2022 MD, PhD, and Dual Degree Commencement Program (Spanish)

Page 1

ESCUELA ICAHN DE MEDICINA EN MOUNT SINAI

CEREMONIA DE GR ADUACIÓN 2022 MIÉRCOLES, 11 DE MAYO


ESCUELA ICAHN DE MEDICINA EN MOUNT SINAI

EJERCICIOS DE GRADUACIÓN MIÉRCOLES, 11 DE MAYO DE 2022 CARNEGIE HALL CIUDAD DE NUEVA YORK

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

1


PROGRAMA DE GRADUACIÓN PROCESIÓN MUSICAL Desempeñada por

Alexandra Dunn Viola, Programa MD: año académico

Jeff Huang Violín, Programa MD: año académico

Jessica Lee Violín, Programa MD: 3.º año

Matthew Lin Violoncelo, Programa MD/Ph. D.: 4.º año

PROCESIÓN ACADÉMICA GRAN MARISCAL

Tonia Kim, MD

Profesora asociada del Departamento de Medicina Samuel Bronfman Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai MARISCALES DE PROCESIÓN

Arjana Habili

Coordinadora del programa Escuela de Posgrado de Ciencias Biomédicas Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Horatio Holzer, MD Profesor adjunto del Departamento de Medicina Samuel Bronfman Codirector del plan de estudios, Departamento de Educación Médica Leni y Peter May Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Staci Leisman, MD, FASN Profesora asociada del Departamento de Medicina Samuel Bronfman y Departamento de Educación Médica Leni y Peter May Codirectora del plan de estudios, Departamento de Educación Médica Leni y Peter May Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Lauren Linkowski, Ed.D. Directora de Programas y Recursos para la Excelencia Académica Departamento de Educación Médica Leni y Peter W. May Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

2

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


Dunstanette Macauley-Dukuly Gerenta de programas, Servicios Profesionales y Relaciones con Exalumnos Escuela de Posgrado de Ciencias Biomédicas Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Ann-Gel S. Palermo, DrPH, MPH Decana asociada sénior de Diversidad, Equidad e Inclusión Profesora asociada del Departamento de Educación Médica Leni y Peter W. May y Departamento de Pediatría Jack y Lucy Clark Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai Directora de Diversidad, Equidad e Inclusión en Educación e Investigación Oficina de Diversidad e Inclusión Sistema de Salud de Mount Sinai

Roland Pinzon Gerente de programas Magíster en Ciencias de Datos Biomédicos y magíster en Ciencias Biomédicas Escuela de Posgrado de Ciencias Biomédicas Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Peradeba Raventhirarajah, MPH Gerenta de programas, Experiencia Práctica Aplicada y Pasantías Escuela de Posgrado de Ciencias Biomédicas Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

ORDEN DE LA PROCESIÓN Plataforma partidaria Candidatos a títulos Profesores Se pide a los invitados que permanezcan sentados durante la procesión.

PRESIDE Dennis S. Charney, MD Decano de Anne y Joel Ehrenkranz, Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai Presidente de Asuntos Académicos, Sistema de Salud de Mount Sinai

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

3


PROGRAMA DE GRADUACIÓN SALUDOS James S. Tisch Copresidente, Junta Directiva Sistema de Salud de Mount Sinai

DISCURSOS DE GRADUACIÓN Honorable Shirley Ann Jackson, Ph. D. Presidenta Instituto Politécnico Rensselaer ESTUDIANTE DE DOCTORADO ORADOR

Christopher James Panebianco

Almirante Rachel L. Levine, MD Subsecretaria de Salud Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. ESTUDIANTE DE MEDICINA ORADOR

Jacob Samuel Levine

4

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


OTORGAMIENTO DE TÍTULOS HONORÍFICOS DOCTOR EN LETRAS HUMANAS

Faith Ringgold Profesora emérita, Artes Visuales Universidad de California, San Diego Cita de

Lynne D. Richardson, MD Profesora y vicepresidenta del Departamento de Medicina de Emergencias Profesora de Ciencia y Políticas de la Salud Poblacional Codirectora del Institute for Health Equity Research Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai Faith Ringgold, artista pionera, escritora, maestra y lumbrera. Es una de las artistas y figuras culturales más célebres e influyentes de su generación, que ha dedicado su vida a vincular la obra de los artistas negros de ayer con la de los artistas negros de hoy, a explorar radicalmente las identidades de género y raza, y a amplificar las luchas por la justicia social y la equidad. Nació en Harlem en 1930 y obtuvo su licenciatura y maestría en Artes Visuales en el City College de Nueva York en 1955 y 1959. Durante la década de 1960, viajó por Europa y estudió el arte africano, y así creó sus primeras pinturas políticas, la serie The American People, y se destacó con exposiciones individuales en la influyente Spectrum Gallery de Nueva York. Su carrera artística evolucionó en la década de 1970 cuando comenzó a hacer tankas, esculturas blandas y máscaras inspiradas en el arte textil tibetano, y cuando viajó a Nigeria y Ghana para aprender sobre las ricas tradiciones de las máscaras, que siguieron siendo su mayor influencia artística. Más tarde, integró el medio textil en su potente arte performático con máscaras en los años 1970 y 1980. Quizá sea usted más conocida por sus innovadores y experimentales “edredones de cuentos”, que se consideran parte de las obras de arte más importantes de los últimos cincuenta años. En 1980, hizo su primer edredón, “Echoes of Harlem” (Ecos de Harlem), en colaboración con su madre, Madame Willi Posey. Poco después, incorporó texto y palabras en su arte de edredones que ilustran cuentos, que se desarrolló en un medio único y con su estilo propio. El arte de edredones que ilustran cuentos se hizo famoso a nivel internacional por desafiar las jerarquías aceptadas del arte frente a la artesanía, y por combinar tradiciones locales y referencias mundiales para expresar una compleja historia y experiencia estadounidense. En la década de 1990 comenzó a escribir, ilustrar y publicar libros infantiles que ganaron numerosos premios, entre ellos el Caldecott Honor y el Coretta Scott King al libro infantil mejor ilustrado del año. También ha publicado varios libros para adultos. Ahora es profesora emérita de Arte en la Universidad de California San Diego, y ha recibido numerosos y prestigiosos premios nacionales e internacionales de arte visual, arte performático, enseñanza, escritura y conferencias, así como 23 doctorados honoríficos.

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

5


Faith Ringgold, durante seis décadas, se ha inspirado en la experiencia personal y en la historia colectiva para crear algunas de las obras más radicales e indelebles del siglo XX, que dieron como resultado un cuerpo de trabajo que ha influido en generaciones de artistas y que ha suscitado cierto apremio en nuestra conciencia nacional en torno a la necesidad de un cambio político y social. Su trabajo es tan relevante y esencial ahora como lo fue hace cuatro décadas y, sin duda, lo seguirá siendo siempre. Es un honor otorgarle el título de doctora en Letras Humanas, honoris causa.

6

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


OTORGAMIENTO DE TÍTULOS HONORÍFICOS DOCTORA EN CIENCIAS

Xiaowei Zhuang, Ph. D. Investigadora, Instituto Médico Howard Hughes Profesora de Ciencias de David B. Arnold Universidad de Harvard Cita de

Eric J. Nestler, MD, Ph. D. Director de Friedman Brain Institute Decano de Asuntos Académicos y Científicos Profesor de la Familia Nash, Departamento de Neurociencias de la Familia Nash Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai Director científico del Sistema de Salud de Mount Sinai Dra. Xiaowei Zhuang, usted es una biofísica de renombre mundial. Su trabajo en las áreas de bioimagen y genómica espacial ha revolucionado las técnicas de imagen utilizadas para estudiar los sistemas biológicos y comprender los fundamentos moleculares de la función celular y, en última instancia, la salud humana y las enfermedades. David B. Arnold, profesor de Ciencia de la Universidad de Harvard e investigador del Instituto Médico Howard Hughes, fue pionero en el desarrollo de métodos de imagenología de superresolución e imagenología del genoma a escala Usted inventó STORM, un método de imagenología de superresolución, y luego usó esta nueva herramienta para descubrir nuevas estructuras celulares. También inventó un transcriptoma unicelular y un método de imagenología del genoma, llamado MERFISH, y luego aprovechó esa técnica para hacer una serie de descubrimientos, desde la organización del genoma en 3D y la regulación genética en las células hasta la organización celular en los tejidos. Obtuvo su licenciatura en Física en la Universidad de Ciencia y Tecnología de China y su doctorado en Física en la Universidad de California en Berkeley, y completó su formación posdoctoral en Biofísica en la Universidad de Stanford. Tras incorporarse al cuerpo docente de la Universidad de Harvard en 2001, se convirtió en investigadora del Instituto Médico Howard Hughes en 2005. Es integrante de la Academia Nacional de Ciencias, la Academia Nacional de Medicina, la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias, la Sociedad Filosófica Estadounidense y asociada extranjera de la Academia China de Ciencias y la Organización Europea de Biología Molecular. Ha recibido varios doctorados honoríficos de instituciones de todo el mundo, tales como la Universidad de Estocolmo y la Universidad Tecnológica de Delft, y ha sido galardonada con numerosos premios científicos de prestigio, como el premio Lurie C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

7


en Ciencias Biomédicas de la Fundación para los Institutos Nacionales de Salud (FNIH), el premio Vilcek en Ciencias Biomédicas, el premio revelación en Ciencias de la Vida, el premio Pearl Meister Greengard, el premio de la Academia Nacional de Ciencias al Descubrimiento Científico, el premio Heineken de Bioquímica y Biofísica, el premio de la Academia Nacional de Ciencias en Biología Molecular, el premio internacional Raymond y Beverly Sackler de Biofísica, el premio Max Delbruck de Física Biológica, la beca MacArthur, y muchos otros. Dra. Zhuang, su trabajo visionario para inventar las técnicas y las tecnologías necesarias para luego descubrir y observar el microscópico mundo invisible ha profundizado nuestra comprensión de cómo las moléculas del cuerpo humano trabajan juntas para dar lugar a la vida. Es un privilegio otorgarle el título de doctora en Ciencias, honoris causa.

