Capitulo 1 ya terminado

Page 1

Educacion y socializacion: •

La funcion es garantizar la reproduccion social y cultural como requisito de supervivencia de la misma sociedad.

Medios de comunicación

Grupos sociales

Familia

Escuela

Carácter plural y complejo del proceso de socalizacion en la escuela

Incorporación futura en el mundo del trabajo

Sociedad

Intervención en la vida publica

Contradicciones en el proceso de la socialización en la escuela

 la vida en el aula como en cualquier grupo o institución social puede describirse como un escenario vivo de interacciones donde donde se intercambian explícitamente y táctica, ideas, valores e intereses diferentes y a menudo enfrentados.

El proceso de socialización en la escuela. Como preparación para el mundo del trabajo

La correspondencia de la socialización escolar con las exigencias del mundo del trabajo dificultan la compatibilidad con las demandas de la vida social y política.


En las sociedades primitivas, la educación de los miembros de la comunidad tenía lugar como socialización directa es mediante la participación cotidiana de los niños en las actividades de la vida adulta. A medida que las sociedades se fueron complejizando y creciendo, este proceso de socialización directa comenzó a volverse insuficiente: para cubrir tales deficiencias surgen desde muy pronto y a lo largo de la historia diferentes formas de especialización en el proceso de educación o socialización secundaria que han conducido a los sistemas de escolarización obligatoria para todas las capas de la población en las sociedades industriales contemporáneas. En estas sociedades la preparación de las nuevas generaciones para su participación en el mundo del trabajo y en la vida pública requiere la intervención de instancias específicas como la escuela, cuya función es atender y canalizar el proceso de socialización ¿Cómo se lleva a cabo la escuela este complejo proceso de socialización antes descripto? Para llevar a cabo este proceso de socialización contradictorio, la escuela utiliza la LÓGICA DE LA HOMOGENEIDAD: esto supone enseñar los mismos contenidos, con las mismas estrategias y experiencias educativas para cada uno de los alumnos. Pero los alumnos tienen un desarrollo cognitivo, afectivo y social evidentemente desigual; por lo que, este tratamiento igual para todos, no hace más que consagrar la desigualdad y la injusticia de su origen social. La escuela trata de disimular las diferencias dando una enseñanza igual para todos, pero como resultado de este proceso las diferencias de origen continúan igual.

Como es evidente, tanto el mundo de las relaciones sociales que rodean al niño como la esfera de los medios de comunicación que transmiten informaciones, valores, y concepciones ideológicas, cumplen una función más cercana a la reproducción de la cultura dominante que a la reelaboración crítica y reflexiva de la misma”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.