Proyecto

Page 1

TÍTULO la naturaleza violenta del ser humano PROBLEMA ¿podrá el ser humano dejar a un lado su lado violento y seguir el camino de la paz? ANTECEDENTES A lo largo de la historia, el hombre ha sucumbido ante plagas, heladas, inundaciones, enfermedades y cualquier otro desastre que la naturaleza le arroje, pero es el hombre mismo el que ha tomado más vidas y el responsable de más muertes. Tantos han sido los actos de violencia que se han registrado desde que el hombre tiene memoria: hombres matando hombres, los reyes masacrando niños, los hermanos traicionando a los hermanos, aún con el avance a las civilizaciones, el hombre logra abrirse camino hacia la destrucción de otros, los altos mandos envenenado y apedreando a los filósofos y hombres de ciencia como sócrates, las guerras para desgarrar imperios que sólo sufren los pueblos, las cruzadas matando a su paso herejes y dejando desolación, la caza de brujas donde se, torturó, mutiló, quemó, ahorcó y ahogó a cientos de personas practicantes de la medicina herbaria y de las ciencias que no eran comprendidos por los eclesiásticos, remontándonos hacia el siglo pasado, después de tantos siglos, de tantos errores y los hombres caen sino en los mismos en errores parecidos, tantos asesinatos a manos de dictadores como pinochet, ejemplos de la maldad humana, actos de terrorismo, tantas muertes a mano de las dos grandes guerras, guerras que nos han hecho ganar cosas pero perder muchas más, magnicidios, sectas asesinas como el ku klux klan, asesinos seriales que esparcieron su maldad sobre los pueblos como el “hijo de Sam” y aun ahora después de tantas cosas, en este siglo XXI, las amenazas de guerras y conflictos nos rodean, los llamados a las armas de Corea y Estados Unidos, el continuo conflicto en medio oriente que parece seguir escalando sin dejar esperanza a un futuro de paz, pero no se debe obviar los actos de bondad que el hombre ha tenido y ha sido testigo de, no se puede olvidar a las personas que han marcado al mundo llenas de luz como Gandhi, Martin Luther King o la madre Teresa, así que el ser humano tiene tendencia a la destrucción pero también al amor y a la convivencia en paz.

JUSTIFICACIÓN Encaminandonos hacia una búsqueda del entendimiento, se quiere analizar la conducta humana desde tal perspectiva y tal profundidad que se logre entablar una teoría sobre la pulsión de este a la maldad o la bondad; queriendo así comprender primero el porqué de sus actos para luego penetrar en la mente y examinar desde una hipótesis sí el ser humano logrará entablar una relación lo suficientemente empática con el otro, como para solucionar los problemas de más espesor. Con este proyecto analizaremos de tal forma el subconsciente humano que su naturaleza se pondrá en evidencia, sacando lo mejor y lo peor de todos, probando sus límites y así se comprenderá el destino, no muy lejano, del hombre, sí será encaminado a la destrucción o hacia la creación y la vida.


OBJETIVOS GENERAL: Llegar a los lectores interesados en este tema, evidenciando la pulsión humana más latente y reconocer este comportamiento a través de la historia, analizando cada uno de los actos realizados por ser humano dando una sentencia de bueno y malo a los episodios realizados por este.

ESPECÍFICOS: Entender por qué el ser humano es “malo y bueno” distinguiendo las memorias de este.

Analizar las tendencias al mal, observando la evolución de la maldad y la bondad humana concluyendo hacia donde va encaminado y cual es su mayor tendencia, si hacia la destrucción o la creación. Dar una posible respuesta a el problema planteado. Justificar al lector por medio de datos históricos los comportamientos del hombre.


FACTIBILIDAD

La humanidad ha estado regida a periodos de tiempo cortos o largos donde prima “la paz” o la guerra, estos periodos nunca son estables puesto que el hombre es un ser competitivo, el cual se ha dejado cegar por la sociedad ambiciosa, que siempre está exigiéndole a cada uno de nosotros tener cada vez más y más. Pero, ¿Por qué? ¿Qué nos impulsa a esto? Siempre nos está empujando con la propuesta de llenarnos de muchas cosas materiales, no importa cuando o como se haga, lo importante es tener más que los demás y muchas veces no nos importa el si tenemos que dejar nuestra humanidad de lado.

Somos la única especie que se atacan entre sí sólo porque quiere, sí, es sólo porque lo queremos, no es por instinto ya que somos capaz de razonar todos aquellos acontecimientos que envuelven nuestro diario vivir, no es de supervivencia ya que tenemos todos los medios para sobrevivir cada uno, solo que somos tan egoístas que algunos tomamos más de lo que nos sirve por gula, nos duelen las manos al momento de compartir lo que tenemos con los demás.

Hay algunas personas que son “buenas” lo que pasa es que este tipo de seres ponen con antelación los intereses otros pensando que es lo correcto. Hay individuos que aplican su buen


vivir como hacer un bien para los demás, siendo así un bien para ellos, ya que se respeta así misma y respeta a quien le rodea.

¿Llegará algún día en el que las personas egoístas e interesadas sean muy pocas, tanto así que puedan ser contadas con los dedos de una mano? El hombre puede que sea bueno al momento de nacer, ya que no tiene una concepción clara de lo bueno y de lo malo, aún no se acostumbra a rituales, prácticas, habladurías, entre otros. Pero a medida de que crece es el mismo hombre que se encarga de corromper a los otros hombres, enseñándonos a cada uno de nosotros a ser competitivos, sin un objetivo claro más que el de acumular cada vez más y más cosas.

Los hombres no hemos logrado quedarnos en una época de pasividad, siempre hemos visto invadidos por guerras algunas puede que sean para unos muy absurdas o con buenos bases, todo depende del punto de vista de el que se esté viendo la situación.

Los humanos siempre hemos visto envueltos de problemas que han sido causados por gran cantidad de factores, la sea sobreexplotación, violaciones de derechos, disgustos, incuplimientos, racismo, discriminación, deudas, diferencias, en fin. estos y muchos más factores son los que generan tantos problemas. Y son los que siempre tienen que estar para tener a la sociedad en un estado “neutro” o de “igualdad” ya que si algo sale mal y hay guerras y peleas es porque algo está fallando, y si todo está muy calmado para muchos significa que lo peor puede que esté por venir.

Los hombres tienen que llenar de vez en cuando la sed de sangre para recordarnos que dentro de tanta porquería solo hay unos pocos que se salvan.


PLAN OPERATIVO

1. Resultados a lograr: Buscar métodos o sistemas para cambiar sistemáticamente la manera de pensar de las personas encaminándose siempre a que los mismos sean concertados. Realizar actividades que propendan a la concientización de las diferentes actividades que realizan las personas


Dar más énfasis para cambiar los anti-valores que en estos momentos están dominando la sociedad Aprovechar al máximo las tecnologías actuales para el mejoramiento de la convivencia Hacer entender a las personas de qué manera los malos impulsos de el hombre nos puede llevar a una destrucción que de hecho estamos viviendo hoy en día lentamente, esto lo podemos ver a través de los catástrofes naturales que de cierta manera nosotros los humanos hemos creado, las guerras, el vandalismo, entre mucho más actos que los humanos hacen sin moral alguna, pensando simplemente en un beneficio propio Darle solución al problema planteado al inicio del trabajo “¿podrá el ser humano dejar a un lado su lado violento y seguir el camino de la paz?” Brindarle una buena educación a los niños ya que en sus manos está el futuro Tratar de encaminar la mente de las personas a un pensamiento menos capitalista (Tener más que lo demás sin importar cómo sea el medio para hacerlo y a quienes perjudique) e inducirlos a un pensamiento más abierto en el cual se pueda compartir con tranquilidad, buscando el bienestar mío y del otro.

2 Personas Responsables del proyecto: Maria Camila Rodriguez Delgado Luisa Fernanda Velasco Morillo Isabela Carmona Londoño Michel Alejandra Rodas Osorio Santiago Marín Yepes

Bibliografía


http://www.portalplanetasedna.com.ar/cronica_negra.htm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.