8

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


OTORGAMIENTO DE TÍTULOS HONORÍFICOS DOCTOR EN LETRAS HUMANAS

Honorable Shirley Ann Jackson, Ph. D. Presidenta Instituto Politécnico Rensselaer Cita de

Dennis S. Charney, MD Decano de Anne y Joel Ehrenkranz, Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai Presidente de Asuntos Académicos, Sistema de Salud de Mount Sinai Honorable Dra. Shirley Ann Jackson, usted es una física teórica pionera y líder en el sector académico, el gobierno, la industria y la investigación. La revista Time la llama “el ejemplo a seguir definitivo para las mujeres en la ciencia”. El Consejo Nacional de Ciencia la llama “un tesoro nacional”. Desde 1999, ha sido la 18.º presidenta del Instituto Politécnico Rensselaer, la universidad de investigación tecnológica más antigua de Estados Unidos, a la que ha llevado a una extraordinaria transformación institucional para convertirla en una universidad de investigación tecnológica de categoría mundial. En particular, usted es la primera mujer afroamericana en dirigir una universidad de investigación de primer nivel. Ha servido a nuestra nación en muchas instancias. Entre 2014 y 2017, fue copresidenta del Consejo Presidencial de Asesores de Inteligencia, nombrado por el presidente Barack Obama. Entre 2009 y 2014, trabajó en el Consejo Presidencial de Asesores de Ciencia y Tecnología, y como copresidenta del Comité Presidencial de Asesores de Innovación y Tecnología. Asimismo, formó parte del Consejo de Asesores de Seguridad Internacional de la Secretaría de Estado de EE. UU. entre 2011 y 2017, y del Consejo de Asesores de la Secretaría de Energía de EE. UU. entre 2013 y 2017. También forma parte del actual Consejo de Asesores de la Secretaría de Energía de EE. UU. Antes de ponerse al frente de Rensselaer, de 1995 a 1999, fue presidenta de la Comisión Reguladora Nuclear de EE. UU. (NRC), donde estableció una reglamentación en función del riesgo y el rendimiento, y creó un nuevo proceso de planificación, presupuestación y gestión del rendimiento. Durante su desempeño en la NRC, también encabezó la formación de la Asociación Internacional de Reguladores Nucleares y fue su presidenta de 1997 a 1999.

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

9


Obtuvo una licenciatura en Física y un doctorado en Física teórica de partículas elementales, ambos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT): fue la primera mujer afroamericana en recibir un doctorado del MIT, en cualquier área. Como física teórica, su especialidad de investigación es la física de la materia condensada, especialmente los sistemas de capas, y la física de los materiales optoelectrónicos. Trabajó durante sus años de posdoctorado en el Laboratorio Nacional Fermi y en la Organización Europea para la Investigación Nuclear. Continuó su carrera como física teórica especializada en física en estado sólido, cuántica y óptica en AT&T Bell Laboratories, y luego como profesora de Física en la Universidad Rutgers. Es integrante vitalicia de MIT Corporation, exvicepresidenta de la junta de regentes y actual regente emérita del Instituto Smithsoniano. Es integrante de los consejos de administración de organizaciones como FedEx, Kyndryl y The Nature Conservancy. También ha formado parte de los consejos de administración del Foro Económico Mundial de EE. UU., de IBM, Medtronic, PSEG, de la Bolsa de Nueva York, de Key Corp, AT&T, Marathon Oil, U.S. Steel y Sealed Air Corporation. Es integrante de la Academia Nacional de Ingeniería de EE. UU., la Sociedad Filosófica Estadounidense y el Consejo de Relaciones Exteriores; forma parte de la Real Academia Británica de Ingeniería, la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias, la Sociedad Física Estadounidense y la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, de la que fue presidenta en 2004 y presidenta del consejo en 2005. En 2016, el presidente Barack Obama le otorgó la Medalla Nacional de Ciencia, el mayor honor del país en ciencia e ingeniería. También ha recibido 55 doctorados honoris causa y decenas de prestigiosos galardones y premios. Honorable Dra. Shirley Ann Jackson, usted ha dedicado su carrera a transformar el futuro de la academia, la investigación y la política pública en Estados Unidos y en todo el mundo. Usted sigue haciendo aportes de gran valor e importancia como una científica y defensora distinguida de la educación, la ciencia y las políticas públicas, y es un verdadero ejemplo para todos nosotros. Es un privilegio otorgarle el título de doctora en Letras Humanas, honoris causa.

10

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


OTORGAMIENTO DE TÍTULOS HONORÍFICOS DOCTORA EN CIENCIAS

Almirante Rachel L. Levine, MD Subsecretaria de Salud Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Cita de

Lisa M. Satlin, MD Profesora de Herbert H. Lehman de Pediatría y directora de Sistemas, Departamento de Pediatría Jack y Lucy Clark Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai Almirante Dra. Rachel L. Levine, pediatra y almirante estadounidense de cuatro estrellas, usted lucha todos los días para mejorar la salud y el bienestar de todos los estadounidenses. Es la 17.º subsecretaria de Salud del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EE. UU., nombrada por el presidente Joe Biden y rectificada en el cargo por el Senado de EE. UU. en 2021. Trabaja para ayudar a nuestra nación a superar la pandemia de COVID-19 y construir una base más sólida para un futuro más saludable en el que cada estadounidense pueda alcanzar su potencial de salud. Como subsecretaria de Salud, también es directora del Cuerpo Comisionado del Servicio de Salud Pública de EE. UU., uno de los ocho servicios uniformados, y la primera oficial mujer de cuatro estrellas. Después de graduarse de Harvard College y la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane, completó su capacitación en Pediatría y Medicina para adolescentes aquí en Mount Sinai Medical Center. Como médica, se centró en la intersección entre la salud mental y la física, al tratar a niños, adolescentes y adultos jóvenes. Fue profesora de Pediatría y Psiquiatría en la Facultad de Medicina de Penn State y se desempeñó como vicepresidenta de Asuntos Clínicos del Departamento de Pediatría y fue directora de la División de Medicina del Adolescente y Trastornos de la Alimentación en Penn State Hershey Medical Center. En 2015, Tom Wolf, gobernador de Pensilvania, la nominó como médica general de Pensilvania y fue rectificada en el cargo por unanimidad por el Senado del estado de Pensilvania. En 2018, fue nombrada secretaria de Salud de Pensilvania. En esta función, trabajó para abordar la crisis de opioides de Pensilvania, centrar la atención en la salud materna y mejorar las tasas de inmunización entre los niños. Su decisión de emitir una orden permanente para el fármaco contra la sobredosis, la naloxona, salvó miles de vidas al permitir que los funcionarios de la policía lleven el fármaco y que los habitantes de Pensilvania lo compren sin receta médica.

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

11


Es miembro de la Academia Estadounidense de Pediatría, de la Sociedad de Salud y Medicina de la Adolescencia y de la Academia de Trastornos Alimentarios. También es presidenta de la Asociación de Funcionarios de Salud Estatales y Territoriales, y una oradora experimentada, ganadora de numerosos premios y títulos honoríficos prestigiosos, y autora de numerosas publicaciones sobre la crisis de los opioides, la medicina de los adolescentes, los trastornos alimentarios y la medicina LGBT. Almirante Dra. Rachel Levine, por su trabajo innovador y visionario en favor de los estadounidenses más desatendidos, marginados y vulnerables, y por dedicar su carrera a mejorar la salud actual y futura de todos los estadounidenses, es un privilegio otorgarle el título de doctora en Ciencias, honoris causa.

12

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


OTORGAMIENTO DE TÍTULOS JURAMENTO DE CANDIDATOS AL DOCTORADO Deanna L. Benson, Ph. D. Profesora del Departamento de Neurociencias de la Familia Nash Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

PRESENTACIÓN DE LOS CANDIDATOS A LOS TÍTULOS Basil G. Hanss, Ph. D. Decano asociado sénior de Asuntos Posdoctorales y Estudiantiles Decano asociado para la Mejora de la Escuela de Posgrado Escuela de Posgrado de Ciencias Biomédicas Profesor asociado del Departamento de Medicina Samuel Bronfman Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

CEREMONIA DE TOGA Y BIRRETE PARA LOS CANDIDATOS A LOS TÍTULOS DOCTOR EN CIENCIAS BIOMÉDICAS Y NEUROCIENCIAS

Matthew J. O’Connell, Ph. D.

Decano asociado sénior de Programas de doctorado Escuela de Posgrado de Ciencias Biomédicas Profesor del Departamento de Ciencias Oncológicas Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai DOCTOR EN FILOSOFÍA EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA

Janice L. Gabrilove, MD, FACP

Profesora de Medicina de James F. Holland Directora asociada, Educación y Formación Tisch Cancer Institute Directora del Programa de Educación sobre Investigación Clínica Escuela de Posgrado de Ciencias Biomédicas Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai DOCTOR

Asesores de tesis

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

13


OTORGAMIENTO DE TÍTULOS JURAMENTO DE CANDIDATOS AL TÍTULO DE MÉDICO Yasmin S. Meah, MD Profesora del Departamento de Medicina Samuel Bronfman, Departamento de Educación Médica Leni y Peter W. May y Departamento de Geriatría y Medicina Paliativa de Brookdale Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinaii

PRESENTACIÓN DE LOS CANDIDATOS A LOS TÍTULOS Tara K. Cunningham, Ed. D., MS Decana asociada sénior de Asuntos Estudiantiles Profesora asociada del Departamento de Educación Médica Leni y Peter W. May Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

CEREMONIA DE TOGA Y BIRRETE PARA LOS CANDIDATOS A LOS TÍTULOS DOBLE TITULACIÓN: LICENCIATURA EN MEDICINA Y DOCTOR (MD/PH. D)

Margaret H. Baron, MD, Ph. D.

