Plan anual de trabajo Alas y Raíces 2017-2018 ¿qué haremos?
Proyecto 1 EL ARTE COMO HERRAMIENTA DE INTERVENCIÓN SOCIAL CON JÓVENES (Proyecto regional)
Eje de trabajo: Inclusión
Vinculación: Secretaría de Seguridad Pública
Proyecto 2 CULTURA Y ARTES EN SITUACIร N VULNERABLE "Mi verano azul"
Eje de trabajo: Reconocimiento de la diversidad de infancias
Vinculaciรณn: DIF Sonora
Proyecto 3 MUESTRA REGIONAL DE TEATRO HECHO POR NIÑAS Y NIÑOS
Eje de trabajo: Creatividad y juego Participación infantil
Vinculación: Secretaría de Educación y Cultura
Proyecto 4 A CONTAR DERECHOS
Eje de trabajo: Pensamiento crítico
Vinculación: SIPPINA
Proyecto 5 LEER, IMAGINAR Y CREAR
Eje de trabajo: Participación infantil Creatividad y juego
Vinculación: Secretaría de Educación y Cultura
Proyecto 6 DANZANDO CON LOS BUQUIS
Eje de trabajo: Creatividad y juego
Vinculaciรณn: DIF Sonora
Proyecto 7 ALAS TE SIGUE LA PISTA
Eje de trabajo: Inclusiรณn / Reconocimiento de la diversidad de infancia
Proyecto 8 ¿QUÉN SOY YO? CINE PARA NIÑOS Y NIÑAS
Eje de trabajo: Inclusión / Equidad de género
Proyecto 9 LA MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑAS Y NIÑOS MODERNOS
Eje de trabajo: Creatividad y juego
Vinculación: Secretaría de Educación y Cultura
Proyecto 10 CAPACITACIONES Y REUNIONES NACIONALES
Eje de trabajo: (No aplica)
Proyecto 11 MUESTRA DE TEATRO INFANTIL EN EL FAOT
Eje de trabajo: Inclusión / Equidad de género / Pensamiento crítico
Proyecto 12 CONCURSO DE PASTORELAS
Eje de trabajo: Participaciรณn infantil / Creatividad y juego
Proyecto 13 Pร NTAME UN CUENTO
Eje de trabajo: Participaciรณn infantil / Creatividad y juego
Proyecto 14 VIVA MÉXICO "Constitución Mexicana"
Eje de trabajo: Pensamiento crítico / Participación infantil
Proyecto 15 ALAS MIGRANTES (Colectivo comunitario)
Eje de trabajo: Inclusión
Vinculación: Secretaría del Trabajo (Erradicación del trabajo infantil)
Proyecto 16 RECORRIENDO LOS MUSEOS “Pinto lo que soy, pinto lo que fuimos"
Eje de trabajo: Reconocimiento de la diversidad de infancias
Diagnรณstico
Población infantil en Sonora Población total infantil en el estado
Porcentaje con respecto al total infantil nacional
919,594
2.4%
(Niños de 0 a 17 años) Fuente: INEGI Censo de Población y Vivienda 2010
(Niños de 5 a 17 años) Fuente: INEGI Módulo de Trabajo Infantil 2015 Tabulados básicos 2016
Población infantil en Sonora por rangos de edad Población de 0 a 4 años
Población de 5 a 14 años
Población de 15 a 17 años
250,969
516,833
151,792
Fuente: INEGI, Censo de Población y Vivienda 2010
Poblaciรณn infantil en Sonora por distribuciรณn geogrรกfica
Población infantil (0-17 años)
% total del estado
Hermosillo
264,877
28.8%
Cajeme
133,021
14.5%
Nogales
83,101
9.0%
65,026
7.1%
Navojoa
53,486
5.8%
Guaymas
50,437
5.8%
Agua Prieta
30,414
3.3%
Caborca
28,972
3.2%
Huatabampo
26,760
2.9%
Etchojoa
21,644
2.4%
Puerto Peñasco
21,100
2.3%
Empalme
18,832
2.0%
Cananea
11,465
1.2%
Magdalena
10,699
1.2%
Álamos
8,986
1.0%
Otros (57 municipios)
90,774
9.9%
Municipio
San Luis Río Colorado
Otros indicadores Nombre del indicador Población infantil que asiste a la escuela
Dato del indicador
% de la población infantil del estado
Posición a nivel nacional
Fuente
653,752
94.2%
8
INEGI. Módulo de trabajo infantil
117,781
17.0%
2
INEGI. Módulo de trabajo infantil
Población infantil que labora
56,742
8.2%
19
INEGI. Módulo de trabajo infantil
Población infantil que habla una lengua indígena
8999
1.14%
16
401,965
14.14% (población en general)
17
n.a.
62.1%
10
Población infantil con secundaria completa y más
Población migrante de otras entidades del país Porcentaje de niños de entre 5 y 11 años con sobrepeso u obesidad
INEGI (Censo de Población y Vivienda 2010) INEGI (Censo de Población y Vivienda 2010) Secretaría de Salud, INSP. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición