loft Dise単o y arquitectura
manual de identidad visual corporativa
ÍNDICE 1. Introducción 2. Terminología 3. Esquemas de trazado 4. Colores corporativos 5. Tipografía: Alfabeto Corporativos 6. Versiones 7. Normativas de percepción 8. Normativa de reproducción 9 y 10. Construcción gráfica de multiplicidad 11. Usos incorrectos 12, 13 y 14. Aplicaciones: Papelería básica
Introducción Les presentamos el manual de identidad visual de nuestra empresa ‘’Sloft’’. Aquí podrá encontrar las normas y directrices básicas para el correcto uso y aplicación de los elementos visuales que configuran la imagen de la empresa. Utilizar correctamente la marca ‘’Sloft’’ es muy importante porque es la imagen visible de nuestra empresa y usted, al hacer uso de ella, se convierte enparte responsable de la misma. Recomendamos seguir fielmente estas normas para lograr los resultados óptimos y evitar errores no deseasdos.
1
Terminología El logosímbolo
El logotipo
La marca visual corporativa o logosímbolo está formada por el símbolo y el logotipo.
El logotipo ‘’Sloft se construye a partir de la tipografía Ms-Pgothic.
Los colores utilizados son dos: el rojo y el negro, ambos colores están presentes en el símbolo mientras que el logotipo es de color negro.
El color identificativo del logotipo es el negro.
La disposición y las proporciones de los elementos de la marca serán invariables.
El símbolo El símbolo de la empresa ‘’Sloft’’ está compuesto por una serie de formas geométricas, en nuestro caso, cuadrados, trapecios y rectángulos colocados en una perspectiva isométrica que forma una ‘’S’’. La forma de este símbolo será siempre inalterable, pudiéndose utilizar tanto en positivo como en negativo según las necesidades, así como una trama de los mismos ,contornos, relieve, masa de color etc.
2
Esquemas de trazado El esquema de trazado es un gráfico que establece la relación entre las distintas partes que lo componen. Muestra la relación de proporciones entre los distintos elementos del símbolo el logotipo, o el logosímbolo. Estos esquemas son de suma utilidad para aquellos trazados en que por su tamaño no sea posible utilizar sistemas mecánicos de ampliación, ejecutando su desarrolo por medio de grandes escalados. tiene como módulo base para su trazado la medida ‘’n’’.
loft n
n
3
Colores Corporativos El uso de los colores corporativos en la imagen de la empresa ayuda a potenciar y reforzar la imágen de la misma. Por ello se han elegido dos colores fuertes, elegantes y actuales. Pues esa es la idea que se desea transmitir. La finalidad de estos códigos cromáticos es la de ser asociados automáticamente a la imagen de ‘’Sloft’’, por ello es fundamental que siempre se reproduzcan con fidelidad y evitando variaciones que puedan contribuir a la confusión y dispersión de la imagen de la empresa. No obstante, cada profesional de artes gráficas, serigrafía, rotulación y señalización adoptarán la mejor solución para lograr estos colores y sus diferentes matices, teniendo en cuenta las características del soporte sobre el que se va a imprimir.
PANTONE 1795 C
RGB 229 39 19
CMYK 0% 94% 100% 0%
WEB Escala E5 Grises 27 63,22% 12
Tintas del Sistema PANTONE La reproducción de la marca ‘’Sloft’’ en procesos de impresión se realizará con los colores definidos como corporativos. Se definen como corporativos de la marca los siguientes colores del sistema pantone:
PANTONE Black C RGB CMYK WEB Escala 36 0% 24 Grises 31 13% 1F 88,07% 12 49% 0C 98%
PANTONE 1795 C PANTONE Black C
4
Tipografía: Alfabeto Corporativo Se establece como tipografía corporativa la ‘’Myriad Pro’’ . El uso de esta tipografía en la composción de textos y titulares de los diferentes soportes de comunicación ayudará a mantener la unidad gráfica en todos los elementos representativos de la empresa. Se definen como tipografías de apoyo las tipografías de la misma familia.
MYRIAD PRO, REGULAR ABCDE FGHI JKLMNÑOPQRS TUVWXYZ abcdefghi j k lmnñopqr s tuv wx y z 1234567890 MYRIAD PRO, CONDENSED ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 MYRIAD PRO, ITALIC ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 MYRIAD PRO, SEMIBOLD ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 MYRIAD PRO, BOLD ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890
5
VERSIONES
VERSIÓN PRINCIPAL Se establece esta versión como versión principal de la marca. Por tanto deberá utilizarse en todos los casos, siempre que las limitaciones del tamaño no lo impidan.
loft
VERSIÓN SECUNDARIA Cuando no sea necesaria la aparición de todo el logosímobolo o el tamaño sea muy reducido, se deberá emplear esta versión. VERSIÓN MONOCROMÁTICA Cuando la marca solo se pueda reproducir con un color se ha de tener en cuenta lo siguiente: - Sólo se podrá reducir en negro o rojo PANTONE 1795 C o por su analogía por composición en cuatricomía.
loft
- Los elementos que antes fuesen de color rojo corporativo pasarán a tener una trama del 50% de PANTONE 1795 C o negro (en el caso de reproducirse con esta tinta) VERSIÓN EN BLANCO Y NEGRO Sólo se usará esta versión con trama cuando el resultado a obtener mediante los medios de reproducción sea óptimo, o cuando el tamaño de la marca no sea demasiado pequeño.
loft
La versión monocormática sólida de la marca se utilizará siempre que sea imposible su reproducción con las dos tintas corporativas y: - El tamaño de la marca sea demasiado pequeño. - El medio de reproducción no nos permita utilizar tramas (tampografía, etc.) - Se tenga la certeza de que el resultado no va a ser el óptimo.