Decana asociada sénior de Educación de MD/Ph. D. Codirectora del programa MD/Ph. D. Escuela de Posgrado de Ciencias Biomédicas Directora del programa, beca de formación T32 del Programa de formación de científicos médicos de Mount Sinai Profesora de Medicina de Irene y Arthur M. Fishberg, Departamento de Medicina Samuel Bronfman Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Talia H. Swartz, MD, Ph. D. Decana asociada de Educación de MD/Ph. D. Codirectora del programa MD/Ph. D. Escuela de Posgrado de Ciencias Biomédicas Presidenta de la Asociación de Exalumnos de Mount Sinai Profesora asociada del Departamento de Medicina Samuel Bronfman Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai DOBLE TITULACIÓN: LICENCIATURA EN MEDICINA Y MAGÍSTER EN SALUD PÚBLICA (MD/MPH)

Nils Hennig, MD, Ph. D., MPH

Director del Programa de Posgrado en Salud Pública Escuela de Posgrado de Ciencias Biomédicas Profesor asociado, Departamento de Medicina Ambiental y Salud Pública, y Departamento de Pediatría Jack y Lucy Clark Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

14

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


DOBLE TITULACIÓN: LICENCIATURA EN MEDICINA Y MAGÍSTER DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA (MD/MSCR)

Janice L. Gabrilove, MD, FACP

Profesora de Medicina de James F. Holland Directora asociada, Educación y Formación Tisch Cancer Institute Directora del Programa de Educación sobre Investigación Clínica Escuela de Posgrado de Ciencias Biomédicas Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai LICENCIADOS EN MEDICINA

Alicia Hurtado, MD, MA

Decana asociada de Bienestar y Asuntos Estudiantiles de Medicina Profesora adjunta del Departamento de Psiquiatría y del Departamento de Educación Médica Leni y Peter W. May Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Valerie Parkas, MD Decana asociada sénior de Admisiones y Reclutamiento Profesora asociada del Departamento de Educación Médica Leni y Peter W. May y Departamento de Medicina Samuel Bronfman Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Rainier P. Soriano, MD Decano asociado sénior de Asuntos Curriculares Profesor, Departamento de Educación Médica Leni y Peter W. May y Departamento de Geriatría y Medicina Paliativa de Brookdale Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

15


OTORGAMIENTO DE DIPLOMAS Marta Filizola, Ph. D. Decana de la Escuela de Posgrado de Ciencias Biomédicas Profesora de Sharon y Frederick A. Klingenstein-Nathan G. Kase, MD, Departamento de Ciencias Farmacológicas, Departamento de Neurociencias de la Familia Nash y Departamento de Inteligencia Artificial y Salud Humana Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

David Muller, MD, FACP Decano de Educación Médica Director de Marietta y Charles C. Morchand Departamento de Educación Médica Leni y Peter W. May Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai Con la asistencia de

Gary C. Butts, MD Director general de Diversidad e Inclusión, Oficina de Diversidad e Inclusión Sistema de Salud de Mount Sinai Decano, Programas de Diversidad, Asuntos de Políticas y de Comunidad Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Eric J. Nestler, MD, Ph. D. Director de Friedman Brain Institute Decano de Asuntos Académicos y Científicos Profesor de la Familia Nash, Departamento de Neurociencias de la Familia Nash Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai Director científico del Sistema de Salud de Mount Sinai

HIMNO DE FIN DE OFICIO Se pide a los invitados que permanezcan sentados hasta que termine el himno de fin de oficio.

16

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


CANDIDATOS A TÍTULOS DOCTOR EN CIENCIAS BIOMÉDICAS Y NEUROCIENCIAS Asesores de tesis

Sahil Agrawal^

Anne Schaefer, MD, Ph. D.

Función de la regulación génica mediada por el complejo represivo 2 de Polycomb (PRC2) en la enfermedad de Huntington

Departamento de Neurociencias de la Familia Nash

Eziwoma Alibo^

Brian Brown, Ph. D.

Identificación y caracterización de p53 como regulador de CD80 en el cáncer colorrectal

Departamento de Genética y Ciencias Genómicas

Fatima Amanat

Florian Krammer, Ph. D.

Caracterización en profundidad de la respuesta inmunitaria frente a la proteína de la espícula del SARS-CoV-2 en respuesta a la infección y vacunación con ARNm

Departamento de Microbiología

Joshua Borgerding^

Jeremías Faith, Ph. D.

La microbiota intestinal humana modula la inmunidad tumoral y la eficacia del tratamiento anti-PD-L1

Departamento de Genética y Ciencias Genómicas

Miriam Merad, MD, Ph. D. Departamento de Ciencias Oncológicas

Chiara Campana

Eric A. Sobie, Ph. D.

La modelización farmacológica cuantitativa de sistemas a escala múltiple permite predecir los mecanismos de las arritmias cardíacas y el tratamiento antiarrítmico personalizado

Departamento de Ciencias Farmacológicas

Sandhya Chandrasekaran^

Schahram Akbarian, MD, Ph. D.

Regulación específica de las neuronas de los megadominios cromosómicos en el cerebro de los mamíferos: Repercusiones en el silenciamiento antirretroviral

Departamento de Neurociencias de la Familia Nash

^ MD/Ph. D.

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

17


CANDIDATOS A TÍTULOS DOCTOR EN CIENCIAS BIOMÉDICAS Y NEUROCIENCIAS Asesores de tesis

Pei Ling Chia

Jose M. Silva, Ph. D.

Las pantallas eliminatorias CRISPR (crisper) de todo el genoma identifican a MAP7D1 como mediador de la quimiorresistencia en el cáncer de mama

Departamento de Patología, Medicina Molecular y Celular Lillian y Henry M. Stratton-Hans Popper

Denise E. Croote

Daniela Schiller, Ph. D.

Las correlaciones conductuales y neuronales de la representación temporal

Departamento de Neurociencias de la Familia Nash

Erica Dalla

Julio A. Aguirre-Ghiso, Ph. D.

Macrófagos alveolares residentes en los pulmones como reguladores del destino de las células tumorales diseminadas

Departamento de Medicina Samuel Bronfman

Natasha Y. Delgado-Moshkina

Ivan Marazzi, Ph. D.

Decodificación de las redes de interacción entre el huésped y el patógeno para entender los ciclos de vida del virus y la respuesta del huésped

Departamento de Microbiología

Mary Duffy

Arvin Dar, Ph. D.

Actuación sobre el carcinoma hepatocelular con mutación de CTNNB1 con un nuevo inhibidor de la cinasa

Departamento de Ciencias Farmacológicas

Conor Gruber^

Dusan Bogunovic, Ph. D.

Trastornos monogénicos de la actividad aberrante de JAK1

Departamento de Microbiología

Nicholas John Heitman^

Michael Rendl, MD

Caracterización molecular y funcional de la vaina dérmica del folículo piloso

Departamento de Biología Celular, Regenerativa y del Desarrollo

Daisy A. Hoagland

Jean K. Lim, Ph. D.

Definir la respuesta del huésped a la infección por SARS-CoV-2 y aprovechar estos conocimientos para el desarrollo de tratamientos

Departamento de Microbiología

^ MD/Ph. D.

18

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


Asesores de tesis

Ayan Hussein

George W. Huntley, Ph. D.

El efecto de la mutación LRRK2-G2019S ligada a la enfermedad de Parkinson sobre la cognición corticoestriada

Departamento de Neurociencias de la Familia Nash

Kipp William Johnson^

Joel Dudley, Ph. D.

Aplicaciones de la ciencia de datos para la cardiología de precisión

Departamento de Genética y Ciencias Genómicas

Deepak Kaji^

Alice H. Huang, Ph. D.

Mecanismos moleculares que regulan la regeneración del tendón murino y el destino de las células del tendón

Departamento de Cirugía Ortopédica Leni y Peter W. May

Allison Paige Kann

Robert S. Krauss, Ph. D.

Un cambio de Rac a Rho GTPasa impulsa la activación de las células madre musculares

Departamento de Biología Celular, Regenerativa y del Desarrollo

Hope Kronman^

Eric J. Nestler, MD, Ph. D.

Transcripción de la neurona espinosa media: sesgo tecnológico y biología del estrés

Departamento de Neurociencias de la Familia Nash

Elizabeth Ann LaMarca

Kristen Brennand, Ph. D.

Los bucles R como mecanismos que rigen la diferenciación neuronal y la transcripción específica del tipo de célula

Departamento de Neurociencias de la Familia Nash

Schahram Akbarian, MD, Ph. D. Departamento de Psiquiatría

Andrew Leader^

Miriam Merad, MD, Ph. D.

La caracterización a escala múltiple del cáncer de pulmón no microcítico permite identificar determinantes celulares de la inmunidad tumoral

Departamento de Ciencias Oncológicas

Katherine LeClair

Scott J. Russo, Ph. D.

Jerarquía social como predictor de susceptibilidad al estrés

Departamento de Neurociencias de la Familia Nash

^ MD/Ph. D.

