ADQUISICION DEL LENGUAJE Vygotsky
Enfoque sociocultural ď ľ Para
Vygotsky el desarrollo humano se produce mediante procesos de intercambio y transmisiĂłn del conocimiento en un medio comunicativo y social (la cultura).
Para Vygotsky (1987), el ambiente social y la cultura circundante son factores decisivos que impulsan en desarrollo en todas las áreas, entre ellas el ámbito del lenguaje.
Las funciones psicológicas se manifiestan cuando interactúa con adultos que estimulan y apoyan sus esfuerzos.
En su teoría del desarrollo lingüístico. Vygotsky afirma que el habla comunicativa aparece antes del pensamiento verbal.
A medida que el niño realiza la comunicación, esta habla social, como Vygotsky la llama convierte en “habla hacia el interior”. Es la precursora del pensamiento verbal.
Cuando se transforma el dialogo interno, el niño adquiere lo que Vygotsky llama Habla interna, o sea la forma mas temprana del pensamiento mediado por el lenguaje.
El habla social precede de la adquisición del habla interna ; por ello Vygotsky (1962) pensaba que el pensamiento, en la forma de hablar interna , tiene un rigen social.
“El desarrollo del pensamiento lo rige el lenguaje, esto es, las herramientas lingüísticas del pensamiento y la experiencia sociocultural del niño”