Proyecto esquinero

Page 1

PROYECTO N° ( 1 ) CONSTRUYENDO UN ESQUINERO Es construido de madera liza de textura gruesa tiene las características de usarla como mueble de una esquina de un ambiente atractivo de casa. Su utilidad es para instalar decoraciones, macetas, otros de su agrado. DESCRIBIENDO LOS PROCESOS: 1.- DISEÑO: Es el proceso de realizar trazado, croquisado a mano alzada, y / 0 dibujo técnico que permite diseñar el modelo adecuado, plano, constituidos de sus medidas exactas para plasmarse en un producto indicado para el proyecto tal como se ejecutará: medidas: Alto 80cn.x, ancho 45 cn. x, fondo45 cn.


Ejemplo: Dibujo, modelo de esquinero

2.- EL PRESUPUESTO: Es el proceso de calcular la cantidad de materiales que se utilizan en un determinado proyecto de construcción de un mueble, a través de este esquema puede determinar el tiempo que demande el trabajo relativamente en función al diseño creado en inicio del proyecto.


CUBICACION DE LA MADERA: Es la unidad de medida comercial, se obtiene de multiplicar: El espesor en pulgadas (Espesor 1”) por el ancho en pulgadas (A 12”) y el largo en (12”) Fórmula para encontrar el pie Cuadrado. 1er caso: Cuando el largo de la madera se dan en Pulgadas, se aplica la siguiente formula, cuyo


divisor es Es 144. Ejemplo: E” X A “ X L “ = p2 PIES

144

EJEMPLO: Encontrar los pies cuadrados cuyas medidas son 2” de E x 12 “ A y 36 “ de largo. E”X A” X L” = 2” X 12” X 36 “ : 144 = 6 P/C 2º CASO: EJEMPLO: Encontrar los pies cuadrados cuyas medidas son 2” de E x 12 “ A Y 36’ de largo


E”X A” X L´ = 12 “ 2” X 12” X 36’ = 12”

72

P/C


2.- PRESUPUESTO DE ESQUINERO ( TERMINADO EN BLANCO )

°

1 DESCRIPCION

MADERA DIRECTOS - INDIRECTOS 0 1 0 2 0 3 0 4

2

3

4

U. M

MEDIDAS E A L

LISTON DE TORNILLO M 2” 2” TABLA DE TORNILLO

5

6 7 8 9 10 1 1

12

13

P COSTO UNIT. C.TOTAL . s 0 0 0 0 0 0 0 0 0 / 80 3 0 4 5 0 1 3 5 0 4 5 0

2 7 0 0

LIJA

M 1” 45c 45 4 n U 1

1 5 0

1 5 0

COLA SINTETICA

G

1/

2 0 0

2 0 0

4


0 5 0 6 0 7 0 8 0 9 1 0

CLAVOS

U 4M

15

0 5 0

COSTO DE MATERIALES MANO DE OBRA

0 5 0 2 8 3 9

40 %

GOSTO DE ADMINSIT. 5

1 1 3 5 1 9 8

%

COSTO TOTAL VENTA

4 1 7 3

INSERCION A LA HOJA DE CÁLCULO DE UN PROYECTO ( BIBLIOTECA )


N° 1 DESCRIPCION

2

3

4

5

MADERA DIRECTOS - INDIRECTOS

U. M

MEDIDAS E A L

6 7 8 9 10 1 1

12

13

P COSTO UNIT. C.TOTAL . s 0 0 0 0 0 0 0 0 0 / 0 LISTON DE TORNILLO M 2” 12” 10’ 2 4 0 0 0 8 0 0 0 0 1 0 AGLOMERADOS M 18 120 240 1 8 0 0 0 1 8 0 0 0 2 0 CINTA M 1 2 10 1 0 0 1 0 0 0 3 1/ 0 PEGAMENTO G 2 0 0 0 2 0 0 0 2 4 0 TORNILLOS U 4M 50M 5 5 0 0 5 0 0 0 5


0 6 0 7 0 8 0 9 1 0

COSTO DE MATERIALES MANO DE OBRA

2 9 5 0 0 40 %

GOSTO DE ADMINSIT. 5

1 0 8 0 0 2 0 1 5

%

COSTO TOTAL VENTA

3.- HABILITACION. Es el proceso de trazado, Aserrado, desbastado de cara y canto del material, torneado, perforado, espigado de acuerdo al diseño.

4 2 3 1 5


https://www.youtube.com/watch?v=ixT6vSRl6JA 4.-ENSAMBLADO: Es la unión de todo sus elementos Habilitados, teniendo en cuenta las dimensiones, escuadrado en concordancia con el diseño inicial. 5.- ACABADO EN BLANCO: Es el proceso de pulido y lijado de la superficie del tablero, logrando una superficie totalmente liza. 6.- EVALUACION: Es el proceso de observación al producto que el acabado este de acuerdo al diseño y la presentación que garantice su calidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.