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

19


CANDIDATOS A TÍTULOS DOCTOR EN CIENCIAS BIOMÉDICAS Y NEUROCIENCIAS Asesores de tesis

Alexandra Barrett Keenan London^

Avi Ma'ayan, Ph. D.

Inferencia de la regulación transcripcional mediante la integración de datos

Departamento de Ciencias Farmacológicas

Kelsey Elizabeth Lucerne

Drew D. Kiraly, MD, Ph. D.

El factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos tipo citocina (GM-CSF) es un factor inmunitario periférico que media las respuestas moleculares y conductuales a la cocaína.

Departamento de Neurociencias de la Familia Nash

Saima Ishaq Machlovi

Alison M. Goate, DPhil

El genotipo APOE4/4 confiere alteraciones transcriptómicas y funcionales a la microglía primaria de ratón

Departamento de Genética y Ciencias Genómicas

Seshat Mack^

Lakshmi A. Devi, Ph. D.

Caracterización de los ligandos del receptor estriado GPR83 recientemente desorfanizado

Departamento de Ciencias Farmacológicas

Shelby Nicole Marchese

Laura M. Huckins, Ph. D.

Los roles relativos de la genética y el medioambiente en el TEPT

Departamento de Genética y Ciencias Genómicas

Michael Louis Martini^

Jian Jin, Ph. D.

Desarrollo de ligandos sesgados no catecólicos del receptor de dopamina D1: nuevas herramientas para investigar mecanismos terapéuticos en enfermedades neurológicas

Departamento de Neurociencias de la Familia Nash

Philip Meade

Florian Krammer, Ph. D.

Determinación de una micromatriz de proteínas del virus de la gripe para medir eficazmente la amplitud de la inmunidad humoral a los virus de la gripe

Departamento de Microbiología

^ MD/Ph. D.

20

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


Asesores de tesis

Katherine Rose Meckel

Drew D. Kiraly, MD, Ph. D.

Disección de las posibles funciones del microbioma intestinal en la modulación de los comportamientos de búsqueda de cocaína y la homeostasis transcripcional

Departamento de Neurociencias de la Familia Nash

Xueyan Mei

Zahi A. Fayad, Ph. D.

Gatos y TC con RadImageNet: una plataforma transformadora para la investigación de imágenes médicas con IA

Departamento de Diagnóstico, Radiología Molecular e Intervencionista

Amirhossein Modabbernia

Avraham Reichenberg, Ph. D.

Trayectorias y correlatos del desarrollo cerebral en la juventud

Departamento de Psiquiatría

Rasmus Møller

Benjamin tenOever, Ph. D.

La respuesta del huésped al SARS-CoV-2 y las pruebas terapéuticas contra la COVID-19

Departamento de Microbiología

Sarah Elizabeth Montgomery

George W. Huntley, Ph. D.

La dinámica neuronal de la dopamina permite predecir el consumo individual de alcohol

Departamento de Neurociencias de la Familia Nashe

Grace Mosley^

James C. Iatridis, Ph. D.

Interacción de los efectos del sexo y la degeneración del disco intervertebral en un modelo de rata de la patogenia del dolor de espalda crónico

Departamento de Neurocirugía

Soo Jung Na

Xiaosi Gu, Ph. D.

Cómo influimos en los demás: mecanismos neurocomputacionales subyacentes a la controlabilidad social

Departamento de Neurociencias de la Familia Nash

Oliver Van Oekelen

Samir Parekh, MBBS

El efecto de las nuevas inmunoterapias en el microambiente inmunitario del mieloma múltiple

Departamento de Medicina Samuel Bronfman

^ MD/Ph. D.

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

21


CANDIDATOS A TÍTULOS DOCTOR EN CIENCIAS BIOMÉDICAS Y NEUROCIENCIAS Asesores de tesis

Christopher James Panebianco

James C. Iatridis, Ph. D.

Ingeniería de hidrogeles compuestos y descubrimiento de nuevas poblaciones celulares para la reparación de discos intervertebrales de última generación

Departamento de Neurocirugía

Andrea J. Parsons

Domenico Tortorella, Ph. D.

Desarrollo de fármacos contra el CMVH dirigidos a la entrada, desde anticuerpos a moléculas pequeñas

Departamento de Microbiología

Raveen Rathnasinghe

Adolfo García-Sastre, Ph. D.

Herramientas y tratamientos como contramedidas para virus respiratorios pandémicoss

Departamento de Microbiología

Michael A. Schotsaert, Ph. D. Departamento de Microbiología

Alexander Real^

Arvin Dar, Ph. D.

Interacciones de moléculas pequeñas dirigidas al supresor de la cinasa adaptador de Ras modulan la señalización MAPK en el cáncer

Departamento de Ciencias Farmacológicas

Iván Reyes Torres

Miriam Merad, MD, Ph. D.

El papel de la señalización de TREM2 en la modulación del fenotipo molecular de los macrófagos y la inmunidad antitumoral de las células NK en el cáncer de pulmón no microcítico

Departamento de Ciencias Oncológicas

Jalish Mahmud Riyad

Thomas Weber, Ph. D.

Comprensión de la biología intracelular del virus adenoasociado 2 (AAV2) de tipo natural y recombinante

Departamento de Microbiología

Nicole Samuel

David Dominguez-Sola, MD, Ph. D.

Desregulación de MYC por diversos mecanismos genéticos durante la hematopoyesis

Departamento de Patología, Medicina Molecular y Celular Lillian y Henry M. Stratton-Hans Popper

^ MD/Ph. D.

22

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


Asesores de tesis

Carlos Sanchez-Priego

Nan Yang, Ph. D.

Caracterización de reforzadores específicos del tipo celular y dependientes de la actividad en la población neuronal humana

Departamento de Neurociencias de la Familia Nash

Lily Sarrafha

Joel Blanchard, Ph. D.

Investigación de la vulnerabilidad específica del tipo celular en la enfermedad de Parkinson mediante un modelo genético in vitro

Departamento de Biología Celular, Regenerativa y del Desarrollo

Ryan Smith^

Avner Schlessinger, Ph. D.

Identificación de las pseudocinasas con pequeñas moléculas de conformación específica

Departamento de Ciencias Farmacológicas

Maria Suprun

Hugh A. Sampson, MD

Perfiles inmunitarios humorales específicos de los epítopos en la alergia pediátrica al cacahuete y al huevo

Departamento de Pediatría Jack y Lucy Clark

Justin D. Taft

Dusan Bogunovic, Ph. D.

Plasticidad del sistema de interferón de tipo I demostrada por un antiviral en desarrollo y un nuevo error innato de inmunidad

Departamento de Microbiología

Cheng Tian^

Charlie Kim

Caracterización genómica integrada de la respuesta inmunitaria periférica en el CPNM avanzado: repercusiones del tratamiento de inhibición de puntos de control

Verily/Google

Eric Tsai

Patrizia Casaccia, MD, Ph. D.

Mecanismos de regulación epigenética en respuesta a señales físicas durante la mielinización

Departamento de Neurociencias de la Familia Nash

^ MD/Ph. D.

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

23


CANDIDATOS A TÍTULOS DOCTOR EN CIENCIAS BIOMÉDICAS Y NEUROCIENCIAS Asesores de tesis

Nicholas Andrew Upright

Mark Baxter, Ph. D.

La neuromodulación quimiogenética específica del circuito mejora la memoria de trabajo en macacos Rhesus

Departamento de Neurociencias de la Familia Nash

Weiqing Wang

Alexander Charney, MD, Ph. D.

Secuenciación del exoma en los trastornos psiquiátricos

Departamento de Genética y Ciencias Genómicas

Laurence Gabriel Webb

Ana Fernandez-Sesma, Ph. D.

Comprensión del antagonismo de la detección del ADN citosólico por el virus de la chikunguña

Departamento de Microbiología

Gabrielle Elizabeth Wei

Carmen Argmann, Ph. D.

Comprender la fisiopatología de la EII, incluidos los posibles desencadenantes ambientales, mediante una profunda caracterización molecular

Departamento de Genética y Ciencias Genómicas

Rachel Leigh Werner

Jose M. Silva, Ph. D.

Disección de la heterogeneidad celular del epitelio mamario en estado normal y neoplásico

Departamento de Patología, Medicina Molecular y Celular Lillian y Henry M. Stratton-Hans Popper

DOCTOR EN FILOSOFÍA EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA Asesores de tesis

Rupa Lakshmi Iyengar-Kapuganti

Maryann McLaughlin, MD

Relaciones entre múltiples enfermedades de los socorristas del World Trade Center

Departamento de Medicina Samuel Bronfman

^ MD/Ph. D.

