Diplomado Comunicación Estratégica

Page 1

SOBRE LOS FACILITADORES Melvin Peña Consultor de comunicación de gran respeto en República Dominicana, con amplia experiencia de trabajo en los sectores público y privado, empresas multinacionales y organismos internacionales. Domina la mezcla de la comunicación corporativa, la comunicación de marketing y la comunicación política.

Departamento de Educación Continua

Rosario Medina Graduada en Ciencias de la Comunicación Social por la UASD con maestría en Comunicación Corporativa por PUCMM y la Escuela de Negocios de Barcelona (AEA). Lideró la gestión de comunicación interna en la DGII y formó parte de la firma Comunicaciones Integradas, como consultora de comunicación estratégica.

Diplomado Comunicación Estratégica

Elaine Nivar Más de 7 años de experiencia en desarrollo de estrategias y planes de comunicación. Máster en Responsabilidad Social, Contabilidad y Auditoría Social por la Universidad de Barcelona, España. Es magister en Dirección de Comunicación Corporativa por la Escuela de Administración de Empresas (EAE), Barcelona. Isaías Miguel Ortiz Comunicador social con más de diez años de experiencia en distintos medios escritos y audiovisuales, ha recorrido áreas diversas como política nacional e internacional, municipalidad, cultura, espiritualidad y entretenimiento. Su experiencia en los medios se ha especializado en periodismo tecnológico y científico. Víctor Bautista Lleva más de 20 años de ejercicio en el periodismo profesional. Máster en Dirección de Comunicación por la OBS/Universidad de Barcelona. Ha sido corresponsal de medios extranjeros y alto ejecutivo de diferentes medios impresos, televisión, radio e Internet.

MÁS INFORMACIÓN Departamento de Educación Continua C/ Capitán Eugenio de Marchena No. 26 La Esperilla, Santo Domingo, República Dominicana Tel. 809.685.9966 ext. 3025 educacioncontinua@iglobal.edu.do www.iglobal.edu.do

Síguenos en: facebook.com/InstitutoGlobaldeAltosEstudios twitter.com/InstitutoGlobal


INSTITUTO GLOBAL DE ALTOS ESTUDIOS Y CIENCIAS SOCIALES El Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL), es una institución superior dedicada a la formación especializada en las Ciencias Sociales y Humanidades con concentración en la investigación, la extensión y la educación continua. Desde su departamento de Educación Continua el IGLOBAL desarrolla programas de actualización, formación y capacitación; mediante diplomados, cursos, seminarios y talleres de corta duración.

PRESENTACIÓN PROGRAMA

PROGRAMA Comunicación Estratégica 7 al 11 de octubre Módulo I – Planeamiento Estratégico Planeamiento estratégico en la comunicación empresarial. Las teorías de la nueva comunicación: framing, storytelling, multicanalidad. Mapeo de stakeholders y jerarquización de públicos objetivos. Comunicaciones integradas de marketing. La comunicación en la estructura de la empresa. Tribus digitales y cyberactivismo. Prof. Melvin Peña 21 al 25 de octubre Módulo II – Comunicación en la Organización Estrategias de comunicación interna. Construcción de la cultura e identidad corporativa. Liderazgo y comunicación para equipos de alto desempeño. Comunicación como herramienta de cambio organizacional. Diagnóstico en la gestión de comunicación. Herramientas de comunicación interna. Prof. Rosario Medina

DURACIÓN Y HORARIOS El programa de estudios se llevará a cabo del 7 de octubre al 20 de diciembre. Dos semanas intercaladas en el mes de octubre, una en el mes de noviembre y dos en el mes de diciembre (ver fechas en el programa de clases). Cada semana se impartirán 20 horas de docencia, de lunes a viernes, en horarios de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. para un total de 100 horas académicas.

11 al 15 de noviembre Módulo III – Responsabilidad Social Empresarial Alcances e importancia de la RSE. El buen ciudadano corporativo. RSE y reputación corporativa. RSE como herramienta de diálogo con los stakeholders. Programas de RSE versus filantropía. Diseño de proyectos de desarrollo sostenible.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN Prof. Elaine Nivar

La comunicación social como disciplina y como campo de conocimiento, enfrenta uno de los momentos más cruciales de su historia. Numerosos cambios se ciernen sobre su quehacer. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación, las redes sociales incluidas, la globalización y una serie de cambios en los comportamientos de las audiencias y en los medios de comunicación marcan un punto sin retorno que separa las viejas prácticas de otras formas emergentes de abordar la actividad comunicacional.

9 al 13 de diciembre Módulo IV – TIC´S Aplicadas a la Comunicación Empresarial La reputación online. Redes sociales y difusión del mensaje institucional. El plan de medios sociales. Política de medios sociales. Viralidad a favor de la marca. El blog corporativo y otros canales alternos. Manejo de audiencias hostiles. Prof. Isaías Ortiz 16 al 20 de diciembre Módulo V – Gestión de la Comunicación y de Crisis Gestión de la imagen en la esfera pública. El manual de crisis. Manejo de crisis de comunicación: el gabinete o comité de crisis. Prevención de crisis de comunicación. Relaciones con los medios. Media training y Vocería. Seminario: Protocolo y Organización de Eventos Prof. Víctor Bautista

El diplomado en Comunicación Estratégica representa un recorrido por las cuestiones y tendencias más actuales dentro del campo de la comunicación institucional y las relaciones públicas.

DIRIGIDO A: Este diplomado está destinado a comunicadores, periodistas, mercadólogos, relacionistas, gerentes de comunicación, de áreas comerciales, de marca y/o mercadeo, publicistas y todas las personas interesadas en hacer uso avanzado de las herramientas de comunicación actuales.

• • • • • •

Formulario de inscripción completo Copia de cédula de identidad y electoral Curriculum Vitae Carta de la Institución que cubrirá los costos (si aplica) Pago del 30% de inscripción Conocimientos generales de comunicación

INVERSIÓN La inversión para este programa es de RD$25,000.00. (Consulte nuestras formas de pago) El importe incluye enseñanza, internet wireless y la expedición del certificado por el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.