6
NORMATIVA DE PERCEPCIÓN
Área de respeto Se ha establecido un área de protección en torno al logotipo. Este área deberá estar exenta de elementos gráficos que interfieran en su percepción y lectura de la marca. El area de respeto nunca debe ser inferiór a 3mm en tamaños muy reducidos. Área de respeto
loft Tamaño mínimo Para controlar la óptima reproducción y percepción de la marca siempre que su tamaño deba ser reducido se establecen los tamaños mínimos adjuntos a cada versión. Asímismo se establece como tamaño reproducible de la marca el correspondiente a una anchura de 10mm. A pesar de estos tamaños mínimos se recomienda utilizar la versión secundaria siempre que la anchura de la marca no supere los 15 mm.
loft 20 mm
loft 15 mm
loft 10 mm
Siempre y cuando la anchura de la marca sea superiór a 15 mm se recomienda usar la versión principal de la marca.
7
NORMATIVA DE REPRODUCCIÓN Siempre que el color de fondo dificulte la correcta legibilidad de la marca se deberá emplear una de las versiones aquí reflejadas, combinando uno o los dos colores corporativos por el color blanco.
loft loft loft loft loft loft loft loft loft loft loft loft loft
loft
loft
loft
loft
loft
8
Construcción gráfica de multiplicidad Versión marca
A partir de la retícula formada por cuadrados que surgen de la división de las dimensiones de la marca en seis partes y media de ancho y cinco de alto, se desarrolla la construcción gráfica de multiplicidad de la marca ‘’Sloft’’ Esta construcción gráfica de multiplicidad se utiliza con fines decorativos y publicitarios. Ya que se define como tamaño mínimo reproducible de la marca un ancho de 10 mm. Se deberá tener en cuenta a la hora de reproducir esta construcción.
loft
loft
loft
loft loft
loft
loft
loft
loft
loft loft
loft
loft
loft
loft
loft loft
loft 9
Construcción gráfica de multiplicidad Versión símbolo
A partir de una retícula formada por cuadrírculas, que surgen de la división de las dimensiones de la marca en tres partes de ancho y cuatro de alto, se desarrolla la construcción gráfica de multiplicidad del símbolo. Esta construcción gráfica de multiplicidad será usada con fines decorativos o publicitarios. Ya que se define como tamaño mínimo reproducible de la marca un ancho de 10 mm. Se deberá utilizar esta versión cuando el tamaño de la marca vaya a ser inferior al tamaño mínimo aconsejado en este manual o cuando las necesidades de comunicación no requieran del uso de la marca al completo.
10
USOS INCORRECTOS Se entenderán como usos incorrectos de la marca todas aquellas modificaciones que no aparezcan reflejadas como válidas en alguno de los apartados de este manual. Estas modificaciones incorrectas pueden ser de color, tipografías, proporciones o disposición de los elementos. Los ejemplos expuestos en estas páginas muestran algunas de las modificaciones que nunca se deberán aplicar a la marca
loft Distorsión en su proporción horizontal
loft Distorsión en su proporción vertical
loft Cambios en los colores
lft Eliminación de elementos del logotipo
loft Cambios en la tipografía 11
loft Aplicaciones: Papelería básica
12
Tarjetas de visita Tamaño: 65 x 90 mm Tipografía empleada: Myriad Pro Bold - 11 pt.
Las tarjetas deberán ser impresas sobre un papel vegetal extra blanco de gramaje no inferiór a 250 gr/m.
Tintas: PANTONE 1795 C PANTONE Black C
Tarjeta de visita genérica
loft Diseño y Arquitectura
Tarjeta de visita normativa
loft Diseño y Arquitectura
Ismael Cerezuela Gómez GERENTE
13
Pol. ind. 1 Avda. de Alemania. 19 30730 Murcia - San Javier Tel: 96 657 08 42 Fax: 96 556 13 53 e-mail: info@sloft.es www.sloft.es
Pol. ind. 1 Avda. de Alemania. 19 30730 Murcia - San Javier Tel: 96 657 08 42 Fax: 96 556 13 53 e-mail: info@sloft.es www.sloft.es
Tamañao real
Tamañao real
Hoja de carta - Factura Tamaño: Din. A-4 - 210 x 297 mm
Tintas: PANTONE 1795 C PANTONE Black C
Tipografía empleada: Myriad Pro Bold - 8 y 11 pt.
loft Diseño y Arquitectura
. Pol. ind. 1. Avda. de Alemania. 19 30730 Murcia - San Javier
Tel: 96 657 08 42. Fax: 96 556 13 53 e-mail: info@sloft.es. www.sloft.es
14
loft Dise単o y arquitectura