24

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


LICENCIADOS EN MEDICINA

Benjamin Olufemi Adegbite Saloni Agrawal Sahil Agrawal^ Eziwoma Alibo^ Kelvin Kweku Ampem-Darko Annie Elizabeth Arrighi-Allisan Metodi Ivanov Balev Japjot Kaur Bal Priyanka Boddu Joshua Borgerding^ Biobele Kristen Braide Jason Summer Brody Mariela Cabrera Sandhya Chandrasekaran^ Emily Kojima Chapman Aaron Chieh-Kai Cheng Kevin Cheung Brian Haejun Cho* Seulah Choi Sayeeda Chowdhury** David Anthony Christian Courtney Ting Connolly Theodor Di Pauli von Treuheim Aislyn C. DiRisio* Nickolas Dreher Celina Edith Dubin Axel Yannick Epie John H. Erdman III Christopher Miles Faries Ariella Farzan Nikou Jarrett S. Fastman* Thomas Bradford Fetherston Matthew Eric Fine Rebecca Fisher Gabriela Frid Solomon Dov Friedman Evan Benjamin Garden Katherine Laura Garvey Alioune Gaye**

Erica Glaser Jonathan Goldstein Conor Nolan Gruber^ Nikita Gupta Theodore Charles Hannah Nicholas John Heitman^ Daniel Peter Henick Melissa Beth Hill Stephanie Louise Hojsak Esben Iverson Stephanie Kyunghwa Jeong Kipp William Johnson^ Oranicha Jumreornvong Deepak Kaji^ Arjun Badshah Kapoor Alexander Benjamin Karol Jinseong Kim Zainab Kiyam Benjamin Elijah Kornbluth Merav Koschitzky Akiko Kozato Hope Kronman^ Andrew M. Leader^ Jun Yeop Lee Jeremy Levenson Jacob Samuel Levine Adam Yining Li Tiffany Yi Cheng Lim Alexandra Barrett Keenan London^ Seshat Mack^ Kelsey Elizabeth Martin Michael Louis Martini^ Tyler Graham Martinson George Slade Mellgard Alexander Douglas Meshel Daniela S. Mikhaylov Jacob Robert Morey Grace Ellen Mosley^ Evan Padraic Mullen

* MD/MSCR ** MD/MPH ^ MD/Ph. D.

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

25


CANDIDATOS A TÍTULOS LICENCIADOS EN MEDICINA

Alberto Enrique Muniz Rodriguez Udit Nangia Sukrit Narula Roshan Uday Nayak David Octeau Oluwafeyikem Oritseetsolaye Okome Femi Solomon Oyewole Akila Pai* Ishan Dhananjay Paranjpe Sara Diana Pasik Andrew Pastor Aashay D. Patel Samantha Jane Platt Natalie Paige Plick Cassandra Gray Aster Pruitt Jake Edward Radell Alexander Real^ Eric Michael Robinson* Jacqueline Marie Roig John Watson Rutland Alexandra Saali John Theodore Schwartz III William Harrison Shuman Alina Siddiqui Cleo Catherine Siderides

Nausheen Singh Ganesh Karthik Sivakumar Ryan Smith^ Charlotte Jane Solmssen Maya Lakshmi Srinivasan Anna Choe Stacy Hua-Hsin Tai Lilly Taing Amir Taree Serena Margaret Tharakan Cheng Tian^ Minami Adrianne Tokuyama Parth Dharmendra Trivedi* Andrew Jinrui Warburton Kristen Marie Watkins Baggio Williams Matthew Kirkpatrick Williams Leeza Hirt Wilner Dean J. Wiseman Emmy Zhou Yang Ivan Bochuan Ye Lawrence Zeldin Serena Z. Zheng Kimia Ziadkhanpour

* MD/MSCR ** MD/MPH ^ MD/Ph. D.

26

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


ENTREGA DE PREMIOS DE GRADUACIÓN PREMIO IRWIN GELERNT, MD, POR EL SERVICIO A LA COMUNIDAD

Eziwoma Alibo

PREMIO MRS. DAVID A. DREILING DE CIRUGÍA EN MEMORIA DE SU MADRE, FLORENCE L. OPPENHEIMER

Eziwoma Alibo

PREMIO BARRY COLLER A LA EXCELENCIA EN MEDICINA CLÍNICA

Metodi Ivanov Balev

PREMIO CONMEMORATIVO STEVEN B. TAMARIN, MD

Mariela Cabrera

EXCELENCIA EN SALUD PÚBLICA

Sayeeda Chowdhury

PREMIO GEORGE JAMES DE EPIDEMIOLOGÍA

Sayeeda Chowdhury

PREMIO JAMES FELT POR EL FOMENTO DE LA JUSTICIA SOCIAL Y RACIAL

David Anthony Christian

PREMIO PATRICIA LEVINSON PARA LA PROMOCIÓN E INCLUSIÓN DE LA MUJER EN LA MEDICINA

Courtney Ting Connolly

PREMIO PORTAL DE TESIS EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA

Brian Haejun Cho Aislyn C. DiRisio

PREMIO DR. M. RALPH KAUFMAN DE PSIQUIATRÍA

Jarrett S. Fastman

PREMIO DR. DAVID K. MCDONOGH A LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACIÓN MÉDICA

Thomas Bradford Fetherston

PREMIO MILTON C. ENGEL, MD, A LA EXCELENCIA EN MEDICINA GERIÁTRICA

Matthew Eric Fine George Slade Mellgard

PREMIO DR. ALAN F. GUTTMACHER DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

Gabriela Frid

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

27


ENTREGA DE PREMIOS DE GRADUACIÓN PREMIO CONMEMORATIVO HAROLD ELSTER A LA PERSPECTIVA CLÍNICA

Katherine Laura Garvey

PREMIO DR. HOWARD RAPPAPORT DE PEDIATRÍA

Conor Nolan Gruber

PREMIO BARRY STIMMEL A LA EDUCACIÓN MÉDICA

Daniel Peter Henick

PREMIO DR. JOSEPH R. JAGUST DE ANESTESIOLOGÍA

Stephanie Louise Hojsak

PREMIO TERRY ANN KRULWICH A LA TESIS DOCTORAL

Allison Paige Kann

PREMIO JEFFREY MODELL DE INMUNOLOGÍA CLÍNICA

Andrew M. Leader

PREMIO AL SERVICIO DEL MSTP

Rachel Levantovsky

PREMIO JUDITH Y NATHAN KASE DE HUMANIDADES EN MEDICINA

Jacob Samuel Levine Anna Choe Stacy

PREMIO A LA DEFENSA DE LAS CIENCIAS

Kelsey Elizabeth Lucerne

PREMIO AL LIDERAZGO DE LOS ESTUDIANTES EN MOUNT SINAI

Katherine Meckel Charles Sanky, MD

PREMIO DE JUSTICIA SOCIAL Y RACIAL A UN ESTUDIANTE DE POSGRADO

Sarah Elizabeth Montgomery

PREMIO AL AVANCE DE LA MUJER EN LAS CIENCIAS

Christie Nguyen

PREMIO ARTHUR CEDERBAUM A LA TUTORÍA DE UN ESTUDIANTE DE POSGRADO

Christopher James Panebianco

PREMIO DR. HAROLD LAMPORT A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

Ishan Dhananjay Paranjpe

28

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


PREMIO BURTON DRAYER DE RADIOLOGÍA E IMÁGENES BIOMÉDICAS

Samantha Jane Platt

PREMIO DE LIDERAZGO DE BIENESTAR DEL ESTUDIANTE DE MEDICINA DE OWBR

Samantha Jane Platt

PREMIO AL ESTUDIANTE DE HUMANISMO EN MEDICINA LEONARD TOW

Michelle Tong

PREMIO MIKI RIFKIN AL SERVICIO DE LA ESCUELA DE POSGRADO

Nicholas Andrew Upright

PREMIO DR. MORRIS B. BENDER EN NEUROLOGÍA CLÍNICA

Kristen Marie Watkins

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

29


DISTINCIONES DE LA CLASE DE MD 2022 SOCIEDAD DE HONOR DEL HUMANISMO DE ORO

Unwana Abasi Japjot Kaur Bal Metodi Ivanov Balev Biobele Kristen Braide Sandhya Chandrasekaran Kevin Cheung Arielle Coughlin Nickolas Dreher Axel Yannick Epie Gabriela Frid Daniel Peter Henick

DISTINCIÓN EN SALUD GLOBAL

Nikita Gupta

DISTINCIÓN EN LA INVESTIGACIÓN

Annie Elizabeth Arrighi-Allisan Japjot Kaur Bal Sandhya Chandrasekaran Emily Kojima Chapman Brian Haejun Cho Courtney Ting Connolly Theodor Di Pauli von Treuheim Aislyn C. DiRisio Nickolas Dreher Celina Edith Dubin Gabriela Frid Evan Benjamin Garden Katherine Laura Garvey Nicholas John Heitman Kipp William Johnson Deepak Kaji Akiko Kozato Andrew M. Leader Adam Yining Li Michael Louis Martini Daniela S. Mikhaylov

DISTINCIÓN EN EDUCACIÓN MÉDICA

Sandhya Chandrasekaran Thomas Bradford Fetherston Matthew Eric Fine Daniel Peter Henick Michael Louis Martini

30

Chioma Iwelumo Akiko Kozato Tyler Graham Martinson Devika Nadkarni Ogechukwu Onuh Andrew Pastor Alexandra Saali Cleo Catherine Siderides Anna Choe Stacy Lilly Taing Michelle Tong Alexandra Saali Jacob Robert Morey Grace Ellen Mosley Evan Padraic Mullen Alberto Enrique Muniz Rodriguez Sukrit Narula Akila Pai Ishan Dhananjay Paranjpe Samantha Jane Platt Natalie Paige Plick Cassandra Gray Aster Pruitt Jake Edward Radell John Watson Rutland Alexandra Saali John Theodore Schwartz III William Harrison Shuman Alina Siddiqui Serena Margaret Tharakan Minami Adrianne Tokuyama Parth Dharmendra Trivedi Emmy Zhou Yang Lawrence Zeldin George Slade Mellgard Alexander Douglas Meshel Alexandra Saali Alina Siddiqui

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


LISTA DE PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO DISTINCIÓN EN LA INVESTIGACIÓN Mark Aleynick Nicholas John Heitman Daisy A. Hoagland Deepak Kaji Hope Kronman Andrew M. Leader Katherine LeClair Philip Meade

Xueyan Mei Rasmus Møller Grace Mosley Christopher James Panebianco Justin D. Taft Nicholas Andrew Upright Laurence Gabriel Webb Rachel Leigh Werner

