Indicadores a realizar
Como se dio en la practica
Contenido de aprendizaje
Adquieren y Rafael porland desarrollan los conocimientos, las habilidades y las El profesor es el mediador actitudes que integran fundamental entre la la competencia teoría y la practica didáctica y analicen las diversas formas en que esta se manifiesta en el trabajo docente cotidiano.
Organización del grupo
Son de alguna manera muy unidos, aunque hay algunos que no participan en grupo y realizan las actividades en conjunto. La disciplina la maneja un poco menos y es la dificultad más grande que observe durante el tiempo que estuve dentro del aula, ya que mantiene al grupo un poco desordenado en las actividades de clase
consignas
Realice preguntas acerca de los seres vivos y los no vivos, y esto me ayuda a darme cuenta que los niños no habían hablado de este tema con alguna otra
Autores que hablan o me fundamentan esta situación
w. Jackson el procesos de aprendizaje de los alumnos es algo muy secundario para un profesor lo prioritario es mantener el orden, la autoridad etc.
porland
Las interacciones, los
deseos, los puntos de vista y las creencias que
docente lo cual me complico un poco mi trabajo
Ejemplo: ¿Qué animal es este?
destila, interactúan con las interacciones, deseos y puntos de vista de los alumnos, todo ello en un contexto complejo, diverso, cambiante y problemático.
2.- ¿Cómo es el sonido que hace? 3.- ¿A quién le gusta? 3.- ¿Creen que los animales deben de comer? 5.- ¿Dónde viven los animales? 6.- ¿Qué animales podemos encontrar en nuestra casa
materiales
2 canciones Unas bocinas
Marisa del Carmen 1995
Un pez en dibujo Un cotorro en dibujo La organización del Lugar donde viven en entorno escolar, la imagen disposición de materiales, Laminas con la distribución del espacio, diferentes tipos de del tiempo, nunca es neutra, siempre responde animales de manera consciente o Hojas de maquina inconsciente al modelo educativo que tienen las Materia inanimada educadoras y facilita u Seres vivos obstaculiza las interacciones. Una fabula Hojas de maquina 3 vasos Colorante de 3 colores 3 pedazos de apio Lápiz
revistas 2 cartulinas
Atención a la diversidad
Los alumnos presentan motivación en su mayoría por aprender, ya que son activos y participativos, gran cantidad lleva la tarea, es un grupo en general de un nivel medio, se puede trabajar de manera muy dinámica. Son de alguna manera muy unidos, aunque hay algunos que no participan en grupo y realizan las actividades en conjunto.
w. jackson El pertenecer a un grupo te obliga a ser paciente ante rasgos de la vida escolar, como la demora, el rechazo, la interrupción y la distracción social, ya que esto implica que no serás el único en exponer tus ideas, u hacerlo de forma extensa, ni tener todos los materiales dentro del aula.
Son de un muy buen ánimo algunos de ellos y otros un poco inactivos para realizar las tareas. Requieren atención personalizada.
Uso del tiempo
el horario es de 9:00am- 12:00pm. La clase comienza muy exacta pues ya se encuentra dentro del salón la docente es muy puntual en su horario de entrada. Considero que me hizo falta tiempo para poder dar un buen fin a mi planeación y completar el tema.
Marisa del Carmen 1995 La organización del entorno escolar, la disposición de materiales, la distribución del espacio, del tiempo, nunca es neutral, siempre responde de manera consciente o inconsciente al modelo educativo que tienen las educadoras y facilita u
obstaculiza las interacciones.
Ambiente de aprendizaje
La disciplina la maneja un poco menos y es la dificultad más grande que observe durante el tiempo que estuve dentro del aula, ya que mantiene al grupo un poco desordenado en las actividades de clase, no quiere decir que esto le dé puntos malos si no que le hace falta administrar tiempos.
Marisa del Carmen
Son salones para más de 20 alumnos y tienen un escritorio y con bastante material para llevar a cabo la mañana de trabajo docentes y alumnos. En general los salones observados están en buen estado.
Marisa del Carmen 1995
Algunos de los niños no están atentos en clase, algunos si tienen problemas de aprendizaje, ya que no realizan lo que les indico.
Navia 2006
Los niños y niñas de cero a seis años necesitan para crecer y desarrollarse un cima acogedor, calido,seguro, afectuoso donde puedan establecer relaciones interpersonales fluidas, donde se sientan valorados y queridos En general se tiene un donde la calidad de las clima laboral activo, a relaciones adulto-niño, pesar que los alumnos estimule la construcción se encuentran en un de una imagen positiva y contexto un poco ajustada complicado.
espacio
evaluación
La organización del entorno escolar, la disposición de materiales, la distribución de espacio, del tiempo nunca es neutra porque el entorno actúa como agente educativo y participa en el proceso de enseñanzaaprendizaje
Destacan en estos casos los maestros los maestros Puig y Lara. En el primer caso el maestro fue por tener un buen desempeño
o buenos resultaos en las evaluaciones que se realizaban en los concursos acadĂŠmicos escolares