable. El interés por la relación que establece el cuerpo humano con su entorno, en concreto con las ciudades, deriva en el proyecto artístico aquí expuesto. Gran parte de la producción está realizada sobre radiografías, un material común en la medicina. Su descubrimiento por parte de Wilhelm Conrad Röntgen supuso un gran avance en la medicina moderna, pero detrás de estas imágenes hay algo más que un diagnóstico, habita la esencia del interior, una imagen enigmática envuelta en suaves degradados que provocan una gran sugestión en el espectador. El impacto que produjo su invención ofreció una nueva realidad figurativa, una imagen fotográfica de mundos que no eran visibles para el ojo humano. De estas emociones me nutro a la hora de crear, pues las connotaciones que pueden surgir de las radiografías son infinitas: desde generar la necesidad de ver más allá de los cuerpos a través de la pulsión escópica hasta insinuar un vanitas contemporáneo.
Cartografías del interior 5
En Cartografías del interior podemos observar tres series con un mismo hilo temático. Mapas Lexicográficos muestra palabras que se encuentran en diferentes fragmentos del plano de Madrid, pero sin percibir estamos leyendo un vacío, un recorte en el papel. Las letras están dispuestas en forma de escombros, como si el papel ausente se hubiese transformado en el material pesado, ocasionando la caída del texto y su posterior derrumbe. El origen de los dos conceptos se encuentra destruido y lo que permanece intacto e impasible es el dibujo, aludiendo a una visión antropológica de la ciudad. En las Existencias las radiografías son grandes cielos abiertos en la noche. Se plantea la percepción de la ciudad como elemento débil, expuesta a la inmensidad del espacio y susceptible de ser atacada, proponiendo unas imágenes de aspecto etéreo y sutil. El paisaje se estructura mediante los fundidos que generan las radiografías dando origen a un espacio ligero sumido en una masa incorpórea. Los huesos y otros órganos con calidades vaporosas que nos ofrece el material son las misteriosas nubosidades y brumas que sacuden a la ciudad. Las formas geométricas que emulan edificios y rascacielos están inspiradas en las películas cinematográficas de principios del siglo XX, con esas formas rigurosas y afiladas dentro de ese ambiente volátil y monocromático. La serie que da título a la exposición es Cartografías del Interior donde se fusionan placas radiográficas con dibujos de mapas de mi ciudad de origen: Madrid. La relación que establece el dibujo cartográfico con la radiografía envuelve bellas contradicciones en la imagen. A modo de palimpsesto se superponen recorridos de la capital, creándose la dualidad cuerpo-paisaje donde los cuerpos trabajan como un sistema urbano y las ciudades se forman a través de múltiples y pequeños organismos que le dan vida. Nosotros somos ciudad. Isabel Sánchez de la Nieta
6 CartografĂas del interior
8 CartografĂas del interior
Mapas LexicogrĂĄficos Tinta y grafito sobre papel, 21 x 15 cm. c/u. 2011.
CartografĂas del interior 5
Cartograf铆as del interior 11
Materia, Sonido, Prisi贸n Tinta sobre papel troquelado y cemento. 100 x 70 cm. / medidas variables. 2011.
12 CartografĂas del interior
CartografĂas del interior 13
Existencia 010 RadiografĂa retroiluminada enmarcada en raso y madera, 26 x 53 cm. 2011.
14 CartografĂas del interior
Existencia 012 RadiografĂa retroiluminada enmarcada en raso y madera, 24 x 33 cm. 2011.
CartografĂas del interior 15
Existencia 006 RadiografĂa retroiluminada enmarcada en raso y madera, 32 x 42 cm. 2011.
CartografĂas del interior 17
18 Cartografías del interior
Cartografías del interior Técnica mixta sobre radiografía retroiluminada, 58 x 65,5 cm. 2012.
CartografĂas del interior 19
CartografĂas del interior 21
http://isabelsanchezdelanieta.jimdo.com/