PREMIOS DE INVESTIGACIÓN PREMIO NACIONAL RUTH L. KIRSCHSTEIN (NRSA/NIH) DE INVESTIGACIÓN

Joshua Borgerding, 2018-2022 Niholas John Heitman, 2016-2019 Ayan Hussein, 2020-2021 Deepak Kaji, 2018-2020 Katherine Rose Meckel, 2021-2022 Sarah Elizabeth Montgomery, 2019 Christopher James Panebianco, 2021-2022

FUNDACIÓN NACIONAL PARA LAS CIENCIAS

Ayan Hussein, 2017-2020 Denise E. Croote, 2018-2021

BECA PREDOCTORAL NYSTEM

Allison Paige Kann, 2018-2020 PREMIO TERRY ANN KRULWICH A LA TESIS DOCTORAL

Conor Gruber, 2020 Allison Paige Kann, 2022

PREMIO CONMEMORATIVO PHILIP HAUSFELD AL LOGRO ACADÉMICO

Katherine Rose Meckel, 2021

PREMIO MIKI RIFKIN AL SERVICIO DE LA ESCUELA DE POSGRADO

Nicholas Andrew Upright, 2022

PREMIO MINDICH AL PROGRAMA PILOTO DE SALUD Y DESARROLLO INFANTIL

Conor Gruber, 2019

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

31


LISTA DE PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS DE LA ESCUELA DE POSGRADO PREMIOS DE VIAJE ASOCIACIÓN ESTADOUNIDENSE DE INMUNÓLOGOS

Eziwoma Alibo, 2017

ACADEMIA ESTADOUNIDENSE DE ALERGIA, ASMA E INMUNOLOGÍA

Maria Suprun, 2020

CONFERENCIA DE INVESTIGACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESTADOUNIDENSE DE CÁNCER

Erica Dalla, 2018

CONFERENCIA DE LA ASOCIACIÓN ESTADOUNIDENSE DE INMUNÓLOGOS

Mark Aleynick, 2019

CONFERENCIA DE LA SEMANA DE ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO

Gabrielle Elizabeth Wei, 2018

SOCIEDAD EUROPEA PARA LA INMUNODEFICIENCIA

Conor Gruber, 2019

CONFERENCIA DE LA FASEB SOBRE CÉLULAS MADRE Y REGENERACIÓN MÚSCULOESQUELÉTICA

Allison Paige Kann, 2018

CONFERENCIA SOBRE LAS FRONTERAS EN LA MIOGÉNESIS

Allison Paige Kann, 2021

CONFERENCIA DE INVESTIGACIÓN GORDON

Andrea J. Parsons, 2018

CONFERENCIA DE INVESTIGACIÓN GORDON

Lily Sarrafha, 2020

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE ALZHEIMER Y PARKINSON

Michael Louis Martini

SOCIEDAD INTERNACIONAL DE CITOCINAS E INTERFERÓN

Conor Gruber, 2017

CONFERENCIA SOBRE LAS VÍAS JAK-STAT EN LA SALUD Y LAS ENFERMEDADES

Justin D. Taft, 2020

REUNIÓN DE LA SOCIEDAD DE BIOFÍSICA

Chiara Campana

32

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


CONFERENCIA SOBRE LA NEUROBIOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

Nicholas Andrew Upright, 2021

CONFERENCIA DE LA SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ORTOPÉDICA

Christopher James Panebianco, 2021

SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN ORTOPÉDICA

Deepak Kaji, 2020

SIMPOSIO DE INMUNOLOGÍA DE PRECISIÓN

Conor Gruber, 2018

CONFERENCIA DE LA SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN SOBRE ALCOHOLISMO

Sarah E. Montgomery, 2019

REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD DE NEUROECONOMÍA

Denise E. Croote, 2019

CONFERENCIA DE LA SOCIEDAD DE NEUROCIENCIAS

Katherine Rose Meckel, 2020, 2022 Sarah Elizabeth Montgomery, 2019 Nicholas Andrew Upright, 2021

PREMIOS DEL CONSEJO ESTUDIANTIL PREMIO A LA EXCELENCIA

Denise E. Croote, 2020 Katherine Rose Meckel, 2021 Christopher James Panebianco, 2020 Nicholas Andrew Upright, 2019 SERVICIO EXCEPCIONAL PARA COMPAÑEROS DE ESTUDIOS

Nicholas Andrew Upright, 2018

PREMIO AL ESTUDIANTE DE POSTGRADO POR LIDERAZGO DESTACADO

Eziwoma Alibo, 2017

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

33


ESCUELA ICAHN DE MEDICINA EN MOUNT SINAI DIRECTORES DE DEPARTAMENTO David H. Adams, MD Profesor de Marie-Josée y Henry R. Kravis y director de Sistemas, Departamento de Cirugía Cardiovascular Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Joshua B. Bederson, MD Leonard I. Malis, MD/, Profesor de Neurocirugía de Corinne y Joseph Graber y director de Sistemas, Departamento de Neurocirugía Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Neil S. Calman, MD Profesor y director de Sistemas, Departamento de Medicina Familiar y Salud Comunitaria Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Brendan Carr, MD, MS Profesor de Medicina de Emergencias y director de Sistemas en Mount Sinai, Departamento de Medicina de Emergencias Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Jonathan A. Cohen, DVM, MS, DACLAM Profesor asociado y director, Centro de Medicina Comparada y Cirugía Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Carlos Cordon-Cardo, MD, Ph. D. Profesor de Patología de Irene Heinz Given y John LaPorte Given, y director de Sistemas, Departamento de Patología, Medicina Molecular y Celular Lillian y Henry M. Stratton-Hans Popper Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Burton P. Drayer, MD Profesor de Dr. Charles M. y Marilyn Newman y director de Sistemas, Departamento de Diagnóstico, Radiología Molecular e Intervencionista Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Raja M. Flores, MD Profesor de Steven y Ann Ames en Cirugía Torácica y director de Sistemas, Departamento de Cirugía Torácica Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

34

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


Thomas Fuchs, Ph. D. Profesor de Barbara T. Murphy, MD de Inteligencia Artificial y director de Salud Humana, Departamento de Inteligencia Artificial y Salud Humana Decano de Inteligencia Artificial y Salud Humana Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Leesa Galatz, MD Profesora de Ortopedia y directora de Sistemas en Mount Sinai, Departamento de Cirugía Ortopédica Leni y Peter W. May Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Annetine C. Gelijns, Ph. D. Profesora de Edmond A. Guggenheim y directora de Política de Salud, Departamento de Ciencia y Políticas de la Salud Poblacional Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Eric M. Genden, MD Profesor del Dr. Isidore Friesner y director de Sistemas, Departamento de Otorrinolaringología Director del Instituto de Cabeza y Cuello de Mount Sinai Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Alison Goate, DPhil Profesora y directora de Jean C. y James W. Crystal, Directora del Centro de Alzheimer Ronald M. Loeb Departamento de Genética y Ciencias Genómicas Instituto Icahn de Genómica Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Emma Guttman-Yassky, MD, Ph. D. Directora de Waldman de Dermatología y directora de Sistemas, Departamento de Dermatología Kimberly y Eric J. Waldman Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Joseph Herrera, DO Director de la Dra. Lucy G. Moses de la Cátedra de Medicina de Rehabilitación y director de Sistemas, Departamento de Rehabilitación y Rendimiento Humano Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

René Kahn, MD, Ph. D. Profesor de Esther y Joseph Klingenstein y director de Sistemas, Departamento de Psiquiatría Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

35


ESCUELA ICAHN DE MEDICINA EN MOUNT SINAI DIRECTORES DE DEPARTAMENTO Paul J. Kenny, Ph. D. Director de Ward-Coleman en Farmacología y Terapéutica Experimental Director del Departamento de Neurociencias de la Familia Nash Director del Instituto de Descubrimiento de Fármacos Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Andrew Leibowitz, MD Profesor de Atención Perioperatoria y director de Sistemas de Mount Sinai, Departamento de Anestesiología, Medicina Perioperatoria y Anelgésicos Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Michael L. Marin, MD Director en Cirugía Vascular de Julius H. Jacobson, II, MD, y director de Sistemas, Departamento de Cirugía Ruth J. y Maxwell Hauser y Harriet y Arthur H. Aufses, Jr., MD Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai Cirujano en jefe, Sistema de Salud de Mount Sinai

Marek Mlodzik, Ph. D. Profesor y director de Lillian y Henry M. Stratton, Departamento de Biología Celular, Regenerativa y del Desarrollo Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

R. Sean Morrison, MD Director de Ellen y Howard C. Katz en Geriatría, Medicina Paliativa y director de Sistemas, Departamento de Geriatría y Medicina Paliativa de Brookdale Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Judy Lee Moy, DMD Profesora adjunta y directora interina, Departamento de Odontología Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

David Muller, MD Director de Marietta y Charles C. Morchand en Educación Médica y Director, Departamento de Educación Médica Leni y Peter W. May Decano de Educación Médica Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Peter Palese, Ph. D. Profesor de Medicina de Horace W. Goldsmith y director, Departamento de Microbiología Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

36

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


Ramon E. Parsons, MD, Ph. D. Director de Ward-Coleman en Investigación sobre Cáncer y director, Departamento de Ciencias Oncológicas Director del The Tisch Cancer Institute Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Kenneth Rosenzweig, MD Profesor y director de Sistemas, Departamento de Radioncología Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Lisa M. Satlin, MD Profesora de Herbert H. Lehman de Pediatría y directora de Sistemas, Departamento de Pediatría Jack y Lucy Clark Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Joanne L. Stone, MD Profesora y directora de Sistemas, Departamento de Obstetricia, Ginecología y Ciencias Reproductivas Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Ashutosh Tewari, MD Director en Urología de Kyung Hyun Kim, MD y director de Sistemas, Departamento de Urología de Milton y Carroll Petrie Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

