Evidencia cualitativa

Page 1

PLANEACIÓN Y PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Para ser exitosa una investigación cualitativa, requiere una muy cuidadosa planificación y, contrariamente a lo que muchos pueden creer, la mayor libertad del paradigma cualitativo no significa improvisación ni poca disciplina.

1. En primer lugar, deberá definirse el tema general del que tratara el

estudio, seguido en un apartado diferente del problema que se pretende investigar, y finalmente, en otro apartado, las preguntas concretas de investigación

2. Una vez definido lo anterior, es importante realizar un proceso de

reflexión que permitía establecer porque e importante el estudio; que interrogantes contestara y que implicaciones tendrá en beneficio de un grupo o de una sociedad.

3. El tercer elemento a reflexionar y poner por escrito es la viabilidad del

proyecto. Existen proyectos de investigación extraordinariamente interesantes. Pero inviables: se trata aquí de plantear por que será relativamente sencillo realizarlo.

4. El siguiente paso consiste en explicar los objetivos o propósitos del

estudio. Se establece diferencia entre objetivos de aprendizaje generales y objetivos específicos entre objetivos de aprendizaje generales y objetivos específicos o particulares. Esta división proviene de la metodología de la tecnología en la eduaciola cual requería que se establecieran diferencias precisas, de acuerdo con una visión positiva.

5. El siguiente paso consiste en explicar los objetivos o propósitos del

estudio, algunos autores establecen diferencias entre objetivos de aprendizaje generales y objetivos específicos o particulares. Es ya subdivisión proviene de la metodología de la tecnología en la educación, la cual requería que se establecieran diferencias precisas, de acuerdo con una visión positiva.

6. Una vez aclarado este punto, definimos quienes participan en el estudio.

Es importante especificar aquí con toda claridad las características de


las personas, en que contexto las buscaremos, como se accederá a ellas, etc.

7. Teniendo en cuenta las preguntas de investigación, podremos definir el

método mediante el cual vamos a obtener la información: podrá ser la entrevista a profundidad, la observación, los grupos focales ña foto biografía, o una combinación de varios. De nuevo, aquí no es el método con el que nos sintamos más a gusto o el manejo mejor el que funcionara, son el que se adapte mejor al número de participantes y la obtención a las preguntas de investigación.

8. El `paso siguiente consiste en definir todo el procedimiento que se utiliza

para el análisis de la información: como se obtendrá la información, como va a realizarse la transcripción de la información, y de qué manera se analizara.

9. Este

paso parece crucial, aunque suele omitirse en muchas planeaciones de trabajos de investigación: elaborar un cronograma de actividades en el que se plasmen todas las actividades del trabajo de investigación, estableciendo el orden en que se realizaran y la fecha en que deben efectuarse y terminarse.

Rigor de una investigación cualitativa

Asegurarse de que se hicieron las preguntas correctas, que se elaboraron a partir de lo encontrado en la revisan bibliográfica, y que se ajustaron en función de la información que se iba obteniendo.

Verificar si se hizo todo lo posible por obtener la información.

Verificar si se hizo todo lo posible por obtener los datos más confiables y si se logró la mayor intensidad en la información.

Analizar si se buscó establecer una teoría con la mayor solidez posible; verificando una y otra vez la relación entre los datos, si se categorizan los datos de la mejor manera posible y si estos se extienden u ofrecer una nueva información sobre lo que se estudia.

Verificar los datos y s interpretación con pares o colaboradores, lo que dará mayor valor a la interpretación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.