David C. Thomas, MD, MHPE Director interino del Departamento de Medicina Samuel Bronfman Decano asociado de Educación Médica Continua Profesor del Departamento de Medicina Samuel Bronfman, Departamento de Educación Médica Leni y Peter W. May, y Departamento de Rehabilitación y Rendimiento Humano Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

James C. Tsai, MD, MBA Profesor de Oftalmología de Delafield-Rodgers y Director del Departamento de Oftalmología Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai Presidente de la Clínica de Ojos y Oídos de Nueva York de Monte Sinai

Barbara G. Vickrey, MD, MPH Profesora de Henry P. y Georgette Goldschmidt de Neurología y directora de Sistemas, Departamento de Neurología Estelle y Daniel Maggin Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

37


ESCUELA ICAHN DE MEDICINA EN MOUNT SINAI DIRECTORES DE DEPARTAMENTO Rachel Vreeman, MD, MS Profesora y directora, Departamento de Salud Global y Diseño de Sistemas de Salud Directora del Instituto Arnhold para la Salud Global Profesora del Departamento de Pediatría Jack y Lucy Clark Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Robert Wright, MD, MPH Profesor de Ethel H. Wise en Medicina Comunitaria y director, Departamento de Medicina Ambiental y Salud Pública, Director del Instituto de Investigación Exposómica de Mount Sinai Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Ming-Ming Zhou, Ph. D. Cátedra del Dr. Harold y Golden Lamport en Fisiología y Biofísica, y director del Departamento de Ciencias Farmacológicas Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

38

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


ESCUELA ICAHN DE MEDICINA EN MOUNT SINAI DIRECTORES DEL INSTITUTO Erwin Bottinger, MD Codirector del Instituto Hasso Plattner para la Salud Digital en Mount Sinai Profesor del Departamento de Medicina Samuel Bronfman Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Susan Bressman, MD Directora del Instituto de Neurociencias Clínicas de la Familia Mirken Profesora del Departamento de Neurología Estelle y Daniel Maggin Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Brian Brown, Ph. D. Director del Instituto Icahn de Genómicas Director asociado del Instituto de Inmunología de Precisión Profesor del Departamento de Genética y Ciencias Genómicas Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Judy H. Cho, MD Directora del Instituto Charles Bronfman de Medicina Personalizada Decana de Genética Traslacional Directora de Ward-Coleman en Genética Traslacional Profesora del Departamento de Genética y Ciencias Genómicas y del Departamento de Medicina Samuel Bronfman Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Roy Cohen, MD Director del Instituto de Atención Primaria Profesor asociado del Departamento de Medicina Samuel Bronfman Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Linda V. Decherrie, MD Directora del Instituto de Innovaciones Asistenciales en el Hogar Profesora del Departamento de Geriatría y Medicina Paliativa de Brookdale Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Douglas Dieterich, MD Director del Instituto de Medicina Hepática Profesor del Departamento de Medicina Samuel Bronfman Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Zahi A. Fayad, Ph. D. Director del Instituto de Ingeniería Biomédica e Imagen Cátedra de la Dra. Lucy G. Moses en Imagen Médica y Bioingeniería Departamento de Diagnóstico, Radiología Molecular e Intervencionista Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

39


ESCUELA ICAHN DE MEDICINA EN MOUNT SINAI DIRECTORES DEL INSTITUTO Sander S. Florman, MD Director del Instituto de Trasplantes Recanati/Miller Profesor de Charles Miller, MD en Cirugía Departamento de Cirugía Ruth J. y Maxwell Hauser y Harriet y Arthur H. Aufses, Jr., MD Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Thomas Fuchs, Ph. D. Profesor de Barbara T. Murphy, MD de Inteligencia Artificial y director de Salud Humana, Departamento de Inteligencia Artificial y Salud Humana Decano de Inteligencia Artificial y Salud Humana Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Valentin Fuster, MD, Ph. D. Director del Instituto Cardiovascular Zena y Michael A. Wiener, y del Centro Marie-Josée y Henry R. Kravis para la Salud Cardiovascular Profesor y director de Richard Gorlin, MD/Fundación para la Investigación del Corazón Médico en jefe de Mount Sinai Heart, Hospital Mount Sinai

Adolfo García-Sastre, Ph. D. Director del Instituto de Patógenos Emergentes y Salud Global de Irene y profesor del Dr. Arthur M. Fishberg, Profesor de Medicina, Departamento de Microbiología Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Bruce D. Gelb, MD Director del Instituto Mindich de Desarrollo y Salud Infantil Decano de Investigación en Salud Infantil Profesor de la Familia Gogel del Instituto de Salud y Desarrollo Infantil, Departamento de Pediatría Jack y Lucy Clark Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Eric Genden, MD Director del Instituto del Oído Director del Instituto de Cabeza y Cuello de Mount Sinai Profesor del Dr. Isidore Friesner y director de Sistemas, Departamento de Otorrinolaringología Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Carol Horowitz, MD, MPH Decana para la Igualdad de Género en Ciencia y Medicina Directora del Institute for Health Equity Research Profesora del Departamento de Ciencia y Políticas de la Salud Poblacional Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

40

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


Yasmin Hurd, Ph. D. Directora del Instituto de Adicciones de Mount Sinai Directora de Ward-Coleman en Neurociencia Traslacional Profesora del Departamento de Psiquiatría y del Departamento de Neurociencias de la Familia Nash Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Reena Karani, MD, MHPE Directora del Instituto de Educación Médica Profesora del Departamento de Educación Médica Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Eimear Kenny, Ph. D. Directora del Instituto de Salud Genómica Profesora del Departamento de Medicina Samuel Bronfman Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Paul J. Kenny, Ph. D. Director del Departamento de Neurociencias de la Familia Nash Director del Instituto de Descubrimiento de Fármacos Director de Ward-Coleman en Farmacología y Terapéutica Experimental Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Roopa Kohli-Seth, MBBS Directora del Instituto de Medicina de Cuidados Intensivos Profesora, Departamento de Cirugía Ruth J. y Maxwell Hauser y Harriet y Arthur H. Aufses, Jr., MD Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Madhu Mazumdar, Ph. D. Directora del Instituto de Ciencias de la Prestación de Asistencia Sanitaria Profesora del Departamento de Ciencia y Políticas de la Salud Poblacional Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

41


ESCUELA ICAHN DE MEDICINA EN MOUNT SINAI DIRECTORES DEL INSTITUTO Miriam Merad, MD, Ph. D. Directora del Instituto de Inmunología Profesora de Inmunología del Cáncer de Mount Sinai, Departamento de Ciencias Oncológicas y Departamento de Medicina Samuel Bronfman Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Sarah Millar, Ph. D. Directora de Black Family Stem Cell Institute Profesora y directora de Lillian y Henry M. Stratton, Departamento de Biología Celular, Regenerativa y del Desarrollo Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Michael Mullen, MD Director del Instituto de Medicina Avanzada Profesor del Departamento de Medicina Samuel Bronfman Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Eric J. Nestler, MD, Ph. D. Director de Friedman Brain Institute Decano de Asuntos Académicos y Científicos Profesor de la Familia Nash, Departamento de Neurociencias de la Familia Nash Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai Director científico del Sistema de Salud de Mount Sinai

Katherine A. Ornstein, Ph. D. Directora del Instituto de Innovaciones Asistenciales en el Hogar Profesora asociada del Departamento de Geriatría y Medicina Paliativa de Brookdale Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Ramon E. Parsons, MD, Ph. D. Director del The Tisch Cancer Institute Director de Ward-Coleman en Investigación sobre Cáncer y director, Departamento de Ciencias Oncológicas Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Louis Pasquale, MD Director del Instituto de Investigación en Ojos y Visión de Mount Sinai Profesor del Departamento de Oftalmología Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

42

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


Charles Powell, MD Director y jefe ejecutivo, Mount Sinai-National Jewish Health Respiratory Institute Cátedra de Janice y Coleman Rabin en Medicina Pulmonar Profesor del Departamento de Medicina Samuel Bronfman Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Bruce Sands, MD Director del Instituto de Enfermedades Digestivas Profesor de Medicina de Dr. Burrill B. Crohn Departamento de Medicina Samuel Bronfman Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Leslee Shaw, Ph. D. Directora del Instituto de Investigación sobre Salud de la Mujer de la Familia Blavatnik Profesora del Departamento de Medicina Samuel Bronfman, el Departamento de Ciencias de la Salud Poblacional y Políticas de Salud, y el Departamento de Obstetricia, Ginecología y Ciencias Reproductivas Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Albert Siu, MD Directora del Instituto de Innovaciones Asistenciales en el Hogar Profesora del Departamento de Geriatría y Medicina Paliativa de Brookdale Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Andrew Stewart, MD Director del Instituto de Diabetes, Obesidad y Metabolismo Profesor de Medicina de Irene y Dr. Arthur M. Fishberg, Departamento de Medicina Samuel Bronfman Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Filip Swirski, Ph. D. Director del Instituto de Investigaciones Cardiovasculares Profesor del Departamento de Medicina Samuel Bronfman Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Emanuela Taioli, MD, Ph. D. Directora del Instituto de Epidemiología Traslacional Profesora del Departamento de Ciencia y Políticas de la Salud Poblacional Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

43


ESCUELA ICAHN DE MEDICINA EN MOUNT SINAI DIRECTORES DEL INSTITUTO Rachel Vreeman, MD, MS Directora del Instituto Arnhold para la Salud Global Profesora y directora, Departamento de Salud Global y Diseño de Sistemas de Salud Profesora del Departamento de Pediatría Jack y Lucy Clark Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

Robert Wright, MD, MPH Director del Instituto de Investigación Exposómica de Mount Sinai Profesor de Ethel H. Wise en Medicina Comunitaria y director, Departamento de Medicina Ambiental y Salud Pública Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai

44

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


MOUNT SINAI JUNTAS DIRECTIVAS COMBINADAS Sistema de Salud de Mount Sinai, Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai, Centro Médico de Mount Sinai, Grupo de Hospitales de Mount Sinai, Hospital de Mount Sinai, Mount Sinai Beth Israel, Mount Sinai Morningside, Mount Sinai West y Clínica de Ojos y Oídos de Nueva York de Mount Sinai COPRESIDENTES

Richard A. Friedman James S. Tisch PRESIDENTE EMÉRITO

Peter W. May

Andrew M. Alper Glenn R. August Frank J. Bisignano Leon D. Black Jeff T. Blau Thomas R. Block Anthony Cancellieri Gerald J. Cardinale Edith W. Cooper Henry Cornell James W. Crystal Jean C. Crystal Edgar M. Cullman, Jr. Susan R. Cullman Bonnie M. Davis, MD Eva Andersson Dubin, MD Glenn Dubin Joel S. Ehrenkranz Joseph J. Fennessy Eric J. Friedman Robert Friedman Raquel K. Gilinski Arne Glimcher Donald J. Gogel David S. Gottesman Scott Gottlieb, MD Kimberley D. Harris John B. Hess Steven Hochberg Nathan Hoffman Amaziah Howell Carl C. Icahn Gail Golden Icahn

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

Hamilton E. James Brad S. Karp James L. Kempner Thomas L. Kempner, Jr. Michael Klein Henry R. Kravis Eric S. Lane John A. Levin Anton Levy Marc S. Lipschultz Daniel S. Loeb Dina Powell McCormick Kenneth B. Mehlman Eric Mindich Michael Minikes Neil S. Mitchell Joshua Nash James Neary Daniel A. Neff Alice Netter Lee Olesky Peter R. Orszag Douglas I. Ostrover Zibby Owens Lewis C. Pell Joel I. Picket Joseph J. Plumeri Richard Ravitch Judith O. Rubin El honorable Robert E. Rubin Joshua Ruch Eric M. Ruttenberg Alejandro Santo Domingo

45


El honorable Andrew M. Saul Robert F. Savage, Jr. Amy Schulman Stephen L. Schwartz Adam Shapiro Thomas W. Strauss El honorable William C. Thompson, Jr. EX OFFICIO

Michael S. Gross Vicki Gross REPRESENTANTES MÉDICOS

Jeanine B. Albu, MD Brett Bernstein, MD

JUNTA DIRECTIVA EMÉRITA

Bobbie Abrams Charles R. Bronfman Jane Friedman Jerome R. Goldstein Richard A. Goldstein Judah Gribetz George J. Grumbach, Jr. Merrill M. Halpern Lawrence S. Huntington

Michael J. Urfirer Eric Waldman David E. Wheadon, MD David Windreich William H. Wright II David M. Zaslav Michael J. Zimmerman

Michelle Kang Kim, MD, Ph. D. Joanna Sirulnick Louis R. DePalo, MD Richard B. Rosen, MD Lewis P. Jones Ellen P. Katz Stanley Komaroff Jo Carole Lauder Eugene Mercy, Jr. Joan Sarnoff Edie Schur John S. Winkleman

Al 22 de marzo de 2022

46

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


VESTIMENTA FORMAL ACADÉMICA Los birretes y las togas usadas por los participantes en los ejercicios de graduación de hoy fueron diseñados a partir del atuendo de los eruditos de la Edad Media, cuando era necesario usar una vestimenta abrigada y un gorro para estudiar en edificios sin calefacción. Mientras las instituciones europeas siguen mostrando una gran diversidad en su vestuario académico, en Estados Unidos, una Comisión Intercolegial se reunió en 1895 para estandarizar el estilo y el color de las togas y los birretes para las facultades y universidades del país. Desde entonces, el Consejo Estadounidense de Educación ha revisado y corregido el código de vestimenta varias veces, más recientemente en 1986. Sin embargo, la tendencia se direcciona hacia la tradición de los símbolos académicos de la Edad Media. Originalmente, se recomendaban togas negras para todos los títulos en todas las instituciones, con un estilo de la toga que denotara el título: mangas puntiagudas para nivel de grado, mangas largas cerradas para los títulos de maestría y mangas completas y redondas para los títulos de doctorado. Además, la toga de doctorado debía ser de terciopelo negro por delante con tres barras del mismo terciopelo en las mangas. Algunas universidades han comenzado a adoptar togas más coloridas. La toga de la Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai es azul. Actualmente, se usan también el violeta para la Universidad de Nueva York, el gris pizarra para Columbia, el gris carmesí para Harvard y el azul para Yale. Gran parte de la información se representa con los colores de los birretes de quienes poseen títulos de doctorado y maestría. Los colores del revestimiento interior del birrete son los de la institución en la que se obtuvo el título. El birrete está bordado en terciopelo de un color que simboliza la disciplina del título: en el caso del título de Doctor en Filosofía (Ph. D.), el color azul oscuro se utiliza para representar el dominio de la disciplina del aprendizaje y el estudio en cualquier campo y no está destinado a representar exclusivamente el campo de la filosofía. Los miembros de la junta directiva de la Escuela Icahn de Medicina en Mount Sinai llevan un traje especialmente diseñado.. Blanco Marrón claro Lila Azul claro Púrpura Amarillo limón Verde Albaricoque Azul oscuro Azul pavo real Rosa salmón Dorado Amarillo Citrón Gris C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

Artes, Letras, Humanidades Negocios Odontología Educación Leyes Ciencias bibliotecarias Medicina Enfermería Filosofía Administración pública Salud pública Ciencias Trabajo social Ciencias veterinarias 47


ESTOLAS Y BROCHES DE GRADUACIÓN Los estudiantes usan estolas proporcionadas por la facultad, adornadas con broches personalizados. Los broches representan las identidades interseccionales de los estudiantes graduados de la Clase de 2022. Los graduados identificaron cuatro adagios sociales que representan los sentimientos de toda la Clase de 2022. ADAGIOS SOCIALES “Construyamos un futuro mejor” “La educación es empoderamiento” “Amor por encima del odio” “La representación importa”

48

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2


JURAMENTO DE CANDIDATOS AL DOCTORADO Con mi título de Doctor en Filosofía, me comprometo voluntariamente a mantener los más altos niveles de integridad, profesionalidad, erudición y honor. Llevaré a cabo mis investigaciones y esfuerzos profesionales con honestidad y objetividad. Utilizaré los más altos estándares de rigor y respeto para la generación y aplicación del conocimiento, y reconoceré plenamente las contribuciones de los demás. No permitiré que el beneficio económico o la ambición nublen mi juicio o mi toma de decisiones ni que causen daño a la sociedad o a los sujetos de la investigación. Me dedicaré a fomentar el conocimiento mediante la interacción y la colaboración respetuosas con mis colegas y la comunidad, sin prejuicios ni exclusiones. Seré un modelo de conducta y utilizaré mis habilidades para inspirar, orientar y capacitar a las generaciones futuras, inculcándoles los más altos principios de comportamiento ético. Ante todos los presentes, y siguiendo la tradición de los graduados que me han precedido, afirmo que mantengo estos principios rectores.

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2

49


JURAMENTO DE CANDIDATOS AL TÍTULO DE MÉDICO JURAMENTO HIPOCRÁTICO MODIFICADO Juro por lo que considero más sagrado, mantener, según mi capacidad y criterio, el siguiente juramento: Estimar como mis padres a los que me enseñaron este arte, vivir en común con ellos y si es necesario compartir mis bienes con ellos, considerar a sus hijos como mis propios hermanos y hermanas, enseñarles este arte si lo desean sin honorarios ni promesa escrita, impartir a mis hijos e hijas y a los hijos de los maestros que me enseñaron y a los discípulos que se han enrolado y han aceptado las reglas de la profesión, pero solo a estos, los preceptos y la instrucción. Recetaré un régimen para el bien de mis pacientes según mi capacidad y criterio y nunca haré daño a nadie. En ningún caso recetaré un medicamento mortal, ni daré consejos que puedan causar la muerte. Pero preservaré la pureza de mi vida y mi arte. No realizaré ninguna intervención, ni siquiera en los pacientes en los que la enfermedad es manifiesta. Dejaré que los profesionales (especialistas en este arte) realicen esta operación. En cada casa a la que llegue entraré solo por el bien de mis pacientes, manteniéndome lejos de toda mala acción intencionada. Mantendré en secreto y nunca revelaré todo lo que pueda llegar a mi conocimiento en el ejercicio de mi profesión o fuera de ella o en el comercio diario con la gente, que no deba difundirse. Si cumplo este juramento fielmente, que disfrute de mi vida y practique mi arte, respetado por todos en todo momento, pero si me desvío de él o lo violo, que lo contrario sea mi suerte.. El Juramento Hipocrático ha servido durante muchos siglos como guía ética de la profesión médica. Aparece en un escrito atribuido al célebre médico griego Hipócrates de Cos, que vivió en el siglo V a.C., y que generalmente se considera el “padre de la medicina”. La administración del juramento a los estudiantes de medicina que se gradúan por parte de un miembro veterano de la facultad de medicina es una tradición muy antigua. El juramento se ha modificado conforme a los deseos de la clase de 1974..

50

C E R E M O N I A D E G R A D U AC I Ó N 2 0 2 2



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.